BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta LOS CASTRO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LOS CASTRO. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de mayo de 2015

DARIO ACEVEDO CARMONA, EL SILENTE SILENCIO DE LA IZQUIERDA, CASO COLOMBIA

En ese archipiélago que es la izquierda colombiana reina un silencio, entre sórdido y cómplice, frente a la actuación y a la línea de acción de los jefes de las Farc en las negociaciones de paz y con los atropellos a la libertad y la democracia en Latinoamérica.

Algunos de ellos, igual que los comunistas que impulsaron el nacimiento de las Farc y de su famosa “combinación de todas las formas de lucha” cuyo principal atizador fue Manuel Cepeda, consideran que todos los problemas de este proceso son responsabilidad de la extrema derecha y la derecha y cuando menos del Gobierno.

La izquierda no marxista o no comunista, tampoco es que se desvele por manifestar alguna crítica a las Farc. No se sabe si es por la pena que sienten de coincidir con las derechas o el establecimiento.

En la academia y en la intelectualidad aunque se escucha o se lee una que otra voz crítica, prima también el silencio como si pensaran que cualquier cosa que demande la guerrilla debe ser concedida con tal de que se firme la paz, aun cuando eso signifique ponerse en contravía de ideas y principios de derechos humanos que han defendido en su carácter de universales.

Es una actitud similar a la de las izquierdas del continente frente a los atropellos a la libertad y a la democracia de los regímenes dictatoriales de Maduro y los Castro. Hago un esfuerzo por encontrar una explicación convincente sobre ese profundo silencio, sin encontrar una razón convincente.

Sé muy bien que este sector de la sociedad no es asimilable a un organismo o a un aparato sometido a los designios u orientaciones de un núcleo directivo. Pero, al margen de reconocer su condición heterogénea, hay rasgos que siempre les han sido característicos. Generalmente, por ejemplo, dan sustento ético a la lucha contra dictaduras y tiranías, si son de derecha. Hacen gala de actitudes irreverentes frente al poder y los poderosos. Hay un no sé qué en su forma de mirar y gesticular ante interlocutores adversos. Les parece que Fidel es un gran gobernante. El espíritu mordaz con las costumbres les acompaña. Denotan escepticismo frente a las ideas de felicidad, amor, patria, dios, autoridad, religión, orden, autoridad.

Los intelectuales de los años 60 y 70 fueron reverentes con la revolución cubana y con su caudillo, el tirano Fidel Castro, miran con sagrado respeto la miseria de la misma y se tragan el cuento de que sus limitaciones son la consecuencia del embargo del imperialismo yanqui.

Abrazaron con entusiasmo religioso el ideal revolucionario y muchos se hicieron militantes de piedra y de fusil, otros con la tiza y el tablero o desde la oficina o el cafetín.

El desengaño que debió haber producido el colapso estruendoso del experimento comunista no les ha pasado factura de cobro. Todavía hay intelectuales que siguen siendo comunistas a su manera, se adaptan, se camuflan, se solapan, y guardan la fe de que la versión correcta de Marx renacerá. Por ahora luchan contra la globalización y por la salvación del planeta. Han refinado su léxico pues ya no hablan de lucha de clases sino de conflictos interétnicos, en vez de oprimidos y explotados se refieren a sectores subalternos

Toleran en silencio, porque en eso sí son tolerantes, las barbaridades de Evo, Cristina, Correa, Lula y Daniel para mantener  viva la idea de la revolución socialista en versión del Foro de Sao Paulo.

No se escandalizan con las movidas nepótistas del tirano de Nicaragua que sin ruborizarse nombró canciller a su mujer, a los hijos asesores y estropeó la constitución para hacerse reelegir indefinidamente tal como lo hicieron o intentan sus pares de Ecuador, Bolivia y Brasil. La gran piñata venezolana que ha extendido sus jugosos regalos a casi todo el continente e incluso a los desengañados de Podemos en España, tampoco merece una línea crítica.

Nuestra izquierda variopinta y sus intelectuales tan incrédulos y materialistas, no expresaron asombro con el manejo sospechoso de la muerte del demagogo populista Hugo Chávez, con la truculenta transición del poder, con que Maduro le hable a su antecesor a través de un pajarito o a que afirme haber hablado con el muerto.

Calladitos están ante la persecución contra figuras de Oposición por parte del monigote de los Castro en Venezuela. Han sido impasibles con la eliminación real y por vías de hecho de la separación de poderes, con el cierre de periódicos, la censura de los pocos que son críticos y la judicialización de sus directores. Ni siquiera han manifestado solidaridad con Teodoro Petkof, un dirigente de izquierda ni han respaldado la gestión solidaria del exprimer ministro español  Felipe González con los presos políticos venezolanos.

En cambio le hacen eco a la pretensión de las guerrillas de imponer su visión del conflicto, justificando histórica y sociológicamente su existencia y legitimando el uso de la violencia “altruista” con el dogma de las causas objetivas del levantamiento armado y cerrando los ojos ante sus crímenes y su degradación moral.

Coda: La única forma de aceptar un cese del fuego unilateral es que sea verificable y que la guerrilla, con verificación y protección internacional, se concentre en un solo lugar.

Ruben Dario Acevedo Carmona
rdaceved@unal.edu.co
@darioacevedoc

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

martes, 19 de mayo de 2015

ELEONORA BRUZUAL "CON SANTONI COME QUESTI..."


Para mí, liturgia y ritos siempre me han resultado hechos secundarios, para mí lo importante es la conciencia de la existencia de Dios rigiendo nuestras vidas, imponiéndonos normas éticas y morales tan elementales como esas diez que engloban respetar el ser humano para optar a ser considerado hombre en la amplia concepción de esa palabra

La semana pasada, en estos mismos espacios publiqué una columna que titulé “Con un papa cosi…”. Hoy, y estrenado nuevo día para mis publicaciones en DIARIO LAS AMÉRICAS, me siento obligada a tocar nuevamente el tema y hacer una cronología ya que no es Bergoglio el único que se postra ante los “encantos de los Castro”; esta erotización es una especie de contagio que le da a muchos y del que las “santidades” no están exentas.

Embeleso con un jinetero histórico, un indigno capaz de vender a dos generaciones de cubanos a cambio de poder permanecer en el poder. Castro celestina del gran lupanar, donde por igual ofrece carne adulta que niños y jóvenes… Castro y su prostíbulo para el goce de cuanto baboso o babosa deje divisas para sus alforjas. Castro resucitado por el tropero ladrón Hugo Chávez que saqueó las riquezas del pueblo venezolano, para mantener una tiranía abyecta que varias generaciones de pendejos creen una revolución… Embeleso del que ahora también goza el “hermanito Raúl” convertido, gracias a indignos cómplices, en paladín de la democracia y los derechos humanos.

Les cuento que por mi columna de la semana pasada recibí muchos comentarios de apoyo y algunos de crítica, porque siempre existen los ciegos, los temerosos, los incondicionales. Por eso es necesario que repita lo que he dicho en cada ocasión que toco el tema: Amo a Dios y le temo, porque estoy plenamente segura de su magnificencia más allá de las componendas y manipulaciones que muchos hagan de él. Para mí, liturgia y ritos siempre me han resultado hechos secundarios, para mí lo importante es la conciencia de la existencia de Dios rigiendo nuestras vidas, imponiéndonos normas éticas y morales tan elementales como esas diez que engloban respetar el ser humano para optar a ser considerado hombre en la amplia concepción de esa palabra.

Yo no creo en santones ni idolatro nada que sea humano… No creo que pedirle a un Pontífice católico coherencia y caridad hacia el pueblo cubano sea una blasfemia. Más blasfemo me resulta un Papa compartiendo con un tirano, con un verdugo, con un asesino. Más blasfemo me resulta que Bergoglio en esa Santa Sede que se nos está mostrando guarida (mayo 16 2015) le entregue a Mahmoud Ridha Abbas (el mismo Abu Mazen de su prontuario terrorista) un medallón con la figura del Ángel de la Paz y le diga: “He pensado en ti, que eres un ángel de paz”.

Pero seamos justos, primero fue Juan Pablo II, avalando al jinetero histórico de Cuba. Castro que ha dado rango de “generador de divisas” al viejo, viejísimo oficio de meretriz. El que prostituye a la juventud cubana y siembra un jinetero o una jinetera en cada familia cubana, imponiendo la humillación como elemento básico para comer aunque sea mal pero tres veces diarias.

Quizá por seguir los mandatos de la alta jerarquía vaticana, o a motus propio, también ese cardenalote cubano, tan cómodo al tirano, no puede ser mejor aliado del verdugo Castro. ¿Quién puede pasar por alto que Jaime Ortega Alamino ha sido un rastrero aliado de los sanguinarios Castro?

Hay toda una lista de sacros santones que se han ido a revolcar en el Mar de la Felicidad con el verdugo de Cuba… Otro hipócrita se unió a Juan Pablo II, que no debemos olvidar que nombró a Castro comendador de la Orden de Santa Brígida entregándole el gran cordón de Santa Brígida de Suecia, patrona de Europa de manos de la Abadesa Tekla Famiglietti, con loas y risas vergonzantes. Ese otro sacro fue el sucesor de San Andrés, el Patriarca Bartolomé I Arzobispo de Constantinopla, de la Nueva Roma y Patriarca Ecuménico, el que llegó a La Habana (22 de enero de 2004), a juntar manitas con el asesino de un pueblo.

Bartolomé I invitado por Fidel Castro disfrutó de la isla cárcel hasta el día 26 de enero de 2004. Y en tierra de represión y terror inauguró la catedral de San Nicolás en la Habana Vieja “ofrenda del pueblo de Cuba” según burlonas palabras de Fidel Castro en la ocasión. Bartolomé I complaciente y permisivo patriarca más liberal que ortodoxo.

Y no termino hoy este paseo por caminos de complicidad. No imaginé que sería una serie, pero ni modo, hay mucha indignidad y mucha hipocresía.

Por eso prefiero comunicarme con Dios en silencio, prefiero comentarle a mi Dios el horror que me causa tanto hipócrita hablando y actuando en su nombre… Pedirle que algún día, en cualquier lugar, porque Dios está en todas partes, sin Bartolomeo I, sin Tekla Famiglietti, sin Jaime Ortega, sin Bergoglio pueda darle las gracias por una Cuba realmente liberada.

Eleonora Bruzual
ebruzual@gmail.com
@eleonorabruzual

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

jueves, 30 de abril de 2015

ALFREDO M. CEPERO, LOS LOBOS ROJOS Y LA CAPERUCITA SEPIA*

"El lobo devoró primero a la abuelita y después a la caperucita. Acto seguido quedó tumbado en la cama, dormido de tan harto que estaba. El cazador sacó su cuchillo y rajó el vientre del lobo. ¡La Abuelita y Caperucita estaban vivas! Para castigar al lobo malvado, el cazador le llenó el vientre de piedras y se lo volvió a cerrar. Cuando el lobo despertó sintió muchísima sed y se dirigió a un estanque próximo para beber. Como las piedras pesaban mucho cayó en el estanque de cabeza y se ahogó".

Los lobos rojos de Birán están de plácemes porque se han devorado a una caperucita sepia* que tiene por morada una casa blanca. Y no una casa blanca de pacotilla o una caperucita cualquiera sino la Casa Blanca de la caperucita Barack Obama, desde la que se traiciona a los amigos y se le dispensan favores especiales a los enemigos de los Estados Unidos. Pero, en contraste con el tradicional cuento de terror y engaño que ha cautivado por generaciones a adultos y niños, en esta versión de la Caperucita Roja que es el acuerdo Obama-Castro no existe engaño sino sólo terror.

No existe engaño porque ambos bandos han hecho de la mentira una forma de gobernar y ambos están conscientes de que se han mentido mutuamente. Terror para un pueblo cubano que, una vez pasada la euforia efímera de las falsas esperanzas de mejorar sus condiciones de vida, vera que su mundo ha cambiado para lo peor. Porque se verá sometido a mayores maltratos por parte de un régimen fortalecido por la impunidad que le representa el reconocimiento por la primera potencia del mundo y la prosperidad que le traerán los dólares norteamericanos.

Después de la obtención de dólares de turistas norteamericanos, el mayor interés de la tiranía castrista es que la saquen de la lista de países promotores del terrorismo. Esto le daría acceso a asistencia por parte del gobierno de EEUU u organismos internacionales, así como a los mercados financieros internacionales. Obama ya ha comenzado a dar pasos hacia esa meta consultando a un Congreso en manos republicanas que él sabe se lo negará. Pero como ha hecho con los temas de inmigración y ha tratado de hacerlo con Irán, Obama se propone actuar por decreto.

El Mesías devenido emperador justifica la acción afirmando que ha obtenido seguridades de que La Habana no se inmiscuirá en actos terroristas en el futuro. No acepto ni por un momento que Obama sea el único gobernante sobre la Tierra que crea todavía en las promesas de los dos tiranos. En esta larga lucha por derrocar a la tiranía castrista, se han repetido en palabras, imágenes y sonidos las promesas hechas por el diablo mayor y violadas más tarde por él y por su sanguinario hermano.

Para beneficio de quienes hayan andado por un viaje galáctico durante el último medio siglo vamos a citar unas pocas: "Elevaremos el estándar de vida del cubano superior al de Estados Unidos y del de Rusia… Habrá libertad para los que hablan a favor nuestro y para los que hablan en contra nuestro y nos critican….. Restableceremos todos los derechos y libertades, incluyendo la absoluta libertad de prensa…. Nunca vamos a usar la fuerza y el día que el pueblo no me quiera, me iré…. Las ideas se defienden con razones, no con armas. Soy un amante de la democracia…. Los que hablan de democracia deben empezar por saber en qué consiste el respeto a todas las ideas…no perseguimos a nadie" Estas son las palabras de los mentirosos en cuyas promesas dice creer Barack Obama. Ellos siguen mintiendo a sabiendas de que ya nadie los cree y él sabe que mienten pero no le importa porque todo queda entre mentirosos.

Las mentiras de Obama, por otra parte, son tan recientes y han sido tan documentadas que son ignoradas únicamente por los fanáticos que lo apoyan sin exigirle que cumpla sus promesas falsas. Ahí están la izquierda vitriólica que odia a su propio país, la mayoría de los votantes negros que todo lo ven a través del cristal del color y los inmigrantes ilegales en busca de soluciones fáciles donde no se les reclame responsabilidades por sus violaciones de las leyes norteamericanas. Resulta inaudito que estas personas sigan tolerando las promesas falsas del Partido Demócrata antes que exigir a ambos partidos una reforma migratoria integral, perdurable y dentro de los parámetros de la legalidad.

Como en el caso de los Castro, pasemos revista a un breve muestrario de las mentiras de Obama. En 2009, durante su primer discurso sobre el Estado de la Unión, Obama prometió "reducir el déficit a la mitad hacia el final de mi primer mandato en el cargo”. En cambio, Obama ha promediado déficits casi tres veces superiores a los de su predecesor. En un discurso posterior dijo:“Durante los próximos dos años, este plan [de estímulos] salvará o creará 3.5 millones de empleos”. Puede que hubiese prometido 3.5 millones de nuevos empleos, pero en cambio está 7.7 millones de empleos por debajo de su objetivo.

Con respecto al casi universalmente rechazado Obamacare, el Mesías dijo: “…debemos tener una atención médica de calidad y asequible para todos los americanos. Se trata de un compromiso que se ha de cumplir en parte logrando la eficiencia que desde hace tanto tiempo necesita nuestro sistema”. Una mentira cruel por razones políticas y un plan vendido por medio del engaño a un pueblo urgido de una restructuración de su sistema de salud bajo el control del médico y el paciente, no de una burocracia gubernamental arrogante e inepta. De hecho, según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), se prevé que 30 millones de americanos sigan sin seguro incluso después de que Obamacare sea implementado por completo.

En su empeño de complacer a una izquierda obsesa por la teoría peregrina del calentamiento global, Obama ha dicho “Invertiremos $15,000 millones anuales para desarrollar tecnologías como las energías eólica y solar, los biocombustibles avanzados, el carbón limpio…" Cuando Obama comienza a hablar sobre “invertir” el dinero del contribuyente, tenga cuidado. Las empresas exitosas no necesitan la inversión del contribuyente. La ya tristemente famosa compañía energética Solyndra es el ejemplo más notorio de “invertir” en compañías energéticas que terminan en quiebra. Las subvenciones públicas para esta compañía de energías verdes les costaron a los contribuyentes americanos la pérdida de $627 millones.

El encargado de poner en práctica el acuerdo Obama-Castro es John Kerry, hermano ideológico del presidente y con una trayectoria de apoyo a dictadores y comunistas del Continente Americano. En 1985, en medio de la Guerra Fría, Kerry encabezó una delegación de legisladores a Nicaragua, donde se reunió con el comandante sandinista Daniel Ortega. A su regreso de Managua, Kerry se mostró partidario de poner fin al apoyo estadounidense a la resistencia conocida como los "Contras". La Cámara de Representantes siguió su recomendación y rechazó un paquete de ayuda de US$14 millones para los Contras. Al día siguiente, Ortega voló a Moscú para obtener US$200 millones en ayuda del Kremlin. En junio de 2009, Kerry nuevamente intercedió por el lado oscuro y equivocado de la historia. En este caso respaldó el intento de Manuel Zelaya en Honduras de prolongar ilegalmente su mandato presidencial violando la constitución del país.

Ahora bien, como soy un optimista incurable, tal como en el clásico de La Caperucita, vislumbro un final feliz para el pueblo de Cuba. Como en el cuento de marras, estos dos lobos rojos que, como el lobo que devoró a la caperucita y a su abuelita, han devorado vidas, haciendas, cultura e historia de la nación cubana terminarán ahogados por el peso de las piedras de sus injusticias en su propio charco de inmundicias. Su gemelo ideológico, compañero en la mentira y último asidero para aferrase al poder que es Barack Obama tiene los días contados--exactamente 615 días--y ellos también.

*Color marrón rojizo que se obtiene del saco de tinta del pez sepia

Alfredo M. Cepero
alfredocepero@bellsouth.net
@AlfredoCepero

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

martes, 25 de noviembre de 2014

ANTONIO SEMPRUN, LOS CASTRO, MADURO Y VENEZUELA

ANTONIO SEMPRUN
Venezuela es hoy un país destruido por el agresivo cáncer que lo invade desde hace quince años, las aves de rapiña caribeñas que tenían sus ojos puestos en sus riquezas   para oxigenar  su sanguinaria revolución y el  proyecto regional que se desliza bajo el manto del Foro de Sao Paulo, encontraron títeres en el país del oro negro.

La victima de la avaricia de invasores extranjeros y  de apátridas nacionales es la sociedad civil venezolana que vive en carne propia lo que han sufrido los  ciudadanos de pueblos azotados por un desastre natural, que deben hacer grandes colas  para obtener algo con que alimentarse. En Venezuela no hubo un desastre natural hay una plaga que está azotando el país.

La reciente firma por parte de Maduro de dieciséis leyes vía habilitante, todas dirigidas al sector económico deja ver la desesperación del régimen por obtener recursos para continuar enviando dinero a Cuba sin importarle las carencias que enfrentan los venezolanos, estas leyes representaran mayor empobrecimiento y más desabastecimiento debido al aumento de impuestos que recuperará el dinero que le saquearon al erario público y ahora pretenden sacárselo del bolsillo a los venezolanos.

Venezuela se hunde en la ineptitud, la irresponsabilidad y la corrupción propiciada por los delincuentes que hace quince años llegaron al poder con las agallas abiertas y que asumen como única solución para continuar cumpliendo con los chulos que los manipulan hacer de los venezolanos un pueblo cada vez más indigente.

Solo la unión y determinación de un pueblo humillado permitirá que termine el vejamen al que es sometido por el grupo de delincuentes que ha empobrecido el país.

Cnel (GN) Antonio Semprun
coronelantoniosemprun@gmail.com
@antoniosemprun

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 2 de abril de 2014

BEATRIZ DE MAJO, LOS CASTRO EN PÁNICO

¡Qué lástima da con los hermanos cubanos ,  que después de   5 décadas de penurias,  los Castro se percaten de que han asfixiado a toda la iniciativa privada y , sedientos de inversiones como lo están, con su país hecho jirones, ahora  se dispongan a abrirle la puerta al capital extranjero .
Pero no nos engañemos: la cubana no es más que una apertura de papel. Aunque se liberalizan disposiciones  que actuaban como inhibidores del flujo de dinero fresco y se establecen condiciones atractivas en cuanto a la tributación, en otros terrenos como el laboral, las restricciones y controles impuestos a través de la nueva normativa  legal hacen impracticables las inversiones foráneas en el país caribeño.
Cuba en las épocas recientes no ha contado sino con Venezuela en el continente para sostener su maltrecha  economía, generarle ingresos, participar en el lucrativo negocio de la reventa petrolera, exportar sus servicios médicos y otros a precios impracticables para terceros países, y realizar en suelo patrio  inversiones vitales.  Además el gobierno de Chávez y el de Maduro  han servido de  puntas de lanza hemisféricas  para mantener vivos los trasnochados postulados  comunistas que no tienen vida dentro de la modernidad, y han sido útiles para continuar la guerra sin cuartel contra los americanos - culpables por su bloqueo de todos los males cubanos-  y para hacerse de una presencia continental  tanto bilateral como multilateral.
Cuba no tendría relevancia alguna en el vecindario latinoamericano si no fuera porque la revolución chavista la apuntaló, le dio de comer, le generó negocios , permitió el enriquecimiento de sus dirigentes y le aseguró un puesto a su  lado entre los izquierdosos del continente. Pero ocurre que desde hace meses el régimen venezolano  hace aguas por todos sus frentes y el gobierno cubano ha comenzado a  mirar con terror los tiempos que vienen sin el sostén multimillonario de nuestro país.
Pero  lo peor que puede pasarle los dictadores  cubanos  es que el movimiento estudiantil venezolano lleve a buen puerto su proyecto de socavar la perversa estructura  que aún mantiene - a duras penas-  al madurismo y que una iniciativa como la de nuestros jóvenes en Venezuela  se torne metástasica en Cuba.  Nuestros  estudiantes están triunfando  en poner de relieve las carencias de los venezolanos y en concitar la expresión del disgusto del hombre de a pie.  Nuestros jóvenes han tornado a la población refractaria al miedo, retadora ante la represión y rebelde en cuanto a la calidad de vida que la revolución les ha impuesto. 
Es solo cuestión de que los  jóvenes cubanos le ofrezcan a su generación y a sus mayores el escenario de un futuro  promisorio. Si los nuestros van a tener éxito, porque los cubanos no?.   Démosles una mano. 
Venezuela será primero. Cuba vendrá después. 
Beatriz de Majo
@beatrizdemajo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 20 de febrero de 2014

ALEX VALLENILLA, LOS CASTROS TIENEN SUS DÍAS CONTADOS EN EL PAÍS

El castrocomunismo ha chocado con un muro construido por casi 300 años

Castro ha fallado. En su juego de estrategias no contó con el muro sólido que en Venezuela se ha construido por casi 300 años: el pensamiento libre en las universidades públicas y privadas, ha subestimado a un enemigo que lo derrotará irremediablemente.

Los hechos de protestas estudiantiles por todo el país, a pesar de ser censurados por los medios públicos y privados, son indetenibles.

En Venezuela Castro aplicó un método represivo para generar temor. Por ejemplo, a los militares les infringió cuando apresan a Baduel, el compadre de Chávez, el resto pensó, “si eso le pasó al que lo rescató en abril de 2002 qué queda para nosotros”, allí claudicaron los generales.

A los medios los atemorizó, cerrando a RCTV, el más icónico. A muchos periodistas ha autocensurado, persiguiendo a los más connotados y así en muchos sectores. Pero a los estudiantes no pudieron meterlos en el carril, ni atemorizarlos.

Hoy vemos un choque de dos paradigmas.

El pensamiento libre forjado por instituciones como la UCV, la ULA y otras, con casi 300 años históricos, con huella profunda en las libertades cívicas y económicas de este país, instituciones que incluso 100 años antes de El Libertador ya daban sus primeros pasos.

Y el otro, el castrocomunismo, obsoleto, retrógrado, miserable y trasnochado, un modelo empobrecedor, que se quedó en un discurso ya fuera de vigencia. Con 50 años haciendo que el cubano pase hambre.

Castro esta vez no lucha contra la CIA, el castrocomunismo no está en la Guerra Fría, ahora apropiados indebidamente de las riquezas y el capital político que dirige hoy el país, es el status quo, y debe enfrentar a una rebelión popular forjada por jóvenes que tienen arraigo de libertad, cinco veces más antigua que el propio Fidel.

Esta lucha en Venezuela que ha emprendido sorpresivamente el estudiantado, verdadero forjador de libertades, frase que ya no debería ser propia del ejército venezolano, sino de los estudiantes, es la clara señal que el castrocomunismo tiene sus días contados.

Si Castro falla en Venezuela, habrá sido su fin definitivo en toda Latinoamérica, incluso hasta la juventud cubana se animaría a sacarlos a patadas del poder allá en La Habana.

Alex Vallenilla
alexvallenilla@gmail.com
CNP 16478
@alexvallenilla

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 10 de febrero de 2014

ANTONIO SEMPRUN, EN VENEZUELA SE ASESINA LA VIDA.

La vida es un don tan preciado que cualquier acción que se ejecute para conservarla estará justificada.
La banda de filibusteros que tomaron por asalto el país, ha dejado una estela de muerte y miseria, más de doscientas mil familias venezolanas durante esta miserable revolución han tenido que enterrar a sus hijos, debido a los delirios de poder de quienes le abrieron una puerta que se habia cerrado en los años sesenta a los mercenarios y asesinos hermanos Castro.

Esa traición da cuenta de la dolorosa realidad que hoy vivimos  los venezolanos, los Castro son como Pitbulls,  no quieren soltar su presa, son asesinos seriales que cargan sobre sus espaldas la muerte de miles de  conciudadanos, que les puede importar la sangre de los venezolanos cuando lo único que les interesa es la sangre de su tierra, el petróleo.

La plaga foránea y la nacional convirtieron los aeropuertos del país, en lugares de partida definitiva para muchos venezolanos que ven naufragar el país, partidas  que  tienen implícitos  dolorosos desmembramientos, porque se van quienes pueden, pero se quedan los que no tienen visa o a quienes no les alcanza el bolívar, hoy raquítico por tanta devaluación.

Los filibusteros son especialistas en cambios,  necesitan destruir la identidad de un pueblo para someterlo, cambiaron el nombre al país y  sus instituciones, el numero de estrellas a la Bandera Nacional, el rostro al Libertador, la dirección hacia donde corría el caballo en el Escudo Nacional, de país de inmigrantes a país de emigrantes, la paz por la zozobra y la vida por la muerte.

Quienes manipulados desde el exterior desgobiernan el país, decidieron que la vida de sus ciudadanos no vale nada, imponen la política del terror para amedrentarlos so pena de arrancárselas; los venezolanos con el poder que nos da la unión y el deseo de vivir en el país que merecemos cambiaremos  la Venezuela donde se asesina la vida, por una Venezuela donde se valore la vida.

Cnel (GN) Antonio Semprun
@antoniosemprun

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 2 de febrero de 2014

LEANDRO AREA PEREIRA, LOS CASTRO Y LA CELAC,

Cartas de presentación            

Otorgándole el mayor realce simbólico y luctuoso posible, como acostumbran los regímenes comunistas, los imperios o las sectas, se  está celebrando en La Habana, Cuba, la III Cumbre de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC). Coincide el evento con  el 161 aniversario del natalicio de José Martí, autor de “Nuestra América”, mientras subterráneos se escuchan, por esos castillos aherrojados, los pasos  fríos del fantasma del comandante eterno, Hugo Chávez, padre de la criatura huérfana, fallecido hace tan poco tiempo aunque parezca más de lo debido. El ritual de adopción, donde emperifollados, en liturgia tropical de guayabera, broncean de aire acondicionado sus asombrados cuerpos los peregrinos en tránsito que allá fueron y están, se celebra en La Habana, Catedral Primada de la Revolución.

La CELAC creada en 2010,  constituida por 33 naciones que suman una población aproximada de de 590 millones de habitantes, administra una extensión territorial de unos 20 millones de kilómetros cuadrados. Las únicas naciones del Continente que no forman parte de este conglomerado americano son los Estados Unidos y Canadá. ”Mejor así”, dirán.

Es un acontecimiento pues de gran significación protocolaria y de dificultades logístico-administrativas enormes, pagado imagino con dineros venezolanos,  al que han asistido, además de Presidentes y Jefes de Estado, Cancilleres y otros funcionarios de alto nivel acompañados de sendos equipos técnicos, los Secretarios Generales de la OEA, Miguel Insulza, y de la ONU, Ban Ki-moon, que parecieran ser especie en extinción, jarrones chinos, ballenas vacías, ya que al entender y decir de algún entrevistado pre-pagado, la cosa pinta así: “la OEA y la ONU son el pasado, la Celac es el futuro”. El presente es pues de los filibusteros aunque aquellos tampoco es que sean como para extrañarlos demasiado.

Las repercusiones de esta Cumbre, más allá de la retórica en pluscuamperfecto de rigor y de la feria de vanidades exhibidas, connaturales todas  dos a la dimensión y lustre de estas reuniones, en la práctica no serán significativas, barcos de papel más bien, pero con un poder mediático sorprendente, con el que se exaltará mundialmente a la dictadura cubana como anfitriona de los presidentes y jefes de Estado, supuestamente democráticos, de la región. Hoy es Cuba el ombligo del Continente. Realismo mágico embotellado y listo para el consumo internacional.

Vuelta al pasado: Welcome Bloqueo

A todas luces parece que Cuba, la de los Castro, quiere salirse de lo que ella misma se impuso y piensan estuvo a su favor. ¿Cómo rebobinar la historia sin verse en retroceso?  Esa imagen de galeón derrotado, escorado, ocioso y lastimero, en mitad de un desierto salado, temiendo ser carnada del Triángulo de las Bermudas en vías de desaparecer, balseros pertinaces ellos, ha encontrado en la Celac un salvavidas, una manera de evadir nuevamente, por unos días al menos, la pesadilla en la que se habían convertido hasta que el difunto Chávez los sacó a flote.

Sus recuerdos de otrora, nostalgia: barbudos haciendo revoluciones, invadidos de una fiebre que el poder aumenta, sarampión que se propagó por la venas de América Latina, sobre todo después del embargo económico de 1960, luego del triunfo de la revolución en 1959, el parpadeo infantil de los EEUU, y su respuesta errática, excesiva. Un error pagado con un error mayor.

Después vino el “bloqueo”, decisión en respuesta al descubrimiento, en octubre de 1962, por parte de los Estados Unidos, de misiles nucleares soviéticos en territorio cubano. La “Karibskiy Krisis” o “Crisis del Caribe”, como se le conoce en ruso, de la que Ernesto el “Ché” Guevara dijera: “Es el ejemplo escalofriante de un pueblo que está dispuesto a inmolarse atómicamente para que sus cenizas sirvan a sociedades nuevas…”, no dejó sino malas hierbas. La más mínima posibilidad de acuerdos, de coexistencia pacífica o de turismo de aventura al menos, se cerraron luego de esta aguda tensión en la que estuvimos a punto de una guerra nuclear mundial, valga la redundancia, que de darse nunca habría leído su epitafio: “Aquí yacen la política y la diplomacia. Venció la guerra”.

En ese encierro, el de la venganza que emana de la frustración, resentidos, los líderes de la revolución se montaron ahora en el potro del “internacionalismo proletario”, de “la revolución permanente”, y en la teoría del “foquismo”, con la idea de cumplir con sus ambiciones épicas de hazañas y de héroes novelescos, y se auto convirtieron en mercancía de exportación. Ya lo decía Fidel, el 10 de abril de 2013 en un Granma supuestamente retirado de circulación: “Unos exportan materias primas, nosotros exportamos revolución”. Y amparados por tantos intelectuales del vecindario y europeos también, Sartre y Debrais no más de ejemplo, quisieron encender la pradera con mil Vietnam en toda América Latina, África incluso, “¿Angola?: por qué no”. Según el libreto, las condiciones objetivas estaban dadas; y las subjetivas también: ellos mismos.

Desde entonces fueron, son, expansionistas, intervencionistas, invasores. No hubo soberanía que no irrespetaran. Arropados y justificados, en el hábito de la “integración latinoamericana”, de la “libertad de los pueblos” y otros conceptos amontonados y aliñados en interminable diccionario, ya no supieron qué inventarse para dejar de ser isla, crisálida inconclusa, burdel estrafalario; no tenían plata, es verdad, pero vendían una utopía de neón, y mire usted que fueron muchos los que la compraron. Pero fracasaron otra vez, y el síndrome de la derrota se apoderó de ellos nuevamente, al tiempo que la madre Unión Soviética dejaba de subvencionarlos, terminaba la “Guerra Fría”, caía el Muro de Berlín (Antifaschistischer Schutzwall) y se quedaron solos en su encierro de estuario. El pirata Morgan ya había conocido esas penurias. Nerones ya sin Roma que incendiar.

Después de la derrota

Hasta que se inventaron el cascarón de mártires, cangrejos, caracoles, hijos desnutridos por la conjura del imperio yanqui; náufragos, piratas representantes supuestos de los pobres de América y el mundo, parias leprosos como los de Molokai, la isla maldita; llorosos pero coléricos, barbudos con un discurso religioso; “la fe mueve montañas”. Sufrientes de una cruz impuesta por las fuerzas del mal, la del capitalismo internacional. Su sed de agua dulce, su hambre, su dictadura, sus fusilamientos, su racionamiento, su “período especial”, su irrespeto por los Derechos Humanos, sus tropelías,  todo achacado a otros: ¡los imperialistas y los gusanos son los  culpables, mi sangre!

Hasta que se encontraron con Chávez o a la inversa, y una química de incesto los encontró en el tiempo que nos toca vivir; en el presente más cercano. Un hijo millonario y botarate en busca de Tótem; Hugo, encontrado después de tanto tiempo en el Mar de la Felicidad cual Moisés en el Nilo; el hijo de una madre proscrita, la patria común, América, oxigenó sus destinos, galvanizó sus estrategias y dio fuelle a sus planes de emancipación continental.  Allí se concretó la invasión, premeditada por una parte y consentida por la otra, de Cuba sobre Venezuela. Encontró fuelle y muelle militar, sin disparar siquiera una  luz de bengala, el cascarón de proa en que se había convertido políticamente la ambición cubana. ¡Coño camarada, resucitamos! ¡Tierra, tierra!

“NUESTRO HOMBRE EN CARACAS”

Ahora aparece Maduro en escena, dicen algunos que susurrado, impuesto observan otros, a Chávez, en sus tiempos de enfermo terminal administrado por los Castro,  para que lo sucediera en la empresa que está hoy en marcha, que para ellos es no morir de mengua y  para nosotros el desastre de vivir la vida que boqueamos. Ya lo dijo Fidel en aquel mismo Granma supuestamente sacado de circulación -¿por qué razón?- el 10 de abril de 2013:“sin el petróleo de Venezuela la revolución fracasará. Maduro es nuestro hombre en Caracas”. Y así es.

Y retumba esa imagen de palabras mientras en Cuba se celebra la aludida tercera Cumbre de la Celac, que es oxígeno del exquisito para el régimen castrista que ahora, !Cosa más grande !, es anfitrión, ombligo, ”la era está pariendo un corazón”, de América Latina y del Caribe. Un país donde no hay democracia, donde la disidencia es perseguida y encarcelada, donde no hay partidos políticos, donde todo se medio dice, susurra o calla de acuerdo a la cultura del miedo impuesta por los hermanos Castro, y que vallan los fulanos Presidentes y Jefes de Estado de por aquí haciéndose los locos a cohonestar aquella tropelía,  los convierte en cómplices o cabrones públicos, porque que en definitiva, ¿ son representantes de los valores democráticos de los pueblos que los medio eligieron y a quienes representan, o es que allí los pueblos estorban y se trata tan solo de reunión de gobiernos y cúpulas podridas.

Pareciera no ser este un tiempo para las democracias en la región. La dictadura cubana, la guerrilla colombiana y los gobiernos izquierdosos y populacheros de por aquí tienen la batuta en la mano, mientras el coro sumiso de invitados anestesiados de sol, ron y tabaco del bueno, entonan la vieja canción de Carlos Puebla que ahora renace como himno: “Cuba, que linda es Cuba, ahora sin yanquis te quiero más”.

Leandro Area

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 3 de diciembre de 2013

NELSON CASTELLANO-HERNÁNDEZ, LA FICHA DE LOS CASTRO

He leído posiciones que afirman que Maduro ha destruido la herencia que le dejó, el que le aparece constantemente. También he conocido reacciones airadas de lectores, que rechazan que se hable de una herencia, al referirnos al desastre en que nos sumió, el que se fue para siempre.
Son estas posiciones encontradas, la que hoy motivan mis reflexiones. En primer lugar sé que un heredero puede recibir los activos y los pasivos de su deudo. Lo que es lo mismo que se heredan los beneficios y las deudas. Lo bueno y lo malo.
Así va con la genética también, ya que los hijos heredan hasta la propensión a sufrir algunas enfermedades.
Pues sí, lo que el país esta viviendo y cada venezolano sufre, es la herencia del difunto. La obra de destrucción del sistema productivo del país, el estado de corrupción generalizado, la delincuencia desatada y dueña de la ciudad, el saqueo ordenado de manera oficial, la obra que realizó, el que quieren convertir en héroe póstumo.
El que Maduro acompañó durante los 14 años de este régimen, no fue más que un resentido que entregó a los hermanos Castro la soberanía nacional.
Que tengamos un sistema judicial sometido a un proyecto partidista, un árbitro electoral al servicio del gobierno, un Poder Legislativo apoyando la corrupción gubernamental y unas Fuerzas Armadas observando impávidas en silencio, forman parte de lo que el “jefe de Maduro” decidió para este país colonizado.
Esa es la mitad de su legado, la otra parte la componen: las empresas básicas arruinadas, la destrucción de la producción agrícola y pecuaria con su consecuencia directa: la escasez. La expropiación de empresas privadas y la eliminación del empleo respectivo, las universidades doblegadas y la libertad de prensa confiscada.
Completado con la entrega de parte de nuestro territorio, de las facilidades brindadas a guerrilleros, extremistas de “todo pelo” y a los traficantes de droga. Con la carrera diplomática destruida, las refinerías cayéndose a pedazos, el abandono de las fuentes productoras de energía eléctrica, los guisos millonarios en empresas fantasmas de maletín, los millones de dólares regalados a su banda de aduladores internacionales, la desaparición de la inversión nacional e internacional.
Y tantas cosas más que dan nauseas recordar. ¡Esa es la herencia que necesitamos rechazar!, figura jurídica que también existe.
No estamos obligados a aceptar la herencia maldita, la que acabó con la harina, el pollo, la leche, la luz y que lleva la “tontería” de 200.000 muertos, sin autores conocidos.
En Venezuela se viene gestando un clamor desde el interior del propio pueblo, comienza a escucharse el ruido que produce, la gente está cansada, sin paciencia. Es necesaria una respuesta.
Los venezolanos juntos, civiles y militares, hombres y mujeres, jóvenes y adultos, tendrán que actuar para salvar y reconstruir al país, antes de que sea demasiado tarde.
Los que rechazamos la herencia, sentimos la urgencia ante el enemigo oculto que ya nos tiene invadidos, la reacción debe ser contundente, definitiva, para sacarnos de la vergüenza que nos humilla y que ha hecho de nuestra Patria el hazmerreír internacional.
La ficha que los Castro colocaron en el gobierno, es tan solo el brazo ejecutor de su política, el que se “formó” allá, que trabaja por y para ellos.
Carece de valores nacionales, necesita más poder, para finalizar el trabajo que le dejaron. A su lado los PSUVISTAS, los enchufados, los “boliburgueses”, las fichas del partido colocadas en puestos oficiales y la masa tarifada transportada en buses rojos, prefieren presenciar la destrucción de Venezuela, antes que abandonar el poder, que les permite lucrarse y vivir con privilegios personales.
El “heredero” necesita escapar de cualquier control venezolano, para servir los intereses de su mentor. Están conscientes que el tiempo es corto antes de que se produzca la debacle total, tristemente lo que viene es peor. Pasada la euforia navideña, los saqueos de la poca mercancía que queda, los aguinaldos con moneda inorgánica y la parálisis social que se avecina, solo quedará la desolación, la escasez, las huelgas, las manifestaciones y la represión.
La fuerza bruta aparecerá para intentar doblegarnos como al pueblo cubano, victima desde hace 50 años de los “hermanitos”.
Los venezolanos sentimos que vamos en la dirección equivocada, sufrimos la inflación desbocada, padecemos la disparidad del dólar dentro de un país que todo lo importa y nos encontramos sometidos a la especulación generalizada.
Observamos la escases acelerada de productos básicos, consecuencia de la disminución de la producción, que produce el temor a los arrebatos gubernamentales. Un panorama que va demostrando la ausencia de ideas y que define la banda que gobierna.
Maduro promueve el conflicto, desde ese caos le es fácil crear un clima de confrontación que el siente puede ganar con las armas. Mientras tanto pierde la confianza de los venezolanos y la posibilidad de aplicar la verdadera solución.
El cambio de rumbo, indispensable para salir de esta situación y recuperar la normalidad, jamás será implementado por él y en el fondo todos lo sabemos. No forma parte de sus intruciones.
Al contrario Madura anuncia e implementa medidas que generan mayor control del Estado. Busca el caos, abusa del poder y actúa contra la oposición como cualquier régimen comunista, cercenando espacios de libertad, despreciando el estado de derecho, aunque con ello termine por hundir el país.
Lo que los Venezolanos enfrentamos es la última oportunidad de salvar la democracia, de conseguir el oxígeno necesario, para no sucumbir en manos de la traición nacional.
La salida de esta situación implica la participación de todos, implica coraje, entregarse para salvar lo que somos. Venezuela necesita un liderazgo nacionalista, positivo, que no se detenga ante el temor y a los riesgos que implica.
Un liderazgo rodeado de expertos, con soluciones prácticas, realizables y efectivas. Donde la gente sea convocada por sus capacidades y no con la tarjeta de afiliación, Un equipo que nos devuelva la esperanza de que “es posible”. Sin improvisados inexpertos.
La tormenta se anuncia en el horizonte, la ineficacia y la represión se dan la mano, la inestabilidad presagia momentos duros, de definición. Conscientes de que el ciclo de los iluminados se cierra, la salida tiene el presagio del dolor.
Quizás necesario para que nazca algo nuevo, probablemente una tragedia que sacuda la fibra intima de cada quien. El ejemplo lo tuvimos hace 2.000 años, enfrentar la “crucifixión” para conseguir la redención.
nelsoncastellano@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 24 de octubre de 2013

NELSON CASTELLANO-HERNÁNDEZ, LOS CASTRO NO QUIEREN PARLAMENTO

La Ley Habilitante solicitada por Maduro busca eliminar los restos democráticos que aún subsisten. Destruyendo la separación de poderes, el Ejecutivo tendrá también la capacidad de legislar.

La farsa montada por los Castro busca otorgarle la mayor cantidad de poder posible, para enfrentar lo que se avecina. El desabastecimiento, la escases de divisas con que importar gasolina y mantener las misiones, auguran un futuro lúgubre al proyecto Castro-Chavista.
Raúl y Fidel desean callar la voz de la oposición, la que verdaderamente está expresando el sentir popular, la que denuncia dando la cara, lo que expresa lo que la gente teme decir en voz alta. La que interpretan el ruido que producen los rumores.
En la Habana presienten que llegado el momento definitivo, la conducta de Cabello puede cambiar. Es posible que ante lo inevitable se decida a dar el paso que todo el mundo conoce.
Frente a ese panorama los Castro no quieren Parlamento en Venezuela. La pobre excusa esgrimida, se desacredita con la existencia de todo un ordenamiento jurídico, que el Régimen no aplica para enfrentar la corrupción en el país.
El problema es que si ese fuera el verdadero objetivo, la limpieza dejaría sin dirigentes del PSUVE la administración pública.
La corrupción es imposible ocultarla, los venezolanos sabemos que solo es posible con la cooperación de altos funcionarios.
Los cientos de kilos de droga confiscados por Francia, tanto en el aeropuerto de París, como en el buque con falsa bandera retenido en Martinica, son una muestra. Nadie aclara ¿Cómo llegaron las maletas hasta Maiquetía? ¿Cómo entraron en el aeropuerto y en el avión?, todos sabemos quién tiene poder para ello.
La situación actual nos hace recordar como en el pasado, el régimen cubano se sirvió del narco-tráfico para financiarse y para solventar sus acciones de injerencia en otros países. Contra el régimen de Fidel se recabaron muchas pruebas de complicidad en el tráfico de drogas y sobre sus relaciones con Pablo Escobar.
Ante la inminente denuncia internacional que se avecinaba, el “Viejo Líder” prefirió eliminar los riesgos. Fusilando a dos de sus figuras emblemáticas, quienes cargaron sobre sus hombros toda la responsabilidad, el general Arnaldo Ochoa, héroe de las andanzas en Angola y al coronel Antonio la Guardia. Dejando en prisión, al general Patricio de la Guardia, a fin de callar cualquier reacción familiar que filtrara la verdad hacia la prensa internacional.
Para los Castro la lealtad no existe, es un formalismo burgués, la lealtad se impone a través de la fuerza, el chantaje o la manipulación. El que no siga sus lineamientos, corre el riesgo de no poder contarlo. ¡Pobre Maduro!
Además del narcotráfico, el olor de la comida podrida reveló el oscuro negocio de las importaciones de comida, realizado por los que tienen acceso a las divisas para la importación.
Los maletines de dólares se convierten en titulares de prensa cuando se logra descubrir alguno. Las comisiones por construcciones de casas “majunches”, de compras de armas y de barcos y aviones, se materializan en el boato con que viven los “boliburgueses”. El escándalo de la desaparición del fondo de pensiones de la industria petrolera, comprometieron 540 millones de dólares. Los afectados 25.000 pensionados y jubilados de la industria, y 105.000 trabajadores activos de Pdvsa. Frente a esos hechos de corrupción, donde estarían vinculados, el ministro Ramírez, el vicepresidente de Finanzas y el ex asesor Illarimendi, la Fiscal General Luisa Ortega Díaz permaneció en silencio.
La corrupción financiera “rojita” se ha aprovechado de los bonos de la deuda pública. Con un régimen que nos endeudó desde su inicio, entregaron los bonos a un grupo de bancos afectos al régimen, quienes aplicaron un descuento importante a las transacciones, que terminó en manos de funcionarios públicos. Con esos fondos del Estado, depositados en las instituciones financieras, se le prestó dinero al mismo Estado, produciendo jugosas utilidades entre los que participaron del festín.
El mayor de todos los delitos financieros, fue el realizado con los bonos de la deuda Argentina, además de ser útil a los intereses políticos, los bonos negociados en Nueva York, fueron convertidos en bolívares dentro del mercado paralelo, del que está prohibido hablar, pero que enriqueció a muchos responsables oficiales.
En realidad nunca ha habido voluntad para sanear este país, en consecuencia no hay nadie preso. Lo único que desean los que dirigen allá en la isla, es el control total del Estado.
Para ello no dudan en realizar un nuevo acto de corrupción, comprar a un diputado que vote con ellos la posibilidad de legislar con decretos. El régimen ha desatado una guerra donde todo es válido, el precio de un ser humano adquirido con prebendas, con manipulación, con persecución y amenazas. Diosdado Cabello se jacta de que ya han comprado más de uno. El Presidente de la Asamblea prefiere aceptar que le callen la boca y hacer de su puesto algo inútil, que tener que enfrentar la avalancha de pruebas de corrupción que existen contra él, luego de su paso por la Gobernación de Miranda.
Esperar una solución de parte del gobierno es irreal, seguiremos por el camino del deterioro. Terminaremos sometidos o con un levantamiento popular. Después que eliminen el parlamento, continuaran sometiendo a los líderes de la oposición, acabaran con las gobernaciones, alcaldes e impondrán las comunas, el régimen comunista se afianzará si no lo enfrentamos.
Los venezolanos de buena voluntad existen, aun dentro del campo chavista, no todos desean entregar nuestra soberanía. Continuar, persistir, convencer hasta salvar la democracia es la tarea.
La lucha de la ignorancia, la ineficiencia, la corrupción y la violencia contra la paz, la honestidad, la democracia y la libertad, puede decidir muchas voluntades e inclinar la balanza, no dudo que más de un oficialista se ha dado cuenta que esto no puede seguir así, que por el bien del país hay que salir de un sistema comprometido con un poder extranjero, que ha ido desmantelado nuestras instituciones.
Es necesario detener la “los disparates” de una gestión, que ha desperdiciado la mayor oportunidad histórica venezolana.
El final de un mal gobierno no llega por osmosis, solo la acción conjunta de los venezolanos lo permitirá. De cualquier color que seamos el futuro de Venezuela y de los hijos de la patria debe privar en nuestra decisión.
Creo que llegó la hora de que, mientras Maduro y Cabello están detrás de un voto, muchos diputados oficialistas o no, que de verdad sean patriotas, podrían negarles a Raúl y Fidel que destruyan nuestra democracia.
Ex Cónsul de Venezuela en París
Presidente de Venezuela-Futura, Francia

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 22 de agosto de 2013

CARLOS J. PEÑALOZA Z., LA LICITACIÓN DE SMARTMATIC

         A fines del 2003 en el nuevo CNE dirigido por el "masista" Carrasquero  era evidente un funcionamiento extraño. El Presidente del cuerpo colegiado era un jarrón chino que de vez en cuando era atrapado infraganti mirando al vacío con un dedo dentro de su nariz. Carrasquero era el presidente pero el que mandaba era el de la oficina de el frente: Jorge Rodríguez. Todas las consultas debían ser aprobadas por el. Sus decisiones eran apoyadas rodilla en tierra sin chistar por Carrasquero y Battaglini. Era claro que el CNE estaba blindado a favor del chavismo. Todas las decisiones se tomaban 3 a 2 sin discusión. El CNE había endosado su "poder" a Miraflores y este a Cuba.        
Los dos rectores de la oposición Sobella Mejías y Ezequiel Zamora trataron inútilmente de hacerse oír y de plantear opiniones distintas pero se enfrentaban a una aplanadora que no creía en exquisiteces democráticas.
            
Para todos los efectos Jorge era el que mandaba, o mejor dicho era el dictador del CNE. El tenia el poder dentro del Poder Electoral y hacía lo que le venía en gana o lo que ordenara el futuro galáctico. El sabía cual era su misión y para eso lo habían entrenado. El siquiatra pupilo de Petkoff era ahora un experto en asuntos electorales gracias a las lecciones de Tibisay Lucena y en materia de sistemas telemáticos de mano de Leonardo el jefe de Informática del CNE y su hermana Socorro la experta en informática del chavismo convertida ahora en flamante directiva de PDVSA.
         La designación del trío de rectores del CNE sumisos a Miraflores no fue accidental. Los Castro preocupados por la crispación en Venezuela no querían dejar un resquicio por donde se escapara el poder porque en ello les iba la vida de su régimen. Para perpetuarse en el gobierno electoralmente tenían listo el Plan Prócer, pero aun faltaba mucho para ponerlo en practica. En ese momento la prioridad era retardar al máximo el referéndum revocatorio que clamaba la oposición. Este hecho obligó a Ramiro Valdés a viajar repetidamente a Caracas para asegurarse que los detalles preliminares del proyecto secreto se estaban cumpliendo.
         En el 2003 la oposición siguió activa promoviendo manifestaciones públicas y se respiraba un ambiente prerrevolucionario en las calles. Pese a la difícil situación el precio del petróleo empezó a subir impulsado por el paro petrolero dándole un segundo aire al gobierno. Gracias al aumento del flujo de caja el gobierno capeó ese año a duras penas la difícil situación.
         Dentro del CNE la tarea de retardar el revocatorio se asignó a Carrasquero y Battaglini. Entretanto Chávez se dio cuenta que la operación retardatriz no impediría el revocatorio y ordenó a Jorge Rodríguez iniciar sigilosamente los preparativos para licitar un nuevo sistema electoral en base a las especificaciones que había recibido. Jorge cumplió la orden sin informar a los dos rectores de oposición tal como le fue ordenado.
         El sistema existente instalado por INDRA había costado $120 millones apenas cuatro años antes y funcionaba perfectamente. La salida de INDRA fue decretada mediante la emboscada de la mega elección y confirmada posteriormente por el "auto suicidio" de la empresa española al rechazar la propuesta de utilizar un  software secreto. El nuevo sistema seria mas costoso pero por fortuna para el gobierno, había dinero para ese gasto que era innecesario para el revocatorio, pero crucial para los cubanos.
         A finales del 2003 SMARTMATIC a través de Alfredo Anzola había aceptado integrar el software que les iba a ser entregado y solo quedaba por finiquitar algunos detalles menores para aceptar el acuerdo. Esa empresa de maletín proveería lo demas, es decir la fachada, el hardware e instalar el sistema. En noviembre de ese año se llama precipitadamente a licitar a las empresas INDRA, DIEBOLD, TECOSA Y SBC. SBC era un consorcio integrado por SMARTMATIC, BIZTA y CANTV. BIZTA era la corporación encargada de proveer la fachada para el software  diseñado por COPEXTEL, la empresa dirigida por Ramiro Valdez. Para los efectos de la licitación BIZTA fue declarada como una "filial" de SMARTMATIC y los cubanos desaparecieron del mapa pero quedaron manipulando los hilos tras bambalinas. Las ofertas fueron entregadas por los licitantes ante el CNE el 13 de febrero del 2004. Los detalles sobre ese tema los conocerán en mi próxima entrega.
genpenaloza@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,