BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta LIBERTAD PRESOS POLITICOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LIBERTAD PRESOS POLITICOS. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de julio de 2015

PACIANO JOSÉ PADRÓN VALLADARES, ANTONIO LEDEZMA, UN PRESO PESADO

El Dr. Ledezma “se ha convertido, a su pesar, en el preso político más importante de Latinoamérica”, manifestó la periodista, política y filóloga española Pilar Rahola. En efecto es así, Antonio es el preso político con mayor peso de todo el continente, es en Venezuela, luego del Presidente de la República, el funcionario de elección popular que recibió el mayor número absoluto de votos para detentar el cargo para el cual fue electo, Alcalde Metropolitano de Caracas, algo más de 709 mil compatriotas del Distrito Capital y de los municipios Petare, Baruta, Chacao y El Hatillo del Edo. Miranda lo hicimos nuestro Alcalde Mayor, lo elegimos y posteriormente lo reelegimos, renovándole nuestra confianza.

Es a este alto funcionario de elección popular a quien Nicolás convirtió en su preso personal, acusado sin prueba alguna de preparar un golpe de Estado que incluía “bombardeos a instituciones gubernamentales”. Nicolás, tu preso pesa; tienes preso a un peso pesado; tanto peso sobre tus hombros puede llevarte al piso, puede tumbarte.

Antonio es demócrata a carta cabal y considera que los venezolanos también lo somos: “Este es un pueblo de profundos y arraigados valores democráticos” expresó recientemente, para luego increparle a Nicolás: “No se crea que porque estamos inmersos en esta crisis, la gente ha dejado de soñar con libertad”; cuánta razón, a la libertad no renunciamos, ni deja ella de ser siempre un sueño, un bello sueño que debemos hacer realidad cada día, ya que la libertad se conquista a cada instante, y vamos por la tuya Antonio, te acompañamos en este trance con el que Nicolás no solo pretende callarte, sino doblegar también a quienes creemos en ti y en tus nobles causas, a quienes junto a ti anhelamos no la Venezuela que fue y ya pasó, sino la que viene, la que vamos a labrar todos juntos, que será mejor que la de ayer y muy superior a esta hoy empobrecida y postrada.

“Recuperar la democracia es lo urgente, y para lograrlo debemos luchar unidos sin dejar por fuera a nadie”, ha expresado Antonio, quien añade: “El gobierno que habla de paz y amor, lo primero que tiene que hacer es desarmar a sus grupos”. Con Nicolás no hay paz ni en los sepulcros.

A Antonio Ledezma lo conocí en San Juan de Los Morros, comenzaba a correr entonces la década de los 80 y se desempeñaba como Diputado al Parlamento Regional de Guárico. Haría amistad con él y sabría de su inteligencia e integridad en el Congreso, cuando siendo yo presidente de la Comisión de Contraloría lo recibí como novel diputado nacional y lo sometí a prueba haciéndole presidir la importante subcomisión del affaire Uribante-Caparo, donde el joven representante investigador descubriría que varios líderes de su entonces partido Acción Democrática estaban involucrados en hechos delictuales, y nada lo detuvo en la investigación, ni siquiera el directo requerimiento del entonces Presidente de la República, Dr. Lusinchi. Conocí entonces de su probidad.

Cuando Antonio, Leopoldo y María Corina plantearon a comienzos del año pasado la presencia activa en la calle, compartí sus palabras: “No estamos empujando a la gente a ningún callejón sin salida, le estamos haciendo un llamado a que se defienda a sí misma ante los atropellos constantes del gobierno”. Supongo que no es por azar que Leopoldo esté tan absurda e injustamente preso como Antonio, y que a María Corina le intenten cerrar el paso por todos lados.

La Venezuela en positivo que abre camino a la democracia de la que pronto vamos a beneficiarnos todos, ha protestado contra la privación de libertad de quien nació libre y vive para la justicia. En el mundo se han levantado voces por la libertad de Antonio, y hemos escuchado a Amnistía Internacional, a Human Rights Watch, a parlamentarios de América encabezados por Isabel Allende, Presidenta del Senado chileno, a alcaldes del mundo,  a líderes políticos, sindicales, sociales y empresariales de todos los continentes, incluidos más de una veintena de expresidentes de sus respectivos países. Antonio, tus luchas darán fruto, multiplicamos tu voz y tus afanes.

Paciano José Padrón Valladares
pacianopadron@gmail.com
@padronpaciano

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 30 de mayo de 2015

CARLOS GUYON, PRESOS POLITICOS

Un saludo amigo(a), el concepto de preso político es: "Un preso político o prisionero político es cualquier persona física a la que se mantenga en la cárcel o detenida de otro modo, porque sus ideas supongan un desafío o una amenaza para el sistema político establecido, sea este ideal de la naturaleza que sea".

En nuestro país en este momento extraoficialmente hay noventa y ocho (98) presos políticos, a la mayoría se les han violado sus derechos, hay muchos jóvenes que su único delito fue protestar pacíficamente. Están los alcaldes quienes fueron electos en sus municipios con un alto porcentaje de legitimidad y este régimen pisoteo esa legitimidad y violento la Constitución para arrebatarles el cargo y encarcelarlos. Además de estos excesos está la canallada de no permitirles visitas, de desvestir a sus esposas, de restringirles las salidas a llevar sol, mantenerlos encerrados en sus celdas, etc.

   Quiero recordar que quienes cometen estos atropellos fueron presos políticos por delinquir contra el estado de derecho el 4F y 27N de 1992; ahora me incluyo, fuimos tratados con respeto y consideración, se nos permitió no solo las visitas de familiares y amigos, sino toda persona que deseaba conocernos era anotada en una lista y pasaban a visitarnos y llevarnos comidas, postres, frutas y todo tipo de presentes. Se nos permitió ingresar televisores, neveras, microondas, cocinas eléctricas, equipos para ejercitarnos, radios, etc. El nivel de atención fue excelente.

   Hoy he oído, me han contado del tratamiento canalla que les están dando a todos los presos políticos; esto me llena de rabia, pero más me disgusta la apatía de la mayoría de los venezolanos con el dolor de los presos políticos y sus familiares. En este momento, estos apátridas que dirigen el régimen, pudieran apresar a cualquiera de nosotros y pareciera que a más nadie le importara esa situación, sino a sus más allegados. Leopoldo, Daniel, Enzo, Antonio, Raúl y cualquiera otro de los presos políticos de este país SOMOS TODOS los venezolanos, porque ellos están allí por luchar por nuestro país y las Libertades Constitucionales.

  Compatriotas, armémonos de valor y acompañemos las manifestaciones pacíficas a favor de los presos políticos este fin de semana y las que vengan, pues la Democracia se recuperará votando y protestando. Ya basta de mantener esta inercia; vamos a organizarnos, a apartar el miedo y a salvar la Patria. Si se puede,

Carlos Guyon Celis
valientes2007@gmail.com
@CarlosGuyonCeli

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

lunes, 13 de enero de 2014

NELSON CASTELLANO-HERNÁNDEZ, CON LA MISMA VARA

Porque así como juzguéis se os juzgará, y con la medida que midáis a otros, se os medirá (Mateo 7, 2).
Venezuela entera ha esperado en vano, que con el nuevo año se produjera la liberación de los presos políticos. Organizaciones internacionales de derechos humanos, la iglesia y la oposición democrática han pedido la liberación de Simonovis, su esposa, su hija han solicitado con mucha dignidad una medida humanitaria que no tuvo eco en la conciencia de los que nos gobiernan.
Las almas amargadas y los espíritus enfermos no conocen esa expresión de amor que se llama perdón…si es que culpa hubo.
Todo apunta a que una medida de carácter político, como ha sido la condena que sufren los detenidos, no puede ser revisada sin detener el acto de venganza o de intimidación en que quieren convertirla. Es lo único que le interesa al régimen.
En la Venezuela roja-bolivariana, la fuerza del derecho ha cedido frente al derecho de la fuerza. Aquí observamos cómo el gobierno puede violar las normas electorales, como los rectores del CNE puede parcializarse, como militantes que son del PSUVE y que la Fiscal no procede a investigar las conductas delictivas de los personeros del Gobierno. Somos también testigos de cómo el Tribunal Supremo de Justicia realiza interpretaciones inconstitucionales a conveniencia de los intereses dictados desde la Habana.
Somos testigos del cinismo de la Asamblea Nacional, que no realiza ninguna averiguación que comprometa al régimen, viola la normativa negando derechos de palabras y permite la violencia física contra los representantes del pueblo venezolano.
Venezuela es el único país en el mundo, en que la oposición habiendo obtenido más votos, tiene menos diputados.
Vivimos una realidad en la que está prohibido informar, donde se aprueban y se aplican disposiciones que convierten en delito publicar ciertas noticias, como el número de muertes impunes que se producen a diario o el índice inflacionario record mundial que sufrimos.
200.000 personas han muerto en manos de un hampa que no es inquietada, se expulsan 20.000 empleados de una empresa del estado sin aplicar las leyes, robándoles todos sus ahorros y sus beneficios laborales, se expropia la propiedad privada sin aclarar la causa de interés público o social, se condena un juez, se acusan y se insultan los dirigentes políticos democráticos, se incita a cometer delitos y saqueos, todo trasmitido en vivo y en directo por la televisión.
Se aprueban ascensos militares de oficiales retirados, se crean organismos paralelos a las gobernaciones y alcaldías que no controlan, todo fuera del marco constitucional y de las leyes que regulan esas materias.
Las leyes no existen para los personeros del gobierno, todo les está permitido, el autoritarismo, la arbitrariedad es la regla para un régimen que no tiene escrúpulos para abusar del poder y de las armas.
Así van midiendo con su vara, olvidando la parábola que habla de que con esa que midas serás medido. Leyes y reglamentos han sido dictadas con el fin de alterar la esencia republicana y democrática de Venezuela. Esas disposiciones les han servido para acabar con instituciones, organismos del estado o la carrera diplomática, entre otras.
Las mismas normas que seguirán vigentes el día del juicio y que les serán aplicables a ellos mismos.
Sabemos que en nuestra Venezuela llegara el día de la reconciliación, donde tendremos que perdonar a esa mitad del país, que envilecida con el odio predicado desde el gobierno puso en peligro la soberanía nacional.
En realidad el sector manipulado es también una víctima de los actores principales, los responsables de habernos conducido al desastre económico y social en que nos encontramos. Esos tendrán que rendir cuentas.
Perdonar no significa olvidar lo que ha ocurrido, ni excusarlo o justificarlo resignados. Ni mucho menos negar el dolor y las heridas que ello ha producido.
La reconciliación pasara por castigar culpables, por resarcir daños, establecer la justicia y castigar la deshonestidad y la corrupción. Es necesario tomar conciencia del porqué, como y donde sucedieron las desviaciones, solo así enderezaremos el rumbo con serenidad.
No puede haber silencio, ni borrón y cuenta nueva, tendremos que evitar cualquier conducta que se avecine a una aprobación de lo ocurrido. Tiene que producirse el acto de justicia, necesitamos volver a creer, en la ley y en las instituciones.
Eso sí tendremos que aceptar que sucedió, que tuvo causas e inexorablemente consecuencias. Que será necesario rectificar muchas cosas, mejorar otras, ayudar a reconstruirnos, comenzar a crecer y a educar las nuevas generaciones, necesitamos aprender de nuestros errores.
Debemos ser más solidarios, productivos, honestos y comprometidos.
No seguir anclados en el pasado ni en el resentimiento, para asumir el futuro, positivos y entusiastas.
El pasado no tiene cómo ser cambiado, no podemos sustituir el odio y la venganza por otros odios y más venganza, nada ni nadie podrá subsanar el dolor que hemos vivido, pero cuando llegue el final de la pesadilla y se aplique justicia, vendrá el momento para le reconstrucción, esta será educativa, moral, legal, institucional con ella recuperaremos la fe perdida entre nosotros mismos, podremos comenzar a transitar el camino del encuentro entre todos los venezolanos.
Huele a tormenta, cualquiera que provenga del interior reconoce ese olor a tierra mojada, que presagia un tempestad que se aproxima, rayos y relámpagos que semejan una parábola bíblica.
Es el presagio de una nueva era, necesaria frente a cierto infame documento titulado “Por siempre”, donde se rechaza dialogar con la MUD y donde se le descalifica como interlocutor político.
En el cual se tildan de “ridículas” las condiciones que exige la mitad del país para que pueda existir el diálogo… donde se califica de “chantajes chimbos” una ley de amnistía, y las exigencias porque se devuelvan las atribuciones constitucionales.
La hipocresía gubernamental tiene sus días contados, el desastre económico dará cuenta de este proyecto suicida, la sociedad terminó por cansarse de que la culpen de todos los males productos de la gestión rojita.
Nos esperamos un Mesías, tan solo un dirigente, un nuevo Moisés que con las tablas de la ley en la mano, conduzca este pueblo hacia la nueva Venezuela.
nelsoncastellano@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 12 de enero de 2014

NELSON CASTELLANO-HERNÁNDEZ, CON LA MISMA VARA

Porque así como juzguéis se os juzgará, y con la medida que midáis a otros, se os medirá (Mateo 7, 2).
Venezuela entera ha esperado en vano, que con el nuevo año se produjera la liberación de los presos políticos. Organizaciones internacionales de derechos humanos, la iglesia y la oposición democrática han pedido la liberación de Simonovis, su esposa, su hija han solicitado con mucha dignidad una medida humanitaria que no tuvo eco en la conciencia de los que nos gobiernan.
Las almas amargadas y los espíritus enfermos no conocen esa expresión de amor que se llama perdón…si es que culpa hubo.
Todo apunta a que una medida de carácter político, como ha sido la condena que sufren los detenidos, no puede ser revisada sin detener el acto de venganza o de intimidación en que quieren convertirla. Es lo único que le interesa al régimen.
En la Venezuela roja-bolivariana, la fuerza del derecho ha cedido frente al derecho de la fuerza. Aquí observamos cómo el gobierno puede violar las normas electorales, como los rectores del CNE puede parcializarse, como militantes que son del PSUVE y que la Fiscal no procede a investigar las conductas delictivas de los personeros del Gobierno. Somos también testigos de cómo el Tribunal Supremo de Justicia realiza interpretaciones inconstitucionales a conveniencia de los intereses dictados desde la Habana.
Somos testigos del cinismo de la Asamblea Nacional, que no realiza ninguna averiguación que comprometa al régimen, viola la normativa negando derechos de palabras y permite la violencia física contra los representantes del pueblo venezolano.
Venezuela es el único país en el mundo, en que la oposición habiendo obtenido más votos, tiene menos diputados.
Vivimos una realidad en la que está prohibido informar, donde se aprueban y se aplican disposiciones que convierten en delito publicar ciertas noticias, como el número de muertes impunes que se producen a diario o el índice inflacionario record mundial que sufrimos.
200.000 personas han muerto en manos de un hampa que no es inquietada, se expulsan 20.000 empleados de una empresa del estado sin aplicar las leyes, robándoles todos sus ahorros y sus beneficios laborales, se expropia la propiedad privada sin aclarar la causa de interés público o social, se condena un juez, se acusan y se insultan los dirigentes políticos democráticos, se incita a cometer delitos y saqueos, todo trasmitido en vivo y en directo por la televisión.
Se aprueban ascensos militares de oficiales retirados, se crean organismos paralelos a las gobernaciones y alcaldías que no controlan, todo fuera del marco constitucional y de las leyes que regulan esas materias.
Las leyes no existen para los personeros del gobierno, todo les está permitido, el autoritarismo, la arbitrariedad es la regla para un régimen que no tiene escrúpulos para abusar del poder y de las armas.
Así van midiendo con su vara, olvidando la parábola que habla de que con esa que midas serás medido. Leyes y reglamentos han sido dictadas con el fin de alterar la esencia republicana y democrática de Venezuela. Esas disposiciones les han servido para acabar con instituciones, organismos del estado o la carrera diplomática, entre otras.
Las mismas normas que seguirán vigentes el día del juicio y que les serán aplicables a ellos mismos.
Sabemos que en nuestra Venezuela llegara el día de la reconciliación, donde tendremos que perdonar a esa mitad del país, que envilecida con el odio predicado desde el gobierno puso en peligro la soberanía nacional.
En realidad el sector manipulado es también una víctima de los actores principales, los responsables de habernos conducido al desastre económico y social en que nos encontramos. Esos tendrán que rendir cuentas.
Perdonar no significa olvidar lo que ha ocurrido, ni excusarlo o justificarlo resignados. Ni mucho menos negar el dolor y las heridas que ello ha producido.
La reconciliación pasara por castigar culpables, por resarcir daños, establecer la justicia y castigar la deshonestidad y la corrupción. Es necesario tomar conciencia del porqué, como y donde sucedieron las desviaciones, solo así enderezaremos el rumbo con serenidad.
No puede haber silencio, ni borrón y cuenta nueva, tendremos que evitar cualquier conducta que se avecine a una aprobación de lo ocurrido. Tiene que producirse el acto de justicia, necesitamos volver a creer, en la ley y en las instituciones.
Eso sí tendremos que aceptar que sucedió, que tuvo causas e inexorablemente consecuencias. Que será necesario rectificar muchas cosas, mejorar otras, ayudar a reconstruirnos, comenzar a crecer y a educar las nuevas generaciones, necesitamos aprender de nuestros errores.
Debemos ser más solidarios, productivos, honestos y comprometidos.
No seguir anclados en el pasado ni en el resentimiento, para asumir el futuro, positivos y entusiastas.
El pasado no tiene cómo ser cambiado, no podemos sustituir el odio y la venganza por otros odios y más venganza, nada ni nadie podrá subsanar el dolor que hemos vivido, pero cuando llegue el final de la pesadilla y se aplique justicia, vendrá el momento para le reconstrucción, esta será educativa, moral, legal, institucional con ella recuperaremos la fe perdida entre nosotros mismos, podremos comenzar a transitar el camino del encuentro entre todos los venezolanos.
Huele a tormenta, cualquiera que provenga del interior reconoce ese olor a tierra mojada, que presagia un tempestad que se aproxima, rayos y relámpagos que semejan una parábola bíblica.
Es el presagio de una nueva era, necesaria frente a cierto infame documento titulado “Por siempre”, donde se rechaza dialogar con la MUD y donde se le descalifica como interlocutor político.
En el cual se tildan de “ridículas” las condiciones que exige la mitad del país para que pueda existir el diálogo… donde se califica de “chantajes chimbos” una ley de amnistía, y las exigencias porque se devuelvan las atribuciones constitucionales.
La hipocresía gubernamental tiene sus días contados, el desastre económico dará cuenta de este proyecto suicida, la sociedad terminó por cansarse de que la culpen de todos los males productos de la gestión rojita.
Nos esperamos un Mesías, tan solo un dirigente, un nuevo Moisés que con las tablas de la ley en la mano, conduzca este pueblo hacia la nueva Venezuela.
nelsoncastellano@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 29 de diciembre de 2013

OSWALDO ÁLVAREZ PAZ, 24.763 MUERTES VIOLENTAS, DESDE EL PUENTE

El balance no puede ser más aterrador según las cifras del Observatorio Venezolano de Violencia. 79 muertes por cada 100.000 habitantes, a pesar de las declaraciones del ministro del interior descalificando la información y pretendiendo reducirlas a 37, cifra escandalosa en sí misma. 

Creo mucho más en el OVDV que en los números oficiales de los despachos oficiales. Esto no incluye heridos graves, ni incapacitados, ni a los fallecidos por accidentes de tránsito. Esta situación es consecuencia de muchas circunstancias concurrentes imposibles de analizar en unas líneas como estas. 

Hubiera preferido dedicarlas a temas destinados a elevar el optimismo y la confianza de los venezolanos en el cierre del año. Pero no hay ninguno que pueda servir para ese propósito de cara al 2014.

Si el año que termina ha sido malo en todas áreas de la actividad nacional, el próximo será peor. La incompetencia, la demagogia, la dependencia foránea y la corrupción, todo ello con orientación ideologizada, hace desaparecer cualquier esperanza de paz y serenidad hacia el futuro inmediato. 

En consecuencia, se impone una revisión profunda en la dirigencia de los sectores democráticos políticos,  económicos y sociales para enfrentar al régimen con ánimo de sustitución definitiva. Definición de objetivos claros y diseño de estrategias para alcanzarlos como trabajo conjunto de la Venezuela libertaria, es lo único que podría levantar la esperanza en un pueblo fatigado, harto de la demagogia y de la mediocridad que no son exclusivas del régimen.

2014 debe ser el año del cambio. Hemos planteado junto a otros notables compatriotas, el camino constituyente para la reconstrucción institucional y  la relegitimación de los poderes públicos. Quienes lo niegan de entrada, parecieran amoldarse consciente o inconscientemente a los intereses del castro-comunismo gobernante.

¡Libertad para los presos y exilados!

oalvarezpaz@gmail.com 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 18 de octubre de 2012

EDDIE A. RAMÍREZ S., “EL CORRECTOR DE LA COMARCA ”

Así se autocalificó el teniente coronel en el acto de proclamación del CNE. Por asociación de ideas, recordamos al “ viejo enterrador de la comarca”, del lúgubre poema de Julio Flórez. Sin embargo, como está en la onda del diálogo, que seguramente pasará en menos que canta un gallo,  nos permitimos sugerir algunos errores que podría enmendar.

La corrección más obvia es poner en libertad a los sentenciados injustamente por los sucesos del 11 de abril. También a los condenados por  el asesinato del Fiscal Anderson, por el falso testimonio  del “testigo estrella” localizado    por Isaías Rodríguez.  Sería justo que la juez Afiuni  pueda disfrutar de la libertad. Baduel  no tuvo derecho a la debida defensa. Los directivos de las Casas de Bolsa ya no deberían estar detenidos, sino juzgados en libertad. Usted, como corrector de desaguisados, está consciente que esos y otros  son presos suyos, condenados por jueces sumisos, tal como declararon  los intelectualmente deshonestos Eladio Aponte y Velázquez Alvaray

Otra importante corrección sería permitir que regresen al país los ocho gerentes petroleros que tuvieron que exiliarse por tener una injusta orden de captura, entre ellos Horacio Medina, Juan Fernández, Edgar Paredes, Edgar Quijano, Juan Santana y Lino Carrillo. Igualmente no deberían estar expatriados  Manuel Rosales, Carlos Ortega, Carlos Fernándes, Guillermo Zuloaga, Mezherane, Oscar Pérez, Pedro Carmona, los Poleo,  numerosos oficiales y otros ciudadanos que no tuvieron oportunidad de defenderse. ¿Por qué no corrige la injusta confiscación de prestaciones y haberes en el Fondo de Ahorros, así como la prohibición de trabajar en empresas relacionadas con Pdvsa a los miles de trabajadores despedidos ilegalmente de Pdvsa y filiales?

Ya en el plano de lo material, ¿por qué no remedia el pésimo desempeño de Pdvsa  y otras empresas del Estado? ¿Por qué no renegocia los convenios de suministro  gratis de nuestro petróleo?  Ahora, pretende  corregir  ineptitudes con un Ministerio de Seguimiento a las obras gubernamentales. ¿Acaso no sabe  que los ministros y responsables  de organismo del Estado tienen la obligación de hacerle seguimiento a sus proyectos y que, además, la Contraloría General debe velar por la buena marcha de los planes aprobados?
    
Si solo corrige los aspectos mencionados,  podrá decir que es el “corrector de la comarca”, caso contrario seguirá percibido como  el enterrador de la comarca.

Como en botica: Estamos de acuerdo con la declaración de la Rectora Lucena:“Muchos opositores no reconocen la dignidad de los partidarios del gobierno, al tildarlos de comprados o ignorantes”, pero también debería condenar los insultos a los opositores por parte del teniente coronel y parte de sus seguidores.  Rechazamos la aseveración de la señora Lucena de que “Nunca más este país, se dejará arrebatar su protagonismo  por una minoría desplazada a quien le debemos cerrar la puerta definitivamente”. ¡Imparcial  esta Rectora!  

Apoyemos a Capriles y a todos nuestros candidatos a gobernadores 

¡No más prisioneros políticos, ni exiliados!

eddiearamirez@hotmail.com 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,