BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

jueves, 2 de abril de 2015

LUIS FUENMAYOR TORO, CAÍDA DEL BIENESTAR

Durante muchos años hemos dicho que los efectos beneficiosos del llamado socialismo del siglo XXI, categoría para nosotros inexistente, no eran sino el resultado del reparto de parte de la renta petrolera, incrementada por los precios internacionales del crudo, hacia programas sociales que por décadas ha mantenido el Estado venezolano como forma de legitimación de su sistema político. Hemos afirmado que efectos similares se vieron en el primer gobierno de Carlos Andrés Pérez (1974-1979), cuando fortuitamente hubo también ingresos extraordinarios por las mismas razones. Sobre la base de los resultados de estos dos momentos concluimos que se trataba de efectos no permanentes, no sustentables, que durarían mientras se mantuvieran elevados los precios petroleros, para desaparecer después, incluso en muy poco tiempo.

Tristemente, la realidad actual nos ha dado nuevamente la razón. La cacareada democratización estudiantil (realmente masificación al no mantener la calidad) se desvanece rápidamente: Más de 500 mil estudiantes dejaron de inscribirse en el sector educativo oficial en 2013, cifra altísima en relación con 2011; en primaria la disminución de los inscritos fue casi de 20 mil, mientras en secundaria estuvo en el orden de los 70 mil; el resto, más de 450 mil son de las misiones educativas. También afecta negativamente al sistema el crecimiento de la deserción, que de menos de un mil estudiantes en 2011-12 pasó a ser mayor de 25 mil en 2012-13 en la educación primaria, mientras la de bachillerato fue de más de 200 mil en el mismo período (cifras Ministerio de Educación).
Si nos vamos al caso de la miseria encontramos que la pobreza total y extrema vuelven a alcanzar cifras que habían sido superadas. Para 2003, la pobreza total llegó a ser 61 por ciento, mientras la extrema era casi 30 por ciento, bastante por encima de las de 1998. Luego de ese momento, por las acciones sociales del Gobierno, se reducen en forma importante para alcanzar su mejor nivel en 2009, con una pobreza general menor de 35 por ciento y una extrema de un 8 por ciento (cifras del INE). A partir de allí las cifras se estabilizan hasta 2013, cuando comienzan a deteriorase en forma rápida y alcanzan 52,6 y 25,2 por ciento respectivamente en 2014, según la Encuesta de Condiciones de Vida 2014 hecha por investigadores de la UCV, USB y UCAB.
Al utilizar la renta petrolera solamente en gastos: administrativos del Estado, incluyendo el armamentista y el de los servicios de inteligencia y seguridad; misiones, propaganda oficial, propaganda electoral, subvenciones, bienestar social, que incluye salud y educación; importaciones de bienes y servicios, sin invertir en la producción y sin ahorro en fondos especiales, más la enorme corrupción, la caída del ingreso significará ineludiblemente empeoramiento grave de las condiciones de vida. Fracaso total.         
Luis Fuenmayor Toro
lft3003@gmail.com
@LFuenmayorToro

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

AGUSTIN BLANCO MUÑOZ, FORO PARTIDOS, ASESINATOS Y PRESOS POLÍTICOS EN VENEZUELA ACTUAL

¿Ya estamos en el camino de borrar de nuestras memorias los asesinatos de Kluiberth Roa y Rodolfo González?

El lunes, 23 de marzo del 2015 celebraremos el foro “Partidos, Asesinatos Y Presos Políticos En Venezuela Actual” en Sala E de la UCV a las 2 PM con la participación de José Vicente Haro, Jackeline Sandoval, José Luis Tamayo y Familiares de los Presos Políticos, como ponentes.
  
NECESARIO CONDENAR LA PRÁCTICA CRIMINAL
DE ESTA DICTADURA MILITAR-POLICIAL-CIVIL

El debate y la acción correspondiente es  un compromiso para todo aquel que asuma y mantenga una posición de enfrentamiento a esta dictadura militar-policial-civil que hoy ejerce su dominio sobre este expaís.

Y quien se ubique en esta perspectiva debe colocarse en la dirección que le permita condenar  la práctica criminal que se hizo evidente ayer y  que se reproduce o  mantiene hoy. Es el asesinato vigente aún como una de las prácticas utilizadas por el Estado represivo-delincuente para enfrentar, controlar o liquidar enemigos políticos que traspasan todos los límites de lo permitido.

Y en esta dirección es particularmente amplio el registro de la muerte política en esta Venezuela vista y tenida como independiente, republicana y soberana. Son  muchos los crímenes abiertos y escondidos. La lista va desde los supuestamente “ajusticiados por la causa patriota” hasta la muerte 8610, decretada por el régimen que formalmente preside Nicolás Maduro, a través del Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López el 27/01/15.

En San Cristóbal, el 24/02/15 cae la primera víctima de esta medida para controlar con armas las manifestaciones de protesta. Es un   niño de 14 años, Kluiberth Roa, a quien se le dispara con balas a pesar de que ni siquiera formaba parte de los manifestantes. De inmediato las fuentes oficiales señalaron que “sobre el funcionario policial que le disparó al niño recaerá todo el peso de la ley”. El permanente discurso utilizado a la hora de los mismos asesinatos.

Muertes que, en estos tiempos 8610, se siguen registrando en nuestras cárceles, cada vez en un ambiente más  triste, doloroso y represivo, como lo evidencia el caso de Rodolfo González. Según las fuentes oficiales, se trata de otro suicidio. Pero en la realidad todo apunta hacia el caso del suicidado. Rodolfo González fue asesinado con la aplicación de mecanismos que no son nada nuevos en la maquinaria de terror de este Estado. Al menos esto lo mantendremos  hasta el momento en el cual las “autoridades competentes” demuestren lo contrario.

EL ASESINATO POLÍTICO HA ESTADO PRESENTE
A TRAVÉS DE TODA NUESTRA HISTORIA

Y esto nos lleva a recordar algunos casos del pasado asesino de este Estado ahora en “transición hacia el socialismo del siglo XXI”. En cuanto a las cárceles,  se ha colocado, por una parte, la “muerte común” y por la otra los “accidentes políticos”, sólo reconocidos como asesinatos cuando la fuerza del acto deja huellas imborrables como ocurre con Jorge Rodríguez, muerto en los calabozos de la Disip  en el primer gobierno de Carlos Andrés Pérez, en julio de 1976, luego  de la aplicación de las más profundas torturas.

La primera versión  de la muerte expuesta por el ministro del interior Octavio Lepage fue impresionante: muerte repentina. La autopsia puso en claro que se trataba de un asesinato en el aparato de torturas del “gobierno democrático” de CAP.

DE LOS ASESINADOS POR GÓMEZ A LOS SUICIDADOS
POR LOS GOBIERNOS DE LA LLAMADA DEMOCRACIA

En tiempos de Juan Vicente Gómez se refirió la tortura y el asesinato político como mecanismos inscritos en la rutina policial. Y hubo casos que aún alarman. La muerte del poeta Alcides Losada se produce supuestamente a raíz de una enfermedad contagiosa ante la cual no se le prestó los auxilios necesarios. Hasta este punto la explicación tiene rasgos de admisible.

Pero cuando se señala que debido al tipo de mal que acabó con esta vida fue necesario desaparecer el cadáver de manera inmediata, surgen muchas interrogantes. Sus restos no fueron entregados a los familiares ni se les dio sepultura. Todo apunta a que fueron lanzados al mar. Su compañero de rutas poéticas, políticas y carcelarias Pío Tamayo dijo entonces que esta muerte le produjo el mayor desgarramiento que había recibido en su vida.

En la Cárcel Modelo muere el 27 de mayo de 1965 el dirigente del PCV Luís Emiro Arrieta y el 27 de marzo de 1967  en el Cuartel San Carlos el capitán Manuel Ponte Rodríguez. En estos casos hay un elemento común: no recibieron el auxilio necesario y oportuno.

Pero a la hora del fallecimiento de José Gregorio Rodríguez en mayo de 1962 en la Digepol, Los Chaguaramos, no se habla de enfermedad. Las fuentes oficiales en forma inmediata señalaron  que se había suicidado. Como un “suicidio involuntario” lo calificó Carlos Andrés Pérez. Todas las huellas dejaron claramente establecido que se trató de un suicidado. Otro asesinato carcelario.

DE FABRICIO OJEDA A RODOLFO GONZÁLEZ
EL MISMO ASESINATO

El 21 de junio de 1966 el gobierno de Raúl Leoni anuncia el suicido por ahorcamiento  del exdiputado de Unión Republicana Democrática y excomandante guerrillero de las FALN Fabricio Ojeda. A lo largo del período quedó establecido que el expresidente de la Junta Patriótica que actúa en el derrocamiento de Pérez Jiménez, fue suicidado. Como mínimo se creó el escenario de la presión-cerco psicológico  que pudo  llevarlo a una situación de desespero e irracionalidad que hiciera posible el  acto mortal. Un específico caso de suicidado-asesinado.

Y  al hablar de los suicidados en las cárceles es absolutamente inevitable recordar  el terrible proceso de Franklin Brito. Su protesta contentiva del reclamo de lo que consideró justo, fue cortada en forma represiva el 13/12/09 cuando en plena madrugada, una comisión policial se presenta a las afueras de la sede de la OEA, donde realizaba  huelga de hambre, y lo llevan a la fuerza al Hospital Militar.

Allí siguió FB su lucha. Ahora pedía su libertad en un hospital  convertido en cárcel para un hombre que se sabía no cedería en las exigencias de lo que consideraba justo. Pero para el régimen de Hugo Chávez era necesario apagar esta protestas porque el Estado revolucionario no podía ceder. Esta tragedia de Hospital por Cárcel terminó el 30/08/10 con la muerte de Brito.

Y la llamada revolución de Chávez se atrevió a secuestrar hasta la muerte a Franklin Brito porque tenía la convicción de que no se alzaría ningún movimiento político partidista a protestar  por la muerte ya decretada en su contra. Se sabía que la única solución para FB era devolverle lo que en justicia reclamaba pero el Estado de fuerza no podía sentar un precedente de este tipo.

Por ello decide el secuestro-asesinato. Y ni siquiera al producirse la muerte de este luchador hubo manifestaciones organizadas de protesta. Sólo se levantaron voces aisladas. Por ello sostuvimos y sostenemos que todos matamos a Franklin Brito. Y esto es algo duro y trágico: la comunidad político-partidista, los medios de comunicación formaron parte de la complicidad que asesina a FB. También este silencio militó al lado de las balas criminales.

Y en esta dirección, en tiempos  socialistas del siglo XXI, se sigue  suicidando. Ahora es el momento de Rodolfo González, un hombre de 64 años a quien se le acusa de ser uno de los grandes promotores de las llamadas guarimbas del 2014. Nada se le pudo probar pero si se le mantuvo todo tipo de presión psicológica, una de las cuales y la más comentada, era la amenaza de trasladarlo a una de las tantas cárceles de alta peligrosidad.

NO ES MENOR LA TRAGEDIA DE LOS PRESOS POLÍTICOS

Y al lado de este trágico panorama está el de los presos políticos. Una situación que ha llegado a exhibir el máximo desprecio de la condición y de los tantas veces nombrados derechos humanos. El régimen, esta revolución dictatorial-militar-policial-civil ha entendido permanentemente que necesita la confrontación, enemigos que hagan el papel de agentes de la maldad y que por esa vía destaquen a sus contrarios los grandes actores del mayor de los bienestares, los llamados revolucionarios.

ESTA DICTADURA REVOLUCIONARIA HA PROFUNDIZADO
LA REPRESION Y LA PERSECUCION

Esto hace posible que se exacerbe y profundice la vocación represiva, la persecución. Es la respuesta a la práctica de unas oposiciones que no alcanzan a entender el cuadro actual de una política gubernamental dirigida a profundizar una dictadura, a pesar de mantener en alto la capa de una democracia electoralista, plenamente conformada y controlada para garantizar,  junto con la tarifa populista pro electoral,  la estabilidad y el propio curso de esta revolución.

EL MISMO SECUESTRO POLÍTICO APLICADO POR LOS REGÍMENES DE FUERZA

El aparato represivo, visto a partir de la persecución y los presos debe ser mantenido en alto. Y a esto hay que agregar los más despreciables vejámenes que se ponen a andar. Numerosos los señalamientos que pueden hacerse al respecto. Es la violación del tantas veces nombrado debido proceso y el retardo judicial.

Un año después de la detención del dirigente Leopoldo López de Voluntad Popular no hay acusación concreta. Antonio Ledezma, apresado hace ya un mes, seguramente lo harán transitar igual camino. Es el mismo secuestro político que ha sido aplicado en todos los regímenes de fuerza. Y se hace evidente que hoy habrá necesidad de registrar que el descaro, el abuso y la tortura psicológica logran un considerable desarrollo.

Desde el propio inicio de la detención de López, Nicolás Maduro lo señaló como responsable de los peores crímenes. Él como jefe de todos los poderes, tiene la potestad en materia penal de señalar las responsabilidades que quiera. Por ello ha calificado al líder de VP como “El Monstruo de Ramo Verde” y al Alcalde Ledezma como “El Vampiro”. Dos peligrosas especies de criminales que deben, tienen que ser condenadas.

Esta es una actuación  que, al menos en su forma, no fue asumida por los dictadores Juan Vicente Gómez o Marcos Pérez Jiménez. Esto evidencia claramente el nivel en el cual se encuentra la llamada administración de justicia en este expaís. Y dice a la vez también de la inexistente presencia, como entidades reales, en política-acción, de los partidos políticos opositores.

DE PRESOS POLÍTICOS A POLÍTICOS PRESOS

La situación es cada vez más preocupante. Hay un creciente clima de inseguridad en cuyo contexto se inscribe la situación carcelaria cuyo rasgo fundamental es la muerte permanente, impuesta a los presos comunes. Junto a ellos  se coloca a los detenidos por presuntos delitos contra la seguridad del Estado.

Y es que lo que se  calificó como presos políticos a lo largo del período llamado ‘democrático’, la revolución bolivariana lo cambió por políticos presos. Con ello quieren decir que son otros actores de delitos comunes. Es una manera de tratar de desjerarquizar a quienes se han ocupado de luchar por el logro del poder político.

Y es de allí de donde emana que Leopoldo López sea simplemente “El Monstruo de Ramo Verde” y Antonio Ledezma “El Vampiro de Ramo Verde”. Y allí deberán permanecer hasta que el régimen militar-policial-civil lo juzgue conveniente.

AQUÍ LA ÉLITE DE FUERZA-PODER LO PONE
Y DISPONE TODO

Y a estas alturas, por desgracia, se aprecia un  dominio total de la situación por parte del oficialismo. El  Estado de Derecho aquí es una referencia que corresponde a otros tiempos. Y la ausencia de instituciones es cada vez más sensible. La élite de fuerza-poder lo pone y dispone todo.

Y las oposiciones refieren en el paso de los días menos significación en el cuadro político, económico, social, militar e institucional. ¿Cuál será entonces el recorrido presente y futuro de esa institución que se llama asesinato político? ¿Quedará impune el crimen de un niño, Kluiberth Roa, víctima del Decreto 8610, ya materialmente olvidado? ¿Olvidaremos pronto a Rodolfo González, como ha ido quedando relegado al pasado el asesinato de Franklin Brito?

CÁRCEL PARA QUIEN NO SE PLIEGUE AL PENSAMIENTO Y ACCIÓN OFICIAL

¿Cuál será el futuro de los  presos políticos? ¿Seguirá el ejercicio de la persecución, la intimidación de la maquinaria estatal contra toda expresión abierta que manifieste disidencia con el pensamiento y posiciones oficialistas? ¿Habrá cada vez más cárcel para quien no se pliegue al pensamiento y acción oficial? ¿Y seguirá aquí la indolencia e indiferencia con respecto a los presos de este Estado delincuente?

¿QUIÉNES IMPULSARÁN NUEVAS POLÍTICAS?

¿Continuará la sentencia de que la preocupación por los asesinatos políticos y presos llega hasta los familiares, ONGs y personalidades que se ocupan del asunto? Y quien actúa de esta manera ¿estará capacitado y autorizado para impulsar y emprender nuevas formas de actuación en el campo político?

Coordinadores del foro
Agustín Blanco Muñoz / Mery Sananes / Danielita Barrolleta
Tlfs 605 2536 / 605 2563 / 0416 638 7320 / 0414 333 6515
abm333@gmail.com / merysananes@gmail.com
dbarrolleta@hotmail.com
Agustin Blanco Muñoz
abm333@gmail.com
@ablancomunoz

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

KITTY SANDERS, "COLONIALISMO NEO-SOVIÉTICO Y SUS TÍTERES" DESDE ARGENTINA

En Argentina acaban de terminar las manifestaciones masivas por el asesinato de Alberto Nisman. En Venezuela y Rusia comenzaron a ocurrir hechos similares. Ambos tienen un interés vital en el hecho de que Argentina continuó moviéndose de una manera “bolivariana” y hundiéndose en el abismo de la crisis económica, la inflación y el odio a los “enemigos” míticas que sueñan con destruir la nueva alianza pícaro. Cuando las calles de las ciudades argentinas llegaron ciudadanos libres protestanto sobre asesinato de Nisman, Maduro inmediatamente surgió al apoyo de Cristina Kirchner y dijo que las protestas y el descontento de la gente esto son acciones de los enemigos.

Pero mucho más interesante es ver que recientemente Sergei Shoigu (el es ministro de Defensa ruso) visitó tres países de América Latina que son amigos confiables Rusia – Venezuela, Nicaragua y Cuba. Shoigu es un destacado representante de los “halcones” en la política rusa, que está estrechamente conectado con un bloque de poder (bloque política agresiva).

Durante la visita discutidos como los temas cooperación militar, así como los problemas políticos y económicos. El Viceministro de Defensa Antonov, dijo que Rusia tratará de mantener la región bajo su control y no permitir que se desvían de la dictadura socialista del curso. Él dijo: “Esta es una línea bien pensado de nuestro país para reforzar la estabilidad regional y para ayudar a los Estados de la región en la construcción de sus fuerzas armadas. Estamos simpatizando con operaciones en Venezuela, Cuba y Nicaragua en el desarrollo socio-económico. Creemos firmemente que los nuevos avances en estas áreas necesitan fuerzas armadas seguras y resistentes. Y no se trata de militarización de las economías de estos países, a saber, el establecimiento de una barrera fiable obstruccionista o fuerzas terroristas que existen en la región “. Por “fuerzas terroristas” se refiere a los ciudadanos de las protestas pacíficas, los partidos de oposición y en general a todos aquellos que se atreven a criticar al régimen Ortega, Castro y Maduro. Además, algunos expertos creen que uno de los temas principales de la cooperación con este país en los próximos años puede ser la de garantizar la seguridad de la construcción del Canal de Nicaragua, que comenzó en el otoño de 2014. Esto significa la introducción de soldados o mercenarios rusos de las estructuras militares privadas en el territorio de Nicaragua, después de que los habitantes de este país, en general, tendrán que olvidarse de cualquier democracia y el derecho a protestar.

Poco después de la visita de Shoigu, en Venezuela y Rusia comenzó un fuerte endurecimiento de las autoridades existentes. En Venezuela, fue detenido el alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, quien criticó la política de Maduro. Y en Rusia, fue asesinado por un líder político de oposición Boris Nemtsov. Y, como Nisman en Argentina, él fue asesinado el día anterior de un evento muy doloroso para el presidente – 

“Primavera” es una gran marcha de protesta contra las políticas de Putin, que se suponía iban a dejar a cientos de miles de personas. También se puede mencionar Ucrania, donde los pro-ruso combatientes una vez más interrumpen el acuerdo de paz. ¿Es una coincidencia esta escalada de violencia en los territorios, más o menos bajo control de Rusia? No creo. Creo que al final de 2014 los “halcones” del Kremlin han recibido prioridad en cuestiones de política exterior. Por lo tanto, Ucrania fue cortada por el territorio de Crimea. Sin embargo, la comunidad internacional no quería soportar la anexión del territorio, e impuso sanciones contra Rusia. Pero Putin, se siente Fuhrer, ya no quería conceder. Por lo tanto las “halcones” recibieron carta blanca en materia de política exterior y en parte en la política nacional, también.

El resultado fue un fuerte aumento de la tendencia radical, autoritario y represivo en los países que están bajo el control de Rusia. El primero es Venezuela, que mantiene todo el bloque radical socialista. Que Venezuela se considera un socio importante de Rusia en la propaganda rusa. Un “socio” en la comprensión de las autoridades rusas – esta es una colonia común, que hace lo que le dice al Kremlin. La locura del régimen de Maduro se explica fácilmente desde este punto de vista: el trabaja no por los intereses de Venezuela y su gente. Sino por los intereses de Rusia, que necesita los regímenes autoritarios de izquierda en toda América Latina.

Shoigu llegó a América Latina no sólo para discutir la cooperación militar. De hecho, él siguió reclutando lo que podríamos llamar los títeres rusos de la región – Maduro, Castro y Ortega para que no se aparten del plan que se impone en el Kremlin. Y este plan es continuar con la represión y eliminar todos los disidentes. Y a juzgar por la escalada de violencia en Venezuela, Maduro cumple obedientemente la voluntad del titiritero.

Kitty Sanders
kitty@kittysanders.com
kitty_sanders

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

MALÚ KIKUCHI, SECRETOS, DESDE ARGENTINA

El “secretismo”, perdón por la plabreja que no existe, pero es un neologismo aplicable a la Argentina, que tiene desde siempre, una pasión por los secretos de estado y que casi la define.

¿Se fijaron que cuando se detiene a un supuesto o explícito delincuente, la policía se da el trabajo de taparle la cabeza, en realidad la cara, con lo que tengan a mano, para subirlo al patrullero y que la identidad del fulano quede en secreto?

¿Se fijaron que en las películas o series de TV de otros países, se detiene a quien sea pasible de detención a cara descubierta? Me explicaron que nuestro sistema es para que en rueda de reconocimiento no lo identifiquen por haberlo visto in situ o por TV. ¿Por qué los demás países no usan este método? ¿Son tontos?

Cada vez que los periodistas en la calle o  en una entrevista, le preguntan a un fiscal, o juez, o policía por un determinado caso, todos contestan, “sin comentarios, está bajo secreto de sumario”. Y probablemente sea cierto. El tema es que sigue bajo secreto de “algo”, por los siglos de los siglos. Amén. Secreto.

Hasta firmamos acuerdos, tratados con cláusulas secretas, explicables en caso de temas de defensa por  seguridad nacional, pero no, lo hacemos en asuntos comerciales que no deben tener cláusulas secretas, pero las tienen los acuerdos con China. ¿Por qué? ¡Qué buena pregunta! Sin respuesta. Secreto.

Y nos viene desde los inicios de la Patria. Todavía nos preguntamos si Mariano Moreno, ex secretario de la Primera Junta, en función oficial rumbo a Inglaterra, a bordo de la fragata inglesa Fama, murió de muerte natural o fue asesinado por envenenamiento (4/3/1811). Cada uno tendrá su explicación sobre qué fue y si lo mataron, quién fue y por qué fue. Pero oficialmente, la historia no da respuestas. Secreto.

Manuel Dorrego, gobernador electo de la provincia de Buenos Aires es depuesto por un golpe unitario dirigido por Juan Galo de Lavalle. Haciendo la historia corta, Dorrego sin ejército, se repliega en la provincia, Lavalle lo vence y sin juicio, ni razones lógicas, fusila a su amigo en los campos de Navarro el 13/12/1828. ¿Por qué? Secreto.

La carta de Del Carril al coronel vencedor, no es explicación suficiente para tamaño y estúpido crimen, que marca para siempre a Lavalle. Suponemos que aún para él debe de haber sido un secreto su absurda decisión de asesinar a Dorrego, su amigo, su hermano de leche.

¿Por qué si ganamos la guerra contra el imperio brasileño en la batalla de Ituzaingó el 20/2/1827 (Alvear y Lavalleja), para recuperar la provincia oriental del Uruguay, perdimos el tratado de paz? Por eso fue que la República Oriental del Uruguay fue independiente de argentinos y brasileños. ¡Secreto! Hay demasiados secretos en nuestra historia. Hoy también los hay.

Llegamos, saltando años, al caso de Alberto Nisman, fiscal federal de la Nación, asesinado después de denunciar a Cristina y su canciller por firmar un tratado con Irán, responsable del atentado terrorista de la AMIA, bajo el pretexto de mover el juicio a los culpables, de verdad, para ampararlos. Y este es un secreto a voces. Oficialmente no comprobado.

Como si la ex SIDE, la ex SI (ahora AFI), no hubieran conocido todos y cada uno de los actos de Alberto Nisman desde que fue nombrado fiscal federal y más desde que lo puso Nestor K al frente de la investigación AMIA, teniendo como ladero a Jaime Stiuso, “el ingeniero” y de pronto se descubren hechos que dejan mal parado al fiscal. Por supuesto que sabían y no importaba.

Mientras Nisman fue K, todo estuvo bien. Quedarse con la mitad del sueldo de Lagomarsino, ser un hombre de la noche, rodearse de chicas lindas en los boliches y pagar con el sueldo que  le pagábamos. Supongo que no lo haría con dinero de la fiscalía.

Y aunque así fuera. Aunque se demuestre que Alberto Nisman era lo peor de lo peor como ser humano, personalmente no lo creo,  ¿qué tiene que ver con su denuncia sobre los acuerdos espureos con Irán, la responsabilidad de Cristina, Timerman y alfiles en esa traición a la Patria?

¿Realmente Argentina se comprometió a vender un reactor nuclear a Irán? ¿Forma parte de la denuncia? Además de negociar 85 muertos vaya Dios a saber a cambio de qué. Ésas sí son las razones para asesinar a Nisman, no el hecho de quedarse con parte del sueldo de Lagomarsino y bolichear con minitas por las noches.

Le van a descubrir más “horrores” hasta ahora secretos. De ser cierto, quedarse con dinero ajeno está mal en cualquier circunstancia, pero en Argentina es una deleznable práctica difundida entre los funcionarios desde hace tiempo y con varios gobiernos anteriores. Recuerdo un juicio que le hizo un asesor, Bruno Bimbi en 2006 a Diana Conti por el mismo hecho, juicio que fue sobreseído por Canicoba Corral, ya que Conti siguió siendo K.

Desde mayo de 1810 “el pueblo quiere saber de qué se trata”. Desde entonces el pueblo sigue sin saber de qué se trata. ¿Seguiremos esperando también con el caso Nisman, su denuncia y su asesinato? Ahora hay exigir, no basta con preguntar, hay que saber. Para que la República vuelva a existir. No más secretos.

Malu Kikuchi
maluki@fibertel.com.ar
@malukikuchi

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

JESÚS STEWART, PARALIZACIÓN DE EXPLORACIONES EN EL ESEQUIBO

En la voz de Electores Libres, Jesús Stewart, hace un llamado urgente al gobierno nacional; Ministerio de la Defensa y al TSJ, para que realicen los trámites pertinentes a fin de que se paralicen las exploraciones ilegales que comenzó hace tres días, la Exxon Mobil y el gobierno de Guyana, en unos 26.806 kilómetros cuadrados, buscando petróleo en la segunda mayor área del mundo sin explorar, territorio que los venezolanos hemos venido reclamando hace más de 150 años, y durante ese tiempo,  Venezuela perdió en el Laudo del 3 de octubre de 1899, 149.500 Km2.

“Caldera, firmó en 1970, el Protocolo de Puerto España, para congelar las deliberaciones, por un lapso de 12 años, plazo que venció en 1986, y desde esa fecha, muy poco se ha avanzado en la continuación de nuestra reclamación. Durante ese lapso, el gobierno de Guyana, ha vulnerado los acuerdos, explotando los yacimientos de oro y diamantes, y concediendo concesiones a las trasnacionales, así como la tala indiscriminada de árboles; mientras que los venezolanos, si hemos honrado nuestra palabra, permaneciendo como espectadores pasivos de manera inocente”.

El el general Suju Rafo, era quien venía realizando las diligencias adecuadas y muy bien encaminadas, a favor de nuestro país, para reclamar el dominio de esa zona en reclamación, hasta la llegada del expresidente Hugo Chávez Frías.

Señalamos que los esfuerzos realizados por gobiernos democráticos anteriores, los cuales lucharon de manera contundente para  sostener vigente nuestra reclamación del esequibo, “Que es nuestro”, se perdieron, y que este gobierno, supuestamente revolucionario; militarista, antiimperialista, y con las armas más sofisticadas, que hayan existido en el país; todavía permanezca callado ante tanta violación de nuestra soberanía. Entonces, ¿Cuál es el objetivo de las armas de esta revolución?.

Jesus Stewart
electoreslibresnacional@gmail.com
@electoreslibres

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

MAXIMILIANO DONAT, LOS CIUDADANOS LA MAYORIA SIN REPRESENTACIÓN.

Desde las elecciones parlamentarias del 2010 se viene hablando de representación y de cómo los circuitos electorales han permitido que la sumatoria de votos nacionales se transformen en menor cantidad de diputados, todo ello basado en el índice poblacional, número que define la cantidad de diputados a elegir por circuito.

Esta práctica o fórmula matemática ha traído como consecuencia que por ejemplo en Amazonas un diputado salga electo por 30.000 electores y en Petare por 300.000 electores. Podríamos pensar en su justicia o injusticia y gastaríamos hojas y hojas de papel explicando las bondades y desventajas de esta forma de calcular el número de diputados por circuito, pero para nosotros como ciudadanos electores y elegibles ese no es realmente el problema, nuestro problema es ¿A quién representan esos diputados?.

En boca de los líderes de los partidos políticos estos nos representan, pero da la casualidad que sumando la militancia real de todos no alcanzan el 30% de los electores y por experiencia de más de 50 años de democracia hemos visto que en realidad representan a sus militantes e ideologías, en otras palabras a sus intereses como partidos. Esta aseveración nos hace antipoliticos o antipartidistas, por supuesto que no, nada más lejos de ello, pues los ciudadanos reconocemos la enorme importancia que estas organizaciones han tenido en el desarrollo y sostén de la democracia y por ello hemos sido electores fieles a nuestros talante democrático, pero ¿Ellos nos han reconocido a nosotros como Ciudadanos ?.

Creo que solo los militantes de partidos podrían responder positivamente esa pregunta, los Ciudadanos, la Gran Mayoría de los electores, sabemos que no es así, prueba de ello es la trillada frase ”solo se acuerdan de nosotros en las elecciones, después no los vemos más por aquí”.

Los Ciudadanos somos pues la mayoría sin representación, no importa cuál sea la forma de calcular los circuitos o distribución de estos “representantes” en las diferentes regiones a lo largo y ancho del País, la tendencia es a ser representantes de sus partidos y no de sus electores (la Gran Mayoría Ciudadana), para ser más drásticos, los diputados indígenas ni siquiera le dan atención a sus etnias ¡ que podríamos esperar entonces los ciudadanos comunes de “nuestros” diputados ¡.

No creo que algún ciudadano haya elegido a un diputado para que se encargue de defender expropiaciones causando un desabastecimiento de productos y bienes antes proporcionado por los expropiados, que ninguno sea capaz de hacer la mínima contraloría del uso de nuestras riquezas, que vayan al exterior a plantear nuestros problemas socio políticos con dólares de nuestros bolsillos, que simplemente no asistan a sus lugares de trabajo, que simplemente luchen por mantenerse en ese espacio y no por los derechos ciudadanos, que entregue su capacidad legislativa constantemente al ejecutivo, que no promuevan la participación ciudadana, que no velen por el fiel cumplimiento de la Constitución al desestimar lo referente a la descentralización y autonomía de las regiones, que apoye la injerencia de Estados extranjeros, que no haya aprobado una ley del seguro social, que no haya legislado sobre la organización del sistema de salud, que no haya legislado sobre la participación ciudadana en asuntos del Estado, que hayan permitido el control de Medios de Comunicación, que hayan permitido la partidización de las FAN, la Justicia, la Defensoría, la Contraloría, la Procuraduría, la Educación, en fin todo aquello que como ciudadanos electores no le dimos esa autoridad para irrespetar y desconocernos como Ciudadanos con Derechos y Deberes.

En conclusión somos la Gran Mayoría sin representantes en la AN. ¿Podemos cambiar esa realidad aplastante? Solo el tiempo, la organización ciudadana y la necesidad de cambiar las tradicionales formas de gobernar lo dirán, por lo pronto este 2015 puede ser el inicio de esos cambios eligiendo Diputados Ciudadanos impulsados por la Gran Mayoría sin representación….por ahora..

Maximiliano Donat
maximilianodonat@gmail.com
@maxidonat 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

EDUARDO SANTOS, CARICATURAS, FORMA ESPECIAL DE OPINAR, RECOPILACION, MAS RECIENTES, VENEZUELA

 

 
























Eduardo Santos
eduardosantos211@gmail.com
@edsantos211

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

miércoles, 1 de abril de 2015

NOEL ÁLVAREZ, EDUCACIÓN DE CALIDAD

Educación de calidad debe ser prioridad para cualquier gobierno. En Venezuela se observa un preocupante deterioro del nivel educativo, por una parte está el problema de los docentes, mal remunerados, presionados por la violencia que se manifiesta constantemente en los centros educativos, la ausencia de programas de capacitación que les permita salir adelante ante el reto de motivar a los muchachos ante programas que no se adaptan a la modernidad.  He escuchado a niños decir que saben más de “internet” que su maestro. También a docentes que sostienen que deben  estar  muy alertas porque ahora los muchachos copian y pegan la información que consiguen en las redes cuando presentan sus trabajos.

El tema es complejo, tiene varias aristas. No se puede decir que hay mejor educación en el país porque hay más escuelas. El número de instituciones educativas no es un parámetro para medir la calidad. Para lograr una buena educación los docentes deben estar muy bien capacitados y estimulados, muchos de ellos tienen que trabajar doble turno porque el dinero no alcanza. A esto hay que sumarle la cantidad de alumnos que deben atender, mientras mayor es el número la posibilidad de brindarles la atención que requieren es menor. ¿Cómo dedicarle más tiempo al niño que no cumple con los objetivos? Justamente el tiempo es lo que no poseen y esto llena de frustración al educador.
La deserción escolar, aunque no existen cifras oficiales, también es otro punto relevante.  Adolescentes en edad escolar, provenientes de hogares humildes,  abandonan la escuela para trabajar, porque sus padres no pueden darle lo que ellos aspiran: un celular de última generación, el zapato de moda. El embarazo de niñas adolescentes también es otro motivo de deserción, aunque las niñas pueden seguir estudiando, algunas abandonan las aulas para cuidar sus hijos o porque deben trabajar para darles manutención. Por otra parte, el rol de los padres es clave, sin embargo, hay quienes tienen muy claro que la educación comienza en casa, que orientan a sus hijos con las tareas, hacen seguimiento, sin embargo, hay otros que “depositan” a sus hijos en el colegio, aparecen cuando los inscriben y luego, al final, cuando están reprobados.
El reto de una educación de calidad es de todos, la responsabilidad no recae solo en el gobierno. Los docentes, los padres, la comunidad, la sociedad  en general debe promover la revisión de cada uno de los aspectos que hemos señalado con el fin de conseguir superar los escollos y llevar adelante las transformaciones que se requiere. La educación transforma la vida de las personas, forma hombres y mujeres para que se enfrenten a la complejidad del mundo de hoy, es un factor que favorece el desarrollo de una nación.
Noel Alvarez
Noelalvarez20@gmail.com
Coordinador Nacional de “Gente” Generación Independiente
@alvareznv
@beanavas
Coordinador Nacional de “Gente” Generación Independiente

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

JUAN JOSÉ MONSANT ARISTIMUÑO, SOBRE FRENTES Y LIBERTADES

Es impresionante la habilidad que tienen los marxistas, neomarxistas, fascistas, nazistas, fundamentalistas e integristas de cualquier signo, ideología o religión para movilizar masas a su favor; directamente o por medio de organizaciones o movimientos que recogen sentimientos humanistas latentes en el hombre (me acojo al criterio  de la Real Academia de la Lengua Española sobre el género, para escribir hombre en sentido universal).

    Lo segundo que aún me asombra, es el desparpajo que tienen los jerarcas de esas expresiones totalitarias para asimilarse en perfecta simbiosis con el país, institución, partido, religión, patria o club al cual sirven. Si por ejemplo, un diputado comete una fechoría y la opinión pública reclama el debido reparo, de inmediato el diputado se arropa en la consigna de que se está atacando al partido, al poder legislativo o al propio Estado. Igual ha ocurrido con la Iglesia Católica, y ya vemos lo que ha pasado, hasta que llego Francisco a poner orden y separar los lobos de las ovejas. El que pecó y delinquió, pecó él. No la institución a la cual pertenece, en consecuencia se le da baja en el ejercicio de su sacerdocio (impedido de oficiar como tal) y se le entrega a las autoridades judiciales respectivas. Quizá por eso duerme en Santa Marta y no en las instalaciones del Vaticano, no sea que le ocurra lo mismo que a Juan Pablo I, aquel Papa que duró 33 días en su pontificado y murió en extrañas y sospechosas circunstancias.
     Este accionar, y poner las cosas en su sitio, a cualquier precio, no sucede en nuestra región. En Venezuela, por ejemplo, recuerdo que muchos años atrás si un médico era denunciado por mala praxis, de inmediato el Colegio Médico ponía el grito en el cielo, y pagaba largos comunicados en la prensa afirmando que se estaba desprestigiando al profesional de la medicina. Ni hablar si el delito era cometido por un miembro de las fuerzas armadas; allí sí era verdad que no había nada que hacer, pues hasta en sus propios tribunales tenían para ser juzgados, así fuera porque se pasó un semáforo en rojo y atropelló un ciclista, o si le cayó a golpe a su mujer y la dejo mal herida. Es el poder del gremio ante la propia ley.
      Yo se lo atribuía a la herencia española, a pesar que estudié en los textos del sabio Luis Jiménez de Asúa la teoría de la tipicidad, del delito y sus penas, etc. Pero en fin, también pequé al atribuirles  nuestras debilidades humanas, hasta que el embajador español Miguel Angel Fernández de Mazarambroz, en una calurosa  mañana hípica cabalgando en las vegas de Masaya, mientras discutíamos sobre la inestabilidad del gobierno de doña Violeta, ante el saboteo de los sandinistas que afirmaron que gobernaría desde abajo, y de los propios partidos que la apoyaron, el liberal y el Conservador, me espetó: Pero bueno, Juan. Asumamos que somos culpables de los primeros 300 años, pero de estos últimos 200 años todo lo que sucede es responsabilidad de ustedes, no de España. Que la ciudad esté sucia y no se recoja la basura, no tenemos la culpa los españoles ni el imperialismo americano. ¡Vaya lección que me dio el amigo!, la cual  agradezco todavía.
     Ahora en Venezuela, o en cualquier parte de nuestra región, el presidente maduro, los ministros, los diputados, los jueces, incluyendo los del tribunal superior de justicia (aclaro que las minúsculas son intencionales), muchos, muchos de la oposición oficial secuestrada por los antiguos partidos contra los que se alzó chávez, y hasta el mismo Cardenal Urosa Savino cuando los Estados Unidos sancionan por violación de los derechos humanos y corrupción a siete altos funcionarios militares y civiles de la dictadura (son más, irán saliendo nombres), ponen el grito en el cielo y afirman que se atenta contra venezuela, su integridad territorial e instituciones.
     No, no es contra Venezuela; es contra determinados personajes de la vida pública y testaferros privados responsables de los asesinatos, secuestros, suicidios inducidos, exilios de miles, centenas de miles de venezolanos; es contra los funcionarios públicos y civiles testaferros que han blanqueado no 100, 500, 800, siete mil millones de dólares, sino decenas de miles de millones de dólares del erario público a través de bancos estadounidenses, europeos,  centroamericanos, brasileros, uruguayos, ecuatorianos, argentinos. No es contra la patria venezolana que Estados Unidos toma cuidado, sino contra los terroristas del Medio Oriente que viajan por el mundo e ingresan a Canadá y los Estados Unidos con pasaportes venezolanos, tal como se ha comprobado.
     Sin embargo, la propaganda oficial dice que EE.UU ha sancionado a venezuela y hay que movilizarse para defender la patria. Y en ese accionar condicionado han arrastrado a sus amigos del continente y hasta de Europa, como lo hemos observado en los voceros de Podemos, antiguos asesores bien pagados del presidente chavez.
     También se inventan marchas por la paz e involucran a incautos, simpatizantes o usufructuarios del régimen venezolano, para formar un frente continental dizque por la paz. Obviando que el general Liber Seregni, llamado el “general de la dignidad”, se opuso y alzó contra la dictadura militar de su país que derrocó la democracia, y creó el Frente Amplio para convocar a todos los uruguayos en un solo objetivo: el retorno de la libertad.
Juan Jose Monsant Aristimuño
jjmonsant@gmail.com
@jjmonsant

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

FELIPE GUERRERO, SIN PEDIR PERMISO

Muchos se incomodaron cuando un prestigioso catedrático universitario, responsable de la Cátedra de Didáctica e Innovación Educativa sentenció que «La Universidad es la principal causa del abandono de la imaginación y el pensamiento creativo, debido al predominio excesivo de los contenidos cognoscitivos con prejuicio de las habilidades, actitudes y valores».

Pocas cosas parecen tan moribundas como esas expresiones de autoritarismo y de ordenamientos jerárquicos que intentan seguir dictando instrucciones a los educadores con la intención de cortar toda posibilidad de creatividad e innovación, limitando la acción del docente al cumplimiento de unas tediosas y desfasadas tareas burocráticas con las cuales se intenta mostrar el rejuvenecimiento del caudillismo en escuelas, liceos y universidades.  Hoy aparecen faros luminosos que muestran el evidente el fracaso de las instituciones escolares que se quedaron ancladas en el simple cumplimiento de actividades cargadas con el peso y la modorra. Esos faros son estruendosas campanadas que vienen a despertar las conciencias de aquellos educadores que aun viven en la somnolencia y el  sopor profundo del rutinario cumplimiento de mandatos.
En Dubái, se acaba de entregar esta semana el premio Global Teacher Prize, conocido como el Premio Nobel de los Profesores, a la pedagoga Nancie Atwell,  una educadora dedicada a la enseñanza del Inglés en una zona rural,  en reconocimiento a su labor después de cuarenta años como Profesora Innovadora y pionera en la formación de la literatura. Al momento de recibir el galardón dotado de un millón de dólares, esta maestra de la innovación anunció que donará todo el premio al Centro de Enseñanza y Aprendizaje, una escuela sin fines lucrativos creada con el propósito de desarrollar y difundir métodos de enseñanza para la creatividad.
En un breve discurso de agradecimiento, la profesora Atwell dijo que «Ganar este premio es un aval al trabajo de mi vida, pero que el verdadero examen proviene de la respuesta de mis estudiantes. Con mis alumnos me examino todos los días».
Esta maestra dejó una brillante lección a todos los maestros de todas las escuelas, liceos y Universidades al afirmar: «Los educadores estamos obligados a innovar para acelerar el cambio de paradigma, que ya nadie discute como necesario en la práctica» e incluyó una expresión que debe ser el estandarte de los auténticos maestros: «Tenemos que Innovar sin pedir permiso… Innovar sin pedir permiso». Al oir a la maestra Nancie Atwell,  recordé una antigua expresión de Chavela Vargas, aquella figura de la música ranchera quien aseguró: «Ama sin medida, sin límite, sin complejo, sin duda, sin precio… Ama sin pedir permiso, no tengas miedo de amar»
Si educar es amar, ama sin pedir permiso, educa innovando pero sin pedir permiso. Se trata en este tiempo de Pascua de Resurrección de hacer de nuestro acto educativo un acto nuevo, resucitado, un proyecto con dignidad en donde cada persona tenga voz propia y piense desde su propio razonamiento. Pero el amor es conflictivo y exige de los auténticos cristianos la violencia ética que nos obliga a permanecer en pie. En este tiempo de Pascua de Resurrección ¡Es peligroso ser verdaderamente cristiano!. Prácticamente es ilegal ser cristiano auténtico en nuestro medio, por eso tenemos que   «Educar sin pedir permiso que es  amar sin pedir permiso».
Los maestros nos sentimos incómodos con este mundo que nos tocó en destino; nos afirmamos desobedientes frente a los expertos y los saberes que nos dominan; nos asumimos mutantes en esta sociedad que sólo busca la irracional obediencia. Al celebrar la resurrección del Maestro de Nazareth, puedo afirmar que si volviera a dictar sus lecciones de liberación, nuevamente  lo crucificarían porque los poderosos prefieren al Cristo de los sepultureros, al Cristo mudo y sin boca para pasearlo en andas,  pero se desprecia al Cristo joven que murió por la causa más noble: La causa de los que «Aman sin pedir permiso». En esta Pascua de Resurrección estamos obligados a imaginar otros mundos posibles de forma convincente y creadora, eso requiere hoy más que nunca pensar más allá de las fronteras impuestas por el poder. Esta Pascua nos convoca a pensar desde abajo, desde los excluidos. Como dice Nancie Atwell: «Tenemos que Educar sin pedir permiso»
Felipe Guerrero
felipeguerrero11@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

ALICIA FREILICH, DISCÚLPESE SEÑOR OBAMA

Con todo respeto debemos reclamarle porque ha ofendido nuestro sentido de pertenencia patriótica. Con su declaración y las medidas que refrenda contra siete honorables venezolanos, seis militares y una civil, buenas personas pero acusados de violadores de los derechos humanos, demuestra su ignorancia sobre Venezuela, país integralmente democrático desde hace dieciséis años, donde se respetan sin falta todos los derechos humanos, al punto de que no hay presos políticos sino políticos presos bien alimentados, con aire y sol a diario, bibliotecas, computadoras y televisoras en cada celda y constitucionales  derechos totales a la defensa. Ni estudiantes torturados y asesinados por una tropa entrenada para disparar contra manifestantes pacíficos y desarmados, lo que sí hay son cabezas  infantiles y juveniles llamadas escuálidas, donde no hay cerebro gris y las balas revolucionarias penetran sin inconvenientes en ese vacío, según afirma nuestro culto representante en la OEA.

Venga. Come tomy home, perdone usted, ingenuo presidente Barack Obama, no se limite a escuchar o leer falsas noticias, venga, y podrá comprobar la libertad con que caminamos nuestras calles día y noche, los supermercados repletos de alimentos, las farmacias surtidas, los hospitales tan dotados como ninguno de los existentes en su tierra, los obreros en su lugar de trabajo bien pagados, los niños en escuelas de primera categoría reciben educación democrática, las universidades son un paraíso de abundancia en plena actividad como los principales institutos académicos mundiales. En fin, nuestra Patria Segura.

Pero, sobre todo, podrá constatar que las multimillonarias inversiones en dólares  petroleros y de procedencia cuya limpia fuente está por aclararse, han equipado al mejor ejército continental, por si no lo sabe, pues tenemos mil y tantos generales en casi todos los cargos públicos o en reposo, pero armados, no se fíe de su apariencia burguesa, son ejemplos del Hombre Nuevo, en perfecta formación física y mental, aptos para enfrentar desde suelo, mar, aire y en especial con sus milicias, a las fuerzas castrenses más poderosas del planeta. Es un reto al que usted y su pueblo se enfrentan con enormes riesgos de sufrir la derrota más vergonzosa de la historia republicana estadounidense.

Y eso, en los momentos actuales cuando usted se enfrenta a tantos problemas internos y externos, sería fatal para la culminación de su segundo tramo presidencial. Sálvese usted, presidente. Tiene unos días para pedir disculpas antes de que nos apoyen los imperios ruso, chino y nos visiten además, con la mejor voluntad de asesoría, los heroicos ejemplares militantes del Estado Islámico, con cuyos países de origen hemos sido amigos incondicionales desde hace tres lustros. Tienen entrada libre por una rampa protegida del aeropuerto principal, por si usted no lo sabe. Pueden humillarlo mucho antes de decapitarlo. Apúrese.

Mr. Obama. Somos un ejemplo continental. No entregamos fronteras como las de Guyana ni aceptamos órdenes de tiranos como los Castro, que luego de tanta amistad pactan con ustedes por urgencia económica mientras sube de nuevo el petróleo. No. Somos libres, independientes y soberanos. Somos bravo pueblo que el yugo lanzó. Avíspese, y bienvenido Mr. Obama.

Alicia   Freilich
alifrei@hotmail.com
@aliciafreilich

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

ARIEL PEÑA, LA SEGUNDA INDEPENDENCIA DE VENEZUELA SERA CUANDO SE LIBERE DEL COLONIALISMO CUBANO

Comportamiento de Meretriz tuvo UNASUR (unión de naciones sudamericanas) el pasado 14 de Marzo en  Quito-Ecuador cuando de manera dócil ante el que paga y da regalos, que es lo que ha hecho el chavismo con algunos gobiernos de la región, no condeno las violaciones de los derechos humanos que a diario cometen las bestias de Maduro en contra del sufrido pueblo Venezolano, pero en cambio le exigieron a USA derogar las recientes declaraciones del presidente Obama, sobre la amenaza que representa Venezuela para el país del norte, fundamentada en la mafia del narcotráfico que es parte  del gobierno  de la nación hermana, siendo  patético que los graves problemas que sufre Venezuela surgieron desde el momento en que el desvariado de Hugo Chávez convirtió a la tierra de Bolívar en una Colonia cubana.

Es increíble que un país tan pequeño y casi insignificante como Cuba, imponga las directrices y la agenda política, militar, social, económica e ideológica de Venezuela desde la Habana, eso ocurre  por obra y gracia del difunto presidente Hugo Chávez  que por hacerle desplantes al “imperio” entrego su país   al peor criminal que ha conocido Latinoamérica en los dos últimos siglos o sea  el sátrapa  de   Fidel Castro, quien funge como un  monarca a pesar de su avanzada edad, pero  las protestas de la mayoría del pueblo por su condición de envilecimiento a donde los ha llevado la tiranía chavista,  demostraran que los Venezolanos  quieren liberarse  de la opresión  neocomunista  que  impulsa el socialismo del siglo XXl, el cual  busca  llevar a toda   la región  al totalitarismo.

La liberación del colonialismo cubano por parte de Venezuela, es una cuestión de dignidad y, eso es lo que se ha visto en las protestas que a lo largo y ancho del país se han realizado desde febrero del 2014 a pesar de la represión y la orden de asesinar emanada del régimen, contando el pueblo venezolano con la solidaridad  en otras partes del mundo, porque si el  chavismo en su desesperación pretende radicalizar  la “revolución” cometiendo mas   genocidios para llevar al país a una satrapía como la de Norcorea o la misma Cuba, también serán responsables los gobiernos democráticos Latinoamericanos que se encuentran asociados en la OEA, UNASUR Y CELAC, pues han dejado solos a los ciudadanos de la nación hermana, por miedo a los alaridos e insultos del iletrado de Maduro,  o temor a que  las Farc  no firmen  en la Habana que es el caso del gobierno Colombiano.

Así como  Venezuela hace 200 años de la mano de Bolívar se libero del colonialismo Español, análogamente llego la hora de  sacar  al colonialismo Cubano que esta entrometido  en todas las esferas del país, especialmente en la inteligencia militar para llevar  a ese  nación a un estado policial, en donde  el régimen asume todos los poderes  sobre las personas quitándole los derechos individuales, para perpetuar  al chavismo en la burocracia del estado  bajo la egida de la Habana, porque como decía  el Libertador “ nos han dominado mas por la ignorancia que por la fuerza” y Maduro y su camarilla encarnan la brutalidad que ha permitido que los Castro sigan siendo  amos y señores de Venezuela.

  Aunque el régimen neocomunista  mediante artificios a buscado apaciguar el inconformismo y la rebelión, dialogando en algunas oportunidades con la oposición  contando para ese propósito con la alcahuetería de países como Colombia, Brasil y Ecuador, lo más importante para el pueblo Venezolano  es quitarse el lastre  marxista leninista de encima, que utiliza la careta del socialismo del siglo XXl, por ello la ciudadanía venezolana debe acumular fuerzas para el sagrado deber de alcanzar su libertad,  mediante la expulsión del colonialismo cubano, repudiando  la camarilla chavista y construyendo una autentica democracia en la patria de Bolívar.

Venezuela debe de ser libre de la influencia  Cubana, y eso  ha sido la premisa en las diferentes protestas que se han presentado a pesar de la represión genocida del régimen,  buscando evitar que las intenciones totalitarias  del castrismo se materialicen totalmente, por ello es lamentable el papel del gobierno Colombiano  que mide sus actos y palabras por el  pánico  a Maduro, pues  se atemoriza  ante la terminación de las negociaciones en  la Habana sin un acuerdo final, ya que las Farc y Cuba no permitirían por nada del mundo que se caiga el gobierno chavista, pues este les asegura su supervivencia.

 Entonces mediante la resistencia y la solidaridad el pueblo Venezolano tiene que buscar la oportunidad  histórica para liberarse del colonialismo  isleño y a la vez Colombia  pueda romper con el chantaje narcoterrorista de las Farc, porque  las  desventuras  de las  dos naciones hermanas son orquestadas por la camarilla comunista desde la Habana, de ahí que Venezuela debe luchar por su segunda  y definitiva independencia  sacando el colonialismo castrista del territorio  nacional  y, Colombia tiene que exigirle a la narcoguerrilla comunista no dilatar mas las negociaciones, ya que la paciencia del pueblo tiene un límite.

Ariel Peña
arielpena49@yahoo.com

@arielpenaG

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,