BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MAYORIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MAYORIA. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de abril de 2015

MAXIMILIANO DONAT, LOS CIUDADANOS LA MAYORIA SIN REPRESENTACIÓN.

Desde las elecciones parlamentarias del 2010 se viene hablando de representación y de cómo los circuitos electorales han permitido que la sumatoria de votos nacionales se transformen en menor cantidad de diputados, todo ello basado en el índice poblacional, número que define la cantidad de diputados a elegir por circuito.

Esta práctica o fórmula matemática ha traído como consecuencia que por ejemplo en Amazonas un diputado salga electo por 30.000 electores y en Petare por 300.000 electores. Podríamos pensar en su justicia o injusticia y gastaríamos hojas y hojas de papel explicando las bondades y desventajas de esta forma de calcular el número de diputados por circuito, pero para nosotros como ciudadanos electores y elegibles ese no es realmente el problema, nuestro problema es ¿A quién representan esos diputados?.

En boca de los líderes de los partidos políticos estos nos representan, pero da la casualidad que sumando la militancia real de todos no alcanzan el 30% de los electores y por experiencia de más de 50 años de democracia hemos visto que en realidad representan a sus militantes e ideologías, en otras palabras a sus intereses como partidos. Esta aseveración nos hace antipoliticos o antipartidistas, por supuesto que no, nada más lejos de ello, pues los ciudadanos reconocemos la enorme importancia que estas organizaciones han tenido en el desarrollo y sostén de la democracia y por ello hemos sido electores fieles a nuestros talante democrático, pero ¿Ellos nos han reconocido a nosotros como Ciudadanos ?.

Creo que solo los militantes de partidos podrían responder positivamente esa pregunta, los Ciudadanos, la Gran Mayoría de los electores, sabemos que no es así, prueba de ello es la trillada frase ”solo se acuerdan de nosotros en las elecciones, después no los vemos más por aquí”.

Los Ciudadanos somos pues la mayoría sin representación, no importa cuál sea la forma de calcular los circuitos o distribución de estos “representantes” en las diferentes regiones a lo largo y ancho del País, la tendencia es a ser representantes de sus partidos y no de sus electores (la Gran Mayoría Ciudadana), para ser más drásticos, los diputados indígenas ni siquiera le dan atención a sus etnias ¡ que podríamos esperar entonces los ciudadanos comunes de “nuestros” diputados ¡.

No creo que algún ciudadano haya elegido a un diputado para que se encargue de defender expropiaciones causando un desabastecimiento de productos y bienes antes proporcionado por los expropiados, que ninguno sea capaz de hacer la mínima contraloría del uso de nuestras riquezas, que vayan al exterior a plantear nuestros problemas socio políticos con dólares de nuestros bolsillos, que simplemente no asistan a sus lugares de trabajo, que simplemente luchen por mantenerse en ese espacio y no por los derechos ciudadanos, que entregue su capacidad legislativa constantemente al ejecutivo, que no promuevan la participación ciudadana, que no velen por el fiel cumplimiento de la Constitución al desestimar lo referente a la descentralización y autonomía de las regiones, que apoye la injerencia de Estados extranjeros, que no haya aprobado una ley del seguro social, que no haya legislado sobre la organización del sistema de salud, que no haya legislado sobre la participación ciudadana en asuntos del Estado, que hayan permitido el control de Medios de Comunicación, que hayan permitido la partidización de las FAN, la Justicia, la Defensoría, la Contraloría, la Procuraduría, la Educación, en fin todo aquello que como ciudadanos electores no le dimos esa autoridad para irrespetar y desconocernos como Ciudadanos con Derechos y Deberes.

En conclusión somos la Gran Mayoría sin representantes en la AN. ¿Podemos cambiar esa realidad aplastante? Solo el tiempo, la organización ciudadana y la necesidad de cambiar las tradicionales formas de gobernar lo dirán, por lo pronto este 2015 puede ser el inicio de esos cambios eligiendo Diputados Ciudadanos impulsados por la Gran Mayoría sin representación….por ahora..

Maximiliano Donat
maximilianodonat@gmail.com
@maxidonat 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

domingo, 15 de diciembre de 2013

RICHARD CASANOVA, MAYORIA SIN CHANTAJE


El gobierno invierte un colosal esfuerzo en mostrar a estas elecciones municipales como una victoria pero nada más terco que la realidad: 

Es un hecho indiscutible que el oficialismo obtuvo menos votos a nivel nacional. De casi 11 millones de votos, el PSUV y sus aliados obtuvieron poco más de 5 millones. Tenemos un inmenso caudal opositor no se expresa con mayor contundencia, gracias a los divisionistas o seudo-opositores financiados por el gobierno para fracturar la unidad democrática, a ellos los vamos a desenmascarar en una próxima entrega. 

Hoy destacamos que el oficialismo pierde votos y espacios a pesar de toda la coacción sobre más de 4 millones de empleados públicos y el chantaje a los beneficiarios de las misiones. Los votos de la oposición son expresión de compromiso con Venezuela, a nadie le pagan, nadie es víctima de amenazas. Ahí hay una gran victoria. De este lado hay un liderazgo real que no necesita extorsionar a los electores para ganar simpatías.

Pese al ventajismo obsceno de este gobierno corrupto, la oposición preservó espacios fundamentales como la Alcaldía Metropolitana de Caracas o Maracaibo, pero además ganó en ciudades tan importantes como Valencia, Barquisimeto, San Cristóbal, Mérida y Maturín, entre otras.  No solo perdieron alcaldías que tenían en su poder sino que fueron derrotados en Barinas, la cuna del "comandante eterno" y líder de este desfalco que ellos llaman revolución. 

Es comprensible pues que dirigentes del gobierno expresen en el portal oficialista Aporrea.org que "estos resultados electorales son, ni más ni menos, una aplastante derrota. Por todo el cañón".  Mientras algunos opositores se dedican a cuestionar a las fuerzas democráticas y subestimar sus logros, vemos como dirigentes oficialistas recuerdan que antes sacaron mas de 7 millones de votos y no pueden explicar su "grosera derrrota.... solo hay 5 millones y un poquito de votos… nuevamente están faltando 2 millones de votos que no fue posible movilizar".

Sin duda perdimos en algunas regiones importantes como Anzoategui y ello amerita una revisión. El ventajismo brutal del gobierno pudo ser derrotado como en otros lares pero fue determinante el triunfalismo de algunos candidatos nuestros, algo que a veces llegó al límite de la prepotencia. En otros casos el sectarismo extremo, una incomprensión de la realidad del país que condujo equivocadamente a privilegiar intereses partidistas o facciosos. Entre otras causas, ello estimuló una significativa abstención, algo que no fue atendido por problemas de conducción política de la campaña. Me abstengo de comentar públicamente tales problemas para hacerlo en el escenario correspondiente, hay que superar los errores y continuar el camino. Queda mucho por andar y más allá de los resultados, está claro que a pesar de todo el abuso y las enormes limitaciones, quienes aspiramos un cambio y soñamos con un país de libertad, justicia y progreso, somos mayoría en Venezuela.

Twitter: @richcasanova

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,