BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MAXIMILIANO DONAT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MAXIMILIANO DONAT. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de octubre de 2015

MAXIMILIANO DONAT, REVOLUCION DE DESGRACIAS.

La primera privación del bien de un pueblo que lo lleva a vivir una vida de desgracias es la ignorancia de las cosas que debe practicar y el deseo de las cosas que debe evitar su gobernante.

Ambas cosas  las han llevado consigo como compañeras inseparables cada uno de quienes han regido como presidentes de esta revolución de desgracias, pues aunque alcanzado sus deseos para sí y para el pueblo, aun siendo este pernicioso y vano, al no darse cuenta de ello por su ignorancia, el pueblo arropado por esos deseos es vencido en el malsano deleite o más bien de una vana alegría, que no es otra cosa  que la fuente de enfermedades y no de abundancia, sino de indigencia.
Desde los albores de esta revolución en aquel oscuro 4 de febrero de 1992 cuando comenzaron a sonar las cadenas de la decadencia que en su momento arrastraría a todo un País a sufrir la más dolorosas experiencias de penuria y tribulaciones que aun hoy sus compañeros de impiedad ensoberbecidos han hecho de nuestra tierra fértil y laboriosa la más estéril del planeta.
Sin embargo de esa mansión oscura en que han convertido al País, el Soberano moderador y verdadero poseedor de la sagrada flama de la Democracia, ese Soberano constituido por Ciudadanos comienza a ocupar los espacios de los defraudadores, impíos e inmundos aduladores de la miseria de nuestro País.
El Ciudadano resucita a través de su libre albedrio y poder de voluntad que lo hace soberano y fuente primordial de todo lo legal y constitucional  de nuestra nación.
La victoria es pues de quien actúa con rectitud,  no del que quiere ni del que corre. La Victoria del Ciudadano sobre la revolución de desgracias está en la rectitud de su actuación y no en las promesas de buena voluntad que ofrecen los impíos y vendedores de ilusiones. Tu eliges y decides como ciudadano con libre albedrio si mantienes a los que siempre se han repartido tus derechos, solo Tu puedes hacer la diferencia y despedir a quienes representan el continuismo de esta revolución de desgracias y a quienes usando esas desgracias te prometen un cambio que nunca será impregnado de la rectitud del Ciudadano Libre e Independiente.
Maximiliano Donat
maximilianodonat@gmail.com
@maxidonat
Ong DeCiDo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS, TWITTER Y/O PAGINAS WEB QUE SEGUIMOS AUTORIZA PUBLICACIÓN,

lunes, 12 de octubre de 2015

MAXIMILIANO DONAT, MINORIAS GOBERNANTES

¿Es posible que una minoría gobierne? Indudablemente que sí, muchos ejemplos hay en el mundo donde minorías controlan y gobiernan un país.

En nuestro caso preferimos enfocarnos en minorías democráticas, electas por el voto popular de un país y capaces de dirigir al menos desde el congreso o asamblea de diputados  mediante el control y la legislación los destinos de un país.
Este 2015 existe la posibilidad cierta de que una minoría sea capaz de enrumbar al País hacia un estadio superior de bienestar ciudadano. Si las encuestas mantienen la tendencia y el pensamiento de dirigentes independientes siga creciendo en el seno de la sociedad venezolana como lo indica la última encuesta de Venebarometro de septiembre de 2015 donde los encuestados prefieren en un 40% que los destinos del País los dirija un Independiente, un 30% alguien de la MUD y un 11% alguien del chavismo disidente, esto nos permite visualizar que el pensamiento ciudadano está definitivamente instalado en la conciencia colectiva del venezolano y que su confianza en los “políticos partidista” está en plena decadencia.
Con esto no queremos decir que los partidos deban desaparecer sino que nacerán organizaciones que organizaran el voto ciudadano para apoyar candidaturas sin tintes partidistas o militancias ideológicas, sino que serán amalgamadas entorno a objetivos pragmáticos, científicos, humanistas y técnicos que simplemente se fundamente en desarrollar los Derechos Ciudadanos en plenitud (económico, salud, social, educativo, laboral, cultural, deportivo, familiar, político, jurídico).
Si esta distribución o tendencia de las encuestadoras se mantiene el grupo de la MUD tendría un 40% de los Diputados, el Psuv un 30% a 35 % y los Independientes entre un 25 a 30 % . Esta repartición convertiría a los Independientes en una minoría con capacidad de gobernar al estar obligadas las otras fuerzas a dialogar y discutir los temas desde una perspectiva ciudadana y no partidista los problemas del País, y solo habría acuerdo para aprobar leyes o acciones parlamentarias con el voto decisivo del grupo de los Ciudadanos Independientes electos por el voto no polarizado y creyente en la posibilidad de un País de Ciudadanos donde solo se enfoquen los esfuerzos en mejorar y perfeccionar todo aquello que deba ser corregido para definitivamente enrumbar al País al Primer Mundo donde deberíamos haber estado hace 20 años si se hubiesen hecho las cosas de forma pragmática sin perjuicio de los más desposeídos pues el objetivo es llevar a los excluidos a niveles de vida donde todas sus necesidades sean cubiertas por su propio esfuerzo y no mantenidos en la miseria esclavizadora de dadivas del gobernante de turno.
Los ciudadanos independientes sabemos cómo lograr con éxito esos objetivos, lo hemos demostrado en nuestra familia, nuestra comunidad, nuestro trabajo y ahora con el concurso de todos aquellos que sueñan como nosotros que podemos alcanzar ser ese País de y para los Ciudadanos, les pedimos no que nos sigan sino que nos acompañen a construir el País que muchos han “prometido” pero nunca han tenido la capacidad de lograrlo, definitivamente SOMOS LA ESPERANZA DEL PAIS QUE NUESTROS HIJOS MERECEN.
Maximiliano Donat
maximilianodonat@gmail.com
@maxidonat

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 29 de septiembre de 2015

MAXIMILIANO DONAT, FRANCISCO CONTRUCTOR DE ESPERANZAS.

La Esperanza mueve a la acción decidida, a la lucha tenaz, porque quien tiene Esperanza sabe que el bien está allí, a su alcance, pero sabe también que "no cae del cielo": tiene que conquistarlo. Por la esperanza nos vemos alentados y motivados a poner todo nuestro empeño, todo nuestro ingenio, toda nuestra creatividad, todas nuestras energías y fuerzas, dones y talentos, para poder alcanzar finalmente del bien anhelado.

¿Puede un hombre vivir sin Esperanza? Ninguna Fe profesada por la humanidad excluye la Esperanza dentro de sus enseñanzas, aun los llamados ateos tienen Esperanza en alcanzar o lograr algo en sus vidas.
Tuve el privilegio de recibir la Bendición de Juan Pablo II en el Vaticano a quien siempre creí el portador de la FE que emana desde San Pedro. Hoy poco a poco un nuevo Papa brilla con uno de los Dones del Espíritu Santo y es Francisco portador de la Esperanza.
Indudablemente que muchos lo percibirán como un gran diplomático o político por su doble estatus de Jefe de Estado y cabeza de la Iglesia Católica. Yo diría que lo mismo dijeron de Mahatma Gandhi portador de la No Violencia.
Humildemente siempre he creído que Dios necesita un cuerpo para manifestar sus obras y no hay privilegiados para ser ese recipiente Divino, simplemente basta estar dispuesto a serlo consciente o inconscientemente.
Francisco ha demostrado donde va que su mensaje de Esperanza llena los espacios del desaliento, del desánimo, de la impotencia, del agobio y la consternación con una nueva forma de ver la vida, con una nueva forma de creatividad en busca de nuestras metas, con una nueva forma de disipar la oscuridad que no es otra que la Luz de la Esperanza.
Entiendo la Esperanza como la fuerza motora que hace que la humanidad busque soluciones a sus vicisitudes y eso exactamente es lo que percibo de Francisco en cada uno de sus discursos, homilías y encíclicas, como la última encíclica sobre El Clima y Medio Ambiente o por ejemplo actualmente en su discurso en la ONU donde solicita a los líderes mundiales se dejen de lado el uso de armas nucleares, o como invita a todos los seres humanos a contribuir a que cada niño vea su sueño cumplido de poder jugar con alegría.
Francisco nos invita pues a convertirnos cada uno de nosotros en esos recipientes Divinos de  Esperanza, seamos ese cuerpo que Dios necesita para traer Esperanza a Venezuela.

Maximiliano Donat
maximilianodonat@gmail.com
@maxidonat

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 26 de septiembre de 2015

MAXIMILIANO DONAT, LA MENTIRAS DE LOS POLITIQUEROS.

Desde que la humanidad tomo cuerpo en nuestro planeta, siendo cualquiera que sea la génesis que profesemos en Fe o agnósticamente, con seguridad encontraremos que todos coinciden en una Entidad Superior y Absolutamente Perfecta o una Partícula Inicial Perfecta, de la cual se desprende la existencia de todo lo visible e invisible. Esto implica que ninguna criatura es verdadera en esencia sino por participación y semejanza, pues participa más o menos del Patrón Divino sin que jamás sea igual a la verdad esencial de la cual participa.
Toda esta reflexión filosófica tiene como objetivo demostrar nuestra naturaleza falible e imperfecta que solo participando de la esencia Absolutamente Perfecta nos hace criaturas perfectibles.
La mentira nace de esa imperfección natural de querer ser partícipe de lo bueno sin serlo, de querer aparentar una semejanza que no es manifiesta. En su empeño de imitar la Verdad del Ser Absolutamente Perfecto de Quien procedemos, las criaturas haciendo uso del raciocinio invierten la Jerarquía de los Valores dando nacimiento a idolatrías que a su vez son la fuente de engaños y mentiras.
Cuando llevamos estas reflexiones al campo de lo público, de lo político, de lo ciudadano, de lo partidista, vemos que resalta la idolatría y la militancia que como fuerza o centro de participación son fuentes de mentiras y engaños.
La idolatría profesada a “lideres” mitificando su existencia como una imagen de virtudes que por esencia no puede ser que mentira, son el fundamento de la militancia seducida por el engaño y la mentira en que los seres humanos son participes por acción u omisión. En el campo de la política vemos ejemplos en personajes como Hitler, Mussolini, Franco, Fidel Castro, Stalin, Sadam Hussein, Chávez etc. etc.
Los partidos políticos en su afán por obtener el “poder” se han convertido en instrumentos de seducción y no medios de reflexión donde racionalmente se discutan acciones que conlleven a un bien común de todos los ciudadanos y no la parcialidad que los conforman.
Esta última forma de participar solo se observa en las organizaciones civiles no partidistas, o lo que decidimos llamar “independientes” por su capacidad de abstenerse de participar en las mentiras y engaños instrumentos de seducción partidistas, ya sea proponiendo ideas o desmontando las mentiras con hechos históricos o actuales, evitando así ser partícipe de las mentiras por omisión o acción.
Hay pues un camino Ciudadano que puede romper con el paradigma del partidismo seductor y mentiroso y reorganizar la sociedad en torno a una nueva forma de hacer políticas publicas donde si la necesidad es aumentar la producción en la industria agroalimentaria, entonces mediante la acción científica y no ideológica ( propuesta partidista) podamos resolver nuestros problemas de abastecimiento de forma práctica y no con decretos mentirosos que no conllevan a ninguna solución más que seducir al ciudadano y mantenerlos en el obscurantismo de una idolatría militante.
El verdadero Cambio comienza con C de Ciudadano y como tales somos referencia de la Nueva Forma de Hacer Políticas Publicas.
Maximiliano Donat
maximilianodonat@gmail.com
@maxidonat

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 22 de septiembre de 2015

MAXIMILIANO DONAT , LA MILITANCIA CIEGA LA LIBERTAD DEL CIUDADANO ,

Los Ciudadanos Domine hemos dejado que los hooligans (fanáticos del futbol inglés) tomaran el antiguo Congreso y la actual Asamblea Nacional. Desde allí se han escuchado voces contraciudadanas que simplemente ante los gritos y solicitudes impotentes de los Ciudadanos electores solo escuchamos a sotovoce ( entre los Diputados de todas las tendencias)  «¡Que se jodan!», esto sirven de ejemplo perfecto del derrumbe moral que ha sufrido este país en los últimos 50 años. Esta burda expresión no es más que un síntoma de la enfermedad que ha devorado nuestro estado del bienestar. Tengámoslo claro: la hija de Chávez o Maduro o Ramos Allup o Borges  nunca van a dimitir. Como dicen “cada quien hala la brasa para su sardina”

Los Diputados del Gran Polo Patriótico tampoco pedirán disculpas por los aplausos y la ovación lanzada a Maduro por sus correligionarios, cuando éste anunció el mayor tijeretazo a los derechos Ciudadanos, como fue obligarnos a comprar un día especifico a la semana y la cantidad limitada de productos de primera necesidad, a cuantas de una “guerra económica”. De la misma manera tampoco pedirán disculpa los Diputados de la MUD por manipular las emociones electorales diciendo que “vamos a cobrar”, ni las mentiras de que ganando las ¾ partes de la AN Venezuela será otra el 7D, ni por los negocios que muchos líderes de la MUD tienen con el gobierno. Indudablemente algo no cuadra. Todos reclaman unidad con la boca pequeña y a voces en la AN y ahora en campaña se insultan los unos a los otros. Hemos de recordarles que fueron elegidos por millones de ciudadanos para defender el interés del bien común y los derechos de los Ciudadanos, no para aplaudir a su “líder” ni convertir el Hemiciclo y sus pasillos en un patio de recreo, pero la militancia partidista les ciega.
Es normal que no vean más allá de las siglas, ideologías o dogmas partidistas. Un gran número de ellos son profesionales de la “política” es decir “pónganme donde haya”. Muchos hicieron carrera en el partido en donde están o en otros desde que eran unos adolescentes, esperanzados siempre en subir peldaños en los niveles de poder. Por eso, muchos no tienen oficio y ni beneficio. En su mayoría, son ambiciosos que no dudan en pisar al compañero o traicionar su moral para escalar en la pirámide de partido. Una estructura que rechaza cualquier voz discordante. Puro darwinismo político. Y es que, todo se mueve por interés propio o interés superior del partido, nunca del Ciudadano. Este triunfo de los mediocres es temible: toman decisiones que influyen directamente en nuestras vidas cuyo único motor es la cadena de favores, codazos y amiguetes de la que dependen sus carreras. Su supervivencia depende de su obediencia. Y saben que al final, tanto esfuerzo no será en vano. El partido ( cogollo) sabrá cómo recompensarles con un «carguito» modesto pero bien remunerado en una alcaldía, concejalía, diputación, o directivo una empresa –ya sean públicas o privadas– y un largo etcétera que sería suficiente para rellenar la Constitución. Creo que se lo han ganado: hay que ser  indolente y no tener sangre en las venas para tragar tanto estiércol a puñados sin desfallecer en el ideal de vivir como un rey a costa de los demás. Aunque a la hora de buscar culpables de esta situación no mire hacia otro lado. Usted y Quien escribe somos los cómplices, pues siempre le dimos el beneplácito de nuestro voto confiando en que sus promesas repetitivas y vacías finalmente le darían al País un nuevo rumbo hacia el desarrollo y progreso en lo social, económico, educativo, tecnológico, laboral, salud, etceterisima. Basta con comprobar cómo, pese a sus nefastas gestiones en el gobierno nacional, estadal y municipal, en las ultimas elecciones entre PSUV y la MUD recibieron casi 15 millones de votos. El panorama es desolador, estamos intervenidos, bajo la tiranía de la polarización alimentada por una ceguera militante e irracional, y no hay señales de reflexión ni de cambio de esa clase política, ajena a las vicisitudes que los Ciudadanos hemos sufrido y seguimos sufriendo en lo que va del 2015.
Esta ceguera solo la podemos curar los Ciudadanos Domine, organizados y votando por una representación Independiente, no militante de partidos y que en la AN velen por los Derechos Ciudadanos y hagan la contraloría objetiva sin negociaciones de la gestión pública a todos sus niveles.

Maximiliano Donat
maximilianodonat@gmail.com
@maxidonat

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 19 de septiembre de 2015

MAXIMILIANO DONAT, DEMOCRACIA Y CIUDADANO DOMINE : PLAN MARSHALL CIUDADANO.

Al término de la segunda guerra mundial Europa había quedado reducida a un montón de escombros y su parque industrial 80% devastado, ante este panorama y el inminente avance del comunismo ruso Estados Unidos decide aprobar un plan de reconstrucción de Europa aportando 17mil millones de dólares entre 1948 y 1952, este plan de reconstrucción se llamó “Plan Marshall” lográndose el milagro de la reconstrucción europea.

Otro ”Plan Marshall” se aplicó a la España postfranquista ( 36 años de dictadura de Franco), para ese entonces la ayuda económica vino de la propia Unión Europea y los españoles aplicaron su propio “plan Marshall” con la constitución de 1978 que descentralizo el poder político, económico, educativo y de investigación, creándose el modelo que les rige actualmente un Estado federal descentralizado regional compuesto por comunidades autónomas y un régimen parlamentario. Uno de sus fundamentos fue recuperar la universidad politécnica, las escuelas de ingeniería y tecnológicos que habían quedado convertida en simples campamentos donde los catedráticos el único mérito que tenían era su fidelidad al régimen tiránico de Franco. En fin después de 20 años de perseverancia los españoles lograron su “milagro español” y aunque hoy presenten dificultades, la descentralización, que aunque presenta sus inconvenientes por grupos independentistas en las comunidades autónomas, ha logrado solventar la crisis al ser tratada con criterios descentralizados de un Estado Federal.
En Venezuela estos últimos 15 años hemos sufrido la peor devastación socio económica y educativa desde que recuperamos el sendero democrático en 1958, muy a pesar de que nuestra Constitución de 1999 nos define como un Estado Federal Descentralizado.
Es indudable que hemos desoído las sabias palabras del Dr. Arturo Uslar Pietri “Hay que sembrar el petróleo”, cosa que  durante estos 58 años de democracia, ningún gobierno hasta el día de hoy ha logrado sembrar nuestro petróleo con el fin de desarrollar el País en ámbitos tan emblemáticos como agroindustria, educación, investigación, turismo, industria pesada y liviana, farmacéutica y salud, industria metalmecánica, cerámica y minera, sin olvidar sectores como el automotriz, construcción y transporte y comunicaciones.
¿Podemos lograrlo? Por supuesto que sí, para ello necesitamos la intervención directa de ciudadanos no partidistas en los diferentes niveles de decisión del Estado, ciudadanos preparados con experiencia en sus áreas de desarrollo individual y colectivo. Mi experiencia personal en el área universitaria como ciudadano no partidista con un grupo de colegas de las mejores universidades del País fuimos llamados para redactar el VII Plan de la Nación en el área de metalmecánica y materiales, en ese momento el aporte de esos profesiones fue fundamental pues se expandió no solo la investigación y desarrollo en diferentes regiones del País, sino que se convirtieron en semilleros de nuevas industrias del área que nos competía, puedo destacar (pues es mi área de especialización Ingeniería Cerámica) que la industria alfarera de 100 empresas que habían creció en cinco años a 500 industrias productoras de ladrillos y tejas 50 de las cuales exportaban sus productos al Caribe y Estados Unidos. Esto ocurrió también en el ramo metalmecánico y materiales industriales, todo nace  desde la iniciativa de ciudadanos no partidistas, llamados a participar por un liderazgo político  unidos por una visión de País en Desarrollo, fue para nosotros ciudadanos el inicio de lo que queríamos “una siembra de petróleo”.
En conclusión la participación de Ciudadanos Domine en la nueva Asamblea Nacional, Diputados Ciudadanos no partidistas con una visión de un País de Ciudadanos, es una necesidad y más aún es el momento histórico para romper con el bipartidismo y polarización que ha destruido no solo la libertad de pensamiento sino la participación del Ciudadano en la toma de decisiones en diferentes niveles del Estado. Las encuestas nos dan un 12% y eso podría reflejarse en 20 Diputados Ciudadanos que llevaran leyes tan necesarias como el retorno de la autonomía del Banco Central, retorno de los militares a sus labores naturales como defensa de nuestra soberanía, desarrollar leyes que descentralicen política, económica, educativa y en investigación al País.
Podemos lograrlo, pues el verdadero cambio Comienza con C de Ciudadanos como lo hemos demostrado, cuando votes VOTA POR TI.
Maximiliano Donat
maximilianodonat@gmail.com
@maxidonat

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 4 de septiembre de 2015

MAXIMILIANO DONAT, DE DIPUTADO MILITANTE AL DIPUTADO CIUDADANO

El gran desafío del reordenamiento democrático, hoy pasa por la dificultad o escollo de una polarización  que impide al ciudadano jugar un papel participativo en la gobernabilidad.

Con la celebración de las elecciones parlamentarias del 2015 se dará inicio a una nueva era en el desarrollo de nuestra democracia. DeCiDo como Ong ha mantenido y transmitido el ideario Ciudadano como punto de encuentro de todos aquellos que se consustancian con el proyecto País  “Un País para y de los Ciudadanos”.
DeCiDo fundamenta estos cambios, que no serán fáciles, en la necesidad que tenemos de sanar como sociedad la crónica enfermedad de la polarización que ha inoculado : odio, miedos, revanchismo y corrupción . Nosotros los Ciudadanos Domine (consustanciados con nuestros derechos y deberes) hemos elegido Sanar, pues sanándonos como ciudadanos encontraremos las herramientas que siempre hemos tenido de primera mano, pero que astutamente el partidismo militante ha sabido ocultárnoslas.
Para nosotros en DeCiDo no ha sido fácil llegar hasta aquí, hemos cometido errores y de ellos hemos aprendido, hemos vivido momentos duros, pero ellos nos han hecho cada vez más fuertes, las ideas de unos pocos ciudadanos que decidimos dar un paso adelante, se han convertido en las ideas de muchos y este sueño de un País de Ciudadanos se está convirtiendo en la esperanza y el sueño de millones.
Desde DeCiDo  como Ong impulsamos el desarrollo de Diputados que más que oponerse asistan a la Asamblea a proponer leyes que impulsen los derechos ciudadanos y aseguren su participación  a todo nivel de gobierno del Estado.
Hasta ahora nuestro País ha basado sus políticas públicas en decisiones más ideológicas y partidistas militantes que de progreso y perfeccionamiento del derecho ciudadano per se , pues de otra manera no tiene sentido que después de 58 años de democracia nuestros ciudadanos se encuentren en la posición minusválida en cuanto a sus derechos básicos como son : Salud. Seguridad Social, Educación, Laboral y Económica.
Por ello hemos acuñado el nombre de Diputado Militante para describir a aquellos ciudadanos que olvidando su verdadera naturaleza ciudadana, originaria de toda legalidad y soberanía del País, transitan el triste camino de una militancia sumisa sin el atributo fundamental como ciudadano que es “la libertad de pensamiento”.
El Diputado Ciudadano de DeCiDo, es un ciudadano consustanciado con su verdadera esencia de ser Ciudadano, única razón de ser del Estado, de los poderes públicos y sobre quienes recae la soberanía del País, en otras palabras son individuos libres e iguales en virtud de las leyes y la constitución, esa libertad en la cual ninguna persona debe obedecer ni a otra persona ni ningún poder público que desee ejercer dominación arbitraria alguna y la igualdad donde todas las personas ciudadanos de un País son titulares de los mismos derechos y deberes.
Nuestra llegada a la Asamblea plantea un cambio de paradigma que busca no solo alcanzar el estado de bienestar fundamental, sino el eliminar los obstáculos y privilegios que discriminan a las personas para hacer posible que todos los Ciudadanos gocen de los mismos derechos y del mismo grado de libertad teniendo como punto de llegada un País de Ciudadanos del Primer Mundo.
Maximiliano Donat
maximilianodonat@gmail.com
@maxidonat

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 7 de agosto de 2015

MAXIMILIANO DONAT, LOS ÁRBOLES NO DEJAN VER EL BOSQUE.

El desafío del reordenamiento democrático, hoy dificultado por la MUD-PSUV que mantienen una polarización que  impide al ciudadano juegue un papel participativo en la gobernabilidad.

Con la celebración de las elecciones parlamentarias del 2015 se dará inicio a una nueva era en el desarrollo de nuestra democracia. Los dos polos de la polarización  hegemónica en Venezuela se han venido resintiendo y apenas según las últimas encuestas solo alcanzaron ambas fuerzas polarizantes sumadas un 52% de intensión de voto. Las sucesivas contiendas y luchas internas por el poder a lo interno de ambas fuerzas polarizantes demuestran que sus intereses no están fundamentados en el bienestar del Ciudadano. El nuevo panorama político venezolano parece ser cosa de tres y no de dos como hasta ahora ha sido.

Pensar en una Asamblea dominada por el PSUV o por la MUD sin la presencia de una tercera fuerza emergente como los Diputados Ciudadanos Domine es ya una utopía. Como es utópico pensar en un futuro gobierno de la Nación que no apoye su acción política en el desarrollo de los derechos ciudadanos y un mínimo consenso en las políticas públicas . La época de las mayorías absolutas ha llegado a su fin y el parlamentarismo, en su sentido más amplio, debe cobrar protagonismo. Un nuevo escenario en el que los actores deberán leer con atención el resultado e interpretar su papel con fidelidad al texto dictado por los electores. Los Ciudadanos Domine hemos asistido como espectadores la destrucción del ordenamiento democrático del Pais, es entonces el momento de participar y comprometernos como actores activos en su reordenamiento. El electorado ejercerá su pensamiento crítico y valorará la solidez de cada una de las propuestas de DeCiDo como plataforma de cambio.

Este 6 de Diciembre nos plantea una nueva cita electoral en las que hará falta altura de miras y huir del regate corto y la manipulación de la polarizacion. En Diciembre hay que dejar de lado el populismo y propiciar un cambio profundo en Venezuela. En todo caso, los nuevos retos que enfrentaremos en el último trimestre no admiten planteamientos de vieja política.

Los actores principales deberán estar a la altura de las expectativas. Es momento de anteponer el interés general al partidista y centrarse en el objetivo principal: fortalecer nuestra democracia y nuestro proyecto común un Pais de Ciudadanos. Habrá que hacer política huyendo del politiqueo porque, de lo contrario, los árboles no dejaran ver el bosque.

CANDIDATO POR EL CIRCUITO 3 DE MIRANDA – PETARE

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 15 de julio de 2015

MAXIMILIANO DONAT, DEL INDIVIDUALISMO DIFUSO LLAMADO PUEBLO AL PAIS DE CIUDADANOS.

Tomando como inspiración las palabras de S.S. Francisco “ no es el odio y las guerras las que dividen los pueblos sino el individualismo difuso”. Este individualismo difuso es el creado por las tribus politiqueras para dispersar el pensamiento fraternal y solidario con fuente de unidad social. El individualismo difuso es lo que llaman “pueblo” un conjunto de individuos que creen que tienen derechos individuales como el de ganar el premio gordo de la lotería, tener una vivienda digna, tener un sistema de salud de calidad, tener libertades económicas, tener derechos políticos etc , etc.

Nuestro País no escapa a esa realidad latinoamericana, aunque yo diría que hoy día lleva la batuta en individualismo difuso alimentado por una polarización de “pueblo” contra “pueblo” que ni siquiera es capaz en los ámbitos más locales como son los consejos comunales desarrollar la fraternidad y la solidaridad.
El individualismo difuso produce enormes desigualdades, injusticias que debilitan los lazos sociales fomentando la mentalidad de la polarización y la exclusión que llevan al desprecio y al abandono de los más débiles desde todo punto de vista.
Desde DeCiDo hemos lanzado la propuesta del País de y para los Ciudadanos como una opción a la polarización y al individualismo difuso, nuestro proyecto se fundamenta en la defensa y desarrollo de los derechos y deberes del Ciudadano como base primordial de la Unidad e Inclusión de los Venezolanos, un Pais de Ciudadanos que comenzó siendo el sueño de algunos y hoy es el sueño de millones.
No te pedimos como ciudadano que nos sigas, te pedimos que nos acompañes como Ciudadano Participativo, pues allí está la fuerza de este País de Ciudadanos. Hemos dado un paso al frente y apoyaremos a candidatos Diputados Ciudadanos fuera de la polarizante individualidad difusa del PSUV y la MUD.
Creemos que cuando los ciudadanos de un País damos un paso al frente lo imposible se convierte en una simple opinión.
Maximiliano Donat
maximilianodonat@gmail.com
@maxidonat

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 10 de julio de 2015

MAXIMILIANO DONAT, ANALISIS DE UN CIUDADANO DOMINE DE LA ZONA EN RECLAMACION DEL ESEQUIBO Y GUYANA.

El actual territorio en reclamación con la republica cooperativa de Guyana está comprendido en los espacios geográficos que en su oportunidad le correspondió a la Capitanía General de Venezuela, antes de que lográramos la independencia el 19 de Abril de 1810.
El imperio Ingles de la época desde entonces y hasta 1966  ha intentado abrogarse derechos territoriales sobre el Esequibo utilizando para esa época oscura desde 1821 numerosas artimañas con tratados y laudos arbitrales que le favorecían. Este último laudo firmado en Paris en 1899 fue declarado nulo por el Ciudadano Presidente de la República de Venezuela en 1966 Raúl Leoni quien firma el acuerdo de Ginebra el 17 de Febrero de 1966 donde el Imperio Ingles reconoce que existe una zona en reclamación, gracias a este éxito diplomático hoy en día Venezuela sustenta su reclamación territorial, la cual lamentablemente no ha sido bien gerencia por los gobiernos posteriores incluyendo al revolucionario que tanto cacarea la soberanía.
Ahora bien ¿esa zona en reclamación esta despoblada?  Los datos indican que no lo está y esos habitantes se encuentran en un limbo ciudadano, basados en el acuerdo de Ginebra esa zona debe ser protegida y sus habitantes provistos con los derechos humanos básicos. 
La otra pregunta que como ciudadano domine me hago es ¿Son las personas que viven y nacen en el territorio en reclamación venezolanos? .
Hay un hecho real , los habitantes de un territorio se sentirán  ciudadanos de la nación que  les respete y desarrolle sus derechos humanos y ciudadanos, ejemplo los habitantes de las Malvinas se sienten más ingleses que argentinos pues estos últimos jamás los respetaron como argentinos, así son las cosas, entonces ¿hemos respetado como ciudadanos a los habitantes del Esequibo?.
Nuestra reflexión como ciudadano domine es que a los ciudadanos no se ganan con “laudos” “acuerdos” “guerras” se ganan reconociéndoles como ciudadanos con derechos y deberes y por sobre todas las cosas haciendo reales y tangibles todos los días sus derechos como ciudadanos, en caso contrario serán simples habitantes de un territorio, sin gentilicio, sin nacionalidad, sin ciudadanía.
Maximiliano Donat
maximilianodonat@gmail.com
@maxidonat

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 4 de julio de 2015

MAXIMILIANO DONAT, ANALISIS CIUDADANO DE LAS PRIMARIAS DE LOS POLARIZADOS MUD-PSUV

En primer lugar debemos entender que estos eventos de las primarias se desprenden del artículo 67 de la Constitución “Todos los ciudadanos y ciudadanas tienen el derecho de asociarse con fines políticos, mediante métodos democráticos de organización, funcionamiento y dirección. Sus organismos de dirección y sus candidatos o candidatas a cargos de elección popular serán seleccionados o seleccionadas en elecciones internas con la participación de sus integrantes. No se permitirá el financiamiento de las asociaciones con fines políticos con fondos provenientes del Estado………..”

Basado en ello nuestra primera observación a ambos polos partidistas es ¿por qué no se cumplen con los extremos de lo expresado en el art.67? esto en lo referente a las elecciones de sus representantes en elecciones internas y no en “consensos” .
Nuestra segunda observación como ciudadano es en lo referente al financiamiento proveniente de fondos del Estado, debemos aclarar que Estado son todas sus instituciones de servicio público incluyendo alcaldías y consejos comunales. A la luz de esto preguntamos ¿hubo alguna de las primarias de ambos polos que no haya usado fondos del Estado en sus elecciones primarias?
Veamos ahora los resultados de ambas primarias. En primer lugar la escogencia por elección de candidatos de la MUD, el promedio de la asistencia a ese evento fue de 8% del padrón electoral nacional. Recientemente hubo las primarias del PSUV donde este alcanzo el 15% del padrón electoral nacional.
El primer análisis ciudadano es el referente a la movilización, es indudable que con coacción o sin ella el PSUV demostró tener una maquinaria mas eficiente que la MUD.
En segundo lugar  ambas fuerzas polarizantes sumadas solo alcanzan un 23% de votos o electores provenientes de sus militantes, o si desean llamar voto duro.
En tercer lugar de lo anterior se desprende que somos un 73% de ciudadanos que no estamos polarizados y que buscamos una opción que llene nuestras expectativas.
Según las encuestas encontramos que el PSUV tendría un apoyo de un 25% para las parlamentarias y la MUD 40%, quedando 35% que no están de acuerdo con ninguno de los bandos polarizados.
De esta información ( que es cambiable en función de las estrategias de los factores involucrados) podemos observar que el PSUV logro movilizar un 60% de su apoyo según la encuesta mientras que la MUD solo movilizo un 20%. De esta lectura podemos deducir que el 40% de los posibles votantes del PSUV no están completamente convencidos por la propuesta de sus dirigencia, en el caso de la MUD es más grave un 80% de sus posibles electores no está convencido lo que implica que no tienen proyecto y que sus posibles electores lo harían solo por salir de “guatemala”……..pensando que no habrá “guatepeor”.
Finalmente podemos concluir que hay un terreno fértil donde podría anclar una opción con una propuesta creíble y que muestre una posibilidad de obtener resultados a muy corto plazo de los problemas más importantes del ciudadano como son la pérdida de los derechos económicos y la galopante inseguridad.

Maximiliano Donat
maximilianodonat@gmail.com
@maxidonat


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 24 de junio de 2015

MAXIMILIANO DONAT, EL ODIO Y LA VENGANZA NO ES EL CAMINO DE UN PAIS DE CIUDADANOS.

Cuando la estructura social de un País está contaminada con la polarización sus habitantes son arrastrados por esa dicotomía acusándose entre unos y otros como causa del mal.

Este referente, donde una parcialidad acusa a la otra y promete venganza y revanchismo en caso de asumir el poder político no permite espacios, no de dialogo que creemos es lo menos importante, no permite espacios para elaborar un proyecto de País que sea capaz de otorgarle al ciudadano el bienestar que constitucionalmente tiene por derecho.
Todos los ciudadanos que tenemos una idea de País donde las necesidades fundamentales de Salud, Vivienda, Trabajo, Educación y Seguridad estén plenamente desarrolladas y donde los derechos humanos sean el referente de los derechos del ciudadano en algún momento las circunstancias socio-políticas nos llevaran a unirnos para alcanzar con éxito el sueño de tener un País de Ciudadanos.
El éxito de un gobierno se basa en el bienestar que le proporcione a los ciudadanos, y si el bienestar alcanzado es de primera calidad entonces seremos un País de Primer Mundo donde las preocupaciones diarias y cotidianas de sus ciudadanos sean velar por el medio ambiente, especies en extinción, desarrollos culturales, artísticos y deportivos pues simplemente su calidad de vida le permite ocuparse de ello.
Lamentablemente en un País como el nuestro, polarizado, los recursos económicos provenientes de la riqueza del petróleo y minería no se han puesto al servicio de un desarrollo sustentable y de calidad superior de vida del ciudadano, sino que ha estado al servicio de luchas infértiles entre dicotomías ideológicas y luchas por asirse al poder político del País.
Los Ciudadanos que pensamos vivir en un País de Ciudadanos poco a poco debemos deslindarnos de los revanchismos, venganza, odio, clientelismo político-partidista y comenzar organizadamente a utilizar los espacios de participación constitucional del ciudadano para reescribir el futuro de nuestro País a través de Ongs y otros instrumentos de organización civil no partidistas para acceder a los espacios de toma de decisiones a todo nivel del Estado para llevar a cabo  el proyecto que estamos seguros todo ciudadano quiere para su País.
Irrumpiendo en los eventos electorales somos nuevos, pero no somos novatos, tenemos la juventud, la experiencia y experticia de millones de ciudadanos que sabemos para donde ir y que sabemos cómo llegar.
El futuro está en nuestras manos, nuestro futuro es vivir en un País donde el Ciudadano no tenga que pelear por sus derechos sino simplemente cumplir con sus deberes pues sus derechos son respetados y cumplidos por el Estado.
El verdadero Cambio comienza con C de Ciudadano, así comenzamos a reescribir el futuro.

Maximiliano Donat
maximilianodonat@gmail.com
@maxidonat

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 14 de junio de 2015

MAXIMILIANO DONAT, ¿ UNIDAD DE QUIENES ?

Previo a cualquier evento electoral esta palabra es manoseada por todos los factores que aspiran ser favorecidos por el voto de los electores. En Venezuela tenemos 16 años escuchándola en boca de todos aquellos que desean ser beneficiados con un puesto o cargo de elección popular.

Unidad, Unidad, Unidad  decía Chávez, Capriles,  el Polo Patriótico, La MUD en cada elección y hoy no es diferente a las puertas de una nueva elección parlamentaria.

Ahora ¿Unidad de quien o quienes? ¿Unidad para qué?  , por los momentos la respuesta que hemos recibido los ciudadanos de la unidad ha sido una repartición de espacios de poder político entre los actores partidistas que han intervenido en los eventos electorales. La unidad como esperanza de cambio enarbolada por todos los factores partidistas prometiendo un triunfo aplastante unos para mantener status quo de la “revolución” otros para establecer un nuevo grupo de poder gobernante.

Cuando los ciudadanos nos sentamos y objetivamente observamos el resultado de este llamado a unidad, nos damos cuenta que nunca fuimos parte de la prometida unidad, nunca hubo otro objetivo en su definición unitaria que no fuese mantenerse o acceder al poder del gobierno.

Más allá de una Unidad, es necesario que los ciudadanos reflexionemos, maduremos, deliberemos y sobre todo organicemos nuestras decisiones en torno a un proyecto de País factible, pragmático, operativo y ejecutable a corto y mediano plazo fundamentados en el marco constitucional de los Derechos y Deberes del Ciudadano y que se manifieste en un Estado cuyas instituciones respondan eficientemente con una Nueva Gestión Pública a las necesidades de sus ciudadanos, donde la eficiencia no sea una marca de las instituciones privadas, sino que sean parte inseparable de las instituciones públicas.

Ahora bien, ¿Estamos los ciudadanos lo suficientemente maduros para participar políticamente en la administración pública para establecer los parámetros de eficiencia y eficacia en las instituciones del Estado? Indudablemente que no tenemos la masa crítica suficiente para generar un cambio a corto plazo, pero las Ongs como instrumentos de participación política comienzan a ganar espacio en la conciencia y nuevo pensamiento político del ciudadano, generando una plataforma con capacidad de irrumpir como un fuerza minoritaria pero con capacidad de gobernar y promover cambios sostenibles en la implementación de la Nueva Gestión Pública a todo nivel del Estado  y comenzar la gradual eliminación del modelo burocrático, centralista y clientelista de las instituciones públicas.

No hay duda, el 2015 será el inicio de la Era Ciudadana y las organizaciones de base vecinales y organizaciones sin fines de lucro con responsabilidad social serán los protagonistas de estos cambios. El Cambio venezolanos no comienza con la u de unidad sino con la C de Ciudadanos.

Maximiliano Donat
maximilianodonat@gmail.com
@maxidonat 

 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 5 de junio de 2015

MAXIMILIANO DONAT, EL CNE AMARRA LA REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL DE LAS MINORÍAS CON APOYO DE LOS GRANDES PARTIDOS.

CRBV Artículo 63: El sufragio es un derecho. Se ejercerá mediante votaciones libres, universales, directas y secretas. La ley garantizará el principio de la personalización del sufragio y la representación proporcional.

Artículo 14. LOPE. DISTRIBUCIÓN DE CARGOS Cuando el número de diputados y diputadas a la Asamblea Nacional; legisladores y legisladoras de los estados y concejales y concejalas de municipios y demás cuerpos colegiados de elección popular, a elegir, sea igualo o mayor a diez, se elegirán tres cargos por lista, según el principio de representación proporcional. El numero restante de cargos se elegirá en circunscripciones nominales según el principio de personalización.
Ahora bien en criollo que significa esto en una elección que : 1)Prioriza el sistema mayoritario sobre la representación proporcional, pero no la elimina. 2) Sobre representa a la primera minoría, tal como ocurre en el sistema británico. 3) Incita a la polarización electoral en dos bloques e imposibilita el desarrollo de un tercer bloque electoral.
¿Cómo las minorías mayoritarias tienen mayor número de curules? Según el sistema matemático de D´Hont que distribuye de la siguiente manera los curules de lista, si un partido A obtiene el 45%, el B obtiene 35% y una tercera opción C obtiene el 20% , se divide estos votos por 1,2 y 3 de cada partido y el partido que tenga mayor número de votos después de cada división asume el 1er, 2do o 3re diputado. Pongamos un ejemplo , A saber Partido A :45/1=45 ; 45/2=22,5 ; 45/3=15 ; Partido B : 35/1=35; 35/2=17,5; 35/3=11,7 ; Partido C : 20/1=20 ; 20/2=10 ; 20/3=6,7. Como observamos los 3 números mayores son 45, 35 y 22,5 distribuye los curules así el 1ro al 45 del partido  A, 2do al 35 del partido B y 3ro al 22,5 del partido A, como se observa el partido A con el 45% obtiene 2 diputados el B con 35% obtiene 1 diputado y el partido C con el 20% no tiene representación.
Como se puede observar, tal distribución crea espacios únicos para el desarrollo del bipartidismo y favorece la polarización pues una tercera opción aun teniendo un 20% de los votos no son representados, por ejemplo en el Estado Miranda con aprox. 2.000.000 de electores redondeando, el 20% implica que 400.000 electores no tienen representación, hecho que viola la representación proporcional de las minorías.
En estas elecciones parlamentarias del 2015, se elegirán 167 diputados, 52 por voto lista o proporcional, 3 indígenas y 112 nominales, estos últimos escogidos nominalmente por circuitos electorales.
Hasta ahora los partidos se han representado a sí mismos, los Ciudadanos no hemos tenido la oportunidad de  postularnos fuera del poderoso bipartidismo (MUD-PSUV). La pregunta es ¿Podemos los Ciudadanos Independientes tener una representación en la AN? La respuesta es positiva, claro que es posible. ¿Cómo podemos lograrlo? En primer lugar que todos aquellos Ciudadanos que no se sientan representados o confiados en que el bipartidismo beneficiara a los Ciudadanos podrían tener la opción de votar en la tarjeta de los Ciudadanos (DeCiDo) por los candidatos Lista o proporcionales y votar por el candidato de su preferencia nominal en su circuito. ¿Qué nos daría este apoyo? Si alcanzamos ser la segunda opción de voto lista podríamos tener al menos 20 diputados. ¿En que nos beneficia como Ciudadanos tener 20 diputados Ciudadanos Domine? Primero: Romperíamos con el bipartidismo, evitando que alguna de las dos poderosas fuerzas de polarización sea mayoría e imponga su aplanadora. Segundo: Los Diputados Ciudadanos Domine se convertirían en la fuerza con la cual deban sentarse para construir leyes que sean solo para beneficio de los Ciudadanos. Tercero: Se garantiza que leyes anticorrupción, económicas, seguro social, educativas, desarme, sociales, deportivas, culturales, de salud, laborales, monetarias, Judiciales y defensa de los derechos humanos se desarrollen en el marco de los valores y ética Ciudadana.
Ciudadano, recuerda que antes de cualquier ideología o militancia político-partidista ERES CIUDADANO CON DERECHOS CONSTITUCIONALES.
Vota Inteligente, Vota Ciudadano por un País de Ciudadanos. El Cambio Comienza con C de Ciudadanos.
Maximiliano Donat
maximilianodonat@gmail.com
@maxidonat

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

domingo, 31 de mayo de 2015

MAXIMILIANO DONAT, LA GUERRA ECONÓMICA O BATALLA POR SUBSISTIR.

El ciudadano venezolano viene desde hace más de 10 lustros luchando sus batallas por subsistir ante una constante desvalorización de los fundamentos básicos de los derechos humanos más preciados: La Vida.

Los últimos 15 años de esta guerra económica han diezmado de manera exponencial, ilimitada y desmedida los derechos fundamentales del ciudadano, hecho que ha producido no solo una escalada de una violencia endógena que suman ya más de 200.000 caídos en batalla.
 Los generales que llevan a cabo las estrategias de guerra siguen sumando derrotas batalla tras batalla, siempre desde la cúspide de una montaña viendo como los ciudadanos son despedazados día a día en batallas interminables ya no por una ideología sino por su sobrevivencia.
Los ciudadanos son llevados a batalla por su terminal de número de cedula, sin importar su edad o estado de salud, deben presentarse al campo de batalla día a día con el único aliciente de poder llevar, si toca con suerte, mendrugos que los generales dejan caer de sus copiosas y bien servidas mesas, como humillante victoria a sus hogares.
Ya los CoMaCaTe ciudadanos no pueden insuflar orden y moral en sus tropas pues ellos mismos sufren las mismas penurias en batalla, cada día el suministro de pertrechos es más limitado y hasta casi inexistente, sus tropas están siendo arrasadas por la hambruna y desesperanza, dando paso a mercados negros de soldados quienes en su lucha logran adquirir pertrechos y los venden inmoralmente a sus propios colegionarios o conciudadanos bajo la mirada práctica y cómplice de los generales de la guerra económica.
Las empresas productivas que antes sostenían las tropas con cierta capacidad de apresto, hoy día se encuentran desiertas, abandonadas o en el mejor de los casos produciendo a baja capacidad pues sus trabajadores han sido reclutados por los generales de la guerra económica para enfrentar sus molinos de viento.
Los CoMaCaTe ciudadanos comienzan a darse cuenta que sus generales de la guerra económica llevan un rumbo equivocado y las tropas comienzan a desmoralizarse, ante la derrota inminente, que produce su desbandada y pequeños ejércitos que se organizan para asumir el control de un País en guerra disminuido en todos sus espacios de convivencia y ciudadanidad.
En todas las regiones del Pais se inician sublevaciones contra un Estado que embarco a sus ciudadanos en una guerra económica buscando la respuesta nacionalista del ciudadano, objetivo que logro al principio pero que ante el descalabro de las estrategias de guerra de sus generales que se han mostrado incapaces de mantener la ilusión de sus victorias contra molinos de viento.
Los CoMaCaTe Ciudadanos Domine comprometidos con el bienestar de los Ciudadanos se reunifican en todo el País para enfrentar a sus otrora líderes en una batalla que solo dependerá del número de ciudadanos que den un paso adelante y se una a sus fuerzas para lograr el País de Ciudadanos que nos merecemos. El Cambio Comienza con C de Ciudadanos.
Maximiliano Donat
maximilianodonat@gmail.com
@maxidonat

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

domingo, 17 de mayo de 2015

MAXIMILIANO DONAT, CIUDADANIA AFONICA

Desde hace más de 40 años los ciudadanos han venido sufriendo de afonía aguda, hoy en día este mal se ha convertido en una enfermedad crónica, pues la voz del Ciudadano no logra ser escuchada, sus cuerdas vocales no tienen la vitalidad de expresarse ni en los medios de comunicación ni en las oficinas de los electos por el voto ciudadano.

Hoy en día la polarización y la hegemonía de los grupos de poder han destrozado la garganta de millones de ciudadanos que claman por sus derechos básicos.
El miedo, la amenaza, el conformismo, la conchupancia, las “negociaciones”, los “consensos entre cúpulas” han dado al traste con una generación que en la década de los 80 venia insurgiendo como un movimiento ciudadano con voz firme y de valores ciudadanos que nació en asociaciones vecinales y más tarde se expandía a través de Ongs.
La polarización es una vertiente que cataloga a los ciudadanos en buenos y malos, manifestada desde los centros de poder de cada polo, llámese este Polo Patriótico o MUD, desde donde se acusa a todo aquel que disienta con sus cogollos en traidores, rompe unidad, apátrida, quinta columna,  colaboracionista, divisionista etc. etc.
Hoy ante el espejismo de un “cambio” cada factor de poder de la polarización promete luchas interminables y vacíos legislativos de obtener la mayoría de la Asamblea Nacional si votas por su opción, los Ciudadanos Unidos por un proyecto País que desarrolle fundamentalmente una administración publica donde el Ciudadano y sus Derechos son la prioridad llevando nuevamente o por primera vez la Voz del Ciudadano por décadas afónica o muda a la Asamblea Nacional.
Ciudadano naciste con Derechos y Deberes irrenunciables,  somos el crisol donde reside la soberanía la cual prestas temporalmente a tus legítimos representantes a través del voto, que ellos sean en verdad quienes representen al Ciudadano y no a factores de poder.
El Cambio comienza con C de Ciudadano, no somos ni apátridas ni divisionistas Somos Ciudadanos Domine sin miedo al presente y con visión de futuro, somos las raíces de esa generación de asociaciones de vecinos que se han formado, organizado y crecido bajo un emblema Venezuela un País de y para los Ciudadanos.
Maximiliano Donat
maximilianodonat@gmail.com
@maxidonat

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

miércoles, 13 de mayo de 2015

MAXIMILIANO DONAT, EL CAMBIO INICIA CON LA C DE CIUDADANO.

Cuando se acercan oportunidades de tiempos de cambios políticos mediante elecciones aparecen opciones que buscan “enamorar” el voto popular mediante promesas ( por cierto caducas) o acciones revanchistas dentro del marco de una polarización que ha causado estragos en todos los espacios socio económicos, políticos, de salud, educativos, productivos, laborales y en todo  espacio que debió ser utilizado para el desarrollo de los Derechos Ciudadanos.

Este panorama que no es nuevo, ni podemos adjudicarlo solo a la quinta república, ha venido paulatinamente sustituyendo los Derechos Ciudadanos por una preminencia de las necesidades ideológicas y partidistas.

Es entonces natural que los ciudadanos busquemos una opción que comience a ver al ciudadano como un cliente receptor de servicios públicos e investido con derechos y no un simple portador de un voto.

Hablamos pues de una Unidad Superior, que trascienda los convenios o conveniencias entre partidos e ideologías. Hablamos de la Unidad de todos aquellos Ciudadanos que nos planteamos un País donde los Ciudadanos tengan sus derechos plenamente desarrollados.

¿Qué Ciudadano podría dejar de lado sus derechos por una militancia o compromisos partidistas? Solo aquellos que han sido esclavizados por el “clientelismo político”, pero que pudieran ser liberados por Ciudadanos Domine que de manera eficiente, practica, científica y de moral intachable transformen la gestión pública clientelar en la Nueva Gestión Publica Ciudadana donde desarrollar los Derechos Ciudadanos son la base fundamental de los Cambios que requerimos para abandonar definitivamente un presente que agobia, angustia, abruma, molesta e incomoda al Ciudadano en todos las áreas de su vida cotidiana.

Bajo estas circunstancias nace DeCiDo (Democracia y Ciudadano Domine) como una organización Ciudadana con la honrosa misión de crear una Unidad Superior que impulse el verdadero Cambio que se escribe con C de Ciudadano.

DeCiDo ha presentado en las redes sociales su ideario llamando la atención de factores político partidista que después de escuchar el planteamiento Ciudadano sin lastre ideológico, han decidido otorgar su tarjeta para apoyar sin ningún compromiso ni atadura ni negociación la opción Ciudadana, todo esto ante la  negativa del CNE de reconocernos como organización civil con derechos políticos para postular los candidatos del Cambio Ciudadano en las próximas parlamentarias.

Iremos a la Asamblea como fuerza despolarizante, con la capacidad de lograr los Cambios que devuelvan al Ciudadano su verdadero estatus constitucional de manera práctica, sencilla sin artificios leguleyos como lo demostramos al obtener el apoyo de hasta ahora 3 tarjetas sin más intercambio que la supervivencia de esas tarjetas con nuestro voto y la capacidad de postular nuestros candidatos con ellas.

Los Ciudadanos no entramos en esas luchas interminables de echarles las culpas a otros, vamos a proponer y resolver de manera práctica aquellas cosas que impidan una vida acorde con  un ciudadano del Primer Mundo y con las riquezas del País. Tan sencillo como elaborar una ley que establezca el contenido de gluten de trigo en los productos a fin de proteger a los celiacos (los celiacos saben de qué hablamos) o reestablecer la independencia de los consejos comunales liberándoles de compromisos ideológicos para que sean el instrumento del Ciudadano.

Somos una palanca pequeña pero eficiente que moverá las enormes piedras de la polarización.  Solo los Ciudadanos defienden a los Ciudadanos, lo demás es historia, cuentos y proselitismo.

Maximiliano Donat
maximilianodonat@gmail.com
@maxidonat

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,