BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

miércoles, 4 de febrero de 2015

MILOS ALCALAY. LUZ Y SOMBRA DEL CELAC EN COSTA RICA

Si algo positivo podemos resaltar de la III Cumbre del CELAC realizada entre los días 26 y 30 de Enero en Costa Rica, ha sido la habilidad diplomática del Presidente Luis Guillermo Solís  -acompañado por países de la región-  de impedir la “albanizacion” total del organismo  que pretende impulsar Cuba, Venezuela, Nicaragua, Bolivia, Ecuador y Argentina en su pretensión  de eliminar  a la OEA y sustituirla por el CELAC. En San José se ratificó  una vez más el deseo mayoritario de mantener a la institución como simple mecanismo de consulta siguiendo con el papel que deriva de sus orígenes del Grupo Contadora y luego del Grupo de Rio, y negándose a convertirlo en un organismo permanente con una secretaria ejecutiva.
Si algo negativo debemos destacar, han sido intervenciones lamentables como las de Correa, al proponer se suprima el sistema interamericano de protección de los derechos humanos,  sumado al silencio de los asistentes en relación a los principios consagrados en la Carta Interamericana Democrática y en las clausulas democráticas que se aprobaron en los organismos sub-regionales. 
Ello demuestra que existe una mala influencia que se basa en un eje en el que se logra impulsar  un “consenso” que los Gobiernos  no quieren ir en contra, sea por afinidades políticas, pragmáticas, ideológicas o por temor. 
No hay duda que en la Declaración Final acertadamente se privilegia la lucha contra la pobreza y ello constituye un tema fundamental de la agenda latinoamericana. 
Pero lo grave de este encuentro es que se eludió el tema de los derechos humanos, de la democracia y de las libertades dejando de lado situaciones tan graves como las que vive Venezuela, mientras se respalda la ficción de una supuesta “guerra económica. Otro tema preocupante es la asimetría de los invitados no gubernamentales. Mientras en Costa Rica estuvieron invitados Rigoberta Menchu quien habló una y otra vez con los delegados sobre el tema de los derechos humanos, no estuvieron presentes ni  Human Rights Watch ni Amnesty International ni mucho menos el Premio Nobel de la Paz, el ex Presidente del país anfitrión Don Oscar Arias. Mientras vimos en los espacios de televisión muy activo entre los delegados al chavista francés Ignacio Ramonet, no estuvo invitado Marcel Granier o  Miguel Henrique Otero. Y qué decir  de la descarada actitud de Ortega de tratar de dejar Presidiendo la Delegación Nicaragüense al dirigente independentista de Puerto Rico Ruben Berrios, quien fue rechazado por más de 95% de los electores de su país, mientras que el organismo que pretende defender  la autodeterminación, se la niega al pueblo Borinquén! Muy acertada la decisión del Presidente Solís de anular la reunión privada de Presidentes para impedir que se produjera su intervención.
Es muy estimulante constatar que a pesar de ello, el respaldo a los venezolanos que luchan por la libertad no estuvo ausente. La plenaria de la Asamblea Nacional de Costa Rica aprobó una moción impulsada por el diputado Mario Redondo de ADC, en la que se exhorta a los Jefes de Estado a pronunciarse sobre la detención de los presos políticos y en la que se exige la liberación de Leopoldo López. En el mismo sentido Oscar Arias ha reiterado su solidaridad, al igual que otros dirigentes, la prensa y los jóvenes, mostrando el respaldo a Venezuela  y a los principios de libertad, pluralismo y tolerancia en nuestro Continente.
Milos Alcalay
milosalcalay@yahoo.com
@milosalcalay

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

AGUSTÍN BLANCO MUÑOZ, LA HUELLA AUSCHWITZ

Hace 70 años, al avanzar el ocaso de la llamada segunda guerra mundial, queda liberado el campo de concentración nazi de Auschwitz, Polonia, centro del horror y crueldad de la más profunda estirpe y contenido.
La pregunta es inevitable: ¿en realidad quedó liberada la humanidad del horror-crueldad-exterminio? Todos sabemos que aquel fue un capítulo de los más criminales de la historia de lo que se ha nombrado y nombra como humanidad.
Y si es humanidad ¿cómo se explica su inclinación  hacia el horror, el crimen, el exterminio, la perversión?
Eso que se ha llamado y llama hombre, cuyo conjunto establece la sociedad, a partir de la aparición de la propiedad, deriva sus poderes de la acumulación de cuya suma se construyen imperios, polos de dominación.
Los nazis, como tantos otros aspirantes a conformar imperios, entendieron que para avanzar debían exterminar todo cuanto se opusiese a su afán de grandeza y  sometimiento. Sólo un fanatismo convertido en dogma-ideología-religión es capaz de llegar tan lejos en la liquidación de quienes se consideran enemigos, inferiores y no de una tal “aria condición”. Fue la hora de la “limpieza” para imponer la mayor de las civilizaciones bajo la conducción  de Adolf Hitler.
Esta es una etapa más de la sucesión de hegemonías. Porque desde la aparición de la sociedad-propiedad, todo está dispuesto por la lucha de poderes-fuerzas y el deslinde entre privilegiados y sometidos. El disparo es el mismo para el avance del exterminio.
Ahora en la era nuclear, la guerra computarizada asesina de múltiples maneras. Tiempo de las bombas sólo-mata-gente, o del explosivo atado a la cintura de un niño. Fanatismos distintos para los mismos fines, con propiedad acumulada dispuesta para imperar.
Hoy son los altos mandos financieros quienes rigen la totalidad del cuadro histórico y quienes disponen y controlan el mundo. La guerra sigue siendo la del poder global contra todos sus súbditos. Es la extensión y dimensión de Auschwitz. Un mundo tomado por los asesinos y atiborrado de desechos que es lo que hoy se considera como humanidad.
Por ello, aquí el poder militar-policial-civil hoy dispone “el uso de armas mortales para enfrentar manifestaciones desestabilizadoras”. Sancho, con los imperios de la huella Auschwitz nos seguimos topando!
Agustin Blanco Muñoz
abm333@gmail.com
@ablancomunoz  

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

ALBERTO JORDÁN HERNÁNDEZ, AQUELLOS COMACATES DEL 4F

Veintitres años se cumplen de la pesadilla que durante 12 horas padeció Venezuela el 4 de febrero 1992 cuando intentaron golpe
frustrado por institucionales Fuerzas Armadas (FAN) los Comacates (5 Comandantes, 14  Mayores, 54 Capitanes,  67 Tenientes; 65 Suboficiales). Los lideró Hugo Chávez Frías a quien se unieron Jesús Urdaneta Hernández, Jesús Ortíz Contreras, Yoel Acosta Chirinos y Francisco Arias Cárdenas.
El motín se dió en Caracas, Maracay, donde operaban los 4 primeros nombrados; Maracaibo, donde el quinto apresó al Gobernador Oswaldo Álvarez Paz y familia en su residencia; Valencia y San Juan de Los Morros.
Magnicidio que por ahora usan de muletilla, se atribuye a  irrupción faltando 10 minutos para el fatídico día 4, de 18 tanques a Miraflores y al sanguinario asalto a La Casona, que mandó el capitán Miguel Rodríguez Torres.
Poco antes había salido a Palacio, el Prresidente Carlos Andrés Pérez. El Jefe de la Casa Militar, vicealmirante Iván Carratu Molina logra sacarlo y llevarlo a Venevisión, donde acusó la asonada.
“Golpistas intentaron asesinarme”.
Acuerdo de repudio tenía listo el Parlamento, pero discurso del senador Rafael Caldera lo impidió: “no considero justo el que se afirme de manera tan absoluta, que el propósito de los culpables de la sublevación haya sido el asesinar al Presidente”. Afirmó “que esto que estamos enfrentando responde a grave situación que está atravesando Venezuela…la vitrina de exhibición de la democracia…la han roto la culata de los fusiles y los instrumentos de agresión que manejaron los militares sublevados”
En ese Febrero se produjo en 1983 el llamado viernes negro, cuando el bolívar sufrió la considerada abrupta devaluación; y en 1989 el Caracazo, en el cual actuaron contra el pueblo los ahora insurrectos. Inflación, pérdida de poder adquisitivo; corrupción; deterioro de FAN fueron pretextos de insurgentes.
Primera llamada solidaria recibió CAP de Fidel Castro, quien al día siguiente ratificó en carta:
“En este momento amargo y crítico, recordamos con gratitud todo lo que has contribuido al desarrollo de relaciones bilaterales entre nuestros países y tu sostenida posición de comprensión y respeto hacia Cuba.
Confío en que las dificultades sean superadas totalmente y se preserve el orden constitucional, así como tu liderazgo al frente de los destinos de la hermana República”.
Trágico fue el saldo: el Ejército pidió al Concejo de Caracas 250 fosas para sepelios; pero oficialmente se informó que hubo más de 50 muertos (17 soldados) y 50 heridos. Cuantiosas las pérdidas materiales.
Detenidos 1.089 militares y de  inmediato se propuso amnistía. El mismo CAP otorgó sobreseimientos. El sucesor Ramón J. Velásquez los continuó y terminó Rafael Caldera en marzo 1994.
El líder que se proyectó mediáticamente con su rendición, afirmaría después que todo lo que ocurra en los próximos años estará marcado por el golpe. 
Esos Comacates de escasos recursos hoy, con honorables excepciones, son multimillonarios.
AL MARGEN. Trato de paisano da ex presidente colombiano a  Nicolás Maduro.  También señaló que su colega Ernesto Samper, no tiene visa para EEUU, por vinculación con narcotráfico.
Alberto Jordan Hernandez
Jordanalberto18@yahoo.com
@albertojordanh

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

FERNANDO OCHOA ANTICH, EX PRESIDENTES EN LA PICOTA

         El injustificado ataque de Nicolás Maduro a los ex presidentes  Calderón, Pastrana y Piñera demuestra la  intolerancia  de su gobierno a  cualquier crítica.  Atreverse a decir en cadena nacional que: “pueden entrar a Venezuela, pero les debe quedar claro que vienen a apoyar a un grupo de extrema derecha, responsable de atentados terroristas. Debe quedarles claro, que les están dando el aval a unos locos. Si en Venezuela llega a ocurrir un golpe de Estado, ustedes quedarán manchados de sangre por apoyar a estos terroristas. Ustedes, se han conformado en  un club de ex presidentes vagos. Ahora les pagan con dinero del narcotráfico para que vengan a apoyar el golpe económico contra Venezuela. Ustedes deben saber que los miembros principales de ese sector de derecha desconocen el gobierno constitucional que yo presido y llaman a mi derrocamiento”; constituye una clara evidencia de su irrespeto a la dignidad humana y un profundo desprecio por las más elementales normas de convivencia. 
         Los conceptos emitidos en el foro Poder Ciudadano y en la trascendente carta de Oscar Arias, ex presidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, deben ser analizados con profundidad por los venezolanos. No son críticas realizadas en medio de la pasión política y mucho menos acciones que buscan desestabilizar el gobierno de Venezuela. Son criterios expuestos por un grupo de ex presidentes latinoamericanos que no sólo cuentan con una gran experiencia personal después de ejercer la jefatura del Estado en cada uno de sus países, sino que son dirigentes claramente comprometidos con la vigencia de la democracia y el Estado de Derecho en nuestros países. La grave crisis nacional que nos acosa empieza a generar particular interés en la América Latina y en el mundo. No es fácil de explicar y mucho menos justificar que en medio de la más grande bonanza petrolera se haya conducido a Venezuela al caos en el cual nos encontramos. 
         Andrés Pastrana ratificó: “venimos a hablar de democracia, no podemos taparnos los oídos con lo que pasa en Venezuela. El poder ciudadano es esencialmente moral, es la voz del estudiante, de la ama de casa, del taxista, del empleado, del obrero…No vengo a definir cuál debe ser la política interna de Venezuela, la solución la tienen ustedes a través de los mecanismos constitucionales. Ayer, al tratar de visitar a Leopoldo López, nos dimos cuenta de que en Venezuela, existen presos políticos”.
Sebastián Piñera mantuvo: “el derecho que tenemos de expresar nuestra lucha por la libertad y los derechos humanos. También vinimos a visitar a Leopoldo López, no lo pudimos ver. Ratificamos que su detención no tiene justificación. Es importante que en una democracia exista respeto por las minorías y la oposición. Los valores de libertad y derechos humanos son universales. La unidad, es la fortaleza de la oposición. Hoy, ha llegado el tiempo de soñar con una Venezuela libre, respetuosa y democrática…”
         Felipe Calderón señaló: “en la América Latina se construyen muros que aíslan a los pueblos, como el que actualmente vive el bravo pueblo venezolano. Ustedes sufren porque tienen hambre, porque hay desabastecimiento, por los precios, porque el dinero no les alcanza, porque no encuentran las medicinas. Justamente, con ustedes vine a solidarizarme. No deben rendirse, la libertad viene y está cerca. Adelante Venezuela…”
         Oscar Arias, en su carta sostuvo que: “estamos frente a una verdadera coyuntura histórica. Nos corresponde a todos colaborar para que ocurra un cambio, y ocurra en forma pacífica. La prioridad no debe ser remover a una persona específica. Ese error se ha cometido en otros países derrocando líderes cuya salida no tuvo el efecto sobre la situación real. Lo que es indispensable es restablecer el Estado de Derecho, y la separación de los poderes. Lo que es indispensable es abandonar la perversa intromisión de las Fuerzas Armadas en la vida civil…”
         Las circunstancias venezolanas se ven desde el exterior con mayor objetividad, pero sin percibirse su inmensa gravedad. Los ex presidentes mantienen que el camino debe ser constitucional. Yo también lo creo. La experiencia venezolana nos muestra que las rupturas históricas siempre tienen un gran costo, pero  es necesario reconocer que Nicolás Maduro no busca crear las condiciones requeridas para fortalecer una solución constitucional. Su prédica permanente de violencia así lo indica.  Dolorosamente, no entiende la gravedad de lo que ocurre: Venezuela está quebrada. El régimen chavista no es capaz de enfrentar esta inmensa crisis. Su ortodoxia comunista en materia económica, el despilfarro, la corrupción y el populismo lo impiden totalmente. Las últimas medidas así lo ratifican. Mantener la tesis de la Guerra Económica y crear unos Estados Mayores regionales, constituidos por civiles y militares, muestra lo equivocado de su percepción. De ampliarse la crisis económica y continuar la escasez estaremos a un paso de un grave enfrentamiento nacional.
Fernando Ochoa Antich
fochoaantich@gmail.com.
@FOchoaAntich.

 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

LUIS UGALDE, PROHIBIDO HABLAR

Es curioso, el presidente de la Asamblea Nacional, desde el foro democrático creado para debatir y aportar propuestas diversas a la solución de los problemas del país, fue quien primero saltó diciendo que la Conferencia Episcopal no tiene derecho a opinar sobre la situación nacional hasta que no se inscriba como partido político.
Fue el mismo quien llevó a prohibir que los partidos no controlados y sumisos presidan una comisión parlamentaria, y que se inhabilite a los diputados que no le agradan y a todo partido que no esté de acuerdo con las políticas gubernamentales lo acusan de subversivo y de estar a las órdenes del imperio, solo por el hecho de no creer que el gobierno que tenemos lo está haciendo muy bien dentro de un modelo envidia del mundo.  Los obispos no tienen derecho a decir, como lo han hecho:
-Que "la violencia social es cada vez peor" y que la "crisis de inseguridad es intolerable".
-Que tenemos "una deuda externa gigantesca", "inflación desbordada", "desabastecimiento de productos básicos", "empobrecimiento de amplios sectores de la población", "corrupción administrativa" e "ineficacia de las medidas y planes que está aplicando el Gobierno Nacional para enfrentarla".
-Que "la causa de esta crisis general es la decisión del Gobierno Nacional de imponer un sistema totalitario y centralista" que "atenta  contra la libertad y los derechos de las personas y asociaciones".
Los obispos mientras no se inscriban como partido no pueden decir que "el diálogo es la vía indispensable para lograr la concertación y resolver los graves problemas de nuestro país", ni que " los "líderes de los diversos sectores políticos, empresariales, laborales y culturales deben participar en la solución de dichos graves problemas". Les está prohibido decir que "los líderes de la oposición están en la obligación de presentar un proyecto común de país y trabajar por el bien de Venezuela, superando las tentaciones del personalismo", que "el estamento militar debe actuar con la imparcialidad postulada en la Constitución" y "que cada uno de nosotros, como ciudadanos, tiene responsabilidades políticas que no puede delegar". Que "el sistema económico que está imponiendo el Gobierno Nacional es, a todas luces, ineficaz" y que "Venezuela necesita un nuevo espíritu emprendedor con audacia y creatividad y que es urgente estimular la laboriosidad y la producción dando seguridad jurídica y fomentando empresas eficientes, tanto públicas como privadas". No están autorizados los obispos para decir que "esta crisis nacional no será resuelta en su totalidad sin una renovación moral y espiritual que lleve a líneas concretas de acción", ni a pedirnos que "rechacemos la injusticia, la corrupción y la violencia como males morales que hunden al país, y  que vivamos de acuerdo al proyecto del Reino de Dios predicado por nuestro Señor Jesucristo".
Los obispos que se callen esas y otras opiniones y orientaciones sobre el país, pues no se inscribieron como partido político. Y que los partidos políticos también guarden silencio, pues si no están de acuerdo es porque son agentes golpistas del imperio.
Ya sabíamos que a las dictaduras  de derecha y de izquierda, desde Franco y Pinochet hasta Stalin, les gusta que la Iglesia los bendiga y alabe o se someta y calle. O si no los callarán ellos asesinándolos, como ocurrió con Monseñor Romero por pedir a los militares, en nombre de Dios, que dejen de matar campesinos.
Defender la vida y la dignidad de los venezolanos y sus derechos humanos es una obligación de todo seguidor de Jesús de Nazaret. No es una opción, sino una obligación llamar a la conciencia de los venezolanos a "defender activa y firmemente nuestros derechos y los derechos de los demás y exigir el respeto a las condiciones necesarias para una convivencia nacional justa, pacífica y provechosa para todos". Parece que todo eso es fácil de entender. ¿Será que el presidente de la Asamblea Nacional confunde la República con un cuartel?
No es necesario preguntarse por qué la inmensa mayoría de los venezolanos aplaude y agradece la valentía y claridad de los obispos, justamente porque no están inscritos en un partido político para defender al gobierno, ni para atacarlo. La palabra de Dios no es para formar serviles ante los poderes, sino para despertar conciencias en defensa de la vida y una convivencia política y social de justicia, de paz y de amor.
Luis Ugalde S.J.
lugalde@ucab.edu.ve

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

PACIANO PADRON , PERLITAS: LO LEÍ, NO ME LO CONTARON (Nº 427)

v “El discurso de Maduro parece una carrera de obstáculos”, “siempre hay un traspiés, un brinco, un paso en falso”.
v “Insulza a los expresidentes: Bienvenidos al club de los insultados por un presidente venezolano”. Eso no es para hacer chiste, insulso. Actúa.
v “Prohibido prohibir” habría que gritarle a Maduro, embrión de tirano.
v “Desde hace 3 meses no llegan clavos a ferreterías”. Vamos a dar en el clavo, saquemos a Nicolás.
v “Fiscal Ortega Díaz: Todos los detenidos son tratados de acuerdo a la ley”. Luisa, díselo a Leopoldo en su cara.
v “El reto de toda disidencia es una unidad compacta”. Ese es el desafío y el camino.
v “Maduro se contradice a tal velocidad, que es casi imposible seguirlo”, por eso luce solo, ya pocos lo siguen.
v “Cuba negoció a la calladita su acercamiento a EE.UU., y la Comunidad del Caribe mira al norte”sin decir nada. Fracasa la política de petrochequera.
v “El uso de armas mortales contra manifestaciones públicas instaura un estado policial”. Estás llegando lejos, Nicolás.
v “Los oficiales corrompidos están inmersos en el derrumbe ético de la nación”. Militares pa´los cuarteles.
v “PDVSA debe aumentar la producción”. ¿Con qué se sienta la cucaracha?
v “Estamos indignados y cansados de hacer colas”. Escucha a la gente, Nicolás, renuncia vale.
v “33 % de los hogares cayeron en la pobreza entre 2013 y 2014”. Nicolás, renuncia vale, no obligues a otras salidas.
v “Si no se atienden a los nuevos pobres, se pasará de una pobreza coyuntural a una estructural”. Pa´llá vamos si seguimos calándonos a Nicolás.
v “Hay uso excesivo de fuerza represiva contra las protestas”, pero para los asesinos del régimen no es suficiente. Detente Nicolás.
v “El poder acumulado por el Ejecutivo permite el acoso a los opositores”. A un pueblo en marcha no lo detiene nadie.
v “No solo estamos en manos del hampa armada, sino que ahora autorizan a los militares a que salgan a matar”. Basta Nicolás.
v “Elecciones sindicales de Sidor retrasadas por fallo del TSJ protegen al PSUV” de una paliza.
v “Zapatazos: Sí… yo fui azote de barrio, ¡pero ahora lo soy de Venezuela entera!”. Es verdad hasta muy pronto.
PACIANO PADRÓN
                                                           Twitter: @padronpaciano

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

ANGELICA MORA, ¿ENGAÑO MACABRO?

Confirma militar  desertor venezolano que Hugo Chávez murió el 28 de diciembre y los gobiernos de Cuba y Venezuela ocultaron la verdad
El Capitán venezolano Leamsy Salazar, quien desertó a los Estados Unidos, confirmó que el Presidente Hugo Chávez murió en Cuba, a las 4 de la madrugada el 28 de diciembre del 2012, de un paro respiratorio.
Todo el teatro de los gobiernos de la Habana y Caracas de que Chávez seguía vivo fue mentira, incluido el fraude de varias fotos donde presentaban al difunto, el 15 de febrero de 2013, "leyendo" el Grama.
La mayoría de los venezolanos, gobiernos extranjeros y la opinión pública internacional, respaldaron -sin mayores argumentos- la versión oficial de Cuba y Venezuela.
Sin embargo, Hugo Chávez, según confirmó su guadaespaldas, murió en Cuba, aferrado al convencimiento dado por los miembros del gobierno de La Habana, -encabezados por Fidel Castro- que con el tratamiento que estaba recibiendo, más la creencia de la aplicación de algunos cultos y actos mágicos en los que él creía, se recuperaría totalmente del cáncer que lo estaba consumiendo.
La aclaración de la fecha de la muerte del mandatario venezolano no puede venir de una fuente más directa: El Capitán de Corbeta, Leamy Salazar, fue el jefe de Seguridad de Hugo Chávez, al mando de su primer anillo de seguridad”.
 “Cuando muere Chávez, y porque el tenía mucha información, Diosdado se lo lleva como jefe de seguridad personal y vio, escuchó y tiene pruebas donde Diosdado mandaba a embarcar la droga y dónde guardaba el dinero y dónde están sus cuentas en el exterior”, señala el ingeniero consultor Francisco J. González .
Agrega Gonzaléz: "Dios tenga piedad de su alma porque de su memoria tenemos el sagrado deber de juzgar, señalar y condenar, tenemos prohibido olvidar y tenemos mas de 220 mil muertos que reclaman justicia no venganza justicia y hay que hacer un gran juicio tipo Núremberg y sentar allí mucha gente de un bando y otro y muchos tiene que explicar acciones, inacción y colaboracionismos".
Termina diciendo el analista: "Todo lo ocurrido desde esa fecha hasta el día de hoy en Venezuela, es inconstitucIonal e ilegal".
Lo más importante que se desprende de todo este asunto de la fecha de la muerte de Chávez y todo el circo que siguió de que regresaba a Caracas vivo, fue el enorme engaño a los chavistas y al pueblo venezolano en general.
Queda así al descubierto, el Macabro Engaño de dos gobiernos, que no se sentÍan preparados y menos aún sentÍan preparados a los venezolanos para dar la noticia ... porque temían perder el poder en las elecciones que le seguirían.
Y surge la Gran Pregunta. ¿Si engañaron en algo que era tan Vital como fue el Fallecimiento de Hugo Chávez, qué se espera para otros temas igualmente importantes, para los que se ve que no están tampoco preparados, como lo es la Muerte de Fidel Castro?
Angelica Mora
angelicamorabeals@yahoo.com
@copihueblanco

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

LUIS MANUEL CUEVAS QUINTERO, LA LISTA DE JONATHAN

La magnifica operación lógica-analítica del profesor y matemático Jonathan, muestra que el lenguaje y la estrategia que sirve para atacar a los opositores inventando malabares discursivos en entre líneas y con premisas supuestas por parte del gobierno; también sirve y con mayor gravedad y seriedad, para desmontar los juegos del lenguaje y las prestidigitaciones de masas que usa el poder encapsulado en su ideología oscurantista y totalitaria de que hace gala la "nueva clase gobernante". La larga lista que ofrece Jonathan, parte y desafía la lectura de Borges y de Foucault en nuestro contexto cultural, producen un vértigo sobre lo que clasifican, y ordena a las palabras en un espacio que termina siendo constitutivo de una fragilidad que nos acecha. Las largas colas son su correlato, y las caras aún inocentes e ingenuas muestran el poder del modelado.
Que nos salve Wittgenstein, pero si el lenguaje es el límite del mundo, las muestras de los discursos de los funcionarios del gobierno, nos hablan del imperio del absurdo, de la propagación de una inercia con lenguaje cuartelario que desdeña del diálogo y se pronuncia en monosílabos e interjecciones, nos habla de la anulación de la alteridad, de la paradoja de la corrupción que habla de sacrificios, en medio de el vuelo mesiánico de las aves, que exhibe la carestía en medio del festín 
-hoy amenazado-, de sus cuentas en dólares y de sus propiedades producto del peculado que tanto les asusta.
Como vemos, el individuo desaparece y el Estado se impone dejando a un lado toda posible ficción. ¿Qué queda entonces?¿Hasta cuando los politiqueros de siempre seguirán sembrando vientos? y más allá, ¿qué esperan cosechar?
Al final de todo, la sabiduría anarquista propone acciones, también Hamann con su metáfora de las vírgenes vestales y la necesidad de "generación" que citaba Isaiah Berlin, también nos habla de lo que no queremos nombrar, de la contingencia que hace risible toda irreversivilidad y socialconformismo.
LA LISTA DE JONATHAN CARACTERÍSTICAS CHAVISTOS(AS)
Alguna de las siguientes características pudieran estar presentes en algún chavista v… o bien en algún chavista p…
Chauvinista, capitalista, idealista, contradictorio, irrealista, analfabeta emocional, usuario de lenguaje predominantemente emotivo-expresivo, usuario de lenguaje predominantemente imperativo-directivo, fanático, iluso, militarista, amenazador(a),  incomprensión lógica del condicional causa efecto, divergencia valorativa de los hechos, uso frecuente de verosimilitudes para tratar de crear asentimiento (incluye desperdicio de palabras en funciones de tipo social), totalitarista, incapaz, populachero, propagandista, terrorista, alienado, censor, usuario frecuente de lenguaje bélico, victimario, expansionista, fascista, racista, opresor, golpista, exterminador racial, sectario, agresor, esnobista publicitario, idólatra, paradójico, falaz, errata, ineficiente, corrupto, nacionalista, vago, mitómano, extorsionista, demagogo, populista, especista, clasista, fabulista, doctrinario, injerencista, imitador, prepotente, contrabandista, miliciano, servil, paramilitar, usurpador, ufano, irrespetuoso, vacuo, redundante, superfluo, inútil, adulante, mediocre, sofista, idiota o socialista.
Algunas de ellas caracterizaron a los nacionalsocialistas alemanes, mientras que otras caracterizaron a los fascistas seguidores de Benito Calo Mussolini.
La lista no es exhaustiva y alguna característica pudiera ser un caso particular de otra. 
Luis Manuel Cuevas Quintero
luimanc@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

AMÉRICO GOLLO CHÁVEZ, DE LA SOBERBIA Y SUS COLUMNAS

Para la teología cristiana, la soberbia es el más perverso de todos los pecados capitales, vale decir aquellos que se "hacen" desde la cabeza, que son producto de una supravaloración de sí  mismo, de quien la padece. Yo por encima de todos.
Un buen soberbio es un muy buen ególatra, vale decir, su adoración a sí mismo está por encima de todo. Para mí, es la primera enfermedad del poder sin gloria, del poder de la ignorancia, y la soberbia tiene en la ignorancia su más sabio aliado y satánica fuente.
Como dije antes, la relación entre la soberbia y la ignorancia no es recíproca, la soberbia del soberbio es directamente (exponencialmente sería mejor) proporcional a su ignorancia. El inverso no es cierto, vale decir, no es demostrable que a mayor ignorancia mayor soberbia, lo que sí es inexorablemente cierto que la soberbia se nutre de la ignorancia y jamás del saber, del conocimiento.
Un buen soberbio teme a la verdad, de tal manera que ella es su peor enemigo y ello deriva de la cualidad de la verdad, conocer la verdad nos hace libres. La verdad que nos incluye para conocernos a nosotros mismos. La sentencia de Sócrates, "solo se que no se nada", siendo él, suena como soberbia, pero por ser él es un reconocimiento a sus propios límites. Cuán lejos estuvo del conocimiento que nació de la matemática, de la astronomía, de la física, etc., de los presocráticos. 
Si bien la soberbia es una enfermedad típica del dictador, del terrorista, también funciona en casa, quiero decir en las casas de quienes casa tienen. Allí también se impone la fuerza, normalmente, por encima de la razón, y la fuerza es la otra pata del soberbio. Un soberbio sin fuerza es un follón asqueroso, pero no poderoso. La soberbia sostenida por dos de sus patas, puede tener más, como veremos... La fuerza y la ignorancia. Anotemos el otro sostén, el mas grave y dañino, mas perverso, el    s o b e r b i o  no ama, a nadie ni así mismo. El soberbio es ególatra, pero egolatría no es amor a si mismo, es adoración y fundamentalismo de su propia mismidad, es su mismidad. Es mas aún, es odio al otro, a quien querría enterrar para ni siquiera oler su olor, porque en lo sustancial, en la verdad a secas, el soberbio tampoco se ama a sí mismo. Vive del odio y de la venganza que, en el otro ejerce,  de sus propias frustraciones. La cuarta pata, es el miedo. El soberbio que teme a la verdad, tema a quien la descubre, difunde, comparte. El señor Maduro es la inmensidad de la soberbia y padece de la soberbia inmensa. Su padre putativo disfrutó de la misma enfermedad, lo que es verdaderamente la soberbia, una enfermedad. La quinta pata del soberbio, es el sadismo. Es feliz cuando daña, difama, hace mal al otro y en ese mal, puede incluir la muerte... Ah! pero Pastrana le dio una "soberbia" lección a Maduro
UNA NOTA FINAL, yo trato de conocerme a mí mismo, un paso bueno...pero quizá tenga miedo a descubrir que (quizá = quien sabe si soy)  sea soberbio. Pido a todos, mis hijos... mis amigos que me ayuden a conocerme a mi mismo...a ti más que a nadie si llegaste a leer este texto  y das un breve tiempo a la complejidad de tus afanes.
Americo Dario Gollo Chávez
americod@gmail.com
@americogollo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

EDUARDO SANTOS, CARICATURAS, FORMA ESPECIAL DE OPINAR, RECOPILACION, MAS RECIENTES, VENEZUELA


 

 




Eduardo Santos
eduardosantos211@gmail.com
@edsantos211

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 3 de febrero de 2015

NOEL ÁLVAREZ, LA MUERTE VIAJA EN DOS RUEDAS

El tema de los motorizados ha ocupado miles de espacios en los distintos medios de comunicación de nuestro país. Son múltiples los enfoques utilizados para analizar este complejo tema,  en este artículo solo abordaré su conducta e  impacto en el tránsito automotor en las distintas ciudades de Venezuela. Cuando estoy atrapado en una cola me dedico a detallar el comportamiento de los motorizados que van pasando, mas como una forma de disminuir la tensión del atasco, que como una investigación en si misma. Hasta hace poco tiempo, cuando no había tantas motos en las avenidas y autopistas, los motorizados acostumbraban a circular por el espacio ubicado entre los canales rápido e intermedio. Esta predecible conducta ayudaba a los conductores a anticipar la maniobra de desplazamiento y esquive, sin embargo, ahora,  se desplazan  zigzagueando de un canal a otro, lo cual imposiibilita su localización por los espejos retrovisores, provocando inevitables accidentes, casi siempre con consecuencias fatales para el más débil de los involucrados.
Me pregunto y no hallo respuesta a la imprudente actuación de los motorizados, siendo ellos los únicos a quienes no afectan las colas, deberían andar menos apresurados. Deduzco que están compitiendo con ellos mismos, buscando disminuir los tiempos marcados en viajes anteriores. Deberíamos contarle las anécdotas de los conductores que se someten al estrés de las altas velocidades para llegar en menor tiempo a su destino y una vez en él, deben acostarse a descansar algunas horas para descargar la tensión acumulada en el trayecto.
Según las normas de tránsito, los conductores que circulen unos detrás de otros por un mismo canal, deben guardar una prudente distancia con el conductor que los precede, de allí surgió la “Regla de los 2 segundos”, sin embargo, en Venezuela podemos contar por miles los motorizados que se desplazan “chupando rueda” unos tras otros, sin dejar el mas mínimo espacio entre ellos, lo que hace prácticamente imposible a los conductores de vehículos de cuatro ruedas poder cambiar de canal sin riesgo de provocar un accidente.
Trato de descubrir qué extraño conjuro creen los motorizados se oculta en su corneta, que les permite,  cual naves intergalácticas, apartar meteoritos con sus rayos láser, quitar de su trayectoria los vehículos que encuentren a su paso. Acompasados del sonido estridente, desarrollan velocidades astronómicas entre las filas de vehículos atrapados en las colas, llevando como escudo, además de su cuerpo, el sonido lacerante de sus bocinas, cual modernos quijotes cabalgando en sus rocinantes de acero, van contando y cantando, sin darse cuenta que pueden encontrar la muerte.
Noel Alvarez
Noelalvarez20@gmail.com
@alvareznv  
@beanavas
Coordinador Nacional de “Gente” Generación Independiente

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

JOSÉ DOMINGO BLANCO (MINGO), EL HIJO DE “SCARFACE”

Si fuera cineasta, ya estaría tras los derechos de lo que luego, sin temor a equivocarme, sería una superproducción, récord en taquilla. A mi película la llamaría “El Hijo de Scarface”, algo así como una secuela de aquella que en su momento protagonizara Al Pacino, allá por los 80´s: “Scarface”, ¿la recuerdan? Sólo que en la mía, en mi película -“El Hijo de Scarface”- el protagonista no sería un cubano humilde con ansias de dinero y poder llegando a Miami en balsita; escalando posición a punta de malas juntas y negocios ilícitos; sino un criollito, tal vez un soldadito de poca monta –también de origen sencillo, humilde y sin mayores glorias o fortuna- que, de la noche a la mañana –bueno, tal vez, no tan de la noche a la mañana- se convierte, presuntamente, en Tony Montana II o Tony Montana “El Junior” o Scarfacito… el nombre, lo decidiría después.
Por supuesto que tendría que hilar muy bien la trama, porque como toda noticia “en pleno desarrollo”, arrancada de la vida misma, cualquier desenlace podría pasar. De lo que sí estoy convencido es que, en este caso, sólo estamos viendo la puntica del iceberg. ¡Apenas se está asomando un rayito de Sol! Tendría además que ponerle al guión su toque de humor, con algún personaje secundario que, en su afán de adular al “supuesto” capo y, por supuesto, defenderlo de las calumnias que están diciendo en su contra para desprestigiar al “santo varón”, abrirá la boca para decir alguna barbaridad con la que creerá, se la está comiendo; pero que enfurecerá al mafioso, haciendo caer al segundón en desgracia. Pero, es que no podría esperarse nada menos del personajito de relleno, que gustara de decir sandeces –porque a eso nos habrá acostumbrado; pero que, hecho el tonto, también habrá logrado amasar su nada despreciable fortuna, que exhibe -a pleno Sol- luciendo sus relojes de marca, trajes de lujo y accesorios Louis Vuitton.
Película que se respete, siempre tiene que tener algo de romance. Así que ingeniaré alguna subtrama con las aventuras amorosas de “El Hijo de Scarface” a quien, a lo mejor, vinculo con alguna actriz o cantante que, quizá, en uno de sus arrebatos de celos por una montada de cachos in fraganti, decidirá auto cancelarse los servicios brindados y las loas proclamadas en apoyo a la revolución. Ah, claro, en algún momento me tocará darle a mi guión algún contexto político, y hablar de revolución siempre ha tenido su toque de grandilocuencia. Volviendo a la subtrama, le indicaré al director que haga un primer plano de la cara de la actriz, la cual revelará sus paticas de gallo y sus continuas visitas al quirófano, esas que le borraron los rasgos con los que alguna vez logró un papel protagónico. La dama en cuestión caminará cautelosa hasta la caja fuerte. Tendrá miedo de ser descubierta por el hombre que todos temen por su discurso camorrero y amenazante; pero, a quien se unió, en principio, haciéndole creer que compartían ideales. Abrirá la caja fuerte –cuya combinación memorizó de tanto que vio al supuesto capo abrirla y cerrarla para guardar las pacas de billetes verdes que, hasta ese momento, todos desconoceremos de dónde sacó. Tal vez en ese instante, entre escena y escena, como hacían en el cine mudo, meto un cartel con algún refrán: “ladrón que roba a otro ladrón, tiene cien años de perdón”…
En alguna toma, pondré a mi protagonista a repetir este diálogo, sobre todo, porque quiero aspirar al premio Oscar. Y de su actuación dependerá su nominación como actor principal:
-¿Llegó el alijo a los almacenes de la costa? –preguntará el protagonista a sus lacayos, sin sospechar que uno de esos serviles guardianes, está cogiendo dato de los movimientos y negocios de El Hijo de Scarface, para luego pirarse rumbo al viejo Continente, abrir la boca y “cantar” todo lo que presenció. Un desertor al que el Cartel en pleno tildará de vendido, en un afán por zafarse de acusaciones. Dirán, para quedar como niños de pecho, que el seguridad aceptó soborno para dañar la imagen de la revolución.
-Tenemos que cobrar los servicios por la mercancía entregada y distribuida, exitosamente- ordenará a otro de sus súbditos- y que ese dinerito me lo manden en efectivo. Yo prefiero tenerlo aquí, debajo del colchón.
Contando fajos y fajos de verdes – ¿por qué será que esos billetes están impresos con el mismo color de los uniformes militares? ¿Será esa la razón por la que a los castrenses les gustan tanto? ¿Quizá porque combinan mejor con sus trajes y les engordan sabroso las billeteras? – así es como lo recordarán sus allegados que, de flash back en flash back, me ayudarán a reconstruir la historia que voy a narrar.
Pero como quiero que mi largometraje se convierta en un film de ciencia ficción -que nada tenga que envidiarle a los que hace George Lucas- pondré a El Hijo de Scarface, vestido con una braga naranja, llegando a Washintong DC, para comparecer ante la justicia. La ciencia ficción siempre es un éxito de taquilla y los venezolanos merecemos una película con ¡final feliz! Si al menos no es feliz, algún final que nos haga creer que la justicia tarda pero llega, y que el delito, llámese narcotráfico o corrupción, no queda impune ni se sale con las suyas.
José Domingo Blanco (Mingo),
mingo.blanco@gmail.com
@mingo_1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

PEDRO A. PALMA, COMENTARIOS AL DISCURSO, MEMORIA Y CUENTA

Sobre el discurso de Memoria y Cuenta del miércoles 21 de enero se pueden hacer múltiples comentarios y críticas. Una de ellas es que el mismo no satisfizo las expectativas generales. Todos esperábamos un mensaje realista en el que se mostrara la dramática situación que vive el país, y las acciones y políticas a aplicarse con el fin de afrontar esa difícil situación.  No fue así. Lo que oímos fueron vaguedades y distorsiones de la realidad, con escasas noticias de acciones a tomar, y muchas promesas de anuncios que se anunciarán en el futuro.
En materia económica son muchas las observaciones que se pueden hacer, pero por razones de espacio nos limitaremos a comentar dos de ellas. La primera es el falaz argumento de que los problemas de inflación, escasez y desabastecimiento son producto del sabotaje de la “oligarquía parasitaria”, que especula y acapara. Nada más alejado de la realidad. Si bien pueden existir casos en los que se cometen prácticas indebidas, como sucede en cualquier economía, carece de fundamento achacar a productores, distribuidores y comerciantes la culpa de esos males. Todos sabemos que la inflación desatada y los graves problemas de escasez y desabastecimiento se deben principalmente a las erradas políticas públicas que se han implementado. El disparatado gasto público ha generado enormes déficits que han sido financiados en buena medida por el BCV, quien ha creado masivas cantidades de dinero inorgánico que han expandido desproporcionadamente la oferta monetaria, lo que ha estimulado el consumo. Ese aumento de la demanda, sin embargo, no ha sido acompañado de una expansión equivalente de la oferta interna, entre otras razones por el constante hostigamiento a la actividad económica privada, por la imposición de absurdos controles de precios y de otra índole, por la restricción a las empresas privadas para acceder a las divisas, y por la ineficiencia creciente de las empresas manejadas por el Estado que cada vez producen menos. Eso ha incrementado la dependencia de las importaciones, pero la escasez de divisas —agravada ahora por la caída de los precios petroleros y por las agotadas reservas internacionales—,  limita cada vez más las posibilidades de importar. Esas son las principales razones que explican la desbocada inflación y los problemas de escasez y de desabastecimiento, problemas cuya solución exige actuar sobre las causas que los generan, y no montando una cacería de brujas con inspecciones a almacenes y centros de acopio, que muchas veces terminan en confiscaciones y penalizaciones arbitrarias, agravando aún más los problemas de desabastecimiento.
Una segunda observación al discurso se relaciona a lo anunciado en materia cambiaria. Nada se dijo acerca de la necesidad de ir al desmontaje del caduco y corrompido control cambiario. Por el contrario, lo que se anunció fue su preservación con tipos de cambio diferenciales. El mantenimiento del tipo de cambio oficial de 6,30 bolívares por dólar para las importaciones esenciales es un sinsentido económico, que incrementará aún más la sobrevaluación del bolívar y azuzará la corrupción. Está por verse cómo funcionará el nuevo Sicad y como se establecerá la tasa de cambio en ese mercado, la cual debe fluctuar con el dinamismo suficiente y en línea con el diferencial inflacionario. También hay que ver cómo funcionará el tercer mercado manejado por bolsas públicas y privadas, el cual debe buscar sustituir al mercado paralelo, dando paso a un verdadero mercado libre, dinámico y legal, donde se establezca el precio de la divisa por el libre juego de la oferta y la demanda.
Finalmente, los anuncios no solo fueron incompletos, sino también mal orientados, ya que en ningún momento se observó la toma de conciencia de la gravedad de los múltiples problemas que nos aquejan, y mucho menos la intención de afrontarlos con la decisión debida. Eso nos condena a sufrir severas consecuencias en el futuro próximo.
Caracas: Escrito el lunes 26 de enero de 2015 y publicado en El Nacional el jueves 29 de enero.
Pedro A. Palma
palma.pa1@gmail.com
@palmapedroa

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,