BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta POLITICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POLITICO. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de marzo de 2015

JOSE EDUARDO GUZMAN PEREZ, EL TRILEMA POLITICO MILITAR VENEZOLANO

Vistos  desde aca  del otro lado del Caribe   con algo mas de sinderesis los ultimos muy graves acontecimientos  politico-militares   ocurridos  en Venezuela,  luego de la sancion impuesta por  el gobierno de EE UU  contra oficiales del ejercito por violación  a los derechos humanos,  debido a  la muerte de 57 estudiantes ocurridos en Caracas y el Táchira  entre el 2014 y el 2015 durante las manifestaciones estudiantiles,  la situacion se  le vuelve expolsiva   al  regimen de Maduro y a su asesor Raul Castro, por  lo que de alguna manera  ello incide en las negociaciones entre USA y la Habana .  A lo que se suma  para agravar mas el escenario,  y de seguidas,   la  aparcicion  de una gran red de corrupción   vinculada a personeros del alto regimen  cívico-militar tenedores  cuentas mil millonarias en dolares en bancos  de Andorra,  el Banco  Madrid, y de otros 11 bancos mas en Europa, Asia, El Caribe y Panama, utilizadas para el    lavado de dinero de la corrupción a traves de la Petrolera PDVSA. Todo   envuelto en el  manto del narcotrafico tal como se lee  en los diarios Españoles, en el Nuevo Herald de EE UU y otros de Hispanoamerica.

Ese es el primer escenario del trilema que pone en jaque  al regimen cívico militar de Maduro.

Y el otro  escenario del trilema ,  es el  que se deriva del del resultadodel  equivocado modelo  economico  que impuso Chavez-loas Castro  que condujo al  desastre en que desemboco la economia, hoy    en actual estado de bancarrota y quiebra fiscal.  Que ahora en este segundo tramo del regimen, Maduro  en su precariedad de sosten politico tvo que involucroar  para sostenerse un mayor contingente de oficiales del ejercito   y los  hizo coresponsable del epilogo   de ese desastre 

Con porsupuesto, las graves consecuencias que  para el factor militar  acarrea, quienes   también  estan comprometidos y entrampados  junto al regimen en un callejon sin salida, sencillamente porque el problema son ellos. Hay entonces que buscar una mediacion internacional  y otra domestica, de manara urgente, unica via para salir de la tragedia y buscar un nuevo orden de cosas. 
 
El tercer escenario de ese trilema de cara   al caos politico,social, economico, alimentario, de salud, moral,  militar y financiero,  es que frente a este caos no existe un liderazgo y musculo politico capaz de liderizar al decontento de los antiguos seguidores de Chavez.  Mientras el pueblo en un cercano 80 % esta  convencido ya  que estan dadas las mismas condiciones en que se encontraba el país en 1999 lo que le dio paso a Chavez al poder  desintegrando, y pulverizo la IV republica. 

Lo que existe ciertamente es una crisis de liderazgo politico militar  y un pueblo que clama la aparcicion de un venezolano que  con una vision de país y un proyecto de reconstruccioin  de repuesta al caos nacional. He alli lo grave de la actual realidad explosiva del país. En donde la gente ante la grave escaces de alimentos, medicinas y otros bienes esenciale necesarios para medio vivir, ya perdio la paciencia. Situacion   que se dinamita con la insoportable  inflacion , deteriorados servicios publicos,  la gravisima  inseguridad publica.  Mientras  observa la corrupción grotesca  de los  altos y medianos personeros  del regimen cívico militar. En tanto,  las grandes mayorias nacionales estan llenas  de penurias y calamidades de todo tipo, y estan ya convencidas  que el gobierno no da salidas al caos ni mucho menos la llamada oposicion congregada en torno a una  cada vez mas escualida y sin liderazgo MUD,C.A . 

La gente se canso de esperar soluciones y el regimen no la da, solo monta show tras show para desviar la antencion de la tragedia . Frente a este caos,  al regimen civico militar solo le queda reprimir, matar y encarcelar,  y hay que ver hasta cuando las fuerzas represivas lo van a hacer. En tanto, el presidente busca apoyo de sus congeneres en el exterior los que ya no estan respondiendo. Todo parece,que  es cuestion de tiempo para que el regimen cívico militar colapse, esa es la opinion de serios analistas internacionales de aqui de USA, de otros países  de America Latina y de Europa. Alea jacta est 

Jose Eduardo Guzman Perez 
guarauno2000@gmail.com
@guzmanperez1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

miércoles, 4 de febrero de 2015

ANGELICA MORA, ¿ENGAÑO MACABRO?

Confirma militar  desertor venezolano que Hugo Chávez murió el 28 de diciembre y los gobiernos de Cuba y Venezuela ocultaron la verdad
El Capitán venezolano Leamsy Salazar, quien desertó a los Estados Unidos, confirmó que el Presidente Hugo Chávez murió en Cuba, a las 4 de la madrugada el 28 de diciembre del 2012, de un paro respiratorio.
Todo el teatro de los gobiernos de la Habana y Caracas de que Chávez seguía vivo fue mentira, incluido el fraude de varias fotos donde presentaban al difunto, el 15 de febrero de 2013, "leyendo" el Grama.
La mayoría de los venezolanos, gobiernos extranjeros y la opinión pública internacional, respaldaron -sin mayores argumentos- la versión oficial de Cuba y Venezuela.
Sin embargo, Hugo Chávez, según confirmó su guadaespaldas, murió en Cuba, aferrado al convencimiento dado por los miembros del gobierno de La Habana, -encabezados por Fidel Castro- que con el tratamiento que estaba recibiendo, más la creencia de la aplicación de algunos cultos y actos mágicos en los que él creía, se recuperaría totalmente del cáncer que lo estaba consumiendo.
La aclaración de la fecha de la muerte del mandatario venezolano no puede venir de una fuente más directa: El Capitán de Corbeta, Leamy Salazar, fue el jefe de Seguridad de Hugo Chávez, al mando de su primer anillo de seguridad”.
 “Cuando muere Chávez, y porque el tenía mucha información, Diosdado se lo lleva como jefe de seguridad personal y vio, escuchó y tiene pruebas donde Diosdado mandaba a embarcar la droga y dónde guardaba el dinero y dónde están sus cuentas en el exterior”, señala el ingeniero consultor Francisco J. González .
Agrega Gonzaléz: "Dios tenga piedad de su alma porque de su memoria tenemos el sagrado deber de juzgar, señalar y condenar, tenemos prohibido olvidar y tenemos mas de 220 mil muertos que reclaman justicia no venganza justicia y hay que hacer un gran juicio tipo Núremberg y sentar allí mucha gente de un bando y otro y muchos tiene que explicar acciones, inacción y colaboracionismos".
Termina diciendo el analista: "Todo lo ocurrido desde esa fecha hasta el día de hoy en Venezuela, es inconstitucIonal e ilegal".
Lo más importante que se desprende de todo este asunto de la fecha de la muerte de Chávez y todo el circo que siguió de que regresaba a Caracas vivo, fue el enorme engaño a los chavistas y al pueblo venezolano en general.
Queda así al descubierto, el Macabro Engaño de dos gobiernos, que no se sentÍan preparados y menos aún sentÍan preparados a los venezolanos para dar la noticia ... porque temían perder el poder en las elecciones que le seguirían.
Y surge la Gran Pregunta. ¿Si engañaron en algo que era tan Vital como fue el Fallecimiento de Hugo Chávez, qué se espera para otros temas igualmente importantes, para los que se ve que no están tampoco preparados, como lo es la Muerte de Fidel Castro?
Angelica Mora
angelicamorabeals@yahoo.com
@copihueblanco

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 1 de agosto de 2014

SAÚL GODOY GÓMEZ, EL QUE TIENE LA MUERTE EN LA BOLSA,

Hoy quiero escribir sobre uno de los líderes africanos más influyentes de la modernidad. Olufela Olusegun Oludotun Ransome-Kuti, nació el 15 de Octubre de 1938 en la localidad de Abeokuta, en el estado de Ogun, Nigeria, en el seno de una influyente familia; su padre era un reconocido predicador protestante, director de una importante escuela y llegó a ser el Presidente de la Unión de Maestros de Nigeria; su madre era una destacada feminista y activista del movimiento anti-colonialista nigeriano; sus hermanos fueron importantes médicos, uno de ellos, Olikoye, llegó a ser Ministro de Salud; uno de sus primos , Wole Soyinka, fue el primer Premio Nobel de literatura africano.

Ransome tuvo la oportunidad de educarse en Inglaterra y luego de viajar a los Estados Unidos, donde se dio cuenta, entre otras muchas cosas, de la trágica situación africana en comparación con el mundo occidental, sobre todo con Norteamérica, donde tuvo contacto con el grupo radical Panteras Negras y el movimiento Poder Negro.
A su regreso a África buscó sus propias raíces, se convirtió a la ancestral religión Yoruba, expuso públicamente los serios problemas sociales que veía sufrir a su gente, abogó por el panafricanismo - soñaba con ver una sola república Africana - viajó extensivamente por la región sobre todo por Ghana, donde tenía admiradores.
Sus discursos iban en contra de la nociva influencia occidental en las costumbres africanas; se peleó con las compañías farmacéuticas, estaba contra las practica medicas occidentales, se oponía a su manera de vestir y de comer; acusó a las grandes corporaciones que venían a África a explotar a su pueblo, se declaró socialista, acusaba al militarismo y señalaba la corrupción en el gobierno… la respuesta de las autoridades no se hizo esperar, fue hecho prisionero más de 200 veces, recibió varias golpizas, algunas de ellas lo enviaron al hospital casi muerto… Amnistía Internacional, la organización de derechos humanos,  lo vigilaba y denunciaba públicamente su situación, como víctima de un régimen de fuerza; en una ocasión, lo enviaron a la prisión más violenta de Nigeria, Alagbon, al pabellón con peor fama, lo llamaban “el hueco de Calcuta”, Kalakuta, para los nigerianos, y para desmayo de los militares, se convirtió en el líder de Kalakuta.
Escribió artículos incendiarios en contra del régimen en los periódicos ingleses. Nigeria vivía de golpe en estado en golpe de estado, sus escritos contra los intereses coloniales, que él señalaba detrás de las grandes empresas, eran corrosivos; acusó a occidente de haber introducido la enfermedad del SIDA en el continente, denunció el apartheid en Suráfrica… esto, hasta que los diarios dejaron de publicar sus artículos.
Su posición de radicalizó, fundó una comuna y le dio el nombre de República Independiente de Kalakuta; se casó con 27 mujeres en una sola ceremonia, rescató los valores machistas de las costumbres patriarcales antiguas, promovió la poligamia que hacía de la mujer un ser sumiso, fumaba grandes cantidades de marihuana y lo hacía públicamente, escandalizando con su estilo de vida a la sociedad y al régimen militar de Nigeria; criticó duramente al cristianismo y al islam, como religiones que predicaban el conformismo. Llegó al punto de cambiar su nombre, dijo que Ransome era un nombre de esclavo y se puso Anikulapo, que significaba “el que tenía la muerte en su bolsa”.
En una ocasión, Kalakuta fue tomada militarmente, en la madrugada, por órdenes del General Olusegun Obasanjo, quien había sido compañero de aula de Anikulapo cuando eran niños; las mujeres fueron violadas, los hombres apaleados, incendiaron sus edificios, la madre de Anikulapo, una venerable anciana de 75 años de edad, fue lanzada por los soldados desde un balcón y murió, posteriormente, de las secuelas de la fatal caída.
Para las elecciones 1979 decidió fundar su propio partido, el Movimiento de la Gente, y se lanzó como candidato para la presidencia de la República en las primeras elecciones libres, después de diez años de dictadura militar, con la consigna de rescatar los valores tradicionales de Nigeria y “coletear” la corrupción del gobierno; costó mucho legalizar el partido. Inmediatamente después de la elección hubo un nuevo golpe de estado y Anikulapo, mejor conocido como Fela, fue nuevamente perseguido; en 1984 lo vuelven a arrestar, esta vez por el cargo de introducir dólares ilegales al país, y va a prisión por 20 meses. A su salida, se divorcia de sus esposas (12 de ellas decidieron, voluntariamente, no dejarlo), concediéndoles la libertad sobre la base de que ningún ser humano puede tener dominio sobre otro, argumentando, además, que tantas mujeres alimentaban los celos y las peleas en la familia.
Ya agotado y enfermo, luego de tanta cárcel, mala vida y malos tratos, muere de SIDA el 3 de Agosto de 1997, a los 58 años de edad.
Ahora viene la parte más increíble de esta historia: Anikulapo es mejor conocido como Fela Kuti, uno de los más reconocidos músicos africanos que ha existido, uno de los más relevantes jazzistas, un multi instrumentista de fama mundial, el inventor de un estilo musical llamado el Afrobeat, productor de más de cincuenta discos durante su carrera… concertista de fama mundial, fue aplaudido en el Festival de Jazz de Berlín, compartió escenario con Bono, Carlos Santana y los hermanos Neville en el estadio de los Gigantes en New Jersey; se inició con Hugh Masekela, grabó con Ginger Baker; su estilo ha influenciado a toda una generación de músicos africanos, y es uno de mis músicos favoritos.
Su vida inspiró una obra de teatro off-Broadway, llamada Fela!, producida por un millonario petrolero enamorado de su música, que ha sido un éxito con llenos absolutos y ha ganado varios premios, pero sólo la presentan de cuando en vez y se mantiene listas de espera para poder verla; entre sus coproductores se encuentran Jay-Z, Alicia Keys y Will Smith. La obra fue nominada en 2011 para 11 premios Tony’s.
Les cuento como me topé con la música de Fela: en 1976, estaba de vacaciones en California y me invitaron a un campo nudista; estaba un poco nervioso, se trataba de una colonia de gente que tomaba el nudismo muy en serio, el asunto fue que me excedí con el vino que servían y, en la tarde, alrededor de una enorme fogata, pusieron por los parlantes a todo volumen una canción que me ha acompañado desde entonces, Coffin for Head of State; no tenía la menor idea de quién era Fela, ni lo que la canción significaba, lo que sé es que bailé inspirado y provoqué una respuesta tribal del grupo, al día siguiente me hicieron miembro honorario.
Fela recibió una excelente educación clásica, fue director del coro en la escuela de su padre, tocaba el piano, se especializó en trompeta en el Trinity College of Music: el músico que más admiraba era Miles Davis, en su época con Bird, pero además era un excelente percusionista, aprendió a tocar con maestría el saxo y, como un extra, tenía una voz envidiable; su ídolo incuestionable -  lo repitió varias veces en su vida - fue George Frederic Handel y su obra favorita, Dixit Dominus .
Para quienes no han escuchado a Fela Kuti, les aseguro que será una sorpresa agradable; en Venezuela es poco conocido, principalmente porque sus canciones son extremadamente largas, algunas duran media hora y más, es costumbre que la canción lleva ya quince minutos y Fela no ha empezado a cantar; la música es pegajosa y muy rítmica, los solos son virtuosismo puro, los coros abundantes y sincopados, la voz de Fela, prodigiosa.
El Afrobeat, generó que inventó y popularizó, es una mixtura de música soul, jazz, con elementos afrocubanos, ritmos del  highlife gahaniano y mucho funk, al estilo James Brown. Sus conciertos atraían una asistencia masiva, no en vano sus enemigos políticos lo tenían como un contendor de cuidado, sus presentaciones eran mitad concierto y mitad mitin político, sus canciones recurrían a “patuá”, mitad inglés mitad nigeriano, que se hizo popular en todas las ex colonias angloparlantes.
Tocó con los mejores ejecutantes de su generación  y fue una escuela para los músicos nigerianos, de allí salieron excelentes instrumentistas, como el percusionista Tony Allen, el extraordinario guitarrista Kologbo, el saxofonista Lekan 'Ani' Animashaun, todos músicos de primera línea.
En los pocos videos que he podido ver, Fela se muestra como un coreógrafo creativo y un crooner portentoso, se adueñaba del escenario sin admitir competencia alguna y manejaba al público como le daba la gana; montaba un espectáculo en grande, con bailarines y grupos corales… en sus últimos conciertos hacía montajes de rituales yoruba, se pintaba el cuerpo y simulaba sacrificios.
Fela Kuti fue un músico de excepción, que gozó de su fama y riqueza, que como artista se dejó devorar por los placeres del sexo, la droga y rock and roll, y en sus últimos días vivió de acuerdo a lo que predicaba, no se dejó tratar por la medicina moderna, a pesar de los múltiples intentos que sus hermanos hicieron por recuperarlo… murió reconociendo al condón como una maldición para los africanos, fue un rutilante cometa en la política nigeriana, fiel a sus principios, indomable en sus objetivos.
Su memoria es hoy rescatada y valorada, cada vez más, como un verdadero héroe africano; sus discos se reeditan en colecciones de lujo, hay varios museos en Nigeria que honran su vida y, no en vano, se está convirtiendo en una figura de culto para quienes apreciamos su música. –
Saul Godoy Gomez
saulgodoy@gmail.com
@godoy_saul

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 30 de julio de 2014

ALFREDO CORONIL HARTMANN, SHIMON PERES

Shimon Peres, es un raro arquetipo de político, maestro del claro oscuro, de la maniobra fina, la diplomacia secreta está en su naturaleza, no es ni halcón ni paloma, es una ave nocturna, que se siente más cómodo sentado frente a un escritorio a media luz que bajo los rayos inclementes de la gloria. Voz metálica, rostro abierto bajo la abombada frente, mirada grave, sonrisa imperceptible.

Abandonando la cómoda vida que le ofrecía su familia, comerciantes en madera, establecidos en Vichneva, pueblo judío de la Rusia blanca, que fuera anexado a Polonia en 1918 y que hoy forma parte de Bielorusia, el muy joven Shimon Persky, desembarca a los once años en Palestina, en el verano de 1934. Tres años más tarde se suma al movimiento de la juventud obrera. A los 18 años abandona el colegio privado donde estudiaba en Tel-Aviv para iniciar la aventura de la vida al aire libre y los riesgos inherentes a los Kibboutz. Adhiere a las filas de la Haganah clandestina.

A los veinte años resuelve viajar por medio de la vieja fórmula del autostop, venezolanamente “pidiendo cola”, así como cualquier estudiante, se coloca en el borde de la carretera de Haifa, varios vehículos pasan sin detenerse, repentinamente, corno ocurre en estos casos, un conductor se apiada del pobre y calcinado peatón, el conductor se llamaba David Ben Gurion, -la cita decidida por “alguien” en “alguna” parte era con el destino y con la Historia y se había cumplido-. El camino era largo y el gran líder, prolijo conversador, cuando llevaban como una hora de viaje le preguntó súbitamente al joven “Tú sabes ¿por qué Trotski no era un hombre de estado? Y respondiéndose él mismo, porque él no quería ni la guerra ni la paz. Lo único que cuenta es la decisión”. La decisión estaba tomada, Shimon será el hombre de “el viejo león”.

Su primera misión será el contrabando de armas a través del Neguev. Cae preso de los ingleses y pasa un mes en la cárcel de Beersheba, es allí donde decide convertir el Persky en Peres. Después de la guerra sale por primera vez como delegado a un congreso sionista a celebrarse en Basilea, su compañero de viaje será quien, a lo largo de toda su vida política estará siempre a su lado o en su contra: Moshe Dayan. Desde entonces se convertirá en el más activo viajero y eficaz personero de la “Diplomacia secreta”, que es la realmente importante y no la de las bambalinas y los micrófonos.

Después una breve pasantía por el Estado Mayor, durante todos los 8 combates de 1948. Continúa sus labores de gran proveedor de insumos y material bélico, para obtenerlos en el extranjero tras, miles de aventuras, da por primera vez su medida en los Estados Unidos, donde monta una pequeña fábrica aeronáutica clandestina, cerca de Los Ángeles, transformando en Kibboutz la lujosa residencia de aquella rubia cantante que, al lado del barítono Nelson Eddy, hiciera suspirar a nuestros abuelos, cuando interpretaba operetas y revistas musicales que hicieron época, me refiero desde luego a Jeannette MacDonald.

En 1952 regresa a Israel, y Ben Gurion lo catapulta directamente al cargo de Director General del Ministerio de la Defensa, cuando apenas cuenta 29 años, simultáneamente nombra a Dayan Jefe del Estado Mayor, demostrando un audaz sentido de la renovación partidista, que no dejó de crearle a Peres peligrosas envidias y resistencias entre la vieja guardia y algunos de sus contemporáneos.

Peres se dedica a diversificar las fuentes de suministros militares, el gobierno de Eisenhower hace una apertura hacia Nasser, Peres recurre directamente a los franceses, ya que tenía excelente amistad con el Gral. Köenig, Ministro de Defensa de Pierre Mendes-France, relaciones que luego mantuvo igualmente con el Gobierno de Edgar Faure, así encuentra los primeros tanques, cañones y aviones de combate, pero paralelamente crea en Israel una industria aeronáutica, luego una industria electrónica, y más tarde una nuclear, en Dimona, camuflada de industria textil, con la cooperación de los franceses.

Una trayectoria semejante no se cumple impunemente y Peres encuentra en su camino peligrosos adversarios, el más importante, una líder sindical, ruda y agresiva: Golda Meir. Su fidelidad ejemplar a Ben Gurion lo lleva a acompañarlo en la quimérica empresa de la formación de un nuevo partido, no creo que Peres creyese en el éxito, pero fue fiel al compromiso que se había sellado aquella soleada tarde en la carretera de Haifa.

La guerra de 1967 salva su carrera y lo coloca de nuevo en posición de negociar, impone a Dayan en el gobierno de Eskhol-Golda, con el apoyo de Begin. Demostrando que había aprendido del mal paso final de Ben Gurion, Peres vuelve al redil, asumiendo la sub-secretaria general del partido Laborista. Lo demás es historia reciente, un pacto, una coalición lo lleva finalmente al poder, allí se encuentra dirigiendo un pequeño y poderoso país que es una de las llaves que puede abrir o cerrar las puertas de la humanidad al Armagedón de las escrituras…

Aproximación personal

Conocí al “compañero” Peres en Caracas, me lo presentó Rómulo Betancourt. En Lisboa, a comienzos de la pasada década, lo reencontré, era Canciller de Israel, desde entonces y en reiteradas oportunidades, en Tel-Aviv, en Ramallah, lo he visto y hemos conversado, ni en su naturaleza, ni en la mía, está decir cuál fue el centro de esos diálogos, fueron fructíferos para la causa de la democracia venezolana. Mi gratitud personal y política seguirá en deuda con el líder y el hombre de Estado. Junto con Beguin, Oscar Arias y algunos pocos es una muestra de que un Premio Nobel de la Paz, no está impedido de ser un gran hombre. Hoy es el presidente de Israel. Salud en sus 80 gloriosos años…

Concluido los siete años de su período presidencial, ya tiene 91 años, en la plenitud de su preclara lucidez intelectual, el Parlamento Israelí, eligió a su sustituto, el pasado 10 de junio, un hombre de la derecha nacionalista, pero firme defensor de los valores democráticos, Reuven Rivlin, quien recibe en plenas hostilidades con el Hamas, de manos de un Premio Nobel de la Paz, la jefatura del Estado, ese paso previsto por la Constitución se cumplió el jueves 24 de julio, comentando el reto que le espera, los analistas internacionales han expresado: “Una cualidad –la amplitud democrática- que sin duda le allanará el camino, en el cumplimiento de una función en la que debe sustituir a uno de los presidentes de mayor éxito en la historia política israelí, el veterano político Simón Peres, que a sus 91 años de edad concluyó hoy su mandato”.

Yo confieso, sin pudor alguno, que el respeto por el hombre, por el gran hombre que es Shimón Peres y por su investidura como Jefe del Estado de Israel, me impuso un púdico silencio sobre la magnitud y claridad que tuvo, en el apoyo a la causa de la Venezuela democrática, creo que ahora, en su homenaje y para el conocimiento de mis compatriotas, puedo decir alguna cosa, sin excederme.

Ya en el encuentro en Lisboa, en el marco de un Consejo de la Internacional Socialista, en el cual compartió el presídium con Yasser Arafat, François Mitterrand, Pierre Mourroy, Felipe González,, Mario Soares y otros “cuartos bates” de la social democracia, me expresó sin ambages su opinión sobre la situación de Venezuela y su percepción del teniente coronel Chávez, para seguir siendo discreto, no la repito, baste decir que era acertadísima. El gobierno “bolivariano” orquestó una costosa campaña internacional para lograr que el MVR fuese aceptado en la Internacional Socialista, el único partido venezolano miembro, para ese entonces, era Acción Democrática, yo ocupaba la Secretaría de Asuntos Internacionales del Comité Ejecutivo Nacional. Siempre ha sido mi estilo, en las actividades internacionales, la previsión, la preparación de las coyunturas previsibles, no estaba la situación financiera del partido, ni la mía personal, en condiciones de hacer una pre-gira antes de la siguiente reunión de la IS prevista para Tel Aviv y Ramallah, en esa circunstancia me fui a visitar, a su casa, a la compañera Paulina Gamus Gallegos, para pensar con ella una estrategia a través de amigos de la comunidad hebrea venezolana que tuviesen vínculos con Peres –a la sazón Vice-primer ministro- y simultáneamente orquesté con Guy Spiegelman, miembro –en ese entonces- de la Secretaría Internacional del Partido Laborista de Israel, una acción de pinzas.

Mi preocupación personal era que pese a la actitud solidaria y generosa de AD hacia los partidos hermanos de América Latina, la chequera chavista había abierto peligrosas brechas en lo que hubiese debido ser un frente compacto, teníamos –como de costumbre- el firme apoyo del APRA peruano, de Liberación Nacional de Costa Rica y en buena medida de la Unión Civica Radical de la Argentina, en México el PRD de Cuahtemoc Cárdenas era abiertamente pro-chavista, el PRI imponderable e inasible como siempre, los sandinistas de Nicaragua igualmente chavistas, en Brasil afortunadamente el viejo y respetado Leonel Brizola se mantenía claro y el Partido de los Trabajadores de Lula y Dilma, nunca ha sido miembro, pero en mi muy querido Chile, uno de los países que más solidaria y generosamente habíamos ayudado el Partido Socialista –teóricamente el más cercano- actuaba como auspiciosa celestina de la “revolución bonita” , el PPD de Ricardo Lagos y especialmente el Partido Radical Social-demócrata, liderado por mi querido amigo Anselmo Sule si nos daban su apoyo, los Liberales colombianos daban sus pasos de pavana y coqueteaban ya con el chavismo (Serpa, Samper y Gaviria). El panorama, como se puede ver era preocupante.

Peres, ofrecía una recepción de bienvenida a los delegados, cuando en medio del gentío percibí al vice-primer ministro, me le acerqué en forma medida y discreta, para mi gratísima sorpresa, al verme exclamó: “¡Compañero Coronil! -y llevándome aparte- no se preocupe, si alguien comete la enormidad de proponer el ingreso del MVR a la IS, yo personalmente lo veto”, nunca he escuchado unas palabras con mayor deleite. Así este artículo no obedece solo a la objetiva y justificada admiración por el gran hombre, es también un testimonio de gratitud política y personal con el compañero Peres.
¡Salud! El “viejo león” Ben Gurión, no se equivocó contigo…

RESUMEN DE UNA VIDA


Shimon Peres 45Secretario General del movimiento juvenil Hanoar Ha’oved Vehalomed 1943
• Responsable de personal y compra de armas de la Haganá 1948
• Vice-Director General del Ministerio de Defensa 1952
• Director General del Ministerio de Defensa de Israel 1953 – 1959
• Miembro de la Knéset 1959 – 2007
• Vice Ministro de Defensa 1959 – 1965
• Ministro de Absorción e Inmigración 1969
• Ministro de Transporte y Comunicaciones 1970 – 1974
• Ministro de Defensa 1974 – 1977; 1995 – 1996
• Líder del Partido Laborista 1977–1992; 1995–1996; 2003–2005
• Vice Presidente de La Internacional Socialista 1978
• Primer Ministro 1984 – 1986; 1995 – 1996
• Vice Primer Ministro 1986 – 1990; 2004 – 2007
• Ministro de Relaciones Exteriores 1986 – 1988; 1992 – 1995; 2001 – 2003; 2004 – 2005
• Ministro de Economía de Israel 1988 – 1990
• Presidente de la oposición en la Knéset 1990 – 1992;
• Ministro de Desarrollo Regional 1999 – 2001; 2006 – 2007
• Presidente de Israel. 2007-2014

Alfredo Coronil Hartmann
acoronil2@gmail.com
@Alfredo43

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 21 de mayo de 2014

JOSE DE JESUS VILORIA,EL PAIS ESTA HECHO LEÑA, EPICENTRO

El pais esta hecho leña, ha quedado demostrado en todos sus aspectos, económico, moral, político, porque las instituciones no  funcionan y la justicia se administra de manera caprichosa.

Hay pruebas suficientes que nos hacen pensar la posibilidad de tener que reconstruir la Nación, basta con observar los niveles de inflación, criminalidad, la canasta básica que ronda los diez mil bolívares, las inmensas colas para comprar medicamentos, la falta de insumos para las industrias, los huecos de las carreteras, etc.

Que casualidad que la mayoría de los países en el mundo se desarrollaron bajo modelos de gobierno de corte capitalista  y que ironía que los pocos países “socialistas” que quedan se están apegando al modelo del capitalismo por ser exitoso como en el caso  de China, Vietnam, Corea del Sur y otros.

Existen países que bajo un barniz de izquierda como es el caso de Chile y Uruguay son eminentemente  capitalistas en su modelo económico.

Hasta la propia Cuba hace esfuerzos con la Comunidad Europea y está a punto de enseñorearse con el modelo capitalista de Europa y países de América Latina como Brasil y Canadá.

Será entonces que la  historia nos va a condenar a ser prácticamente el último país de retórica socialista comunista a lado de ese monstruo que se llama Corea del Norte.

Se habla con frecuencia de la Cuarta República de manera despectiva pero nos olvidamos de los logros democráticos y modernizadores  alcanzados durante los periódos de gobierno de esos años en Venezuela.

Venezolanas y Venezolanos podemos concluir estas ideas afirmando con toda responsabilidad y sin temor de equivocarnos diciendo que: “Venezuela es un país que necesita ser reconstruido, Señores “.

UNA VULGAR ESTAFA, resulta haber reemplazado con bombillos ahorradores  más de 70 millones de lámparas incandescentes porque después de gastar mil millones de bolívares para comprarlos en una triangulación donde Cuba se los había comprado a China para venderlos a Venezuela con una buena dosis de sobreprecio, ahora resulta que serán cambiados por ser contaminantes debido a su contenido de mercurio, lo insólito no es que haya que reemplazar los bombillos ahorradores contaminantes por otros normales si no que ahora será el suscriptor que tendrá que pagárselos al gobierno porque su costo vendrá agregado en el pago  de la factura de energía eléctrica.

Ya está publicado en la Gaceta Oficial Nº  40370 la disposición del gobierno nacional que obliga a los ciudadanos a realizar la sustitución de los referidos bombillos incluso corriendo el riesgo que la desobediencia en el cumplimiento de la orden emanada será castigada con fuertes multas en Unidades Tributarias a los suscriptores.

Es una decisión oficial porque los ahorradores son nocivos para la salud y el medio ambiente entonces el que no corra que se encarame amigo lector.

ULTIMA HORA LEY DE ORDENACION TERRITORIAL, el gobierno insiste en que la Asamblea Nacional apruebe esta Ley que es un documento contra  la Constitución.

El oficialismo busca aprobarla en cualquier momento usando la mayoría parlamentaria que tiene y creará un grave problema jurídico en el país porque esta Ley derogaría varios artículos de la Constitución Nacional entre  ellos el que se refiere a que la “ soberanía reside en el pueblo “, implementando elecciones de cuarto grado y no directas como ocurre actualmente.

Este instrumento jurídico acaba por completo con la descentralización y la concurrencia de facultades concediéndole poderes absolutos al Presidente de la República.

Sería terrible para el futuro de la Nación la aprobación de esta Ley que convertiría nuestra Constitución en algo parecido al papel higiénico. Amanecerá y Veremos.

Jose de Jesus Viloria
drjjviloria@hotmail.com
@epicetro2012

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 14 de febrero de 2013

MARCOS FERRER, LLEGÓ EL DERRUMBE

EN LO ECONÓMICO.

1.      La devaluación del 46,7 por cientoesclaramente insuficiente y
tendrá que ser seguida por otra a mediados del año.

2.      Se seca el manantial del endeudamiento, debido la negativa de
China de seguir dando dinero por miedo a perderlo. Al dejar de
prestarle dinero a Chávez por pensar que el régimen se derrumba, China
contribuye a acelerar el derrumbe.

3.       Los volúmenes de hidrocarburos regalados y subsidiados por
PDVSA  se han convertido en una carga insoportable y obliga al régimen
a dejar de honrar sus compromisos politicos hacia el ALBA y hasta sus
compromisos financieros con China, país que no está recibiendo lo que
le correspondería por haber financiado la última campaña electoral del
paciente.

4.      CORPOELEC está insolvente y es incapaz de evitar los apagones
cada vez más frecuentes.

5.      La CVG está en quiebra, la producción ha colapsado  y hasta
los empleados y obreros han dejado de cobrar sus sueldos.

6.      El monstruo burocrático creado por el régimen, unos 2,4
millones de empleados, se acerca a la rebelión abierta.

7.       Al no tener divisas suficientes el régimen deja de importar
la comida que requiere el país y ello se refleja en los estantes
vacios en los mercados.

8.      Con la devaluación hay más bolívares, pero la inflación se
encarga rapidamente de neutralizar esa inyección de liquidez y genera
expectativas de un aumento general de sueldos y salarios.  Con que
nalgas se va a sentar la cucaracha?

EN LO POLITICO

Aquí el derrumbe ha sido más pronunciado.

1.      Quien fuera el líder, Hugo Chávez,  ya ha desaparecido de la escena, no porque lo digamos nosotros sino porque así es. Tiene más de dos meses sin dar señales de vida y, a pesar de que Maduro dice que le aprieta, su yerno que manda más que un dinamo, Jaua que está dando órdenes, lo cierto es que no ha dicho ni ñé. Un diario de España dice que perdió el habla, lo cual tomaremos como cierto hasta que el paciente hable.

2.       Más allá de estas incertidumbres parece claro que Chávez ya
no regresa a la presidencia. Sin Chávez el régimen es un arroz con
pollo sin pollo.

3.      Su reemplazo designado es un pobre diablo, una inmensa chayota bigotuda que da pena ajena. La estrategia que sus asesores cubanos le ha dictado es la de ser agresivo, borrar a la oposición del mapa desprestigiando a Capriles, pero sus amenazas suenan risibles y su patanería es avasallante.

4.      El sargento Cabello lo ha tratado de ayudar en la Asamblea Nacional pero ha montado un espectáculo ridículo con su pronunciado
aspecto boliburgués.

5.      La troika Cabello-Maduro-Ramírez trata de reemplazar a Chávez
y  viaja incesantemente a La Habana a pedir instrucciones de los Cubanos. Las reciben pero, al regresar a  Venezuela, se enredan de nuevo porque son incompetentes.

6.      Estimo que esta gente no dura más de seis meses aferrada al coroto.

7.       Lo que dice José Vicente Rangel en su programa de ayer domingo confirma el colapso politico. Rangel habla de un golpe inminente de la derecha contra el gobierno. El sabe bien que lo que está ocurriendo no es un movimiento civil, el cual es un sector bastante aletargado. Lo que está ocurriendo es un inicio de pronunciamiento insurgente de parte de la Fuerza Armada en contra de este régimen. Ya el descontento se está transformando en actitudes de rebeldía abierta. Rangel, entre otros,  ha hecho sus arreglos de salida del país.

EN LO SOCIAL

Este es el campo más confuso del país.

1.      Los parámetros económicos y politicos indican, sin lugar a dudas, que el régimen se hunde. El sector social es más difícil de leer porque estamos frente a 30 millones de venezolanos quienes no se comportan de manera facilmente predecible.

2.       A riesgo de ser criticado, ya que este es un tópico muy sensible, debo decir que el pueblo venezolano me ha decepcionado profundamente. No quiero decir con esto que no tengamos héroes, que no tengamos buenos ciudadanos activos, que no tengamos buenos ciudadanos pasivos, que no tengamos millones de venezolanos buenos. Lo que quiero decir es que, estadísticamente, el pueblo venezolano ha permitido con su voto y/o con su pasivo silencio que un malandro como Hugo Chávez destruya nuestro país. Lamentablemente es así porque, si no hubiera sido así, ya no tendríamos a este malandro fuera del poder. Y la razón ha sido pasional.

3.      Chávez compró la conciencia o la voluntad de millones de venezolanos con sus dádivas. Al resolverle el día a día económico a millones de pobres les compró el alma. Complacidos por recibir el pescado no se dieron cuenta de que nadie los estaba enseñando a pescar. Ahora, cuando los pescados comienzan a escasear, se darán cuenta – demasiado tarde – de que están en un foso más profundo, el pozo de la incapacidad para generar su propia riqueza.

4.       De allí que el régimen no cae por obra del bravo pueblo. No estamos ante una gesta emancipadora. El régimen se derrumba bajo el peso de su ineptitud. Nadie lo tumba, se cae.

5.      Su legado es trágico. La Venezuela que dejará es un país en
ruinas, con millones de gente indefensa e incapaz de valerse por sí
misma, en absoluta invalidez social.

6.      Tendremos millones de gente resentida, la cual pensará, porque
se lo dijo Chávez, que alguien le robó lo suyo. En la Venezuela de los
próximos 20 años prevalecerá este resentimiento social subyacente,
hasta que la educación nos libere de las cadenas de la ignorancia y de
los complejos.

MORALEJA

Queridos amigos:

1.      No hay atajos para el progreso.

2.       No hay país que sobreviva a la desunión y al odio.

3.       Si no logramos integrarnos en nación, respetarnos mutuamente, actuar con genuina compasión y hablar el verdadero lenguaje de la inclusión, gente como Chávez nos habrá ganado la partida, convirtiéndonos en un país mediocre, con un comportamiento  muy por
debajo de nuestro verdadero potencial. Esta es una realidad que  ya está casi fuera de nuestras manos y pasa a ser asunto de las próximas generaciones.

4.      Los jóvenes venezolanos frente a la OEA son un punto de luz en
la oscuridad.

5.       Hemos debido sacar a Chávez a patadas del poder y no lo hicimos. Ese estigma nos perseguirá por mucho tiempo.

marcosvferrer1@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,