BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

lunes, 1 de septiembre de 2014

JESÚS ANTONIO PETIT DA COSTA, NOS BAJARON DE UN TREN DE ALTA VELOCIDAD PARA MONTARNOS EN UNA CHATARRA INSERVIBLE


Al descartar el libre comercio con Estados Unidos para unirnos a Cuba, los traidores han cometido el crimen de condenarnos a la pobreza, la ruina y el colapso
-----------------------------------------------
Con la caída del Muro de Berlín a fines de 1989 se inició la desintegración de la URSS y el derrumbe de su imperio comunista en Europa. Para 1990 el comunismo estaba derrotado por la democracia representativa y el capitalismo, que entonces se fueron extendiendo por el mundo entero mediante un proceso que se llamó de globalización dirigido por Estados Unidos, que emergió como la única superpotencia mundial. Con tal carácter, tomó dos iniciativas fundamentales: la inserción de América Latina en la globalización del capitalismo y la inserción de América Latina en la globalización de la democracia representativa, teniéndolas como inseparables.
El primer paso para la globalización económica en América Latina fue el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) celebrado con Canadá y México en 1994, el cual ha sido factor fundamental para que veinte años después México sea tenido como la potencia económica de América Latina por encima de Brasil, que ha entrado en declive. Enseguida Estados Unidos, bajo la presidencia de Clinton, propuso a toda América Latina, excepto Cuba, el libre comercio continental  mediante un tratado colectivo que debía denominarse ALCA o Área de Libre Comercio de las Américas. Fue acogida la idea por los gobiernos democráticos latinoamericanos, incluido el de Venezuela, lo que expresaron en reunión celebrada en Miami en 1994. La integración al mercado latinoamericano por parte de América del Norte supone una población de 800 millones de personas y un Producto Interno Bruto (PIB) combinado de US$ 21.000 miles de millones anuales, según cifras de la época.
Simultáneamente Estados Unidos intentaba la globalización democrática de América, para lo cual promovió la Carta Democrática Interamericana, aprobada el 11-09-2001, en Lima, Perú. La Carta Interamericana implica en lo político el compromiso de los gobernantes de cada país con la democracia teniendo como base el reconocimiento de la dignidad humana, entre cuyos fundamentos están las elecciones justas, el pluralismo político y la independencia de los poderes públicos, ejerciendo el papel de frenos y contrapesos.
Confiado Estados Unidos en que la desintegración de la URSS y el derrumbe del comunismo en Europa eliminaban el peligro de contaminación ideológica en América Latina, por lo cual quedaba descartado el riesgo geopolítico para su seguridad nacional, restó importancia a la constitución del Foro de Sao Paulo (Internacional Comunista de América) bajo la jefatura de Fidel Castro y Lula da Silva. Cuba estaba aislada y empobrecida y, por su parte, el partido de Lula no parecía tener oportunidad de convertirse en gobierno en Brasil. Este ha sido el mayor y más costoso error de Estados Unidos. Pero no el único. No valoró que el ascenso de Chávez al poder en Venezuela significaría darle a la Internacional Comunista un recurso estratégico (petróleo) y la financiación de las acciones en contra suya. A este segundo error estratégico se le unió otro todavía de mayor trascendencia. El mismo día en que se firmó la Carta Democrática se produjo el ataque terrorista que marcó el viraje equivocado de su política internacional. Con motivo de este ataque, Estados Unidos abandonó a América Latina dejándole el camino abierto a la Internacional Comunista de Fidel-Lula. En circunstancias semejantes, Roosevelt tomó una decisión inteligente. En respuesta a la agresión sufrida en Hawai (Pearl Harbor), Estados Unidos reforzó sus lazos con América Latina asegurándose de que el enemigo no penetrara el vecindario, el cual tiene la mayor prioridad para su seguridad nacional. Por el contrario, Bush descuida a la América Latina para dedicarse a la guerra en el Oriente Medio. Este error ha tenido un resultado desastroso: ha perdido América Latina y también el Oriente Medio donde el terrorismo está avanzando victorioso.
El instrumento usado por Cuba y la Internacional Comunista para impedir la globalización del capitalismo y de la democracia en América fue el difunto, el más grande traidor a Venezuela porque puso por encima de ella el interés de Cuba. Si tuviésemos Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos no estaríamos sufriendo la ruina y el colapso. Estaríamos viviendo en una economía próspera como México, Colombia y Chile. En cambio, cada vez somos más Cuba, viviendo en la miseria y sin futuro.
Jesus A. Petitt Da Costa
petitdacosta@gmail.com
@petitdacosta

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

AMÉRICO GOLLO CHÁVEZ, DEL REINO DE LA LIBERTAD AL DEL TERROR. (III.FIN)

A mi sobrino Rafael Segundo, Pastor.

En los dos breves capítulos anteriores (Del reino de la libertad al del terror, I y II,) hemos reflexionado sobre fundamentos, principios que permiten no sólo acercarnos al mundo, sentirnos, ser y existir en él, sino acercarse  a uno  mismo y, a partir del mundo, procurar conocernos a nosotros mismos.  El mundo estaba ahí antes de que nosotros llegásemos, ya  estaba  cuando Cristo nació y antes de que Él viniese, pero si aceptamos como verdad la palabra de los Evangelios, no solo los de ellos, sino la de quienes vinieron luego, Pablo a la cabeza, notaremos cuales eran las circunstancias, cómo era el poder romano, especialmente,  de esa era.  Los Evangelios son las fuentes de mayor y mejor pertinencia  que se conocen, porque, sencillamente sus escritores, otra vez si damos por verdad las afirmaciones de sus autores, fueron sus discípulos, sus apóstoles. Es, pues lo más fiable, más  sencillo  de comprender porque estaban ahí y tomaron de Jesús la palabra y la escribieron luego.
Imprescindible es insistir en que el mundo ha logrado, después de grandes y complejos conflictos  a lo largo de la historia, mantener una lucha incesante, aún inconclusa,  tras el más alto valor de la dignidad humana, la LIBERTAD. Y, tal como decías al comienzo, (ver supra I y II) la libertad de pensamiento, de conocer y asumir diversas teorías, científicas, estéticas,  filosóficas,  doctrinas, religiones,  esto último se generaliza como libertad de cultos, a mi juicio un tanto impropiamente, todo esto es, pues, una conquista fundamental; pero del mismo modo, es imprescindible recordarte que cuando se asumieron y asumen esos principios, cuando se ejerce esa libertad personal o de grupos a partir de un fundamentalismo, de un dogma impenetrable, insuperable, entonces, se ha caído en monstruas tragedias,  entre ellas, veamos dos muy claras, una que nos toca de cerca, quiero decir cultural y humanamente  entre nosotros, la Inquisición,  y hoy, la conducta por ejemplo del Estado Islámico,  en ambos casos y salvando la distancia, el que no asumiese los dogmas   que sirvieron para fundamentar tales acciones, es un pecador, un delincuente, un adulterador etc. al que hay que matar,  porque todo cuanto estaba fuera de su “lógica”, de su visión del mundo, de su dios, era herejía, un pecado que concluía en la muerte.  Así ocurre hoy en esas expresiones del terrorismo  en el islam, cuyas fuentes bien pudieran con  matices, estar lejos del Coram, de Alá, como  en aquella era inquisitorial estaban lejos de Jesús.
En política, e incluso en  alguno momento de las expresiones de la bilogía, la psicología,  han surgido  teorías, tesis, etc.… que niegan radicalmente a los demás, a las demás, y, en definitiva, parten de su supuesto de que  hay razas, teorías  superiores y, por tanto, deben ejercer el poder sobre las inferiores,  y hay formas políticas de gobernar que legalizan esas teorías.  Ya sabemos lo  que ha pasado. El fascismo, el  nazismo, el estalinismo,  el kilimsunismo de Corea del Norte, los estados teocráticos, el fidelismo,   son un hecho profundamente trágico e inhumano  y, sin embargo, existen aun con ropas diversas  en los mismos crímenes.
Conversamos también de la ciencia y  vimos que su grandeza hoy es saber, reconocer y asumir que es incompleta, que siempre hay algo que falta por explicar, descifrar,  decodificar y que sus aproximaciones, aun  las más perfectas, siempre son cada día más perfecionables, se diría ad infinitum. Y también vimos algunas enfermedades de la misma especie, creer (creer!) que con la ciencia se han cubierto las repuestas válidas  a todas las preguntas y que todo cuanto ella diga es infalible.  Y, bueno, así como eran infalibles y son todos los inquisidores, fundamentalistas, así también son  fundamentalistas esos tales cientificistas, solo que la ciencia ella misma, necesita para crecer de un constante negarse y afirmarse, sin descanso. El único “dogma” de la ciencia es no ser dogmática, si lo fuere  se estanca y se agota, tal pasó, por  ejemplo,   en al URSS, había para ellos ciencia burguesa y proletaria. Con el arte también, pero las cosas son distintas,  todo arte se zafa de esas cosas feas del poder, porque  no puede haber arte fundamentalista. El arte es ajeno al poder.  El arte “religioso”, sacro, de cualquier cultura, así sirva como espectáculo al poder religioso, político, si es arte, sobrepasa esos límites, por eso con propiedad creo haber demostrado que al arte hace al HOMBRE humano. (Teoría que sustenta la creación de la FEDA, facultad de arte, de LUZ)  Y la creación reclama como condición necesaria para el creador,  tener libertad, libertad de hacer, de componer, de pintar…. Que su cabeza y su corazón actúen, valoren, ello no significa que la realidad no esté allí, solo que la realidad del hombre está en el arte tal como es el arte y,  por tanto, “disfrutamos” de La  Ilíada como del Guernica,  del Réquiem de Motzar, porque a pesar de ser terrible el “contenido” de esas obras, la vida es la que está allí dando su más grande de todos los combates, hacerse permanente, porque descubre la verdad de lo humano  en la verdad del arte…
Esto  que hemos dicho es muy incompleto pero quede de referencia, porque  nos sirve luego para  meditar, para asumir que la libertad es el escoger permanente, es el ejercicio del libre albedrío pero está muy lejos de la arbitrariedad, de modo que la  libertad es un hecho real pero regulado por rigurosas leyes. Puedes matar, robar, mentir, negociar y entregar a tu hija al mercader para tu bien, bajo el autoengaño de hacerlo por ella; puedes ser adúltera,  también puedes ser  nazi, ladrón, prostituta,  eso, al parecer es una opción a la cual puedes acceder en ejercicio de tu libertad. Pero, siempre hay un pero, primero, no estás sola y todo lo que hagas lo haces con otro, contra otro, etc. y, segundo,  la consciencia humana ha dado un gran batalla para que  el hombre, la humanidad  sea libre,  y la única  forma de ser libre es ser ajeno a toda enfermedad, perversidad,  y valga la pena, no se trata de enfermedad  física, la cual tampoco escoges, sino de la consciencia, del vivir consigo conociéndose a sí mismo, reconociendo al otro, de obrar sin dañar al otro.  Por eso no debes matar aun cuando puedas,  ni  mentir ni ser prostituta porque sin bien pudieras decir que es el ejercicio de tu libertad, ello es desde luego una arbitrariedad que bien pudiese explicarse clínicamente, psiquiátricamente, psicológicamente, sociológicamente, pero la salud humana no lo puede aceptar esas acciones porque destruyen la libertad del otro, de todos y tú te conviertes en piltrafa.
Con las opciones religiosas ocurren hechos, procesos, más complejos aún como también más complicados sus efectos.  Solemos no escogerla, porque la familia en sus tradiciones, la sociedad,  las ha impuesto pero, vamos más lejos, y sabernos que muchas de esas formas religiosas se han convertido en parte fundamental  del poder real, su justificador,  sustento “espiritual”  de la REALPOLITIK, y en esos casos, no es exagerado reconocer que son “el opio del pueblo”.  Volvamos a la historia de hoy en el caso de los estados teócratas, islámicos,  la religión es más que vinculante, decisiva en el control de individuo, de su feligresía y  el estado responde a sus decisiones, mejor dicho el estado es un instrumento, un medio para la ejecución de sus decisiones, es decir, de sus aberraciones.  Se asume como la ideología justificadora que convierte al   terrorismo de estado en medio legítimo y legal  para el control absoluto del humano, negarle toda posibilidad de libertad, de pensar distinto, de amar distinto, de juzgar distinto, etc.  y  se llega, incluso, hasta asumir el suicidito como inmolación en función de acatar  la palabra de sus dioses, lo que en verdad es satisfacer   los intereses de esas hegemonías, en nombre de su dios, a decir verdad esas hegemonías, independientemente de los grados de alineación de sus líderes,  son dueñas de su dios.
Cuando, como en tu caso, a tu edad, decidiste  por una opción de fe diversa a la que te fue impuesta en al casa, en la escuela,  la decisión pasa por ser tu decisión y ésta ha de ser una acción plenamente consciente y jamás  ser objeto de un adoctrinamiento, de un proceso de alienación mediante el cual tu personalidad desaparece, tu libertad se muere ahogada en el “dogma”.  Por tanto, por tu salud, tu salud mental, espiritual, física también, obligada estás a mirar el río, reconocer su caudal, profundidad,  antes de tirarte a él para  cruzarlo. Asumimos que el cristianismo se creó  a partir de Cristo, en lo que hoy llamaremos su credo, su teología, su axiología, pero también su práctica.   Sabemos también de inmenso esfuerzo, heroico, que hicieron los apóstoles,  por hacer llegar a todos el mensaje libertario, libertador de Cristo,  y luego el trabajo insuperable de Pablo.  Salvar al hombre implicaba luchar por la verdad que el mensaje de Cristo traía consigo. Y ello imponía luchar contra la mentira del Cesar que se creía Dios, que había que  obedecerlo como el Señor. Les impuso a los apóstoles luchar por la justicia, por la superación de la miseria humana, en todos los sentidos.  Ello los obligaba a combatir, y fueron ejecutados, asesinados por el poder,  porque  con su muerte, se pensaba como ahora, se acababa la doctrina.
         Esta es  quizá la más importante conclusión a la que debes  llegar si miras el “apoliticismo” de tu secta, el no comprometerse por la libertad, su puerta: la justicia, su umbral: la equidad, porque  según su manipulación es contrario a Jehová, de cuya voluntad dependemos.  Vil afirmación,  sin duda, pues ese dios seria responsable de los asesinatos, holocaustos, guerras, corrupción, filicidios, parricidios, pederastia, pedofilia etc. y concebirlas como parte de la tragedia humana, de su  pecado permanente para luego justificar su destrucción y una vez acabado el mundo, éste perverso, de la prostitución,  entonces imponer la justicia y la equidad, claro, eso sí, con los Testigos como sus favoritos, protegidos únicos.  Esta infamia, esta abjuración de la cualidad del cristianismo, es solo un medio para, mediante el miedo, controlar a sus victimas, es imponer el chantaje del terror como modo de control social e individual. Ah! No ves, es patria, socialismo o muerte!.  La misma  conceptualización, el mismo chantaje, la misma negación de la consciencia, la sepultura de la libertad. Ah! casi lo olvido, la participación en pro de la justicia y la libertad, del compromiso ético, inherentes a la doctrina cristiana  se niegan  en esa secta, pero asumen las reglas del capitalismo, en su poderosísima empresa Watch Tower B&T, calificada entre las más poderosas  empresas de Nueva York.   Es dubitable que Jehová les envíe dólares como su maná para cubrir la inversión, los gastos, la propaganda, etc. .
Aquí llegamos a otro punto. Jehová!.  Con mucho cuidado respondo a esto. He consultado a amigos  judíos, con dominio de su lengua, y  todos me informan que tal palabra no existe en hebreo y en la edición de la Torá,  que está en mis manos, puedes verla, tampoco aparece esta palabra. Pero, dejo esto de ese modo, por mi  descomunal ignorancia, que tú tendrías que superar, al menos para tener idea de en quién crees; empero, confío en la cualidad científica de lingüistas  judíos, alemanes, austriacos quienes con pulcritud y fe en su credo, no manejan esta palabra para identificar a Dios, lo que sí quiero decirte, que Dios no es tonto, por tanto  no tiene nombre propio, y menos necesita de testigos para  garantizar la verdad de su obra “Él es el que es” a quien llamamos Dios o Señor que,  en el caso del cristianismo, llamar a Cristo, Señor, era una manera de desnudar al César a quien era obligado  llamar señor.
         Finalmente, es importante que sepas que su fundador, fue un hábil empresario,  más cercano al mundo que al Señor.  Los Testigos han puesto en  internet videos sobre la condición de buen marido, esposo ejemplar, que su divorcio es una calumnia de sus enemigos,  pero admiten que se acogió a la sentencia de  vivir con su esposa, juntos pero no revueltos,  mediante una figura jurídica denominada separación a Mensa et Thoro,  que de ser verdad de los Testigos, es la hipocresía  más perversa que, como figura visible, es análoga al modo de excretar los gatos, tapan sus excretas, pero ahí está la caca. Te  acuerdas  que en Mitón conocimos a un miserable que había hecho de su familia toda, testigos y él, un farsante, un impostor, lejos de Jehová,  ello le permitía mantener a sus amantes y comprar la anuencia, la piedad de su propia familia, auto-convencida que era la voluntad de Jehová. Otra de sus graves mentiras del fundador fue haberse proclamado latinista, conocedor del hebreo, griego etc.… y tal decir jamás  fue verdad, de lo cual hay abundosas pruebas.   La vida del fulano es importante porque su práctica está lejos de la ética en general y de la moral cristiana en particular.
No es  propicio el tiempo para que precisemos la  perversión  en su interpretación de la Biblia y del Apocalipsis, en especial.   Trabajos de elevada información puedes conseguir en la biblioteca google.  Pero, un testigo de Jehová tiene impedido otras lecturas  ajenas a su biblia, su  biblia, a su Atalaya y Despertad.  En esos textos está  toda la verdad, según su negocio.  Su postura ante al transfusión de sangre es un crimen de lesa humanidad como es un crimen  contra la familia no conmemorar las alegría del nacimiento o tributar memoria a los ya idos. Pero en el primero de los casos,  eso  debe pasar a los tribunales competentes según  los acuerdos al derecho a la vida de todos.
Quiero cerrar con una “sentencia” de ese señor, Charles T Russel, que ni Moisés se habría atrevido afirmar: “sépase que ningún otro sistema de teología sostiene que armoniza o ha intentado armonizar en sí mismo todas las declaraciones de la Biblia; en cambio, eso es precisamente lo que  nosotros sostenemos”.  
En Atalaya se aclara esta “modestísima” afirmación: "Es el único canal colectivo usado por Dios para inundar con la verdad bíblica a los hombres de la tierra. La Sociedad Atalaya es la corporación más grande del mundo porque, desde que fue organizada hasta ahora, el Señor la ha usado como el canal a través del cual ha dado a conocer las buenas nuevas.” F.W. Franz
                                                                                      
Americo Dario Gollo Chávez
americod@gmail.com
@americogollo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

LUIS JOSÉ UZCÁTEGUI: VENEZUELA PAÍS DE PSICÓPATAS

Una gran tragedia para un país cuando la psicopatía es el funcionamiento mental más prolífero que se distribuye generosamente entre los pobladores más respetados, notorios, mediáticos e importantes.

La psicopatía es algo más que néctar morboso que alimenta al violador, homicida o enfermo mental, es energía satánica que vitaliza al corrupto, mentiroso, trasgresor, quienes como buenos psicópatas se disfrazan de seres probos

Una nación donde todo funciona mal, donde hay escasez de medicinas y asistencia médica que lleva a sus pobladores a morir de mengua, los índices de homicidio ocupan el primer lugar a nivel mundial, la inflación es gigantesca, donde los habitantes tienen miedo paralizante de salir a la calle, sus pobladores son marcados como bestias para poder comprar migajas de comida y se pelean como fieras hambrientas para cazar aunque sea un pote de leche en polvo o un paquete de pañales, los poderes son marionetas, los medios de comunicación en genuflexión al gobierno y el terror se ha convertido en arma de control social y político, sin duda que tiene que estar influido y dirigido por la psicopatía.

Ningún mandatario, político, pensador, columnista, religioso, educador, etc., puede apoyar un infierno como el que se está viviendo en Venezuela a no ser que tengan activadas varias dimensiones psicopáticas en su mente. Similar a lo que sucedió en Haití, un país que desde su independencia solo había conocido la dictadura hasta que gana las elecciones el sacerdote Jean-Bertrand Aristide y se convierte en el primer presidente democrático; sin embargo, en su último periodo de gobierno “enloqueció” y no le importó profundizar la pobreza en uno de los países más pobres del mundo y con total naturalidad en sus discursos seguía alabando a Dios. Parecido a las prácticas de grupos terroristas como Sendero Luminoso de Perú y las FARC de Colombia que con el cuentico de luchar por los derechos humanos violan, torturan, matan, secuestran y trafican con drogas.

La joya del mal en Latinoamérica

Lo que sucede en Venezuela es difícil compararlo con otros países en Latinoamérica -a excepción de Cuba- ya que el gobierno logró destrozar la nación en todos los campos y humilla al ciudadano de diferentes formas como vendiendo paraísos y cielos que no existen a través de un Gulag mediático feroz y embrutecedor.

Sin duda que en todas las sociedades hay gobernantes, empresarios, políticos y pobladores con problemas de psicopatía, pero la cobertura e intensidad de psicopatía que se han desarrollado en Venezuela, es única en la región y en el mundo y esto da idea y proyección del cataclismo social y cultural en que está embarcado el país.

Qué es ser psicópata

No sólo el asesino en serie, el delincuente o el que ejecuta crímenes bestiales pueden estar vinculados a la psicopatía; desde hace décadas la ciencia de la mente viene precisando diferentes formas, el abanico es variado. Qué tienen en común ese asesino monstruoso que descuartiza a sus víctimas por placer, el homicida que mata y después viola los cadáveres y el poderoso con “prestigio social” que no le importa que el país se convierta en una región nauseabunda a cambio de seguir haciendo negocios, gozando de privilegios, ocupando cargos y moviéndose en la corrupción.

Son varias las cosas que tienen en común, empezando por que todos son despiadados con el prójimo, su empatía es falsa, nada les importa, son manipuladores, para ellos es normal destrozar al otro y a un pueblo a cambio de sus intereses, ganancias y deseos, son mentirosos, no tienen remordimiento, son incapaces de sentir culpa, se burlan de la moral, la ética, vendiéndose como tal patean las normas y las leyes. En términos alegóricos, el psicópata padece demencia semántica, pues no es capaz de comprender las experiencias humanas en profundidad, aunque finge entenderlas.

La conducta del psicópata a veces es difícil de precisar y hasta diagnosticar, la maldad que genera su cerebro, con frecuencia se convierte en un babel de emociones, ideas y conductas confusas. Muchos de estos asociales protegen a su familia, son padres o madres amorosos, tienen amigos y compinches; otros son encantadores, simpáticos, sagaces e inteligentes; muchos se venden como dignos, impolutos; otros dominan muy bien el encanto, la seguridad en sí mismo, la dominancia interpersonal, la búsqueda de atención, la capacidad de persuadir y confundir a los demás hasta llegar a la estafa; y también está el grupo de los irritables, impulsivos, pedantes, ególatras, groseros que explotan cruelmente a los demás hasta llegar a la maldad, crueldad y “depravación moral” con una pasmosa satisfacción.

¡Enfermos!

Está muy claro que se puede llegar a ser psicópata por diferentes caminos, el más tenebroso es el individuo que a los 15 años es francamente psicópata y las manifestaciones de psicopatía aparecen en la niñez y adolescencia. Su rehabilitación es muy difícil y la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala una prevalencia anual de 1% en población adulta, es decir, por cada 100 habitantes hay 1 individuo con diagnóstico psiquiátrico de “Trastorno de la personalidad antisocial”.

OMS 6Según este índice epidemiológico, en Venezuela con una población adulta de 18 millones deben haber 180.000 enfermos antisociales; y solamente es suficiente que unos pocos lleguen al poder político, económico, social, jurídico, etc., para que se genere un aquelarre nunca imaginado.

Vulnerabilidad psicológica preexistente

También el psicópata se puede hacer activo en la época adulta, la transformación de su personalidad es adquirida; en este caso, no sólo es que son tenebrosos, a veces son más peligrosos pues bien lo dice el pueblo: “pasan agachados”, hasta que explota su psicopatía protegiéndose con argumentos morales, intelectuales, sociales y hasta religiosos.

Con frecuencia no tiene antecedentes en su niñez de actos delincuenciales, agresiones a personas, torturas a animales, irresponsabilidad notoria, violación grave de normas, ni son las estrellas del Bullying. Algunos en su época de niños y jóvenes son recordados como personas de bajo perfil y otros como “reyes de la fiesta”, y de pronto se descubre que estos seres descuartizan a sus víctimas y separan en bolsas las partes del cuerpo como ha venido sucediendo en Venezuela en los últimos días. O dado que tienen predisposición psicológica a la psicopatía, el tener algo de poder o estar cerca de donde hay dinero, los convierte en psicópatas.

Estos individuos, similar a las personas con problemas de alergia que no deben estar en presencia del factor que la desencadena o el drogadicto que no puede controlar sus ansias por el consumo, son muy propensos de caer y lo lógico es que no deberían tener poder ni manejar dinero pues padecen de un “déficit” mental que fácilmente los convierte en psicópatas. En este contexto, de llegar a ostentar cargos de poder y manejo de dinero, entonces dichos individuos deberían necesariamente tener un control que funcione tipo represa y les impida llevar a la práctica su psicopatía. Ello pasa indudablemente por la aplicación adecuada de las leyes por parte del los Poderes Públicos.

Son los que una autoridad en psicopatía Cleckley llama “psicópatas con éxito” con posiciones sociales respetadas, como políticos, banqueros, empresarios, científicos, médicos, psiquiatras y hombres de negocios con gran éxito. Cleckley se refiere a estos casos como manifestaciones subclínicas del trastorno psicopático, al considerar que el concepto de “trastorno” implica un cierto grado de incapacidad o desajuste social.

Ejemplo de estos “psicópatas con éxito” son los que han robado millones de dólares a los venezolanos y están convertidos en mandatarios poderosos, líderes políticos “indispensables”, inversionistas de “postín”, directores de diarios, son referencias intelectuales, anclas en los medios o se convierten en estrellas internacionales buscados por la justicia dado que integran el nuevo jet-set de la psicopatía venezolana. Y todos son tan letales socialmente como los asesinos de Mónica Spear y Josué Farías, y también, similar a los asesinos, rápidamente pasan a ser olvidados de sus fechorías y sorpresivamente aparecen a los años con nuevos cargos, flamantes direcciones, presidencias y hasta aureola de seres morales y prestigiosos.

“Raimundo y todo el Mundo”

Es el problema más gigantesco de Venezuela, el cual puede socavar las soluciones políticas, económicas, educativas, sanitarias, etc. Se nos vino encima como torrencial infernal una cultura psicopática que se ha desarrollado y fortalecido en los últimos años. Los crímenes son horrendos y salvajes, los homicidios están llenos de sevicia, se ajusticia a la víctima por el placer morboso de matar, las represiones de los cuerpos de seguridad a jóvenes tocan los tínteles del sadismo más asqueroso. Los gobernantes y funcionarios no escatiman en burlarse y mentir a pesar de la realidad de escasez de alimentos, medicamentos, transporte y un país convertido en chiquero.

Lo “normal” es robar, el “negocito”, la “mascada” y utilizar cualquier cuento para cogerse el dinero ajeno. Roba el presidente, el gerente, el supervisor, el empleado, el cliente, el político, el banquero, el inversionista, el profesional, el comerciante, el buhonero, la familia pobre, de clase media y alta que argumenta y protege la transgresión de uno de sus miembros, y todos amparados por una aureola psicopática lo niegan, justifican y no sienten ningún tipo de remordimiento.

Yo no fui

Con “cara de yo no fui”, roba el que nombran presidente de una clínica, de un colegio, de una empresa, de un condominio, de la asociación de vecinos o comité de barrio independientemente que reciba plata del gobierno o no; cruelmente ese dicho popular de que quien no roba es “pendejo” ciertamente es una forma de sentir y pensar en la cultura actual venezolana.

Otra cara de la psicopatía es burlarse de la constitución, mofarse de los poderes y pisotear los derechos del otro. Al mejor estilo antisocial ridiculiza las leyes el alto funcionario que trafica con droga, el que pone a su familiar y amigo en cargos a pesar que tienen prontuarios o son unos maulas, el que mete la mano por su “pana” sabiendo que es un corrupto. También se burlan de la sociedad los académicos que aceptan a un miembro sin tener las credenciales suficientes, el personaje mediocre que se las ingenia para posicionarse en cargos de responsabilidad, el que escupe en la calle, orina en las esquinas, no respeta una cola y: ¡todo forma parte de la cultura venezolana!

Como se vuelve un país psicopático

Personalidades psicopáticas

La etiología de la psicopatía es multicausal, está el factor genético, unos cuantos genes malignos se cuelan en el embrión, sin embargo todavía las evidencias son imprecisas. Un visionario trabajo sobre este tema lo realizó hace 45 años Francisco Herrera Luque en su libro “Personalidades Psicopáticas”, sobre la naturaleza constitucional-hereditaria de la psicopatía, y qué horripilante sería para la sociedad venezolana que los hechos confirmen esta hipótesis.

Factores predisponentes para la psicopatía

Familia disfuncional o desintegrada, falta de leyes o inaplicación de las mismas, ausencia de prevención y rehabilitación, pobre educación, pobre apoyo social, desempleo, desastre económico y todos los factores que hacen sinergias para que crezcan los problemas mentales y males sociales.

¡A potenciar la psicopatía!

Pero de todos los factores malignos, hay uno muy vigente y determinante en Venezuela, el efecto letal que producen las conductas, los mensajes y las políticas de los integrantes de los gobiernos.

Si un gobierno, Estado, líderes de oposición, comunicadores o ciudadanos quieren que en su país crezca geométricamente la psicopatía y se convierta en cultura o carácter nacional, es muy fácil, simplemente a los factores predisponentes, agréguele la siguiente receta convertida en política pública, mandato “constitucional” o práctica cotidiana:

1. Fomente y ampare la corrupción y la impunidad, en todo…

2. Practique la mentira ante todo, y para todo…

3. Promueva la polarización, estimule la guerra entre hermanos, descalifique siempre al otro…

4. Fomente la irresponsabilidad de los ciudadanos, échele la culpa de sus acciones a los demás…

Escenario tenebroso

Un país diseñado para que vivan psicópatas y gobernado, dirigido, mandado, guiado, “educado” y culturizado por psicópatas…

Escenario posible y maravilloso

País Feliz. El pueblo derrota la cultura de la psicopatía y se lanza a construir: Venezuela el país de Latinoamérica con menor índice de Psicópatas…

Luis José Uzcátegui
ljuv2000@gmail.com
@LuisJUzcategui

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

LUIS EDUARDO MARTÍNEZ HIDALGO, ¿HACIA DONDE VA VENEZUELA?

La pasada semana, participé como co-ponente en Foro de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, titulado “¿Hacia dónde va Venezuela?” Mi par fue Miguel Salazar, agudo y polémico periodista que todas las semanas agita las aguas del quehacer político desde “Las Verdades de Miguel”.

Advertí, a los centenares de estudiantes presentes,  que mi capacidad de pronóstico, por no decir de adivinación, no me permitía afirmar con exactitud hacia donde marchaba el país y que antes de dar opinión sobre la pregunta, motivo del foro, era necesario precisar donde nos encontrábamos. En procura de la objetividad, recurrí a tres fuentes distintas: el Banco Central de Venezuela, organismo gubernamental responsable de la publicación periódica de estadísticas sobre la marcha de la economía y las finanzas, DATANALISIS, a decir de muchos prestigiosa encuestadora y  Dagongcredit, agencia china evaluadora de riesgo-país.
Las cifras de BCV, alarman y más cuando se comparan con las de años recientes: en solo 5 meses del 2014 –hasta Mayo- el índice de precios aumentó 21,2 % cuando el del 2013 fue de 45,5 % - de los más altos del mundo-; las reservas internacionales se ubicaban en 20.326 millones de US $, 26,96 % menos que las existentes a la fecha equivalente del año pasado y bastante menos que las 30.239 millones de US $ con que se contaba en el 2010; el último dato del PIB registrado –que mide el volumen de bienes y servicios que se produce en la nación- era de 62,233,885 miles de bolívares sólo 1,35 % más que el del año precedente e inferior al crecimiento porcentual de la población con lo cual se tenía un retroceso real de la economía en un tiempo donde nuestros vecinos –Colombia, Ecuador, Perú, Brasil- experimentaban crecimientos reales y positivos; las exportaciones eran de 66,881 millones de US $, equivalente a 31,29 % menos que el período previo mientras que las exportaciones no petroleras –buenas para inferir la marcha de los sectores privados de la economía- fue 34,10 % menor. Mientras tanto la deuda externa registrada llegó a 110.485 millones de US $, más de 30,000 millones de US $ que la del 2010.
El BCV muestra entonces un país con una inflación galopante, reservas internacionales -nuestra cuenta de ahorros- que caen aceleradamente, una economía que retrocede en su valor real y que se endeuda más y más. Sin querer añadir más leña al fuego, mostré el denominado índice de escasez que el BCV publicó por última vez en Marzo de este año, antes que las colas por el desabastecimiento se convirtieran en parte del paisaje,  que fue de 29,4 % más del triple que el del mismo mes del 2011. El BCV reportó que más de 13 productos básicos escaseaban por encima de 50 %  -explicado más sencillo, de lo que los consumidores necesitaban solo se conseguía menos de la mitad- mientras que la leche escaseaba en 90,2 %, la azúcar en 90,0 % y la harina precocida en 89,3 %.
De DATANALISIS presenté lo más resaltante de su último reporte: el 80,2 % de los entrevistados consideró que la situación del país es mala o muy mala mientras que el 83,1 % calificó igualmente mala o muy mala la situación económica del país;  32,7 % señaló por igual que los problemas más importantes del país lo son el desabastecimiento y la escasez seguidos del alto costo de la vida; el 52,6 % atribuyó la responsabilidad de lo que pasa al Presidente Maduro y a sus Ministros; el 61,6 % advirtió que no le alcanza lo que gana para cubrir las necesidades de su grupo familiar; el 80,1 % respondió que las medidas para combatir el desabastecimiento son negativas y el 83,1 % opinó igual de las medidas contra la inseguridad; el 60,1 % estuvo en desacuerdo con las medidas económicas anunciadas. Finalmente mencioné que el 80,9 % calificó a la situación política  como inestable o muy inestable.
Si bien pude utilizar a Standard & Poor's, Moody's  o Fitch, reconocidas evaluadoras de riesgo país, para evitar descalificaciones de alguno del auditorio asistente bajo el argumento que son consultoras del imperialismo, me incliné por presentar la opinión de Dagongcredit, agencia del gobierno chino que es hoy el principal socio estratégico del venezolano. ¿Qué afirma Dagongcredit en su reporte de Julio del 2014? Traducido del inglés afirma:
“Desequilibrios macroeconómicos graves arrastrarán a Venezuela a una recesión en el corto plazo y exacerbará el riesgo de malestar social. El déficit fiscal, las reservas internacionales insuficientes y la presión de la fuerte devaluación de la moneda local contribuyen a una tendencia evidente de disminución de la solvencia de la moneda nacional y del gobierno”.
Por si fuese poco, los “panas” chinos se afincan rebajando -otra vez señalo textualmente de la traducción- “las calificaciones crediticias locales y soberana en moneda extranjera de la República Bolivariana de Venezuela de BB + a BB-, cada uno con una perspectiva negativa.”
Miguel Salazar, que puede decir su verdades distinto a como yo puedo las mías, expresó en su intervención –seguramente no en palabras exactas pero si es el sentido- que no se necesitaba de tantas cifras del BCV, de las encuestadoras –en la que insistió no creía- ni de chinos, para saber de la pelazón por la que pasaba el país.
¿Hacia dónde va Venezuela?
Yo presenté 5 escenarios –Miguel en un ejercicio de Adriana Azzi se inclinó por uno solo- desde, a mi juicio, el menos probable al más: guerra civil; golpe de estado; guarimbeo recurrente; cohabitación y salida electoral, pacífica y constitucional esta última.
Confieso que más bien por mis convicciones que por la información que dispongo, el orden que coloque los escenarios es el de mis apuestas si bien combino como preferibles los dos últimos: es pacífica, constitucional y electoral la mejor salida posible en el marco de la cohabitación donde todos los venezolanos si no nos entendemos por lo menos nos respetemos y aceptemos.
Luis Eduardo Martínez:
vicerrector.ugma.unitec@gmail.com
@rectorunitecve

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

LUIS FUENMAYOR TORO, SISTEMA BIOMÉTRICO O CAPTA HUELLAS

Nadie en su sano juicio, a menos que sea del gobierno “humanista” actual, puede estar de acuerdo en limitar las compras cotidianas que realizan 28 millones de venezolanos, porque unos pocos delincuentes se dedican al llamado contrabando de extracción. 
Es absurdo también que quien controla las fronteras con la Guardia Nacional y otros cuerpos de seguridad, pretenda evitar el contrabando con medidas aplicadas en sitios distintos y muy lejanos de donde se comete el delito del contrabando. Como ha sido incapaz de evitar la salida de mercancías hacia Colombia, decide entonces castigar a quienes compran en bodegas y supermercados y limitarles las cantidades de sus compras, es decir racionarles sus compras de alimentos.
Este es un Gobierno inepto, que oculta su ineptitud y se cree su engañosa propaganda de ser el mejor gobierno del mundo. Como no ha podido con los buhoneros, que revenden a precios exorbitantes los productos escasos, luego de supuestamente adquirirlos en los supermercados, decide instrumentar un mecanismo que le impedirá al pueblo llano comprar las cantidades de productos que a bien tenga. Como la causa del contrabando no está en las compras de la gente normal, el mismo no va a desaparecer sino que va a continuar, pero el Gobierno habrá impuesto lo que quería: un racionamiento electrónico de la compra de bienes similar a las tarjetas de racionamiento de los países del “socialismo real”, entre ellos Cuba.
Como no se produce en el país lo que se requiere, porque el chavecismo acabó con el ya deficiente aparato productivo venezolano; como tampoco tiene dólares para importar todo lo que se necesita, porque mal administró y se robó los millonarios recursos recibidos; decide entonces por la fuerza reducir el consumo de una serie de bienes, principalmente alimentos, por parte de los venezolanos, quienes pasan a ser ciudadanos de segunda en América Latina, por detrás de todos los países del continente donde, afortunadamente para ellos, no ha llegado el avance civilizatorio que significa el socialismo del siglo XXI, donde la tecnología en lugar de liberar al pueblo se la utiliza para su opresión.
Ahora el control de la población no es sólo a través del empleo público y las misiones, sino también a través de la comida y de la información que les dará el sistema biométrico. Nos marcan como al ganado, pero en forma  electrónica. El contrabando seguirá con las capta huellas pues tiene causas propias que lo impulsan; tampoco se acabará la escasez de medicamentos, material quirúrgico, suturas, soluciones hidratantes y de diálisis, prótesis, guantes, gasa, algodón, inyectadoras, sondas, catéteres, vacunas, repuestos, etc., pues no se compran en automercados ni son vendidos por buhoneros. No reaparecerán los pasajes, los lubricantes, los vehículos y autopartes, hoy desaparecidos en un país de carreteras y autopistas. Seguro ya hay alguien con el negocio de la venta e instalación de las capta huellas y aparecerá una mafia que alquilará los dedos de quienes usualmente no compran.
Luis Fuenmayor Toro
lft3003@gmail.com
@LFuenmayorToro

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ANTONIO SÁNCHEZ GARCÍA, DIALÉCTICA DE LA BARBARIE

“Resistir: es un llamado imperativo a la inteligencia y una conminación a los intelectuales, en todo lugar y en toda circunstancia, particularmente bajo el reinado de la barbarie. 

Vista la influencia que pueden ejercer sobre ciertos actores políticos venezolanos, consumidos por el pragmatismo y, no pocas veces, por una animadversión insuperable frente al pensamiento y la intelectualidad, como ha sido el caso de nuestra clase política desde los albores de la República.”

1
            Hace cincuenta años, recién llegado a Berlín Occidental y en el clímax de la Guerra Fría, tuve en mis manos una versión mimeografiada del libro que la inteligencia progresista alemana, que aún no terminaba de zafarse del todo del horror de la barbarie hitleriana y ya debía mantener a raya la barbarie estalinista hecha fuerte en la Alemania del este, a la vuelta de la esquina,  consideraba una de las obras fundamentales del pensamiento antifascista de la modernidad: Dialéctica de la Ilustración, de Theodor Adorno y Max Horkheimer. Escrita a comienzos de los años cuarenta en California, en donde los principales pensadores de la llamada Escuela de Frankfurt, impulsores de la Teoría Crítica, habían recibido asilo y cierto respaldo de algunas instituciones académicas norteamericanas para refundar su afamado Instituto para la Investigación Social (Institut für Sozialforschung), constituía la esencia del pensamiento de ambos autores sobre el estado de la civilización y la cultura occidentales tras el desarrollo de la llamada Ilustración de los dos siglos precedentes. Pero iba mucho más lejos: expresaba la auto conciencia de una filosofía negativa de la historia, en la que veía el laberinto inexorable en que habría caído el pensamiento tras la instrumentalización de la razón en su devorador afán de dominio y sometimiento de la naturaleza, cayendo víctima de esa propia naturaleza en su máxima expresión de barbarie. Era lo que sus autores llamaban “la dialéctica de la Ilustración”: a mayor ilustración, mayor barbarie. A mayor progreso, mayor regresión.

            En el prólogo aparecido en las ediciones mimeografiadas limitadas a  quinientos ejemplares – se negaban a darlo a la circulación impresa no sólo por el escaso interés que en medio de la guerra podría despertar un análisis tan riguroso y de tan alto contenido teórico en un país cuya barbarie se expresaba en lo que sus autores denominaban “la sociedad administrada” dominada por un positivismo ajeno a toda actividad intelectual que fuera más allá de la mera constatación de los hechos, los “facts” de la cientificidad subordinada al mercado, sino y sobre todo por el peligro que entrañaba descalificar los pocos espacios de libertad que se preservaban, aún en esa sociedad férreamente administrada – dejaban constancia del propósito de la Dialéctica de la Ilustración: “Lo que nos habíamos propuesto era nada menos que comprender por qué la humanidad, en lugar de entrar en un estado verdaderamente humano, se hunde en un nuevo género de barbarie”.[1]

            Es preciso comprender la difícil situación en que se encontraban los autores y sus colaboradores reducidos al parco espacio abierto a la reflexión crítica bajo coordenadas de una sociedad en guerra de supervivencia con el principal enemigo de la Ilustración, el Liberalismo y la Democracia: el fascismo hitleriano. Sin hablar del totalitarismo soviético, incómodo e indispensable aliado de circunstancia. A pesar de lo cual y aún bajo la presión de los dictados del mecenazgo académico norteamericano, reivindican hasta sus últimas consecuencias su compromiso con la filosofía como máxima expresión de la verdad: “en cuanto crítica de la filosofía no quiere renunciar a la filosofía”.

2

            Entendámonos: en la tradición intelectual de Occidente la filosofía, así se haya reducido a mercancía intelectual, continuaba y continúa manteniendo su compromiso originario como reducto último de la conciencia: “amor al saber”, vale decir: a la verdad. Nunca mejor expresado el compromiso de la inteligencia acorralada en medio de circunstancias más dramáticas, que en el propósito gnoseológico de Adorno y Horkheimer: “Lo que los férreos fascistas hipócritamente elogian y los dóciles expertos en humanidad ingenuamente practican, la incesante autodestrucción de la Ilustración, obliga al pensamiento a prohibirse incluso la más mínima ingenuidad respecto a los hábitos y las tendencias del espíritu del tiempo. Si la opinión pública ha alcanzado un estadio en que inevitablemente el pensamiento degenera en mercancía y el lenguaje en elogio de la misma, el intento de identificar semejante depravación debe negarse a obedecer las exigencias lingüísticas e ideológicas vigentes, antes de que sus consecuencias históricas universales lo hagan del todo imposible.”[2]

            Un compromiso en permanente reformulación, dada la dialéctica inevitablemente destructora de la relación de la verdad con el Poder: “a las tendencias en oposición a  la ciencia oficial (…) les sucede lo que siempre sucedió al pensamiento triunfante: en cuanto abandona voluntariamente su elemento crítico y se convierte en mero instrumento al servicio de lo existente, contribuye sin querer a transformar lo positivo que había hecho suyo en algo negativo y destructor…Las metamorfosis de la crítica en afirmación afectan también al contenido teórico: su verdad se volatiliza.”[3]

            No se trata, por cierto, de un asunto estrictamente académico, sino crucialmente político. Y tal como lo hemos venido observando a lo largo de toda la historia de la modernidad venezolana y se ha exponenciado hasta el descaro desde la debacle de la frágil y nunca plenamente establecida ilustración venezolana y la brutal imposición de la barbarie, guardando las debidas distancias de desarrollo económico, social y sobre todo intelectual entre la sociedad analizada por Adorno y Horkheimer y la nuestra, en nuestro caso podemos verificar las mismas tendencias hacia “la autodestrucción de la Ilustración”. La relación entre barbarie ideológica y barbarie política es directa y sin atenuantes. Al constatar las ambiciones del sistema educativo bajo las coordenadas del fascismo, se verifica la entrega del sujeto a la charlatanería y la superstición: “Así como la prohibición ha abierto siempre el camino al producto más nocivo, del mismo modo la censura de la imaginación teórica abre camino a la locura política. Aún en el caso de que no hayan caído todavía en su poder, los hombres son privados mediante los mecanismos de censura, externos o introyectados en su interior, de los medios necesarios para resistir.”

            Pues de lo que se trata como herencia irrenunciable de la imaginación y del pensamiento ilustrado es de negarse al acatamiento de las fuerzas de la barbarie y, aún en el estrecho margen en que sobreviven los restos y espacios de libertad, asumir la última frontera: la resistencia.

3

            Resistir: es un llamado imperativo a la inteligencia y una conminación a los intelectuales, en todo lugar y en toda circunstancia, particularmente bajo el reinado de la barbarie. Vista la influencia que pueden ejercer sobre ciertos actores políticos, consumidos por el pragmatismo y, no pocas veces, por una animadversión insuperable frente al pensamiento y la intelectualidad, como ha sido el caso de nuestra clase política desde los albores de la República. Sobre todo a aquellos que, incapaces de comprender y asumir la inmensa gravedad del mal que nos afecta se muestran proclives a transar con el poder, en la creencia de que la profundidad alcanzada por la barbarie puede ser fácilmente revertida con cambios cosméticos o, aún peor, ser asumidos finalmente como un dato estructural e inevitable de nuestra idiosincrasia. La victoria final de la locura política como un dato irreparable de un país que nació, se desarrolló y alcanzó su mayoría de edad signado por la barbarie.

            Ya en medio de la guerra contra el fascismo, destacaban Adorno y Horkheimer un fenómeno trágico del que todos, cual más cual menos, hemos sido observadores en la Venezuela post democrática, que sólo el oportunismo más rampante y una criminal inconsciencia pueden banalizar:  “En la enigmática disposición de las masas técnicamente educadas en el hechizo de cualquier despotismo, en su afinidad autodestructora con la paranoia populista: en todo este incomprendido absurdo se revela la debilidad de la comprensión teórica actual.”

            Cuando veinticinco años después de escritas estas palabras, en 1969, ambos autores dieran finalmente el plácet a la reedición por Fischer Verlag en Frankfurt am Main de una de las obras más esperadas por los sectores progresistas de la Alemania post fascista, el horror del nacionalsocialismo había llegado a su fin, si bien la humanidad se encontraba atenazada  por la Guerra Fría. Uno de los temores manifestados sobre todo por Max Horkheimer de inspirar con sus palabras y la rigurosa expresión de su filosofía negativa de la historia, una herencia benjaminiana, [4]la revuelta y la negatividad absoluta se había hecho carne en el movimiento estudiantil y la apología de la revolución mundial. Y el pesimismo y la desesperanza seguían vigentes en el trasfondo de su pensamiento: ”Pero no todo cuanto se dice en el libro seguimos manteniéndolo inalterable. Eso no sería compatible con una teoría que atribuye a la verdad un momento temporal, en lugar de contraponerla, como algo invariable, al movimiento de la historia…Por lo demás, ya entonces (1944) valoramos sin excesiva ingenuidad la transición al mundo administrado.”[5]

            En medio de la barbarie que hoy sufrimos en Venezuela, de cuyo desenlace poco cabe aventurar; del mundo administrado, que se ha impuesto en Oriente y en Occidente; de la regresión de nuestra región a trasnochadas aspiraciones del utopismo castrista y de la terrible amenaza del yihadismo islámico, que pretende arrasar con los restos que aún van quedando del mundo ilustrado, la relectura de la Dialéctica de la Ilustración contribuye a mantener viva la llama de la resistencia.

            Es nuestra última esperanza.

         
[1] Theodor W. Adorno y Max Horkheimer, Dialéctica de la Ilustración, Trotta, Madrid, 1994, pág. 51 y siguientes.
[2] Ibídem, pág. 52.
[3] Ibídem.
[4] Walter Benjamin, Sobre el concepto de la historia, 1940. Obras Completas, Libro I, Vol.2. ABADA Editores, Madrid, 2008.
[5] Op.Cit, Pág. 49.

Antonio Sanchez Garcia
sanchezgarciacaracas@gmail.com
‏@Sangarccs


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ALEX VALLENILLA, CUANDO ENTREN EN PÁNICO VENDRÁ LA CAPITULACIÓN IRREMEDIABLEMENTE

Maduro, Cabello y Ramírez paralizados de miedo dejan el país hundirse.

Maduro, Cabello y Ramírez, -“la troika”-, fracasaron. Se anotan una gigantesca derrota política, social y económica. La gran mayoría de sus seguidores, hoy ven como se hacen pobres a diario, debido al avance de la crisis económica socialista, que azota a Venezuela.

Tal como se previó, “la troika” acabó con el chavismo y este movimiento se construyó con “petrodólares”, no con ideología.

Mientras Venezuela está a la deriva.

“La troika” está asustada, entraron en la fase de miedo. Ha sido un proceso, propio de una crisis. En ese proceso se pasó de la fase de la codicia al engaño. Esta gente ha mentido hasta el cansancio. Luego de ya no poder engañar, pasan a la fase de negación.

Niegan que el país se haya vuelto un desastre, se lo niegan a diario, no pueden creerlo, están desconcertados, al tener conciencia del “nuevo paradigma” que han creado en la colectividad.

La aplicación de las “captahuellas” en los mercados y los operativos contra el contrabando, les ha creado una ilusión, temporal, “el regreso a la normalidad”. Pero al ver que lo que han puesto es un pañito de agua caliente, y luego de haber transitado por lo descrito anteriormente, viene la fase de miedo, pánico.

Así es en los mercados de especulación, cuando se llega a la realidad, y se produce el quiebre de las curvas de precios y los valores caen estrepitosamente, llega el pánico, es la etapa previa a la capitulación.

Ahora están paralizados de miedo, no aplican las medidas económicas, porque significan un ajuste de tipo neoliberal, que primero fulminaría a estos ante sus seguidores desde el punto de vista político e ideológico y arrasaría la economía de todos los venezolanos, sometiendo al pueblo a la peor hiperinflación jamás vista.

Encerrados en ese callejón, por ahora han decidido mantener el control de cambios, no ajustar precios y no apoyar la producción nacional. Eso es seguir navegando al colapso y paralización total. Estirar la agonía y ese estado está a la vuelta de la esquina. No supieron gestionar la crisis, ni el componente recesivo ni el inflacionario. Igual no tenían escapatoria.

El barco encalló, el pánico que ahora los está arropando, los hará tomar cada día medidas desesperadas, hasta que al comenzar a hacer aguas por todos lados, llegue la capitulación, saltarán por la borda irremediablemente, queda poco tiempo. Sálvese el que pueda.

Alex Vallenilla
alexvallenilla@gmail.com
@alexvallenilla
CNP 16478

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

OMAR ÁVILA "LA SOMBRA BIOMÉTRICA DE LA TARJETA DE RACIONAMIENTO CUBANA"

Una vez más, Maduro fue a Cuba a hablar con Fidel para asesorarse, y éste no pudo recomendarle otra cosa que implantar el racionamiento en la venta de alimentos a través de una tarjeta de restricción al consumo que pretenden extender ahora a los comercios privados.

DESDE QUE SE INVENTARON LAS TAPAS
NO SE MOJAN LAS CARGAS
Como fracasó la tarjeta de “Abastecimiento Seguro”, ahora vienen con el control biométrico. Indudablemente que el objetivo es el control total, en este caso de los alimentos, para así también tapar la ineptitud en materia de suministro.

Por un lado, el gobierno pretende controlarnos qué y cuánto comemos, y por otro lado, resulta que ahora todos los venezolanos somos sospechosos de ser contrabandistas, tramposos y tracaleros.

Ante el nuevo fracaso que se le avecina al régimen, vale la pena preguntarnos: Dónde quedó la soberanía agroalimentaria y el pleno abastecimiento con el cual el “Comandante Supremo” se llenó tanto la boca en algún momento; Igualmente ¿qué respuesta tienen a todas esas confiscaciones forzosas que hicieron a lo largo de estos años?

Todo el país vio la manera como el Superintendente Méndez –con tono amenazante- dijo: “Si nos toca tomar una medida de ocupación lo vamos hacer”. Esto lo hizo en mención a quienes no reduzcan las colas, otra medida improvisada como todas las que toma este gobierno y que no se terminan de dar cuenta que todas son producto de su mala política económica, que se ha convertido en una larga e interminable cadena.

Vale la pena recordar que hace exactamente 51 años, Fidel Castro impuso la Libreta de Abastecimiento (nombre oficial) con el pretexto de enfrentar supuestamente la escasez de alimentos y la especulación de precios, así como de proteger al pueblo del acaparamiento. Hoy en día las familias cubanas tienen su bodega única para comprar su mesada que básicamente va compuesta por lo siguiente: 3 kgs de arroz, 230 grs de frijoles, 1 kilo de azúcar refinada, 454 grs de azúcar morena, 340 grs de pescado, 230 grs de café, ½ litro de aceite, 454 grs de pollo.

Sin aun llegar a ese extremo, la realidad es que cada día que pasa, nuestra calidad de vida se ve más mermada. Tenemos un país a la deriva. Ya el poder adquisitivo de la mayoría de los venezolanos no le da ni siquiera para comer, mucho menos para acceder a un crédito de un carro y ni hablar de poder adquirir una vivienda. Eso es tarea imposible.

Ante todo esto urge que el gobierno implemente políticas que estimulen la producción nacional, que reactive el aparato productivo, que puedan abrir fuentes de empleos dignos para nuestra gente y que le dé un parao definitivo a esos jóvenes que no ven futuro en nuestra patria y a esos profesionales que ante el obstáculo de no poder servirle a su país, optan por irse a otras tierras. Esta, lamentablemente, es una de esa lista de venezolanos que hacen largas colas obstinados de tener que calarse muchas otras, para conseguir lo que se pueda y no lo que se quiere y en las cantidades racionadas, producto de este modelo económico fracasado.

La mayoría de los venezolanos nos preguntamos: En qué momento podremos volver a vivir en esa Venezuela en la que escogíamos la marca del producto que queríamos consumir y no seguir supeditados a los continuos racionamientos, a esta escasez y desabastecimiento galopante, que en la medida que sigan aplicando mayor número de controles, en esa misma medida seguiremos cada día con mayor retraso.

Omar Ávila
oavila1973@gmail.com
@omaravila2010

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ALEXANDER CAMBERO, SIGUEN LAS HORAS ACIAGAS.

El torpe capitán se mueve en su cabina de mando, arrastrando su pierna de pirata de palo. En el fondo sigue oculta la brújula de un país metido en el laberinto de la cruel mentira del socialismo. Falsedad que prosigue mientras Venezuela se resbala hasta lo profundo del abismo…

La patria marcha de manera indetenible hacia el abismo. Un capitán sin destreza, ha perdido el rumbo en el proceloso mar de sus múltiples confusiones. Ha dejado entre sus papeles de analfabeta funcional, la oportuna brújula que indique la ruta a seguir. En sus manos Venezuela zozobra frente a las contingencias que desafían al descerebrado, en la aventura de tener el control de un destino que se desliza entre sus débiles manos. Un impetuoso oleaje se aproxima al barco que hace maromas para resistir las embestidas. El hombre disfrazado de capitán corre a esconderse en sus miedos; un frío penetrante recorre su cuerpo de pata de palo. Su ojo derecho está cubierto con un parche rojo a la usanza de los viejos piratas indonesios. Mano derecha de garfio chino, con una desplumada cacatúa cubana que le sopla al oído la cartilla que tiene que recitar.

Venezuela es hoy una confusión permanente. No existe área de la nación que no padezca la crisis originada en plena revolución, en quince años transformaron en cenizas todo el esplendor económico que podría haberse logrado de contar con una administración bien orientada. Lastimosamente nuestra mejor época en materia de recursos fue dilapidada por la peor gestión de nuestra historia. Una cofradía de seres envenenados de odio que dirigieron la fortuna nacional a tratar de imponer ideología. Años de farra incontenible, discursos inflamados de un fraude revolucionario que siempre persiguió seducir a los incautos. Fue el amanecer de una mentira que fue robusteciéndose en la medida en que el tiempo fue transformando episodios en eventos de vida. Como en la vieja molienda fueron pulverizando oportunidades hasta colocarnos en una situación que se complica cada día más.

Venezuela es la primera víctima de una revolución depredadora, pudo más el odio de una jauría que creyó que aplastando al adversario podrían lograr la perpetuación de su especie. Hugo Chávez se convirtió en el gran adalid de la mentira, fue llevando a millones a creer que efectivamente su gestión era la conflagración universal que libraban los pobres frente al portentoso imperio del mal. La propaganda nos planteó la guerra de las galaxias en donde un pueblo heroico rebasaba los mundos para poner de rodillas al causante de todos sus males. Una estrategia exitosísima para avanzar en el tiempo y mantener el poder como garante del sostenimiento del proceso revolucionario.

Siguen las horas aciagas. El torpe capitán se mueve en su cabina de mando, arrastrando su pierna de pirata de palo. En el fondo sigue oculta la brújula de un país metido en el laberinto de la cruel mentira del socialismo. Falsedad que prosigue mientras Venezuela se resbala hasta lo profundo del abismo…

Alexander Cambero
AlexanderCambero@hotmail.com
@alecambero

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,