BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta OMAR ÁVILA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OMAR ÁVILA. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de julio de 2015

OMAR ÁVILA, DIECISIETE AÑOS ESPERANDO

Haciendo un paseo por la historia contemporánea de Venezuela, y releer las promesas ofrecidas en “Socialismo”, las que más se han cumplido han sido las de expropiaciones, amenazas y amedrentamiento hacia periodistas, políticos, productores y empresarios, en fin, a la sociedad civil, porque todo ello afecta directa o indirectamente al pueblo venezolano.

Remontando hacia finales del siglo XX, el difunto Hugo Chávez había prometido construir una “democracia más auténtica” gracias a una nueva Constitución, así como reducir la pobreza y la corrupción. Casi 17 años después, hemos sido testigos de los resultados de aquellas promesas.
Acerca de la “construcción de una democracia más auténtica”, yo le llamaría atípica; considerando que quienes llevan casi dos décadas en el poder, han definido la palabra de origen griego a su conveniencia, sin tomar en cuenta su verdadero significado, tal como lo conceptúa el Diccionario de la Real Académica Española (DRAE): Democracia: “1. Doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno. 2. Predominio del pueblo en el gobierno político de un Estado”.
Ahora bien, sí nos regimos por el DRAE, vemos que en ambas definiciones el protagonista es el pueblo. Me pregunto: ¿Actualmente quiénes son los más afectados con las decisiones del gobierno? Desde mi óptica es el pueblo, el ciudadano común que no le alcanza el sueldo, que pierde la vida en una cola o a manos del hampa, el que ya no tiene acceso a los artículos de primera necesidad, ni a la canasta básica, ni a medicinas. Todo ello, producto de políticas desacertadas de quienes se encuentran en la cúspide del poder sin considerar a las personas que allí los colocaron.
Soy venezolano, parte de ese pueblo que desea aportar mejoras al Estado, para que el país siempre vaya hacia adelante y no en retroceso como se ha venido sintiendo en el transcurso de la “revolución socialista”, pero la realidad es que no somos tomados en cuenta.
En más de una oportunidad, la oposición y personas independientes hemos aportados soluciones para salir de la crisis política, social y económica en la que estamos metidos desde hace tiempo, pero al parecer a Nicolás Maduro y su gabinete no les interesa la intervención del pueblo que clama a gritos un cambio urgente para el país, y es obvio que a ellos no les afecta.
Quisiera hacer un ejercicio mental e imaginar que realmente esas promesas en beneficios del pueblo y el desarrollo de una nación se hubiesen cumplido desde hace 17 años.
Sí se hubiese construido una “democracia más auténtica”, no existirían presos políticos; las familias permanecerían unidas sin necesidad que los hijos se vayan a otras tierras en busca de seguridad y un mejor futuro; los funcionaros de seguridad vigilarían las calles de Venezuela sin temor a ser blanco de la delincuencia; los hospitales y Barrio Adentro funcionaran y no permitirían que haya tantos enfermos y nuevas epidemias; el estado Vargas sería una referencia turística mundial… podría seguir nombrando ejemplos, pero me faltarían líneas.
Realmente tendríamos eso y mucho más, sí también se hubiese cumplido la promesa de acabar con la corrupción. Tristemente siempre ha existido, pero hay que reconocer que este gobierno se llevó los honores en ser un régimen corrupto donde se han enriquecido de una manera grotesca todos los que se encuentran en el poder y sus alrededores.
Por ello tengo fe en el cambio que se avecina con las elecciones Parlamentarias, donde los que queremos trabajar por un mejor país, podremos aportar nuestro granito de arena empezando por recobrar la independencia y autonomía de los poderes en Venezuela.

Omar Avila
oavila1973@gmail.com
@omaravila2010   

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 9 de febrero de 2015

OMAR ÁVILA, ¿DIGNIDAD ES ACABAR CON UN PAÍS?

Hace 23 años amaneció de golpe, varios Comandantes se alzaron en armas para tratar de derrocar al Presidente Constitucional del momento Carlos Andrés Pérez, más allá de los motivos, fue un alzamiento netamente militar que posteriormente el ex Presidente Chávez se montó en un discurso divisionista que nos ha hecho llegar a donde estamos hoy.
Debemos recordar que durante este hecho fallecieron funcionarios de distintos cuerpos policiales, militares de distintos rangos; igualmente  cayeron personas inocentes, estudiantes y niños, producto de balas perdidas disparadas por los insurgentes comandados por Hugo Chávez y muchos de los que hoy se encuentran ocupando altos cargos en el gobierno de turno.
Es increíble como este régimen pretende aprovecharse de su hegemonía comunicacional, para tratar de cambiar y desvirtuar el acontecimiento nombrando esa fecha como “Día de la Dignidad Nacional”, cuando realmente fue un intento fallido de golpe de Estado. Al difunto poco le importó intentar penetrar a la fuerza, con una tanqueta a la residencia presidencial, violando la Constitución y la voluntad de un pueblo que democráticamente dio su voto al candidato adeco.
También merece la pena recordar y destacar, que a pesar de un hecho tan grave como este, los responsables estuvieron presos con todas sus garantías y derechos establecidos en la Carta Magna. Los golpistas de 1992 recibieron visitas sin ningún tipo de restricciones, celdas cómodas y nunca sufrieron vejación, tortura, malos tratos, situaciones degradantes o represión de algún tipo, como hemos visto en estos últimos 15 años, donde el régimen de Chávez y ahora de Maduro, han privado de libertad injustamente a funcionarios policiales, alcaldes, dirigentes políticos y estudiantiles por el sólo hecho de disentir de ciertas acciones tomadas por personas ineptas e incapaces que han llevado a más de 30 millones de venezolanos a un despeñadero.
Viendo la alocución del primer mandatario nacional acerca del 4 de Febrero y que denomina Día de la Dignidad, me genera la duda, y es que ¿Será tan inculto que desconoce el verdadero significado de esa palabra? Quizás para el gobierno es digno que las personas hagan colas buscando el sustento familiar, o quizás sea digno que la morgue esté llena de cadáveres a causa de la violencia desatada.
Lo cierto es que haciendo una retrospección me vino a la mente aquella frase que se hizo tan popular: “Por ahora”…y es que por ahora tenemos a una manada de incapaces gobernándonos, por ahora no tenemos alimentos, por ahora no tenemos medicinas, por ahora no tenemos seguridad, entre otras cosas, que sólo serán por ahora.
Tengo la certeza que este gobierno está llegando a su fin, justamente por las malas políticas empleadas y que no han conectado con la realidad de un pueblo que está sufriendo las consecuencias de aquel 4 de Febrero, donde muchos venezolanos vieron una esperanza en un ser improvisado que no tenía la preparación para seguir  desarrollando un país con las bondades que ofrecía esta tierra maravillosa y que fueron acabando con ellas por la simple ambición de un grupito, que sin saber cómo se hacen las cosas y sin dejarse asesorar, hundieron a Venezuela en su peor crisis económica, social y política.
Este año 2015 nos presenta la oportunidad para escoger con mente clara a los candidatos y candidatas que nos representarán en la Asamblea Nacional, esto como un primer paso para rescatar la verdadera dignidad de los ciudadanos que hoy quieren paz, unión, seguridad y progreso para todos. Nuestra prioridad es recuperar la institucionalidad, así como la autonomía de los Poderes para acabar con este modelo autocrático, intolerante e incapaz que ha invadido como un cáncer la democracia venezolana.
Omar Ávila
oavila1973@gmail.com
@visionvenezuela
Secretario General Nacional Unidad Visión Venezuela

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 4 de febrero de 2015

OMAR ÁVILA, VERGÜENZA INTERNACIONAL

De visita en nuestro país, los ex Presidentes Sebastián Piñera (Chile), Andrés Pastrana (Colombia) y Felipe Calderón (México), conocieron en carne propia  los embates del régimen de Maduro, al ser víctimas de insultos y desmanes por parte del primer mandatario nacional, que bien como manifestó Pastrana, desconoce la historia de los países Latinoamericanos.
También pudieron apreciar las largas colas que se forman en las puertas de los mercados con la esperanza de conseguir alimentos y artículos de aseo personal; así como el desplante al querer visitar a los dirigentes políticos Leopoldo López, Daniel Ceballos y Salvatore Lucchese y no haberles permitido el ingreso a la cárcel de Ramo Verde un día de visita para los privados de libertad.
Es lamentable, como los voceros del gobierno no dejan de sorprendernos con tanto cinismo. En un país democrático no tendría nada de anormal y/o extraordinario la visita de cualquier ex mandatario, lo que pasa es que lógicamente el régimen se pone a temblar, ya que es imposible engañar a alguien en cuerpo presente.
No podemos olvidarnos de los otros casos -y debemos de actuar con la misma fuerza y determinación- donde ha habido una flagrante violación de los derechos humanos; tal es el caso del estudiante Christian Holdack, detenido injustamente en las celdas de Polichacao, el ciudadano Miguel Ángel Nieto, un sexagenario muy enfermo y en su caso hemos visto a su señora madre, implorarle al gobierno por la libertad de su hijo, así como los detenidos en las tumbas del Sebin: Gerardo Resplandor, Renzo Prieto y Rosmit Mantilla, que son parte de esos valientes líderes estudiantiles; estos últimos, por cierto, escribieron una carta a los ex mandatarios pidiendo apoyo y que no se olviden de los infortunios a que son sometido muchos venezolanos.
Es importante destacar que Piñera, Pastrana y Calderon dejaron bien claro en todas sus declaraciones, que ellos no vinieron a inmiscuirse en problemas internos de Venezuela, pero si se pudieron percatar de cómo se violan todas las normas que debieran regir una verdadera democracia.
Por otro lado no puedo dejar de mencionar la visita hecha por Nicolás a Arabia Saudita, con la supuesta excusa de acudir al funeral del Rey Abdalá. Ojalá asistiera a los velatorios de las víctimas del hampa en Venezuela para que se percate de la impotencia de los familiares al ver como pierden a sus hijos, padres, esposos y hermanos por tanta violencia desenfrenada en nuestras calles, a ver si de una vez por toda asume su rol como mandatario nacional y le pone coto a este flagelo.
Pero pareciera que nada de esto le afecta al presidente viajero, quien en este primer mes del año 2015 ha estado afuera de Venezuela tres semanas; justo cuando el país atraviesa una de sus peores crisis a nivel económico, social y político ¿Será que se siente con el agua al cuello y está buscando asilo político a ver quién lo acepta? Lo cierto es que este año arrancó con muy mal pie, las colas, el desabastecimiento, la inseguridad, la inflación se siente en todas las calles del país, el malestar general del pueblo se escucha en cada esquina y los venezolanos seguimos a la espera de anuncios “mágicos” por parte del gobierno para mejorar la situación económica de un país que se acerca “al borde del despeñadero”, como señaló en una misiva el Premio Nobel de la Paz y dos veces Presidente de Costa Rica, Oscar Arias.
La verdad es que los tres ex Presidentes le propinaron un nocaut al gobierno. El régimen en su desespero está haciendo que día a día se hundan cada vez más, quedando al descubierto con el manejo que le dieron al asunto de los ex mandatarios. Desde esta tribuna hago un llamado a todos los Presidentes democráticos a que sigan este digno ejemplo.
Omar Avila
oavila1973@gmail.com
@omaravila2010

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 21 de enero de 2015

OMAR ÁVILA, QUEREMOS COMIDA, NO MÁS BUROCRACIA

OMAR ÁVILA
Aunque al país lo que le hace falta son soluciones reales a los problemas económicos, políticos y sociales, lo que no escasea son los entes ideados con el supuesto fin de enfrentar esas dificultades. Son 55 organismos burocráticos creados en total, entre ellos: Cinco viceministerios supuestamente para reactivar la producción nacional, un estado mayor para el abastecimiento, según para pelear con la guerra económica, que el gobierno definitivamente perdió hasta en sus cadenas de automercados, situación que hemos podido corroborar día a día en mayor escala en las innumerables colas que se mantienen en todos los establecimientos, donde los venezolanos no podemos adquirir alimentos, medicinas o cualquier otro producto, ya que la escasez que estamos viviendo abarca todos los rubros.

Igualmente creó la comisión de lucha contra el contrabando y hasta una unidad de inteligencia. Una brigada obrera contra el acaparamiento, pero eso no se quedó allí, también aparecieron los supuestos equipos anti-corrupción y hasta un sistema nacional de empresas públicas, este último para según garantizar “eficiencia”.

En lo que a seguridad se refiere, está claro quien sigue ganando la batalla, fueron más de 25.000 muertes violentas en el 2.014; de los cuales, 5 mil homicidios ocurrieron sólo en Caracas y 753 en los Valles del Tuy; destaco esta parte del estado Miranda, ya que la misma es gobernada completamente por alcaldes rojitos. Hay que preguntarse: ¿Dónde están los policías, GNB, Sebin, los cuadrantes aprobados y demás planes del gobierno?

Por otro lado está el problema de las cárceles producto del hacinamiento y los más de 100 fugados sólo tomando en cuenta el último día del año 2.014 y estos primeros días del 2.015, hechos ocurridos en Carirubana en el estado Falcón, Barlovento, Zamora y Chacao en el estado Miranda, este último por cierto debemos tomar de ejemplo como acción y respuesta inmediata, producto de tener al frente a un gerente, que simplemente cumple con su trabajo y además de actuar con rapidez, responsabilidad, seriedad y sin ningún tipo de show, en menos de 24 horas recapturaron a 5 de los fugados. Esto sin duda alguna preocupa, ya que esa cifra es similar a las fugas ocurridas durante todo el año 2014.

Sumado a esto, el alcalde de Chacao, Ramón Muchacho, puso a la orden del Ministerio Público a cuatro funcionarios de dicha policía que estaban de guardia para el momento de la fuga y aun cuando  corresponde al CICPC y Fiscalía las investigaciones,  Polichacao también inició una investigación interna.

Entre las medidas inmediatas que tomó el burgomaestre de la citada localidad, fue la de designar a un nuevo Jefe de la Unidad de Custodia, así como a un nuevo Director de Gestión Policial. De igual manera sabemos que en el presupuesto 2.015 se incluyeron recursos para la remodelación y reforzamiento del calabozo de Polichacao, mejoras necesarias desde hace mucho tiempo no sólo en este, sino en la mayoría de las celdas del país.

Por supuesto que el tema seguridad requiere además de voluntad política, que se lleven a cabo propuestas como la de armar nuevamente a los policías, poder tener una justicia independiente, aplicar la ley desarme, así como el incremento tanto en los salarios de los funcionarios como en los incentivos a los mismos.
--
Omar Ávila
oavila1973@gmail.com
@visionvenezuela

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 5 de enero de 2015

OMAR ÁVILA, VENEZUELA NECESITA UN VIRAJE EN SU ECONOMÍA

OMAR ÁVILA
Comienza el 2.015 y los venezolanos seguimos a la espera de unas medidas económicas serias, viables y que le den un verdadero viraje a este desastre que nos ha llevado a ser cada vez más pobres.

Un Estado tan rico como ha sido Venezuela, pasó a ser el país con la mayor inflación del continente; con un Presidente que insiste en que ésta crisis es “inducida” y producto de una fulana “guerra económica”, cuando la única guerra a la que nos enfrentamos los venezolanos es la de estirar los reales para poder medio comer lo que se consiga en los mercados y sobrevivir al hampa desbordada, situación que nos sitúa en el segundo país con mayor homicidios con una tasa de 82 por cada 100 mil habitantes.
Cómo decir que tenemos un país exacerbado en su consumo, cuando sabemos que es sólo un término para justificar la escasez. Me pregunto: ¿En qué otro país de Latinoamérica hacen falta productos de primera necesidad? Tristemente la situación por la cual atravesamos los venezolanos es típica de regimenes que se la dan de socialistas y los gobernantes lo único que saben hacer es echarle la culpa a los demás de sus errores para no aceptar su fracaso e ineptitud.
Da pena ajena escuchar a Maduro hablar de una “Caotización de precios” -termino inexistente- y de vernos la cara de bolsa al pensar que podemos creerle que en el año que recién comienza tendremos un crecimiento superior al 4%.
Según cifras del BCV, la inflación anualizada llegó a 63,6% -maquillada y todo- sigue en alza evidente y lo que no dice Nicolás es que en alimentos la misma fue de 92,9%. Cifras, obviamente muy por encima de cualquier aumento recibido a lo largo de este año. Por otro lado tenemos que la industria retrocedió 4,4% en el tercer trimestre, la construcción en 10,1% y las importaciones privadas en 12,3%. Este es el país que tenemos: Crisis por todos lados.
Otras preguntas que vienen al caso: ¿Cuándo vamos a salir de la recesión? ¿Cuáles son las medidas que se van a tomar para mejorar la inflación? ¿Cuál fue el resultado de la gira de Rafael Ramírez por China, Irán y Rusia? y la más importante entre muchas otras que pudieran engrosar esta lista de inquietudes ¿Será que la “guerra económica” se combate comprando armas Chinas?
A fin de cuenta lo único que se apreció de la alocución del Primer Mandatario, es que va a seguir con una venda en los ojos, tapones en los oídos y una lengua bien suelta, en la que nuevamente anuncia medidas que no termina diciendo cómo serán; situación que ayuda al alza del dólar paralelo.
Nos espera un 2.015 con un gran hueco fiscal y el gobierno no le va a quedar otra que seguir imprimiendo billete inorgánico. Esto sin lugar a dudas nos coloca en un peligro mayor en lo que a inflación se refiere.
Le recomendamos al gobierno eliminar los gastos suntuarios en su totalidad, al igual que una cantidad de partidas innecesarias del presupuesto, viceministerios, institutos, ministerios, que han sido creados por esta administración y que lo único que han logrado es aumentar la burocracia y la corrupción. Igualmente le aconsejamos que recorte los envíos de petróleo a Cuba, cobrarle la deuda a Nicaragua, así como el replanteamiento de las condiciones a Petrocaribe.
En definitiva, aquí lo que hace falta es incentivar la inversión; el problema no es circunstancial, sino estructural. En resumen, más que tomar medidas económicas, hace falta es un cambio de modelo como hemos venido diciendo, un viraje en la misma de 180 grados.

Omar Avila
oavila1973@gmail.com
@omaravila2010

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 28 de diciembre de 2014

OMAR ÁVILA LA ESPERANZA DEL 2.015

OMAR ÁVILA 
Culmina el 2014 y con él –lamentablemente- nos queda el saldo de tener un régimen que sigue empeñado en engañar al pueblo, en someter a todo el que disiente de él a través de la represión, de torturas y detenciones por solo protestar, sumado a los presos políticos y los que tuvieron que irse al exilio o simplemente los miles de jóvenes que no ven una oportunidad de desarrollo en nuestra Patria y han decidido abandonar nuestra tierra.

Por otro lado y debido a la grave situación económica, la calidad de vida y el poder adquisitivo del venezolano, cada día que pasa sufre una merma mayor debido a la inseguridad reinante, a la inflación galopante y a la escasez que ya sobrepasa el 60%.

Todo esto indudablemente es responsabilidad de un gobierno incapaz, ineficiente e irresponsable que dedica su estrategia, a seguir creando el caos, la incertidumbre, el miedo, con el simple objetivo de tratar de mantener inmóvil y desmotivada a la población.

Sin embargo, a pesar de este saldo rojo – rojito con el cual culminamos este año, hoy más que nunca tengo fe y esperanza en que esa luz al final del túnel está cada vez más cerca, así lo demuestran, no solo todos los estudios de opinión, sino nuestro roce y contacto diario con la gente, donde cada día se suman más venezolanos a esta inmensa mayoría que aspiramos un cambio en paz, en democracia, por la vía pacífica y constitucional.

Son esos millones de ciudadanos los que nos inspiran, los que nos dan fuerza para seguir adelante en esta lucha por la recuperación de la democracia y por la reconciliación de todos los venezolanos. El 2015 será sin duda alguna, un año crucial para poder comenzar esa ruta hacia ese cambio que está reclamando a gritos el 75% de nuestro pueblo.

Para las próximas elecciones parlamentarias está prohibido equivocarse, por ello los invito a pisar tierra, colocarse del lado del pueblo realmente. Hoy en día sigue más vigente que nunca el discurso que llevó al difunto Hugo Chávez a la Presidencia de la República en el año 1998, inclusive en mayor proporción ha aumentado la corrupción, esa “cúpula podrida” que fue su bandera, hoy la conforman sus herederos políticos que forman parte del gobierno.

Por ello hace falta -entre otras cosas- solidaridad, desprendimiento, dejar de pensar en los intereses personales; a aquellos que sueñan con ser Presidente los invito a reflexionar y dejar el egoísmo porque con esa actitud jamás podrán llegar a Miraflores. En el mismo orden de ideas, también convido a los políticos de oficina a dejar el confort de las mismas y a salir a recorrer el país, a sentir y palpar los problemas de la gente y con la gente, en fin, a sudarse esa camisa.

Igualmente quiero solicitar, una vez más, la construcción de una Unidad real, superior y 100% incluyente, de una amalgama total, para que esa sinergia pueda terminar siendo efectiva en los resultados que demandan los venezolanos y que necesita con urgencia nuestro país.

Para finalizar insisto en que al gobierno no se llega por inercia, debemos despolarizar el país, unificarnos, reconciliar a todas las partes y estratos sociales; organizarnos de abajo hacia arriba, sólo así podremos salir de esta pesadilla en la que hoy nos encontramos sumergidos y construir esa organización que necesitamos para derrotar con votos y conciencia a la mentira y el poder secuestrado por este régimen autoritario.

Omar Ávila
oavila1973@gmail.com
@omaravila2010

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 21 de diciembre de 2014

OMAR ÁVILA ¿CON QUIÉN CUENTA LA REVOLUCIÓN DEL SIGLO XXI?

OMAR ÁVILA 
Viendo los acontecimientos de los últimos días voy a centrar estas líneas en lo que ha sido, por un lado la sanción del Senado estadounidense a funcionarios venezolanos corruptos y violadores de los derechos humanos -sólo por decir lo menos- y en lo que Maduro y sus acólitos han querido hacer ver, como que dicha sanción es contra nuestra nación. Eso es otra mentira de este régimen que intenta seguir manipulando a los venezolanos luego de 16 años.

Desde la Asamblea Nacional, a través de un acuerdo aprobado esta semana, pretenden ratificar que es en defensa de la soberanía nacional y al principio de la no injerencia por parte de EEUU, esa intromisión es lo que han hecho durante estos años varios países, entre ellos Cuba, a quien por cierto sí seguimos la lógica del discurso oficialista, pasarían a ser traidores por hacer pactos y normalizar sus relaciones con los Estados Unidos.

Ojalá pidieran respeto y la no injerencia cuando Daniel Ortega, Evo Morales, Cristina de Kirchner, los Castro u otros mandatarios, se han inmiscuido en la política de nuestro país y se han atrevido, además de opinar, a insultar a la oposición venezolana.

Aplaudo el avance en la geopolítica regional con pleno apoyo del continente al lado de EEUU y Cuba, mientras por otro lado lamento que el régimen venezolano quede solitario y sin rumbo.

Indudablemente que la pifia del Primer Mandatario fue tal, que luego de ese discurso anti-imperialista el pasado lunes tuvo que meterse la lengua precisamente a donde le había dicho a Obama que se metiera la de él. Una vez más el papelón del Presidente da pena ajena, después de anunciar la quema de las visas y amenazar con cerrar la Embajada y el Consulado en Estados Unidos, así como que rompería relaciones diplomáticas con estos. Es por ello que vimos, que en menos de 24 horas apareció como un corderito pidiendo cacao por partida doble en la reunión del Mercosur.

Una vez más la contradicción se refleja en un gobierno inepto, incapaz e incoherente al enviar mensajes "antimperialistas" de la boca para afuera y seguir usando marcas gringas en su vestimenta y tecnología de punta.

El Presidente Obama ya firmó dicha sanción, medida que a los psuvistas les duele que vayan a congelarle las cuentas en dólares, confiscarles las propiedades en la tierra del tío Sam, que no puedan ir a Disneylandia o darse la buena vida paseando por las calles del imperio sin temer por la inseguridad, así como gastándose las arcas del pueblo en los casinos de Las Vegas.

Para EEUU Venezuela se ha convertido en un punto de debate político interno; ha crecido la impugnación a lo que sucede aquí, en la comunidad latinoamericana residente de allá.

En un abrir y cerrar de ojos, el gobierno quedó aislado: Putin en jaque por la caída del rublo, Raúl Castro se terminó de entender con Obama, Irán coopera con EE.UU. para frenar al Isis, las FARC declaran un alto al fuego unilateral y para rematar Pepe Mujica reconoce que hay presos políticos en Venezuela. Sumado a esto, la Eurocamara también condena a través de una resolución, la persecución política. Ante todo este escenario, pregunto: ¿Con quién cuenta ahora la revolución del socialismo del siglo XXI?

Omar Avila
oavila1973@gmail.com
@omaravila2010

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 16 de diciembre de 2014

OMAR ÁVILA, CONFUNDIDO NO, ¡DESCONTENTO!

OMAR ÁVILA,
Luego de escuchar a Nicolás pedirle a los suyos salgan en busca de los “confundidos”, me pregunto hasta dónde llega el descaro del Primer Mandatario. Cómo pedirle a los venezolanos creer en qué, o como para qué, cuando vemos que la Organización Mundial para la Salud presenta un informe donde hasta las cifras de paludismo aumentan en nuestro país, cuando hay escasez de medicinas básicas.

Viendo la grave situación de Venezuela y los últimos acontecimientos de este gobierno, donde lo que hace el Ejecutivo y sus voceros no se compagina con la realidad actual del país y mucho menos con la de los ciudadanos, me pregunto ¿A dónde vamos a llegar? ¿Qué más tenemos que ver y vivir para reaccionar?

Vemos a un gobierno y sus títeres ofreciendo pan y circo a la gente, gastándose 168 millones de bolívares (26,6 millones de dólares) en el Festival Suena Caracas cuando el pueblo lo que requiere es comida, medicinas, seguridad, mejores servicios públicos. No me opongo a la recreación, a la cultura y la diversión; pero tenemos problemas económicos muy graves como para que lo gasten en un templete.

El Presidente quiere hablar de verdad, entonces que deje de engañar a los venezolanos que creyeron en él como el “Mesías” que iba a solucionar los graves problemas que heredó de su “padre” Chávez. Maduro, si Ud. no se ha dado cuenta, en el país reina la impunidad, la delincuencia y la corrupción. Encárguese de ordenar a sus acólitos, que actúen de manera veraz, responsable y apegados a la Constitución y las leyes.

También tenemos una grave crisis carcelaria que merece un llamado de reflexión al sistema penitenciario. Traigo a colación lo ocurrido recientemente en Uribana, donde han fallecido 48 reclusos. La escasez de alimentos de primera necesidad, de medicinas vitales para hipertensos, diabéticos y otras personas que padecen otras enfermedades o condiciones y requieren determinado  tratamiento. El aumento desmedido de la inseguridad, que se ha acentuado en los asesinatos de funcionarios policiales; a esto tenemos que sumarle que la primera semana de diciembre fue la más violenta del año, tomando sólo de referencia a la morgue de Bello Monte.

Pudiera continuar con una la larga lista de problemas que nos aquejan a diario y por la cual el pueblo venezolano está descontento y sin posibilidades de reconciliación con el PSUV y sus aliados. Por eso considero que “los confundidos” están en el gobierno, especialmente en su gabinete económico; sin embargo, lamentablemente la realidad es que ellos saben muy bien a dónde quieren llevar a nuestro pueblo al insistir con un modelo fracasado.

Para salir adelante necesitamos progresar y perdurar en el tiempo con o sin bonanza petrolera, para ser realmente eficientes requerimos profundizar la descentralización, tener unos poderes independientes, respetar la propiedad privada e incentivar la producción y tener una libertad económica. Esta es la organización social que necesitamos para sacar a Venezuela del atolladero donde muchos pretenden dejarla enclavada por muchos años más. Por eso debemos ser conscientes y pensar bien la situación para las próximas elecciones parlamentarias: Escojamos a los mejores candidatos y candidatas que de verdad quieran más al país que su bienestar. Recuperemos ese espacio para debatir y proponer leyes, no para amenazar y desacreditar a un bando o al otro.

Omar Ávila,
oavila1973@gmail.com
@omaravila2010

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 8 de diciembre de 2014

OMAR ÁVILA, RETARDO PROCESAL + HACINAMIENTO = FUGA MASIVA

OMAR ÁVILA
La semana pasada amanecimos con la noticia de otra fuga de 35 reos, esta vez de los calabozos de la Policía de Independencia, estado Miranda. En esta cárcel se han registrado cuatro evasiones en los últimos dos años.

Hace unos días había ocurrido lo mismo en la sede del CICPC en Los Teques, donde escaparon 41 presos; A principios del 2013 supimos de 19 reos que se fugaron cuando eran trasladados a distintos penales; así como también en Polisucre varios reos aprovecharon un apagón para escapar y a su vez dejar de rehén a dos funcionarios de este cuerpo de seguridad, quienes resultaron heridos.

Estos ejemplos son más que suficiente para analizar el grave problema de derechos humanos que se vive en la mayoría de las comisarias del país, donde indudablemente, una de las causas es el hacinamiento y el retardo procesal por parte del Ministerio Público.

Los detenidos por los cuerpos de seguridad, no deberían permanecer más de 72 horas en esos calabozos. La responsabilidad es del Ministerio Penitenciario que no otorga cupos en los penales, que aun cuando la ministra Iris Varela dice que los investigados deben de permanecer en sedes policiales, la cuestión es que hay pesquisas que llevan más de tres años producto de esa lentitud procesal.

Más allá de lo antes expuesto, es una situación sociológica que ha generado en los recintos penitenciarios escalas de poder y tipos de gobiernos internos que se le salió de las manos al Estado. Es de conocimiento público que los presos manejan armas, dinero y drogas a granel. Todo esto forma parte de esa corrupción que permite esta situación.

Masacres como la de la cárcel de Sabaneta con desmembramiento de cadáveres, ofrecen al país lo más dantesco de la violencia inhumana que no sólo ha permitido, sino que en casos ha avalado este gobierno especialista en echar la culpa a los demás.

No existen infraestructuras carcelarias para cobijar a los privados de libertad, ni voluntad para ponerle fin al paso de armas y otros elementos que le permite a esta población seguir delinquiendo.

Por otro lado, la impunidad en materia judicial es atroz. En las cárceles hay más de 50.000 reclusos hacinados, esperando por un juicio; Igualmente se estima que en la calle andan sueltos casi el triple de los privados de libertad, atracando y asesinando a diestra y siniestra.

Visto lo grave de la situación, considero se deben ampliar los centros penitenciarios existentes, modernizar la infraestructura, para que así estas personas puedan tener una rutina diaria que los saque del ocio, y convertir a los penales en unos centros de educación y capacitación.

Otra medida es clasificar a los privados de libertad según el tipo de delito cometido. También planteo la profesionalización del personal de custodia mediante una ley de carrera penitenciaria, así como crear un ente autónomo y técnico del sistema penitenciario; y lo más importante, impulsar la descentralización, que no es otra cosa, que las gobernaciones y alcaldías puedan administrar directamente los internados judiciales.

Hasta ahora no se ha visto voluntad política para la resolución de la violencia interna en las cárceles venezolanas y lo decimos basado en los motines o levantamientos ocurridos en las cárceles de Uribana, La Planta, Yare y El Rodeo.

Para finalizar quiero dejar unas preguntas para su reflexión: ¿Un gobierno que no puede controlar el tema de las cárceles, que ha sido derrotado por el hampa, por colectivos armados, pretende seguir gobernando nuestro país?¿La crisis carcelaria se ha acabado con el traslado de estos reos a otros centros penitenciarios?                                                                        

Omar Ávila
oavila1973@gmail.com
@visionvenezuela

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 2 de diciembre de 2014

OMAR ÁVILA, ¿Y DONDE ESTÁN LOS MÁS DE 7 MILLONES DE MILITANTES DEL PSUV?

OMAR ÁVILA
En días pasados vimos como los oficialistas celebraban unas elecciones internas del partido de gobierno. Lo primero que hay que preguntarse es ¿Dónde están los más de 7 millones de militantes del PSUV? Vendieron estas elecciones como las más democráticas, como la de más amplia participación de sus bases. Lo cierto del caso es que estos comicios resultó otra mentira más de este régimen. Ni la propaganda, ni los incentivos adicionales como el lanzamiento del semanario “Cuatro F” e inclusive el propio cumpleaños de Nicolás, les sirvieron, es que ni siquiera las nóminas de los empleados públicos se movieron a participar en este proceso.

Lo único cierto o una de las verdades que quedó al descubierto después de las elecciones del PSUV, es que la capacidad de movilización, esa gran maquinaria con la que contaban quedó atrás, en el recuerdo, junto al de su “Comandante Supremo”. Y es que es tal el fracaso que no se atrevieron a dar cifra alguna, que por supuesto el Consejo Nacional Electoral tiene desde el primer momento en el que informaron de los 3.691 resultados “irreversibles”. Según Elvis Amoroso fue por razones estratégicas que no dieron los resultados, pero lo que está a la vista no necesita anteojos.

En esta oportunidad tampoco faltó el despliegue de funcionarios del Plan República y después de ver lo ocurrido, me pregunto: ¿Eran 463.259 candidatos sin tropas? Hay que sumarle el malestar también de los que excluyeron de sus listas, razón por la cual cada día quedan más al descubierto de que no es precisamente a la democracia a lo que juegan estos señores.

Urge, entre otras cosas por hacer para recuperar esa democracia verdadera, la representación proporcional de las minorías que con este sistema electoral, sumado a la polarización el que gana se lleva la mayoría y el que llega de segundo se lleva el resto, pasa por ejemplo que casos como el del Gobernador Henri Falcón quien lideraba en el 2.010 el PPT y obtuvieron una votación de 317.888 votos se quedó sin representantes en el Parlamento Latinoamericano, ese es parte de los cambios que se deben de promover en esta nueva Asamblea Nacional, una reforma electoral donde se respete a las minorías, donde exista la pluralidad política, ese es parte del camino que hay que transitar en aras de la amplitud, el entendimiento y de que todos los sectores del país estén realmente representados.

La cúpula opositora debe de verse en este espejo y no cometer errores iguales o similares, por ejemplo excluyendo a quienes quieren un mejor país, aquí en la Unidad se necesita a todo el mundo, que los 30 partidos que hasta ahora conformamos la MUD estemos representados en ese nuevo Parlamento, los líderes de la sociedad civil, de ONG’s, en fin, que se arme un verdadero trabuco con gente que vaya a cumplir con su trabajo a cabalidad y no que quieran abandonar el barco a medio camino para aspirar ser Gobernadores y Alcaldes, o peor aún que terminen saltando la talanquera.

Para finalizar debo decir que no se puede seguir divorciado de la realidad, de lo que quiere la gente; hay que aprender a escuchar de verdad lo que requiere la mayoría ¡Ojo con esto!

Omar Ávila
oavila1973@gmail.com
@omaravila2010

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 25 de noviembre de 2014

OMAR ÁVILA, VENEZUELA NO PERDONA ERRORES Y PASA FACTURA

OMAR ÁVILA
La historia de Venezuela está llena episodios cargados de violencia política y siempre terminan con un mismo final: Los violentos son derrotados.

El siglo XIX fue excepcionalmente movido y cargado de mucha agresividad. Los libros registran los asaltos a las haciendas del Indio Rangel en Carabobo, El Calvareño en los Valles del Tuy y  en Barlovento los hermanos Echeandía. Personajes como estos fueron utilizados por José Tadeo Monagas para atornillarse en el poder y dejar para la posteridad la imagen de un gobierno nepótico y corrupto, quizás superado solamente en el siglo XXI.

Monagas fue derrotado por la sublevación de Julián Castro, pero el país estaba tan conmocionado socialmente que fue inevitable la Guerra Federal con su secuela final de unos parientes de los Monagas, su sobrino José Ruperto, quien se hace del poder en 1868 y no inventa nada nuevo que organizar una banda de forajidos llamados ‘Los Lincheros de Santa Rosalía’, quienes llegaron a la tapa del frasco, acabando una fiesta donde se encontraba Antonio Guzmán Blanco, quien luego lideró una insurgencia que acabó definitivamente con la descendencia de tan nefasto clan: Los Monagas.

Los políticos que orientan al gobierno deberían pasearse por estas historias. Claro, ellos la ven como insurrección popular, lucha contra la burguesía y para de contar, pero no como pillaje desatado en un país desolado por tanta anarquía, corrupción, burocracia y errores en la conducción del gobierno.

Apoyarse en figuras perfiladas en el personaje de Presentación Campos, el de las Lanzas Coloradas de Uslar Pietri es una apuesta suicida. Son incontrolables, como aquel negro que contradice a Presentación y por respuesta tiene un machetazo que le corta la cabeza. La pregunta de cómo se trata racionalmente con personas así, no tiene respuesta. Y eso lo comienza a padecer el Madurismo/PSUV y se transforma en su peor pesadilla.

Actualmente en Venezuela, el malandreo no se expresa solamente en acciones violentas de calle. También en la economía, agresión a las iglesias, en la educación formal, en el lenguaje, entre otros. Me viene a la mente una pregunta ¿Quién financia a estos grupos y cuánto cuesta mantenerlos?

Recordando el famoso dicho popular “Siembra vientos y recoge tempestades”; lo asemejo con que la tempestad en Venezuela es y será constitucional y electoral. Esa vía se inoculó en el alma nacional en la Constitución de 1947 y nadie la ha podido sacar. Hasta Marcos Pérez Jiménez inventó un plebiscito en 1957 para perpetuarse.

El 2015 depara el camino de la recuperación del país como tarea de los que hacemos vida política en Venezuela, los que tengan participación en la Asamblea Nacional que ejerzan su papel constitucional. Ojala que la dirigencia opositora, esta vez tenga la visión, la amplitud y actúe con el desprendimiento y la madurez política que se requiere, porque de lo contrario, la historia no se los perdonará.

Esta debe de ser una campaña de la gente y para la gente que sufre los embates de la inseguridad, la escasez, alto costo de la vida; una campaña en la que sin duda alguna los protagonistas deben ser los ciudadanos de a pie, ese venezolano descontento que hoy es la inmensa mayoría, solo así podremos obtener una victoria contundente ante este régimen que lo único que le queda es el poder, pero no hay nada más poderoso que un pueblo unido, por ello desde esta tribuna pedimos Unidad sin exclusión.

Omar Avila
oavila1973@gmail.com
@omaravila2010

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 18 de noviembre de 2014

OMAR ÁVILA "DE LA FAN INSTITUCIONALISTA A LA FANB SOCIALISTA"


OMAR ÁVILA
Desde hace unos cuantos años vengo escuchando hablar de militares “Institucionales”, en mi humilde opinión, si esperamos por ellos -si es que de verdad existen- para poner fin a este desastre y orden en esta soberana crisis en que nos encontramos, nos tocará recoger los vidrios rotos.

Este gobierno “socialista”, como se hacen llamar, ha destruido todo lo que toca, desde PDVSA, el campo, la moral del pueblo, en fin, la Patria que tanto pregonan.

Lamentablemente lo único en que se han hecho expertos y tienen el primer lugar, es en anarquía, burocracia y corrupción. Convirtieron las cárceles en universidades y sedes de especialización de la delincuencia, aquí cada vez son menos los turistas que nos visitan, de seguir así, llegará el momento que más bien veamos a muchos venezolanos naufragando, la inflación se come los sueldos, la devaluación ha acabado con la calidad de vida de los venezolanos, cada día son menos los vuelos de las distintas aerolíneas internacionales para Venezuela, motivado entre otras cosas, a la deuda de más de cuatro millones de dólares; nuestras autopistas y puentes se caen a pedazos, así como la economía que nos asfixia.

Estos militares que gozan de una serie de “bondades” y beneficios extras que van más allá del sueldo, como por ejemplo no tener que pagar inicial para la compra de una vivienda o un carro, tener una televisora y un banco propio. A pesar de todo esto ¿Consideran ustedes que hay militares, funcionarios institucionales o patriotas que quieran convertir a este país en algo grande y bonito? En lo personal creo que habrá uno que otro que se queje, pero de ahí a alzar su voz, demostrar su descontento y convertirse en un líder de un movimiento que sea capaz de recuperar la patria de Bolívar, “NO HAY”.

Por todo lo antes expuesto, es que insisto en que el cambio está en cada uno de nosotros, en que como venezolanos todos debemos aportar nuestro granito de arena para poder salir de este atolladero en el que nos ha sumergido este régimen nefasto, como ciudadanos toca organizarnos, cumplir con nuestro deber, para poder exigir nuestros derechos; pero entre todos, no esperar, ni soñar y pretender que va a llegar un mesías a resolvernos todos nuestros problemas como por arte de magia, porque eso tampoco existe.

Ejemplos de que esto debe ser así, hay muchos: Pinochet en Chile es uno, fueron 10 años de organización y trabajo, al régimen de Hitler que duró 12 años, Fujimori en el Perú que duró poco más de 10 años –este cerró el Congreso y mandó a reestructurar el Poder Judicial y gobernó durante 2 años con dominios totales- hasta en nuestro caso hace casi siete décadas, cuando Marcos Pérez Jiménez nos gobernó por 6 años. Puedo entender el desespero y hasta la desesperanza, pero recordemos que las circunstancias en nuestro caso comenzaron diferente y ahora, pasado 16 años, a año y medio de la desaparición de su líder, es que nuestros hermanos han comenzado a abrir los ojos, a ver la realidad, a sufrir cada vez con mayor intensidad lo que no respeta distingo de religión, clase social o filiación política, como lo es la inseguridad, el alto costo de la vida, la escasez, el desabastecimiento de medicamentos, entre otros.

Omar Avila
oavila1973@gmail.com
@omaravila2010

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 10 de noviembre de 2014

OMAR ÁVILA, ROSARIO DE MENTIRAS DEL GOBIERNO

OMAR ÁVILA
Esta semana quiero hacer un llamado a la reflexión del pueblo venezolano y al respecto quiero que se hagan una serie de preguntas:

¿Acaso por cambiarle el nombre a Venezuela, ahora somos más venezolanos? Le colocaron una estrella más a nuestra Bandera Nacional, como si con eso esa provincia que representaría la estrella viviría automáticamente mejor. Ni hablar de lo que estos bárbaros llaman “soberanía alimentaria”, donde la mayoría de los productos de la cesta básica escasea, por ejemplo el aceite, ya que el gobierno se apoderó de aceite Diana, el cual forma parte de esa nueva marca que actualmente denominamos: “NO HAY”. Se han gastado miles de millones en las Misiones, y qué ha pasado. Le pregunto a los venezolanos  ¿acaso hoy vivimos y comemos mejor?.

Debo recordar esas promesas incumplidas por este gobierno incapaz, ineficiente y mentiroso, como lo son: La revolución petroquímica que nunca se dio, como tampoco los 12.000 millones de pies cúbicos de gas que prometieron para el año 2012 ¿Dónde está la red nacional de ferrocarriles que iba a atravesar el país, el eje Orinoco-Apure, las nuevas ciudades socialistas, los centrales azucareros, las bombonas noruegas, los fundos zamoranos? ¿Qué producen? ¿Dónde están los cultivos organopónicos, los gallineros verticales, los submarinos comprados a Rusia, las 50 nuevas universidades, los súper hospitales de Barrio Adentro III, las nuevas refinerías, el desarrollo petroquímico que nos iba a convertir en una potencia, dónde está CVG Telekom, la universidad que iba a funcionar en el Palacio de Miraflores?. Tristemente así, pudiera seguir la larga lista.

Lo único cierto es que nunca antes se habían dicho tantas mentiras juntas, ni había existido un gobierno tan demagogo, descarado y burlón como este.

Pero hablemos de otros temas que también son relevantes e importantes recordar: ¿Quién mató a Danilo Anderson? ¿Qué pasó con el Maletín de Antonini Wilson? ¿Qué se sabe de Aponte Aponte, Makled y Acosta Carlés?, ¿qué pasó con el segundo audio de Mario Silva? esos entre muchos otros casos que quedaron en el olvido, así como el caso insólito donde nos revelarían quién había matado a Simón Bolívar 184 años después.

Por otro lado, el hoy occiso viajó por todo el mundo ¿para qué? ¿Qué beneficios nos dejó de esos viajes a este soberano que tanto pregonó y dijo defender? Si empezamos a hablar de las expropiaciones no acabamos nunca, y ¿qué han hecho en la mayoría de espacios, con esas industrias? Hoy importamos más que nunca, no hay cemento, y hasta la hora no las cambiaron, asunto que por cierto, el actual mandatario ordenó “revisar”.

Una última pregunta ¿Acaso con el cambio de la moneda, mejoró la economía? Lo cierto es que el gobierno durante la bonanza petrolera despilfarró todos esos recursos a diestra y siniestra y a pesar de toda esta crisis en la que hoy en día nos encontramos, no ha parado la regaladera a otros países, esa etapa de la bonanza incluye el inaudito pago de la deuda a Argentina y actualmente desembolsa puntualmente a ese Imperio que tanto critican, pero que le tienen siempre su cheque listo; en fin cualquier cosa es prioridad para este régimen que nuestro humilde pueblo.

Omar Ávila
oavila1973@gmail.com
@omaravila2010

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 2 de noviembre de 2014

OMAR ÁVILA, ENTRE DESABASTECIMIENTO Y COLAS TE VEAS

OMAR ÁVILA
Los venezolanos ya tenemos más de un año con un desabastecimiento galopante, y pese que a veces aparece uno que otro artículo racionado y los ciudadanos pasan horas en largas colas para obtenerlo, en el interior del país se vive una situación crítica. En el estado Barinas, donde no hay leche de la regulada desde hace más de un mes, la situación se agudiza sin importarle al gobierno que niños, ancianos y mujeres embarazadas necesiten de ella para estar bien alimentados; lo más lamentable es que sufren este flagelos los seres más indefensos y necesitados.

Apartando este drama de la escasez, otra realidad del venezolano, es que el sueldo ya no alcanza ni para mantenerse una semana, según estudios, se requieren de casi 6 salarios mínimos para tratar de medio vivir decentemente.

En Tinaquillo, estado Cojedes, no sólo están bajo amenaza de la falta de alimentos y medicinas, sino que ahora también la gasolina les es racionada, pudiendo alcanzar echar bolívares tres (3Bs) de gasolina por carro particular, lo que equivale a medio tanque en la mayoría de los vehículos que usan los venezolanos. Por otro lado, en la mayoría de los estados escasea el combustible de 95 octanos y sólo se consigue la de 91. Ni hablar de la frontera en donde desde hace rato el precio dejó de ser el oficial, esto se une a que por primera vez en la historia compramos crudo.

En materia de salud la situación no es diferente, hay más de 7.200 casos de chikungunya y más de 52.000 de dengue según cifras oficiales; mientras por otro lado el gobierno monta un show de una comisión presidencial para la lucha contra el ébola y con un supuesto simulacro para el protocolo de esta enfermedad. ¿Quién les va a creer si ni siquiera tenemos acetaminofen? Y ya que tocamos el tema de la salud, no podemos dejar pasar el delicado estado en que se encuentra el ex Alcalde de San Diego, Enzo Scarano,  a quien merece hacer un llamado de atención al gobierno, no vayan a esperar a que el caso se les complique aún más como les ocurrió con Simonovis y María Afiuni.

Igualmente hay que destacar el estado de insalubridad en que se encuentra Venezuela ocasionados por las constantes diatribas entre gobierno central, regional y municipal con la recolección de basura y desechos sólidos.

Mientras amenazan a unos, quienes no exonero de culpas, otros campantes como si el problema no fuera con ellos, y esto es porque el gobierno se hace de la vista gorda cuando la suciedad se encuentra en territorio rojo rojito, más allá de todo esto, en el medio de la basura se encuentra un pueblo –los mismos que eligieron a los gobernantes para que solucionaran sus problemas-  quienes son los que padecen por los malos olores emanados de la basura, quienes luchan contra las plagas para evitar enfermarse, considerando que no hay medicinas, no hay centros de salud dotados y no hay disposición para la recolección de los desechos. Es un círculo vicioso donde el ciudadano común no tiene escapatoria. Como dice el viejo refrán: “Si no nos agarra el chingo, nos agarra el sin nariz”.

Por todos estos problemas tenemos que luchar contra la anarquía, la desidia, la falta de voluntad e interés político por hacer que los venezolanos y el país que tenemos sea verdaderamente una patria grande.

Omar Avila
oavila1973@gmail.com
@omaravila2010

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 27 de octubre de 2014

OMAR ÁVILA, GUERRA POR LA SUPERVIVENCIA

El país en un caos total y el gobierno pendiente del “supuesto” atentado a Diosdado Cabello y a Héctor Rodríguez, guion al que nos ha tenido acostumbrado este régimen desde que el difunto “Comandante Supremo” llegó al poder a finales del siglo pasado.

En su momento, Chávez denunció 52 “intentos” de magnicidios; igualmente vemos a su sucesor y acólitos seguir con el cuento que ni ellos se creen. Nicolás, en su primer año de gestión, manifestó que han descubierto 13 presuntos planes para acabar con su vida. Siguen con la misma fábula ya que el intelecto no les da para ingeniarse la manera de mantenerse en el poder con un patrón lastimero que sólo da risa.

Nuestra Venezuela echa un desastre y el gobierno en las nubes pendiente de comprar un tercer satélite y preparando desde ya otra novela de contenido bélico, una fulana “Guerra”, que no pasa de ser más que una ofensiva mediática -que en su mentira- quizás terminen creyéndosela de tanto que la repiten. El pretexto a tanta ineptitud, es que hay guerras de todo tipo: Económicas, bacteriológicas, psicológicas y ahora la última es que también hay una “guerra” a los precios del petróleo; además de los engaños que nos quieren imponer, no sólo a través de la hegemonía comunicacional, de las propagandas, micros, mensajes, sino de las cadenas donde Maduro habla en promedio 30 minutos diarios.

Con tantas cosas que hay que hacer en esta patria para devolverle su grandeza, los ciudadanos perdemos el tiempo escuchando las falsas promesas de un gobierno perdedor, más de seis horas semanales en las eternas colas para poder obtener artículos de primera necesidad, trátese de alimentos, medicinas, gas doméstico, repuestos. Valiosos segundos de nuestras vidas la cual también se encuentra bajo amenaza por la violencia y el hampa desatada que al gobierno no le importa que desaparezca o se mantenga.

Por otro lado, continúan las protestas de los distintos sectores de la sociedad. En días pasados vimos a los motorizados trancar la autopista Francisco Fajardo para reclamar el mal estado en que se encuentra la vialidad; miembros de “colectivos” también obstruyeron el paso por la avenida Urdaneta  -frente al CICPC- donde consignaron una misiva a dicho organismo, esto motivado a los hechos ocurridos en Quinta Crespo. En Guayana reclamaron por la basura y el estado de insalubridad en que se encuentra esa dependencia, y así se repite la historia en el resto de los estados del país.

Mientras los venezolanos nos distraemos en los problemas que debe resolver el gobierno, encontramos también, que han pasado ocho meses desde las muertes de Bassil Da Costa, Juancho Montoya, Alejandro Márquez y otras víctimas de la anarquía e impunidad política y los verdaderos responsables brillan por su ausencia. La inseguridad galopante nos respira en la nuca y las autoridades competentes bien gracias.

Los ciudadanos vivimos en una guerra constante, eso es verdad, pero en una guerra por la supervivencia. Luchando para conseguir las cosas, por preservar la vida, para evitar ser otro número más teñido de rojo. Aun con la fortuna de respirar en este país. Es por ello que vemos con asombro que más 300 personas, han fallecido a manos del hampa, solamente en Caracas en lo que va de mes.

El gobierno debería por primera vez tomarse este problema de la inseguridad en serio, dejarse de tanta fanfarronería, palabrerías y teatros; de usar la muerte como trapo rojo. Tan es así, que hasta afiche le sacaron al ex Diputado Serra en tiempo record. ¿Será que es más importante el show y el negocio, que buscarle una solución real, palpable, que se sienta a este flagelo que no nos deja vivir en sana paz?

Omar Avila
oavila1973@gmail.com
@omaravila2010

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,