BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL
lunes, 20 de febrero de 2012
ALEXANDER GUERRERO: ¿QUE PASARA CON PDVESA? 1RA PARTE
martes, 6 de diciembre de 2011
EDDIE A. RAMÍREZ S: “LA COLINA DE LAS HAMBURGUESAS”
![]() |
LO QUE QUEDO DE LA COLINA DE LAS HAMBURGUESAS |
martes, 26 de julio de 2011
EDDIE A. RAMÍREZ S: PDVSA: ¿DEMOLER O REPARAR?
eddiearamirez@hotmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
miércoles, 8 de junio de 2011
EDDIE A. RAMÍREZ S. ¡MÉRITO SÍ, POLÍTICA NO!
jueves, 2 de junio de 2011
ADOLFO TAYLHARDAT: ¿DEFENDER A PDVSA?
ELINOR MONTES: POLÍTICA INTERNACIONAL INMORAL (CASO SANCIONES A PDVSA)
![]() |
El Consejo de Seguridad de la ONU |
domingo, 1 de mayo de 2011
ALCAHUETAS Y ESTAFADORES. EDDIE A. RAMÍREZ S.
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
miércoles, 6 de abril de 2011
EMBUSTERO CRÓNICO. EDDIE A. RAMÍREZ S.
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
miércoles, 15 de diciembre de 2010
LA CRISIS ECONÓMICA DE VENEZUELA. LAS CONFESIONES DE LOS DIRECTIVOS DE PDVSA. MIGUEL JIMÉNEZ. WIKILEAKS, FUENTE EL PAIS.COM DE ESPAÑA
Los documentos confidenciales obtenidos por Wikileaks a los que ha tenido acceso EL PAÍS, reflejan cómo algunos de los acuerdos que ha firmado Venezuela para exportar petróleo a China se traducen en que el país asiático paga tan solo 5 dólares por barril (menos de la décima parte de su precio de mercado de esos momentos). "PDVSA ha analizado sus ventas de crudo a China y determinado que China sólo había pagado 5 dólares por barril en un par de acuerdos", recoge un documento elaborado a partir de las confesiones de un directivo. Según se recoge, eso hacía que parte del petróleo vendido por Venezuela no acabara siendo en realidad importado por China, sino que las propias empresas chinas vendían el crudo en EE UU, África y Asia con grandes plusvalías a costa de los venezolanos.
- Cable en el que un directivo de PDVSA reconoce que Venezuela manipula el precio de su cesta petrolera
- Cable en el que un directivo de PDVSA admite los problemas de calidad de la compañía
- Cable sobre los problemas de la industria petrolera venezolana
- Cable en el que un directivo de PDVSA reconoce que Venezuela vende petróleo a China a 5 dólares el barril
- El petróleo venezolano no basta para financiar el socialismo
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
martes, 7 de diciembre de 2010
EL DESDÉN DE LO IMPORTANTE. EDDIE A. RAMÍREZ S.(CASO PETROLEO EN VENEZUELA)

En los primeros años de la estatización, gracias a Carlos Andrés Pérez y al general civilista Rafael Alfonso Ravard, la política partidista se mantuvo al margen de PDVSA. Sin embargo, al poco tiempo se inició, sotto voce, una confrontación entre el mundo político y la gerencia petrolera, signada por una absurda desconfianza mutua y sin participación activa del resto de los venezolanos. Según los petroleros todos los políticos eran corruptos y lo que deseaban era ponerle la mano a la industria y de acuerdo a los políticos los gerentes petroleros eran defensores de los intereses de sus antiguos jefes.
El resultado de que la sociedad venezolana no se haya comprometido con el tema petrolero es que ni el país se ha desarrollado, ni la industria petrolera ha crecido. Hoy la situación se ha agravado por el arribo a los altos cargos de PDVSA de fanáticos rojos ineficientes y que han distorsionado la misión de la misma. Mientras el régimen endeuda a la empresa y la desmantela, la producción declina, las refinerías operan a pérdida y todos los días ocurren accidentes, la mayor parte del mundo político y los ciudadanos en general siguen desdeñando a los hidrocarburos. Como debemos prepararnos para el cambio de gobierno en el 2012, hay que iniciar un amplio debate sobre este tema, tomando como base las propuestas de Humberto García y su equipo del CENDES, la de Diego González, la de Gente del Petróleo y otras. Estas reflexiones las hacemos a raíz de la lectura del excelente libro “El petróleo viene de la Luna”, de Gustavo Coronel.
Como en botica: ¿Por qué los diputados demócratas, en funciones y electos, no acuden en bloque ante el TSJ para protestar por la prisión de sus compañeros detenidos ilegalmente? Felicitaciones a la joven Alma Ornes, venezolana hija de profesionales ilegalmente despedidos de PDVSA, quien obtuvo un record de altas calificaciones como estudiante de ingeniería ambiental en la Universidad de Alberta, Canadá. Nuestra solidaridad con quienes perdieron familiares y vivienda en las recientes inundaciones. ¡No más prisioneros políticos, ni exiliados!
lunes, 18 de octubre de 2010
VAN A INTERVENIR A PDVSA. ENRIQUE PEREIRA
La inercia no dura toda la vida. La arruga no se corre sin límites.
Acabaron con la industria eléctrica en una impresionante inacción, con inversiones fantasmas, sin ninguna clase de control, que produjeron el colapso que todos conocemos. Ahora ponen pañitos calientes al sistema, sin pensar en el largo plazo. La nueva creación de la revolución es instalar energía nuclear. Mejor no hago cometarios. Tuvieron que intervenir a esa industria
Hacer mención a la industria del aluminio es toda una poesía. Las joyas de la corona se evaporaron y aquí el gobierno lucha por mantener silenciados a los sindicatos que antes promovieron y que ahora representan centros de potenciales conflictos que no convienen a la revolución. Se lucha para mantenerlos a raya, en la transición a modelos de organización laboral cómplices de este mal llamado gobierno del pueblo. No importa quien la gerencie, esa industria no tienen una salida fácil. Esa industria está intervenida.

Sidor, no aguantó sino un año de malos manejos para acabar con su factibilidad económica, desde que salieron los argentinos, un vientico del mercado en contra, el “glotonismo” de los sindicatos y una gerencia desastrosa, la pusieron patas arriba. La estocada final se la dio la parada eléctrica a la cual la sometieron, para disminuir el impacto de la crisis eléctrica. Ahora el gobierno está obligado a cargar con las nominas de Sidor y dejar ese muerto debajo de la alfombra, para que no salga muy a flote antes de las elecciones de 2012. La corrupción con el manejo del acero, se escucha por todos lados, incluyendo remesas completas que salen de planta hacía los cuarteles militares, para ser revendidos desde esos lugares. El control estatal tiene a esa industria bajo su control.
El aeropuerto de Maiquetía es un buen ejemplo de mala gerencia. Años enteros de manejos turbios, lo han convertido en un mamotreco que debiendo producir dinero a manos llenas, consume dinero del poder central. Ya lo intervinieron.
Pdvsa era una empresa sólida. No me queda duda alguna pues ha aguantado un desastre continuo por años y todavía sigue en pie. Decisiones mal tomadas, desangre de sus capitales, dedicación a tareas que no le son propias y una degradación operacional la han llevado a las fronteras de su quiebra técnica, pero aún aguanta este chaparrón. Emisión tras emisión, se sigue comprometiendo el futuro financiero de la empresa, con bonos pagaderos en dólares, que están engrosando una cartera de deuda que terminará agotando la capacidad de pago de la industria. No conforme con esto, se compromete su producción futura con oscuras ventas adelantadas a los chinos, a cambio de dinero fresco para sostener las necesidades ingentes del gobierno. Ahora, para ponerle una flor al postre, comenzamos a vender sus activos, incluyendo nuestra participación en las refinerías alemanas. Pdvsa tendrá que ser intervenida, más tarde o más temprano. La inercia no dura toda la vida.
Faltan dos años para las elecciones. Debajo de la alfombra no cabe más sucio. El caso Pudreval será un juego de niños en comparación con lo que viene. Agárrese duro.
domingo, 4 de julio de 2010
EL COMUNALISMO, AGUSTIN BLANCO M.
Nadie puede negar que estamos ante “una revolución” corrupta en todos los sentidos e incapaz de ir más allá del brutal despilfarro de la renta petrolera.
La actual crisis económica es insuperable en el corto y mediano plazo. Todo apunta hacia un abismo-hundimiento de proporciones gigantescas.
Y esto se debe en lo fundamental a la improvisación de este régimen empeñado en pasar del sistema capitalista al socialista vía comunismo, para lo cual debe enfrentar y destruir lo existente para crear la nueva realidad.
Una década después se sabe que no hay avances sino una crisis insalvable en el corto y mediano plazo.
Esta situación, expresada en los llamados indicadores económicos y que se sintetiza en la progresiva escasez de dólares, tiene una seria repercusión a lo interno del PSUV, donde se enfrentan entre sí las diferentes tendencias, desde las institucionalistas hasta los radicales y burócratas de la corrupción.
Una situación que se intenta corregir con La Comuna como un ‘nuevo modelo productivo’, que le resulta al régimen indispensable para implantar una nueva estructura geopolítica que le acerque al dominio de todos los desórdenes que conforman este ex país.
La agrupación de Comunas como centros de producción independientes y autónomos se convierte en una vía para el establecimiento de ‘unas relaciones y un modo de producción solidarios’. Es el fin del capitalismo y la explotación. Sin violencia y bajo la guía de un líder-héroe-caudillo, que es el máximo representante del Estado revolucionario.
Las Comunas son entonces centros de producción, de vida en general y de guerra. Es la nueva organización de la sociedad que nace supeditada y controlada por el centralismo estatal.
Y cada unidad exhibirá su comunalismo, con su atraso, ausencia de lucha de clases y de mercado, trueque y ‘moneda solidaria’. Una entidad creada a fuerza de inversiones que conduce indefectiblemente hacia otro fracaso.
El camino hacia el comunalismo, que no comunismo, es un serio intento por reproducir aquí la tragedia cubana, con el agravante de que es inestimable el capital que se perderá en esta ‘revolución de y para la destrucción’. Sancho. Ese comunalismo venecubano no recorre el mundo sino todas las miserias!
abm333@gmail.com
Últimas Noticias, 03 de julio del 2010
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA