BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ALCASA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALCASA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de abril de 2011

ALCASA ESTA AL BORDE DE SU CIERRE DEFINITIVO. HENRY ARIAS, DIRECTOR LABORAL DE CVG ALCASA

“Y nosotros nos preguntamos, es que piensan cerrar a CVG Alcasa? Es ese el objetivo final?  Por que de las 684 celdas que es su capacidad de producción, hoy tan sólo están operativas 181. Es decir, perdimos dos líneas de producción, 1 y 2, y ahora,  supuestamente por el colapso eléctrico llegaremos a la decadencia,” aseguraron los directores laborales Diego castro y Henry Arias de CVG Alcasa. 

Fotoleyenda:
1./ Henry Arias, Director Laboral de CVG Alcasa (Foto Sam)

Prensa / Directores Laborales Alcasa.- La falta de una propuesta de recuperación, un plan de acción concreto y la marcada politiquería por parte de dirigentes del PSUV en Guayana que hace vida dentro de la empresa, hacen que esté previsto un cierre técnico de CVG Alcasa cuyos últimos números de producción reflejan que al cierre del año 2011,  “no alcanzaremos ni 80 mil toneladas mientras que la desesperación del trabajador coadyuva en su destrucción ante la falta de salidas de parte del gobierno.

“Hay una honda preocupación en el seno de los trabajadores de Alcasa ante su inminente cierre técnico previsto por el gobierno nacional toda vez que su presidente Elio Sayago, junto al sindicato en la persona de José Gil, tienen una llave para hundirla cada vez más y es por esto, al ministro del Mibam,  José “Chino Khan, hablen claro a los trabajadores y al presidente Chávez y expliquen que va a pasar con nuestra empresa en adelante.”

Diego Castro y Henry Arias, directores laborales de la empresa del aluminio Alcasa, hicieron este llamado urgente ante toda ciudad Guayana y el país entero, pues “pareciera que esta empresa no tuviera dolientes y los únicos que la siente suya son sus trabajadores.” Junto a ellos estuvieron Glesy Cabrera, J. Galindo y Jorge Culiapiaca, quienes abrumados expresaron que ante los “numeritos de CVG Alcasa” en materia de producción sobre todo durante los últimos 12 años,  es una muestra y pareciera que a este gobierno no le importa para nada ni esa información, ni el destino de tantos trabajadores alcasiano.

“Nosotros hemos escuchado al secretario del sindicato de esta empresa, José Gil,  quien no escarmentó con el cierre y paro del pasado 24 de  enero y que mantuvo en cero la producción de esta empresa por 33 días, y trajo el desmedro a los trabajadores y ahora, anuncia un nuevo cierre de portones para los próximos días.

“Y nosotros nos preguntamos, es que piensan cerrar a CVG Alcasa? Es ese el objetivo final?  Por que de las 684 celdas que es su capacidad de producción, hoy tan sólo están operativas 181. Es decir, perdimos dos líneas de producción, 1 y 2, y ahora,  supuestamente por el colapso eléctrico llegaremos a la decadencia.

Y que solución promueve el presidente de Mibam y el presidente de Alcasa?

Ninguna. Incluso, el presidente Sayago junto al secretario del sindicato Gil, pareciera que no les importa nada y para nosotros no tienen ninguna excusa.

Y si trabajadores, realizan un referéndum?
Ojala ocurra un referéndum, Dijo Arias, pero sería bueno se le pregunte también a los obreros, sobre el Control Obrero para que el presidente sepa que sucede.

No hay insumo

Denunciaron los dirigentes Castro y Arias, “nosotros denunciamos la manera oprobiosa como se viene manejando la empresa CVG Alcasa. No hay Brea de Coque, ni Alquitrán ni Fluoruro de Aluminio, base química ésta necesaria para producir el aluminio que todos conocemos. Pero a ello, hay que agregarle ahora las fallas en el servicio eléctrico, por lo que vemos que el futuro de Alcasa estará apuntando al suelo, y señalamos como responsables directos a Elio Sayago, al ministro José “Chino” Khan, y al gobernador Francisco Rangel Gómez.

76 mil toneladas
Aseguró el dirigente Arias, que lo previsto para este año en el cierre de producción para Alcasa, se ubica en 76 mil toneladas de aluminio, cuando la producción más alta que tuvo esta empresa fue de 200 mil toneladas de un gran total de 210 mil toneladas por su capacidad instalada. “Ello demuestra que tendremos unas 22 mil toneladas de aluminio, por debajo del año anterior, que se traduce en unos $2 mil 500 dólares por toneladas en perdidas.

Llamamos a todos los guayacitanos, a todos los trabajadores de Venezuela entera para que nos unamos a defender a CVG – Alcasa; evitar su cierre y el envío para la calle a más de 5 mil trabajadores directos e indirectos. Incluso, los diputados del PSUV deben hablarles claro al gobierno, al presidente e incluso al gobernador Rangel Gómez, para que asuman su responsabilidad, pues lo que pueda ocurrir a partir de ahora en Alcasa, será única y exclusivamente suya la responsabilidad, concluyó.

prensa Directo Laboral Henry Arias
0414 8682700EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 18 de octubre de 2010

VAN A INTERVENIR A PDVSA. ENRIQUE PEREIRA

La inercia no dura toda la vida. La arruga no se corre sin límites.

Acabaron con la industria eléctrica en una impresionante inacción, con inversiones fantasmas, sin ninguna clase de control, que produjeron el colapso que todos conocemos. Ahora ponen pañitos calientes al sistema, sin pensar en el largo plazo. La nueva creación de la revolución es instalar energía nuclear. Mejor no hago cometarios. Tuvieron que intervenir a esa industria

Hacer mención a la industria del aluminio es toda una poesía. Las joyas de la corona se evaporaron y aquí el gobierno lucha por mantener silenciados a los sindicatos que antes promovieron y que ahora representan centros de potenciales conflictos que no convienen a la revolución. Se lucha para mantenerlos a raya, en la transición a modelos de organización laboral cómplices de este mal llamado gobierno del pueblo. No importa quien la gerencie, esa industria no tienen una salida fácil. Esa industria está intervenida.

Sidor, no aguantó sino un año de malos manejos para acabar con su factibilidad económica, desde que salieron los argentinos, un vientico del mercado en contra, el “glotonismo” de los sindicatos y una gerencia desastrosa, la pusieron patas arriba. La estocada final se la dio la parada eléctrica a la cual la sometieron, para disminuir el impacto de la crisis eléctrica. Ahora el gobierno está obligado a cargar con las nominas de Sidor y dejar ese muerto debajo de la alfombra, para que no salga muy a flote antes de las elecciones de 2012. La corrupción con el manejo del acero, se escucha por todos lados, incluyendo remesas completas que salen de planta hacía los cuarteles militares, para ser revendidos desde esos lugares. El control estatal tiene a esa industria bajo su control.

El aeropuerto de Maiquetía es un buen ejemplo de mala gerencia. Años enteros de manejos turbios, lo han convertido en un mamotreco que debiendo producir dinero a manos llenas, consume dinero del poder central. Ya lo intervinieron.

Pdvsa era una empresa sólida. No me queda duda alguna pues ha aguantado un desastre continuo por años y todavía sigue en pie. Decisiones mal tomadas, desangre de sus capitales, dedicación a tareas que no le son propias y una degradación operacional la han llevado a las fronteras de su quiebra técnica, pero aún aguanta este chaparrón. Emisión tras emisión, se sigue comprometiendo el futuro financiero de la empresa, con bonos pagaderos en dólares, que están engrosando una cartera de deuda que terminará agotando la capacidad de pago de la industria. No conforme con esto, se compromete su producción futura con oscuras ventas adelantadas a los chinos, a cambio de dinero fresco para sostener las necesidades ingentes del gobierno. Ahora, para ponerle una flor al postre, comenzamos a vender sus activos, incluyendo nuestra participación en las refinerías alemanas. Pdvsa tendrá que ser intervenida, más tarde o más temprano. La inercia no dura toda la vida.

Faltan dos años para las elecciones. Debajo de la alfombra no cabe más sucio. El caso Pudreval será un juego de niños en comparación con lo que viene. Agárrese duro.

@pereiralibre -

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA, ENRIQUE PEREIRA, PUDREVAL,

miércoles, 9 de julio de 2008

* MANUEL ISIDRO MOLINA ESCRIBIÓ EN ASERNE: “LA CRISIS DE ALCASA ES GRAVE”


* MANUEL ISIDRO MOLINA ESCRIBIÓ EN ASERNE: “LA CRISIS DE ALCASA ES GRAVE”

Martes, julio 08, 2008

La crisis que vive ALCASA (Aluminios del Carona, S. A.) es más grave de lo que pudiera expresarse en una breve nota informativa. Algunos de sus pagos tienen tres meses de atraso y la política de sus nuevas autoridades apuntan a su privatización tras jugosas comisiones y el desmantelamiento del proceso de autogestión que incluyó el nombramiento colectivo de gerentes y jefes de departamentos.

Los 3.276 trabajadores activos y 815 jubilados de ALCASA temen lo peor. La empresa no paga desde hace tres meses sus compromisos con las clínicas y farmacias que atienden los requerimientos del "Sistema Autogestionario de Salud", y su presidente César Aguilar, apoyado por el ministro de las empresas básicas, Rodolfo Sanz, gestiona su privatización con un "asesor", Ramón Koiffman, directivo de la Clínica Caroní y corredor de seguros, a favor, supuestamente, de "Vital Salud", empresa asociada a contratistas favorecidos por el gobernador del estado Bolívar, Rangel Gómez.

Sanz y Aguilar tendrían programados 319 despidos en ALCASA, hasta el 31 de diciembre de 2008, y quieren –dicen ellos que con apoyo del presidente Hugo Chávez- desmantelar la autogestión: de hecho, no toman en cuenta a los trabajadores y sus organizaciones sindicales y departamentales, para nada. Los atrasos en los pagos a terceros amenazan con la paralización de los servicios de transporte y alimentación.
Como "un enfermo en coma" me describieron la situación: no reúnen la junta directiva de la empresa y están adquiriendo supuestos compromisos que no están avalados legalmente; atropellan al personal experto y contratan nuevos inexpertos; no cumplen con los jubilados y pensionados que exigen la homologación de sus asignaciones con el promedio de los trabajadores activos; y "están vendiendo chatarra lomito". ¿Qué es eso?, preguntamos. "Un tronco de negocio, venden sobrantes de aluminio de alta calidad como si fuera chatarra".

Y algo más escabroso: "Quieren vender a una corredora de bolsa los Certificados Especiales de Retribución Tributaria (por exportaciones) que tiene ALCASA por un monto de Bs.F. 40.956.521", sin ser aprobado por junta directiva y con un descuento a favor de la potencial compradora de más de dos millardos de bolívares (Bs.F. 2.047.826,5).

Ah, una última perla: el ministro Rodolfo Sanz acaba de nombrar a su hermana Cruz Sanz en la presidencia del "Fondo Guayana" que maneja gigantescos recursos financieros, mientras amenaza con despedir a unos 900 trabajadores de la CVG.