BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ESTADO LARA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESTADO LARA. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de agosto de 2015

JHOTANI MEDINA, NI LA MUD NI EL PSUV TIENEN MORAL PARA ATACARSE, BARQUISIMETO, ESTADO LARA



Jhotani Medina Quintero
jhotanium@hotmail.com
@jhotanimq

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 25 de mayo de 2015

LUIS FELIPE BLANCO ITURBE, EN LOS 60 AÑOS DE LA MUERTE DE ANDRÉS ELOY, DISCURSO DE ORDEN ANTE EL ILUSTRE CABILDO DEL MUNICIPIO PALAVECINO, ESTADO LARA

Un clamor   de gratitud  se me escapa  al estar de nuevo acá en este Lara tan entrañable y por tan sensibles motivos. Andrés Eloy nos cuenta desde su tribuna parlamentaria que la casi totalidad de la población venezolana desciende  de aquellos dos centenares de hombres que  encontró Pérez  de Tolosa  cuando llegó  a El Tocuyo en 1546. De sus 60000 descendientes en 1650 se originará casi exclusivamente  la población de Venezuela. En repetidas ocasiones  se  jactó  AE de  tener la sangre de Don Damián del Barrio, que con  Losada, fueron  los primeros alcaldes de la ciudad. Por  esta razón empiezan las  raíces hondas  de su  afecto por este  “nudo vital  de la nacionalidad venezolana” como  lo llama Arturo Uslar Pietri.

Y a Barquisimeto, a la que nos unen  tantos  lazos de apego.  Una vez  caída  la dictadura que creímos la última, la primera  promoción  de bachilleres  que llevó el nombre  AEB  la celebramos acá en el viejo Hotel Nueva  Segovia.  En repetidas ocasiones, unas  junto con mi madre y  la última ya sin ella visité el  primer  Colegio Andrés Eloy Blanco que luego fuera Colegio Universitario, gracias a la devoción de la Sra. Garmendia.

Aquí el  25  de mayo de 1962 se inauguró, bajo la idónea gubernatura  del  férreo  Dr. Eligio Anzola,  miembro prominente  de la generación que hizo la democracia,    la plaza Andrés Eloy Blanco y el busto, con un hermoso discurso de  Don José Nucete  Sardi.

 Y bien, hace 60 años, en su  séptimo  año   de exilio en la Arcadia del altiplano,  un automóvil  se lo llevó de vuelta a la comarca que en sueños habitara desde niño, “la región maravillosa  del mago de la alfombra y Clavileño”. 

Dejó tras  de sí una senda límpida, material de una fábula de lo más noble  que  ha dado esta tierra a  lo largo  de una historia de inverosímiles sobresaltos.

Su abuelo, su padre, médicos e inermes, conocieron destierro o cárcel, sello con que la precursora de la independencia americana marca a sus hijos civiles  insumisos. Él mismo, sin más armas que un multígrafo, acompañó la gallarda lucha de los estudiantes  de 1928.  Y  sin ser parte de  esa generación, fue  a  dar con sus huesos a un castillo submarino, la tenebrosa fortificación de Puerto Cabello, y literalmente, con su osamenta escueta salió de ella hacia un confinamiento en los Andes venezolanos.

Su vida resume  en  un relámpago el  pasmo de nuestra historia. Marcó  con su voz  el día primero de la Creación lanzando al mar los hierros que atenazaron los pies de los soñadores de libertad durante 35 años. Fue con ello iluminado arúspice de una democracia que le debe  a él  gran parte  de lo que llegó  a ser.    Pese a no vivirla sino por escasos 13 años dejó las líneas maestras  de lo que debe ser una república al clausurar las sesiones  de  la Constituyente de 1947 , dejando entre las hojas  de la Carta Magna  “con sus cuatro pétalos abiertos ,la flor  de las cuatro libertades.” 

Salió a las calles con el  siglo XX venezolano -que como sabemos emerge de  las cavernas en 1935- ,  y en 1948 es aventado al destierro cuando la tierra  regurgitó  sus demonios en otra cuartelada que lo arrojó  al exilio definitivo. Un destierro   que cumplió con fe incólume. Sin que nada destruyera la gloria  de su sonrisa. Amortiguado por la solidaridad irrestricta del espíritu libre convocado en su dulce tierra  de préstamo.

Disculpen el sesgo de mis  palabras, pero yo cuento la historia  de un niño del éxodo, que dejó Venezuela a los 3 años y  la reencontró  a los 10.  Un cuento  hermoso, vivido a la orilla de un padre que manaba amor en las enseñanzas  de  la patria lejana y era puro agradecimiento por el albergue  de los días de intemperie. La hora de su muerte fue la hora culminante  de un exilio y en este recuento es difícil soslayar que más que una vida sin patria fue una  niñez con dos patrias.

Volviendo mis ojos al camino andado desde aquella noche  su sombra se semeja  a la efigie del Buda  al que cantara en 1923:

Por tus meditaciones  por lo que no existe

Cuando en silencio de bandada triste

poblaste de  alas blancas la angustia de la higuera

Por la eficacia de tu sufrimiento

Por la profundidad  de tu ternura

Por tu sonrisa helada  en el portento

Sereno Bhagavat  de trenza oscura

De esos  últimos días de ostracismo tengo las más  solidas memorias.  Allí transcurrieron, en paradoja los días más serenos y con cielos más claros.  Nos rodearon y absorbieron las deidades del mundo asombroso olmeca, tolteca, chichimeca y mexica, plateresco, imperial y revolucionario. Es el caudaloso y  heteróclito material de mi memoria.  

Como un inaudito presagio de su destino, el día en que se recibe de abogado esta allí el poeta azteca José Juan Tablada, y le dice “Recibe Ud. un escudo para la vida. Que este escudo no pese demasiado sobre el corazón”.

Otro augurio singular, intempestivo, acaece cuando escribe desde la cárcel al maestro José Vasconcelos, advirtiéndole  que

“ si la liberación que  ha de venir no ha de ser sino una prolongación    de nuestras clásicas danzas  de espada, preferimos seguir  acá  en la perfecta libertad  de la esperanza”

Doce años más tarde le toca escoltar a  Bolívar en  su entrada  triunfal a la Ciudad   de los Palacios, el más feliz de sus  encuentros al consagrar su estatua con una voz de resonancias épicas. Su oratoria -arte en el que alcanzó cotas soberbias-  estremece a un auditorio altísimo. La multitud es presa en la red de su elocuencia  frente al hombre del caballo de bronce que en la entrada de Chapultepec se levantaba glorioso. Uno de sus más afamados discursos:

 “ lo mas parecido a un hombre  es  su cadáver   , y si a esculpir muertos vamos , saludemos  a la muerte que hace cadáveres perfectos, pero la función de la patria  ha de ser función de vida … colocamos  la estatua de un hombre en una plaza para que dirija el tránsito de la dignidad nacional. “

Su último encuentro con el presagiado destino lo encontrará  esta vez arrojado de su  patria, a contemplarla “como al amor los viejos”. En el México que Martí  llamó Pueblo Varón , “refugio de  perseguidos que aman la libertad”, escribirá  sus versos postreros.  Allá fuimos a la escuela  sus hijos. Y a un tiempo  escuchamos las prédicas del padre, “de aquella patria más poblada en la gloria que en la tierra, que el hijo vil  se le eterniza  adentro y el hijo grande se le muere afuera”   mientras se imaginó capitán de “una balandra que soñó un gran viaje y envejeció lavándose las velas”. Consustanciados con ese polvo de México  que cuando cae en el alma ya  no se  puede quitar, como aconteciera a Malcolm Lowry. México nos dejó el espíritu anegado con los raudales que bajan por su esplendorosa historia. 

Si nunca aspiró a  galardones académicos,  la fortuna le premió con un Doctorado Honoris Causa  en  la Ilustre Universidad Michoacana  de San Nicolás  de  Hidalgo, el 9 de  mayo de 1953. De ese día feérico tengo   claro en la memoria el escenario, con  las chalupas  de los pescadores  como libélulas  balanceándose  al fondo en el idílico  y esdrújulo marco  del lago de Pátzcuaro. Y sus palabras.

“Nos dijo un moralista francés que la  generosidad no consiste tanto en dar  mucho, sino en dar a tiempo…en el caso mío la insigne  universidad michoacana me ha dado mucho y a tiempo. Mucho por la calidad del honor que me confiere.. y a tiempo, porque me deja tan ceñido a lo mejor de México que me entrega la llave de la casa, con el don de pensar en lo mexicano en forma tan señera y delicada que lo que era refugio se me viste de  patria..”

El  desenlace

Ahora viene la saga del largo viaje  de su féretro. La torpe muerte segadora lo sorprende  el día en que homenajea al compañero Alberto Carnevali caído en el cautiverio venezolano justo un año antes. Permaneció un mes en la capilla ardiente del Panteón Español, porque el precavido déspota, visitando el Perú, esperaba estar de vuelta y desalentar inciertos disturbios. La artera pluma del poeta mereció 5 años de mazmorras y por ello más cuidado habría de tenerse  con su cadáver. A la vuelta del tirano, y solo a través  de la negociación lograda por influyentes parientes, se accedió a su repatriación.  El  ataúd fue al aterrizar prácticamente arrestado, como le correspondía  a quien fuera  reo de  tan alta peligrosidad. La valiente asistencia del pueblo, las notas del himno nacional  estremecedoras en la voz de las alumnas del Colegio Santa María, llevadas  allá  por la  indómita Doña  Lola Fuenmayor,  son contundentes y tiernas  muestras  de un  amor correspondido. Los valerosos  jóvenes que alzaron su voz en el sepelio, apresados, pagando  con   cárcel la  osadía. Heroico papel que esos estudiantes  de 1955, émulos  de los de 1928, y ancestros de los  de 2014,  han jugado  en la desigual batalla por el alumbramiento de la democracia venezolana.  Después  de 25 años de celoso reposo en el camposanto familiar le fue concedida  la distinción del Panteón.  Fue  aquel entonces   el tercer domicilio del féretro errante. Su último sepelio  fue una entrada triunfal en el Olimpo. En hombros de su pueblo, del Cementerio General del Sur al Palacio Legislativo al que enalteció con su verbo de tribuno  esclarecido y donde  dejó su impronta  con la Constitución ,”el mas democrático documento  en la historia  de la nación venezolana”(Austin Mac Donald) . En el entonces sagrado  anfiteatro de las Leyes se le  recibió como a Victor Hugo en su hora. De allí a al viejo templo de la Santísima Trinidad, a la diestra del Padre  de la Patria. Desde aquel día mora en un panteón celestial, intocado, el poeta bien amado del colectivo.

Prócer y Poeta

Pero fue mucho más que eso. Fue el prócer civil por antonomasia, el lugar que reclamo yo, por encima de  sus buenos o malos modales poéticos. Embelesó al pueblo con su canto y se enorgullecía de eso. Hizo suya desde los tiempos del Castillo lúgubre la vieja frase  de La Bruyere:   “Si es necesario optar, no tengo ninguna duda. Yo quiero ser pueblo”.

A los tiernos 25 años escribió un poema a las glorias de España. Ganó un premio en un certamen continental, y fue famoso. Desde entonces ningún otro poeta ha sido tan famoso.  Como se sabe fue ungido con el sacramento de la palabra. Porque tenia  eloquentia corporis  como mandaba el romano tribuno.

Ahora vamos un poco más  atrás en el recuerdo. En 1915 se gradúa  de abogado y se va a probar suerte al Llano : le toca defender  a Doña Pancha Vásquez.

 ” arcilla para el modelado de Doña Barbara” .  Y de  aquel tiempo cuenta:

“Comenzaba  yo a ejercer en los llanos de mi tierra la profesión de abogado, oficio que debí abandonar al darme cuenta de que en mi país para ese tiempo el poder judicial era un pequeño predio del Poder ejecutivo” . 

Eso  fue hace  100 años. ¿Y habrá hoy que disimular una sonrisa?

Su figuración política dura apenas 13 años, desde que se aparece en las calles  de Caracas bautizando “Juan Bimba” al hombre del pueblo. Pronto inicia su identificación con el programa y la ideología del Partido revolucionario mexicano   durante la Presidencia del general Cárdenas ,y  su primer cargo electo es Concejal por la parroquia caraqueña de San Juan en 1937. De allí su lucha por la  reivindicación de los barrios,  su defensa  a ultranza  de la municipalidad  como el germen de la independencia americana, su alegato fervoroso  por  las autonomías municipales. Es  por ello que este acto de hoy, en que un Concejo edilicio, sea el primero en honrarlo en su sexagésimo aniversario mortal está  más lleno de   significaciones puras. El estudió el origen y el papel de los cabildos y fue especialista  en la materia. Marcará el camino de las instituciones nacientes. Diputado, Presidente de la Asamblea Constituyente y  Ministro de  Relaciones Exteriores.

La opinión mayoritaria le conoce como poeta, y solo  por  esta faceta  se le  alaba o apostrofa. La crítica académica, particularmente  acerba, le incriminó su  escasa  renovación del lenguaje poético, el facilismo,  tradicionalismo formal, el afán de encantar  al auditorio. Todo lo que  forma parte natural de una   vigilancia estricta a la evolución de la lírica. Pero también en buena parte, como ocurrió en los años  60, sirvió como blanco fácil para el ataque al gobierno del partido del que fuera  esencia. En aquella era de la violencia guerrillera, reputados literatos de la extrema izquierda prodigaron la descalificación sistemática de Gallegos y de AEB  para  atacar por mampuesto al gobierno democrático.

En su último Canto, dedicado a sus hijos y a todos los niños  del planeta cabe todo su sentimiento, toda su angustia, su estremecimiento y su legado . De él emerge como el ruiseñor de lengua cortada, callada y renacida que encarnó durante la vertiginosa singladura  de  su vida.  Mas hoy les  aseguro, después de tantos  años  escuchando infinitas loas y contados vituperios, que si hubiera de iniciar de nuevo el camino de la letras,  con menos dudas que  entonces cuando se  confesó poeta, sin duda  elegiría la opción  que  le permitió el raro  epítome de poeta popular, que sus versos  sean silabeados lentamente en tono de plegaria  por los hombres y mujeres  del común, y que tras 60 años de transfiguración su nombre aun sea alzado como una bandera.

Mucho más que la  gloria de las academias- a las cuales nunca  aspiró  y por  ende    a las que nunca fue postulado-, se definió muy temprano como un poeta  prestado a  la política a nombre de la responsabilidad del pensamiento. Se  hermanó con las causas nobles y fue siempre un desprendido paladín de las libertades.  Su  ideario, fresco aun, desde los primeros  días de juventud, con los laureles  de la fama aun florecidos se definió en “vivir es desvivirse por lo justo y lo bello”, y se acogió a lo que Trenet  llamaba poeta: “esos seres, mitad monstruo, mitad niño, que se pasan la vida garabateando versos y atrapando metáforas”. Creó para su gente un imaginario tan robusto que aun sus personajes se debaten entre la vida y la leyenda. Cualquiera puede escuchar la historia de alguien que conversó con Luz Caraballo. Que va  a despedirse de  la amada diciéndole  trémulo en sus  palabras    “...no sé si me olvidarás,  ni si es amor este miedo”,  o que ante la tragedia del niño cercano  clame “...Cuando se tiene un hijo toda risa nos cala, todo llanto nos crispa… se tiene todo el miedo del planeta.”

 Él, inopinado pintor de cielos, dotó al mundo de una pequeña y novedosa mitología,  Angelitos negros que oran y cantan en 30 idiomas regados por el mundo.

Quiero concluir estas palabras agradeciendo emocionado a este Ilustre Concejo  el recuerdo al poeta y sobretodo  la evocación de lo que significó su nombre en la denodada pugna por alcanzar la libertad, la  más vieja de nuestras  batallas y la más oportuna en esta hora adversa. Y dejo en epílogo de ellas, como en el epílogo de su vida, las de un maestro egregio de América, José Vasconcelos,  pronunciadas   ante su ataúd  hace hoy 60 años

“El hombre suele conquistar como por milagro las calidades y el esplendor  de lo sobrenatural .  Este es  el caso de Andrés Eloy Blanco que no se hizo entre nosotros pero llegó a ganar por derecho propio el ingreso en la estirpe  de los Arcángeles.  “

Muchas Gracias Señores

Luis  Felipe Blanco
luis_b2002@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

domingo, 28 de septiembre de 2008

*QUE SE MIDAN EN LIBERTADOR, CHACAO, ANZOÁTEGUI, APURE, BOLÍVAR, DELTA AMACURO, BARINAS, MIRANDA Y LARA


*QUE SE MIDAN EN LIBERTADOR, CHACAO, ANZOÁTEGUI, APURE, BOLÍVAR, DELTA AMACURO, BARINAS, MIRANDA Y LARA
CARLOS R. PADILLA L

Domingo, 28 de septiembre de 2008

Algunos candidatos de la llamada "oposición" no se han dado cuenta que a quien hay que derrotar es al oficialismo y se empeñan en una guerra pírrica entre ellos y los que tiene verdadera oportunidad de ganar unas elecciones en las cuales le va la vida democrática a Venezuela.

Algunos se basan en encuestas con datos tomados hace dos o tres meses sin reconocer, lo que es de Perogrullo, que los resultados de esas mediciones solo son validos para el momento en que fueron realizadas y que las realidades de opinión han variado sustancialmente cuando candidaturas que no fueron medidas objetivamente han tomado el cuerpo necesario para ser ganadoras ahora.

En el caso del Municipio Libertador, del cual nos ocuparemos ahora, tres candidatos se pusieron de acuerdo apara hacer una encuesta, ello fueron Stalin Gonzalez, Carlos Melo y Andres Bello. A esa encuesta, que adolece de serias inconsistencias numéricas, hace referencia Stalin Gonzalez y por la cual resulto reconocido por los otros dos como potencial candidato.

Encuestas realizadas contemporáneamente nos dicen que el único capaz de derrotar al continuismo es Claudio Fermín que aparece en esas encuestas por encima de cualquier otro candidato opositor u oficialista. Mientras Stalin Gonzalez es apoyado por un Nuevo Tiempo y por las direcciones de Acción Democrática, Copei, Alianza Bravo Pueblo, Primero Justicia, Causa R y Vanguardia Popular; Claudio Fermín es apoyado por Movimiento al Socialismo, Proyecto Venezuela, Movimiento Republicano, Unión Republicana Democrática, Fuerza de Caticaracas, Confevecinos, Piensa en Democracia, Piedra, Unidad Democrática, Nueva Fuerza Popular, Bandera Roja, miembros de movimientos vecinales y organizaciones de la sociedad civil, además de las bases de los partidos Acción Democrática, Primero Justicia, Copei, y Podemos.

Las fuerzas que apoyan a Claudio han pedido nuevas mediciones estadísticas o primarias. Ambas han sido rechazadas por otros candidatos. Claudio Fermín ha solicitado debates tanto con el candidato del oficialismo como con otros candidatos opositores, llamado que no ha sido escuchado por quienes han sido retados para esa sana y necesaria confrontación.

Como lo señalara en días pasados el dirigente del partido Visión Emergente, Cipriano Heredia, los partidos de oposición venezolanos tienen graves problemas con respecto al tratado de unidad que hicieran sobre las candidaturas para las elecciones del 23 noviembre. El "mecanismo" aplicado para estas encuestas, que según Stalin lo colocan de primero, fue aplicado entre los cogollos partidistas y sin el consenso de los electores. "Su deslealtad, desunión y exclusión desintegra, cada día más, la idea de una supuesta unidad política", dijo. Heredia confirmó públicamente los problemas de los grupos que integran la oposición venezolana con respecto a la llamada unidad de candidaturas. "Fueron 17 los firmantes del acuerdo unitario del 23 de Enero, pero ahora sólo aparecen 5 o 6 agrupaciones políticas anunciando los acuerdos unitarios sin considerar a Visión Emergente y a otras cinco o seis organizaciones políticas", comentó en esa oportunidad.

Decimos nosotros, que se olvidan esas direcciones partidistas que para ganar la Alcaldía Mayor; hasta hora detentada por Juan Barreto y aspirada por Antonio Ledezma y Aristóbulo Isturiz; hay que ganar en la Alcaldía Metropolitana que regenta Freddy Bernal y a la que aspiran Jorge Rodriguez, Stalin Gonzalez y Claudio Fermín. La Alcaldía de Libertador representa más del 60% de los votos para ganar la posición en la Alcaldía Mayor Metropolitana.

carlos.padilla.carpa@gmail.com

sábado, 23 de agosto de 2008

*MENSAJE ANTONIO CASTILLO AL PUEBLO DE LARA



*MENSAJE ANTONIO CASTILLO AL PUEBLO DE LARA

LA REBELION DE LAS COMUNIDADES


Queridos paisanos, hoy presento mi candidatura a la Gobernación de Lara con la única misión de serle útil a Dios y al pueblo. No vengo a pelear porque confrontaciones y odios entre hermanos es lo que esta dañando la moral y la esperanza de los venezolanos, tampoco vengo a negociar porque lo único que tengo es la fe en que juntos podemos levantarnos de este dolor colectivo para triunfar en la solidaridad creativa y generosa y por eso nada puedo negociar porque la fe no se negocia.

Y como no vengo a pelear ni a negociar tengo la libertad de convocar la fuerza espiritual del colectivo para trabajar por la unidad, por el respeto a la Constitución, por el apego a los valores fundantes de nuestra idiosincrasia democrática, a esas esencias populares sobre las cuales queremos construir esa Venezuela Bonita que nos ofrecieron y que no llega, ese Lara Bonito que no puede quedarse únicamente en las fachadas urbanas ni en el discurso altisonante y demagógico.

Como mi deseo es unir y no pelear puedo admitir que apoyo todos los programas sociales puestos en práctica por el Gobierno Nacional pero que no se han aplicado correctamente por los desvíos del sectarismo partidista. Quiere decir que debemos profundizar en las tareas de auxilio social que el oficialismo llama Misiones, pero lo haremos en base a la fuerza y organización comunitaria autentica. Esa dirigencia social a la cual no le hace falta ponerse una franela roja para demostrar que le es fiel a la patria y a la Constitución.

Quiero ser Gobernador para que estos programas sociales lleguen a todos sin ningún tipo de exclusión, quien quiera vestirse de rojo y trabajar por la comunidad que lo haga, pero también que los vestidos de azul, los de blanco, los de amarillo, los de negro, o como quieran andar y luchar, tengan idénticas oportunidades. Porque amigos paisanos, de eso se trata la Democracia, de que nos respetemos y dentro de ese respeto todos podamos aportar nuestras ideas y nuestro esfuerzo.

No vengo a pelear ni a negociar y por ello puedo ser franco, honesto y sincero con la gente, por eso asumo como buenas todas las iniciativas a favor del pueblo sin distingo de bandería política. No puedo pelear con nadie porque todos los partidos tienen ya sus propias peleas, pelean los partidos de gobierno y también pelean los partidos de oposición y entre tanta pelea no vemos que se estén discutiendo los reales problemas populares. Todos los días hay muertos por la inseguridad y el gobierno dice que es una matriz política creada por los medios de comunicación opositores, mientras que la oposición dice que esta inseguridad es fruto del discurso ideológico del Presidente, pero ni uno ni otros han sido capaces de abrir un debate publico sobre la manera de enfrentar y combatir esta inseguridad. Nadie le ha pedido opinión a los cuerpos policiales para saber si cuentan con suficientes funcionarios, si tienen buena dotación, patrullas, si cuentan con un buen seguro que les garantice buena asistencia medica en caso de ser heridos, si su familia quedaría cubierta económicamente en caso que pierdan la vida en un operativo. Todo esto tenemos que ventilarlo públicamente.

Pero no es solamente lo que se pueda hacer y deba hacerse en materia policial, lo cual es importante, sino lo que podemos hacer con la comunidad organizada. Existen muchas leyes que dotan de atribuciones claves a las comunidades pero no ha existido ni la inteligencia ni la intención de organizarlas en función de preservar sus vidas y sus bienes frente al drama del hampa y la inseguridad. Eso lo podemos hacer, sin necesidad de armarlos ni darles carácter represivo, sencillamente con el oído puesto en sus diagnósticos y el músculo dispuesto para la toma de acciones preventivas. Y esa pelea si la voy a dar, la pelea contra la inseguridad.

Sin pelear con los dirigentes partidistas ni negociar con nadie ofrezco mi nombre para la unidad de los larenses. No importa si nos dicen locos porque tenemos este sueño de participar en unas elecciones donde se necesitan muchos recursos económicos y nuestra candidatura no tiene ni para comprarse un megáfono, eso no importa porque tenemos la verdad y como siempre repetía uno de mis grandes maestros Iván Claudio, La Verdad os hará libres. Y libres estamos para decir lo que pensamos y sentimos sin tener previamente que consultarle a las elites políticas y económicas lo que debemos decir o lo que debemos callar. Por eso si que lo entiendan como una agresión debemos decirle a la gente que actualmente gobierna que están cometiendo los mismos errores que ellos tan duramente han criticado. Están siendo sectarios como lo fueron los partidos políticos del pasado, están siendo arrogantes y presuntuosos como lo fueron los jerarcas de la Cuarta Republica, están siendo tolerantes con la corrupción y hoy vemos como los privilegiados políticos al igual que ayer adquieren de un día para otro lujosas casas y montan en camionetas de millonarios. Y lo mas grave, igual que ayer los políticos que hoy nos gobiernan han partidizado todas las instituciones publicas que debían ser independientes, incluyendo la institución electoral.

Y esto es grave, siempre lo ha sido, pero nada ni nadie puede secuestrar la voluntad popular y como yo estoy proponiendo la rebelión de las comunidades frente a los acuerdos que buscan dominar las decisiones institucionales, propongo que estructuremos un Padrón electoral con gente de los barrios y caseríos. Pidamos asesoria y orientación a organizaciones como SUMATE, pero dejemos que el pueblo sea quien se defienda por su propia voluntad e inspirado en sus profundas convicciones democráticas.

No vengo a pelear ni a negociar, vengo a ofrecerme como una respuesta ante los dramas cotidianos del pueblo, la inseguridad, el hambre, la falta de vivienda, el sectarismo, la corrupción, el olvido y el odio que ha nacido a raíz de tanta confrontación. No soy nadie especial, sencillamente un venezolano, un larense que cuando joven andaba en alpargatas porque no tenía para comprar zapatos y que ahora le agradece a la Democracia el tener varios títulos universitarios, no para ventaja económica propia sino para pensar mejor, para tener caminos más amplios en el campo del conocimiento y la superación intelectual y espiritual.

En el mismo momento que sea juramentado gobernador de este Estado, buscaré los mecanismos presupuestarios para que nuestros hermanos policías, su sueldo base sea de 2000 Bs. F., bono especial por el bajo indica delictual en la zona que le corresponda dar protección y seguridad, H.C.M y buscar a través de los distintos alcaldes un área para construir viviendas cónsonas con la moral, la ética y dignidad del hermano policía, para que su familia se sienta persona.

A los colega docentes, adscritos a la Dirección de Educación, su sueldo base es de 3000 Bs. F. más un bono por rendimiento académico en las áreas zonales donde aparezca el mayor índice académico, en cuanto a los médicos el sueldo base es de 2500 Bs. F. y su ejercicio va a consistir en la visita de cada uno de los hogares larenses, retomando así los médicos de familia, para apoyar la medicina preventiva, nuestra familia no va a ir a los ambulatorios, al hospital, a los dispensarios, sino el médico va a llevar la palabra de Dios y la medicina preventiva y curativa.

Le hago un llamado a la rebelión de las comunidades a expandir el mensaje: “1 Bs. F. para la campaña del pueblo y para el pueblo”, saldrán a la calle los batallones de la dignidad con los potes y anunciaremos el Gran día de la colaboración del Candidato del Pueblo.

No vengo a pelear ni a negociar, vengo a darle compañía a toda esa gente que la dirigencia política ha dejado sola en mitad de sus problemas cotidianos. Si mi voz, si mi presencia, sirve para que todos miremos con solidaridad y compasión la tragedia social en la cual continúan viviendo los pobres, daré por cumplido mi cometido.

Sin peleas, sin negociaciones, aquí esta Antonio Castillo, para Dios y para ustedes, simplemente,

lunes, 11 de agosto de 2008

*ALFREDO RAMOS (LCR) SE INSCRIBIÓ PARA LA ALCALDÍA DE IRIBARREN, EN LARA (CORTESÍA EL INFORMADOR)


*ALFREDO RAMOS (LCR) SE INSCRIBIÓ PARA LA ALCALDÍA DE IRIBARREN, EN LARA (CORTESÍA EL INFORMADOR)

El dirigente sindical ofreció un gobierno incluyente, de todos para todos. Ramos contó con apoyo de 17 partidos en Barquisimeto entre ellos el del Movimiento Republicano MR

MARLA PRATO

ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL

Barquisimeto.- "En Barquisimeto existe un solo candidato y ese soy yo. El consenso mayoritario de las fuerzas democráticas de la región me convierten en el verdadero abanderado de la oposición", declaró Alfredo Ramos (La Causa R) al inscribir ayer su candidatura a la Alcaldía de Iribarren ante el CNE.

Ramos se presentó a la Junta Regional Electoral en medio de fuertes manifestaciones de apoyo, tras una caminata desde la plaza Macario Yépez hasta el liceo Federico Carmona. Le apoyaron 17 partidos, además de representaciones de consejos comunales, sindicales, gremios y personalidades de la región.

Ramos ofreció ser el alcalde de la reconciliación. "Gobernaré para las mayorías, sin exclusiones, sin resentimientos. Ahora Barquisimeto sí será de todos y para todos. Yo soy barquisimetano y quiero lo mejor para mi ciudad (...) Gobernaré para esos a quienes los actuales gobernantes no han tocado, a pesar de los inmensos recursos manejados".

Ramos destacó que la confianza que está depositando la gente en él representa un reto y un compromiso.

"Es contradictorio que un gobierno que ha manejado los más altos niveles de ingresos en la historia del país no haya podido cumplir con el pueblo".

Se refirió a la campaña que adelanta la cual se ha realizado "sin dinero, con limitaciones pero respondiendo al sentimiento del pueblo de Barquisimeto, que busca cambios sin retaliaciones".

Anunció un equipo de gobierno que estará integrado por los mejores con un perfil de alta sensibilidad social al servicio de todos y sobre todo de los excluidos. Mientras advirtió sobre su intención de iniciar su gestión con tres programas sociales dedicado a madres emprendedoras, otro de becas para estudiantes y el último de financiamiento del seguro social para aquellos trabajadores que necesiten una pensión, pero no puedan pagar lo que les falta para cobrarla.

Abordó el tema de la situación que se vive en el centro de la ciudad y especialmente en la avenida 20, a la cual pretende devolverle su valor histórico y a los trabajadores informales a quienes prometió garantizarles su seguridad social.

A los sectores económicos y productivos prometió apoyar la recuperación de las zonas industriales.

Ramos estuvo acompañado por Edgar Zambrano (AD), Macario González e Iván Aguilar, de la dirección del MAS- Lara, Henry Alviárez, de Primero Justicia, Orlando Fernández Medina y Guillermo Palacios, de OFM, además de dirigentes y bases de AD, UNT, La Causa R, Movimiento Republicano, MAS, Primero Justicia, Un Solo Pueblo, Alianza Bravo Pueblo, Solidaridad Independiente, URD, Venezuela de Primero, MIN, Democracia Renovadora, Vanguardia Popular, Partido Liberal, Movimiento Laborista, Proyecto Venezuela y OFM.

jueves, 10 de abril de 2008

*DENUNCIAN INTERVENCIÓN DE FINCAS AZUCARERAS EN LARA: “SEÑORES PROPIETARIOS DE LAS FINCAS INVADIDAS. PÓNGANSE LOS PANTALONES”

*DENUNCIAN INTERVENCIÓN DE FINCAS AZUCARERAS EN LARA: “SEÑORES PROPIETARIOS DE LAS FINCAS INVADIDAS. PÓNGANSE LOS PANTALONES”


¿HASTA CUANDO E ABUSO Y EL DESCONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS A LA PROPIEDAD PRIVADA?


¿HASTA CUANDO LOS QUE POSEEN LEGALMENTE VAN A DEJARSE USURPAR SUS DERECHOS ENTE UN PODER LEGAL QUE NO RESPONDE A LAS NORMAS ESTABLECIDAS PARA APROPIARSE INDEBIDAMENTE DE LO QUE NO LE PERTENECE?


ES HORA DE PONERSE LOS PANTALONES LARGOS DEL FEDERALISMO Y LA AUTONOMÍA, Y PASAR A LIDERAR EL DISCURSO EN DEFENSA DE LA RENTABILIDAD DEL TRABAJO Y LA TIERRA, QUE SON LA FUENTE DE LA RIQUEZA PROVINCIAL.
RECURRIR A LAS INSTANCIAS FALSO JURÍDICAS NO RESOLVERÁ EL PROBLEMA. SE QUEDARAN CON LOS CRESPOS HECHOS.


¿HABRÁ QUE LLORAR COMO DÉBILES LO QUE NO SUPIMOS DEFENDER CON LA VALENTÍA NECESARIA?


LA NOTICIA EN GLOBO VISIÓN


Caracas.- Más de 30 fincas productoras de caña de azúcar ubicadas en el valle del río Turbio, estado Lara, han sido militarizadas en las últimas horas porque serán objeto de expropiación por parte del Instituto Nacional de Tierras (INTI), reportó Globovisión.

Alfredo José Arévalo, director de la Sociedad de Cañicultores del Turbio, denunció que el INTI habla de rescate de tierras cuando en realidad se trata de una confiscación de fincas que están en plena producción y cuyos propietarios tienen la documentación que los confirma como tales.

Arévalo rechazó la "ocupación preventiva" por parte de efectivos militares, como si quienes están en las fincas fuesen delincuentes y no personas que llevan años dedicándose a la actividad agropecuaria, y aseguró que el INTI nunca se sentó a negociar con los productores.

También cuestionó la motivación gubernamental para intervenir estas tierras, que es eliminar el cultivo de caña de azúcar, cuando este rubro se ha sembrado en el valle del Turbio "desde tiempos ancestrales" y "se adapta perfectamente al sistema biológico" de la zona.

Advirtió que si estas tierras se usan para sembrar hortalizas -como dijo el presidente Chávez hace dos años- "la contaminación por vapores químicos provenientes de fertilizantes y pesticidas que se utilizan en el cultivo de estos productos serán trasladados por el viento hacia Barquisimeto".

Esta situación, agregó Arévalo, podría provocar un aumento en la incidencia de enfermedades como cáncer y de nacimientos con anomalías. "Esto no es un invento mío, está sucediendo en la población del área de Quibor por la misma razón".

Carlos Santos, uno de los propietarios de la Hacienda La Pastora, aseguró que los efectivos militares y los funcionarios del INTI les han dicho a los productores que pueden seguir trabajando, pues su presencia es sólo para asegurar las tierras y las infraestructuras.

No obstante, dijo Santos, los productores se sienten afectados tanto por la intención de confiscar sus tierras como por la incertidumbre generada por la militarización de la zona. Agregó que en los próximos días presentarán un recurso de amparo para defender sus derechos.

Por otra parte, el ex gobernador de Lara Orlando Fernández afirmó que la intervención de estas fincas es una "intimidación" al sector privado y forma parte del plan de "un gobierno que no ha abandonado, a pesar de su derrota el 2 de diciembre, el proyecto de reforma totalitaria".

Agregó que el "por ahora" era una advertencia, pues los contenidos de la reforma están aplicados por otras vías, por lo que llamó al pueblo venezolano a reaccionar. "Se está ejecutando un plan estatista al estilo cubano donde la propiedad privada no va a existir".

Alejandro Hinds R.
eluniversal.com

jueves, 3 de abril de 2008

* DOCENTES EN PIE DE GUERRA EN BARQUISIMETO (LARA – VENEZUELA): “EDUCADORES DAN CINCO DÍAS A LA ZONA EDUCATIVA PARA QUE RESPONDA A EXIGENCIAS”


* DOCENTES EN PIE DE GUERRA EN BARQUISIMETO (LARA – VENEZUELA): “EDUCADORES DAN CINCO DÍAS A LA ZONA EDUCATIVA PARA QUE RESPONDA A EXIGENCIAS”


ANTONIO VIZCAYA LORETO

• El llamado de la Zona Educativa para que los profesionales de la educación en Lara se sumaran desde este lunes a un nuevo curso de formación de 300 horas, que contempla la segunda fase de entrenamiento y familiarización con el diseño curricular, fue “la gota que derramó el vaso”.


Esto reavivó las expresiones de rechazo hacia la implantación del nuevo currículo bolivariano e hizo que los docentes marcharan como acción de protesta. La coalición sindical del Magisterio larense convocó a una caminata que partió desde la Casa Sindical del Maestro y concluyó en la Zona Educativa de Lara. Allí, los manifestantes expusieron las contrariedades del proyecto educativo y exigieron a la Zona Educativa la reconsideración de la medida, así como una mayor participación de otros sectores obviados. 23.700 educadores recibieron en el primer trimestre de 2008 el curso inicial de 40 horas. Los gremios educativos presentes en la marcha reiteraron el llamado a una consulta popular para aprobar o desaprobar el diseño curricular.

viernes, 14 de marzo de 2008

*NOTICIA EN EL INFORMADOR DE BARQUISMETO: "AMÉRICO MARTIN UNIRA A LA OPOSICION EN LARA"

Viernes 14 de Marzo de 2008

Américo Martín unirá a la oposición de Lara

Alianza de la unidad confía en el consenso

Alirio Laclé

La alianza de seis organizaciones políticas y el Comando de la Resistencia apoyan la candidatura de Américo Martín a la Gobernación del estado Lara. El abogado, escritor y ex candidato a la Presidencia de la República adelanta esta semana una agenda de trabajo en la región que incluye visita a los medios de comunicación social y una gira por varios municipios. Ayer sostuvo reuniones con dirigentes sociales y productores agrícolas de El Tocuyo en Morán. Hoy visita el municipio Crespo.

Los representantes de las organizaciones políticas Un Solo Pueblo, Movimiento Republicano, Democracia Renovadora, Fuerza Liberal, Visión Emergente y Alianza al Bravo Pueblo: Cipriano Rosales, José Carabaño, Ana de Moreno, Willian Moreno, Claret Olivo, Julio Lacruz, Hiram Masso y Egilda Gordillo, informaron que respaldan la candidatura de Willian Moreno a la Alcaldía de Crespo. Los dirigentes de la alianza nacional de la unidad consideran que la situación del país es muy delicada y les preocupa la indefinición de los partidos políticos de la oposición en procura de un consenso.

El director nacional de Un Solo Pueblo, Hiram Masso, expresó que “Américo Martín tiene una trayectoria muy limpia como hombre público y luchador social, sin ningún rechazo de los factores políticos y menos de la oposición. Martín aglutina la mayor suma de voluntades”.

Los candidatos del chavismo, incluyendo al alcalde Henri Falcón, son derrotables por la pésima gestión inconclusa en perjuicio de la ciudad convertida en un desastre en todos los sectores.
“El alcalde Falcón tendrá que rendir cuentas por la cantidad de dinero que ha manejado y la ineficiencia de su gestión, que sólo ha sido muy exitosa en el manejo de la publicidad y los espectáculos”, dijo.

martes, 29 de enero de 2008

* MR APOYA A AMÉRICO MARTÍN A LA GOBERNACIÓN DEL ESTADO LARA. EL MOVIMIENTO REPUBLICANO MR Y LANZA CANDIDATOS A LAS ALCALDIAS



* MR APOYA A AMÉRICO MARTÍN A LA GOBERNACIÓN DEL ESTADO LARA. EL MOVIMIENTO REPUBLICANO MR Y LANZA CANDIDATOS A LAS ALCALDIAS

partidos al bloque de oposiciónEl partido Movimiento Republicano lanzará sus candidatos a la gobernación, alcaldías y diputados al Consejo Legislativo, informó el secretario general, Julio La Cruz.El abogado e investigador Américo Martín, es el candidato a gobernador de Lara.Américo Martín: abogado, candidato a la Presidencia en 1978, diputado al Congreso 1978-1983, dirigente opositor venezolano, representante de la sociedad civil en la Mesa de Negociación y Acuerdos (2002) que fue creada por organismos internacionales para mediar en el terrible conflicto régimen/oposición, (que aun existe y está radicalizado), ha jugado un papel fundamental en la política de nuestro país. Estudioso de la Historia, en los últimos siete años se ha consagrado a demostrar las raíces del autoritarismo en el Hemisferio, fruto de la cual han sido sus libros. Américo Martín fundo, junto a muchos de nosotros El Movimiento Por la Democracia, una ONG que cumplió importante rol en los recientes acontecimientos nacionales. Hoy dia está vinculado a partidos democraticos y es Presidente Honorario del Movimiento Republicano MR.




Darío Conde Alcalá es el candidato uninominal para diputado al Circuito Uno del Consejo Legislativo. Se integrará, entre otros, a Elías Mubayed, presidente del Colegio de Médicos.Los candidatos a alcaldes son: En Morán, Antonio Mendoza (El Gato); Willian Moreno en Crespo; Francisco Villegas en Andrés Eloy Blanco; Antonio Claret Olivo en Urdaneta, Miguel Salas en Simón Planas y Arcadio Villegas en Palavecino.Los partidos nacionales Democracia Renovadora, Fuerza Liberal, URD, Visión Emergente y Venezuela Unida se integrarán en un solo bloque con el Movimiento Republicano para adelantar el trabajo político en las comunidades de la región, dijo La Cruz

sábado, 19 de enero de 2008

* MR APOYA A AMÉRICO MARTÍN A LA GOBERNACIÓN DEL ESTADO LARA. EL MOVIMIENTO REPUBLICANO MR Y LANZA CANDIDATOS A LAS ALCALDIAS


* MR APOYA A AMÉRICO MARTÍN A LA GOBERNACIÓN DEL ESTADO LARA. EL MOVIMIENTO REPUBLICANO MR Y LANZA CANDIDATOS A LAS ALCALDIAS

Varios partidos al bloque de oposición

El partido Movimiento Republicano lanzará sus candidatos a la gobernación, alcaldías y diputados al Consejo Legislativo, informó el secretario general, Julio La Cruz.

El abogado e investigador Américo Martín, es el candidato a gobernador de Lara.

Américo Martín: abogado, candidato a la Presidencia en 1978, diputado al Congreso 1978-1983, dirigente opositor venezolano, representante de la sociedad civil en la Mesa de Negociación y Acuerdos (2002) que fue creada por organismos internacionales para mediar en el terrible conflicto régimen/oposición, (que aun existe y está radicalizado), ha jugado un papel fundamental en la política de nuestro país. Estudioso de la Historia, en los últimos siete años se ha consagrado a demostrar las raíces del autoritarismo en el Hemisferio, fruto de la cual han sido sus libros. Américo Martín fundo, junto a muchos de nosotros El Movimiento Por la Democracia, una ONG que cumplió importante rol en los recientes acontecimientos nacionales. Hoy dia está vinculado a partidos democraticos y es Presidente Honorario del Movimiento Republicano MR.

Darío Conde Alcalá es el candidato uninominal para diputado al Circuito Uno del Consejo Legislativo. Se integrará, entre otros, a Elías Mubayed, presidente del Colegio de Médicos.



Los candidatos a alcaldes son: En Morán, Antonio Mendoza (El Gato); Willian Moreno en Crespo; Francisco Villegas en Andrés Eloy Blanco; Antonio Claret Olivo en Urdaneta, Miguel Salas en Simón Planas y Arcadio Villegas en Palavecino.

Los partidos nacionales Democracia Renovadora, Fuerza Liberal, URD, Visión Emergente y Venezuela Unida se integrarán en un solo bloque con el Movimiento Republicano para adelantar el trabajo político en las comunidades de la región, dijo La Cruz.

jueves, 10 de enero de 2008

*DARIO CONDE ALCALA DENUNCIA: “NEPOTISMO EN LA ELECCION DE NUEVAS AUTORIDADES LEGISLATIVAS EN EL ESTADO LARA”


*DARIO CONDE ALCALA DENUNCIA: “NEPOTISMO EN LA ELECCION DE NUEVAS AUTORIDADES LEGISLATIVAS EN EL ESTADO LARA”

"Sentimiento de rechazo en la Sociedad Larense , ante el inmoral
nombramiento del Diputado Luis Jonas Reyes Flores como Presidente del
Consejo Legislativo Estadal (CLE), hijo del Gobernador del Estado Luis
Reyes Reyes.Segùn la Constituciòn Nacional. los Consejos legislativos
estadales son los entes de control del Poder Ejecutivo regional. Con
èsta decisiòn , quienees se autocalificacn de revolucionarios, estan
siendo, no tan solo cìnicos, sino tambien despotas y arbitrarios. Por
primera vez en la historia republicana del Estado Lara se habìa
impuesto una figura tan cercana al gobernante de turno. De todas
formas, no es extraño èsta coinducta, cuando el propio Presidente de
la Repùblica colocò a su padre en la Gobernaciòn del Estado Barinas y
a su hermano en el Ministerio del Poder Popular para la Educaciòn..En
el seno del Consejo Legislativo lo que ocurre es puro servilìsmo, en
èsta entidad federal lo que existe es un pillaje generalizado del
tesoro nacional y regional. Soberano regalito del Dia de Reyes, le
regalò el Rey papà al Reyezuelo hijo. !Zamuro, cuidando carne.!

Autor: Dr. Darìo Conde Alcalà. Presidente Regional Lara del Movimiento
Republicano