BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ALCALDE DE LIBERTADOR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALCALDE DE LIBERTADOR. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de noviembre de 2008

*PROPUESTAS DE CLAUDIO FERMIN


Claudio Fermín se propone combatir la delincuencia organizada

El candidato a la alcaldía del municipio Libertador, Claudio Fermín, asumió el compromiso de combatir la delincuencia organizada en Caracas como tema prioritario de resultar vencedor en los comicios.Como parte de su propuesta electoral, Fermín plantea la necesidad de depurar a la Policía de Caracas y así debilitar las llamadas “mafias uniformadas”.“Hay que crear el departamento de Asuntos Internos, es decir, el policía de los policías porque hoy buena parte del tráfico de municiones, del tráfico de armas y el tráfico de drogas está directamente permitido por la complicidad de un grupo de policías inescrupulosos, corrompidos”, aseveró.Fermín cree que la prevención es necesaria para evitar la delincuencia en el país y para ello propone un programa de ocupación positiva del tiempo libre y así garantizarle a los adolescentes una actividad productiva que los aleje de la criminalidad.



Claudio Fermín asegura que desarrollará programa para los jóvenes


El aspirante a la alcaldía de Libertador, Claudio Fermín, aseguró que su mayor preocupación es el equipamiento de los barrios para permitir mejor vida a cientos de miles de ciudadanos.“El agua llega una vez al mes. No hay alumbrado, no hay cloacas, no hay vialidad y las caminerías son muy precarias. Así que equipar a los barrios de servicios públicos, a centenares de personas es para mi un compromiso mayor”.Luego de un recorrido por el barrio Nuevo, La Cumbre y otros sectores de la parroquia Antimano, el dirigente político insistió en la necesidad de desarrollar programas estratégicos para la atención y ocupación de los jóvenes en diferentes actividades deportivas y culturales.



Claudio Fermín promete implementar un programa de prevención del delito


El candidato a la alcaldía de Libertador, Claudio Fermín, dice que impulsará un plan para que los niños de las barriadas ocupen su tiempo libre, como parte de un programa de prevención del delito. El dirigente político de oposición aseguró que la integridad personal de los ciudadanos será una de sus prioridades de resultar vencedor en las elecciones de noviembre.Durante un recorrido por la parroquia Santa Rosalía, Fermín señaló que “la gente no puede entender cómo con tantos equipos, instalaciones, tribunal, el Gobierno haga casi nada por la vida de la gente, ese es el drama de la ciudadanía y yo como alcalde lo tengo bien entendido”.Asimismo, aseguró que los caraqueños contarán con la alcaldía de Libertador en la orientación de sus hijos para alejarlos del delito, “quiero anunciar el mas agresivo y positivo programa de ocupación del tiempo libre, que nuestros niños puedan tener un cordón de protección, que pertenezcan a estudiantiles, equipos deportivos”.El aspirante a la alcaldía de Libertador considera que los partidos que aún no lo respaldan deben entender que su opción tiene eco en sectores populares y dijo que continuará con su campaña en las barriadas.



Claudio Fermín promete luchar por la juventud venezolana


El candidato a la alcaldía de Caracas, Claudio Fermín, prometió luchar por la juventud del país si resultara vencedor en las elecciones regionales del próximo 23 de noviembre. Con la premisa que los jóvenes y los niños son “el futuro de Venezuela”, el dirigente político de oposición recorrió las calles del barrio "La Cruz" de Carapita, en Caracas allí habló con los vecinos de este sector y escuchó los problemas que los aquejan.Fermín señaló que “si nuestros niños y nuestros jóvenes tuviesen más atención, en empleo, en cupo estudiantil, en deporte, en cultura, en afecto por parte de sus padres y de las autoridades, yo estoy convencido que eso nos permitiría hacer un cordón sanitario para que esas nuevas generaciones de jóvenes no caigan en el delito, eso es un sentimiento y ese es un compromiso que hago en Caracas".

domingo, 28 de septiembre de 2008

*QUE SE MIDAN EN LIBERTADOR, CHACAO, ANZOÁTEGUI, APURE, BOLÍVAR, DELTA AMACURO, BARINAS, MIRANDA Y LARA


*QUE SE MIDAN EN LIBERTADOR, CHACAO, ANZOÁTEGUI, APURE, BOLÍVAR, DELTA AMACURO, BARINAS, MIRANDA Y LARA
CARLOS R. PADILLA L

Domingo, 28 de septiembre de 2008

Algunos candidatos de la llamada "oposición" no se han dado cuenta que a quien hay que derrotar es al oficialismo y se empeñan en una guerra pírrica entre ellos y los que tiene verdadera oportunidad de ganar unas elecciones en las cuales le va la vida democrática a Venezuela.

Algunos se basan en encuestas con datos tomados hace dos o tres meses sin reconocer, lo que es de Perogrullo, que los resultados de esas mediciones solo son validos para el momento en que fueron realizadas y que las realidades de opinión han variado sustancialmente cuando candidaturas que no fueron medidas objetivamente han tomado el cuerpo necesario para ser ganadoras ahora.

En el caso del Municipio Libertador, del cual nos ocuparemos ahora, tres candidatos se pusieron de acuerdo apara hacer una encuesta, ello fueron Stalin Gonzalez, Carlos Melo y Andres Bello. A esa encuesta, que adolece de serias inconsistencias numéricas, hace referencia Stalin Gonzalez y por la cual resulto reconocido por los otros dos como potencial candidato.

Encuestas realizadas contemporáneamente nos dicen que el único capaz de derrotar al continuismo es Claudio Fermín que aparece en esas encuestas por encima de cualquier otro candidato opositor u oficialista. Mientras Stalin Gonzalez es apoyado por un Nuevo Tiempo y por las direcciones de Acción Democrática, Copei, Alianza Bravo Pueblo, Primero Justicia, Causa R y Vanguardia Popular; Claudio Fermín es apoyado por Movimiento al Socialismo, Proyecto Venezuela, Movimiento Republicano, Unión Republicana Democrática, Fuerza de Caticaracas, Confevecinos, Piensa en Democracia, Piedra, Unidad Democrática, Nueva Fuerza Popular, Bandera Roja, miembros de movimientos vecinales y organizaciones de la sociedad civil, además de las bases de los partidos Acción Democrática, Primero Justicia, Copei, y Podemos.

Las fuerzas que apoyan a Claudio han pedido nuevas mediciones estadísticas o primarias. Ambas han sido rechazadas por otros candidatos. Claudio Fermín ha solicitado debates tanto con el candidato del oficialismo como con otros candidatos opositores, llamado que no ha sido escuchado por quienes han sido retados para esa sana y necesaria confrontación.

Como lo señalara en días pasados el dirigente del partido Visión Emergente, Cipriano Heredia, los partidos de oposición venezolanos tienen graves problemas con respecto al tratado de unidad que hicieran sobre las candidaturas para las elecciones del 23 noviembre. El "mecanismo" aplicado para estas encuestas, que según Stalin lo colocan de primero, fue aplicado entre los cogollos partidistas y sin el consenso de los electores. "Su deslealtad, desunión y exclusión desintegra, cada día más, la idea de una supuesta unidad política", dijo. Heredia confirmó públicamente los problemas de los grupos que integran la oposición venezolana con respecto a la llamada unidad de candidaturas. "Fueron 17 los firmantes del acuerdo unitario del 23 de Enero, pero ahora sólo aparecen 5 o 6 agrupaciones políticas anunciando los acuerdos unitarios sin considerar a Visión Emergente y a otras cinco o seis organizaciones políticas", comentó en esa oportunidad.

Decimos nosotros, que se olvidan esas direcciones partidistas que para ganar la Alcaldía Mayor; hasta hora detentada por Juan Barreto y aspirada por Antonio Ledezma y Aristóbulo Isturiz; hay que ganar en la Alcaldía Metropolitana que regenta Freddy Bernal y a la que aspiran Jorge Rodriguez, Stalin Gonzalez y Claudio Fermín. La Alcaldía de Libertador representa más del 60% de los votos para ganar la posición en la Alcaldía Mayor Metropolitana.

carlos.padilla.carpa@gmail.com

domingo, 21 de septiembre de 2008

*QUE SE MIDAN EN LIBERTADOR, CHACAO, ANZOÁTEGUI, APURE, BOLIVAR, DELTA AMACURO, BARINAS Y LARA.


*QUE SE MIDAN EN LIBERTADOR, CHACAO, ANZOÁTEGUI, APURE, BOLIVAR, DELTA AMACURO, BARINAS Y LARA.

Carlos R. Padilla L.

Algunos candidatos de la llamada “oposición” no se han dado cuenta que a quien hay que derrotar es al oficialismo y se empeñan en una guerra pírrica entre ellos y lo que tiene verdadera oportunidad de ganar unas elecciones en las cuales le va la vida democrática a Venezuela.
Algunos se basan en encuestas con datos tomados hace dos o tres meses sin reconocer, lo que es de Perogrullo, que los resultados de esas mediciones solo son validos para el momento en que fueron realizadas y que las realidades de opinión han variado sustancialmente cuando candidaturas que no fueron medidas objetivamente han tomado el cuerpo necesario para ser ganadoras ahora.

En el caso del Municipio Libertador, del cual nos ocuparemos ahora, tres candidatos se pusieron de acuerdo apara hacer una encuesta, ello fueron Stalin Gonzalez, Carlos Melo y Andres Bello. A esa encuesta, que adolece de serias inconsistencias numéricas, hace referencia Stalin Gonzalez y por la cual resulto reconocido por los otros dos como potencial candidato.

Encuestas realizadas contemporáneamente nos dicen que el único capaz de derrotar al continuismo es Claudio Fermín que aparece en esas encuestas por encima de cualquier otro candidato opositor u oficialista. Mientras Stalin Gonzalez es apoyado por un Nuevo Tiempo y por las direcciones de Acción Democrática, Copei, Alianza Bravo Pueblo, Primero Justicia, Causa R y Vanguardia Popular; Claudio Fermín es apoyado por Movimiento al Socialismo, Proyecto Venezuela, Movimiento Republicano, Unión Republicana Democrática, Fuerza de Caticaracas, Confevecinos, Piensa en Democracia, Piedra, Unidad Democrática, Nueva Fuerza Popular, Bandera Roja, miembros de movimientos vecinales y organizaciones de la sociedad civil, además de las bases de los partidos Acción Democrática, Primero Justicia, Copei, y Podemos.
Las fuerzas que apoyan a Claudio han pedido nuevas mediciones estadísticas o primarias. Ambas han sido rechazadas por otros candidatos. Claudio Fermín ha solicitado debates tanto con el candidato del oficialismo como con otros candidatos opositores, llamado que no ha sido escuchado por quienes han sido retados para esa sana y necesaria confrontación.

Como lo señalara en días pasados el dirigente del partido Visión Emergente, Cipriano Heredia, los partidos de oposición venezolanos tienen graves problemas con respecto al tratado de unidad que hicieran sobre las candidaturas para las elecciones del 23 noviembre. El “mecanismo” aplicado para estas encuestas, que según Stalin lo colocan de primero, fue aplicado entre los cogollos partidistas y sin el consenso de los electores. “Su deslealtad, desunión y exclusión desintegra, cada día más, la idea de una supuesta unidad política”, dijo.
Heredia confirmó públicamente los problemas de los grupos que integran la oposición venezolana con respecto a la llamada unidad de candidaturas. “Fueron 17 los firmantes del acuerdo unitario del 23 de Enero, pero ahora sólo aparecen 5 o 6 agrupaciones políticas anunciando los acuerdos unitarios sin considerar a Visión Emergente y a otras cinco o seis organizaciones políticas”, comentó en esa oportunidad.
Decimos nosotros que se olvidan esas direcciones partidistas que para ganar la Alcaldía Mayor; hasta hora detentada por Juan Barreto y aspirada por Antonio Ledezma y Aristóbulo Isturiz; hay que ganar en la Alcaldía Metropolitana; que regenta Freddy Bernal y a la que aspiran Jorge Rodriguez, Stalin Gonzalez y Claudio Fermín. La Alcaldía de Libertador representa más del 60% de los votos para ganar la posición en la Alcaldía Mayor Metropolitana.

jueves, 18 de septiembre de 2008

*FERMÍN SOLICITÓ A STALIN RETIRAR CANDIDATURA A LA ALCALDÍA DE CARACAS


EL UNIVERSAL
CARACAS, jueves 18 de septiembre, 2008
*FERMÍN SOLICITÓ A STALIN RETIRAR CANDIDATURA A LA ALCALDÍA DE CARACAS

03:22 PM Caracas.- El candidato a la Alcaldía Libertador, Claudio Fermin, en rueda de prensa, solicitó a Stalin González que retire su candidatura por el bien de la oposición. "El sabe que no está preparado para ser el jefe del gobierno municipal, que no es su momento, que ser alcalde de Caracas es un problema serio",

Resaltó que como candidato independiente tiene el apoyo firme de 12 organizaciones políticas que inscribieron su candidatura, "he logrado en corto tiempo el respaldo de la mayor cantidad de organizaciones políticas, es hora de rescatar Caracas de la orfandad en que se encuentra".

Reconoció el esfuerzo que otras candidaturas han hecho para lograr acuerdos y entendimiento entre las diferentes direcciones políticas de los principales partidos de oposición, y destacó que algunas de las tarjetas que han respaldado a otros candidatos no cuentan con el apoyo de sus bases, según nota de prensa del comando de campaña del candidato.

"Las bases de AD están conmigo, las bases y la dirigencia socialcristiana me han manifestado su respaldo, dirigentes muy valiosos y con mucho futuro en la ciudad, militantes de Primero Justicia me respaldan y las bases y la dirección del partido Podemos de Caracas también me respaldan", dijo Fermín.

Anunció su compromiso con todas las organizaciones que lo acompañan y respaldan a ser el candidato de los sectores populares, de las barriadas desasistidas y de la unidad popular, "es la propuesta que vamos a llevar hasta el próximo 23 de noviembre victoriosamente".

Claudio Fermín invitó a todos los sectores contrarios a la gestión del oficialismo a hacer una campaña electoral que le rinda cuenta a los ciudadanos mediante la promoción de foros, encuentros y debates para contrastar propuestas. "Invito a Jorge Rodríguez, si es que no lo cambian y a los demás que queden inscritos a que vayamos al debate. Yo le ofrezco a los caraqueños una alcaldía que funcione, una ciudad donde haya calidad de vida, tolerancia y capacidad profesional", finalizó.