BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ECONOMICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ECONOMICA. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de julio de 2015

JEAN PASQUALI, DEL PLAN A LA ACCIÓN

Venezuela está pasando por una crisis económica y social reconocida internamente y en el exterior; tanto por los factores gubernamentales, como por el resto de la sociedad. No todos los factores coinciden con las causas que la determinaron y, comúnmente, se habla de una polarización política. Visto que los múltiples ensayos hechos para controlarla no han logrado resultados favorables hasta el momento, una importante oficina gubernamental ha contratado una empresa internacional de renombre; de aquellas que se dedican al análisis de organizaciones, hacer diagnósticos, y presentar sugerencias y recomendaciones.

La empresa seleccionada fue la Intelligent Organizational Solutions (IOS—Soluciones Inteligentes para Organizaciones, en castellano). Las tareas que le fueron encomendadas son: 1. Averiguar cuáles son las áreas que el gobierno debería atender con prioridad a fin de solucionar los problemas más importantes, según la percepción de la ciudadanía y 2. Presentar acciones que, con recursos y medios con que ya cuenta el país, permitan su recuperación económica y social. Se ha firmado un contrato por el valor de 5 millones de US$ e IOS se ha comprometido a entregar su informe en el término de 2 meses.

Esta es una iniciativa particularmente interesante ya que introduce una nueva forma de ver el problema, hecha por profesionales cuya especialidad es darle una visión informada e imparcial a gobiernos, corporaciones, inversionistas, grupos de investigación, asociaciones profesionales, centrales obreras, partidos políticos, cámaras de comercio etcétera.

La primera acción que emprendió IOS fue determinar la percepción de la ciudadanía, para lo cual utilizó los servicios de tres compañías encuestadoras locales. La metodología utilizada no fue la de seleccionar una respuesta entre un determinado número de posibilidades. Consistió en solicitar por escrito u oralmente respuestas a la pregunta:

¿A su juicio, cuales son las cinco áreas o acciones que deberían atenderse para resolver los principales problemas suyos o de su familia?

IOS recibió los resultados de esta encuesta que, según sus características, permite o estima un error estadístico de más o menos el 4 por ciento (unas 2000 personas). Las cuatro áreas o acciones seleccionadas por la ciudadanía fueron: 

1. Mejorar la seguridad de las personas en sitios públicos y privados; 

2. Ofrecer a sus hijos una educación excelente, de acuerdo a sus capacidades, vocación e inclinaciones; 

3. Seleccionar para cargos públicos entre las personas de su confianza—no entre los candidatos seleccionados por los partidos políticos— y poder salir de ellos tan pronto cómo no respondan a la confianza depositada en ellos; y 

4. Hacer lo posible para la creación de abundantes empleos o actividades productivas que resulten en ingresos suficientes para cubrir, por lo menos, las necesidades básicas de la familia.

Por arte de la comunicación libre relacionada con los deseos de los ciudadanos, se ha descubierto que no hay polarización política en el pueblo, es decir, considerando a toda la población. La aparente polarización y enfrentamiento sólo puede existir en una minoría que la ha inventado.

Con estos resultados IOS se dirigió a la oficina gubernamental (OG) que la contrató para asegurarse de que estuviese conforme con los resultados obtenidos para la primera tarea que le fuese encomendada. La OG decidió que, por sus implicaciones, los resultados requerían de una ampliación y una confirmación. La IOS propuso una encuesta que permitiese un error inferior al 1 por ciento y que explorase diferencias dentro de la sociedad, como lo son: Entre hombres y mujeres, pueblos y ciudades, personas que viajan en autobús y las que viajan en carro, estudiantes universitarios y obreros de fábricas, empleados del gobierno y empleados del sector privado, sectores que tradicionalmente han favorecido con su voto a los partidos de gobierno y sectores que han hecho lo contrario, individuos que dan su respuesta por correo electrónico y aquellos que lo hacen por planilla o verbalmente (unas 20.000 personas). 

Esta ampliación del trabajo introdujo cambios metodológicos en el levantamiento de la información y más trabajo para interpretarla. Se negoció un costo adicional de 2 millones de US$ y se comenzó el trabajo.

Los resultados de campo de esta segunda fase han sido recibidos e interpretados y las cuatro áreas o actividades previamente seleccionadas por la ciudadanía fueron confirmadas en su totalidad. Debido a la claridad de la respuesta se concluyó que no hay polarización política en la gran mayoría del pueblo. Venezuela es un conglomerado unido, con problemas comunes que deben ser atendidos y resueltos. Por la amplitud de la encuesta, más que una aspiración común, la atención de estas áreas es un mandato. No tiene la fuerza legal de un resultado electoral formal, pero casi.

La transformación de esos deseos, aspiraciones y mandatos en una ejecución práctica es una tarea compleja que requiere de un plan que incorpore políticas y proyectos de manera armónica. Por manera armónica se entiende que exista un balance entre los fondos disponibles y las inversiones que se consideren prioritarias. Se requieren, por lo menos tres tipos de sub-planes: 

1. De emergencia, a muy corto plazo, para eliminar o reducir gastos de baja prioridad y asistir a la población desvalida; 

2. De mediano plazo, para adaptar la institucionalidad gubernamental al nuevo reto y para fomentar la productividad; y 

3. De largo plazo, para ordenar el desarrollo de proyectos de mayor magnitud, como el cambio del sistema educativo (su implementación toma del orden de 30 años—Sahlberg, Pasi, 2011), la distribución más racional de la población, la evaluación sistemática de los recursos naturales del país y similares.

¿Existe actualmente un plan de esa naturaleza? La respuesta es NO. Si lo hubiese ya lo conoceríamos todos. ¿Porque no existe ese plan? Probablemente porque ni el gobierno, ni los partidos políticos están en la capacidad de elaborarlo. ¿Habrá alguien que pueda tomar la iniciativa de organizar la construcción de ese plan y llevarlo a feliz término o, por lo menos, hasta una primera versión?

La IOS ha encontrado que las Academias Nacionales, con la participación de algunos miembros de universidades, institutos de investigación, colegios profesionales, organizaciones gremiales, y algunos individuos conocidos por su experticia o visión, representan recursos con que cuenta Venezuela y que podrían ser utilizados convenientemente para esa tarea. No se requiere participación foránea.

Los miembros de las Academias Nacionales han llegado a ellas gracias al reconocimiento de sus extraordinarios y continuos aportes en sus respectivas áreas. Este hecho le asegura a la población un alto grado de competencia, dedicación y criterio. Sus currículos, ciertamente, no tienen nada que envidiarles, por ejemplo, a los de Presidentes, Ministros, Asambleístas y Magistrados.

Es muy favorable así mismo que las Academias Nacionales, tanto de forma individual como de manera asociada, han venido expresado su criterio sobre temas de importancia nacional, indicando así, no sólo su capacidad, sino también su probable disposición para aceptar el reto que representa liderar ese plan (http://acienpol.org.ve/cmacienpol/Resources/Pronunciamientos/PRONUNCIAMIENTO%20DEL%20COMITE%20INTERACADEMICO%20SECTOR%20UNIVERSITARIO%20REV.pdf ).

La sola existencia de un plan, que debe ser expuesto al conocimiento y observaciones de la población, inyecta conocimientos y esperanzas a la ciudadanía, que tanta falta hace para que ésta le dé su apoyo y colaboración. De hecho, la ciudadanía vería como sus aspiraciones están siendo, no sólo tomadas en cuenta, sino que la ciudadanía se estaría transformando en el líder de la sociedad que, de esa forma, podría ser una verdadera democracia. En el libro El Ciudadano Toma Su Lugar: El Gobierno Mejora y la Sociedad Florece se desarrolla un sistema de comunicación masiva, fundamentado en las modernas técnicas de comunicación y en la inteligencia colectiva. Este sistema puede asistir a una expresión continua de las aspiraciones y aportes ciudadanos. ¿Qué gobierno o que partes de la sociedad no estarían deseosos de apoyar el logro de las aspiraciones de los ciudadanos, el financiamiento y la pronta elaboración de ese plan?

La IOS ya ha preparado un borrador de su informe final; tiene 313 páginas. Está en el proceso de compaginación de los anexos con los datos, los tratamientos estadísticos detallados y las ilustraciones de soporte. Presentará los 100 ejemplares empastados del informe final, junto con los anexos en forma de disco compacto, el próximo jueves 31 de septiembre.

Me siento como si le hubiese ahorrado a mi país 7 millones de US$.

Jean Pasquali
38jcaj@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 21 de marzo de 2015

JOSÉ ANGEL BORREGO, GUERRA “VIRTUAL”, UTOPÍAS

Maduro declaró la guerra. O mejor, las guerras. Internamente fustigó la guerra económica contra los empresarios. ¿O no es guerra la persecución, la confiscación de empresas, la negativa a venderles dólares y tantas agresiones diarias al empresariado productivo?

Eso es una arremetida hostil y por tanto (lo dijimos hace algún tiempo) los empresarios, hasta la coronilla, respondieron al hostigamiento con hostilidades. Maduro denunció la guerra mediática, pero él la declaró, acorralando a los medios hasta obligarlos a vender. No permitiéndoles acceso al papel y cerrando emisoras y televisoras. También en este caso recibe respuestas idóneas de quienes no le temen.

Y ahora le declaró la guerra a Estados Unidos. No fue al contrario. Estados Unidos no ha afectado un centímetro cuadrado de nuestra soberanía. Actúa en su territorio según sus propias leyes. Venezuela ni ningún país puede interferir en las posturas propias de aquél país.

Pero Maduro, dado que Obama no quiere recibirlo, ha llevado la querella al terreno personal. Quiso que Samper fungiera de interface pero Samper tiene la visa cancelada y ni siquiera como diplomático de Unasur puede ingresar a territorio norteamericano. Esa es otra decisión soberana de aquella nación.

¿Qué buscan en USA los enemigos de USA?

Es extraño, como lo es también que altos funcionarios de este gobierno posean inmuebles de lujo en el “Imperio” y fortunas en bancos gringos. Si uno fuera Maduro estaría agradecido de Obama por haber destapado la olla podrida de sus compañeros de partido y aprovecharía para controlarlos como hacía Chávez.

De esa forma Maduro se habría desprendido del bastión que lo acosa en el PSUV maniatado por Diosdado con casi todo el generalato. ¿Por qué no actuó en esa dirección? ¿Solidaridad automática o complicidad obvia?

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 22 de febrero de 2015

FRENTE DE ENTENDIMIENTO NACIONAL, INVITACION, ANALISIS DE LA VENEZUELA POLITICA, ECONOMICA, SOCIAL Y ETICA, PONENTE MIGUEL SALAZAR



Jesus Cabezas
f.entendimiento.n@gmail.com
@echale_cabeza


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 22 de enero de 2015

ENRIQUE MELÉNDEZ, UNA GUERRA PERDIDA

ENRIQUE MELÉNDE
La verdad es que a esta gente no le da pena seguir apelando a ese argumento de la guerra económica, supuestamente, lanzada por la derecha reaccionaria venezolana, para justificar la precaria situación que vivimos los venezolanos; porque si es así, entonces han sido derrotados: las colas en las puertas de los abastos ahora se han hecho en forma más masiva y permanente; mientras han invadido otros terrenos, como son las farmacias.                                                                                              
Yo recuerdo hace años; cuando se comenzaron a manifestar los primeros síntomas del desabastecimiento, como dato a seguir, que a uno le advertían en las farmacias que, por ejemplo, la crema de afeitar; que era de consumo masivo, iba a desaparecer; porque se importaba de Colombia; no iba a haber más dólares para el producto; entre tanto, la empresa fabricante en el país se había ido con los primeros rebuznos de Chávez.
                                                                                             
Pone usted la vista en uno de los periódicos oficialistas, y allí se lee que en determinada región de Trujillo fue descubierta cualquier gran cantidad de lotes de pañales, acaparados en unos galpones de inmensas dimensiones, como para abastecer a Venezuela por un año de este producto; siendo la empresa dueña de los galpones la única autorizada, para importar este pañales, y a partir de allí la nota se caía en interpretaciones acerca de lo implacable de la guerra económica; que más parecía un editorial, que una nota periodística, y como es costumbre en la línea noticiosa de todos estos periódicos: Vea, Correo de Orinoco, CCS.
                                                                                             
Si algo caracteriza al imaginario del venezolano es que tiende a exagerar las cosas demasiado; un poco eso que se conoce como realismo mágico. Lo más probable es que aquellos galpones, repletos de pañales, lo que contenían era el inventario de una cadena de tiendas; que su dueño los tenía allí a punto de ser distribuido en las diversas sucursales de su empresa; pero como este es un gobierno que es más cacique que los demás; le picó adelante y lo acusó de ser un mafioso, en ese sentido; es decir, como cuando el más guapo le calla la boca al más débil, achacándole una infamia. ¿No ha llegado Maduro prometiendo que mañana se reúne con mayoristas y distribuidores de alimentos? ¿No culpa a los empresarios de esconder la comida?

Es aquí donde uno ve que todo régimen demagógico y de terror no deja de valerse de esta práctica; desde que se inició en Francia bajo la dictadura de Robespierre, y entonces mercancía, que, supuestamente, se detectaba en estas condiciones, se decomisaba, como hace este gobierno, y luego era donada a la gente más pobre; lo cual vuelve aún mucho más maquiavélico el asunto; porque estás ganando banderas a través de un infundio, de una estocada contra tu prójimo, sin ningún respeto por su condición humana, y hasta muchas veces uno piensa que el gobierno se ha compuesto, previamente, con el supuesto acaparador, y le ha comprado de antemano dicha mercancía, antes de armar el escenario para el show.

 “Verdaderamente, tú exageras”, le suelen decir las madres francesas a un muchacho llorón en plena calle. ¿No peca de eso Villeguitas cuando dice que las colas están infiltradas por gente de la oposición? Vagos que encuentra la MUD por la calle, y entonces les paga plata, para que estén allí, y de paso adquieran los productos, que están liquidando a precios de gallina flaca; para luego revenderlos en los puestos de buhonería a un precio muchísimo mayor. ¿Sabrá Villeguitas de lo que es hacer una cola? A Villeguitas todo se lo sirven. Anda en carro con chofer. Tiene acceso a Miraflores, y entonces a sentarse a tomarse un café con el presidente, y mientras le imparte el orden del día; cuentas que rinden los ministros.

Pero Villeguitas se siente como si estuviera en una cola, y que un escuálido le está calentando el oído; está acechando a la gente para que procedan al saqueo, como acaba de ocurrir con un Bicentenario de quién sabe qué ciudad; lo cierto es que allí no valió la fuerza del orden público, y que fue lo que, cierto sentido, llevó al gobierno a poner a la guardia nacional de custodia de estas colas; porque allí está contenida una bomba de tiempo, y ya se han dado casos de violencia en las mismas; gente que se agarra a trompadas por un paquete de harina de maíz; tiros, y que han habido; incluso, hay el vivo de los vivos, y entonces ese no hace cola ni nada, sino que está al acecho en la entrada del establecimiento, para al más pendejo arrebatarle lo comprado, después de haber estado el cristiano unas dos horas en una cola; aparte de los números que le ponen a la gente en los brazos; algo que utilizaban los nazis para humillar a los judíos; pero para Villeguitas la cola es una concha de ajo, y por eso es que, a su juicio, hay escuálidos haciendo masa humana allí, para que las cosas se vean peores de lo que son.
                                                                                             
Gente que abandona los puestos de trabajo, para estar en la cola, y ya se da el caso de negocios vacíos; porque todo el personal se ha ido a hacer una cola. Es decir, la cola es un fenómeno que ha sido incitado por el temor a quedarme con las despensas vacías; de modo que si yo veo que hay una cola, que no está muy larga, y si me dicen que la misma es para comprar jabón de baño; así yo tenga en mi casa, yo me quedo porque abrigo el temor de la escasez, y lo que ha tornado un círculo vicioso lo que los economistas conocen como la microeconomía. Una vecina dice:
                                                                                             
-Si a mi casa la allanan, allá sí van a encontrar la comida acaparada.
                                                                                             
Así están todos los hogares de Venezuela, y que es lo que esta gente del gobierno no quiere ver o le resbala, mejor dicho, porque ese es el modelo sobre el cual ellos han anidado un nivel de vida, y que espera que uno se los arrebate, habida cuenta de que todas las instituciones están en sus manos, y si hay que ganar, haciendo trampa, dale…
                                                                                                      
Enrique Melendez O.
melendezo.enrique@yahoo.com
@emelendezo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 8 de diciembre de 2014

ADOLFO R. TAYLHARDAT, CON LAS TABLAS EN LA CABEZA

ADOLFO R. TAYLHARDAT
Ante la grave situación  fiscal y  económica, e inevitablemente política, que genera para nuestro país la vertiginosa caída de los precios del petróleo, el régimen emprendió una cruzada para detenerla. El gobierno chavo-madurista se ha acostumbrado a contar con un precio de US $ 100 para el barril de petróleo y a pesar de que reiteradamente el ilegítimo ha estado  afirmando que la depreciación  de nuestro principal recurso natural y actualmente la única fuente de divisas no hace ningún daño porque supuestamente el gobierno cuenta con recursos suficientes para satisfacer sus necesidades, el país sufre ya las consecuencias de la  falta de previsión para protegernos de la merma de ingresos de moneda extranjera.

Ahora el régimen sufre las consecuencias de haber eliminado el Fondo de Inversiones sustituyéndolo con una serie de fondos piratas que para lo único que han servido es para ser usados como caja chica del régimen (no tan chica porque las sumas extraídas nunca han bajado del centenar de millones) para sustentar en lo interno, sus políticas demagógicas y populistas y para comprar lealtades en lo internacional. 

Ante la vertiginosa caída del precio del dólar y con vista a la conferencia de la OPEP que tendría lugar en Viena, el régimen decidió lanzar una campaña para lograr que la organización retirara del mercado dos millones de barriles diarios. Había necesidad, entonces, de procurar alinear otros países petroleros en los esfuerzos chavo-maduristas de frenar la caída del precio mediante la reducción de la producción OPEP. Esa misión imposible la emprendió el vice-presidente del consejo de ministros para el área económica,  ex- presidente de PDVSA, ex-ministro de petróleo y minería, hoy Canciller. Su gestión comenzó con dos importantes países petroleros, no miembros de la OPEP, México y Rusia. El primero se cuadró con Ramírez pero el segundo no comulgó con la preocupación venezolana a pesar de que la depreciación del petróleo le afecta también seriamente. Por supuesto que desde el primer momento el régimen contó con el ciego e incondicional pero irrelevante  apoyo del Ecuador, también  miembro de la OPEP, productor y exportador marginal. Chavista, por demás.

Como experto petrolero él debía saber, por lo menos, que  si bien la baja de los precios perjudica a algunos países, particularmente al nuestro por el desbarajuste económico en que se encuentra,  es ventajosa para la OPEP. Además, la crisis económica y financiera que vive el país no es consecuencia de la baja del precio. Existe desde mucho antes, resultado de la incompetencia y falta de previsión del régimen. El retiro del mercado  de dos  millones  de barriles diarios como buscaba el régimen Venezuela, podía contribuir a frenar la caída del precio pero  también favorecería a los productores de petróleo  que compiten con el petróleo OPEP. Un ejemplo de esa situación es el caso del petróleo canadiense extraído de arenas superficiales que necesita un precio de 85 dólares el barril para ser rentable.

El ilegítimo ha acusado al “imperio” de conspirar contra Venezuela con su producción de petróleo de esquistos. Parece ignorar, por una parte, que el Gobierno norteamericano no produce petróleo y por la otra, que su extracción de los esquistos resulta muy cara, lo que significa que el aumento del precio  del barril favorece la venta de ese tipo de petróleo y la producción de petróleos caros extra-OPEP.  Esto lo dijo claramente en Viena el Ministro de Petróleo de Arabia Saudita: “Si la OPEP recorta su producción para hacer subir el precio, el crudo no-OPEP con toda seguridad lo remplazará”    

Terminada la reunión de Viena el ministro de petróleo de Ecuador, compañero de campaña de Ramírez, reconoció esa realidad: “Es una buena decisión porque se dará privilegio a las producciones que son comerciales”, dijo, refiriéndose al comunicado en el cual la Organización manifestó: “Conforme con el interés de devolver el equilibrio al mercado, la Conferencia (ministerial de la OPEP) ha decidido mantener el nivel de producción de 30 millones de barriles diarios”

Lo que no se entiende, o en todo caso resulta paradójico, es que una persona “fogueada” en el ámbito del petróleo y supuestamente amplio conocedor de las intimidades de la OPEP y de la psicología de sus miembros, especialmente los árabes, haya aceptado emprender esa cruzada que de antemano sabía, o debía saber, que estaba perdida. Asombra que un “experto petrolero” (algo debe haber aprendido durante los largos años que dirigió PDVSA) se haya prestado para cumplir esa misión imposible. 

El fracaso de Ramírez en Viena es una profunda raya en su trayectoria como zar del petróleo venezolano y su primer gran fracaso como canciller. Salió con las tablas en la cabeza. Se retiró de la reunión de la OPEP antes de que terminara y se negó a dar explicaciones a los periodistas que trataron de entrevistarlo. (www.rietedelgobierno.com 29/12/14).

¿Es que tenía que cumplir, como diera lugar, incluso arriesgando su propio prestigio,  las órdenes recibidas  de un ignorante del tema petrolero como el ilegítimo so pena de perder los cambures que todavía usufructúa?

Adolfo R. Taylhardat
adolfotaylhardat@gmail.com
@taylhardat

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 10 de junio de 2014

JESÚS ALEXIS GONZÁLEZ, ¡¡ DOS AÑOS DESPUÉS!!

El 12 de junio 2012, la denominada Revolución Bolivariana presentó un Programa de Gobierno en aras de “darle rostro y sentido a la Patria Socialista”, el cual se dio a conocer como la Propuesta del Comandante Chávez para la Gestión Bolivariana 2013-2019; siendo adoptado posteriormente por el presente Gobierno  como su Plan de Desarrollo Económico y Social, enfatizando en el manejo soberano del ingreso nacional para emplearlo en los objetivos socialistas al margen de un concreto modelo económico, entendido como un proceso impulsado por el Gobierno en función de organizar la economía sustentado en un juicio de valor sobre el país que se puede desear (cuál debe ser, qué debe hacerse) para lo cual se formulan políticas económicas que han de reflejar hipótesis basadas en ideas, una finalidad, un diagnóstico de la realidad y con estrategias  para alcanzar ese país que se aspira.
Dos años después, se estima para este 2014 una contracción económica (caída del PIB) no menor al 1,5%, siendo que según cifras del BCV durante el I trimestre de este año ya la economía experimentó una contracción cercana al 4% (en ese mismo lapso la industria manufacturera reflejó una capacidad ociosa superior al 52%); lo cual facilita inferir que la inflación al final del año pudiera superar el 80%, la escasez podría situarse por encima del 35% (en abril superó el 30% en alimentos básicos) y el desabastecimiento estaría cercano al 33%. 
Tal lúgubre panorama, se vuelve más crítico si ponderamos ciertas estimaciones que visualizan que durante el 2014 el servicio de la deuda externa consumirá el 25% del ingreso nacional por concepto de exportaciones petroleras (las no petroleras como el hierro, aluminio, acero y manufacturas son de poca importancia fiscal y mantendrán su tendencia decreciente), situación que por otra parte hará difícil cancelar la deuda con el sector privado superior a los US$ 13.500 millones. A tal escenario de dificultades, ha de añadirse, por un lado, que PDVSA mantiene una deuda (¿?)  con el BCV superior a los 475 millardos de bolívares (recientemente emitió deuda por US$ 9.500 millones); mientras que por otro lado resulta preocupante que durante 2013 América Latina captó inversiones extranjeras por un monto superior a los US$ 130.000 millones, en los cuales Venezuela participó con US$ 3.700 millones (2,8% del total); con el agravante que en dicho monto no hubo inversiones de capital ya que más de la mitad correspondió a reinversiones de utilidades (en áreas no medulares) ante la imposibilidad de repatriarlas, y el resto a préstamos con las casas matrices.
En concordancia con lo expuesto, ha de suponerse que en 2014 se profundizarán los desequilibrios macroeconómicos y se ampliará la órbita de los controles de precios en especial sobre los bienes y servicios de consumo masivo, en aras de desviar la atención en relación a la crisis económica de fondo; de igual modo se continuará atizando en mayor proporción el Sicad II como herramienta compensatoria del desequilibrio fiscal (por la vía del ingreso) a la luz de la mayor cantidad de bolívares que potencialmente recibirá PDVSA (devaluación encubierta), lo cual no impedirá que el Gobierno siga imprimiendo dinero exacerbadamente ante el impacto de la escasez  de divisas y de la “necesidad política” por mantener la tendencia creciente del gasto público, que ya en los 4 primeros meses del 2014 la liquidez monetaria creció en un 12% por un total de 227,6 millardos de bolívares (65% superior al mismo lapso 2013). Esta perversa modalidad, de emitir dinero inorgánico con la sola finalidad de aumentar el gasto público, presionará aún más sobre indeseable inflación induciendo al propio tiempo una pérdida del poder adquisitivo del venezolano superior al 14% en 2014, propiciando obviamente una caída en el nivel de vida por la vía del ingreso (pobreza en marcha) para una estratificación socioeconómica del consumidor que en la actualidad refleja, según  Datanálisis, un 2,2 en los estratos A y B; un 18,1% en el estrato C; un 36,3% en el estrato D y un 43,4% en el estrato E.
Desde un ángulo complementario, debemos mencionar que la inflación general 2013 se situó en 56,2% (sin incluir la reprimida y la suprimida), mientras que la de alimentos superó el 75%; siendo que entre abril 2013 y abril 2014 la inflación acumulada fue de 61,3% (5,7% en abril). Como un dato elocuente, vale resaltar que esta tasa venezolana fue superlativamente superior a la de Ecuador (2,7%), a la de Brasil (5,9%), a la de Bolivia (6,48%), a la de Uruguay (8,5%) y a la de Argentina (28,4%).
A manera de reflexión final, nos permitimos mencionar que compartimos la opinión formulada por la “Terca Economía” al momento de instalarse el esperado dialogo económico (¿?), en cuanto a que en esta materia no habrá ni corrección ni rectificación, salvo que las fuerzas del mercado dentro del circuito económico presionen en contrario.

Jesús Alexis González     
Jagp611@gmail.com
@jagp611

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 20 de abril de 2014

JUAN PÁEZ ÁVILA, II ENCUENTRO DE DIÁLOGO

Presionados por varios factores políticos internos y externos, el gobierno de Nicolás Maduro convocó a un diálogo exploratorio con  los representantes de la Mesa de la Unidad (MUD) en la aparente búsqueda de una solución de la crisis política, económica y social  que atraviesa el país.

El primer factor determinante ha  sido la Unidad en la Calle que en la práctica agrupa al Movimiento estudiantil, los partidos Voluntad Popular que dirige desde la cárcel Leopoldo López y algunos de sus compañeros desde la clandestinidad; Alianza Bravo Pueblo que comanda Antonio Ledezma, Vente Venezuela que protagoniza María Corina Machad0; Bandera Roja bajo la dirección de Gabriel Puerta, más sectores importantes de  la sociedad civil y la Mesa de la Unidad que ha acompañado e incluso convocado a varias manifestaciones de protesta.
El segundo factor, que algunos lo colocan en el primer lugar, es la amenaza del Departamento de Estado de USA, de congelar las cuentas de los grandes boliburgueses en las que tienen depositados millones de dólares, sin poder explicar convincentemente cómo los obtuvieron, si el gobierno de Maduro no convoca a un diálogo con la oposición y cesa la violación de los Derechos Humanos de miles de estudiantes y opositores en general que protesta pacíficamente en las calles.
Y el tercer factor que llevó a  Maduro a convocar al diálogo fue el mensaje del jefe del sub imperialismo brasileño,  Lula da Silva, de que el Presidente de la República debería prepararse para la formación de un gobierno de coalición, ante la debilidad de dicho mandatario y el peligro de un colapso económico, social y político en una nación de vital importancia para los intereses de Brasil.
Y aunque el diálogo fue convocado, con una indudable expectativa de la mayoría de los venezolanos que aspiran vivir en paz, los resultados no son del todo optimistas, porque las protestas pacíficas de la Unidad en la Calle han sido brutalmente reprimidas. Los estudiantes, que no han sido convocados, en el caso de que el gobierno les formulara una invitación formal, ponen como condición la previa liberación de los presos políticos, el retorno de los exiliados, el cese de la represión y el castigo a los violadores de los Derechos Humanos. Todo parece indicar que todavía falta un buen trecho por andar para conseguir la pacificación del país.  
         Sin embargo es conveniente señalar que  este II Encuentro de Diálogo, según el vocero de la MUD  Ramón Guillermo Aveledo, deja una estela de esperanzas para los familiares de los presos políticos, que aunque el gobierno rechazó el Proyecto de Ley de Amnistía, en próxima reunión  presentarán algunas fórmulas jurídicas que pueden favorecer a los que política e injustamente se encuentran tras las rejas y en el exilio.
     Y aunque algunos de los factores que contribuyeron a la realización del diálogo entre el gobierno y la MUD, han manifestado cierta satisfacción por el sólo hecho de haber iniciado las conversaciones requeridas para avanzar hacia una posible solución de la grave crisis que atraviesa nuestro país, el factor determinante que son los estudiantes y la Unidad en la Calle, continúan sus protestas, no sólo porque no forman parte del diálogo, sino también, y es lo que consideran vital, porque  el gobierno no ha dado paso alguno para resolver los problemas  sociales y económicos que estrangulan la vida del venezolano.
         Los estudiantes, los partidos políticos y los sectores de la sociedad civil que los acompañan, no abandonarán la calle y las protestas pacíficas, porque no confían en la palabra de Nicolás Maduro y menos en la del equipo que forma su gobierno, representativo del estalinismo anacrónico y fracasado en el siglo XX, quienes consideran que la verdad les pertenece y pretenden imponerla a la sociedad venezolana como un pensamiento único.
         La  Unidad en la Calle ha demostrado que la presión que ha ejercido  mediante la protesta cívica y constitucional, contra la mentira y la violencia oficial, ha cambiado la realidad política, obligando al gobierno a dialogar, por ahora con la MUD y a aceptar no sólo la presencia de sus amigos de Unasur, sino también la representación de su Santidad el Papa Francisco.

Juan Paez Avila
jpaezavila@gmail.com
@jpaezavila

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 17 de marzo de 2014

MILOS ALCALAY, ¿BIENVENIDA A LOS CANCILLERES DE UNASUR?, BRÚJULA DIPLOMÁTICA

El sentimiento de frustración  que  sienten hoy muchos  venezolanos por la ausencia de solidaridad democrática de parte de organismos intergubernamentales en el Continente, nos hace olvidar que no es la primera vez que  Gobiernos de países vecinos nos dejaron solos. 

Hace medio siglo, tuvimos que enfrentar  el aislamiento en Foros Internacionales, cuando los Gobiernos Autoritarios y Totalitarios de la época, trataron de impedir que se consolidara la experiencia democrática iniciada el  23 de Enero de 1958. La situación de los defensores de la democracia era mucho más precaria que hoy, como lo evidenció la injerencia  militar Cubana a través de las armas que envió Fidel Castro para fomentar la subversión guerrillera, o el atentado fallido contra la vida de Rómulo Betancourt con la bomba en Los Próceres  ordenada por el dictador Leonidas Trujillo de República Dominicana.

Venezuela estaba sola en un Continente militarizado por la derecha y la izquierda, pero no por ello abandonó su compromiso  en propiciar una Doctrina Democrática. Y lo hicimos valientemente, sin quejarnos de estar aislados por los Gobiernos de la época. Nos sentíamos orgullosos por ser  un ejemplo y apoyar a todos los dirigentes que en nuestra región luchaban pacíficamente por la democracia y la libertad. Caracas se convirtió en Tierra de Asilo al abrir sus brazos para recibir a los líderes que luego fueron los que le dieron el fin a los regímenes de fuerza en sus países: Fernando Henrique Cardoso, Napoleón Duarte, Jaime Castillo, Ricardo Lagos, Vinicio Cerezo por no mencionar sino algunos nombres, que junto  a  cientos de perseguidos de toda América Latina fortalecieron en la Venezuela Democrática  sus esperanzas que condujeron a  la democratización en sus países. 

Ello condujo a  la Carta Interamericana Democrática  del 11 de septiembre del 2001 como el resultado del testimonio de medio siglo de avances, cuyos alcances fueron recogidos también en clausulas democráticas como las aprobadas en el Protocolo de Ushuaia para Mercosur; o las de UNASUR.

Lamentablemente la luna de miel con la democratización que puso  fin a las dictaduras del Siglo XX, tuvo que sufrir en el Siglo XXI una nueva forma de dominación mucho más perversa que la de los Coroneles del pasado, ya que  Cuba se recicló para cambiar su exportación de guerrilleros,  para sustituirlos  por “médicos y maestros” en defensa de las “democracias populares” camuflados en modelos populistas “electorales” que desde  Venezuela, dieron el apoyo financiero a Gobiernos similares en Bolivia, Ecuador, Nicaragua, Honduras (Zelaya), Paraguay (Lugo),Argentina (Kirchner),El Salvador y fortaleciendo  a los Sandinistas, al  Frente Farabundo Marti, a las FARC, a los “sin tierra” con la benevolencia ideológica  de  Lula en Brasil, o  Pepe Mujica en Uruguay  y la tolerancia de otros Gobiernos que no quisieron “romper el consenso” y evitar represalias como la hecha a Panamá.

No debe extrañarnos que Gobiernos alineados no condenen al régimen de Maduro. Pero por primera vez ha surgido un fenómeno nuevo. La violenta represión  del régimen hace muy difícil que los “aliados” respalden incondicionalmente a Maduro como sucedía con Chávez. Los Cancilleres de UNASUR vendrán pronto a Caracas. Debemos evitar que le den un “cheque en blanco” al Gobierno, que le permitiría radicalizar la represión. Y –a pesar de que pareciera difícil –si logramos el apoyo de sus parlamentos, de las ONGs, junto a  las fotografías reflejadas en sus periódicos, deberían  escuchar el clamor de los demócratas de Venezuela, y ofrecernos  su ayuda para encontrar una solución pacífica, promover el dialogo real y  ofrecer una agenda clara aceptada por ambas partes.

Milos Alcalay 
milosalcalay@yahoo.com
@MilosAlcalaym

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 15 de marzo de 2014

EDISON CHIRINOS, LA DEVASTACION SOCIO POLITICA Y ECONOMICA DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA

Permítame con todo respeto comenzar el presente artículo con la siguiente reflexión “La impaciencia mata” CITO: 

“El Gobierno Nacional y el apresuramiento miope  de los políticos oportunistas del  Estado Venezolano ha conducido al País y a su incipiente democracia al Suicidio Político, cuyos resultados tendrán consecuencias  dramáticas  y fatales para el presente y futuras generaciones y la posibilidad  de la concreción  de la   extinción del  sistema político democrático”.
 

         Ante la reflexión planteada y las ocurrencias de los hechos y actos de Gobierno de la República de Venezuela representada por un grupo de connotados oportunistas de la política durante estos últimos quince (15) años, le ha impuesto a la sociedad Venezolana una gestión desastrosa a la infraestructura operativa y productiva del Estado Nación. La infraestructura productiva a colapsado, la historia venezolana no registra en sus archivos un gobierno más prominente que el actual, el más despótico en los últimos (200) años,  un gobierno temerario que se ha  inmiscuido en los asuntos privados de sus ciudadanos, tal como lo hace en la actualidad cualquier recaudador de impuestos en las sociedades más libres del globo terráqueo. Ni si quiera  la policía “GETAPO”, organización mafiosa del carnicero ADOLFO HITLER  registra hechos tan aberrantes en sus historiales, tan  macabros como los que realizan los actuales políticos que  gestiona el gobierno venezolano.

La situación planteada conforma la  criminalística de los hechos que evidencian que el actual gobierno es más bien grande que fuerte, que es gordo y fofo y poco poderoso, que le cuesta mucho al Estado Nación, pero no es eficiente y lo más grave que no produce nada. Tal situación va llegando a la conciencia del conglomerado social y en particular al estamento social más pobre, que estimulan sus conciencias,  que se  van  nutriendo de esa realidad macabra secuestrada hasta el presente  por  los gorilas que  Gobiernan y bajo ese esquema  de  hostigamiento van cansando a  la sociedad, la misma se va  desencantado,  se van  desilusionado de los estadistas que lo  gobiernan  al percatarse que el funcionario público que gestiona el cargo  es un autentico  rufián, es el sujeto activo es el  azote social y de las calamidades que están ocurriendo,  tal como lo muestran los hechos históricos ocurridos en otros países. Esta realidad, estos esquemas,  han sido practicados y registrados en aquellos países donde sus sociedades están enfermas, colapsadas de  monumentales corrupciones, atorrantes inseguridades y de mafias enquistadas en el poder público.

 La gestión de los  estadistas  de la sociedad venezolana a  creado en el gobernado, en el administrado (población) los síntomas del  pánico compulsivo, enfermedad que ha  lleva al ciudadano a subsumirse en el síndrome del culto a la personalidad, es decir, del culto a los GORILAS, y a no defender sus derechos constitucionales. Este síndrome cuando comienza a manifestarse es más frecuente en las personas adultas que en la  juventud, se piensa que es así, porque en  el segmento joven de la sociedad  hay menos sentido de pertenecía y poca estimación por los gobiernos, y menos cuando sus funcionarios son archiconocido como rufianes y despóticos,  las generaciones de juventud son amantes de sus sueños ideales y no son seguidores de gobiernos corrompidos, los ciudadanos  adultos en el desarrollo de estos procesos les  llega en momento en que   también son afectados por este síndrome, quienes al observar que sus hijos son avasallados, hostigados y hasta asesinado por los esbirros, truncándole sus sueños también repelen la existencia y la permanecía de estos  gobiernos tiránicos gorilitas.

El Problema de los Estadistas  que  gobiernan  no es tanto el  robo en que incurren con sus monumentales actos de corrupción en que están inmersos, sino la tierra devastada en que dejarán a  la Nación para la presente y futuras generaciones.  Este gobierno  bananero ha sepultado las finanzas públicas de un País Petrolero, ha utilizado el erario público (CADIVI) como si  fuera la caja chica de un Jeque corrompido del Medio Oriente.

 Estos Esbirros Públicos  son los  artífices  del colapso económico en que se encuentra la República. Estos  Funcionarios Públicos como verdaderos verdugos han defalcado las finanzas públicas, han destrozando la propiedad privada con usurpación masivas con las cuales han acabado con la  infraestructura productiva del País, imponiendo un régimen socialista bananero trasnochado similar al modelo Castro Comunista que le han impuesto los Monarcas  Castros Ruth  a la sociedad cubana.

 El actual Presidente de la República o heredero del cargo como se le conoce en la palestra pública venezolana, con elocuente indiferencia atiende los problemas internos del País y la sociedad venezolana observa con preocupación que, en los casos cuando atiende los problemas internos del país  de Interés Nacional antes de tomar la decisión de sus posibles soluciones  realiza reunión y consulta previa con los tiranos  hermanos Castro en  Cuba y a su retorno al país aplica la sentencias macabras  que elabora en la tinieblas en la isla de la felicidad  a la sociedad venezolana.

 Ante la situación planteada surge la pregunta ¿Qué es devastar? El diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales  del ilustre doctrinario MANUEL OSSORIO define “Es el proceso de aniquilamiento de ruina, asolamiento, derroche consumo abusivo de los bienes ajenos”. La sociedad  Venezolana se ha mantenido estupefacta al observar la aparición en el ámbito socio político venezolano la industria del crimen organizado, la puñalada trapera, el tiro por la culata,  la corrupción y el lavado de dinero y la aparición de colectivos armados, quienes cumpliendo el mandato de la acción de GUERRA A MUERTE DE: “Candelita que se prenda Candelita que se apaga” salen con un componente Militar a imponer su agendas criminales a la sociedad venezolana y ante tales ocurrencias el gobierno permanece apacible como si nada estuviese ocurriendo decretando fiesta  y misiones tales como la misión “NEVADO”, La cual tiene por objeto “recoger los perros callejero”  y convocando a la sociedad a dialogar,  ante tal convocatoria surge la pregunta  a ¿ quién  convocan?    A los actores de los hechos.        

Ahora bien, los funcionarios Públicos conocen y saben que sus actuaciones están taxativamente señaladas en la Constitución y las Leyes,  que cualquier actuación fuera del marco constitucional lo pone fuera de la función pública y si este continua en el puesto como ha venido ocurriendo en el Gobierno actual, se estaría violando  de manera sistemática y manifiesta el articulo (25) de la Carta Magna que determina: “Todo acto dictado en ejercicio del Poder Público que viole o menoscabe los derechos garantizados por esta constitución  y la Ley es nulo; los funcionarios públicos que lo ordene o ejecuten incurren en responsabilidades penal, civil y administrativa sin que le sirvan de excusa ordenes superiores”. 
  La  sociedad   venezolana  ha  vivido los (15) años recientes  en pánico, no ha  podido digerir el proceso de destrucción del país, el venezolano no entiende como un País con los ingresos  petroleros de los últimos (10) años  nunca recibidos en su historia Republicana y con las  reservas petroleras  probadas, los venezolanos tengamos que vivir sin tener garantizado los alimentos básicos.  Y como solución a la escasez  se le imponga a la sociedad una tarjeta de racionamiento alimentario, los niveles de escasez es de tal magnitud  que el gobierno  tenga que  estar importando papel higiénico desde  china  y lo más grave que la Industria Petrolera PDVSA, este vendiendo el petróleo a futuro, vendiendo petróleo bajo el esquema del “TRUEQUE” te entrego petróleo a cambio de papel higiénico  y bajo ese modo operandi se esté hipotecando el porvenir de la República.

 IGUALMENTE la  sociedad venezolana viene observando  que la Industria Petrolera viene dando muestra de decadencia, consecuencia de una depreciación peligrosa, sus activos son equipos obsoletos desgastados  que ya pagaron su vida útil, los  inmuebles donde operan son inmuebles de obra vieja prácticamente degradados por  la ausencia de mantenimiento que no le hacen  los esbirros que la gestiona,  la misma ha  sido de tal magnitud que  a comenzado a manifestarse con siniestros como el ocurrido en la refinería de AMUAY en el Estado Falcón y la del Palito en el Estado Carabobo.          

 El citado diagnóstico  muestra lo eficiente que han sido estos estadistas  en  devastar la República por hechos que  constituyen delitos  de Lesa Humanidad. Estos talibanes bananeros deben verse en los espejos de los Tiranos cito: El Panameño  NORIEGA,  SADAN  HUSSEIN, MILOSOVIT, y el  triste célebre guerrillero KADAFI. La sociedad venezolana  a comenzado a entender que es  el momento de defender la República de una vez por toda, que el heredero, el  iluminado que ostenta el Poder Ejecutivo no es un ser racional conciliador, quien tiene la responsabilidad  con la República de aclarar las  dudas de su nacionalidad, hasta el presente este ciudadano a mostrado que su  principal cualidad es la de ser una persona mesiánica sin credencial académicas que le garanticen a la República un futuro promisor estable de desarrollo y unidad. El  ciudadano que ostenta el poder  EJECUTIVO  es un  convencido de que es un redentor de la patria que encarna al AUSENTE, creyendo en verdad que él está luchando  por la Libertad y  el Porvenir del país, cree que los venezolano estamos convencidos de esta falacia Macabra y lo más grave cree que el  Universo de venezolanos  que lo adversan son sus  enemigos de él y de  los ciudadanos que lo apoyan, y tal  incapacidad supina lo han  llevado  a dictar acciones  de GUERRA A MUERTE, como la  dictada en los próceres en el aniversario de la muerte del AUSENTE,  “CANDELITA QUE SE PRENDA CANDELITA QUE SE APAGA” acción ordenada a sus verdugos o  fuerzas de choque, los colectivos armados y a un componente de la Fuerza Armada, la sociedad a quedada estupefacta al escuchar de boca del  Presidente  de la República tan macabra resolución, el ciudadano se pregunta esta acción será una resolución premeditada o será una reacción  consecuencia de  la  erudición de un estadista  o será que el Presidente de la República no ha leído las (24) atribuciones que tiene que cumplir el ciudadano que tenga esta alta responsabilidad  de Presidente de la República diáfanamente prevista en la carta Magna artículo  número (236); será que  el Presidente de la República no se ha dado cuenta que el conglomerado que lo adversa son venezolanos y que son una muestra bastante representativa de la sociedad que piensa diferente a él y al resto de los  mercenarios  que lo secundan y que dentro de las (24)  atribuciones Constitucionales prevista en la Cara Magna  en el artículo Nª  (236) citado  no está establecido  patrocinar   este tipo de acción    contraria a las Garantías Constitucionales  previstas  en la Constitución Nacional en sus artículos números (43) que determina: “EL DERECHO CONSTITUCIONAL A LA VIDA ES INVIOLABLE”. Art (44) DETERMINA EL DERECHO CONSTITUCIONAL DE LA LIBERTAD ES INVIOLABLE”. Art. (46) DETERMINA EL DERECHO CONSTITUCIONAL DEL RESPETO A LA INTEGRIDAD FISICA Y LA PROHIBICIÓN DE TORTURAS Y TRATOS DEGRADANTES.” La violación de estos bienes Jurídicos protegidos activan los supuestos previstos en el ESTATUTO  DE ROMA DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL, convenio Internacional del cual es firmante la República y la Constitución Nacional  prevé para su estricto cumplimiento  en su  artículo Nº  (23): “Los tratados y pactos y convecciones relativas a los derechos humanos, suscritas y ratificadas por la Repúblicas, tiene Jerarquía Constitucional y prevalecerán en el orden interno, en la medida en que contengan normas sobre su  goce y el ejercicio más favorable a las establecidas en la Constitución y en las Leyes de la República y son aplicable de inmediato y directa por los Tribunales de la República y órganos del Poder Público”.   Los Hechos criminales que  están ocurriendo en el país  le están  causando  daños irreparables e incuantificables a la sociedad venezolana a las presentes  generaciones y consecuencia a las  futuras generaciones,  recuerden que los derechos humanos  son imprescriptibles e inalienables y el brazo de la Justicia es implacable suele ser lento,  pero  certero, claro y seguro siempre llega.  En aquellos casos cuando es tardío operan los misterio de la sabia naturaleza  e imponen  la Justicia divina, cosa misteriosa que hasta el presente el hombre no se ha podido explicar,  vean los casos  del la  bestia ADOLFO HITLER, el caso del  Carnicero SADDAN HUSSEIN;  tristemente terrorista   KADAFI y los casos de  los orates  de siete suela NORIEGA Y FUJIMORI, especial atención estos dos casos  quienes todavía viven  a quienes todavía la Sabia Naturaleza no le ha dado el zarpe a un destino mejor,  quizás ellos viven  para ser  ejemplo para  las generaciones presentes, para  que los  ciudadanos que ocupan  funciones  Públicas sepan que  no  son seres predestinados para gobernar y menos  desde el  más allá  son  personas  humanos de carne hueso que no son redentores ni eternos y que una persona al morir debe descansar en paz y las personas y familiares  que continuamos batallando en el arte de la vida debemos  permitir  como creencia y valor  cristiana que tenemos que facilitar que  el   alma del fallecido  zarpe  a la eternidad. Sin embargo en los lideres que he citado  los  dos tiranos  que en el día de hoy son  símbolos de macabras obras como las que ocurre en mi país  pueden  ser un ejemplo de esos Misterios de la sabia naturaleza  para que  la humanidad se vea en el espejo  de la  de la JUSTICIA DIVINA, los citados tiranos  hoy en día tiene como pena, la vida, secuestrada en el día de hoy por sus actos, es decir,   viven  disfrutando  sus obras  maestras  encerrados como lo que son  bestias.

 Hermanos venezolanos recuerda siempre leer  la SANTA  BIBLIA en particular el  versículo del apóstol SIMEON LUCAS, que establece la máxima que afirma “CON LA VARA QUE MIDES SERA MEDIDO” no desafíes  los postulados   de la  justicia que como bien definió  el Jurisconsulto  Romano “ULPIANO”  los siguientes postulados:  DARLE A CADA QUIEN LO QUE LE CORRESPONDE; VIVIR HONETAMENTE ; Y NO DAÑAR A NADIE, los hecho que están ocurriendo en la  República,  los mismos pueden ser una  clarinada temprana  a los ciudadanos que hoy  ostenta las diferente ramas del poder público,  ustedes (Funcionarios  Públicos) que   hoy tienen el honor de ocupar esas altas magistraturas en nombre de la República y por  Autoridad del  la ley, ante los hechos ocurridos y los que se  están sucediendo,  la sociedad Venezolana  y el espíritu de las leyes  le hacen  un llamado a sus  conciencias  a que  revisen con detenimiento los artículos números, (145) (350)  (333) y (25) de la Constitución Nacional   que determinan:  Art.(145)  “Las actuaciones  del Funcionario Público tienen que ser imparciales”;  Art (350) “El pueblo de Venezuela, fiel a sus tradiciones Republicanas, fiel a sus luchas por la independencia, la paz y la libertad, desconocerá  cualquier régimen, legislación o autoridad que contrarié los valores, principios y garantías democráticas;  Art. (333)  Esta Constitución no perderá su vigencia si dejara de observase por acto de fuerza o por que fuera derogada por cualquier otro medio distinto al previsto en ella. En tal eventualidad todo ciudadano investido de autoridad o no tendrá el deber de colaborar en el restablecimiento de de su efectiva vigencia.” Art (25) “;   “Los actos contra la Constitución son Nulos”  articulo  ya comentado.

  Una vez revisado los hechos planteados y subsumidos en los supuestos  de los  artículos in comento,  analizados, sintetizados, los mismos le permitirán a los conciudadanos que hoy tiene el honor de ocupar un cargo en el Poder Público  traten de obtener la verdad, del caos que está  viviendo LA República,  la actual situación no es un problema único del poder EJECUTIVO y de la Juventud Venezolana  es de todo el estamento Público   y de todos  los  venezolanos,  consultemos  con nuestra  conciencia, mírenle  los ojos a nuestros  hijos, observemos  cuáles es nuestro rol en este momento  en el ámbito social, peticionémosle a los que Gobiernan  que gestionen  sus atribuciones que están previstas en la Constitución y en las leyes, porque sus omisiones  comprometen  el destino de la  Nación y  el destino de una sociedad de la cual ellos son también   parte importante. Lo que está sucediendo en el país puede comprometer el  destino y  el Porvenir de la Nación.  En este orden de ideas cada venezolano tiene la altísima responsabilidad  de  revisar  y consultar  con sus conciencia, con sus  valores, consulte si es necesario con sus familiares y amigos y  otras personas que sean de su confianza,  recuerde lo más frecuente en que incurre el ser humano es en errar y corregir es de sabio, recuerde siempre que usted le puede mentir muchas veces a todo el mundo pero no puede mentirse Usted mismo y  a su conciencia y mucho  menos al Gran Hacedor,  AL Gran Arquitecto del Universo. Hermanos venezolanos y en particular  los dignos  Magistrados  que en la actualidad ocupan esas altas magistraturas, su SILENCIO  en la actual crisis que vive el país no los liberan de la responsabilidad que con su silencio asumen, tal como  han  permanecido hasta el presente como osos  en invierno, si esta actitud no es contraria al ejercicio  de sus  atribuciones está  bien  la historia seguro los  absolverá y por lo tanto no será de  mucho peso para la  conciencia  de cada uno de Ustedes y de qué  lado se incline el fiel de la balanza en lo relativo al destino del país.

 Ante los acontecimientos que están ocurriendo en el país me permito  compartir  con todos mis hermanos venezolanos  una reflexión vivida  en el laberinto de mi existencia que compartí con  un amigo que tuve que ya partió a la eternidad,  que fue Magistrado que en alguna oportunidades compartimos  estas reflexiones de casos que eran sometidos a sus designios en la delicada  función de  administrar Justicia  en sus  actividades como Magistrado y quizás por la confianza que le inspiraba lo llevo en  reiteradas oportunidades hacerme consultas de casos que eran sometidos a sus resoluciones. Tal situación me llevó a formularle la siguiente pregunta  ¿Por qué lo hacía?  Este siempre me contentaba, que para él  esas consultas  era el  bálsamo  que le permitía despejar la incertidumbre en la resolución que tomaría en el caso que este resolvería y así Podía  rezar un padre nuestro al retirase a su cama a dormir, por cierto  como afirma el Presidente de la República  Nicolás  Maduro como un   bebe, ese ejemplo me permito compartirlo  con mis hermanos Magistrados que hoy cumplen esta delicada atribución en el contexto de lo que está ocurriendo en el país y a su vez rogarle con mis plegarias  al Gran ARQUITECTO del UNIVERSO  que brille  el alma  de  mi amigo la luz perpetua.

 Finamente permitan  dedicarle esta pequeña estrofa de una hermosa canción de la cantante  Hilda Vera, A la digna Juventud venezolana en  particular a los “ESTUDIANTES”  Que dice cito: “QUE VIVAN LOS ESTUDIANTE POR SER  LA LEVADURA, DEL PAN QUE SALDRA DEL HORNO, CON TODA SU RICURA Y SABIDURIA A SALVAR LA PATRIA DE TANTAS LOCURAS”   “YO  SOY VENEZOLANO”    

Edison Martin  Chirinos
edison2015@hotmail.com
@edison20151 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,