El
sentimiento de frustración  que  sienten hoy muchos  venezolanos por la ausencia de solidaridad
democrática de parte de organismos intergubernamentales en el Continente, nos
hace olvidar que no es la primera vez que 
Gobiernos de países vecinos nos dejaron solos. 
Hace medio siglo, tuvimos
que enfrentar  el aislamiento en Foros
Internacionales, cuando los Gobiernos Autoritarios y Totalitarios de la época,
trataron de impedir que se consolidara la experiencia democrática iniciada
el  23 de Enero de 1958. La situación de
los defensores de la democracia era mucho más precaria que hoy, como lo
evidenció la injerencia  militar Cubana a
través de las armas que envió Fidel Castro para fomentar la subversión
guerrillera, o el atentado fallido contra la vida de Rómulo Betancourt con la
bomba en Los Próceres  ordenada por el
dictador Leonidas Trujillo de República Dominicana.
Venezuela
estaba sola en un Continente militarizado por la derecha y la izquierda, pero
no por ello abandonó su compromiso  en
propiciar una Doctrina Democrática. Y lo hicimos valientemente, sin quejarnos
de estar aislados por los Gobiernos de la época. Nos sentíamos orgullosos por
ser  un ejemplo y apoyar a todos los
dirigentes que en nuestra región luchaban pacíficamente por la democracia y la libertad.
Caracas se convirtió en Tierra de Asilo al abrir sus brazos para recibir a los
líderes que luego fueron los que le dieron el fin a los regímenes de fuerza en
sus países: Fernando Henrique Cardoso, Napoleón Duarte, Jaime Castillo, Ricardo
Lagos, Vinicio Cerezo por no mencionar sino algunos nombres, que junto  a 
cientos de perseguidos de toda América Latina fortalecieron en la
Venezuela Democrática  sus esperanzas que
condujeron a  la democratización en sus
países. 
Ello condujo a  la Carta Interamericana
Democrática  del 11 de septiembre del
2001 como el resultado del testimonio de medio siglo de avances, cuyos alcances
fueron recogidos también en clausulas democráticas como las aprobadas en el
Protocolo de Ushuaia para Mercosur; o las de UNASUR.
Lamentablemente
la luna de miel con la democratización que puso 
fin a las dictaduras del Siglo XX, tuvo que sufrir en el Siglo XXI una
nueva forma de dominación mucho más perversa que la de los Coroneles del
pasado, ya que  Cuba se recicló para
cambiar su exportación de guerrilleros, 
para sustituirlos  por “médicos y
maestros” en defensa de las “democracias populares” camuflados en modelos
populistas “electorales” que desde 
Venezuela, dieron el apoyo financiero a Gobiernos similares en Bolivia,
Ecuador, Nicaragua, Honduras (Zelaya), Paraguay (Lugo),Argentina (Kirchner),El
Salvador y fortaleciendo  a los
Sandinistas, al  Frente Farabundo Marti,
a las FARC, a los “sin tierra” con la benevolencia ideológica  de 
Lula en Brasil, o  Pepe Mujica en
Uruguay  y la tolerancia de otros
Gobiernos que no quisieron “romper el consenso” y evitar represalias como la
hecha a Panamá.
No debe extrañarnos que Gobiernos alineados no condenen al régimen de Maduro. Pero por primera vez ha surgido un fenómeno nuevo. La violenta represión del régimen hace muy difícil que los “aliados” respalden incondicionalmente a Maduro como sucedía con Chávez. Los Cancilleres de UNASUR vendrán pronto a Caracas. Debemos evitar que le den un “cheque en blanco” al Gobierno, que le permitiría radicalizar la represión. Y –a pesar de que pareciera difícil –si logramos el apoyo de sus parlamentos, de las ONGs, junto a las fotografías reflejadas en sus periódicos, deberían escuchar el clamor de los demócratas de Venezuela, y ofrecernos su ayuda para encontrar una solución pacífica, promover el dialogo real y ofrecer una agenda clara aceptada por ambas partes.
Milos Alcalay 
milosalcalay@yahoo.com
@MilosAlcalaym
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,
 

 
 
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.