BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2013. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de enero de 2014

GERÓNIMO FIGUEROA FIGUERA, 2013 CIERRA EN ROJO SANGRIENTO, NUESTRA OPTICA

Todos los días vemos a funcionarios del gobierno nacional, especialmente al ministro del Interior y Justicia, Mayor General Miguel Rodríguez Torres, hablar que han bajado los índices de violencia y aplican algunos porcentajes que solo él y sus asesores lo creen. Igualmente vemos en la misma onda a ciertos gobernadores de estados y alcaldes de municipios hacer lo mismo,  pero lo único cierto es que cada año el número de personas asesinadas por la violencia sembrada en Venezuela sube, y a pesar de toda la propaganda mediática de quienes dicen que bajaron la violencia,  cada dia son mas las madres llorando a sus hijos y mas hijos llorando a sus padres.

En 2012, según las estadísticas acumuladas por el Observatorio Venezolano Contra la Violencia, en Venezuela hubo un estimado de 22000 muertes violentas y para este año la cifra llegó a 25 mil muertos, lo que significa tres mil muertos mas. Estas cifras son extraoficiales recopiladas por expertos a través de los medios de comunicación social, porque el gobierno no las da desde que el teniente Pedro Carreño fue designado ministro del Interior y Justicia en 2006 por el difunto presidente.
En Venezuela la violencia comenzó a incrementarse desde que la revolución socialista llegó al poder en 1999, cuando de 4 mil muertos que hubo  en 1998, saltó a 6 mil. Cada año sube un promedio de 2 mil muertes, y hoy vemos como el año 2013 está cerrando con mas de 25 mil muertes violentas, lo cual significa que los 22 planes de seguridad inventados por el gobierno cada vez que hay elecciones no han dado ningún resultado, solo han servido para que los ministros inventen cifras de resultados.
La violencia no es una percepción como lo han hecho ver algunos miembros del régimen, especialmente la Defensora del Puesto, Gabriela Ramírez. Está en todas partes, no hay ningún  rincón donde la gente honesta y trabajadora tema por su vida, las casas se han convertido en cárceles por la cantidad de rejas que han tenido que ponerles para resguardarse. Cada vez que los jóvenes van a una fiesta, la madre y el padre se encomiendan a todos los santos para que regresen sanos y salvo, es mas, prefieren que sus hijos se queden durmiendo en la casa de la fiesta aunque sea en el suelo.
La vida de un joven tiene menos valor que un celular o un par de zapatos, las estadísticas semanales arrojan que mas del 80% de los caídos por la inseguridad son menores de 30 años. En Venezuela los abuelos están enterrando a los nietos y las madres a los hijos. No se cumple la ley de la vida que debe ser todo lo contrario.    
En esto el gobierno nacional ha sido sobervio, se ha negado a trabajar conjuntamente con los gobiernos regionales y locales. Desarmó a las policías regionales y municipales, y ha estimulado la formación de  grupos armados paramilitares.  En el caso concreto de la Alcaldía Metropolitana de Caracas, Antonio Ledezma en 2009 presentó un Plan de Seguridad que fue elaborado por una comisión de especialistas encabezados por el Comisario General de la PTJ, Fermín Marmol León, pero el gobierno nacional desde esa fecha, ni siquiera ha respondido.   
Ojalá el dialogo con los alcaldes electos el 8 de diciembre con la tarjeta de la MUD convocado Maduro, no sea otra mentira para marear a la oposición y sirva para que se diseñen políticas públicas con verdaderos expertos en la materia de seguridad, donde mas que el carnet político, la franela roja y la ideología trasnochada, prive el profesionalismo y la voluntad de resolver la matazón que está acabando con nuestros jóvenes, que de seguir así, en poco tiempo seremos un país de ancianos.

Gerónimo Figueroa Figuera
CNP: 569
@lodicetodo
geron2ff@hotmail.com   

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

AIXA ARMAS, MENSAJE DE FIN DE AÑO, 2013,

“Donde pisa una mujer: Hay sentimientos; donde pisan dos mujeres: Hay determinación; donde pisan tres mujeres: Nace una organización; pero allí donde más mujeres se junten y pisen la tierra firme, germinará la esperanza, y será posible planear la cosecha de la zafra de un mundo nuevo” Anónimo

Que las pisadas de las mujeres bajando el cerro, se mezclen con la de las mujeres en las urbanizaciones…

Que las pisadas de las mujeres que tienen mucho que dar, se unan con las pisadas de las madres buscando bienestar para sus hijos…

Que las pisadas de las millones de mujeres que han marchado en la ciudad se acompase con la marcha de la mujer del campo y del barrio…

Que las pisadas de las profesionales, las técnicas, las académicas, las obreras, las enfermeras, las maestras, las empleadas, las desempleadas se conviertan en pisadas de un escuadrón de lucha…

Que las pisadas de las mujeres analíticas sea de tal transcendencia que señalen el camino de los que vienen atrás…

Que las pisadas de millones de venezolanas, junto a las de nuestros hombres, opriman con tal fuerza la tierra que de ella brote la libertad, la justicia y la igualdad, es mi deseo para la Venezuela que intentamos rescatar…

Aixa Armas
mujeryciudadania@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 17 de noviembre de 2013

RAFAEL MUCI, POR LA DEMOCRACIA Y LA REPÚBLICA, COMUNICADO N° 3 DEL GRUPO DE LOS VEINTE, 14 DE NOVIEMBRE DE 2013

GRUPO DE LOS VEINTE
COMUNICADO N° 3
POR LA DEMOCRACIA Y LA REPÚBLICA
14 DE NOVIEMBRE DE 2013

El grupo de los 20, representado por destacadas personalidades venezolanas de la Sociedad Civil preocupadas por el país manifiesta de manera pública lo siguiente:

PRIMERO.-Fundamentar  la necesidad de una Ley Habilitante, que usurpa funciones propias de la Asamblea Nacional, para combatir LA GUERRA "ECONÓMICA Y LA CORRUPCIÓN" es una falsedad. La grave situación económica es consecuencia de un modelo que  ha fracasado en todos los países con autocracias totalitarias y para atacar la corrupción,  que ha crecido como nunca antes en estos quince años. Tenemos leyes suficientes pero no la "VOLUNTAD POLÍTICA" para hacerlo. Esta Ley  no  suple la voluntad política.

SEGUNDO.-Esta ley, propuesta a la Asamblea, lo que se propone y por eso fue recomendada por los Castro, es transferir al Poder Ejecutivo aquellas atribuciones constitucionales que son propias de cualquiera Asamblea Legislativa de manera que el sistema político autocrático que se le ha impuesto al país se fortalezca cada vez mas al dejar en manos de un autócrata,  obediente al régimen cubano nada menos que facultades y decisiones que son propias de la Asamblea que es una institución pública, autónoma y constitucional de elección popular en toda democracia. Lo que se busca con esta ley es DEBILITAR A  LA ASAMBLEA Y FORTALECER A UN EJECUTIVO,
de muy dudosa legitimidad, permitiéndole sancionar y encarcelar a ciudadanos o dirigentes políticos  contrarios a un proyecto político y económico que la mayoría de los venezolanos  rechazan.

TERCERO.-La necesidad de contar con el DIPUTADO 99 para por aprobar esta ley y la disposición a conseguirlo  como sea no justifica despojar de la inmunidad parlamentaria a una diputada para sustituirla  por otro que, por supuesto, votaría por esa ley. Esto no solo  es antidemocrático sino inmoral y revela la decisión de ejecutar cualquier medida que mantenga el poder absoluto en un solo ciudadano desconociendo por igual la ética, la constitución y la democracia que es el gobierno de la mayoría y no de uno solo. Darla por aprobada sin tener las tres quintas partes  de los diputados o desincorporando a una diputada opositora para sustituirla por otro adicto al régimen equivale burlarse de la Constitución, del pueblo y  dar un golpe de estado.

CUARTO.-Otorgarle al Ejecutivo atribuciones penales viola el principio de la "RESERVA LEGAL" que tiene el órgano legislativo y solo él  para dictar normas en contra de los derechos fundamentales de la persona. No se pueden dictar normas penales sin cumplir con los requisitos establecidos en la Constitución y leyes de la República. Los derechos humanos nacen con la persona y al Estado le corresponde reconocerlos y respetarlos.

QUINTO.-Alertamos que los objetivos señalados en la propuesta habilitante entre otros: "dictar medidas relativas con financiamiento agrícola que permita el desarrollo sustentable del sector", "fortalecer el sistema financiero nacional" , establecer  normas que eviten y sancionen "la fuga de divisas", no son mas frases genéricas que permitirán la evaluación unilateral  por parte del Ejecutivo Nacional en materia tan delicada y habilitará al Presidente de la República para CONVERTIR  EN LEYES ACTOS AMINISTRATIVOS lo que es una usurpación de poderes  y un abuso de autoridad.

EN CONSECUENCIA:

Convocamos a la Sociedad Civil venezolana a que se organice y haga uso de los instrumentos normativos que le otorga la Constitución y las leyes de la República para que impidan semejante atentado a la democracia, manifestando públicamente en las calles del país, así como en las regiones de los estados, municipios y pueblos humildes su inconformidad. Solo así es posible el rescate de la Democracia, la cual consideramos como un valor político para  restablecer la dignidad y el pensamiento abierto que nos enseñaron nuestros Padres de la Patria.

FIRMADO:

1.      VALENTIN ARENAS AMIGÓ
2.      ALFREDO CORONIL
3.      ENRIQUE AZPURUA AYALA
4.      ENRIQUE ARISTIGUETA GRAMCKO
5.      FROILAN BARRIOS NIEVES
6.      DOMINGO BRACHO DIAZ
7.      GUSTAVO BRICEÑO VIVAS
8.      PABLO BRITO ALTAMIRA
9.      JORGE BOTTI
10.  ROMAN DUQUE CORREDOR
11.  PEDRO J. GRASES
12.  FRANCISCO KERDEL VEGAS
13.  MIGUEL HENRIQUE OTERO
14.  RAFAEL MUCI
15.  RAFAEL MONTERO REVETTI
16.  JORGE PABON RAYDAN
17.  PADRE PEDRO FREITES
18.  PERKINS ROCHE
19.  EDDIE RAMIREZ
20.  LUIS ALEJANDRO TAMAYO

Coordinador Nacional: Gustavo Briceño Vivas
0412-337-5872

rafaelmuci@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 12 de noviembre de 2013

MUJER ANALÍTICA, MERCEDES PULIDO DE BRICEÑO SELECCIONADA “MUJER ANALÍTICA” DEL AÑO 2013

La Revista  “Mujer Analítica" destaca la labor de otras 11 mujeres venezolanas.
Mercedes Pulido de Briceño seleccionada “Mujer Analítica” del año 2013
La dos veces ministra de la Mujer y de la Familia, Senadora de la República recibirá  el PREMIO MUJER ANALITICA 2013 por su destacada labor en favor de la democracia, la participación política de las mujeres y su lucha por una Venezuela mejor.
Una de las políticas más destacada de Venezuela,  una digna representante de la mujer venezolana, Mercedes Pulido de Briceño fue  galardonada con el PREMIO MUJER ANALITICA 2013, , por ser la propulsora de una reforma al Código Civil venezolano, dónde se cambió el papel de la mujer y la familia y por su trayectoria en las aulas universitarias donde se ha dedicado a sembrar y multiplicar.
Mujer Analítica es una revista virtual dedicada a la mujer venezolana. Según su creadora y editora, la arquitecta Aixa Armas, la revista  da  un reconocimiento a la mujer venezolana que es activa, analítica, reflexiva y moderna que está trabajando por una Venezuela mejor.
La arquitecta  explica que espacios como este son fundamentales para la mujer en cualquier sociedad. “La revista es un instrumento que sirve para ayudar a las mujeres  a salir de la oscuridad de la formación. Si logramos que ellas entren al mundo de la cibernética estamos dando un gran paso a la superación de la pobreza, el analfabetismo, la violencia de género y su ascenso laboral. Cuando las mujeres masivamente, sobre todo las más desfavorecidas socialmente, tengan acceso a Internet, por ejemplo, empezará una nueva etapa en la lucha de las mujeres por superar su invisibilidad política, social, económica, cultural”, dijo Armas. “La revista busca el protagonismo de la mujer,  la  igualdad y equidad de género,  la visibilidad y liderazgo de la mujer actual”, concluyó  Armas.
Bajo estas premisas, la selección de Mercedes Pulido de Briceño como MUJER ANALITICA DEL 2013, es un empuje estímulo a la mujer  venezolana líder, que  defiende sus derechos, que exige ser escuchada  y  que decidió desenvolverse en ámbitos hasta ahora tomados por los hombres.
Igualmente se otorgará un reconocimiento a otras once mujeres destacadas por su papel en la sociedad Ana Lucina García Maldonado, Anayda Frisneda, Blanca Rosa Mármol de León, Bolivia Bocaranda, Consuelo Morillo, Consuelo Núñez, Jessy Divo de Romero, María Cristina Parra, Norelys Rodríguez, Sonia Sgambatti, Virginia Betancourt, por su importante labor en la sociedad venezolana.
El Premio Mujer Analítica 2013, recibe todo el apoyo del Centro de Estudios para la Participación Ciudadana de la Universidad Monteávila dirigido por el Sociólogo Luis Martínez Rojas desde que se creó para  conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, por lo que la entrega del mismo se llevará a cabo el próximo 18 de Noviembre en  el Auditorio Principal dela Universidad Monteávila, en la Av. Buen Pastor, Boleíta Norte, a las  9:30 am, con una Conferencia  sobre  “La Justicia y la Violencia de Género"  con  la Dra. Rosa Blanca Mármol de León, ex magistrada del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, como ponente.
El Premio Mujer Analítica consiste en una pieza original de la serie denominada “Teresa: una Mujer Analítica” de la artista plástica Betti Brillembourg, la pintora de mujeres, quien ha recibido varios galardones por su trabajo en distintos salones tanto nacionales como internacionales.

Mujer Analítica

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 25 de agosto de 2013

VICENTE BRITO, "LOS ÍNDICES SOCIALES Y ECONÓMICOS PARA EL 2013 SERÁN NEGATIVOS." RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN.

RED POR LA DEFENSA 
AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN.

LOS ÍNDICES SOCIALES Y ECONÓMICOS
PARA EL 2013 
SERÁN NEGATIVOS.

Cuando analizamos las proyecciones sociales y económicas para el 2013 la tendencia es negativa. Lo consideraremos separadamente.

En lo social los niveles de escasez y costo de la vida son preocupantes,estos alcanzan no solo alimentos sino medicinas, ropa, zapatos, electrodomésticos, etc. algunos precios han superado el 50%en lo que va de ano y la escasez de alimentos ronda el 30% en todo el país exceptuando la zona metropolitana que es un 20%.

La inflación se proyecta entre 45 y 50% para este ano,lo cual es un duro golpe a las familias con ingresos mensuales por debajo de los Bs 7.000,los cuales están afectados en su capacidades de consumo.

Los alimentos subsidiados por el gobierno apena cubren un poco mas del 20% del total del consumo.

El desempleo ronda el 10 % y en las zonas rurales de los estados Sucre, Delta Amacuro, Yaracuy, Apure, Amazonas, Guarico y Cojedes supera el 15%.

En lo económico es evidente la caída de la actividad privada y a pesar de los anuncios de aumento de la producción nacional,los sectores motores como la agricultura,industria y construcción tienen caídas de alrededor de un 10%.Unas 100.000 pequeñas empresas operan en equilibrio precario o a perdida en todos los distintos sectores de la actividad económica.

Las empresas publicas en su casi totalidad reciben recursos del gobierno para su sostenimiento y es evidente la caída de su producción y productividad.

Se proyecta una caída económica con un PIB negativo para el 2013.

Buena parte del ingreso petrolero se consume en las crecientes importaciones.

Es necesario que el gobierno adopte urgentes decisiones para solventar la grave crisis económica y social que afecta a los Venezolanos,no hay mucho tiempo para ello.

Vicente Brito
Presidente
vicent.brito@gmail.com
raulamiel@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 16 de julio de 2013

"EL 2013 SERA EL AÑO DE PEORES INDICES ECONÓMICOS Y SOCIALES", RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN.-

RED POR LA DEFENSA
AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN
 

EL 2013 SERA EL AÑO DE 
PEORES INDICES ECONÓMICOS Y SOCIALES.

Los resultados del primer semestre del 2013, nos demuestran la caída en los índices económicos y sociales a niveles, realmente,  muy preocupantes.

En lo social a pesar de los anuncios oficiales los índices de escasez alcanzan niveles entre 30 y 50%; sobre todo en el interior del país, destacándose los estados Sucre, Cojedes, Trujillo, Amazonas, Yaracuy, como los más afectados.

Los niveles reales de desempleo superan el 10% y en algunas regiones alcanzan el 15% de las zonas rurales.

El costo de la vida luce incontenible y la tendencia es a duplicar al 2012, lo cual afecta gravemente al 60% de la familia Venezolana con ingresos menores a los 6.000 bolívares mensuales, ya que consumen casi el 80% en abastecimiento de alimentos de sus ingresos. La distribución de alimentos por parte de mercal, PDVAL, Bicentenario etc. alcanza el 20% del consumo nacional, un 60% son redes privadas y un 20% está en la economía informal donde se paga 2 y 3 veces los precios regulados.

En lo económico es dramática la caída en los sectores vitales de la producción como lo son la industria y la agricultura, que son los más afectados por la acción   del gobierno en las tomas de tierras y empresas.

Lo triste es que las empresas y tierras despojadas a  los privados a pesar de los miles de millones gastados usurpadores para aumentar la producción los resultados son bajas. Y de escaza productividad.

La economía se sostiene en un gasto publico creciente y en los precios del petróleo, que han permitido que no haya una caída mayor del producto interno bruto, el sector privado ha disminuido un 10% de los niveles del 2012, salvo el sector comercio que se mantuvo con aumento de productos importados. Por ahora.

Nuestros análisis indican que a pesar de los anuncios oficiales de aumento en el consumo de alimentos. En el 80% de la familia Venezolana hay una disminución entre 10 y 20% en la compra de alimentos, no solo por el aumento de precios sino por las dificultades para conseguir estos alimentos. 

Es preocupante la alta dependencia del consumo nacional de las importaciones.
Es la razón! El por qué? A la falta de dólares lo que incide en los niveles de escasez. Se estima  que las importaciones para el 2013 se acercaran a los 50.000 millones de dólares;  convirtiendo a Venezuela en uno de los países del mundo con mayor índice per cápita de importación.  De materia prima y productos elaborados.

Es evidente que las decisiones de gobierno en materia económica solo lograron complicarle la vida a los venezolanos, generando más pobreza y caída de nuestra economía.

Vicente Brito
Presidente
vicent.brito@gmail.com
Raul Amiel
raulamiel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 28 de marzo de 2013

RÓMULO LARES SÁNCHEZ, ¿QUÉ PASARÁ EL 14 DE ABRIL DE 2013 EN VENEZUELA?

El 14ABRIL13 subirá el telón de un nuevo ciclo de fraudes y violaciones generalizados de los Derechos Humanos, que exigiría una arremetida extrema de la represión del colectivo con el propósito de consolidar nuestra esclavitud definitiva.
El origen del 14ABRIL13 estaría en el 2FEBRERO1999, en el muy cuestionado Decreto No. 3 de la presidencia de Hugo Chávez para iniciar el proceso de la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente-ANC, frente al inexistente rechazo de parte de la mayoría conformada por la oposición de los representantes populares directos y de los de los estados, representados por los presidentes de la Cámara de Diputados Enrique Capriles y del Senado y del Congreso Nacional Coronel Luis Alfonso Dávila, proceso que determinaría posteriormente la instalación de la ANC el 15AGOASTO1999, con la inmediata disolución del Poder Legislativo y el sometimiento de la misma y de los restantes poderes públicos al Poder Ejecutivo.
El 14ABRIL13 la MUD y su “candidato-gobernador” del Estado Miranda, también manchado y comprometido por haber sido proclamado por el Consejo Nacional Electoral-CNE de forma sistemática e ininterrumpida a partir del año 2000, anunciarán el “triunfo” por “elección popular” del “candidato usurpador” de la Presidencia, consolidándolo, al promoverlo desde la condición recibida por la vía “hereditaria” el 8DICIEMBRE2012 en la corta visita a Venezuela del gran golpista-usurpador-presidente durante el período 2003-2012, cuya defunción habría sido anunciada el 5MARZO2013, trasladando a su vez el centro estratégico de la campaña “electoral” durante más de un año desde “el cáncer” hacia “el difunto”, para elevar al “usurpador-candidato” a la categoría superior de “usurpador-elegido” por el pueblo y representante local del régimen de VENECUBA.
Este acto consolidaría la neutralización definitiva de la influencia nacionalista y el acceso al Poder Ejecutivo Nacional, en beneficio de los intereses de Cuba, de los militares del MBR200, 4FEBRERO y 27NOVIEMBRE1992 y del resto de los miles de militares activos y retirados distraídos tras las zanahorias de sus gobernaciones, alcaldías, burocracias en todos los poderes públicos y en los grandes negociados “boliburgueses”, quedando Venezuela bajo la ocupación militar y política definitiva ejercida por mercenarios de diverso origen, milicianos, y administrada por los demás representantes de Cuba “elegidos” y designados localmente.
En la base de la tragedia se encuentra el fraude sistemático electoral transformado, por su condición de permanente y continuado, en crímenes de lesa patria y de lesa humanidad, tanto por la ilegalidad e ilegitimidad de tales actos como y sobre todo, por las consecuencias objetivas de la gestión de autoridades usurpadoras de los poderes públicos proclamadas por el CNE, templo mayor y verdadero del crimen organizado transnacional.
La lista de violaciones es muy larga y no distingue entre civiles o militares: el arribo al récord de más de 20 mil asesinatos por año, totalizando más de 170 mil a partir de 1999; la estimulación de la corriente emigratoria antes desconocida hasta centenares de miles de personas y miles de exiliados; el hostigamiento y la persecución de millones de residentes mediante la lista del “apartheid criollo”, así como el secuestro de decenas de miles de demócratas en los antros del “gulag criollo” de la estructura denominada cínicamente “judicial”.
El otro aspecto oscuro que muestra la profundidad de los crímenes registrados, se derivaría de las consecuencias de la asociación de Venezuela con Cuba, consolidando la asociación del régimen venezolano con la subversión continental y mundial, el narcotráfico, la industria ilegal de armas, la legitimación de capitales, el crimen organizado transnacional y con las naciones y gobiernos considerados forajidos por la comunidad internacional.
Esta opereta electoralista del 14ABRIL2013 se habría iniciado con el acto más reciente en la campaña para elegir un candidato de las “oposiciones” el 12FEBRERO2012, para “relegitimar” por cuarta vez al usurpador de la presidencia el 7OCTUBRE2012. Los partidos políticos representantes de la minoría de venezolanos y de espaldas a las mayorías, mediante ese bochornoso acto, declararon su asociación definitiva con el régimen cuando legitimaron y promovieron al antro-CNE como garante de la voluntad de los demócratas venezolanos. Acto insólito, si consideramos la tarea imposible, más bien opuesta y completamente demostrada como la institución administradora de voluntades virtuales y del fraude político-electoral.
Para ilustrar la magnitud desproporcionada del desvarío colectivo al someterse al Sistema Electoral del CNE, podríamos argumentar que, aún en condiciones técnicas cuasi perfectas, es decir, ante la presencia de desviaciones aceptables en las más de 100 diversas etapas de un proceso electoral, aunque en realidad todas admiten su manipulación de forma sistemática y sin dejar trazas, ya tan sólo las condiciones nacionales e internacionales “externas” nos impedirían su convocatoria, debido a la inexistencia de Estado de Derecho, la censura y autocensura de los medios y la multitud de las evidencias que nos confirmarían el estado de terror y confusión generalizado prevaleciente en la sociedad, además de la certeza de que ante cualquier modificación fraudulenta y burda de los resultados, no existiría capacidad alguna institucional ni colectiva para denunciar u oponerse al fraude, ni mucho menos para desconocerlos u obtener rectificación alguna.
Observemos, por ejemplo, la administración del anuncio de la defunción y de la exhibición del propio cadáver del usurpador-presidente, la expresión muy sentida del luto de la inmensa mayoría del colectivo de la ex nación y notable también en el mundo, estimulando hasta la euforia las muestras de las simpatías populares en sus diversas expresiones de pesar, manteniendo el féretro exclusivamente bajo la protección de las zonas militares, en la Academia Militar expuesto y visitado día y noche, transmitiendo en cadena nacional de televisión durante más de 10 días y luego trasladado al “Museo Histórico Militar”, mientras que al mismo tiempo, habrían sido ahogadas con el miedo y el terror cualquier manifestación espontánea de júbilo de parte de muchos millones de venezolanos, quienes erróneamente percibirían al igual que sus simpatizantes, que tal defunción representaba una posibilidad verdadera para la transición política o para la caída del régimen.
Las celebraciones sólo se producirían en algunas ciudades del exterior con alta población de inmigrantes venezolanos, en naciones que ofrecen garantías plenas para la libertad de expresión. Mientras que en Venezuela el régimen se escandalizaba y amenazaba a los cuatro vientos, señalando como ofensiva y criminalizando la legítima y natural manifestación espontánea de los millones de venezolanos víctimas del régimen, con el propósito de anular cualquier manifestación diferente de la “adoración” del difunto convertido en mito.
No sorprende ni se podría esperar menos de las “oposiciones”, ya no sólo cómplices sino socias conformando el régimen, contribuyendo a impedir toda manifestación pública que demostrase el verdadero sentimiento de júbilo apresado en multitudes del colectivo, mediante el argumento de impedir más violencia, que habría que reconocer como válido, frente al clima de polarización promovido por cada extremo y la represión promovida por el régimen, impidiendo la necesaria y legítima separación de las dos condiciones del difunto, primera la del hijo, padre, hermano, abuelo, amigo y líder carismático de una nación, cuya desaparición dolía profundamente, y segunda la del usurpador de la presidencia, el traidor a la patria y criminal que se mostraba actuando abusivamente ante la televisión violando “in fraganti” de manera pública, notoria y comunicacional diversos derechos humanos y como único o principal responsable directo de diversos crímenes contra la humanidad.
Estas mismas características las habría mostrado la gestión del “candidato-usurpador” de la presidencia, durante su desempeño durante los más de 6 años al frente de la Cancillería y sobre todo, durante los 90 días que habría desaparecido de la escena el “presidente-golpista-usurpador”.
A pesar de que el ejercicio del voto dejó de ser una obligación para transformarse en un derecho a partir de 1999, quienes asumimos la postura legítima pero también lógica y digna de rechazar la participación en los fraudes electorales, por una parte evadiendo la complicidad y cohonestando horrendos crímenes y por la otra, debido a su absoluta incapacidad práctica para mostrar la verdadera voluntad del colectivo en razón de la manipulación intensiva del Sistema Electoral, diseñado y administrado más bien hacia el resultado virtual que determine el régimen, seguiremos siendo los únicos exonerados del crimen de haber cohonestado y legalizado un régimen que nos devuelve de forma irreversible a la más primitiva época de las cavernas.
Tanto en el “Referéndum Constitucional” el 2DICIEMBRE2007 como en las elecciones de alcaldes y gobernadores el 23NOVIEMBRE2008,  anunciamos la urgencia que tendría el régimen y sus “oposiciones” de ofrecer “triunfos” electorales a las “oposiciones” con el propósito de entusiasmar la participación electoral del colectivo, muy decaída después de las frustraciones por los escándalos de los fraudes del Referéndum “Ratificatorio” de Hugo Chávez del 15AGOSTO2004, récord nacional de participación, y por los de la “elección” de los diputados a la Asamblea Nacional “monocolor-roja” el 4DICIEMBRE2005, récord nacional de abstención, traicionados ambos por los “políticos de las oposiciones”, quienes concelebrarían con el régimen tales fraudes haciéndose elegir posteriormente gobernadores, alcaldes, diputados a la Asamblea Nacional, parlamentos Andino y Latino, concejeros municipales y miembros de los consejos legislativos y de las juntas parroquiales.
No bastaría, sin embargo, con sólo “salvar nuestra responsabilidad” despreciando y denunciando tales actos, tampoco con solicitar “condiciones” imposibles materialmente de instrumentarse; quedaría sólo la obligación de activarse para denunciar en la clandestinidad de la censura y autocensura de los medios e instituciones, la complicidad y asociación con el régimen que asumen de forma patética quienes cohonestan la traición a la patria participando en cualquier aspecto del Sistema Electoral del CNE, en sus campañas “electorales”, como administradores, promotores, técnicos, simpatizantes, observadores, representantes y sobre todo como candidatos, cómplices y socios todos del mayor fraude de la historia de Venezuela, consolidando su desaparición definitiva como nación así como la esclavitud de nuestros descendientes.
romulolares@yahoo.com
Rómulo Lares Sánchez.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 9 de febrero de 2013

VICENTE BRITO, LA DEVALUACIÓN NO ES SUFICIENTE PARA CUBRIR LOS COMPROMISOS DEL GOBIERNO PARA EL 2013.

Cuando analizamos el gasto publico para el 2013, así como los pagos de los intereses de la deuda de la República y PDVSA, pérdidas estimadas de las empresas del estado, así como los planes de inversión para la producción, los programas sociales, las importaciones públicas y privadas etc.
Nos encontramos que se requieren adicionalmente entre 25 y 30 mil millones de dólares, si el precio del petróleo se sostiene en los 100 dólares el barril, así como entre 50 y 100.000 millones de bolívares. Esto es adicional a los beneficios fiscales obtenidos por la devaluación a 6,30 por dólar y el aumento de la unidad tributaria. Es evidente que se requiere obtener más ingresos para el gobierno en el caso de los bolívares vía más impuestos (débito bancario) o nuevos, mas emisión de deuda pública.
Para obtener más dólares, mediante la venta de activos de la nación en el exterior o más prestamos, mediante la emisión de bonos de PDVSA o la República.
Este es el escenario fiscal que tenemos, que nos indica que seguirá creciendo nuestra deuda pública, tendremos más impuestos, mayor inflación al aumentar el valor de los productos que adquirimos en el exterior, de un país que importa el 65% de lo que consume.
El gasto publico creciente, las pérdidas de las empresas públicas, el fracaso de los programas de producción: agrícola, industriales, eléctricos, empresas básicas, etc. son los responsables de esta compleja situación fiscal que se ha convertido en crisis y angustia para los Venezolanos.
vicent.brito@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 3 de enero de 2013

LENIN VALERO, BUSQUEMOSLA FELICIDAD DEL 2013

Por protocolo, ya lo hicimos. El fuerte abrazo del Nuevo Año, es el comienzo de esa felicidad. Debemos dejar que la palmada del buen deseo se siga sintiendo en nuestro espíritu, porque las actuales circunstancias nos obligan a los venezolanos a que debemos actuar todos juntos. 
Nosotros no estamos condenados a no pensar en el futuro y menos a abandonar nuestro proyecto de país democrático. Frente a la adversidad, busquemos la felicidad.
La salud el Presidente Chávez continúa siendo delicada. Hay razones para pensar que es necesario elegir a un nuevo Presidente de la República y esa habrá de ser tarea y participación de todos, en el entendido de que es necesario reconocer que hay demócratas tanto allá como acá, pero igualmente podría surgir una subterránea logia militar. El Ex-Ministro de la Defensa, General (r) Fernando Ochoa Antich, un día antes del cañonazo (30-12-12), en el diario El Universal, artículo “Golpe de Estado”, se adelantó a considerar la posibilidad de un auto-golpe de Estado, al señalar enfáticamente, entre otras cosas, que “el oficialismo intentará conservar el poder por cualquier medio, incluyendo el golpe de Estado”.
En otras ocasiones hemos recordado lo sucedido a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. El Presidente de la República de entonces, General Cipriano Castro, igualmente se enfermó cuando cumplía sus funciones de Jefe de Estado y tuvo que viajar a Europa para someterse a una operación y tratamiento, pero no pudo regresar más nunca al país, porque su “mejor amigo”, su compadre, su compañero de armas, el General Juan Vicente Gómez, decidió no dejarlo entrar más a Venezuela y entonces él se ocupó de la Presidencia de la República durante 27 años, hasta 1935 cuando murió. Y dicen que Gómez aún después de muerto, mandó unos diítas más.
La historia de Venezuela está llena de dictadores y esa no ha sido su felicidad. Es conveniente apuntar que a pesar de la alienación política e ideológica a la que se ha pretendido someter a la Fuerza Armada Venezolana, especialmente por la concepción militarista cubana, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana es fundamentalmente institucionalista, apegada a la Constitución y a las leyes. Su hoja de servicio no la mancha una logia, ni el capricho de un efectivo, porque su razón de ser es para contribuir con el proceso de garantizar la seguridad y la defensa integral de la nación y el resguardo de la territorialidad del Estado venezolano. Ella es garantía para vivir en libertad y en democracia, para que busquemos y encontremos la felicidad.
Es verdad que actualmente estamos viviendo momentos de zozobra y de angustia, porque se acerca una tormenta, una tempestad poco vista por nuestras nuevas generaciones. Una incertidumbre domina el ambiente. El oficialismo tendría que cambiar de jefe: Maduro (civil), Cabello (civil-militar) o Arias Cárdenas (civil-militar), pero nadie sabe por dónde “saldrán los tiros”. Será necesario que las circunstancias determinen las acciones a tomar. Nada es predecible hoy día, como tampoco nada es descartable. Entretanto, el país permanecerá pendiente de la vida del Presidente Chávez, aunque permanezca en su dormitorio y no se le pueda ver. Eso sí, en los intríngulis del poder, se escucharán los preparativos para la sucesión con alianzas y desalianzas.
En medio de este pronóstico reservado, debemos insistir en buscar la felicidad de este nuevo año. Muchos nos preguntamos cómo hacer frente a la incertidumbre. Ya lo decíamos al comienzo: actuemos todos juntos, porque la propia incertidumbre nos deja ver que puede suceder algo diferente a lo esperado. Asumamos los riesgos de la incertidumbre, no nos paralicemos, no nos quedemos en la esquina esperando los tiros para correr, o hacer como el avestruz: enterrar la cabeza ante realidades desagradables. 
Tengamos juntos, fe en Dios, que en este Nuevo Año seremos felices. Un abrazo.
leninvalero1@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 27 de diciembre de 2012

JOSE ERNESTO PONS BRIÑEZ, 2013: RETOS CONCILIADOS EN DEMOCRACIA.

Recuperar el respeto y la promoción de la inviolable dignidad de la persona humana y de todos sus derechos, logra visualizarse como un reto que suena realmente a una revolución, basada en un gobierno que antepone cualquier debate para ocuparse sobre los temas que realmente hoy por hoy interesan a los ciudadanos. Éxito, bonanza, una economía sustentable y un desarrollo ciudadano, familiar y social digno. Deberá ser lo que nos ocupe desinteresadamente a la dirigencia política venezolana.
En esto, impulsar el reencuentro con los valores morales, tan bien enunciados por José Ingenieros en sus obras, del Hombre Mediocre y la de Valores Morales de este autor, convirtiendo en mensurables tales fuerzas que impulsan al mundo. Valorar la cultura del trabajo y de la colaboración solidaria en la producción y gestión de la riqueza, dando así al juego real de un Estado que ubicándose en el rol que exige la sociedad, logra ser el facilitador increíble en la articulación de la vida ciudadana.
Por lo tanto, revalorizar la ciudadanía  y responsabilidad social por la comunidad, se inicia en una básica relación primaria y  psicosocial de la sociedad: el ciudadano, la familia y la comunidad. Inicia la cuenta regresiva de las equivocaciones transcurridas en los últimos años en la Patria de Bolívar. Por lo tanto, se aclara la visión de país que deseamos todos y cuyas injusticias dependerán de órganos moralmente solventes. No de lo que hoy vemos y tenemos!!!
Sin pretender presentarnos fanáticos en lo religioso o lo místico; buscar en la práctica social y convertimos en discípulos de la verdad, lograríamos el mejoramiento social de las parte que la conforman. Sellaríamos el bien y la utilidad en el reconocimiento de los otros. El respeto social, comienza con modelamientos éticos de nuestros dirigentes políticos, padres de familia y en cada una de las profesiones, sin esto, no se logra asirse el camino del cambio necesario.
Estos urgentes desafíos decantarían acciones y actitudes sociales que realmente lograrían conciliar las partes que se adversan  la competencia de quien lo haga mejor sería la base del discurso y la praxis social y político generarían los primeros pasos en la generación de un país, desarrollado y justo. Sin obviar la crisis del Estado a nivel mundial, estos pasos lograrían por lo mínimo una vida digna y la satisfacción en la procura existencial.
Estamos ante un desafío gigantesco, pero como todo proceso complejo, consigue en factores básicos el inicio de un cambio en la Nación. Voluntad de un nuevo y comprometido liderazgo, libre de prejuicios. Familias conscientes que aportan soluciones, una academia entregada al crecimiento serio de una economía que obligatoriamente incluya temas de sustentabilidad, cambio climático y contaminación atmosférica. En esta fase cada uno de nuestra juventud, cada uno de los profesionales, cada madre o padre de familia tiene que estar activamente involucrado. Sumando al cambio eres vital.
joseponschene@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 12 de diciembre de 2012

FEDERICO BOCCANERA, LA “ABSTENCIÓN CASTIGO” (MAL NEGOCIO PARA EL 2013)

Para las próximas elecciones se viene hablando mucho de una posible abstención masiva, de hecho hasta la fecha escogida, 16 de diciembre, parece seleccionada desde el principio con toda la mala intención de fomentar un vacío de participación.
 (Aunque el shock asestado por la anunciación sucesoral de Chávez, a mi parecer activó toda una marejada emocional que podría aprovecharse desde luego, como una campaña para estimular el voto lagrimal, lo cual podría hacer pensar que la confianza en el acarreo y la extorsión, recursos cariñosamente propinados por el régimen a “los que quieren patria”, no es tanta, y por lo tanto, también entre las huestes oficialistas se teme la abstención, quien sabe…)
De todas maneras, comenzaré por exponer la argumentación menos valida posible en contra de la abstención, la cual, faltaría más, es mí argumentación personal sobre el porque iré a votar…
Este servidor irá a votar porque nunca perderé la menor ocasión para expresarme en contra de este régimen. Que eso sirva o no les confieso que para mi no opera como particular motivación, porque la sola expresión de mi voluntad opositora en cualquier ocasión pública, me produce tal satisfacción personal, que para mi eso es mas que suficiente, de hecho, incluso en peores condiciones iría a votar, lo haría de todas maneras ¡hasta para elegir la reina de una fiesta patronal en el caserío mas apartado!
Se trata desde luego de una visión atemporal y “sin tregua” de la lucha política, que no pretendo que sirva de ejemplo.
Así que a votar iré sobretodo como ejercicio de gratificación personal, mas bien ciudadana, de la misma forma como saldría a marchar, a protestar, a manifestar, todas las veces que hiciese falta, si todavía ese fuera el caso, tal como lo hice en innumerables ocasiones, especialmente antes de que la “nueva política” impusiese el callejón único electoral, calle ciega de una sola vía, sin iluminación y llena de malandros, a recorrer como vía de peregrinación pudorosa y ascética, para disputarle “su trono” a un monarca supremamente antidemocrático, patológicamente aferrado al mando, y que tiene, nada más y nada menos, todo el poder, todo el dinero y todas las armas.
Siempre he manifestado que contra un régimen como este se debe ir a elecciones, pero no solo en modalidad “correcta”, sino con toda la intención de provocar un impasse y la crisis consiguiente… lamentablemente, gran parte de nuestra supuesta “dirigencia”, nunca lo ha pensado así y participa en forma “electoralmente casta”, lo cual para mi indica que lo único que se busca en el fondo, mas allá de la eventual conquista de algunos ámbitos regionales/locales, es la obtención de una tajada (o tajadita) de la gran torta rentista, para materializar los ansiados espacios propios de reparto clientelar. (salvo honrosas excepciones)
Ahora bien vamos a lo realmente importante en este momento: pues todos debemos estar claros en que, acorde con la secuela de decepción y frustración dejada por el 7 de octubre, estimular el acto suicida de la “abstención castigo” -a modo de “operación remate”- será
Dejando de lado cierto abstencionismo proveniente sobre todo, de un sifrinaje de millas acumuladas que siempre tiene a Maiquetía bajo la manga, y que no aguanta dos pedidas para atornillarse en una posición tozudamente antipolítica y antipopular, en donde incautamente prefieren el derrumbe de la oposición porque con eso piensan que lograrán escarmentar a “la política y los políticos”… dejando de lado este grupo poblacional blindado en sus prejuicios, el resto de la ciudadanía, especialmente de la ciudadanía en plenitud de facultades cognitivas, debería ser perfectamente capaz de comprender que su decisión de abstenerse podría afectar por encima de todo, su calidad de vida en los años por venir: su “propia personal” y la de la comunidad donde vive…
No se trata de permitir que el “candidato malo” gane, que ya de por si debería asumirse como un soberano disparate, se trata de permitir, con un ejercicio de máxima irresponsabilidad, que un estado que se encuentra abyectamente confrontado con una determinada parte de la sociedad, termine de consolidarse en una posición aún mas poderosa y por ende aún mas ventajosa, para la transición que viene, la cual asomará a la vuelta de la esquina en cuestión de semanas, meses a lo sumo…
Sin duda, los resultados del 16 de diciembre podrían resultar influyentes para precalificar, por ejemplo, a los actores de una futura elección anticipada, aunque creo que sería preferible no seguir insistiendo en cierto “principismo primario”, de todas maneras, eso no es lo crucial, no…
Lo crucial es que servirán para medir cuan convencida y resuelta es esa porción de la sociedad que se opone, y supuestamente se seguirá oponiendo cívicamente, a la continuidad de este régimen, en otras palabras, lo que viviremos el próximo domingo servirá sobre todo para calibrar la determinación opositora en su voluntad de seguir actuando como un colectivo, en la lucha por un cambio en la conducción del país… porque toda abstención que perjudique a las candidaturas de oposición ese día, así como podrá interpretarse como repudio a cierta dirigencia de la unidad, también podrá leerse perfectamente como una capitulación más, de todo ese sector del país que pretende (pretendía) encarar a la hegemonía chavista.
De hecho, sería difícil contrastar ese punto, en vista de futuras discusiones y definiciones, que habrán de ocurrir.
Por lo tanto, el favor más valioso para su continuidad, que pudiera recibir un chavismo que en vista de cierta mortandad inoportuna, anda necesitado de urgentes “buenas nuevas” a pesar de su reciente “triunfo”, sería el confinamiento sumiso de todos nosotros en nuestros hogares el 16 de diciembre, para poderle cumplir el apremiante deseo surgido a última hora: nuestra rendición ciudadana, justo en la víspera de lo inevitable…
Eso sí sería morir en la orilla…
federicoboccanera@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,