BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PROPIEDAD. CONSTITUCIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PROPIEDAD. CONSTITUCIÓN. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de septiembre de 2013

VICENTE BRITO, "¡SE LES ACABO EL TIEMPO! NO SE PUEDE DEMORAR MAS LAS DECISIONES ECONOMICAS."RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN.

RED POR LA DEFENSA 
AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN

SE LES ACABO EL TIEMPO
NO SE PUEDE DEMORAR MAS LAS DECISIONES ECONOMICAS.
Es evidente que el gobierno tiene que tomar sin mas demora las decisiones mas urgentes en materia económica, nos permitimos señalara algunas de ellas:

1.El dólar. Que se ha convertido en el factor fundamental de la economía Venezolana, por nuestra alta dependencia de las importaciones: proceder a la autorización para crear las casas de bolsas que faciliten las operaciones cambiarías, esto no admiten mas demoras.
2.La inflación. Principal causa del súbito empobrecimiento de la familia Venezolana, al ser el primer país del mundo en tener un 50% de indice inflacionario, el gobierno con su emisión de dinero inorgánico es el responsable de esta situación,tiene que tomarse decisiones urgentes; casi el 80% de los venezolanos no les alcanza sus ingresos familiares para alimentarse adecuadamente. La canasta alimentaria supera ya los 8.000 bolívares al mes. 
3.La escasez. Es un drama adquirir los productos necesarios del consumo diario con niveles que alcanzan hasta el 30% en algunas regiones del país, en los establecimientos públicos donde se venden artículos subsidiados las colas son de 4 a 8 horas, es evidente que es cada día menor la existencia de productos que expenden Mercal, PDVAL etc. En la economía informal la venta de alimentos es por 3 y 4 veces su valor y ha aumentado cinco veces su red de distribución en un año.
4.Producción nacional. Es impresionante la caída de la producción nacional lo cual ha agravado la situación de los alimentos en el país, a pesar de los anuncios oficiales todo ha disminuido hasta un 50% en los últimos 7 años, lo mas grave han sido las empresas y tierras quitadas a los privados donde no se alcanzan ni el 20% de las metas fijadas.
Estos son a nuestro entender los tópicos para las decisiones que no admiten mas demoras y que facilitarían una mejora sustancial en la calidad de vida de los venezolanos. 
Vicente Brito
Presidente
vicent.brito@gmail.com

raulamiel@gmail.com

 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 25 de agosto de 2013

VICENTE BRITO, "LOS ÍNDICES SOCIALES Y ECONÓMICOS PARA EL 2013 SERÁN NEGATIVOS." RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN.

RED POR LA DEFENSA 
AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN.

LOS ÍNDICES SOCIALES Y ECONÓMICOS
PARA EL 2013 
SERÁN NEGATIVOS.

Cuando analizamos las proyecciones sociales y económicas para el 2013 la tendencia es negativa. Lo consideraremos separadamente.

En lo social los niveles de escasez y costo de la vida son preocupantes,estos alcanzan no solo alimentos sino medicinas, ropa, zapatos, electrodomésticos, etc. algunos precios han superado el 50%en lo que va de ano y la escasez de alimentos ronda el 30% en todo el país exceptuando la zona metropolitana que es un 20%.

La inflación se proyecta entre 45 y 50% para este ano,lo cual es un duro golpe a las familias con ingresos mensuales por debajo de los Bs 7.000,los cuales están afectados en su capacidades de consumo.

Los alimentos subsidiados por el gobierno apena cubren un poco mas del 20% del total del consumo.

El desempleo ronda el 10 % y en las zonas rurales de los estados Sucre, Delta Amacuro, Yaracuy, Apure, Amazonas, Guarico y Cojedes supera el 15%.

En lo económico es evidente la caída de la actividad privada y a pesar de los anuncios de aumento de la producción nacional,los sectores motores como la agricultura,industria y construcción tienen caídas de alrededor de un 10%.Unas 100.000 pequeñas empresas operan en equilibrio precario o a perdida en todos los distintos sectores de la actividad económica.

Las empresas publicas en su casi totalidad reciben recursos del gobierno para su sostenimiento y es evidente la caída de su producción y productividad.

Se proyecta una caída económica con un PIB negativo para el 2013.

Buena parte del ingreso petrolero se consume en las crecientes importaciones.

Es necesario que el gobierno adopte urgentes decisiones para solventar la grave crisis económica y social que afecta a los Venezolanos,no hay mucho tiempo para ello.

Vicente Brito
Presidente
vicent.brito@gmail.com
raulamiel@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,