BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MENSAJE DE FIN DE AÑO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MENSAJE DE FIN DE AÑO. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de diciembre de 2014

JUAN MORENO GOMEZ Y ROSA VIRGINIA DE GOMEZ, SALUTACION DE FIN DE AÑO



Juan E. Moreno Gomez
jemorgom@gmail.com
@morgom3EL ENVÍO

 A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 2 de enero de 2014

AIXA ARMAS, MENSAJE DE FIN DE AÑO, 2013,

“Donde pisa una mujer: Hay sentimientos; donde pisan dos mujeres: Hay determinación; donde pisan tres mujeres: Nace una organización; pero allí donde más mujeres se junten y pisen la tierra firme, germinará la esperanza, y será posible planear la cosecha de la zafra de un mundo nuevo” Anónimo

Que las pisadas de las mujeres bajando el cerro, se mezclen con la de las mujeres en las urbanizaciones…

Que las pisadas de las mujeres que tienen mucho que dar, se unan con las pisadas de las madres buscando bienestar para sus hijos…

Que las pisadas de las millones de mujeres que han marchado en la ciudad se acompase con la marcha de la mujer del campo y del barrio…

Que las pisadas de las profesionales, las técnicas, las académicas, las obreras, las enfermeras, las maestras, las empleadas, las desempleadas se conviertan en pisadas de un escuadrón de lucha…

Que las pisadas de las mujeres analíticas sea de tal transcendencia que señalen el camino de los que vienen atrás…

Que las pisadas de millones de venezolanas, junto a las de nuestros hombres, opriman con tal fuerza la tierra que de ella brote la libertad, la justicia y la igualdad, es mi deseo para la Venezuela que intentamos rescatar…

Aixa Armas
mujeryciudadania@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 28 de diciembre de 2011

ALBERTO JORDÁN HERNÁNDEZ: AÑO ANTI DERECHOS HUMANOS (CON VOZ PROPIA)

El año que despedimos resultó nefasto para los venezolanos  sobre todo en derechos humanos, garantizados constitucionalmente como en ningún otro país del mundo, pero menospreciados por el régimen de risas burlonas tanto que sobresalió en denuncias ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Resalta en las 14 sentencias de la Corte respectiva (Corte IDH), que se niega a  cumplir.
El último  fallo responsabilizó al Estado por la violación de los derechos a la vida, integridad, libertad personal, vida privada, propiedad privada, circulación, residencia, garantías judiciales y la protección judicial, entre otros. Se refiere al asesinato en forma consecutiva  de siete integrantes de la familia Barrios que residía en Guanayén, Aragua.
Cierra este 2011 con un nuevo atentado al derecho a la información concatenado con el de propiedad, ante el anuncio confiscatorio de la histórica sede de El Nacional. Antes lo había intentado con Nuevo País. Son alertas a  los demás medios de comunicación, incluyendo los sumisos al régimen.
De nada valió la reprobación en Examen Periódico Universal de las Naciones Unidas, cuyas recomendaciones mandó al lugar que en su lenguaje característico indica el comandante.
No extrañe que la juez que denegó el constitucional derecho al honor y sentenció que el indecente insulto a una madre no es ofensivo, injuriante ni difamatoria, sea ascendida al Tribunal Supremo de Justicia.
Todo para implantar la homogeneidad comunicacional. En nuestra etapa parlamentaria observamos el cinismo de proclamar a gritos que querían solo una emisora y televisora.
Según  informe anual publicado por la Campaña Emblema de Prensa (CEP), ONG con estatuto consultivo de la ONU, fundada en 2004 por periodistas de varios países, Venezuela está entre los más peligrosos para ejercer periodismo.
Estadísticas de investigación propia, nos da este balance: 137 Agresiones; 05 Muertes;  31 Presos;  10 Censuras; 10 Juicios; 16 Clausuras.
Comunicadores asesinados: Clara José Fernández Pinto (Valencia); Raúl Dávila, productor del canal oficial VTV (Miranda); periodista Wilfred Iván Ojeda  por quien se pronunció la CIDH (Aragua) y Carlos Adrián Díaz (Caracas).
Entre sus últimas declaraciones el Contralor Cleodosbaldo Russián dijo que los medios de comunicación privados constituyen un peligro para la sociedad. Según Marialcira Matute del oficialista Movimiento Periodismo Necesario, el reto es luchar contra esos medios a los cuales denomina el aparato de comunicación de la derecha.
Los funestos seguidores del régimen lo siguen defendiendo como democrático porque no aplica los métodos dictatoriales utilizados por el mas reciente, el general Marcos Pérez Jiménez, pero pretenden ignorar el progreso en sus bestiales procedimientos, que el cinismo les lleva a aceptar. Según ellos el corrupto régimen respeta derechos humanos. 
NOTA MARGINAL: La mejor encuesta política la hace uno a diario cuando en cualquier sitio y por aplastante mayoría ve condenada las apetencias del poder en el comandante. Un indicativo para los comicios del 07-10-22 y su antesala de las primarias del 12-02-12.
albertojordanh@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 9 de diciembre de 2011

ZENAIR BRITO CABALLERO: “FELICES FESTIVIDADES NAVIDEÑAS”

Llega diciembre época de celebraciones familiares, de compartir, colaborar, de dar y recibir sonrisas y regalos, de alegría, así que es el momento propicio para hacer un alto en el camino y devolvernos en el tiempo y el espacio.
Es hora de hacernos un examen de conciencia donde los puntos a calificar sean nuestra tolerancia, nuestro respeto y paciencia, nuestra lealtad y compromiso; no sólo en nuestra casa con nuestros familiares, sino en nuestro lugar de trabajo, con nuestras amistades y en la comunidad a la que pertenecemos, y es momento también para una reflexión que nos llegue más allá del mero deseo de rumba y pasarla bien.
Es época de compartir con la familia que verdaderamente queremos: padres, esposos (as) hijos y dar gracias a Dios por los momentos vividos; buenos y malos. Es hora de dar gracias a Dios por las personas que iluminaron nuestro camino y que ya no se encuentran con nosotros, es hora de devolver la calidez de un abrazo y la dulzura de una palabra dicha a tiempo.
Es tiempo para decir te aprecio a ese amigo o esa amiga de tierras lejanas. Es hora de hacer lo que has hecho de tu vida y en beneficio o en perjuicio de tu estabilidad emocional y espiritual. Aún estás a tiempo, tal vez mañana sea demasiado tarde y no estés para hacerlo.
Se acerca la Navidad… todo debería ser armonía, concordia, camaradería, fraternidad. Se acerca la Navidad y todo se transforma, como si algo mágico se apoderara de los corazones y llenara las calles, las ciudades y los días de cordialidad y de música.
Está próxima la Navidad, y todos nos sentimos felices, aunque no sepamos explicar la razón de la alegría que llena nuestras vidas… Está cerca la Navidad, y ante el año 2011 que concluye comenzamos a darnos cuenta, que el mundo puede ser muy hermoso y que la vida siempre valdrá la pena…
Y cuando a nuestro alrededor todo es armonía y dicha, comprendemos que, después de un año de trabajo y de momentos que a veces han sido muy difíciles, la Navidad nos hace falta con sus canciones, sus gaitas, sus aguinaldos, sus villancicos, sus hayacas, su dulce de lechosa, su pan de jamón, su panettone su ensalada de gallina, su arbolito, su pesebre y con las sonrisas de los niños al abrir sus regalos, con el deseo de compartir que nos embarga a todos, y con el poder para hacernos sentir que siempre hay un mañana.
Esta es mi sencilla manera de desearles a todos mis lectores que Dios y Jesús Misericordioso les de una feliz Navidad con mucha salud, en armonía, tranquilidad y rodeados de sus seres queridos. Comparta con sus adultos mayores estas festividades, quizá para el año próximo no cuente con su presencia y deba visitarlos en un hospital o en un cementerio.
No sabemos hasta cuándo contaremos con ellos, dígales que los quiere mucho, deje de lado su engreimiento, su prepotencia y orgullo, dar un abrazo a los familiares que  usted dice que ama y a los verdaderos amigos reconforta el alma y engrandece su espíritu y ellos se sentirán queridos e importantes.
No olvide que ser sentimental y pensar en los demás no lo hace inferior, pero sí un mejor ser humano. A los adultos mayores que leen esta columna, a los no tan mayores y a todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, un saludo cálido y sincero de alguien que no los conoce personalmente, pero que los lleva en su corazón por ser parte de su existencia, solo por el hecho de entrar en sus hogares a través de mis columnas semanales publicadas en los periódicos regionales y 5 páginas WEB de Internet para quienes colaboro con mucho afecto. A todos al llegar diciembre Felices Festividades Navideñas.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 25 de diciembre de 2010

ARGENTINA: EL AÑO TERMINA MAL – POR MALÚ KIKUCHI (DESPOJOS)

 “Lo malo del después son los despojos” Joaquín Sabina

Terminan el año, una década y 7 años K. Terminan mal.

Por supuesto que la economía para una parte de la población está bien y para algunos está muy bien. Ni siquiera importa que las razones de la bonanza económica se deban a los 100 millones de personas que China e India incorporan años tras año al universo del consumo. Hay plata, se nota.

No es gracias a la política económica de los K, nos viene de afuera. El mundo demanda alimentos, Argentina los produce y el gobierno cobra cuantiosas retenciones. Además, facilita el consumo y plancha el dólar. Subsidia el transporte y los servicios esenciales. La inflación real es muy alta (25%) y ayuda a recaudar.

Toda esta serie de medidas populistas, el llamado “modelo” de recalentamiento inducido de la economía, le va a estallar al próximo gobierno. Sea este K, u opositor, va  a suceder. Mientras tanto, hay fiesta para unos cuantos, y hay pobreza e indigencia para otros muchos. A pesar de las mentiras del INDEC.

Por buena voluntad y malas artes que emplee Guillermo Moreno, la verdad siempre aparece. Terminamos el año con 40 millones de habitantes cuyo porcentaje de pobres e indigentes difiere mucho del oficial. Dicen que en las villas el alquiler de una pieza donde se amontona una familia pasó de $500 a $ 1.200.

Para Ecolatina hay 12.534.000 de pobres de los cuales 4.507.000 son indigentes. Para IDESA hay un 41% de pobres y para CEDLAS un 23%. Las cifras son todas diferentes ya que el único con capacidad suficiente para hacer una encuesta general es el INDEC, y este las inventa.

Para la Red Habitat Argentino, el déficit de viviendas es de 4 millones. Una apreciación mucho más moderada habla de 2.500.000. En CABA se necesitan 500.000 viviendas y hay 150.000 casas tomadas, datos de la Comisión de Vivienda de la Legislatura de la Ciudad.

Según Ernesto Kritz entre 2004 y 2009 se radicaron en el país 750.000 personas, de las cuales el 80% son bolivianos, paraguayos y peruanos. Datos del Congreso de la Nación.

Recuerde que la calle es del que la corta, con o sin razón, porque se ha implementado la política de no criminalizar la protesta social (siempre y cuando Usted apoye al gobierno y ataque a sus enemigos),  y ya tiene parte de los ingredientes básicos necesarios para el estallido.

Tome todos estos datos, súmele mucha ideología revanchista de los 70 (por favor, que la política exterior no lo induzca a engaño, Cristina no está girando hacia el centro, todo lo contrario), agregue internas palaciegas de todo tipo, ya no está K para imponer miedo, y empecemos a tener miedo nosotros, los ciudadanos que pagamos impuestos.

Dato importantísimo, esencial para el éxito de la receta: se necesita un gobierno nacional paralizado entre no saber qué hacer, no querer hacer  nada que vaya en contra del “modelo”, y no tener conciencia que las ordenes judiciales se obedecen. Ahora si, con todos los ingredientes a mano, prepárese a ver como se incendia parte del país.

Movimientos de “miseria organizada” (Jorge Asís) que dicen no querer planes ni censos, sólo aceptan la tierra okupada y están dispuestos a defenderla con bombas molotov ante policías desarmados y vecinos enloquecidos de rabia y espanto.

¿Cómo termina esto? Mal. Termine como termine,  desocupando tomas, que no será pacífico porque así no lo quieren los okupas, o cediendo el gobierno y poniendo en peligro la poca seguridad jurídica que nos queda al no respetar el derecho de propiedad; como sea, la solución será mala.

Ya son más de 30 los predios tomados, en la ciudad son más de 10, en Quilmes ya van 6, en Rosario por ahora 1, en Neuquén varios y en Jujuy y en Catamarca y vaya Dios a saber en cuantos lugares más. Este es el tipo de problemas que hay que solucionar ayer, porque hoy ya es tarde.  El gobierno paralizado.

Al margen de las tomas, que es el punto más complicado del panorama nacional, tenemos al GAFI que nos acusa de “no haber hecho los progresos de adaptación en la lucha contra el lavado de dinero” desde el 2004, ya que de las 49 recomendaciones del ente, sólo cumplimos 3, y mal. En febrero 2011 corremos el riesgo de entrar en “la lista negra” de los países que toleran el lavado de dinero de narcos, terroristas y corruptos.

El informe PISA, quizás el más serio sobre calidad educativa que existe en el mundo, en el que son evaluados en comprensión de texto, matemáticas y ciencias, chicos de 15 años, de 65 países, que van al colegio, pone en evidencia el atraso en educación. Descendimos 20 puntos, más que cualquier otro país. Argentina es la nación que más ha involucionado en este campo. El futuro no es ajeno, no nos preocupan nuestros hijos.

La inflación nos corre, nos alcanza y nos deja inermes, no hay defensa contra ella. De las embajadas paralelas en Venezuela y España y sus negociados, no se habla más, porque los okupas ocupan las noticias. De los correos electrónicos del Sr. Vázquez y de Ricardo Jaime, tampoco. Los 3 muertos del Indoamericano tapan todo. Pero ese todo existe debajo de los muertos y de los okupas y de la paralización del estado nacional, y de los vecinos asustados. No saben qué hacer con el presente.

La presidente ha descubierto la inseguridad. Admitamos que viajando en helicóptero, rodeada de custodios y con actos meticulosamente preparados, no es fácil enterarse de las miserias que les ocurren a los demás mortales. Para solucionar el problema, que finalmente admitió que existe, cual conejo de la galera de un mago,  creó el ministerio de seguridad.

Con un ministerio de seguridad, a cargo de Garré (detrás está Verbitsky) y descabezando la cúpula policial, ¿se soluciona la inseguridad? Esto también es el presente, que también nos es ajeno gracias a los permisos que se les dan a los amigos de lo ajeno, en todos los niveles.

Con el presente nos llevamos mal, con el futuro nos va peor, abandonado los chicos a una educación deficiente en un mundo globalizado. Pero para compensar, nos va muy bien con el pasado, al que revivimos con pasión, aunque siempre tergiversado. Porque la objetividad, también nos es ajena.

Hay muchas más razones objetivas para comprobar que el año termina mal. Por lo menos para los ciudadanos obedientes de la ley, los que trabajamos esforzadamente para poder pagar los impuestos con los que se mantiene el gobierno y se mantienen los planes “descansar”.

Quiero creer que para el gobierno también termina mal. Porque si supongo, y me niego a suponerlo, que así como la perpetua revisión de un pasado contado a medias, extrapolado y fuera de contexto histórico, es una decisión oficial tomada a sabiendas, no quiero creer que todo lo que está sucediendo sea una gimnasia revolucionaria digitada a nivel estatal, y menos quiero creer que la pobrísima educación pública también es una decisión estatal. “Si el caballo piensa, se acabó la equitación”, decía Martínez Estrada.

El 2010 está por terminar, y aunque termine mal, termina. En el 2011 votamos, esperemos que bien por el bien de Argentina, “Lo malo del después son los despojos”. Y van a quedar despojos. A pesar de todo.

¡Feliz Navidad y un mejor 2011! De nosotros depende.

Fuente: La Caja de Pandora (Argentina)
http://www.hacer.org/EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA