BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

jueves, 28 de noviembre de 2013

MIGUEL CANCIO, NO AL CAC, A LA CENSURA ATERRORIZADORA CATALANA DE LOS HERMANOS NACIONALISTAS E IZQUIERDISTAS CATALANES, DESDE GALICIA, ESPAÑA,

Los hermanos nacionalistas e izquierdistas catalanes quieren imponer la censura totalitaria,  aterrorizadora.

No a la censura totalitaria de los  nacionalsocial-comunistas, chavistas, socialistas del siglo xxi, peronistas, populistas, oportunistas, extremistas,  fundamentalistas censuradores catalanes y de sus socios, de los que, cobarde y clientelarmente, ayer y hoy, les vienen haciendo el juego.

Nota: como es posible que la cadena Esradio en Galicia, al desconectar de Esradio España no diga nada de esta censura y que afecta a su principal referente

EL CAC, el Consejo Audiovisual Catalán, dependiente de la comunidad autónoma española catalana, del gobierno autónomo catalán, cuyos miembros cobran 100.000 euros al año; cobran bastante mas que el presidente del gobierno español, lo que sucede en otros cien cargos de la malgastadora, despilfarradora y corrupta autonomía catalana, controlada por los Hermanos Nacionalistas e Izquierdistas Catalanes, por los nacionalistas catalanes antiespañoles, anticonstitucionales, separatistas, excluyentes y racistas, y sus socios, aliados de uno y otro color (PSOE, PC-IU, PP, etc.) que, por el poder y sus privilegios, por tajadas varias, les vienen haciendo el juego y así les va.

El CAC, la Censura Aterrorizadora Catalana, impuesta por el gobierno separatista y anticonstitucional de CiU (Convergencia i Unio) y ERC (Esquerra Republicana de Catalunya), de Mas y Junqueras. Este político, de ERC, es realmente quien manda en Cataluña y quien esta recogiendo los frutos del extremismo, de la muy peligrosa huida separatista hacia adelante del gobierno autónomo catalán en manos de CiU de los Mas, Pujol y demás y sus paraísos fiscales. Este político, Junqueras, es profesor de historia: ¡¡así  esta, así le va a la educación, universidad e historia en Cataluña!!, en el conjunto de España, de la nación española y que arrojan los peores indicadores internacionales. Este político, Junqueras, uno de los líderes de los Hermanos Nacionalistas e Izqierdistas Catalanes y otros como él, manipulan, contaminan, le lavan el cerebro, siembran el odio, la mentira, el engaño, etc. en los sufren, padecen su educación, su historia, su política, y, después, en porcentajes importantes, pasan a engrosar el paro, subempleo, la economía sumergida, a emigrar o se pasan a la peor politiqueria, partidismo, sectarismo, juegos sucios, fundamentalismo, clientelismo, comisionismo, chanchullismo, tajadismo, etc.

El CAC, que antes cerró emisoras de la Cadena COPE en Cataluña cuando Jiménez Losantos hacía críticamente la mañana, etc.; el nacionalsocialcomunismo, el nacionalextremismo catalán, en plan claramente neototalitario, nacionalsocialcomunista, neoestalinista, neoleninista, neomaoista, chavista, socialista del siglo XXI, Hermanos Musulmanes, Hermanos Ayatolas, fundamentalista islamista, etc.; el CAC, la Censura Aterrorizadora Catalana  quiere censurar, aterrorizar, acallar las bocas de los críticos con su política y ha denunciado, amenazado a los que, ni en Cataluña y el resto de España, ni en el conjunto de la nación española de la que por supuesto siempre ha formado parte la región, autonomía catalana, se pliegan, claudican, se callan ante los Hermanos Nacionalistas e Izquierdistas Catalanes y ante su Censura Aterrorizadora Catalana.

Como estabamos diciendo, el CAC quiere aterrorizar, censurar, acallar, cerrar las bocas de los que no se pliegan, no claudican ante el censurador, corruptor-corrupto, malgastador, separatista, anticonstitucional régimen nacionalsocialcomunista y sus cobardes aliados; no se pliegan, no se callan, no claudican ante los Hermanos Nacionalistas e Izquierdistas Catalanes que imponen neototalitariamente lo Políticamente Correcto, el Pensamiento Unico; no se pliegan, no claudican, no se callan ante la censura que quiere imponer este régimen neototaliario de los Hermanos Nacionalistas e Izquierdistas Catalanes y de sus socios, aliados, clientes.

El CAC de los Hermanos Nacionalistas e Izquierdistas Catalanes y sus socios, aliados y clientes, quiere aterrorizar, censurar, acallar las voces de los que vienen ejerciendo la critica en Cataluña, en el conjunto de España, frente a los comportamiento neototalitarios, censuradores, corruptores-corruptos, malgastadores, antiespañoles, nacionalistas e/o izquierdistas generadores de exclusión, crispación, enfrentamientos constantes, racismo, odio, venganza, violencia, terror, etc.

Para ello, el CAC de los Hermanos Nacionalistas e Izquierdistas Catalanes, quiere imponer, en plan neototalitario, multas de mas de 600.000 euros a  Federico Jimenez Losantos (Esradio, Libertaddigital, etc. NO HAY QUE OLVIDAR que Federico Jiménez Losantos es una víctima del terrorismo nacionalista catalán, que, a Jiménez Losantos, los nacionalistas izquierdistas terroristas catalanes, por defender activamente la nación democrática española, por no callarse, por no venderse, por no claudicar y denunciar el totalitarismo nacionalsocialistascomunista racista, excluyente y corruptor-corrupto catalán, lo quisieron matar, lo secuestraron y le pegaron un tiro en una pierna), Xavier Horcajo (Intereconomia), Alfredo Merlos (13TV), José Antonio Sentis (La Razón), Hermann Tertsch (colaborador en Abc y otros medios), Gabriel Albiac (colaborador en Abc y otros medios), Inés Arrimadas (parlamenraria autonómica en Cataluña del partido Ciudadanos de Alberti Rivera), etc., etc.

NO HAY QUE OLVIDAR que el terrorismo nacionalista catalán, en línea con el terrorismo nacionalista vasco, asesinó en Cataluña a bastantes personas por defender España, la nación española democrática.

Vivir es cantar, es expresarse critica y libremente; callar, someterse, mirar para otro lado, venderse, claudicar ante la Censura Aterrorizadora Catalana de los Hermanos Nacionalistas e Izquierdistas Catalanes, ante los viejos y nuevos totalitarios, dictadores, fundamentalistas, autoritarios, promotores del juego sucio en todos los campos públicos, privados y eclesiales, extremistas, corruptores-corruptos, populistas, peronistas, chavistas, socialistas del siglo XXI, ultracensuradores, manipuladores, contaminadores, represores, perseguidores, desprestigiadores, desestabilizadores, liquidadores-linchadores de la critica, de la libertad de expresión, de la justicia de juego limpio; claudicar, someterse, mirar cobardemente para otro lado, venderse, callar, etc. ante el CAC, ante la Censura Aterrorizadora Catalana de los Hermanos Nacionalistas e Izquierdistas Catalanes y ante los que, de uno y otro color, por privilegios varios, por el tajadismo, por cobardía, por oportunismo, etc., les hacen el juego: NUNCA JAMAS, JAMAS DE LOS JAMASES. ES JUSTO Y NECESARIO COMPROMETERSE SIEMPRE, LUCHAR HONRADAMENTE PARA SEGUIR LUCHANDO POR CATALUÑA-LA COMUNIDAD AUTONOMA ESPAÑOLA CATALANA, POR LA NACION ESPAÑOLA DEMOCRATICA DE/POR/PARA EL JUEGO LIMPIO, POR LA LIBERTAD RESPONSABLE, POR EL TRABAJO DIGNO Y HONRADO, POR LA CRITICA Y JUSTICIA JUSTAS.

Miguel Cancio
miguel.cancio@usc.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

LUIS JOSÉ SEMPRUM, PROPUESTA PARA UNIFICAR AL PAÍS

Finalmente, están dadas las condiciones para la liberación de Venezuela. Solo falta unificar algunos sencillos criterios.

En este momento histórico, todos los venezolanos debemos comprender muy bien que tenemos un sólo enemigo: el régimen castro-comunista cubano.

¿Para qué seguir perdiendo tiempo criticando a Maduro, a Diosdado o al PSUV, cuando ellos no definen nada? ¿Para qué gastar pólvora en zamuro?

Todos nuestros males, absolutamente todos, provienen de los cubanos. Son ellos quienes nos gobiernan, son ellos quienes nos han dividido en dos bloques, son ellos quienes cometen fraude electoral, son ellos quienes nos han robado nuestros recursos, y ellos son quienes pusieron a Maduro en el poder.

Por lo tanto, todos nuestros esfuerzos deben estar dirigidos a denunciar la dominación cubana y a exigir que cese su intervención en Venezuela. Este debe ser el único tema de discusión, tanto en el ámbito electoral como en todos los demás.

Los candidatos opositores, los gremios, los sindicatos, los estudiantes, los partidos, los empresarios, y la sociedad civil en pleno, deben clamar al unísono que salgan los cubanos de Venezuela, y deben exigir a las Fuerzas Armadas que recuperen nuestra independencia y hagan cumplir la Constitución.

Sí el tema de la dominación cubana se convierte en el principal lema de campaña, con toda seguridad arrasaremos el 8D en la inmensa mayoría de los municipios, porque hasta los chavistas están hartos de la injerencia descarada de los hermanos Castro.

Claro, es de esperarse que, una vez más, el régimen cometa fraude, asesorados por La Habana; pero si todos estamos unidos contra la dominación cubana, entonces podremos cobrar el triunfo, mediante protestas generalizadas y simultáneas en todo el territorio nacional, como proponen los autoconvocados.

En fin, seamos optimistas, pero enfilando nuestras baterías hacia donde corresponde, hacia la isla de Cuba.

@LuisSemprumH

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ALFREDO MICHELENA, LAS TRASNACIONALES Y MADURO

Maduro terminó siendo el enterrador no del capitalismo sino de los capitalistas o empresarios venezolanos. No hablo de los que se están haciendo supermillonarios en este despelote de reparto de dólares para importar. Sino de los que emprenden, de los que arriesgan capital. 

Quién va a querer invertir si no puedes fijar el precio ni la ganancia en función del mercado sino que ellos dependerán de lo que digan los planificadores socialistas. Esto ya intentaron en la Unión Soviética o en China y lo siguen intentando en Cuba y Corea del Norte, sin ningún éxito. Al igual que en Cuba –no pueden pensar más allá, por ejemplo en China- la respuesta del régimen es hacer negocios con empresas trasnacionales y gobiernos extranjeros. Nada de empresaritos criollos. Aunque  algunos sobrevivirán mientras sean estrictamente necesarios.

El gobierno se alía con las trasnacionales para que inviertan en Venezuela, sean petroleras, o ensambladoras de carros. O llegan acuerdos para construir viviendas con gobiernos extranjeros, que traen a sus empresarios e incluso obreros a trabajar in situ. O hacen acuerdos comerciales de gobierno a gobierno que favorecen al capitalista extranjero.

El último cartucho de Maduro ha sido “el saqueo”, con pago -imponiendo precios bajos mano militari- o no, y advertir que la ganancia será limitada entre 15 y 30%.  En un país tan inestable e inseguro, invertir así es un riesgo muy alto. En ese esquema lo único que se va a permitir es montar “franquicias” gubernamentales: “puedes tener una bodega, pero venderás lo que el régimen te permita, y al precio que él quiera; pagarás tus impuestos (y comisiones) y no podrás ganar más de lo que te digan”.

Para las trasnacionales, como Samsung, es un gran negocio. Pongamos que a ellos  les cuesta producir una lavadora, por ejemplo, $25 o menos- el régimen no lo sabe-, la vende por $50 al distribuidor y al público le llega a $100. Pero como el régimen absorberá los costos y las ganancias de la cadena distribución, la venderá directamente, o a través de esas “franquicias, en $50. Entonces proclamará que bajó los precios y abatió la  especulación. Para Samsung será un negocio sin complicaciones- excepto las éticas-, claro si resolvió el problema de la repatriación de beneficios en dólares.

Venezuela no dejará de ser capitalista, pero será capitalista de Estado. Un capitalismo sin empresarios, al menos sin empresarios nacionales. Funcionaran con empresas trasnacionales o gobiernos perversamente aliados con el régimen y grandes, pero exiguas, empresas del Estado orientadas al mercado internacional. Y en lo doméstico lo que tendremos serán bodegueros de las “franquicias” del régimen. Y si te portas mal: “te confisco o te saqueo”. Es la guerra económica o la implantación del modelo cubano.

alfredomichelena@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

FACUNDO F. BARRIO, CAIDA DE 15 PUNTOS, MADURO SE DESPLOMA EN LAS ENCUESTAS Y APUESTA POR LA FIGURA MÍSTICA DE CHÁVEZ

El 72% de los venezolanos cuestiona el rumbo económico del gobierno. En abril, el presidente ganó la elección con el 55% de imagen positiva. Ahora cayó hasta el 40%.

Cuando Hugo Chávez ungió a Nicolás Maduro como su heredero, lo hizo creyendo que era la mejor opción para garantizar la continuidad de la Revolución Bolivariana. Sin embargo, a poco más de medio año de su asunción, Maduro enfrenta una abrupta caída de su índice de aprobación: si hoy tuviera que disputar una elección, tendría serias dificultades para ganarla. Por eso el mandatario se aferra a un culto casi místico de la figura de Chávez.
Comenzó diciendo que el difunto ex presidente se le presentó en forma de “pajarito chiquitico”. Luego confesó que en ocasiones se queda a dormir junto a la tumba de Chávez en el Cuartel de la Montaña. Más tarde aseguró que el rostro de su predecesor apareció en la pared de un túnel subterráneo.
Esta semana, Maduro decretó que el 8 de diciembre se celebre el Día de la Lealtad y el Amor al Comandante Supremo Hugo Chávez y a la Patria. El gobierno venezolano dispuso además que el Día de la Lealtad coincida con los próximos comicios municipales, una cita en las urnas crucial ya que será el primer termómetro electoral para la gestión de Maduro.
Las encuestas no son halagadoras para el presidente. Un sondeo de Datanálisis –una de las pocas consultoras “neutrales” de Venezuela– indica que la aprobación popular de la gestión de Maduro cayó casi 15 puntos porcentuales en los seis meses posteriores a su asunción.
En abril, cuando su valoración positiva llegaba al pico de 55,2%, Maduro ganó las elecciones por un ajustado margen de poco más de un punto. Medio año después, la evaluación favorable de su gobierno bajó hasta 40,9%, lo que sugiere que Maduro estaría en problemas si hoy tuviera que ir a las urnas.
Ante la pregunta “¿Cómo evalúa la situación de Venezuela en la actualidad?”, el 72,6% de los consultados respondió por la negativa. Cuando asumió Maduro, esa cifra rondaba el 50%. Y en octubre de 2012, cuando Chávez fue reelecto, estaba por debajo del 40%.
Frente a la alarmante coyuntura económica –inflación rampante, escasez de alimentos, reservas en baja, dólar paralelo por las nubes– y con unos comicios clave en el horizonte, el oficialismo juega la imagen de Chávez como su carta de triunfo y su mayor capital político. Si se interpreta en clave electoral, el culto místico de Maduro a su antecesor no parece ser ningún delirio.

http://www.perfil.com/internacional/Maduro-se-desploma-en-las-encuestas-y-apuesta-por-la-figura-mistica-de-Chavez-20131109-0033.html

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

LEONARDO PADRÓN, DÍAS DE FURIA,

Desviar la mirada no resuelve nada. Escruté el calendario. Las elecciones del 8 de diciembre están cada vez más cerca. Por algún lado tenemos que empezar. Que la furia sea tu mejor voto.
Jorge y Marielena son la clásica pareja joven que gusta de celebrar la llegada del viernes. Sí, el país está complicado, pero ellos no van a dejar que les clausure el entusiasmo por la vida. Esa noche han bebido y compartido jugosos chismes con sus amigos. Regresan a su casa un poco más temprano de lo que quisieran por esa barrera de contención llamada inseguridad. Viven en Guarenas, una clásica ciudad dormitorio, y el regreso a casa siempre es más largo de lo deseable. En una curva del camino, la camioneta cae bruscamente en un hueco y termina volteándose en aparatosos giros de desconcierto y tragedia. Luego de breves segundos, Jorge se incorpora desde el manto de fierros humeantes. Ve a su esposa inconsciente y sangrando profusamente por la cabeza. Intenta extraerla del peso de la camioneta que la aprisiona. Imposible. Aturdido, se palpa los bolsillos buscando el celular. Se dispone a llamar a la policía, a un familiar, a quien sea. De pronto, ve que tres personas bajan por la ladera donde cayó el vehículo. Se alegra. A nadie le falta Dios. Vienen a ayudarlo. Son tres hombres. Suficiente fuerza para mover tanto lastre. Pero ellos siguen directo hacia el interior de la camioneta a robar lo que consigan. El más rezagado lo apunta con un arma y le pide el celular. Jorge no lo puede creer. Le ruega ayuda. El ladrón le exige prisa. “Dame el teléfono, becerro”. Jorge le dice que su mujer se está muriendo, que al menos le de chance de llamar a una ambulancia. Pero, ¿cómo les explico?, la delincuencia también tiene sus premuras. Quizás el líder de la banda le había prometido a su mujer no llegar tan tarde esa noche.

Meses después, todavía Marielena está sumergida en una severa rehabilitación para intentar recuperar el habla y la movilidad de sus piernas. La tardanza en la atención produjo daños en el cerebro. Mientras, en algún barrio de la Gran Caracas, cerveza mediante, los tres pillos recuerdan entre risas aquella anécdota del sifrinito que lloraba desesperado para que no le robaran el “piazo de celular”.

En alguna curva del camino, este país cayó en un hueco y entre otros desbarajustes, se le salió una rueda: esa donde la vida humana era una prioridad moral.

***

Ya es de noche. El supermercado Plan Suárez está a punto de cerrar. Son pocas las personas que deambulan en busca de lo que casi nunca hay. Dos jóvenes, de turbia estampa, ven a una mujer de 45 años que lleva el botín dorado en su carro de supermercado: leche. Le preguntan dónde la consiguió. Ella hace un mohín con la quijada señalando un lugar y subrayando que eran los dos últimos potes. Tres anaqueles más allá, un empleado pone en segundo plano los tomates magullados y escucha algo parecido a un forcejeo y un grito ahogado. Al fondo, los jóvenes corren con el trofeo con tanto ímpetu que al vigilante apenas le da tiempo de gritarles un quieto. Al lado de las chucherías y galletas, sentada sobre su propia sangre, la señora intenta con perplejidad detener la hemorragia. Una puñalada por dos potes de leche. Eso le toca contarle a sus hijos. Si alcanza. Si se orilla a la vida.

***

Hay más. Recordemos que en estos días las cadenas de supermercado son sitios de peregrinaje rabioso. Sucede que tienes que hacer cola para esperar por el carrito de supermercado. 40 minutos promedio. Mientras tanto, observas la abrumadora cola que te espera para pagar lo que adquieras. Luego, cuando llevas dos tercios del  mercado hecho, te alejas un poco para buscar el té de durazno que tanto les gusta a tus hijos, vuelves y no encuentras el carrito. Te desconciertas. “Pero si yo lo dejé aquí”. Ves a los lados. Y entiendes. Algo inaudito: se lo robaron. Te asomas al pasillo central y el tráfico de carritos supera la posibilidad de encontrar al culpable. La escena se repite en todas partes. La gente se ve los carritos de soslayo, con apetencia, con ojeriza. Todo el mundo desconfía de todo el mundo. Una tarde, en el Excelsior de Los Palos Grandes, llegó el aceite. Solo 4 botellas por persona. La noticia atrajo a una marejada de gente. A la suegra de una amiga trataron, varias veces, de quitárselas. Un hombre logró burlarle una. Ante su airado reclamo, él le replicó: “Póngase mosca, señora, cuide su aceite”.

En el Twitter, una mujer se queja del desastre. Le rompieron la ventana de su carro para robarle el mercado. Ya no importan bagatelas como un reproductor de música. Algunos clientes piden bolsas negras para ocultar que llevan papel tualé y despistar a las aves de rapiña. Y no estamos en Filipinas donde hubo un tifón con miles de muertos y millones de afectados. Nosotros, uff, qué placer, chapoteamos –de aquí para allá- en el mar de la felicidad.

***

La usura y la corrupción han crecido como un cáncer feroz gracias a la distorsión de nuestra economía. Hay maneras de combatir la  especulación, pero el actual encargado del poder aplastó con un zapato todas las teorías y manuales económicos, todo lo que ha salido de las mentes más lúcidas de MIT, Harvard, Chicago o Princeton. Básicamente, siguió el preclaro consejo de María Bolívar, dueña de una panadería en Maracaibo y terca candidata a lo que sea, cuando la periodista Aymara Lorenzo le preguntó cómo combatiría la inflación si ganara la presidencia de la república y respondió: “bajando los precios”. Ese día, sin duda, Maduro estaba viendo televisión.

***

En Latinoamérica el populismo ha engendrado unos cuantos remedos de Robin Hood. Pero la más funesta caricatura la está ofreciendo hoy Venezuela. Es así cómo un país entero está descubriendo cuán nocivo puede ser lanzar flechas sin ser arquero. No estábamos preparados para los días que han desfilado delante de nuestros ojos.

Nicolás Maduro proclama un día, desgañitado, ahíto de poder, en irresponsable cadena nacional: “¡¡Vayan y vacíen los anaqueles!!”. Medio país se vuelve una turbamulta. La gente que tenía trabajo, citas médicas, diligencias impostergables, entrega de informes, consultas en el psiquiatra, manda todo al demonio y se abalanza hacia la tienda de electrodomésticos más cercana. Cada uno se consigue con, al menos, mil personas que le antecedieron en velocidad y reflejos. La tensión se agiganta. La vieja raza de los avispados se colea, se infiltra, vuelve todo un mezclote. Algunos venden su puesto en la cola por 5.000 Bs. Otros, dos cuadras más allá, negocian la mercancía adquirida al triple del monto que pagaron. Es el delirio del capitalismo salvaje. Gritos, empujones, alboroto. Aparece la Guardia Nacional. Marca a los compradores como ganado. Las colas se hacen infinitas, exasperantes. Algún malandrín patea la santamaría de un comercio, otro le sigue, y otro. La puerta del local se llena de patadas. Muchos, entre risotadas, aprovechan para mostrar la fuerza de sus talones. La santamaría se dobla como una plastilina: el caos irrumpe sediento. El que ayer era un sereno albañil, mensajero o empleado de un cyber café hoy es parte de una horda que arrasa con lo que puede. No importa si necesita el televisor o no, el tema es que la piñata reventó y esa golilla no la puede ignorar. La palabra saqueo queda regada por la calle y proscrita en los medios de comunicación. En la noche, algún Juan llega a su casa y su mujer le pregunta urgida si por fin consiguió leche para el bebé de 4 meses. El le dice que no y abre los brazos feliz. Su sonrisa mide 50 pulgadas en HD. Que el niño vea Disney Channel, mientras se le consigue la leche.

Yorman, un mototaxista de dientes amarillos, me confiesa: “Jefe, ¿y usted cree que yo voy a esperar hasta enero a que bajen las colas? ¡Esas tiendas no abren más nunca!”

***

Eso somos hoy: un país donde se confunden las colas. Unas para adquirir neveras a precios de rebatiña y otras para clamar por la existencia de aceite, harina y leche. Un país que se nos puso raro, muy raro. Hemos traspasado la franja de lo inverosímil. Maduro ordena que vacíen los anaqueles. El presidente del Indepabis pide que no, que dejen la compradera compulsiva. Jacqueline Farías, en una entrevista al periodista Vladimir Villegas, habla de lo “bellas” que son esas colas (¡¡¡!!!). Y en la noche, habilitante en mano, Maduro pide que le “bajen dos” al consumismo, contradiciéndose sin pudor. Los partidarios del gobierno deben estar seriamente confundidos.

***

De vez en cuando uno se soslaya de la realidad. Un cuadro viral me sacó de mi carril durante tres largos días. Con las cortinas cerradas, decidí hundirme en las páginas de “La verdad sobre el caso Harry Quebert”, un adictivo libro de Joël Dicker que ganó el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa. Perseguí en el televisor un juego Caracas-Magallanes, que los Leones perdimos torpemente. Escuché música. Y, tardíamente, aterricé en la prensa del día. Mis ojos se toparon con un reporte de la cadena de noticias CNN: “La cruda verdad es que Venezuela está desperdiciando las mayores reservas petroleras del mundo y ya se está comenzando a parecer a Corea del Norte”. Abrí las cortinas. Abrí la nevera. Abrí el Twitter. Y comencé, de nuevo, a ingerir paladas inmensas de realidad nacional. Todo sigue en un crescendo apocalíptico. 

Desviar la mirada no resuelve nada. Escruté el calendario. Las elecciones del 8 de diciembre están cada vez más cerca. Por algún lado tenemos que empezar. Que la furia sea tu mejor voto.

@Leonardo_Padron

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

MARIANELLA SALAZAR, ANTIMADURISMO EN PLENO DESARROLLO

Detrás de la orden de vaciar los anaqueles de electrodomésticos estaba un gran negocio de los cubanos –expertos en triangular compras hacia Venezuela–, que contaban con la mercancía de compañías japonesas y surcoreanas en la zona franca de Panamá y en el Caribe listas para abastecer el mercado nacional. Pero los chinos, surcoreanos y japoneses no están dispuestos a desembarcar sus productos si no les pagan por adelantado; no creen en trueques por petróleo, quieren dólares contantes y sonantes antes de entregar la mercadería, “si no hay leal no hay lopa”, pero el gobierno maula de Maduro está ahorcado y sin dinero no puede bajarse de la mula.

Primera vez que en un gobierno chavista se les cae un negocio tan redondo a los hermanos Castro, aunque todos los funcionarios cubanos que trabajan en las distintas misiones y en los organismos gubernamentales, obligados a cumplir con el “impuesto revolucionario”, recibieron instrucciones de aprovechar las grandes facilidades con la ampliación de los límites en sus tarjetas de crédito, para comprar el máximo de bienes y abastecer así el mercado cubano.

Muchos artículos expoliados al comercio venezolano ya están en Cuba, además de una gran cantidad de mercancía que tenían los contenedores confiscados en los muelles y que han cargado en Puerto Cabello en un barco cubano con destino a La Habana. Pero todo eso es una minucia ante el negocio que significaba el acuerdo con los asiáticos establecidos en Panamá; para colmo de males, el saqueo a los comercios bajo control militar no ha hecho otra cosa que fortalecer el antimadurismo; querían mostrar a Maduro como defensor de los intereses del pueblo, aprovechando la existencia de grandes cantidades de electrodomésticos, pero en pocas semanas, al arreciar el terrible periodo de escasez, los anaqueles no puedan ser repuestos y las neveras nuevas no puedan llenarse de alimentos. Cuando ya no se pueda resolver el día a día, no habrá consignas revolucionarias, ni milicia ni Guardia Nacional que pueda contener los saqueos que el mismo gobierno irresponsablemente ha promovido, y el único responsable de haber provocado la ruina y tantas penurias será el fracasado de Nicolás Maduro.

Los escenarios

Con sus dislates y políticas erráticas Maduro se está tumbando solito, su salida de la Presidencia se analiza en los altos mandos militares, la dan como definitiva, consideran que un cambio de gobierno es una necesidad.

Según fuentes castrenses se manejan varias opciones después del 8 de diciembre: 1) A Diosdado Cabello, como presidente de la Asamblea Nacional, constitucionalmente le toca encargarse de la Presidencia de la República hasta unas nuevas elecciones, que se calculan para diciembre de 2014. Sin embargo, ha logrado un gran rechazo por sus desenfrenos, no solo contra la dirigencia de oposición, sino a lo interno, con gente del PSUV y con los militares que temen que pueda hacer un gobierno tipo Pinochet. 2) Una junta cívico-militar con Vielma Mora, que tiene simpatía tanto en el chavismo como en la oposición y podría obtener un consenso, pero él no está interesado en una transición sino en la candidatura presidencial. 3) Un triunvirato para dirigir la transición con el general Raúl Baduel, que tiene mucho consenso en la Fuerza Armada y dos civiles que no tengan mucho compromiso ni con la oposición ni con el gobierno.

@aliasmalula

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

BEATRIZ DE MAJO, HASTA AGOTARSE LA EXISTENCIA…

Confieso que ya perdí la cuenta de lo mucho que se ha escrito llamando al gobierno a la prudencia en la aplicación de las medidas dictadas para lograr sus objetivos revolucionarios: derrotar al enemigo en una imaginaria guerra económica, salir victorioso en las elecciones municipales a través de la descalificación del adversario y del engaño colectivo y rescatar, a través de una demostración de arbitrariedad sin precedentes, la rampante y maltrecha imagen del presidente.

Algo hace pensar que algunos de los revolucionarios han matado el tigre y se han asustado con el cuero. De lo contrario no se entiende el llamado del oficialismo a la cordura popular, vertido en frecuentes cuñas radiales y televisivas donde la población es instada a comprar solo lo que necesita, todo ello después del llamado oficial a “agotar las existencias del comercio”.

Alguien debe haber comenzado ya a cavilar sobre el hecho de que, más allá del rédito que le pueda generar electoralmente al gobierno la reducción de los precios de artículos generadores de felicidad instantánea y fugaz, lo que está agotándose, a toda marcha, es el inventario de paciencia que el venezolano ha necesitado para asumir su dramático empobrecimiento y el peregrinaje en que se ha convertido su vida buscando, no el par de zapatos Nike ni el televisor HD para la Navidad, sino lo elemental de su dieta diaria y de las medicinas que sirven para curar a sus hijos enfermos.

Una muy pobre percepción de sus administrados tiene quien apuesta su futuro a que la numerosa población de pocos recursos se va a contenta con barajitas y espejitos, por creer que allí radica su máxima aspiración vital. El día a día de los votantes está lleno de penurias atroces, de episodios humillantes, cuando tiene que hacer de su vida un ovillo para conseguir lo esencial.

Cuanto menos adinerado es el compatriota, es más tortuosa esa búsqueda y más decepcionante el que los sueldos – si los tiene-, o los ingresos – si los hay- , no sirven para mantener a una familia dignamente ni para hacer crecer a sus hijos sanamente. Ni hablar de la desesperanza de quienes no consiguen o no pueden pagar salud para un familiar enfermo. O de la impotencia que se apodera de quien ha visto fallecer a un ser cercano en manos de la violencia callejera.

Desde los que tienen poco hasta los que no tienen nada, todos en este país han comenzado a percatarse de la relación de causalidad que hay entre sus desgracias, su falta de oportunidades, su inexistente calidad de vida y los postulados que este gobierno ha pregonado desvergonzadamente a lo largo de tres lustros. Lo que se está agotando, mucho más rápido que los inventarios del comercio o de la producción de las plantas industriales, es la tolerancia de los compatriotas.

El hastío va a cobrarle al gobierno su manipulación y su olvido. El 8 de diciembre será la fecha…o en algún momento del horizonte temporal cercano. 

bdemajo@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

GUSTAVO ROOSEN, AQUÍ SE HABLA DE POLÍTICA

Venezuela está sufriendo muchas formas de desesperanza. Una de las más peligrosas es, sin duda, la que nace de la pérdida de confianza en la política y los políticos. Son muchos los que atribuyen a la política todos los males. De verla con recelo e indiferencia se ha pasado en muchos casos a excluirla como tema de conversación y tratarla con rechazo e, incluso, repugnancia.

Suelen sobrar los argumentos, comenzando por las formas desfiguradas que ella ha adoptado muchas veces. Pocos vinculan el ejercicio de la política al bien común y al interés general. Son más los que la equiparan a corrupción, mentira, demagogia, ambiciones, juego sucio, búsqueda de provecho individual o partidista, promoción de una cultura del adversario como enemigo y del país como botín.

Estas deformaciones han hecho, desde luego, mucho mal a la democracia. Han generado desconfianza en sus instituciones. Han permitido la entrega del poder a los menos capaces, a los más ambiciosos. Han conducido al cambio de los métodos del diálogo por los de la imposición, de la búsqueda del bien común por el provecho personal. El abandono de la política o su desfiguración ha conducido a las desviaciones de la violencia, el abuso, el caos, la arbitrariedad. La pérdida de calidad y autoridad en los líderes ha dado lugar a la pérdida de su credibilidad y legitimidad y, en consecuencia, al debilitamiento de la gobernabilidad.

Son estas desviaciones las que han dado impulso a una corriente de antipolítica, frente a la cual podría argumentarse que la política está en todo, que es inherente a la vida en sociedad, que su negación solo daría la razón a Arnold Toynbee cuando decía: “El mayor castigo para quienes no se interesan por la política es que serán gobernados por personas que sí se interesan”. Sentado el rechazo a una política convertida en arte de la utilidad, la intriga, la corrupción, el desafuero, es preciso afirmar que el desprecio y el abandono de la política producen siempre más males que bienes. “Sembrando antipolítica no cosecharemos democracia”, ha escrito recientemente Luis Ugalde, y tiene razón.

En los momentos que vivimos, es importante rescatar el valor y la dignidad de la política definida por el expresidente checoslovaco Vaclav Havel como: “…Una de las maneras de buscar y lograr un sentido en la vida; una de las maneras de proteger y de servir a este sentido; como moral actuante, como servicio a la verdad, como preocupación por el prójimo, preocupación esencialmente humana, regulada por criterios humanos”. Vista así, lejos de ser un simple ejercicio burocrático, la política recupera su dignidad como instrumento para servir, unificar, dialogar, organizar, construir consensos, progresar como sociedad.

Que la política sea así depende de los ciudadanos, pero sobre todo de los políticos. Desde esta perspectiva, el político –el buen político– es fundamentalmente un servidor de la comunidad, un conductor creíble y honesto, honrosa posición comparable en la entrega a la mejor visión del sacerdocio. Pensar así del político es pensar en alguien dotado de coraje, responsabilidad, pasión, coherencia, honradez, honestidad, vocación de servicio. La función del buen político requiere visión, profunda convicción ética, sensibilidad, iniciativa, capacidad para tomar riesgos y responder a los desafíos cambiantes de la realidad. Del líder político se espera capacidad para representar el proyecto común y construir acuerdos, autoridad moral para promover los valores éticos y lograr el compromiso participativo de la sociedad, preparación para enfrentar la realidad, actitud previsora ante los escenarios de amenazas y oportunidades.

¿Tenemos derecho de aspirar a políticos honestos, creíbles y capaces? La buena política a la que aspiramos no se consigue, desde luego, sino con la participación ciudadana, una participación que no puede reducirse al acto de votar. La mejor política necesita de un ciudadano interesado, crítico, consciente de su responsabilidad, dispuesto a exigir pero, sobre todo, a aportar.


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ALICIA FREILICH, ESTO SEGÛN LA LERNER

Venezuela es como un cuero seco,si la pisas por un lado,por el otro se levanta.  Antonio Guzmàn Blanco                                
En 1999,al filo de la calamidad que aùn padecemos, este paìs del olvido recordò el original  talento de Elisa Lerner otorgàndole el Premio Nacional de Literatura.

Por fin se reconocìa  con enorme respeto  su labor literaria de 40 años iniciada con el monòlogo Una entrevista de prensa o La bella de inteligencia puesta en escena el año 60. Los ensayos de Una sonrisa detràs de la metàfora(69), la pieza  teatral Vida con mamà(75) y sus crònicas en  Yo amo a Columbo (1979) son muestras de un oficio tenaz, intenso y extenso bien centrado en la reflexiòn sobre la Venezuela profunda,  un tesoro de nueve tìtulos  y decenas de textos dispersos en revistas y periòdicos.

Si se pudiera copiar  su conversa  improvisada en visitas, eventos, por telèfono y  correos digitales, tendrìamos  ademàs un importante manual del pensar a fondo sobre la extraña mezcla de espìritu libertario con inmadurez polìtica que nos caracteriza desde su estilo elegante repleto  del màs fino sarcasmo.

Ahora, debo pedirle a esta escritora  que me disculpe por la primera mirada tan superficial que hice a su dècimo libro, la  novela De muerte lenta publicada en 2006 por Bigott/Equinoccio UB,  que siete  años después, en una relectura calmada, consciente y muy dolorosa  desde el entorno  sociopolìtico en su peor y  definitiva crisis, adquiere su plenitud y  total  proyecciòn.

Y es porque la trama anecdòtica  de esta  densa narrativa con ròtulo novelìstico pero de difícil por demàs innecesaria etiqueta de gènero, transcurre en el breve período del golpe militar  que en 1948  derrocò al presidente Ròmulo  Gallegos tras nueve meses de gobierno democràtico  constitucionalmente electo y los efectos que ese fatal   episodio marcò en sus protagonistas, las generaciones siguientes y el transcurrir nacional hasta hoy.

Aquì, el gran novelista, escritor, hèroe civil,  pedagogo, es doblemente patètico, porque la realidad le impone sufrir en carne propia  la barbarie de los sargentos tantas veces  magníficamente descrita en su obra de ficciòn. Su figura , los  testigos  que  lo evocan nostálgicamente  y el tesista que indaga, pasan a un plano secundario porque el protagonismo de esta historia radica en un crònico  modo de ser, en la  ambigua atmòsfera entrecruzada de impotencia ante el poder castrense, infantilismo en la percepción moral de la conducta social , resignaciòn  y dolor, esa fusiòn  enfermiza todavía no resuelta, mixtura que conduce a la  conducta de  banal pasividad  con estallidos  reactivos ocasionales pero  inacciòn al fin,  lesiva y  cuyas consecuencias sufrimos en la actualidad, porque se trata de un  suicidio moroso, lento, el  de la fràgil democracia conquistada con tanta dificultad y maltratada con frìvola  facilidad.

Fue por eso que el estadista Ròmulo Betancourt lanzò la terrible frase “disparen primero y averiguen después” cuando la subversión de los sesenta llegò a los extremos del terorismo urbano.Siempre estuvo alerta ante los ruidos subterràneos del coqueteo entre el castrocomunismo y un sector de las Fuerzas Armadas Nacionales mayormente institucionales.

En Venezuela se ha escrito y se  publica sin pausa  mucho material, serios análisis sobre esto que nos pasò y sigue pasando frente al militarismo. Pero que yo recuerde,  y me corrigen por favor, esa enfermedad cìclica,  dolencia de “la efìmera ilusiòn galleguiana” incrustada en la tradición històrica.  por primera vez , y esa valentìa para afrontarlo es  buen sìntoma de aspirar a la salud por una repùblica civil estable , adquiere categorìa literaria de personaje central en una prosa poètica de calibre mayor, capaz de alcanzar la llaga màs honda sin sangrados ni heridas lacerantes, signo personalìsimo, intrasferible,  de La Lerner.

alifrei@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

HUMBERTO SEIJAS PITTALUGA, VILLANÍAS A GRANEL, SESQUIPEDALIA

Si algo ha caracterizado a este régimen han sido las villanías que sus personeros cometen con gran falta de escrúpulos y muy seguido.  Todos estos últimos quince años han sido eso.  Llevados de la mano y con el ejemplo del interfecto fallecido, todos los jerarcas han sido consecuentes en solo una cosa: la comisión de vilezas, ruindades e infamias.  

Siempre con un objetivo: mantenerse en el poder a cualquier costo y sin importar el mal que se ocasione ni las pérdidas de todo orden que se le cause a la república.  

Pongo un ejemplo remoto, aunque los debe haber anteriores.  El de la riada en el Litoral Central en diciembre del 99.  El gobierno sabía desde horas de la tarde el drama que estaba aconteciendo, pero prefirió ocultarlo hasta asegurarse de que se había logrado el éxito en la votación de la Constitución.  Y, después de eso, se dedicaron a festejar en cadena, perdiendo un tiempo valiosísimo en el rescate de las víctimas.  Y, luego, para añadir ludibrio a atrevimiento, se negaron a recibir la ayuda de las unidades navales de los Estados Unidos que estaban prestas para hacerlo —y cuya ayuda había solicitado uno de los ministros del gabinete, que no se nos olvide— porque lo importante para los robolucionarios en ciernes no era socorrer a los sobrevivientes, sino causarle una afrenta al imperio.  

Es tan diminuto el concepto que tienen de ayudar al prójimo en dificultades, que todavía hay damnificados a quienes no se les ha solucionado sus problemas.

Por eso, los desmanes planificados por los del G-2 cubano y ejecutados prestamente por su cipayo colombiano en estos últimos días no debieran extrañar a nadie.  Que desde la cúspide organizativa —había escrito “desde lo más alto del poder” pero corregí porque el tipo es un mandado— se le dé luz verde a las pobladas para que “vacíen los anaqueles”, a sabiendas de que estas lo van a entender como “saqueen” es una bastardía como mínimo.  Que, contraviniendo la Ley se autorice para, manu militari, intervenir en el comercio de productos que no son de primera necesidad ni están regulados no aparece dentro de las facultades prescritas para el Ejecutivo Nacional.  Pero pareciera que regalar lo que no es de uno es muy sabroso.  ¿Qué importa que se lleve a la ruina al comercio? ¿Qué importa que ya nadie quiera invertir un solo bolívar en el país?  ¿Qué importa que las escaseces estén a la vuelta de la esquina?  Lo importante para ellos es tratar de que el descalabro que van a sufrir el 8-D no sea de las magnitudes que ya se avizoran.  Hay quienes critican a los que se han aprovechado —largas colas desde la madrugada por delante— de esa  tan insensata medida gubernamental.  Yo no lo hago.  Es por aquello de que el día que llueva caldo de pollo, la gente no saldrá con paraguas sino con palanganas.  La crítica y vituperio tienen que estar apuntando hacia quienes son responsables de esta barbarie que nos toca vivir: el ilegítimo y sus sigüíes. 

Recientemente, también —y siguiendo el ejemplo que por muchos años dio el exangüe fenecido— hemos visto cómo desde el cucuteño para abajo, todas las autoridades nacionales, regionales y municipales que visten con lujosas chemises y guayaberas rojas se han pasado por la bragueta la norma que les prohíbe hacer propaganda política desde sus cargos y se han dedicado a denostar de los candidatos opositores que tienen probabilidades de ganar.  ¿Qué hay que inventar acusaciones? ¡Pues las inventan!  ¿Cuál es el problema para ellos?  Para eso tienen una pandilla de asalariados dedicados a tiempo completo para concebir villanías.  De ese mismo material es que están hechas la arbitraria detención del coordinador de giras de Henrique Capriles, como si con eso lo fuesen a amedrentar; las acciones seudolegales contra diputados de la oposición para asegurarse el voto 99; y la utilización de las televisoras y radios que, supuestamente, son de todos los venezolanos y no de una facción, para alabar a los copartidarios pero, por sobre todo, para arremeter contra los contrarios.

La bajeza dirigencial llega a tanto —y vistos los resultados negativos para el oficialismo de las indagaciones demoscópicas— que el mismo Girafales ha tenido que salir a vomitar infundios en contra de la empresa de la familia Cocchiola porque el candidato a la Alcaldía de Valencia y fundador de esa organización está muy despegado de su seguidor, el candidato oficial.  Por cierto, Nicky, a la madera no le cae “polilla”, eso es con la tela.  ¡Volviste a meter la pata!  De allí, también, los intentos de saltarse a la torera la inmunidad del candidato Cocchiola y tratar de ponerlo preso sin razón ni causa que lo justifiquen.

La maldad y la bellaquería oficiales son tales, que dejan que Simonovis se muera poco a poco pagando cárcel por un delito que nunca pudieron probarle.  Al hacerlo, siguen una vez más el ruin ejemplo dado por el héroe del Museo Militar, quien olvidó que él fue objeto de una medida de gracia por un delito que sí cometió y que resultó en la muerte de muchos venezolanos…

hacheseijaspe@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

JOSÉ FÉLIX DÍAZ BERMÚDEZ, VENEZUELA, UNA SOCIEDAD EN CONMOCIÓN

Nos encontramos en la actualidad en una sociedad en conmoción, donde se tergiversan sus principios y valores éticos, sociales, políticos y jurídicos esenciales para su viabilidad, la conservación de su equilibrio, su racionalidad y su sentido colectivo, propio de cualquier nación civilizada y que, en nuestro caso, se define en lo político, como republicana, democrática y basada en el derecho y que aspira, según el Preámbulo de la Constitución, a la libertad,  la independencia, la solidaridad, el bien común y la paz, para asegurar: "la convivencia y el imperio de la ley para esta y las futuras generaciones".

Igualmente, proclamamos ser un país soberano, defensor de su: "integridad territorial" y garante de los derechos ciudadanos, que además reconoce formalmente el derecho a la vida, a la cultura, a la educación, a la justicia social y a la igualdad: "sin discriminación", entre otros.

El drama de la sociedad venezolana es que no obstante la categórica declaración de fines, objetivos, derechos y deberes, la  realidad es muy distinta en virtud del rumbo equivocado hacia donde se dirige a la nación.

Se ha perdido la noción de fundamental de las responsabilidades públicas y los deberes ciudadanos, para salvaguardar los principios éticos y políticos indispensables que se vinculan con los bienes sociales más estimables.

Si se atenta contra la independencia y la soberanía del país en todas sus manifestaciones, contra nuestra integridad territorial y moral, se desconoce la esencia misma de la forma política republicana, el deber de un gobierno en materia de defensa nacional y el acatamiento a los intereses nacionales, todo lo cual puede configurar actos de traición contra la patria misma y otros males de imprevisibles consecuencias para nuestro país.

Además, se observan peligrosas actitudes que pueden llegar a tipificar distintas formas de delitos contra la sociedad y en cuya realización se perturba y destruye, en consecuencia, el orden económico y social, afectando el bienestar del país.

La ofensa, la amenaza, el odio destructor como formas de expresión política, son actos propiciatorios de situaciones que fomentan la alarma y la zozobra colectiva que puede degenerar en gravísimos hechos.

La vulneración del derecho de propiedad, que no obstante su contenido individual, tiene un importante alcance y estrecha vinculación con otros igualmente previstos, repercute seriamente en la estabilidad del régimen económico y social que se fundamenta en la iniciativa privada, la justa distribución de la riqueza, la producción de bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la población, en el derecho y la libertad de trabajo, de empresa, de comercio y de industria, y, en suma en: "la promoción de la prosperidad y el bienestar", en el derecho y el deber de impulsar el desarrollo, como bien lo señalan los artículos 3 y 112 de la Constitución, respectivamente, y que se concatenan con todo el régimen protectorio que corresponde al individuo, a la sociedad, a la empresa y al trabajo, que debe procurar el: "desarrollo armónico de la economía nacional",  la producción y el fortalecimiento de: "la soberanía económica del país", contemplados en el artículo 299 ejusdem.

Los saqueos, la violencia, la corrupción, entre otros, constituyen una vergonzosa evidencia de nuestra alarmante descomposición social. Nos encontramos ante sectores que prescinden fácilmente de límites morales y legales, que han perdido la noción de respeto propio y ajeno, de autoridad y de sociedad, y que creen encontrar  apoyo en doctrinas y consignas políticas para ejecutar actos condenables e ilícitos.

Enfrentamos, cada vez más, la irresponsable destrucción del sistema de derechos en virtud de la adopción de equivocadas decisiones, la carencia de control institucional, la ausencia de sentido de juridicidad, la pérdida de legitima autoridad, la incultura de ciudadanía y la ruptura del equilibrio social, al haberse distorsionado el derecho, las finalidades y objetivos de la Nación, estimulado el enfrentamiento y la agresión, aludiendo a creencias políticas, sociales y económicas mal concebidas y aplicadas, y que, en definitiva, vulneran de manera integral los derechos y las garantías de todos, desnaturalizándose al Estado, las responsabilidades del gobierno y las obligaciones ciudadanas, sin las cuales se conduce a la anarquía, como forma de retroceso histórico, político y social en un país cuyo tránsito institucional ha sido tan difícil para alcanzar la estabilidad, la armonía social, la aplicación de adecuados modelos de desarrollo, pero sobre todo, el sostenimiento de la democracia y la virtud republicana, sin las cuales comprometemos a la patria y su sentido de verdadera trascendencia y dignidad.

Entre todos los males, el mayor es la destrucción ética, moral y social de un país.

jfd599@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

BRAULIO POLANCO, CARTA PARA CLAUDIO NAZOA

Querido Claudio Nazoa:
Estaba revisando mi cuenta de tuiter cuando vi que El Nacional había publicado su artículo “NcDonald’s”. No dude en hacer clic para leerlo.
El primer párrafo no logré entenderlo bien en un principio, quizás porque tenía la cabeza en otras cosas y no me concentraba. Pero del segundo en adelante agarré la idea.
Sí, nos parece normal muchas cosas porque nos hemos malacostumbrados. 
A todas las que mencionaste le podríamos agregar que: nos parece normal esquivar los huecos de las calles con facilidad, cuando vamos en el carro, porque ya sabemos donde está cada uno; y también sabemos que ahí se van a quedar, porque a ningún político (azulito o rojito) parece impórtale…y a nosotros tampoco. Normal también es, cuando orientamos al taxista, amigo o familiar, que nos está llevando a casa y que nunca había ido por allí, con un: “pila que aquí hay huecos por todos lados. Prepárate para manejar en zigzag… ¡coño caímos en uno!”.
Entre otras cosas Claudio, también nos parece normal esa extraña manera de hacer ejercicios cuando corremos de un motorizado porque te va a robar el teléfono o la plata. “Ojalá a mi me intentaran robar más veces… a ver si viéndome obligado a correr rebajo, porque no veo otra forma de hacerlo”, diría un amigo mío con problemas de peso.
Tengo un pana que vive cerca de mi casa y no las mantenemos juntos de arriba para abajo. A los lugares a donde vamos la mayoría de las veces nos toca ir a pie, y créeme que ya estamos bastantes entrenados contra los choros. “En su marcas, listos: ¡fuera!”, le digo o me dice antes de correr, cuando escuchamos una moto a kilómetros.
Lo que si no entendí fue cuando continué bajando y me encontré con que escribiste que “McDonald’s es un ícono mundial de la excelencia”, “y nadie puede negar que esta franquicia mundial es sinónimo de calidad y éxito”, y “ojalá la gente de McDonald’s tome conciencia del descuido de esa marca, que significa excelencia en todo el mundo…”.
Con todo respeto amigo Nazoa, y permítame que le diga amigo, no sé si esos piropos fueron otra dosis de la ironía que lo caracteriza o es que el concepto que tenemos ambos de “excelencia” es totalmente opuesto.
A través de los años esta franquicia de hamburguesas ha ido aumentando de precios y bajando de calidad. Lo que nos venden en la televisión no es lo mismo que nos vende en la caja. Mi mamá siempre me recuerda que cuando éramos niños mi hermano y yo, todas las quincenas nos llevaba a comer allí; pagaba poco y nos llenábamos mucho. Ahora ni barquillas nos ofrece.
Pero no es precisamente la “calidad” o el precio del producto lo que me preocupa de lo que usted califica como “excelencia”.
Gracias a la maravilla del internet, cualquier persona tiene al alcance informaciones sobre los escándalos que están detrás de este popular puesto de comida chatarra. Por ejemplo, en Reino Unido, los hielos de los McDonald’s tienen más bacterias que el agua del váter porque “se limpia más el baño que las máquinas de hielo”, según una investigación de “Daily Mail”, ¿es eso excelencia Claudio?
El artista Erik Ravelo en una brillante y polémica campaña llamada “Los intocables”, denunció “la relación entre la comida rápida y la obesidad infantil”, usando una fotografía de un niño con problemas de peso, crucificado a la espalda del famoso payaso Ronald McDonald.
Esto, sin dejar de mencionar por supuesto que McDonald’s es una más, de esas empresas mundiales, donde el empleado produce mucho pero gana poco. Un amigo que se graduó conmigo en el bachillerato, trabajó un tiempo allí, y juntos nos pusimos a sacar cuentas locas sobre cuanto él generó monetariamente en unos pocos meses, y cuanto le pagaron. Una diferencia abismal. Y tú Claudio, que eres una persona que lees, debes conocer muy bien este tipo de casos.
Eso a mi no me parece “excelencia”. ¿O es que acaso con “excelencia” te referías a que, a pesar de los años, siguen vendiendo mucho…? Porque si es así, entonces sí, McDonald’s es excelentísimo.
Te leo mucho y estoy de acuerdo contigo en muchas cosas, y desacuerdo en otras, como me pasa con muchos otros venezolanos. Pero eres humorista como Aquiles y como Anibal, y por eso te tolero cuando pensamos diferentes, porque creo que es a través del humor que uno se da cuenta quienes son los que realmente están cuerdos en este país. Esta vez nos tocó no estar de acuerdo.
Saludos y fuerte abrazo.

Braulio Polanco Pacheco
brau_1013@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

PACIANO PADRON, TODOS LOCOS

      Quien ilegítimamente ejerce la presidencia de la República está enloqueciendo a la población, transmite su locura y entre otros desvaríos nos convierte en compradores compulsivos cuando encontramos productos que escasean, los requiramos o no.  Las inmensas colas para comprar cualquier cosa no es que nos hacen perder el tiempo -muchísimo más grave que eso- nos hacen olvidar problemas nuestros y del país muchos más gruesos, para colocarnos a la caza de papel tualé, harina, leche o cualquier otro de los tantísimos productos desaparecidos; y cuando los alcanzamos hasta damos gracias a Dios, y algunos incluso sienten gratitud con el buen gobierno que les ha hecho el favorcito de darles un poco de aquello a lo que tienen pleno derecho.

        
En mis reflexiones de la semana pasada, que titulé “Es una locura hacerlo igual”, recordaba una expresión del genial Albert Einstein: “Locura es hacer lo mismo una y otra vez, y esperar resultados diferentes”.  Maduro continúa empecinado en su locura de acelerar el camino hacia el comunismo, siguiendo los pasos del lamentable caso cubano, de los hermanos Castro que por más de medio siglo han hambreado a su pueblo, haciendo siempre lo mismo, profundizando el estatismo y golpeando a los emprendedores privados. Maduro, en solo siete meses, ha logrado aumentar groseramente la inflación e incrementar el desabastecimiento, cerrar muchas más empresas y agrandar las cifras de importaciones, agotando las reservas de divisas en la adquisición de productos que antes llevaban el sello “Made in Venezuela”.

         El desacierto reiterado y la locura de hacer lo mismo una y otra vez en la industria petrolera, nos han llevado -y es para no creerlo- a aumentar las importaciones de derivados de hidrocarburos, ya que disminuye la refinación del petróleo y su transformación en gasolina, aceites y tantos otros productos esenciales en la vida moderna. Lo más grave es la contradicción de este régimen inepto, cuyos principales voceros no hacen sino echarle palo al capitalismo, particularmente a los EE.UU., y cada vez más dependemos no solo de nuestra venta de petróleo a ese país, sino de la compra de todo tipo de productos, incluyendo los derivados del petróleo, los que se han incrementado en un 15,6% en los siete lamentables meses en que el señor Maduro ha usurpado ilegítimamente el Palacio de Miraflores, mientras se pelea por vivir en La Casona. En efecto, en su nombre la primera combatiente, Doña Cilia, a diario se bate con las hijas del “comandante eterno”, pretendiendo desalojarlas de la residencia presidencial a la que no tienen derecho.

         La locura transmitida por el señor Maduro nos vuelve violentos y agresivos, nos quita la bonhomía característica de nuestro gentilicio, andamos irritados. Los insultos permanentes y las palabras soeces, las agresiones verbales y físicas, los atropellos, el uso de la fuerza pública y de los órganos de justicia para retaliación y sometimiento, nos hacen agresivos y pendencieros. Simultáneamente, el no cumplimiento de la obligación primaria de cuidar la vida y los bienes de los ciudadanos, el permitir que los asesinos y hampones hagan de las suyas libremente, nos llena de sobresalto, nos vuelve paranoicos, lo que, por decir lo menos, desmejora brutalmente nuestra salud física y psíquica, y nuestra calidad de vida.

         Los venezolanos necesitamos reencontrarnos con nosotros mismos y con el país que hemos perdido, recuperar nuestros valores y la forma sana de convivir. No  queremos más locuras ni que nos sigan enloqueciendo. Dentro de pocos días, el 8-D, debemos dar una señal clara de que queremos cambiar. No basta con votar, si bien tenemos que hacerlo; que por amor a Venezuela y a los nuestros nadie falte a la cita en las mesas electorales, y que ese amor nos lleve a la calle ahora y luego, para ponerle punto final a la locura, a quienes quieren seguir haciendo lo mismo: “Si hacemos lo mismo, resulta lo de siempre”.

Twitter: @padronpaciano
E-Mail: pacianopadron@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,