BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

jueves, 21 de mayo de 2015

HUMBERTO MARCANO RODRÍGUEZ, TRAIDORES A LA PATRIA, CASO GUAYANA ESEQUIBA,

Toda autoridad  que permita y haga posible  que  su patria  sea invadida por  otra nación, se hacen traidores  a la misma y este  es un delito de LESA PATRIA, el cual no prescribe  al igual  que los  delitos  contra los derechos humanos, son traidores  a la patria  tanto  el jefe de  este régimen castro comunista como   los ministros, los  que detentan los otros poderes, los  diputados oficialistas y los  integrantes  del alto mando militar  y  con ellos  todos los generales y almirantes  que han permitido que nuestro país   esté invadido y sojuzgado a Cuba y que  ese país  expolie  las  riquezas de todos  los venezolanos, que los patanes, invasores, muertos  de hambre  cubanos  campeen  libremente  en nuestra patria controlando los servicios primordiales  y de  alta seguridad, cosa  que  es  del   conocimiento  de todos  los venezolanos por  lo  que no ha de   ser muy  difícil   el acusarlos  y condenarlos por tan monstruoso  delito quizás más   temprano  que tarde, son traidores  a la patria  cuando aceptan que nuestro territorio  sea cercenado incluida  nuestra  plataforma continental, me  estoy refiriendo  a nuestro territorio  en reclamación  de la Guayana  Esequiba.

Desde  el año 1899 con  El Laudo Arbitral de  esa fecha Venezuela había mantenido una constante reclamación sobre  la llamada Guayana Esequiba, primero  bajo  el tutelaje  del gobierno Inglés  y luego con  el gobierno de la República de Guyana, sin embargo  desde la llegada de  este régimen castro-comunista  con  su total y cómplice pasividad, Guyana  ha venido  emprendiendo una  serie  de violaciones  fronterizas y  en el propio  territorio  en reclamo, violando descaradamente los  límites establecidos  en el  acuerdo de Ginebra  del año 1966, otorgando  concesiones a terceros países  para  explotación de las riquezas  de  ese territorio, así  como exploraciones  de búsqueda de yacimientos petrolíferos  tanto  en el territorio de la Guayana Esequiba ( según el acuerdo de Ginebra del año 1966, Guyana sin la autorización previa  de Venezuela no puede otorgar ninguna clase  de permiso  sobre el territorio  en reclamo, ya  que Guyana tiene  la posesión de la zona en reclamo más no la soberanía),  como  en la plataforma  continental esta última  propiedad exclusiva sin discusión de Venezuela, este régimen ha mantenido un total y  complaciente  silencio público, a sabiendas  que en derecho  internacional rige la norma del  que calla  otorga, principio de aquiescencia.

Así hemos visto  como a Brasil se le otorga concesión  para  hacer una carretera y un puerto en pleno territorio  en reclamo (Guayana Esequiba), al igual  que permiso  de  explotación de oro y otros minerales en detrimento  de los intereses nuestros sobre la región.

Guyana en plena violación al Acuerdo de Ginebra  del año 1966, establece una línea arbitraria proyectada sobre  el Delta Venezolano delimitando espacios marítimos ubicados  en la cuenca de La Guayana  Esequiba y en la cuenca deltana  del Orinoco, creando  diferentes  bloques  que ha ido entregando en concesiones y los mismos  están totalmente en aguas venezolanas, allí  tenemos  el bloque Pomeron de 23.000 Km2, operado por la empresa canadiense  CGX;  el bloque  Starbroek de 70.000 Km2 manejado conjuntamente por  las  empresas Shell y Exxon; el bloque Roraima   de 13.000 Km2 manejado por  la empresa norte americana Anadarko petroleum; por lo tanto  cuando Guyana  entrega  esos lotes de la plataforma deltana del Orinoco propiedad exclusiva de Venezuela  a terceros países para  explotaciones petrolíferas está creando  abierta y desafiante un motivo de guerra, “causus belli”, pero  el régimen castro-comunista calla descaradamente ante  este vil despojo  territorial (alardean  constantemente  de patria, soberanía  e independencia, pero se  acobardan ante una republiqueta  como Guyana), lo  que  convierte a  nuestros  gobernantes  en traidores  a la patria. ¿Qué papel juegan en todo esto  las fuerzas armadas venezolanas, donde  queda  su  condición de garantes  de la soberanía patria?

Las pretensiones  de Guyana sobre  nuestro territorio  de la plataforma deltana y del Orinoco  son fríamente calculadas, se trata  nada menos  que  de las bocas del Orinoco y por lo tanto  de la salida de la faja bituminosa sin importarle   El Acuerdo de Ginebra  del  año 1966 y  que el territorio de un país  está compuesto tanto por la parte  territorial  como por  su prolongación hacia el mar, que viene  a ser la plataforma  continental  o la prolongación territorial hasta un alcance  de 200 millas náuticas de la costa.

Lo  que  está en juego en todo esto es nada menos  que  el futuro  de  Venezuela y de las próximas  generaciones  de venezolanos, como bien lo han señalado y denunciado en diferentes ocasiones insignes venezolanos  como la periodista, escritora e historiadora Cristina Marcano,  el  General de División Oswaldo Suju Raffo, presidente  del Instituto de estudios fronterizos de Venezuela (IDEFV), el doctor   Emilio Figueredo  quien fuera  embajador  de Venezuela  en la ONU, para la  aplicación del Acuerdo de Ginebra durante doce(12) años.  Los  venezolanos  tienen  que saber que  el Delta del Orinoco es más  importante  actualmente que  el Golfo de Venezuela y  que  el gran futuro de Venezuela  está  en la faja bituminosa del Orinoco, de no  ser  así   empresas  como la Shell y la Exxon no se habrían  arriesgado a sabiendas  que  ese territorio  es venezolano  a emprender  allí  sus  exploraciones y futuras explotaciones  así  como otras   empresas   de USA y Canadá.   Guyana  y estas  empresas nombradas  actúan  sobre seguro  ante  el silencio cómplice de  este régimen castro-  comunista, que  es  el SILENCIO  DE LOS TRAIDORES  A LA PATRIA, silencio que  es un secreto a voces, que  son las órdenes  emanadas desde Cuba  y aquí acatadas servilmente.

Mientras  Guyana agrede en esta forma descarada  a Venezuela, el régimen  que nos gobierna  persiste  en darle  ayuda  energética,  suministrándole  combustible  regalado, igual  sucede  con los 13 países  anglo parlantes  del CARICOM que no obstante beneficiarse de cuantiosas ayudas   energéticas y monetarias  de Venezuela apoyan abiertamente  a Guyana ante los organismo internacionales en sus afanes usurpadores, esto es igualmente TRAICION A LA PATRIA. Todo  aquello  que  se permita y se haga en nuestra Guayana  Esequiba y plataforma deltana y del Orinoco es una traición a la patria y los  que lo permiten son traidores  y tendrán  que responder ante la justicia por  estos  delitos de lesa patria y que recuerden  que los mismos no prescriben jamás.

Llama poderosamente la  atención  que  ante  esta gravísima  situación de la invasión descarada  de Guyana  sobre nuestro territorio deltano, los  directivos  de la MUD y de los partidos políticos que hacen vida  en la misma y   se dicen de la oposición han venido callando descaradamente, ¿Será  que no  son venezolanos? y  por lo tanto nada les importa Venezuela.

Humberto Jesús Marcano Rodríguez
hjmrodriguez@gmail.com
@Hmarcanor


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

JULIO PORTILLO, EL OJO DEL HURACÁN

Venezuela está en el ojo del huracán. Este país tiene la inflación más alta del mundo, arbitrajes perdidos en tribunales internacionales, economistas dicen que está al borde del default, por el vocabulario de su mandatario, el dinero robado al erario público por sus funcionarios depositados en bancos del exterior, el secuestro político del Alcalde de Caracas Antonio Ledezma practicado por el propio gobierno, y ahora se le investiga por la sospecha de que se ha convertido en un Estado narcotraficante.

El manejo oficial de este asunto, lejos de estimular el esclarecimiento de la acusación hecha a funcionarios y al Presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello ha sido de una torpeza inaudita. Desde hace tiempo se vienen señalando a Generales de Venezuela como inmersos en la red de narcotráfico. Walid Makled, el narcotraficante venezolano apresado más famoso, declaró que tenía en sus nóminas, pruebas contra 40 generales.

El gobierno lejos de pedirles a los Estados Unidos, las pruebas públicas   contra sus funcionarios, responde con una alharaca de solidaridades de sus copartidarios y apela al olvido. Venezuela es un país bicéfalo. Maduro es el Presidente formal, pero Cabello es el Presidente real: presidente del partido, de la Asamblea Nacional y “jefe” de la fuerza armada. Un coronel ha dicho que Cabello tiene lazos estrechos con 46 de los 96 tenientes que manejan batallones.

Las demandas de Cabello contra los diarios ABC de España y El Nacional de Venezuela lejos de atemorizar a la prensa internacionalmente han alborotado el avispero. Ahora es el Wall Street Journal de Estados Unidos quien dice tener pruebas de esta acusación. Tribunales de Nueva York y Miami adelantan la investigación. No es para menos, 131 toneladas de cocaína producidas por Colombia, pasan por Venezuela.

El descredito del gobierno venezolano crece cada día. Su población padece la crisis económica más grave en toda su historia. No hay alimentos y medicinas. Su soberanía por la dependencia de Cuba, Rusia y China lo convierte en un Estado vasallo. Se comenta que Raúl Castro ha recomendado a Maduro tomar distancia de Diosdado. El hecho de que desde Estados Unidos se diga que Maduro no está en el narcotráfico, hace pensar que “algo huele mal en Dinamarca”. Posiblemente Diosdado se convertirá en “la cabeza de turco”. Para salvar al régimen del colapso que se le avecina, es posible que el chavismo sacrifique a Diosdado.

Ya es evidente además, que al no encontrar pruebas de conspiración contra el Alcalde Ledezma, su caso pase a la historia como el de un secuestro político y la acusación lleve a la cárcel de 20 a 30 años, como lo establece la Ley Orgánica contra el Secuestro y la Extorsión, no a unos trabajadores de la Alcaldía Metropolitana de Caracas utilizados para la acusación, sino a la Fiscal Luisa Ortega Díaz y Diosdado Cabello, quienes pagarán por este delito. La primera al terminar su gestión será llevada al Tribunal Penal Internacional de Roma.

Julio Portillo
julioportillof@gmail.com
@julioportillof

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

JUAN PÁEZ ÁVILA, LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

Frente al cerco económico por parte del gobierno contra las universidades autónomas que las puede conducir a un cierre técnico y a la emigración de su personal docente altamente calificado, por los bajos sueldos asignados a dedo por el Ministro de Educación Universitaria, resulta imprescindible rechazar y condenar la permanente agresión a las primeras casas de estudios del país.

En la totalidad de los países donde se han instaurados regímenes totalitarios, mediante golpes de Estado o a través de elecciones, que una vez en el poder lo utilizan para liquidar las instituciones de la democracia, una de las  primeras medidas represivas las han dirigido contra las universidades, especialmente contra aquellas que disfrutan de autonomía. Y en algunos casos como el que estamos viviendo en nuestro país, cuando  se pretende imponer un régimen de pensamiento único,  pero como no  las pueden controlar desde adentro, tratan de ahogarlas económicamente restringiéndoles el presupuesto que por ley les corresponde, o interviniéndolas por la fuerza para someterlas a los planes dictatoriales del gobierno.
                              
La suma de agresiones a las principales  casas de estudios superiores sin lugar a dudas que responde a una política, por demás equivocada, del gobierno del heredero del Comandante Hugo Chávez para tratar de someterlas y obligarlas a ponerse al servicio de su  proyecto revolucionario, que denomina Socialismo del siglo XXI, a pesar del fracaso que el mismo  experimentó en todos los países del este de Europa y en otras naciones del mundo, donde regímenes tiránicos intentaron implantarlo.
                              
La utilización de grupos paramilitares para aterrorizar a estudiantes y profesores y crear las condiciones de anarquía provocada por la violencia, para después  acusar a las autoridades de ser las responsables de una supuesta  ingobernabilidad, posiblemente esté dirigida para luego propinarles el zarpazo definitivo, utilizando la Asamblea Nacional para que modifique la Ley de Universidades o de Educación en general, para destituir a las autoridades electas democráticamente y proceder a su intervención militar. Y aunque el dogmatismo estalinista les haga creer que poseen la única verdad que existe en el mundo,  para imponerla a los centros de la inteligencia, donde no sólo se cultiva la ciencia, la tecnología y el saber humanístico, sino también el pensamiento crítico, la paz y la democracia, podrán ocuparla militarmente y atropellar estudiantes y profesores, pero no lograrán ponerla al servicio del atraso, del personalismo y del militarismo.

En una época en que el conocimiento se duplica  cada dos años, el grupo de dogmáticos formados en los manuales del estalinismo, que asesora al  heredero del difunto Comandante en Jefe, lo empuja cada día más hacia un desastre, aprobando políticas económicas y sociales que profundizan la recesión económica, la inflación, el desempleo y la inseguridad de las personas y los bienes, liquidando paulatinamente la propiedad privada. Y como la Universidad Autónoma sigue siendo el centro crítico de la política y de la cultura en general, contrariando la verdad única que creía poseer el extinto comandante supremo, y también  quienes le acompañaron en el gobierno, y  hoy controlan el país, no encuentran otra forma de enfrentar la inteligencia que dirige la Universidad, que la utilización del cerco económico.

De allí las múltiples agresiones de que han sido víctimas las Universidades Autónomas, desde que Hugo Chávez decidió radicalizar su proyecto político dirigido a controlar todos los Poderes Públicos y las instituciones de la ciencia y la cultura, históricamente llamadas a enfrentar la barbarie del caudillismo militarista, disfrazado de socialismo del siglo XXI, que el Presidente desaparecido  pretendió, y hoy  sus herederos pretenden, imponerle a los venezolanos. Pero como lo indica la experiencia, todavía reciente, del fracaso de los tiranos que trataron someter a sus naciones a los delirios de sus mesianismos, de sus demencias de grandeza, e incluso de nuestro General dictador, Marcos Pérez Jiménez, que inventó un  ¨ Nuevo Ideal Nacional,¨ buscando engañar incautos y perpetuarse en el poder, cuando agredió a la Universidad también fracasó.

El Comandante Chávez ayer, y hoy Nicolás Maduro, con su socialismo del siglo XXI, impregnado de fascismo,  comunismo y caudillismo tropical, también serán derrotados por la Universidad que propicia la democracia y la paz, entre los venezolanos.

Juan Paez Avila
jpaezavila@gmail.com
@jpaezavila

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

ISAAC VILLAMIZAR, CON RÓMULO BETANCOURT SE VIVÍA MEJOR

La calidad de vida comprende bienestar físico, donde se integran la salud y la seguridad. La calidad de vida abarca bienestar material, donde se encuentran los ingresos, las pertenencias, la vivienda y el transporte. La calidad de vida comporta el bienestar social, que incluye relaciones personales, familia, amistades y comunidad. La calidad de vida considera el desarrollo, que engloba productividad, contribución y educación.

La calidad de vida toma en cuenta el bienestar emocional, que incorpora autoestima, mentalidad, inteligencia emocional y espiritualidad. La calidad de vida se puede medir y su indicador más común es el Índice de Desarrollo Humano, que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo calcula a partir de la esperanza de vida, la educación en todos sus niveles y el Producto Interno Bruto. Los países con IDH más alto son Noruega, Nueva Zelanda, Australia, Suecia, Canadá y Japón.

En los gobiernos de Rómulo Betancourt y sucesivos una pareja joven casada y recién graduada tenía muy buen empleo, ganaba suficientes ingresos, compraba apartamento o casa, adquiría cada uno un vehículo de agencia, con las especificaciones de su gusto, sus hijos estudiaban en magníficos colegios y eran becados para irse ambos a realizar un postgrado en prestigiosas universidades del mundo. Esa pareja compraba los productos que quisiera, sin limitación alguna de lugar ni oferta y con selección de la marca de su preferencia. Los servicios de salud eran óptimos. Esa pareja tenía capacidad de ahorro y hasta podía darse el gusto de viajar por diversos continentes. Yo puedo dar fe de ello, porque nací en la época de Rómulo Betancourt, en el excelente servicio semiprivado del Hospital Central de San Cristóbal, considerado para la época el noveno en Latinoamérica. Nuestra casa paterna, de 2000 mts2 de terreno, en 1962 costó 125.000 Bs. Mis padres, sin tener medios de fortuna, lograron estudiar en universidades públicas, hacerse excelentes médicos y cursar sus postgrados en Inglaterra con becas del Ministerio de Sanidad. Mientras tanto, mi hermana y yo estudiamos nuestra primaria en destacados colegios londinenses.

El inicio del gobierno de Rómulo le tocó que afrontar una crisis fiscal y económica que ocasionaba graves dificultades a la administración. Devaluó el bolívar a 4,30. Pero logró encauzar una recuperación de la economía y un estímulo al desarrollo industrial de efectos positivos. Se quería aprovechar y defender al máximo posible la riqueza que no había rendido. La gestión estuvo centrada en la independencia económica del país y el estímulo industrial al aplicar el modelo de la CEPAL. Se elevaron los impuestos hasta el límite que se consideraba razonable, dentro de un sistema capitalista y una economía de mercado. Concurrió Venezuela como una entidad autónoma al mercado internacional de petróleo, vendiendo directamente sus regalías. No en vano se decreta la creación de la Corporación Venezolana de Petróleo y la Corporación Venezolana de Guayana. La refinería nacional se organiza con capital estatal o mixto. En la OPEP, obra de su gobierno, se hacen alianzas estratégicas petroleras con Kuwait, Arabia Saudita, Irak e Irán.   Se obliga a las compañías concesionarias a reinvertir una parte de sus utilidades en la vitalización y desarrollo de la economía agropecuaria, al mismo tiempo que se promulga la Ley de Reforma Agraria. Si bien hay una disminución en 10% de sueldos públicos a fin de reducir el gasto y déficit presupuestario, luego hay mejoras sustanciales de los salarios generales, prestaciones sociales, condiciones de vida y laborales de obreros y técnicos venezolanos al servicio de la industria. En fin, hay una inversión de una cuota elevada de los ingresos fiscales y petroleros obtenidos en crear una economía diversificada y propia, netamente venezolana, con una sustitución de importaciones.

La pregunta es obvia. ¿Dónde había una mejor calidad de vida? ¿En los gobiernos del “capitalismo salvaje” de Rómulo Betancourt y sucesivos, con una devaluación de 4,30 Bs, crecimiento económico del 5%  e inflación de 1,5%, o en la “patria querida, tuyo es mi cielo, tuyo es mi sol”, con una devaluación Simadi de 198 Bs, crecimiento económico negativo estimado por el FMI de -7% y la inflación estimada más alta del mundo? Quien afirme que vivimos en la gloria, en el paraíso socioeconómico, con estas profundas miseria, hambre y escasez, o tiene menta obtusa o la tiene aniquilada con el veneno político ideológico.

Isaac Villamizar
isaacvil@yahoo.com
@isaacabogado

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

NEURO J. VILLALOBOS RINCÓN, ES CUESTIÓN DE DIGNIDAD

"Al nacer,  lloramos por haber venido a este gran teatro de locos.” Shakespeare
Jorge Volpi en su libro “El fin de la locura” editado en el año 2004 llega a la siguiente conclusión: “La historia de este siglo es la historia de una gigantesca decepción. Su ruina representa el ansiado fin de la locura. Después de incontables esfuerzos, se ha podido comprobar que, como muchos de nosotros habíamos advertido, la revolución fue un fiasco.” Venezuela empieza a recapacitar después del desbarajuste económico que nos hace entender que debajo de cada abismo hay otro más hondo aún.

Algunos ejemplos bastan para ilustrar el acelerado proceso de empobrecimiento que hemos sufrido los venezolanos, que nos coloca ya en los dinteles de la miseria. Los sueños se han desvanecido detrás de la más escandalosa gestión que con un ropaje de una supuesta revolución han querido encubrir sus ansias totalitarias y la más impune y voluminosa corrupción. Los empleos dignos son escasos, la salud es una quimera, un techo de 150 mts.2  exige no menos de 10.000 salarios mínimos, es decir, el equivalente a 833 años de trabajo; adquirir un vehículo requiere un poco más de 200 años, todo gracias a esta locura “revolucionaria”.

Entender a profundidad el grado de deterioro de la estructura institucional  del país, el desaliento de la sociedad frente a la situación económica que lo oprime y la pérdida de valores que lo desorienta, debe servir de acicate para participar en su recomposición y asegurar amplios horizontes hacia el futuro. Hay que afrontar las soluciones no con simples maquillajes sino con decisiones pertinentes que implicarán una buena dosis de sacrificio para todos  y de penas para los artífices de esta dramática quiebra material y espiritual. La realidad y el nivel de la crítica social hacen pensar que las soluciones mágicas no aparecerán.

El discurso y la acción políticos deben guardar coherencia para materializar respuestas en beneficio real de una sociedad maltratada injustamente por gobiernos demagogos que no terminan de entender que la sociedad es más importante que el Estado y que el ciudadano es más importante que el gobierno. La salud económica del país exige una mayor producción de bienes y servicios y la generación de más y mejores empleos, mientras se ataca la inflación cortando las raíces que la sostienen. Para ello es necesario el concurso del sector empresarial  privado y el estímulo al talento emprendedor. Salir de esta locura es una cuestión de dignidad.

Neuro Villalobos
nevillarin@gmail.com
@nevillarin

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

JOSÉ “CHEO” SALAZAR, LEDEZMA: UN GUERRERO DEMOCRÁTICO

“La democracia necesita de la virtud, si no quiere ir contra todo lo que pretende defender y estimular”, Juan Pablo II (1920 – 2005). Papa de la Iglesia católica.
Los hechos son tercos, decía el camarada Lenin, se sacan por la puerta y se meten por la ventana. Hay un hecho, que el régimen trata de ocultar, solapar y hasta obviar, pero todos los días está en la primera plana de la opinión internacional. Y no es otro que el secuestro, del que fue objeto, el Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma. Es nada más y nada menos, la segunda autoridad electa por el voto popular, después del mismísimo Presidente de la República. La misma fuente de origen y legitimidad. En democracia lo más sagrado. No hay discusión.

El importante destacar, que en el momento de la detención del Alcalde Metropolitano, las fuerzas represivas del régimen – más de 100 hombres encapuchados – irrumpieron violentamente en sus oficinas y después de destruir las puertas del despacho, se lo llevaron a empellones, embarcaron esposado en una camioneta, que formaba parte de una gran caravana de vehículos y motocicletas, para ruletearlo y desaparecerlo,  hasta la madrugada cuando fue localizado por sus familiares, en la ergástula militar del régimen, conocida como Ramo Verde. Una acción propia de una cinta policíaca Hollywoodense. La realidad superó la imaginación.

Uno imagina que hubo un paso previo por algún tribunal venal, de los tantos que el régimen tiene a sus servicio, para intentar darle viso de legalidad al atropello y a la clara violación de los derechos humanos del Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma y los derechos políticos de más de 800 mil vecinos que lo eligieron y reeligieron, para que ejerciera el segundo cargo más importante de elección popular en el país ¿El delito? Ejercer el derecho constitucional de defender a los ciudadanos del país del desastre del régimen. Un contrasentido democrático y ejercicio brutal de la represión. Lo obvio, no tiene discusión.

Ese brutal y salvaje hecho, inmediatamente creo una conmoción nacional e internacional. Los demócratas del mundo quedaron atónitos ante semejante desviación de las más elementales normas democráticas. 

En el primer mandato, que le ganó al propio Chávez que desde Miraflores, era el jefe de campaña del Prof. Aristóbulo Istúriz, lo despojaron de más del 95% de los recursos y sus competencias, le nombraron a dedo, una alcaldesa paralela, lo acosaron, persiguieron, torpedearon y les volvió a ganar con más votos, está vez al Presidente Nicolás Maduro, que también desde Miraflores, sirvió de jefe de campaña del Lic. Ernesto Villegas. Un liderazgo sólido, decente, eficiente y sembrado en el corazón del pueblo, que no pueden derrotar con votos, pero que pretenden someter con cárcel y represión. Otro error del régimen. Ledezma es un guerrero democrático a carta cabal.

Lo insólito de todo esto y que renueva con más bríos la repulsa y condena internacional al régimen del Presidente Nicolás Maduro, es el hecho de que, ahora convaleciente, después que “piadosamente” permitieron trasladarlo, ante la gravedad de una hernia umbilical,  a un centro hospitalario, para una urgente intervención quirúrgica, lo mantienen secuestrado en su residencia, rodeado por las fuerzas represivas, que incluso están alterando la vida cotidiana de sus vecinos. Esto, indiscutiblemente,  es una clara violación de sus derechos humanos. Está a la vista.

 Aunque el régimen lo trata de ocultar, la conmoción internacional continúa y continuará, porque eso nunca es, ni será democrático. Es autoritarismo y represión pura y dura. No hay virtud. Y nunca olvidéis: Hay que cuidar las formas para que las formas os cuiden.

José “Cheo” Salazar
sjose307@gmail.com
@Cheotigre

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

JUAN JOSÉ MONSANT ARISTIMUÑO, NO ES POR TEODORO NI MIGUEL

Es posible que la no confrontación, el no plantarse en tres y dos  para decir ¡Basta, hasta aquí! sea la estrategia acertada para enfrentar la dictadura.  Es una de las teorías de la solución de conflictos,  porque el conflicto en sí genera su propia solución. Por supuesto hay otras, el adelantarse a situaciones y atacar el problema antes que suceda, convivir con ellas o enfrentarlas

          Pero la verdad, esperar que Maduro, que está caído desde hace meses, pero que nadie quiere salir de él, porque es un buen ejemplar a sacrificar en una última jugada para que sobreviva el régimen, es un acto criminal de absoluta irresponsabilidad. 
          Que el gobierno se lo plantee, es comprensible, cuidan la sobrevivencia política,  económica y hasta jurídica, porque han cometido fechorías de todo tipo, las cuales potencialmente les condena a la cárcel. Pero que esa oposición conveniente,  secuestre el legitimo derecho a la rebelión ante la tiranía, francamente es desconcertante, llama a la reflexión y surge la pregunta si acaso no ha llegado el momento de partir las aguas y comenzar andar sin ese lastre, en el rescate de la libertad, la dignidad y el Estado de Derecho.
        Diosdado Cabello se refirió a la MUD como una “mezcla de estiércol con agua sucia”, bueno, él sabrá. Pero que el Presidente de la Asamblea Nacional se dirija así a un grupo de venezolanos, es inaceptable.  Y oyendo a este teniente, surge la pregunta ¿Y en manos de quien estaban las armas de la República? ¿estos eran los guardianes de la Constitución y las leyes? Lamentablemente estos eran y son.
            De un plumazo una juez, bien, una militante del psuv actuando como juez de un Poder Judicial inexistente, dicta medida de prohibición de salida del país a 22 venezolanos relacionados con los medios de comunicación. ¿Y dónde está la protesta?, no para defender a Miguel Enrique Otero o a Teodoro y al resto de los encausados, sino para defender la democracia ¡coño!.
            Mientras maduro se presenta en el Kremlin para hablar de una Unión Soviética, que dejó de existir hace ya más de 20 años, con una boina al estilo Lenin, como muy bien señaló el colega Enrique Meléndez en su articulo “Nicolás en Moscú”, se siguen descubriendo robos cien millonarios en dólares en Ecuador, Miami, Panamá, Madrid, Andorra, asesinando a nuestros jóvenes, presos sin juicios, torturados,  encarcelados Leopoldo, Ledezma, despojada María Corina de su investidura; padeciendo venezolanos por ausencia de instrumentos y medicinas, se plantee vender autos en dólares, resurgen enfermedades superadas y el hambre comienza hacer estragos en la salud, la MUD no se levanta  para señalar el camino, y grita con coraje: ¡Basta, hasta aquí!.
Juan Jose Monsant Aristimuño
jjmonsant@gmail.com
@jjmonsant

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

JUAN MARCOS COLMENARES, LADRONES DEL FUTURO

“Expropiar es robar”. Con estas palabras María Corina Machado expresó lo que millones de venezolanos sentíamos en ese momento: A quienes les expropiaron su fundo o su hacienda, producto del trabajo de varias generaciones. A los empresarios que les quitaron su negocio familiar que lograron trabajando por décadas. A los constructores que, creyendo en el país, compraron terrenos para construir casas y que les fueron despojadas o invadidas. Y todo esto sucedió en los últimos 15 años, con el apoyo del régimen y sin que se pagara nada o se indemnizara a nadie.

Esa inseguridad jurídica ha convertido a Venezuela es uno de los países de más alta peligrosidad personal, el segundo país con más homicidios en el mundo y nos coloca junto a Irak y Zimbabwe. En el 2014 hubo 24.980 homicidios, 82 muertes violentas por cada 100.000 habitantes. Y en materia económica, a pesar de las grandes reservas de hidrocarburos que tenemos y de un barril de petróleo con un precio de más de $100 en los últimos años, estamos peor. En el Índice de Competitividad del Instituto de Desarrollo Gerencial de Suiza, Venezuela aparece en el puesto 61 entre 61 países analizados; y en del Foro Económico Mundial, Venezuela aparece en el número 69 entre 101 países. En el Índice de Libertad Económica que publica Heritage Fundation y el Wall Street Journal, Venezuela es 152 entre 157 países: y en el que publican conjuntamente los Institutos Cato de Estados Unidos y Fraser de Canadá, Venezuela aparece como 124 entre 127 naciones.

Pero no solo “expropiar es robar”, robar es también restringir el acceso a las oportunidades, a estudiar la carrera deseada, a vivir en la ciudad soñada o a un futuro cierto, casarse y fundar una familia.

Según estudios de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) entre 1.500.000 y 2.000.000 de venezolanos que viven en el exterior, 90% salieron en los últimos 15 años, con un repunte en los últimos dos años. Son jóvenes 90% graduados universitarios, 40% con maestrías y 12 % con doctorados, que se han ido debido al deterioro social y económico, a la inseguridad, por la inflación, la falta de ofertas laborales, por la incertidumbre y el desaliento en el futuro del país.

Juan-Antonio tiene 27 años, hace 4 años se graduó de Ingeniero en Informática, habla tres idiomas y trabaja en Cobeca, pero está tramitando sus documentos para emigrar a Canadá porque aquí ve truncado su futuro. No hay nuevas plazas de trabajo, ni nuevas empresas y con su salario no puede comprar una vivienda, ni un vehículo nuevo. Esto mismo le sucede a millones de jóvenes profesionales venezolanos que exigen mejor calidad de vida y que reprochan que este régimen les haya robado su futuro. Al preguntarles si están dispuestos a regresar, casi por unanimidad responden con un NO; pero dejan un margen de posibilidad “si cambian las condiciones”.

Por eso, nuestra lucha es por cambiar este régimen lo antes posible y expulsar a los ladrones que nos robaron el futuro.

Juan Marcos Colmenares
mcolmenares@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

PACIANO PADRON, OTRA RECORTADITA MÁS

Este régimen, en sus dieciséis años crecientemente nefastos, no ha hecho sino recortar y recortar el disfrute de nuestros derechos y la calidad de vida de los venezolanos. Recorta de a poquito y de manera constante, mientras la mayoría de nosotros nos vamos ajustando a las recortaditas que, lentas y seguras, nos llevan al sometimiento total. Percibir la realidad que nos indigna no es suficiente, tenemos que reaccionar antes de que estemos tan plenamente sometidos, que ya no podamos librarnos, como lo logró Fidel con los cubanos, humillándolos y sometiéndolos desde  hace ya 56 años. Es la hora, no le demos más cuerdita. La salida pasa por la unidad de la oposición y por la transformación de la oposición en alternativa democrática.

         Un ejemplo puede definir bien lo que han sido las recortaditas del régimen opresor y controlador de todas nuestras actividades. Cuando el régimen estableció el control de cambio -uno de los primeros pasos para controlar la economía- nos limitó el gasto de nuestro dinero en el exterior, fue entonces cuando estableció que solo podíamos gastar con tarjeta de crédito hasta cinco mil dólares y por internet hasta tres mil. Eso hoy parece un sueño, ocho mil dólares por persona, un “bello sueño” que podría satisfacer nuestras esperanzas, si olvidamos que, como cualquier pueblo libre y democrático, tenemos derecho a hacer uso de nuestro dinero como nos venga en gana. Las recortaditas siguieron, hoy nos dan una mísera cantidad de dólares que no alcanzan para nada, y seguramente que de no reaccionar llegará a cero. Adicionalmente, limitan nuestras salidas al exterior con pasajes aéreos que están por las nubes.

         Hace unos meses era impensable que nos impusieran y nos caláramos una tarjeta de racionamiento a la cubana, pues bien, lo han logrado Nicolás y sus hambreadores ministros, bajo las orientaciones de los Castro. Para someternos y para estimular la salida de quienes puedan hacerlo, el gobierno propició la escasez, todo escasea menos la corrupción. La escasez fue buena escusa para establecer días de compra controlados por el último dígito de nuestras cédulas de identidad, medida complementada con las ya anunciadas captahuellas en todos los abastos, y debidamente concatenadas. A la callada, recortadita tras recortadita, nos impusieron la tarjeta de racionamiento, que en Cuba es libreta de papel, y aquí es cuaderno electrónico. Otra recortadita más.

         La libertad de expresión e información nos la han recortado en tales términos que ya no queda canal televisivo nacional independiente, han sido silenciados, unos sacados del aire y otros comprados a sus dueños, convirtiendo esas televisoras en voceras del oficialismo. Por último hay televisoras de tal manera “autocensuradas” que dan vergüenza y dejan sin espacios a la alternativa democrática. Recortadita a recortadita han hecho lo mismo con las emisoras de radio y con los periódicos.

         Nos han recortado la vida, no solo porque miles y miles de los nuestros mueren cada año a manos de hampa, sino porque vivir con la angustia de que podemos ser asesinados o de que nuestros hijos no lleguen a casa, no es vida. Nos recortan el derecho al disfrute, al esparcimiento en la calle y sitios públicos, y nos limitan a estar encerrados.

         Las recortaditas a la vida se miden también por la calidad de la salud pública, de los hospitales, de las medicinas, de los servicios elementales como agua y luz, en definitiva por  la  pérdida de calidad de vida. Hoy estamos entre los últimos países del Continente, convertido en tierra de emigrantes en búsqueda de oxígeno para los hijos y para nosotros mismos.

         No debemos confiar a salvador sobrenatural que nos libere de esta pesadilla, tampoco a fuerza extranjera que lo logre. Por supuesto que es nuestra tarea a cumplir lo más pronto posible. Pedimos auxilio a Dios, reclamamos solidaridad de los países hermanos, pero también y fundamentalmente debemos librar a plenitud nuestra batalla. Es la hora, ni una recortadita más sin que se escuche nuestra voz. No más retroceso, vayamos adelante sin calarnos otra recortadita más.

Paciano José Padrón Valladares
pacianopadron@gmail.com
@padronpaciano

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

ENRIQUE VILORIA VERA, LA PESTE ROJA DEL SIGLO XXI

No podemos colegir si nuestra Peste Roja del siglo XXI  es tributaria directa de la Peste Negra que azotó implacablemente a Europa durante la Edad Media; recordemos que  fue llamada así debido a su manifestación física y su efecto devastador  sobre la sociedad. 

El número total de muertes atribuidas a esta pandemia fue colosal. El término "negro" también se refería a abatimiento o pavor por los efectos devastadores que esta enfermedad tenía sobre la sociedad. La historia registra a la Peste Negra comenzando en el siglo XIV en el sur de Rusia, cerca de Crimea. Desde allí, la enfermedad se extendió a lo largo de rutas del Lejano Oriente hacia Europa Occidental y el Medio Oriente. La enfermedad progresó a lo largo de las rutas comerciales y viajeras. Las condiciones pre-existentes de guerra y hambrunas sólo exacerbaron la propagación de la enfermedad durante este tiempo. Los patrones de agricultura y comercio fueron interrumpidos, y condiciones climáticas adversas empeoraron el ya disminuido suministro de granos -- trigo, cebada, y avena. Las poblaciones ya debilitadas por la malnutrición fueron más susceptibles a la enfermedad. La pérdida de trabajadores, debido a hambrunas y enfermedades, afectó negativamente a la economía lo que condujo a la pobreza y al crimen.

Nuestra Peste Roja del siglo XXI es también pródiga en efectos adversos y sanguinarios,  tal como lo registran las estadísticas de allende, no las de aquende:

•        El número alarmante de asesinados en los últimos largos cinco lustros.
•        La crisis hospitalaria y los médicos emigrados.
•        La ausencia de medicinas e insumos médicos.
•        El cierre de empresas productivas.
•        La escasez de productos básicos, pollo, harina de maíz precocido, azúcar y trigo.
•        La creciente niñez abandonada.
•        La dilapidación de los recursos del Estado.
•        El aislamiento progresivo del país.
•        La ausencia de electricidad y agua potable.
•        Las escuelas sin alumnos ni profesores.
•        Una pobreza creciente y alarmante.

Y paremos de contar, nuestra Peste Roja del siglo XXI no es biológica sino ideológica, se contamina con las ideas de trasnocho decimonónico y la contagia la hegemonía comunicacional, es producto de un salto atrás conde el ciudadano se convierte en enfermo crónico de un proceso que ya no sabe qué hacer con sus marginados, pobres, enfermos, presos, misioneros, acólitos, enchufados, prebendados, corruptos y putrefactos ciudadanos de la revolución,  a los que las hinchazones de la conciencia, los bulbos de la enfermedad delatan en bancos y organizaciones internacionales,  como la DEA, el FBI, la CIA y la INTERPOL,  a nuestros propagadores de la peste carmesí:

Sin consuelo revolucionario para esta Peste Roja del siglo XXI, recordemos que:

Bíblicamente, las pestes siempre han sido un instrumento de castigo divino de Dios.

Enrique Viloria Vera
viloria.enrique@gmail.com
@EViloriaV

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

JOSÉ ANGEL BORREGO, PA´LUEGO ES TARDE, CASO ANZOATEGUI

LOS CABALLEROS DE LA MESA REDONDA
Una persona con algún conocimiento sobre la materia quiso alertar a la MUD local en las elecciones municipales pero uno de los integrantes de esta mesa de genios habría dicho “esas son vainas de Fulano”.

Fulano advertía sobre “Cómo no perder las elecciones municipales” y complementariamente ofrecía ideas sobre cómo ganar en los 10 municipios líderes del estado, incluidos Bolívar y Sotillo. Pero no. El Rey Arturo se impuso pese a la forma circular de la mesa donde en apariencia, todos tienen similar jerarquía, lo cual obviamente es falaz.

Pero como diría Carmelo Lauría, “ni siquiera Dios puede enmendar el pasado”. Muy cierto. Pero el futuro sí es posible de ser, sino previsto, al menos percibido. Y las elecciones de ayer en el estado Anzoátegui que en cuanto a aforo tuvieron mucha similitud con la convocatoria de las anteriores primarias, ofrecen otras lecturas que deben ser analizadas sesudamente si se busca un mañana distinto. Descartemos a Marcos Figueroa y Gustavo Marcano del venidero torneo para la gobernación. Tal vez Gustavo podría ir al parlamento local, que con una inteligente campaña sería asumido mayoritariamente por la oposición y optaría el hoy alcalde de Urbaneja por la presidencia del hasta ahora tan inútil aparato legislativo.

Igual pensamos que dada la juventud de Gustavo podría desempeñar un eficiente papel en el CLEANZ y de allí trampolinearse al cargo mayor.

Haría falta una pieza en este ajedrez: el candidato a gobernador, que insistimos no debe ser Marcano y menos Barreto Sira. El propio Gustavo debe impulsar una búsqueda y proyección de esta figura sin importar de dónde provenga. En el camino se emparejan las cargas. Pero el éxito de esa indagatoria contendrá la varita mágica para voltear la tortilla y hacer del estado Anzoátegui territorio vedado para el comunismo en cualquiera de sus veleidades y/o mimetismos.

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

GOLFREDO DÁVILA , LA UNIVERSIDAD VENEZOLANA

Una mirada a la universidad venezolana desde afuera, nos permite decir que ya no es lo que fue. Estos centros del saber, la ciencia y el conocimiento están en tinieblas. Da vergüenza el estado de deterioro al que ha llegado una institución que era democrática, crítica, contestataria, que opinaba de todo cuanto sucediera en el país, que era respetada por todos, que aportaba ideas y soluciones, que soñaba con la verdad y con un mundo mejor.

Ojala y esta advertencia surta algún efecto positivo, pues quienes tienen mayor derecho a opinar y evaluar la universidad son quienes en ella conviven, sin embargo no se puede seguir ocultando la realidad que viven, principalmente las universidades autónomas, pues las otras instituciones de educación superior parecen grandes liceos acoplados al gobierno, claro, exceptuando algunas como la Universidad Nacional Abierta y la Universidad Pedagógica Experimental Libertador que preservan sus funciones; las privadas, sufren de acoso, pero mantienen su orden interno, innovan y se autoevalúan. 

La autonomía universitaria, se ha extinguido en el transcurrir de los últimos 3 lustros, por dos razones fundamentales, siendo una de ellas, la acción inescrupulosa del régimen que se inmiscuye en sus asuntos internos, que les niega el presupuesto justo, que al no haber podido ejercer el control absoluto sobre ellas, trató de aislarlas y suprimirlas, creando universidades paralelas echas a su medida; otra razón es la existencia de enemigos internos que le hacen el juego al gobierno, menoscabando su papel histórico, a través de la desidia, la apatía, la falta de iniciativa y la ineficacia, a lo cual se suma la presencia de un estado de postración e impotencia frente a la acción criminal de grupos y/o mafias con mucho poder.

Son mafias organizadas que actúan con absoluta libertad, forman un Estado dentro del Estado, tal como funcionan los prans en las cárceles. Prolifera el tráfico de influencias, el cobro de vacuna, los atracos, el narcotráfico, se aguanta vehículos robados, se cobra hasta 120 mil Bs. f por un cupo en la facultad de medicina, entre otros males, en los que están involucrados dirigentes estudiantiles. Los correctivos que hasta ahora se han tratado de aplicar atacan las consecuencias no a la raíz del problema, que tiene sus expresiones en los antivalores, la corrupción de las instancias de decisión y la impunidad, que son el cáncer que corroe todas las instituciones del País.

Se dice que la universidad es el reflejo de la crisis del país, pero a estas alturas del siglo XXI, el país debería ser el reflejo de la universidad, cosa que no es posible con una institución desdibujada. Por supuesto, la comunidad universitaria no es la responsable de los males señalados, más bien es víctima de esta realidad. Lo positivo es que hay reserva moral, hay quienes dignamente actúan en defensa de la universidad y quienes desean luchar por rescatarla.

Significa que si es posible construir un poderoso movimiento entre estudiantes, profesores, empleados y obreros que trabaje por revalorizar la universidad, por lograr el respeto de la sociedad y del gobierno; que renueve sus autoridades asumiendo a plenitud su autogobierno; que luche por adecentarla y transformarla; que enfrente la intromisión descarada del régimen y su política; que logre salarios dignos para todos los que allí laboran. La universidad debe ocupar su rol en la docencia, mejorando la calidad educativa y las condiciones de estudio; en la investigación, brindando sus aportes científicos al país; en la extensión, contribuyendo con la promoción social, orientando, debatiendo, dialogando sobre sus problemas y aportando soluciones a la sociedad.

Golfredo Davila
golfredodavila@gmail.com
@golfredodavila

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

miércoles, 20 de mayo de 2015

RAFAEL RIOS, CARICATURAS DEL DÍA 20/05/2015, FORMA ESPECIAL DE OPINAR, RECOPILACION, MAS RECIENTES, VENEZUELA

 

 

 



Rafael Rios
rariga2@gmail.com
@rariga

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

martes, 19 de mayo de 2015

BEATRIZ DE MAJO, CAMBIO DE RITMO Y DE TONADA. CHINA HOY.

El año 2014 va a ser recordado en América Latina como aquel en el que las inversiones chinas en la región se embarcaron en un importante cambio cualitativo. Al menos década y media atrás los asiáticos encontraban que las economías regionales brindaban un buen sustento para el riesgo que acompaña usualmente cualquier inversión extra-continental. La prioridad a fines del siglo pasado, y a inicios del actual, era subirse apresuradamente al tren de desarrollo latinoamericano  antes que ningún otro lo hiciera, de manera  de aprovechar el vacío que los Estados Unidos generaron  por su falta de confianza en el desempeño de los países al sur del Rio Grande, excepción hecha de México.

La velocidad de incorporación del financiamiento chino al desarrollo de este continente fue muy veloz, con el objetivo de recuperar el retraso de su ausencia.
De entrada, es bueno estar conscientes que mientras en la última década Beijing con sus bancos públicos  dedicó 119.000 millones de dólares a financiar actividades en Latinoamérica , solo en el año pasado la cifra ascendió a 22.000, tal como lo ha informado el Inter-American Dialogue  y la Global Economic Governance Initiative de la Universidad de Boston. El incremento entre 2013 y 2014 fue de 71%, y esto no era poca cosa. Hay que subrayar, igualmente, que estos préstamos excedieron la totalidad de los fondos otorgados por el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo a la región.
En materia accionaria, también en Beijing se engolosinaron. Algunos países vecinos, con sintonías ideológicas compartidas con el régimen chino, hacían la fila para asociar sus empresas estatales con una contraparte china por la imposibilidad de encontrar contrapartes en los mercados occidentales. Así fue como finalmente con China se exploraron y armaron importantes proyectos y empresas mixtas en el actividades extractivas y de infraestructura en países como Ecuador, Bolivia, Argentina y Nicaragua , además de Venezuela.   
Pero de la carrera a veces solo el cansancio queda, dice el refranero popular. China hizo su aprendizaje.  Con unos cuantos de estos países el cobro de las acreencias se tornó una cuesta empinada, particularmente en aquellos donde el financiamiento se repagaba con la factura petrolera. En otros un inadecuado manejo de los proyectos produjo costosísimos retrasos.
Si de aquellos 119.000 millones, la mitad casi fue para apuntalar a la industria petrolera venezolana, hoy en la antesala de una monumental crisis,   es fácil darse cuenta de que el objetivo haya cambiado y que ahora los chinos atiendan otro derrotero más diversificado por país y más heterogéneo en cuanto a la actividad económica a la que se dirige.
Veremos en los próximos años a los emisarios del Imperio del Centro ser más lentos en su avance, se permitirán seleccionar con pinzas con quien y cuando quieren pactar y cuales actividades económicas serán las privilegiadas.  Asistiremos a importantes transformaciones en el acento que China desea imprimir a su dinámica de actuación en este lado del Pacífico.
Una fuerte alianza con China es saludable. Ya para este momento el Imperio ocupa el primer sitial mundial en términos de crecimiento y aun cuando su desaceleración es deliberada además de sostenida, el carro del progreso mundial seguirá siendo arrastrado por los esfuerzos que hace el gigante por mantener un ritmo de expansión saludable.
  La situación que se nos dibuja en el horizonte es una de ganar-ganar pero solo si sabemos explotarla adecuadamente.
Beatriz De Majo
bdemajo@gmail.com
@beatrizdemajo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,