BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CUESTIÓN DE DIGNIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CUESTIÓN DE DIGNIDAD. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de agosto de 2015

FERNANDO FACCHIN B., LA RUTA DE LA DIGNIDAD

La ruta de la dignidad nos dirige al 6D y es necesario entender que no tenemos otra oportunidad, es ahora o no será nunca que comencemos el rescate de nuestra dignidad, de la soberanía nacional, de la democracia y del concepto de vida que queremos y merecemos.

Venezuela se debate en una vergonzosa crisis político económica, sujeta a todo tipo de chantajes, mentiras, descalificaciones, insultos y terrorismo por parte del régimen, una humillante tragedia social. Las parlamentarias determinarán si seguimos siendo títeres de un régimen que carece de cualquier referencia ética y humanitaria o si queremos construir una nación sobre los valores democráticos y los derechos humanos

Por dignidad debemos rescatar el parlamento para regir los destinos de un país que  no se rinde ante el miedo, que tiene conciencia de su dignidad, con lo cual vencerá la codicia de poder.

La dignidad y los derechos humanos encierran conceptos universales, capaces de superar cualquier ominoso régimen. Son valores idénticos que no solo deben sentirse sino hacerse efectivos contra los regímenes autocráticos y  humillantes mediante una lucha sin cuartel contra los obstáculos que se nos impongan.

El diálogo y la concertación son imposibles en un país que se divide entre indignos e indignados, parodiando a Galeano, lo importante es que cada quien sepa ubicarse donde quiere estar.

No hay quien pueda con la capacidad de contagio que tiene la indignación contra una generación bonsái y parasitaria y terrorista, una generación que es una degeneración grotesca de las políticas propias del Estado de Derecho, convirtiéndolo en Estado de desecho, sin responsabilidad política, social y económica en su estructura de poder amoral .El miedo, no puede ser más fuerte que la dignidad.

Fernando Facchin Barreto
ffacchinb@gmail.com
@fernandofacchin

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

jueves, 21 de mayo de 2015

NEURO J. VILLALOBOS RINCÓN, ES CUESTIÓN DE DIGNIDAD

"Al nacer,  lloramos por haber venido a este gran teatro de locos.” Shakespeare
Jorge Volpi en su libro “El fin de la locura” editado en el año 2004 llega a la siguiente conclusión: “La historia de este siglo es la historia de una gigantesca decepción. Su ruina representa el ansiado fin de la locura. Después de incontables esfuerzos, se ha podido comprobar que, como muchos de nosotros habíamos advertido, la revolución fue un fiasco.” Venezuela empieza a recapacitar después del desbarajuste económico que nos hace entender que debajo de cada abismo hay otro más hondo aún.

Algunos ejemplos bastan para ilustrar el acelerado proceso de empobrecimiento que hemos sufrido los venezolanos, que nos coloca ya en los dinteles de la miseria. Los sueños se han desvanecido detrás de la más escandalosa gestión que con un ropaje de una supuesta revolución han querido encubrir sus ansias totalitarias y la más impune y voluminosa corrupción. Los empleos dignos son escasos, la salud es una quimera, un techo de 150 mts.2  exige no menos de 10.000 salarios mínimos, es decir, el equivalente a 833 años de trabajo; adquirir un vehículo requiere un poco más de 200 años, todo gracias a esta locura “revolucionaria”.

Entender a profundidad el grado de deterioro de la estructura institucional  del país, el desaliento de la sociedad frente a la situación económica que lo oprime y la pérdida de valores que lo desorienta, debe servir de acicate para participar en su recomposición y asegurar amplios horizontes hacia el futuro. Hay que afrontar las soluciones no con simples maquillajes sino con decisiones pertinentes que implicarán una buena dosis de sacrificio para todos  y de penas para los artífices de esta dramática quiebra material y espiritual. La realidad y el nivel de la crítica social hacen pensar que las soluciones mágicas no aparecerán.

El discurso y la acción políticos deben guardar coherencia para materializar respuestas en beneficio real de una sociedad maltratada injustamente por gobiernos demagogos que no terminan de entender que la sociedad es más importante que el Estado y que el ciudadano es más importante que el gobierno. La salud económica del país exige una mayor producción de bienes y servicios y la generación de más y mejores empleos, mientras se ataca la inflación cortando las raíces que la sostienen. Para ello es necesario el concurso del sector empresarial  privado y el estímulo al talento emprendedor. Salir de esta locura es una cuestión de dignidad.

Neuro Villalobos
nevillarin@gmail.com
@nevillarin

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,