BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta LEDEZMA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LEDEZMA. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de mayo de 2015

GERÓNIMO FIGUEROA FIGUERA, LEDEZMA SIGUE SECUESTRADO POR EL RÉGIMEN

En un país donde un alcalde electo por el pueblo en comicios universales libres y secretos como lo establecen la Constitución Nacional, las leyes y reglamentos electorales, es detenido arbitrariamente sin que previamente le hayan abierto juicio alguno, irrespetándole todos sus derechos ciudadanos y violentando el debido proceso que establece que toda persona es inocente hasta que se le comprueba lo contrario, no se puede afirmar que el gobierno imperante en ese país es democrático sino que es un régimen autoritario y dictatorial que actúa bajo sus propios procederes al estilo de los capos y terroristas cuando someten a sus víctimas. 

El caso del Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, que fue secuestrado el pasado 19 de febrero cuando mas de 100 hombres armados y encapuchados, después de destruir las puertas de su oficina particular para entrar porque no tenían ninguna orden judicial emitida por ningún juez y sin la presencia de fiscales del ministerio público, tal como lo establece la Constitución Nacional,  se lo llevaron a empujones en contra de su voluntad con rumbo desconocido. Los secuestradores de Ledezma lo mantuvieron desaparecido desde la cinco de la tarde del 19 de febrero cuando lo sacaron de su oficina hasta la madrugada del dia 20 cuando admitieron que estaba en la sede de la policía política del Helicoide.

Posteriormente el Alcalde Metropolitano de Caracas, como si se tratara del enemigo mas peligroso que tenga sociedad alguna, fue trasladado a los tribunales esposado con una caravana de patrullas y motorizados de forma espectacular o peliculezca, donde la juez del caso, sin investigar porque la primera autoridad civil de la Ciudad de Caracas, electa en 2008 y reelecta en 2013 por la buena gestión adelantada a favor de los caraqueños,  había sido detenida ni la forma como lo hicieron, lo envió a la cárcel militar de Ramo Verde donde permaneció por espacio de dos meses.

Estando en Ramo Verde y por dolencias graves de su salud, el Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, fue trasladado a un centro de salud y después de ser operado de una hernia, los médicos ordenaron reposo para su recuperación y el tribunal decidió darle casa por cárcel,  donde permanece hasta los momentos rodeado de decenas de policías y guardias nacionales. Mientras el régimen de Nicolás Maduro trata a la primera autoridad civil Metropolitana de Caracas, como si fuese el propio jefe de los terroristas del Medio Oriente o de las FARC en Colombia, a los que todos los días y a cada hora asesinan a los venezolanos, ni siquiera se molesta en mirarlos.

Ahora bien, pareciera que el régimen de Nicolás Maduro al detener a Ledezma, y la forma  como lo hizo, no midió los impactos que tendría en el mundo cuando atropelló a un alcalde legítimamente electo y reelecto de la capital de Venezuela, lo cual ha producido una cascada de pronunciamientos en parlamentos, gobiernos, expresidentes, ong, alcaldes, periodistas y artistas entre otros, que no entienden como puede ocurrir semejante barbaridad. En estos momentos, así como en el mundo se comenta la pelea del astro boxístico filipino,  Pakiao, también se habla a diario del caso Ledezma en Venezuela.

En el mundo democrático se hacen comentarios muy preocupantes sobre el secuestro y prisión del que fue objeto la segunda autoridad civil mas importante electa en Venezuela, después del presidente de la república, como es el Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma. La Sociedad Democrática del mundo no logra entender ni descifrar los códigos de la democracia que aplican los llamados bolivarianos en Venezuela, donde no solo se atropellan los derechos de los que piensan distinto, sino que hay una fuerte dosis de atropello contra la libertad de expresión y contra de la información.  

Gerónimo Figueroa Figuera
geron2ff@hotmail.com
@lodicetodo  
CNP:569

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

jueves, 21 de mayo de 2015

JOSÉ “CHEO” SALAZAR, LEDEZMA: UN GUERRERO DEMOCRÁTICO

“La democracia necesita de la virtud, si no quiere ir contra todo lo que pretende defender y estimular”, Juan Pablo II (1920 – 2005). Papa de la Iglesia católica.
Los hechos son tercos, decía el camarada Lenin, se sacan por la puerta y se meten por la ventana. Hay un hecho, que el régimen trata de ocultar, solapar y hasta obviar, pero todos los días está en la primera plana de la opinión internacional. Y no es otro que el secuestro, del que fue objeto, el Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma. Es nada más y nada menos, la segunda autoridad electa por el voto popular, después del mismísimo Presidente de la República. La misma fuente de origen y legitimidad. En democracia lo más sagrado. No hay discusión.

El importante destacar, que en el momento de la detención del Alcalde Metropolitano, las fuerzas represivas del régimen – más de 100 hombres encapuchados – irrumpieron violentamente en sus oficinas y después de destruir las puertas del despacho, se lo llevaron a empellones, embarcaron esposado en una camioneta, que formaba parte de una gran caravana de vehículos y motocicletas, para ruletearlo y desaparecerlo,  hasta la madrugada cuando fue localizado por sus familiares, en la ergástula militar del régimen, conocida como Ramo Verde. Una acción propia de una cinta policíaca Hollywoodense. La realidad superó la imaginación.

Uno imagina que hubo un paso previo por algún tribunal venal, de los tantos que el régimen tiene a sus servicio, para intentar darle viso de legalidad al atropello y a la clara violación de los derechos humanos del Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma y los derechos políticos de más de 800 mil vecinos que lo eligieron y reeligieron, para que ejerciera el segundo cargo más importante de elección popular en el país ¿El delito? Ejercer el derecho constitucional de defender a los ciudadanos del país del desastre del régimen. Un contrasentido democrático y ejercicio brutal de la represión. Lo obvio, no tiene discusión.

Ese brutal y salvaje hecho, inmediatamente creo una conmoción nacional e internacional. Los demócratas del mundo quedaron atónitos ante semejante desviación de las más elementales normas democráticas. 

En el primer mandato, que le ganó al propio Chávez que desde Miraflores, era el jefe de campaña del Prof. Aristóbulo Istúriz, lo despojaron de más del 95% de los recursos y sus competencias, le nombraron a dedo, una alcaldesa paralela, lo acosaron, persiguieron, torpedearon y les volvió a ganar con más votos, está vez al Presidente Nicolás Maduro, que también desde Miraflores, sirvió de jefe de campaña del Lic. Ernesto Villegas. Un liderazgo sólido, decente, eficiente y sembrado en el corazón del pueblo, que no pueden derrotar con votos, pero que pretenden someter con cárcel y represión. Otro error del régimen. Ledezma es un guerrero democrático a carta cabal.

Lo insólito de todo esto y que renueva con más bríos la repulsa y condena internacional al régimen del Presidente Nicolás Maduro, es el hecho de que, ahora convaleciente, después que “piadosamente” permitieron trasladarlo, ante la gravedad de una hernia umbilical,  a un centro hospitalario, para una urgente intervención quirúrgica, lo mantienen secuestrado en su residencia, rodeado por las fuerzas represivas, que incluso están alterando la vida cotidiana de sus vecinos. Esto, indiscutiblemente,  es una clara violación de sus derechos humanos. Está a la vista.

 Aunque el régimen lo trata de ocultar, la conmoción internacional continúa y continuará, porque eso nunca es, ni será democrático. Es autoritarismo y represión pura y dura. No hay virtud. Y nunca olvidéis: Hay que cuidar las formas para que las formas os cuiden.

José “Cheo” Salazar
sjose307@gmail.com
@Cheotigre

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

martes, 19 de mayo de 2015

ENRIQUE MELÉNDEZ, ¿UNA VENGANZA LA PRISIÓN DE LEDEZMA?

         La verdad es que avergüenza que el alcalde metropolitano esté preso a esta altura de nuestros procesos de democratización; con un expediente infundado a base de mentiras y de cálculo político; pues ahí está detrás el G-2 cubano; tomando en cuenta que aquí quienes deciden son ellos. El Libertador le confesó en una oportunidad a Perú de La Croix, que él había decidido no volver a leer más “El Príncipe” de Maquiavelo; porque le parecía una escuela de la tiranía.
         Esto lo digo a propósito de la jugada política que hay aquí; por aquello de que el ensañamiento contra alguien en particular, como lo recomendaba Maquiavelo, en momentos en los que se está velando por el orden de un Estado, afectado por una situación de anarquía, tiene menos repercusión, que si se lleva a cabo contra cien, y que es un consejo que han tomado muy en cuenta los Castro, cuyo espíritu encaja muy bien con esa picaresca maquiavélica de la política; cuyo fin radica en la entronización en el poder, y los Castro tienen fama de dejar pudrir a la gente en la cárcel; mientras mantienen a un pueblo, uno diría, en estado de abulia.
         Porque la verdad es que odio no hay allí; si tomamos en cuenta que Antonio no ha llegado al grado de satanización, del que fue víctima, por ejemplo, un Carlos Andrés Pérez, y quien vino a ser el primer caso de defenestración política por la vía judicial; como acaba de suceder, precisamente, con Ledezma, y la prueba más patética la constituye el hecho, de que quien estaba dispuesto a atestiguar contra él, en la acusación de que participaba de la intentona de un golpe de Estado: un oficial de nuestras fuerzas armadas, huyó del país, según ha trascendido; aparte de que Antonio estaba dedicado a su trabajo en la Alcaldía Metropolitana; como parte de su proyecto político; donde se le ve incansable y muy creativo; algo que trae desde su juventud liceísta, como me lo contó a mí en entrevista que le hice para La Razón; cuando entonces le dio por fomentar la creación de una cruz roja en el liceo, donde estudiaba, en San Juan de los Morros; momento en que descubre su vocación de político.
Por otra parte su radicalismo no es de ahora; sino que incluso en un pasado llegó a asumir posiciones extremas, como mostrar un cierto escepticismo frente a la alternativa del voto; que luego cambió, y fue cuando ganó la Alcaldía Metropolitana, frente a un Aristóbulo Istúriz, con quien competía por segunda vez por dicha plaza; transformado esta vez Istúriz en el candidato no del partido de gobierno, sino del Estado, esto es, en total desventaja, como diría un hípico, con cuerpos de ventaja.
         El hecho mismo de la forma aparatosa como fue detenido: cien tipos armados, con escudos protectores y encapuchados: un hombre que no tiene ni un guardia armado en su oficina de Bello Campo; en donde quedó reducido; luego de que fuera despojado de la sede del despacho de la Alcaldía Metropolitana en forma arbitraria por ese par de trapecistas, que son Jacqueline Farías y Ernestico Villegas; esmerados abyectos del difunto, que fue lo que les permitió ganarse esas alturas; además del despojo del noventa por ciento del presupuesto que le corresponde a la Alcaldía Metropolitana; cosa que, según un video que rodó por la redes, le parecía muy gracioso a Aristóbulo Istúriz, sobre todo, por la forma como le birlaban los recursos al burgomaestre capitalino. Uno se pregunta, en ese sentido: ¿para qué esa exageración de fuerza? La forma, luego, como fue llevado a la cárcel, esposado; como si se tratara de un delincuente de alta peligrosidad. Ni Carlos Ilich Ramírez yo creo que necesitó tanto blindaje, para su traslado del aeropuerto de París, hasta la cárcel que se le asignó. He allí lo que es no tener paz con la miseria.
         Sólo en la época de Monteverde se vio a la clase gobernante actuar con semejante política de desconocimiento del derecho del otro, y en lo cual influía mucho la arrogancia peninsular, con la que miraba don Domingo al español americano; sin ningún tipo de transigencia frente a posibles negociaciones, que le planteaban de este lado, y que fue lo que radicalizó más nuestro proceso de independencia, dando lugar a una de las guerras más crueles, que ha conocido la humanidad, y esto porque se ha pasado a gobernar sobre la base del terror; que es lo que estamos viendo en este momento; cuando se desconoce la autoridad de un burgomaestre, que ha asumido tal investidura con el respaldo de más de 700 mil votos; que es la parte más arbitraria del caso; de desdén por nuestro estado de derecho; de desdén por todo lo que está establecido en la Constitución, al respecto, y se le lleva detenido, mediante un proceso judicial muy truculento; lo que explica, por lo demás, la honda repercusión internacional, que ha tenido el mismo; llegando a provocar la tentativa del ex presidente español Felipe González de presentarse el día del juicio suyo, y actuar en su defensa; algo que le ha movido el piso al chavismo; donde se ha formado toda una algarabía contra “el Felipillo”, como le dicen en la red mediática oficialista, y, en ese sentido, como decimos en criollo, le han dado hasta con el tobo.
         Por esta vía, se pudiera considerar que Ledezma ha sido uno de los dirigentes políticos de la oposición, contra quien más se ha ensañado el gobierno; partiendo el desconocimiento de su triunfo comicial en la ciudad de Caracas, por parte de Chávez, quien crea un organismo paralelo al que él ha ganado, a la cabeza de Jacqueline Farías; el hecho de haberlo despojado de la sede de su despacho oficial en la capital de la República; la desviación de los recursos que le corresponden, y por cuya lucha Antonio fue a una huelga de hambre, de donde salió con una úlcera estomacal; unido al saboteo constante de su gestión. Claro, ahí no está presente sino el despecho de Chávez por haber perdido la entidad geopolítica más importante, después de la Presidencia: la Alcaldía Metropolitana.
Enrique Melendez O.
melendezo.enrique@yahoo.com
@emelendezo                     

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

martes, 5 de mayo de 2015

JOSE ERNESTO PONS B.,VENEZUELA: LOPEZ, LEDEZMA, ENTRE OTROS, SON NUESTRO PROBLEMA,

Es hoy por hoy para muchos partidos políticos una forma de justificar una posición política, una escusa de “lucrarse” de un acto heroico de ciudadanos que vienen en una política firme y estructurada en el logro de un profundo cambio en los rumbos de la Nación. Son estos los espejos del alma de miles de venezolanos que anhelan en los esfuerzos de estos sean ex alcaldes, dirigentes políticos, estudiantes presos; el espíritu de un bravo pueblo y el guáramo que irradian que nos colma de orgullo.

Es para estos días motivo de reflexión, donde la mayoría de los venezolanos observamos cómo estos compatriotas han sido objeto de la indiferencia y antes, de ser presos de señalamientos colmados de envidias por carecer de lo que estos tienen. A estos venezolanos agregamos otros que tienen tanto valor y tenacidad en la lucha por la libertad y la democracia. Sean La gente del Petróleo, el sindicalismo valiente, los estudiantes del país, el pueblo tachirense y los exiliados por razones moralmente loables. Este pueblo es Venezuela, a ellos nuestro reconocimiento.

Si bien reconocemos la práctica oficialista de utilizar la gente y luego desecharla; la MUD es aun más cruenta en la carrera de “quítate tú, para ponerme yo”. Haciendo del olvido de estos miles de venezolanos que han sucumbido por las practicas del régimen consiguen sobrevivir jugando al olvido oportuno de estos ciudadanos que han puestos hasta los muertos en la lucha; con formas equivocadas o no, son los verdaderos héroes de estos dieciséis años en Venezuela.

Ni los unos, ni los otros, la política se define y determina en sus elástica y evolutiva existencia el  fin del reinado de los odios y cuya reconciliación se basa en aligerar de la mayoría de los venezolanos que no la comparten los odios como forma de vida. El clásico discurso de “Patria, socialismo y muerte” por un lado y el otro sector con  “el prohibido Olvidar” nos han llevado al colmo de la sinvergüencería y hemos permitido que ambos polos se mantengan en el estado ideal o llamado también, “Estatus Quo” de usufructuar la miseria venezolana.

El caso patético como aberrante que nos llama a reflexión en los últimos tiempos es el de Voluntad Popular, que por siete u ocho candidatos a la Asamblea Nacional, terminan de enterrar el espíritu de quien los creo y que hoy, muchos venezolanos decididos a asumirlo como un problema de todos, mantenemos bien lejos de estos señores la dura y firme decisión de la lucha por Leopoldo López y demás héroes de la política venezolana.

Por otro lado, es menester de este escrito mencionar acciones loables de posturas históricas; en el mejor momento de Hugo Chávez y el peor de la oposición del País. El Movimiento al Socialismo se separa contundentemente del gobierno de Chávez a un año de gobierno y asume desde ese momento la lucha contra el régimen. Victimas de unos y otros, se levanta con la bandera de la reconciliación como única vía para el futuro de Venezuela. Es loable y digna del respeto de la Venezuela libre y democrática tal decisión. A estos también un gran reconocimiento.

Venezuela somos todos.

Jose Ernesto Pons B
joseponschene@hotmail.com
@joseponsb

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,