BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

sábado, 25 de mayo de 2013

LUIS JOSÉ SEMPRUM. ¿POR QUÉ DANIEL ORTEGA IMPIDIÓ LA ENTRADA A SALAS FEO?

El pasado 22 de mayo, el gobierno de Daniel Ortega impidió la entrada a Nicaragua del ex gobernador Henrique Salas Feo, actual presidente adjunto de la Unión Demócrata Mundial, quien venía acompañado del diputado venezolano Carlos Berrizbeitia y de otros parlamentarios latinoamericanos y europeos (http://to.ly/loMO). Se trata de una decisión torpe, que evidentemente perjudica la imagen internacional del gobierno nicaragüense; entonces ¿por qué lo hicieron?
Los regímenes pertenecientes al ALBA se apoyan mutuamente, sobre todo cuando se trata de encubrir los delitos que cometen, y una primera explicación es que Maduro pidió a Ortega sabotear la visita de Salas Feo. Sin embargo, esa interpretación no es suficiente. Más bien podría apuntar a lo que señaló Salas Feo en su cuenta de Twitter: “Será que no quieren que se hable sobre las elecciones venezolanas”.
El fraude perpetrado en las elecciones del 14 de abril no es un robo cualquiera, como los que se han cometido tantas veces en la historia de los comicios latinoamericanos. Se trata de un mecanismo novedoso, que incluye múltiples aspectos, como el secuestro de los poderes públicos para permitir la reelección indefinida, la tergiversación del Registro Electoral, la coacción para condicionar el voto, el manejo de la milicia y de grupos paramilitares armados para intimidar a los electores, la utilización de los recursos y los medios del Estado para hacer campaña a favor del gobierno, y el uso del voto asistido y del voto múltiple.
Más que un fraude, lo que se implementó el 14 de abril fue una METODOLOGÍA sofisticada para robar elecciones, diseñada en Cuba y aplicada en todos los países del ALBA, con ciertas diferencias en cada país. Por tanto, si Salas Feo y Berrizbeitia explicaban ante los medios de comunicación nicaragüenses la verdad sobre lo sucedido en Venezuela, entonces no solo Maduro iba a quedar ilegitimado ante la opinión pública local, sino también el propio Daniel Ortega, porque él también cometió un fraude para permanecer en el poder. En este sentido, recomendamos leer la entrevista otorgada a la agencia EFE por el laureado escritor nicaragüense Sergio Ramírez, titulada “Nicaragua vivió un fraude electoral de inmensas proporciones” (http://to.ly/loNh).
Esta semana, un fallo del Tribunal Constitucional de Bolivia, violó la constitución de ese país para permitir la reelección ilegal del presidente Evo Morales (http://to.ly/loNp). La Asamblea Legislativa, secuestrada por la mayoría oficialista, avaló la decisión, imitando de esta manera lo que ya se había hecho en Venezuela y en Nicaragua.
En resumen, lo que Salas Feo iba a revelar en Nicaragua no solo era la verdad de lo que ocurre en Venezuela, sino el método que usan todos los gobiernos del ALBA para usurpar el poder indefinidamente. A finales de abril, el diputado venezolano Leomagno Flores viajó a Managua para explicar los alcances del fraude del 14 de abril, causando un revuelo en esa nación centroamericana. En esta oportunidad, Daniel Ortega prefirió cerrarle el paso a Salas Feo; pero la verdad tarde o temprano saldrá a la luz.
@LuisSemprumH

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

CARLOS MOLINA CAMACHO, MARX, LENIN Y LAS COOPERATIVAS (I y II), ECONOMÍA SOCIAL Y TRANSFORMACIÓN,

La primera cooperativa del moderno movimiento cooperativista fue fundada en el año de 1844, y fue una cooperativa de consumo, que vio la luz en un pequeño pueblo inglés, Rochdale, cercano a la ciudad industrial de Manchester. El Manifiesto Comunista fue divulgado en el año de 1848, y su redacción la hicieron Carlos Marx y Federico Engels. Así que son movimientos coetáneos, el cooperativista y el comunista.
Sabemos que entre las metas trazadas por el movimiento comunista de aquella época estaba la de alcanzar el poder político para, desde allí, iniciar las grandes transformaciones de las cuales sería protagonista principal el proletariado. El socialismo sería una etapa previa a la instauración de la sociedad ideal, la comunista, en donde el Estado desaparecería, al igual que la burguesía, reinaría la libertad, que era el sueño de Marx y de otros ideólogos, entre ellos Proudhon.
Por esa razón, estos grandes reformadores sociales no le dieron al movimiento cooperativo naciente la importancia que realmente tiene, toda vez que había que tomar el poder político como fuere, y los esfuerzos de organizar cooperativas distraían al proletariado de esa su principal tarea.
No obstante, tanto Marx como Lenin, reconocieron el valor social de las iniciativas cooperativistas. El manifiesto de los que fundaron la Asociación Internacional de Trabajadores (1864) destacaba la significación del movimiento cooperativo, privilegiando las cooperativas de producción. Marx tuvo la principal responsabilidad en la redacción de ese manifiesto.
Con respecto a las cooperativas se puede leer en el mismo lo siguiente: "Nosotros queremos hablar del movimiento cooperativo, y sobre todo de las fábricas cooperativas, creadas por algunos brazos emprendedores. El valor de estas experiencias no podrá ser alabado lo suficiente. Han mostrado con hechos, no con simples argumentos, que la producción en gran escala y al nivel de la ciencia moderna, podría prescindir de una clase de patronos empleando una clase de brazos..." ( La Doctrina Cooperativa, Paul Lambert, Intercoop, Argentina, 1959).
Llama la atención que en ninguno de esos documentos se mencionan las cooperativas para obtener bienes o servicios (alimentos, ahorro y préstamo, viviendas, servicios médicos o educativos, etc), que exigen la organización económica de los consumidores y usuarios, y que combaten frontalmente la especulación capitalista de los intermediarios entre productores y consumidores.
También extraña que el finado presidente Chávez afirmara que "el cooperativismo no garantiza la marcha hacia el socialismo. ¡Nada! No lo garantiza, más bien se puede confundir al pueblo.... Una cooperativa capitalista (¿?) termina siendo igual, un patrón, unos asalariados, y luego la plusvalía, la ganancia y toda la producción se convierte en mercancía. ¡Capitalismo puro!" ( Ahora la batalla es por el Sí, Biblioteca Construcción del socialismo, agosto del 2007).
En la primera parte nos referimos a Marx cuando le cupo la responsabilidad de redactar el manifiesto que lanzaron al mundo los fundadores de la Asociación Internacional de Trabajadores, en el año de 1.864: "Nosotros queremos hablar ­puede leerse en el manifiesto- del movimiento cooperativo y sobre todo de las fábricas cooperativas creadas por la iniciativa aislada de algunos brazos emprendedores. El valor de estas experiencias no podrá ser alabado lo bastante. Han mostrado con hechos, no con simples argumentos, que la producción en gran escala y al nivel de la ciencia moderna, podría prescindir de una clase de patronos empleando una clase de brazos...".
Dijimos, que pese a la simpatía por el cooperativismo que evidenciaban Marx y sus seguidores, no fomentaron cooperativas, su principal preocupación era la toma del poder político, para iniciar desde él, los cambios que creían liberarían a los trabajadores.
Una vez alcanzado ese poder en la Rusia de la época (1917) y concretada la creación de la URSS, Lenín decidió convertirse en un defensor de las cooperativas contra las medidas de confiscación que se implementaban, y el 11 de diciembre de 1918 declaraba: "Las cooperativas son el único organismo del régimen capitalista que era necesario conservar, y conservar absolutamente a cualquier precio". Cinco años más tarde expresaría: "un régimen de cooperativistas altamente cultivados, cuando los medios de producción hayan pasado a ser propiedad común, y el proletariado haya triunfado sobre la burguesía, ¡ha ahí el socialismo!", citado por Paul Lambert, La Doctrina Cooperativa, Intercoop, Arg, 1.959.
Sin embargo, la tendencia del marxismo-leninismo era de transferir al nuevo Estado la mayor cantidad de empresas, y las cooperativas no serían la excepción. Por ello, Lenín, contradiciéndose, decidió reemplazar 7 directivos de la Central Rusa de Cooperativas ­Centrosoyus­ por miembros del partido, dejando sólo 6 cargos a cooperativistas, así, destruyó la democracia cooperativa.
Es difícil que el cooperativismo florezca en un ambiente sin libertad política en el que se pretenda estatizar toda la economía. Afortunadamente, 70 años después, ese sistema socio-económico político, rémora para el progreso del pueblo ruso, se desplomó dando paso a un modelo más abierto y liberal.
Las cooperativas, aunque puedan operar en un sistema de corte capitalista, no son de naturaleza capitalista. En ellas no hay explotación del hombre por el hombre. Las que se dedican a la producción de bienes o servicios son propiedad de sus trabajadores y salvo excepciones no pueden tener asalariados; las que se organizan entre consumidores y usuarios para adquirir bienes o servicios, evitan la especulación capitalista de los intermediarios entre ellos y los que producen.
cmolinacamacho@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ALBERTO JIMÉNEZ URE , EL RIDÍCULO CULTO A PRE-FABRICADOS Y «SUPREMOS COMANDANTES»

«Enfada la tragedia de tener que padecer a tipejos auto-investidos de comandantes supremos: porque, alguna vez, sólo fueron humildes candidatos sin las ocultas (malas) intenciones que los ilegitiman al mando y cuyos actos están dirigidos a transformar los Asuntos de Estado en materia fecal»
Hasta donde lo que presumo mi lucidez me advierte y dicta, no alucino sintiéndome vivir en el curso del Siglo XXI. Experimentamos la existencia luego de más de doscientos años de la llamada «Ilustración», asombroso suceso que produjo profundas e irreversibles transformaciones en Europa (n. XVIII/XIX). 
Pero, en realidad, la Ilustración no falleció sino que se convirtió en Modernismo y post-Modernismo (a los cuales la Cultura, Ciencia y Tecnología fortalecería). Hasta donde mi quizá «Razón Suficiente e Inmutable» me advierte y dicta ulterior a mis indagaciones, hace más de una centuria que ciertas e infames «dignidades» han sido preteridas o abolidas entre quienes se han instruido: la «Dignidad de Omeya» (fundador del Califato),  la «Dignidad de Monarca», la «Dignidad de Patriarca», la «Dignidad de Aristócrata», la «Dignidad de Duque», la «Dignidad de Autócrata», la «Dignidad de Conde» y otras conexas.
Durante el Siglo XX, esa intesta «Dignidad de Comandante Supremo» fue una patraña inventada por «dictadores» de mucha o poca monta (según los casos). «Comandantes Supremos» se hicieron llamar los genocidas HITLER, MUSSOLINI, STALIN, GADDAFI y ese tal e insepulto CASTRO RUZ (entre otros) gracias a sus respectivas cofradías de corrompidos civiles y tropas mercenarias de criminales. Un antiquísimo adagio chino enseñaba que «[…] ninguna persona es -ni podría ser- superior a otra […]». Lo cual es una perogrullada, porque no necesitamos formarnos filósofos para comprenderlo. Nadie estaría en condiciones de afirmarse «aventajado» con respecto a otro, aun cuando se arrogare «superioridad» virtud al Bufonariado que lo sostuviese en funciones de mando.
No atribuyo la Preponderancia de la Razón a los intelectuales franceses que instigaron, legítimamente, insurrecciones a finales del XVIII (MARAT, ROBESPIERRE, DANTON, et.) por cuanto en la Grecia Antigua ya hubo ciudadanos dirigidos por «poliarcas». La Poliarquía fue una auténtica gubernatura de muchos. Distinta al engendro de reyezuelos del «Común»-«Ismo» denominado «Dictadura del Proletariado». Bajo cuyos regímenes jamás ningún «individuo de perrería» co-gobierna junto a ellos. En sus convites, así «canallean» sobre quienes no somos «pudientes» ni ejercemos «funciones de gobierno». 
Ojalá la DRAE me aceptase el verbo (neologismo) «canallear» por conspicuo y exacto. La de dieciochescos y cultos franceses contra el monarca de turno no fue una «Revolución», sino una bochornosa «Masacre». Empero, obligó a los racionalistas europeos a meditar sobre la Vida y Muerte sin previa consigna criminal. Hubo quienes decapitaron a los degenerados padres de la interruptus, de la metamorfosis del Sujeto-Bestia en «Hombre Nuevo». Aunque tendrían, primero, que padecer a un nuevo (Bona) Mala-parte.
Ciertamente, en mi condición de ciudadano libre y respetuoso de las leyes y la Preponderancia de la Razón, exijo a todos los infractores que «canallean» en Ultimomundano que suspendan expresiones que ofenden a la Inteligencia. 
Cuando sistemática y ridículamente afirman obrar conforme a los deseos de un «Comandante Supremo», no imaginan cuán lunfardos lucen ante la Civilización.
 @jurescritor
jimenezure@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

JOSE PONS, LA SABIA VIRTUD DE CONSERVAR LA BOCA CERRADA

Si bien las políticas de los sectores gobierneros en el País estos 15 años ha sido la práctica de repetir las cosas tanta veces como pueda para que sean ciertas en la psiquis social, hay factores que realmente no logran encajar en las realidades sociales que se viven en el país, fácilmente medibles y profundamente lamentables en los niveles del estándar de vida de los ciudadanos. Sea, la del desabastecimiento, la de inseguridad, o la salud, el desempleo, entre miles más.
En este artículo de opinión, deseamos hacer referencia al tema de la inseguridad, por un lado a nivel nacional; y el por el otro, las pocas fortalezas que le quedan al ejecutivo Zuliano para lograr sobrevivir entre promesas de seguridad y el caos a sus competencias en materia policial, de las cuales no solo han perjudicado las estrategias en políticas policiales que venían dirigidas hacia la profesionalización del Cuerpo Regional, sino, que ahondan aun más en la cultura de la organización con la actual dirección.
Las prácticas mediáticas, el show y el circo en materia de Seguridad, no dan soluciones. Lo que nos indica que no es el camino en virtud de la muy cacareada Misión Vida; la cual en un solo “paneo” de la misma, ya dice lo que no posee lo mínimo y mucho de lo que requiere. Si a esto, se le suma declaraciones tales como la expresada por el actual Ministro del Interior, Justicia y Paz, de afirmar que se ha reducido el67% en los estados intervenido en la fulana Misión a 10 o 15 días; nos obliga sugerirle al referido título del actual escrito.
El disgusto social acerca del tema, caso Zulia. Es la incongruencia en el manejo de la realidad policial, existiendo técnicos, especialistas y expertos en la problemática organizacional de esta instancia, arremeten contra la Institución policial más antigua del País, haciéndola responsable del conjunto social que tiene que ver con el tema en cuestión. Si bien el tópico de la seguridad debe responder a todo un marco institucional, la actual dirección ha llevado a conflictos profundos que han logrado ya una huelga interna como también, el desmembrar el espíritu de la Ley de Policía del Estado Venezolano.
Grave la cuestión, claro que sí. Es vital para la coexistencia social este tema. Una situación así, el país tiene el derecho de exigir contundentes respuestas que garanticen la vida y los bienes de los conciudadanos, lo cual, además de no poderlo hacer desde hace años ya, la sociedad civil tiene que intervenir en las áreas para su propia sobrevivencia personal, familiar y social. Es con este criterio que hemos venido construyendo una opinión académica, política, técnica y social en este tema.
Finalmente “por ahora”, hacemos entender que según estudios realizados, (que por cierto están a la orden de las instituciones). Deberemos afirmar que no darán respuesta al referido tema, hasta no tanto logren darle viabilidad a la sociedad a intervenir en función de construir caminos alternos a los existentes. El País y el Zulia, no lograrán solución alguna. Mientras tanto señor ministro, la mejor virtud es conservar la boca cerrada.
@JosePonsB

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

COLETTE CAPRILES, UN ASOMBRO ESPERADO

Estuve releyendo el libro de Hannah Arendt, Eichmann en Jerusalén, reporte sobre la banalidad del mal, tratando de reconstruir, para fines académicos, lo que se podría llamar la “teoría” del mal que allí se sostiene. 
Con la idea de que el mal es banal apunta Arendt a que el mal está en el hacer, en el acto mismo, sin que ello comprometa siempre la ruindad del malvado, por así decirlo (lo que, por cierto, no significa que la persona malvada no exista). Hay, sin embargo, algo muy curioso: Arendt insiste mucho en la manera en que Eichmann hablaba. Quedó muy impresionada por ese patrón formal que veía en cada declaración de Eichmann: un uso estereotipado del idioma, con lugares comunes, o refranes o fórmulas que a sus ojos lo revelaban todo del sujeto. Su habla era banal, justamente. El hecho de que este oficial nazi no pudiera usar el lenguaje del modo relativamente creativo (o más bien, idiosincrático) que es normal, orientó a la autora decisivamente hacia la conclusión que presenta en el libro. Que en realidad describe más bien el proceso de banalización del mal: de la puesta a punto de una máquina repetitiva que se fue construyendo con un montón de piezas legales, ninguna de las cuales por sí sola dictaba el exterminio, pero que, articuladas, lo lograron sistemáticamente. Exactamente como el lenguaje de Eichmann: usaba las mismas palabras y expresiones que todo el mundo, pero de una manera rígida y repetitiva que no comunicaba nada.
El mal sistemático puede resultar invisible. Lo excepcional se va normalizando hasta desaparecer en la percepción, formando una espesa capa que lo cubre todo. Por eso el retorno a la auténtica normalidad suele exigir un tipo de justicia excepcional, como ha ocurrido en tantas ocasiones históricas.
Porque se trata, en realidad, del restablecimiento de la verdad, no simplemente como un estrato geológico que hay que desenterrar, sino más bien como la construcción de una versión más o menos consensuada de lo acontecido, lo que a su vez supone una estructura de poder distinta, obviamente.
La verdad no irrumpe, ni aparece cristalina. Irrumpen siempre unas versiones vectorizadas por la distribución del poder. Con el último escándalo audible protagonizado por esa especie de alter ego del finado Chávez (episodio dirigido y puesto en escena, sin duda, por aquel mismo individuo) se entierra de nuevo al propio fallecido (padecerá nuevos sepelios, eso sí queda claro) y se quiere señalar una nueva configuración del poder, o de los poderes. El efecto purgante que suele tener todo traspaso de mando en regímenes de vocación totalitaria (y que es una de sus características) se pone aquí de manifiesto. Claro que no bajo la forma canónica de la “autocrítica” al estilo Padilla, sino con el giro perverso que es propio del chavismo (su vocación es ser el simulacro de una tragedia, como se sabe). Lo importante es que esa figura, huérfana del contrapeso y protección que el propio Chávez le ofrecía, hizo mutis, dejando tras de sí unos mecanismos de protección “por si cualquier cosa”.
Con la ironía típica de la historia, todo ello ocurre veinte años después, día por día, del último discurso de Carlos Andrés Pérez como presidente constitucional. Allí, con lucidez que ahora parece extraordinaria, insiste, refiriéndose al proceso de persecución del que fue objeto: “Este es un síntoma y un signo de extrema gravedad, de algo que no desaparecerá de la escena política porque simplemente se cobre una víctima propiciatoria. Esta situación seguirá afectando, de manera dramática, al país en los próximos años”.
Corrijo: a lo mejor la verdad sí irrumpe. Con veinte años de atraso.
Colette Capriles
colettecapriles@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

NELSON CASTELLANO HERNÁNDEZ, LAS VALIJAS DE LA VERGÜENZA

Recientemente asistí a la presentación del libro "La nuit à rebours" de la excelente escritora cubana Zoé Valdez. Con voz entrecortada por la emoción y los recuerdos explicaba la presencia, como un personaje dentro de la obra, de la valija cubana.
La de las supersticiones, como existe en Venezuela, que si comenzamos el año con una valija en la mano podremos viajar. Solo que en La Habana, la maleta de plástico significa "el viaje" y lograr la libertad.
Nos habló del cajón de madera que utilizó como maleta, el día que la enviaron a la "Escuela de los campos", donde se obligaba a los adolescentes en su época a ir a trabajar en los campos de caña de trabajo forzado.
En el libro hace referencia a una familia cubana-judía que logra salir, gracias a que su comunidad negocia sacarlos de Cuba, ellos ayudan a la protagonista y salvan con ellos la hija, quien de otra manera hubiera permanecido retenida para siempre en la isla, como "hija de la revolución".
La dura historia me transportó a otras valijas de la vergüenza, la única permitida a los judíos que deportaban hacia Auschwitz, Maidanek, Sosibor, Kaunas o Buchenwal. Es un deber no olvidar que entre el 42 y el 44, setenta y seis mil judíos franceses fueron enviados a los campos de concentración, solo sobrevivieron 2.500. Tres mil otros fueron ejecutados sumariamente en territorio francés.
"Olvidar es escoger ser cómplice" afirmó el premio nobel Elie Wiesel y mientras escuchaba la escritora, recordaba unos viejos poemas de un judío que camina hacia el bus que lo llevará lejos... Joseph pensaba tener todavía un poco de tiempo. Un poco de tiempo para los otros... Ahora él camina por la calle, una valija en su mano derecha, el brazo izquierdo alrededor de los hombros de su hijo...
Pensaba en Venezuela y su historial de valijas escandalosas, destacando la conocida como el "Escándalo del Maletín". La del empresario Guido Antonini Wilson, quien llegó a Buenos Aires en un vuelo chárter contratado por funcionarios públicos argentinos. Los agentes de aduana y la Policía de Seguridad descubrieron en su maleta 790.550 dólares de los venezolanos, que no había declarado.
El FBI arrestó en Florida a tres venezolanos y un uruguayo, acusados de ser agentes del gobierno venezolano y de haber presionado a Antonini, para que no revelara el origen y el destino del dinero decomisado. El dinero decomisado fue enviado por Hugo Chávez, para apoyar a Cristina Fernández, elegida luego presidente de Argentina. Wilson afirmó la existencia de otra valija con un monto de 4.2 millones de dólares.
Las maletas en el régimen venezolano se convirtieron en el símbolo de su diplomacia, valijas llenas de dólares enviadas a Perú, Nicaragua, El Salvador, Bolivia, Ecuador, México y Honduras, promoviendo candidaturas afines al proyecto Castro-chavista.
Otras destinadas a pagar los abogados del terrorista Carlos, a los guerrilleros de las FARC y para apoyar al Movimiento Independentista Saharaui, lo que provocó que el reino marroquí cerrara su embajada en Caracas.
Otras valijas causan vergüenza en Venezuela y pocas personas hablan. Son maletas como las de Zoé..., esas de cada venezolano que ha tenido que exiliarse, porque su libertad o su seguridad corren peligro.
Los venezolanos forzados a irse se llevan la patria en el corazón, porque un país no cabe en su maleta. Los años de exilio y separación son siempre trágicos, cuando se regresa de ellos se trae como equipaje tristezas, frustraciones, las ausencias y sueños perdidos en los años de destierro.
También están la de tantos jóvenes que se han aventurado a emigrar, algunos como inmigrantes clandestinos, buscando una esperanza y un futuro que no vislumbran en su patria.
Esta fue una tierra que le dio cobijo a muchos exiliados que saben de lo que hablo, hoy muchos sufrimos la separación, la desaparición de sus seres queridos vivida en la distancia, pienso en las familias que con esfuerzo y cuando los medios lo permiten los visitan, momentos dolorosos de reencuentros y separaciones sucesivas.
Esperando el día de gracia, ese en que entrarán sonreídos a sus casas en suelo extranjero y dirán a sus familias ¡hagan las maletas, que regresamos a Venezuela!
Excónsul de Venezuela en Paris
Presidente de Venezuela-Futura, Francia

nelsoncastellano@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

MARCOS POLESEL, MIENTRAS EL DESASTRE DE PAÍS SE DESANGRA, EL PNUD DESTACA “GRANDES LOGROS” DE VENEZUELA EN DESARROLLO HUMANO

Caracas, 16 mar (prensa MDL).- El director del Movimiento Demócrata Liberal (MDL), Marcos Polesel, responde y rechaza duramente las declaraciones del coordinador residente en Venezuela del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Niky Fabiancic, quien a su juicio y a la organización multilateral que él representa, “Venezuela muestra, en la última década, “grandes logros” en materia de desarrollo humano”. 

“Esta es una demostración más de cómo regímenes criminales y asesinos pueden mantenerse en el poder por muchos años, gracias al colaboracionismo multilateral y la legitimación de       ONG´s de fachada, que a cambio de financiamientos estatales, son capaces de, -con mucho cinismo y desfachatez-, elogiar (1) a estos regímenes, sin importarles en lo mas mínimo los DDHH de la gente decente”…”esta es una de las maneras como el estatismo-socialista invierte dinero en su propaganda“, así lo expresó Polesel.
 “Estas manifestaciones son la prueba evidente de que ONG´s o instituciones internacionales  como la OEA, ONU, o el PNUD entre muchas otras, solo estan presentes para legitimar regímenes socialistas o elogiar gobiernos de izquierda, a cambio de millonarios subsidios estatales”; continua Polesel, “Lo peor de todo es el engaño y la manipulación, ya que los ciudadanos comunes pensamos que estas organizaciones son supra partes, pero en realidad son maquinarias institucionales secuestradas por la izquierda mundial, que se esconden bajo nobles fachadas, cuando en realidad son corporaciones que venden sus falsas banderas a cambio de dinero que sale de nuestros impuestos, por lo tanto no son autónomas, ni neutras, ni independientes, sencillamente responden al amo que les da de comer”, señaló el dirigente de la derecha liberal en Venezuela.
No es la primera vez que el MDL denuncia estas mega inmoralidades, de parte de organismos multilaterales que “por fin, ahora estamos viendo de que están hechas, quienes la integran y cuáles son sus verdaderos fines y objetivos”.
Según Polesel, debemos recordar casos como el  de Zelaya en Honduras o en Paraguay recientemente, donde la OEA en vez de apoyar la autonomía de los poderes, mecanismos institucionales, democráticos y legítimos, que logran contener los golpes de estado, del poder ejecutivo hacia  toda la institucionalidad, en cambio, apoyó a los violadores de las constituciones.
 “Al parecer, el PENUD no se ha enterado que en este país mueren más de 20.000 personas al año a manos de no cualquier hampa, sino de una que viene siendo promovida, auspiciada, financiada y armada por el estado, ese mismos estado cuyo régimen ellos siempre han elogiado. PNUD, por si no lo saben, técnicamente Caracas es más peligrosa que Kabul- . Pero Estos señores del PENUD -colaboracionistas internacionales de este régimen-, en algún momento, cuando la historia cambie, serán meritorios de ser expulsados de la nueva República Federal de Venezuela”, concluye el Dirigente Autonomista de la derecha liberal en Venezuela, invitando a todos a visitar www.democrataliberales.org donde está la propuesta de la Salida Autonomista y a consultar cualquier duda a través del twitter 
@MDLVenezuela 
mpolesel@msn.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

" SUPERA LOS 100.000 MILLONES DE DOLARES EL MONTO DE DINERO UTILIZADO EN LOS PROGRAMAS ECONÓMICOS DEL GOBIERNO " RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN.-

RED POR LA DEFENSA
AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN

EL MONTO DE DINERO
UTILIZADO EN LOS PROGRAMAS ECONÓMICOS DEL GOBIERNO
SUPERA LOS 100.000 MILLONES DE DOLARES.

Cuando analizamos el monto de lo "invertido" en los programas económicos gubernamentales, nos da un estimado de más de 100.000 millones de dólares de acuerdo al paridad cambiaría de los últimos 7 años, nos referimos del 2006 a la fecha.
Indicaremos los que consideramos como los programas económicos de mayor cantidad de dinero invertido:
1. Electricidad, estimamos que durante ese periodo se invirtieron unos 20.000 millones de dólares, en este sector, los recursos vinieron del fondo chino, deuda de la república, etc. se estima que con ese monto se pudo generar y distribuir unos 8.000 mega-vatios adicionales.
2. Empresas Básicas complejo del acero y aluminio) desde sus compras, inversiones realizadas y sostenimiento de sus pérdidas 8.000 millones de dólares.
3. Programa de créditos otorgados para siembras, cría de, ganado, cerdos, aves, maquinarias, instalaciones e infraestructura en las tierras quitadas a los privados 30.000 millones de dólares.
4. Invertidos en los complejos agro-industriales para producir alimentos.3.000 millones de dólares.
5. Procesadoras de pescado, enlazadoras, transporte, almacenadoras, barcos pesqueros etc. 2.000 millones de dólares.
6. Centrales azucareros, maquinarias, vehículos, siembras de cañas realizadas. 2.000 millones de dólares.
7. Empresas productora de cementos, incluye su precio de compra y monto adicionales invertidos, 3.000 millones.
8. Empresa  Agropatria, el valor de Agroisleña mas el monto invertido es de unos 2.000 millones.
9. Empresas turísticas: hoteles, ferrys, teleferico etc  2.000 millones de dolares.
10.Empresas de servicios petroleras, expropiadas hace 3 años tomamos su valor así Como los monto invertidos adicionales 6.000  millones de dolares.
11. Fincas, hatos, haciendas quitadas a los privados y sin cancelar  en su mayoría mas lo invertido unos 25.000 millones de dolares.
Esa cantidad de recursos de los venezolanos invertidos y sin cancelar buena parte de ellos, en estas empresas no producen los niveles de cuando estaban en manos privadas y hoy tenemos que importar lo que se ha dejado de producir, en alimentos, acero, cemento, etc.
Hoy parte de la deuda publica creciente se ha originado por las perdidas inmensas del complejo empresarial publico, cuyos  niveles son muy altos.
Vicente Brito
Presidente
vicent.brito@gmail.com
raulamiel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

JESÚS ELORZA, CACHAMA ROJA- ROJITA

Los habitantes de la población de Turmero en el Municipio Mariño del Estado Aragua no salían de su asombro cuando se enteraron que la Alcaldesa presentó para su aprobación un proyecto de cría de cachamas.
¿Será que las inundaciones de las calles y avenidas que se presentan en la época de lluvia le hacen creer que estamos en Venecia? Preguntaba uno de los ciudadanos.
- Seguro que se compró una lancha a escondidas y ahora pretende utilizarla en las lagunas que piensa construir, dijo una señora que pasaba por la plaza.
- Alguien me informó que la habían visto en las tiendas “BASS PRO SHOPS”  de Miami comprando cañas de pescar, anzuelos, señuelos y hasta radares GPS especializados para ubicar peces en el agua, señaló un transeúnte.
- Un militante del partido Psuv intentó ponerle freno a la ola de rumores y quejas de la población. No hablen sin fundamento, el proyecto de piscicultura de la burgomaestre solo busca generar empleos para el municipio. Además, de proveernos de una fuente segura y barata de proteínas a través del consumo de pescado.
- Si Luis, ponte a creer. Tú supones que hablando bonito y con palabras raras como psici…bueno, esa que tú dijiste, nos vas a convencer. Déjame hacerte una pregunta ¿Tu sabes lo que es una cachama?
-Claro que si, ni que fuera bruto, es un pez.
-¿De río o de mar?
- Me la pusiste difícil, creo que es de…..Mejor te la respondo mañana y se retiró del lugar.
Los abucheos y calificativos contra el miliciano, fueron generalizados. La rechifla fue de tal magnitud que atrajo a un mayor número de personas y todas llegaban preguntando que pasaba. Al enterarse, del proyecto de la alcaldesa surgían nuevas interrogantes.
- Un estudiante de veterinaria, explicaba  las características de las cachamas blancas y negras cuyos nombres científicos eran “Piractus Brachypomus” y “ Colossoma Macropomum” pero le llamaba la atención que ahora pretendieran imponer el cultivo de cachamas rojas-rojitas para identificarlas con el régimen. Eso no tiene ningún basamento científico y representa una locura más.
- Ni hablar del problema de la escasez de agua que existe en el municipio dijo un ama de casa.
- Uno de los concejales que en ese momento salía del ayuntamiento, fue rodeado por la multitud para preguntarle en que sitio especifico del municipio iba a ser desarrollado el proyecto…y su respuesta fue ¡¡¡¡En el centro de Turmero, en los terrenos del Estadio “José Pérez Ramos”!!!
-Nadie podía creer lo que habían escuchado… se volvieron locos…como se les ocurre semejante barbaridad, que están buscando con esa locura. Construir una laguna para criar peces en el centro de una ciudad, solo tiene cabida en la mente de alguien que solo busca meterse unos reales sin importarles las consecuencias que sufrirá la población.
-Nuevamente se repite la historia de conflictos que rodea al estadio de béisbol por estar siempre en la mira de los terrófagos (ahora convertidos en Pirañas) que quieren apoderarse de esos terrenos para transformarlos en urbanizaciones, centros comerciales o  en cultivo de cachamas  para meterse un billete gordo, dejar en la estacada a los deportistas y privar a los ciudadanos de un área recreativa.
No seria extraño que también le pongan el ojo a los gimnasios “Alfredo Ratón Márquez” y “Gabriel Planchet” alegando que serán transformados en acuarios para la cría de Alevines (crías recién nacidas de peces) y en el mediano plazo centros para el cultivo de Corocoros y Bagres.
La protesta no se hizo esperar y todo el pueblo esta reclamando la no aprobación del proyecto cachama roja…..presentado por la guabina de la alcaldesa.
Jesus Elorza Garrido
jesuselorza@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

FERNANDO FACCHIN B., AVES DE RAPIÑA SOBRE VENEZUELA

 “Aquello que es moralmente reprobable, nunca puede ser políticamente correcto.” Abraham Lincoln
Los recientes acontecimientos vividos en el país demuestran claramente que a Venezuela le ha caído una banda de aves de rapiña instalada en el gobierno con total impunidad. La palabra rapiña viene del latín rapina (arrebato, robo, pillaje, expoliación, saqueo).
La rapiña oficialista presenta dos fases interconectadas, una, la corrupción propiamente dicha, manifiesta en el robo descarado de los bienes nacionales por quienes ostentan el poder, y la otra fase es la degeneración o prostitución de las instituciones del estado, obedientes al ejecutivo, lo que facilita la práctica ininterrumpida de la rapiña y la impunidad, así, la situación del país se agrava día a día.
El castrocomunismo imperante es la legalización de la codicia, de la rapiña y la impunidad, es una aberración de la lógica política y no el motor para el desarrollo del país, catalogado hoy como el más corrupto de Suramérica. La decepción y la indignación están a flor de piel.
La sociedad sabe que el enemigo está dentro y que las promesas, el sentimiento de víctima y el abuso mediático ya no pueden tapar el fracaso del gobierno.
Los casos de corrupción gubernamental son éticamente inaceptables pero también son inevitables en los gobiernos totalitarios. El desprecio al estado de derecho socava la confianza en el gobierno y pone en riesgo el sistema político-económico nacional. Los últimos acontecimientos denotan que la complicidad   institucional y la rapiña se han convertido en la columna vertebral del gobierno.
Las denuncias del vocero oficialista con su jefe cubano demuestran la deshonestidad, la amoralidad del gobierno. El entorno oficialista ha adoptado un patrón de comportamiento sobre el hacer riquezas y usurpar el poder de cualquier manera, aunque sea violando la ley, lo que vaticina que las impunes aves de rapiña sobre Venezuela continuarán siendo apoyadas oficialmente por las Instituciones del Estado.
Implantada desde el gobierno la rapiña como modo de vida, es prácticamente imposible cambiar hábitos e inculcar ideales sanos.
El político corrupto es degenerado e irredento. No obstante lo anterior, existe una esperanza. La esperanza está en la capacidad del pueblo de reaccionar con inteligencia.
Es necesario interiorizar que la rapiña oficialista está íntimamente ligada a la violación de los derechos humanos. Es corrupto calibrar el “éxito” de una carrera gubernamental sobre elecciones ganadas, cuando esas elecciones son un fraude continuado que impide la legitimidad del supuesto ganador.  El título de este artículo lo tomé del libro “Aves de rapiña sobre Venezuela” escrito por Juan Bautista Fuenmayor bajo el seudónimo de Norman Dupray en 1958, con actual vigencia dados los acontecimientos amorales que azotan al país.
ffacchinb@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 24 de mayo de 2013

EMILIO NOUEL V. , MARIO SILVA, AL PAJÓN

No hacía falta que saltara a la luz pública una grabación en la que el “sapo” del G2 cubano, Mario Silva, rinde cuenta sobre sus impresiones sobre la lucha encarnizada al interior del chavismo, para advertir la podredumbre infecta en que se revuelca la oligarquía del gobierno de Maduro.
La sumisión de este impresentable personajillo a un poder extranjero, aunque no me sorprenda, no deja de merecer un comentario, por las graves repercusiones políticas que está teniendo en el país y al interior del chavismo.
La traición a la patria que el audio develado comporta no podría ser más evidente. Las variadas marramucias que este episodio bochornoso evidencia están a la vista.  La conducta personal del protagonista, sin olvidar los diversos delitos que atribuye a un número importante de gerifaltes del régimen, debió, sin ninguna duda, haber desencadenado una investigación por parte de las autoridades competentes, lo cual de seguro no ocurrirá. Las “sutilezas” jurídicas de la Fiscalía serán el argumento para no hacer nada. Por otro lado, atizar este escándalo no le conviene a la mafia en el poder, y tratarán de aplicarle sordina.
Para nadie es un secreto que en ese conjunto amorfo que es el chavismo, después de la desaparición del finado autócrata, hay un enfrentamiento a dentelladas que a medida que discurren los días se agudiza. El botín para seguir robando no es poca cosa. Como no lo es tampoco mantener el poder, es el paraguas que los  salvaguardará mientras tanto de la mano de la justicia, que algún día llegará para castigar los delitos y arbitrariedades cometidos durante tres lustros.
Muy pocos, los avestruces, les creen las expresiones públicas que hacen de una falsa unidad interna. La casa chavista se está derrumbando paulatinamente de manera inexorable, al calor de trapisondas y traiciones. En este escenario interno de descomposición política y moral, civiles y milicos indignos intrigan unos contra otros y se ponen las más variadas zancadillas. Cada quien anda de su cuenta, no hay líder, y miembros de la nomenklatura tratan de guarecerse de cara al chaparrón que se les bien encima, y así preservar los bienes mal habidos y acumulados a la sombra del poder. “A las puertas del cielo, primero yo que mi padre”, dirán las ratas que huirán del barco cuando se inicie el naufragio.
Imagino que al gobierno cubano, principal beneficiario de la locura chavista, le preocupa el descalabro que se asoma, y estará tomando las previsiones que corresponden, entre ellas, me inclino a pensar, estaría la de sacrificar al impresentable Mario Silva.
Los proxenetas políticos de la tiranía cubana buscarán la fórmula de sacar el mayor provecho hasta el último momento; y mientras la teta petrolera esté a su disposición, con seguridad intentarán ejecutar una retirada ordenada desde el espacio despelotado de sus socios chavistas. Teniendo en todo momento presente la máxima que enseña que del ahogado, al menos, el sombrero.
Tiendo a pensar que el gobierno cubano fue el que hizo circular la grabación, y que ello no era desconocido por el pupilo Maduro. Esos piquetes al revés son propios de órganos de seguridad como el siniestro G2. Echando al pajón a Silva, ficha desechable, golpean fundamentalmente al Magnate de El Furrial y su claque milica, al tiempo que intentan apuntalar a un Maduro endeble y sin liderazgo claro en la cueva de los alacranes rojos.
Esta es una hipótesis que la vida nos confirmará o no. 
Con la revelación de la grabación, los opositores democráticos, sin embargo, se anotan un importante triunfo político. Sigue acumulando puntos, y la puesta al descubierto de la reunión del agente cubano Silva con sus amos, episodio bochornoso que dibuja la degradación política y moral en que han caído los que nos gobiernan, es otra iniciativa que desenmascara, una vez más, hasta dónde son capaces de llegar en su indignidad los que nos gobiernan.
Por lo pronto, el país sigue en la incertidumbre política y económica. No está claro hacia dónde nos dirigimos como país. No es descartable que el juego político pueda trancarse, con las más graves consecuencias para todos. A pesar de la debilidad del gobierno, aún tiene margen para la maniobra. Pero allí no hay capacidad, talento ni la grandeza que se requieren. Sólo basura ideológica y ansias desmedidas de poder y dinero los mueve.
Para las fuerzas democráticas las interrogantes cruciales son: cómo mantener la necesaria tensión política que consolide y amplíe el poder social acumulado; cómo impedir el avance de la barbarie y cómo ampliar los caminos hacia una Venezuela próspera, de todos, libre y en paz.
Emilio.nouel@gmail.com
@EnouelV

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

GERMAN CABRERA, CUBA, LOS 12 FUSILES DE MARIO SILVA Y EL ASOMBRO DEL PEPE MUJICA

Mi particular condición de doble ciudadano venezolano-uruguayo, ex militante del MLN, y opositor acérrimo al chavismo, ocasiona en mis modestos análisis políticos un ruido de fondo.
Y es que nunca logro escribir para consumo interno porque siempre estoy pensando en cómo ayudar a la conservadora izquierda uruguaya para que logre por fin juzgar al chavismo en su justa medida.
Tarea harto difícil por cierto, si consideramos que hasta el mismísimo Pepe, hoy Presidente gracias a la “Democracia Burguesa” que tanto denostábamos en los 70, no logra despegarse de su coxis guerrillero y juzga los desmanes del Socialismo del Siglo XXI a través de su asombro con respecto a “la idiosincrasia y la cultura tropical”.
Algo así como que este  abrumador despelote trágico en el que estamos inmersos desde hace 15 años no es resultado de las nefastas políticas económicas de La Revolución, ni de su violencia mediática y fáctica, ni de su corrupción, ni de su exclusión, ni de la utilización perversa de las estructuras de Estado, sino de una condición climática, racial y educativa.
En esa perspectiva me pregunto cómo juzgará la dirigencia oficialista uruguaya el regalo otorgado por el señor Mario Silva, hombre de total confianza del Comandante extinto y tal vez el mayor energúmeno comunicacional del régimen.
Quizá opten por ignorar el asunto, por echarle tierrita encima como hacen los canes con el pupú, ya que esa es la actitud asumida por todas las instancias del gobierno venezolano al que tanto ellos respetan.
 Pero tal vez, eso aspiro, algún jerarca acucioso se tome el tiempo de escuchar la grabación.
Esa persona, lo sé, quedará anonadada y mirando hacia los lados para ver si otro lo ayuda a entender el asunto.
 ¿Cómo es que el más procaz comunicador de la red estatal (por cierto un civil) tiene 12 fusiles de asalto otorgados por el mismísimo Ministro de la Defensa para su protección personal?
¿Cómo es que insinúa como si fuese una gracia que mató a dos tipos?
¿Cómo es que rinde sus informes al jefe del G2 cubano, el mismo que funge de Gran Mandón dentro de las instalaciones militares venezolanas?
¿Cómo es eso de que está de acuerdo con “Mi Comandante Fidel” en que no se puede seguir jugando a la democracia burguesa porque “esa vaina de las elecciones nos puede resultar carísima” y acabar con La Revolución?
¿Cómo es que el tipo expone con pelos y señales la más feroz corrupción a nivel gubernamental y militar mientras la Fiscal General y la Contralora afirman que son generalidades y ellas no han recibido denuncias concretas al respecto?
¿Cómo es que el querubín de Chávez, santificado por la credulidad radical, el mismo que afirmaba junto al Presidente que “jugarían al rojo con la oposición”, afirma ahora que se está fraguando un Golpe de Estado desde las filas del oficialismo más rancio bajo la anuencia del Presidente de la Asamblea Nacional y nadie le presta atención?
-¡¿Pero che, qué es esto?!- dirá tal vez el diligente jerarca uruguayo.
-¡¿Qué revolución socialista es esa que estamos apoyando, vo!?... ¡Esto es grave, no puede ser el resultado de tomar agua de coco y comer bananas!
-¡¡Escuchame, creo que metimos la pata, aquello es un relajo, hay que hablar urgentemente con el Pepe!!-
Soñar no cuesta nada.
german_cabrera_t@yahoo.es     

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ADOLFO R. TAYLHARDAT, ¿OTRA REVELACIÓN DEL PAJARITO?

El ilegítimo anunció esta semana que 900 mil personas no votaron por su candidatura el 14 de abril y que conoce con precisión, con los respectivos números de sus cédulas de identidad, quienes fueron.
Esta revelación es sumamente grave y ha ocasionado un severo daño adicional a la credibilidad del sistema electoral venezolano del cual la población tiene ya más que justificada desconfianza. El solo hecho de que cuatro de los cinco integrantes de la directiva del Consejo Electoral sean militantes del partido de gobierno y en consecuencia fieles lacayos del jefe del Estado, quien funge como jefe de esa organización política, es motivo más que suficiente para desconfiar del órgano electoral.
Con todo, para la elección presidencial el electorado puso de lado sus suspicacias y aceptó las seguridades de que su voto es secreto y que “sólo Dios y el propio votante sabían por quién sufragaba cada quien. “El sistema electoral venezolano está acorazado” nos decía una y otra vez la presidenta del CNE. “Es el mejor sistema electoral del mundo”. También los voceros de la oposición nos dieron la seguridad de que las máquinas de votación son inmunes a cualquier intento de manipulación para alterar los resultados electorales.
Sobre esta base acudimos multitudinariamente a las mesas de votación, confiados en que nadie podía alterar nuestro voto. Pero luego comenzaron a emerger las denuncias de atropellos, abusos, amenazas, extorsiones por parte de elementos del partido de gobierno, y, lamentablemente también, por parte de integrantes del Plan República. La Mesa de la Unidad Democrática tiene registrados y documentados más de tres mil casos de interferencias de todo orden en el ejercicio ciudadano del sufragio.
Pero ahora, el propio titular de la jefatura del estado, proclamado como tal por un CNE tramposo que le atribuyó una mayoría de votos resultante de una manipulación de los verdaderos resultados, le ha dado una estocada final a la confianza de los venezolanos en el sistema electoral.
La afirmación del ilegítimo acerca de los 900 mil votos que tiene identificados estuvo precedida de una campaña de destituciones de empleados y funcionarios en la administración pública y en las empresas estatales, de amenazas de despidos y de represalias contra electores que supuestamente no sufragaron por el candidato oficial.
Sin pretender contradecir a Eugenio Martínez, pienso que  la historia de los 900 mil votos, puede tener su origen en alguna de las siguientes cuatro eventualidades:
1)      Que el ilegítimo ha recibido información acerca de los verdaderos resultados de la elección y dispone de datos que el público general desconoce, lo que implicaría una conducta absolutamente delincuencial del CNE, que se suma a todas las irregularidades que ha cometido o que ha permitido se cometan a lo largo del proceso electoral.
2)      Que se trata de un bluff, de una burla, del ilegítimo, lo cual no sorprendería conociendo su naturaleza inmadura. Una vez más estaría demostrando que, a pesar de su tamaño físico, el cargo de jefe del Estado le queda grande.
3)      Que fue una nueva revelación del mismo pajarito que le anticipó que él sería el vencedor en la contienda electoral presidencial reciente.
4)      La combinación de las tres anteriores.
Cualquiera que sea el origen de esa afirmación, se trata de un hecho sumamente grave que no precedentes ni tiene cabida en un Estado democrático. Sabemos que esto último le importa un bledo al régimen y más bien sus acólitos celebran esta nueva barrabasada del ilegítimo como si se tratara de una gracia muy divertida.
Pero jugar con la buena fe y la confianza del venezolano puede resultar muy peligroso. Encima de que más del 50% de los venezolanos, incluso numerosos militantes del oficialismo, estamos seguros de que hubo fraude el 14 de abril, el hecho de afirmar que tiene contabilizados e identificados 900 mil votantes, hace todavía más frágil la incipiente legitimidad de quien usurpa el sillón presidencial.
A todas estas el CNE no ha dicho “ni ñe”, con lo cual contribuye a deteriorar todavía más el poco prestigio que pudiera quedarle y a corroer aún más la confianza del venezolano en el sistema electoral.
El ilegítimo y el CNE le deben al electorado venezolano una explicación clara y contundente. Tienen que decirnos si es verdad o es mentira lo de los 900 mil votos. Si es verdad deben decirnos cómo logró saberlo. Si es mentira tienen que decirnos qué persigue el ilegítimo engañando una vez más al pueblo. De lo contrario, más nunca nadie querrá acudir a las urnas electorales a depositar un voto que sabe de antemano que será burlado miserablemente.
adolfotaylhardat@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

NARCISO GUARAMATO PARRA, EL PETROLEO EN EL PENSAMIENTO ECONOMICO VENEZOLANO (II)

El petróleo es un recurso natural agotable y no renovable, un patrimonio nacional. Su explotación tiene que responder a lineamientos racionales. De acuerdo con el respeto a las condiciones ambientales y a las necesidades de una sociedad-nación para progresar y prosperar. Mazhar Al shereidar
Rómulo Betancourt tuvo un gran compañero en su lucha por mejorar la participación de  la República  en el ingreso petrolero. Juan Pablo Pérez Alfonzo (1903-1979), abogado graduado en la UCV. Durante el primer mandato de Betancourt (1945-1948) ejerció el cargo de ministro de fomento (para la época era el organismo encargado de la política petrolera). El logro más importante es el llamado  "Fifty-Fifty" o “50.50”, según la cual la participación del Estado en las ganancias de las empresas petroleras no puede ser menor del 50%.
En el segundo mandato de Betancourt (1959-1964), junto al ministro de Petróleo y Recursos Minerales de Arabia Saudita, Abdullah al-Tariki. Logra la creación de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), motivo por el cual se le conoce como el padre de dicha organización. “… En 1960 se creó en Bagdad la OPEP. Este es un hecho de importancia histórica transcendental. Por primera vez en el mundo moderno, un grupo de países que no tienen acorazados, ni grandes flotillas de aviones, ni demás elementos bélicos, ni siquiera reservas monetarias cuantiosas, se unían para enfrentarse a las grandes potencias de Occidente y a las potencias del petróleo (Betancourt. 1978. El Petróleo de Venezuela. Seix Barral).
Pérez Alfonzo publicó dos textos fundamentales para comprender el papel que jugó y juega el petróleo en la economía petrolera: “El pentágono petrolero” (1967. Ediciones Revista Política), donde refleja todo su pensamiento en referencia al petróleo y “Hundiéndonos en el Excremento del Diablo” (1976), actualmente reeditado por el Banco central de Venezuela. Este libro recoge un grupo de ensayos donde Pérez Alfonso advierte sobre los peligros que corría Venezuela ante la obtención de una renta petrolera, en forma tan rápida y abundante para la cual no estaba preparada: “Venezuela marcha a la deriva. Nunca supimos bien hacia dónde queríamos o podíamos ir. Somos negligentes, inestables y contradictorios. }
Pero nunca habíamos sufrido una indigestión económica como la actual, y con la inundación de capital perdimos la cabeza. De este modo se multiplican al infinito los daños que nos hacemos, añadiéndose a los que dejamos nos causen otros aprovechadores”. (Pérez Alfonzo. 1976. Plan de Destrucción Nacional, en Hundiéndonos en el excremento del diablo, Colección Venezuela Contemporánea, Editorial Lisbona)
José Antonio Mayobre (1913-1980), economista venezolano, con postgrado en la "London School of Economics", fue Secretario Ejecutivo del Consejo Económico para Latinoamérica (CEPAL), desde agosto de 1963 hasta diciembre de 1966, destacó la influencia directa del ingreso petrolero en la economía: “…la liquidez monetaria dependía, en lo fundamental de la oferta de divisas generada por la exportación de petróleo, de manera que la dinámica monetaria –abstracción hecha de la intervención de la política monetaria y, sobre todo, la fiscal- obedecía a la coyuntura del ingreso petrolero …” (Mayobre.1982.BCV)
El Dr. Domingo F. Maza Zavala (1922-2010), socialista en su pensamiento económico, lo escuchamos en forma reiterada, ya sea en conferencias o en conversaciones personales, el carácter extraordinario del petróleo y su renta: “… el petróleo es un recurso extraordinario de la economía venezolana y como tal debe ser administrado. La calidad de los recursos extraordinarios obliga a dos propósitos: i) obtener el máximo rendimiento de la explotación de petróleo para fines nacionales; ii) aplicar al ingreso público que se obtenga de dicha explotación al desarrollo económico concebido en sentido integral.” (Maza Zavala. 2003. El observatorio Económico de la teoría a los hechos. ANCE.).
El Dr. Asdrúbal Baptista (1947- ), individuo de número de la Academia de Ciencia Económicas (ANCE), quien por mucho tiempo a estudiado el efecto que tiene el petróleo en la economía venezolana ha utilizado el nombre de “Capitalismo Rentístico” para calificar la estructura económica de Venezuela en el siglo XX. “Afirmar y sostener que Venezuela es una economía petrolera es decir, por sobre todo que Venezuela es propietaria de un recurso que como tal no se produce, y que por tal condición recibe del comercio internacional una suerte de canon o de provento, o, lo que es lo mismo, una renta. Decir, pues, que Venezuela es una economía petrolera, equivale en lo esencial a aseverar que es una economía rentista, y decir que es rentista es lo mismo que afirmar que una porción muy significativa de su ingreso no proviene ni del trabajo ni del capital nacional, sino más bien del ejercicio de la propiedad de terrateniente en el mercado mundial (Baptista. 2006. El relevo  del Capital Rentístico, hacia un nuevo balance de poder. Fundación Empresas Polar). “Interpreto la tesis de Asdrúbal Baptista, del capitalismo rentístico, como de índole estructural, en el sentido del reconocimiento de la coexistencia de la explotación del petróleo –en la operación extractiva primaria que genera una renta disponible para el financiamiento de la inversión o del consumo, o ambos en proporciones determinadas- y un conjunto de actividades (entre las cuales es posible incluir las derivadas del petróleo, como la refinación y la petroquímica) cuyo desenvolvimiento es de índole capitalista, quizá con  algunas connotaciones que la situación del subdesarrollo le imprime.” (Maza Zavala. 2007. Los Cambios de Estructura Económica en Venezuela. ANCE).
Finalmente, con el advenimiento al poder de la Revolución Bolivariana, se ha profundizado en el concepto de propiedad, al establecerse doctrinariamente que el petróleo no es solo propiedad de la República, sino que es propiedad del pueblo venezolano, es decir, de todos. PDVSA, la principal empresa petrolera del País de propiedad pública fue el vehículo utilizado para la implementación, ejecución y financiamiento  de la política social del presidente Chávez. “… Ciertamente la escala de gasto dio lugar a una sensación de inclusión social y de empoderamiento a la población, que Venezuela no había experimentado en décadas. Y por supuesto, la transferencia de tan vastos recursos a los pobres se constituyó  en una vía significativa para la redistribución del ingreso.” (Corrales  y Penfold. 2012. Un Dragón en el Trópico. La Hoja del Norte, Reportaje)  
En los párrafos anteriores hemos revisado (muy someramente) el papel del petróleo en el pensamiento económico de Venezuela, aunque se citó a prominentes científicos sociales venezolanos, el tema no se agota con ellos. Dada la importancia del tema, han sido numerosos los economistas que lo han estudiado, como son el caso de los doctores: Gastón Parra Luzardo (ex presidente del BCV), Francisco Mieres, Mazhar Al shereidar, José Toro Hardy,  Carlos Mendoza Potellá, Cesar Balestrini, Maxím Ross, Policarpo Rodríguez, Rafael Quiroz y Rodrigo Peraza y muchos otros. Como se puede intuir la discusión es rica y abundante, solamente nos queda acoger la recomendación que siempre daba el Dr. Maza para volverse experto en un tema: leer por lo mínimo una hora diaria, a largo plazo será muy difícil conseguir alguien que sepa más.
guaramatoparra@gmail.com
@guaramatoparra

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,