BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta VERGÜENZA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VERGÜENZA. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de septiembre de 2015

JUAN JOSE MONSANT ARISTIMUÑO, ADEMÁS DE LA VERGÜENZA

No sé por qué se ha presentado la última votación de la OEA como una derrota para Colombia, y un nuevo triunfo de la diplomacia venezolana, a raíz de la solicitud colombiana de convocar a una reunión extraordinaria de cancilleres, para tratar el tema de los derechos humanos en la deportación compulsiva de colombianos por parte de Venezuela.

         Veamos, el pasado 21 de marzo de 2014 la diputada venezolana María Corina Machado solicitó formalmente el derecho de palabra ante el pleno de la OEA, con el fin de dar a conocer la continua violación de los derechos humanos cometidas por el gobierno. Ante esta solicitud se presentaron dos situaciones sometidas a votación. Primera, si la diputada podía hablar en el Organismo, a lo que Venezuela se opuso y obtuvo 22 votos a su favor, 3 contra, y 9 abstenciones. Segunda, ante ese rechazo el Embajador de Panamá Guillermo Cochez le cedió su investidura, ante lo cual Nicaragua propuso que la intervención de María Corina Machado fuere privada, y no pública. Realizado el escrutinio, 22 países votaron para que fuese privada, 11 para que fuere pública, y una abstención. En aquel momento, Venezuela proporcionaba el 43% de la energía petrolera consumida por los países alineados con ella.

         Y ¡hete aquí!, que solo un año después, en la votación del pasado lunes 31 de agosto de 2015, a la solicitud de Colombia de convocar una reunión de cancilleres con el fin de tratar el tema de las deportaciones utilizando medios y métodos violatorios de los derechos humanos, arrojó el siguiente resultado: Votos a favor de Colombia 17, en contra 4, y 11 abstenciones. Venezuela pasó de 22 votos incondicionales en el 2014 a solo 4 en el 2015 (Haití, Ecuador, Bolivia y Nicaragua). En consecuencia, ¿cuál fue la derrota de Colombia y cuál el triunfo de Venezuela? Los cuatro votos son ALBA, en los estertores antes de su extinción. Las abstenciones, en particular las de Argentina y Brasil, solo indican que cada quien en lo suyo a la hora de velar por sus intereses. Eso sí, con dos desconcertantes sorpresas, el voto de El Salvador a favor de Colombia y la abstención de Panamá.
         La lectura de esta realidad es variada, pero hay constantes: Terminadas las divisas, terminado el modelo de dominación regional diseñado por Chávez, al que denominó con el posmodernista nombre de Socialismo del siglo XXI. Terminada la dominación, lo que queda en Venezuela, además de la vergüenza, es el cascarón de una vulgar, ignara, corrupta y cruenta dictadura, que se lleva consigo buena parte de la historia venezolana; quizá, de lo mejor de su historia, una venezolanidad fraterna, solidaria, alegre, sin resentimientos e igualitaria.
          Y finalmente un axioma: Se debe dar un contenido, una proyección y una normativa humana a la economía de mercado, viable solo en democracia, pero no se la puede sustituir por el doloroso y bochornoso resultado del capitalismo de Estado.
Juan Jose Monsant Aristimuño
jjmonsant@gmail.com
@jjmonsant                                                                       

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 20 de junio de 2015

NESTOR SOLANO, PRESIDENTE SANTOS SU DESEMPEÑO ES UNA VERGÜENZA, CASO COLOMBIA

La oposición colombiana tiene un terreno fértil por delante en su objetivo de convertir en votos el enorme descontento popular que señalan todos los estudios de opinión, y podrán sentar este mismo año las bases para un cambio político en el País, porque la nación entera requiere de un hombre que sepa gobernar y sepa representar dignamente la majestad presidencial para la que es electo, y no uno como el actual que lleva al país al borde del abismo y si no han caído, es porque el pueblo tiene mucha dignidad y no le van a permitir que los arrastre.

A los Colombianos les sobran razones para sacarlo del palacio de Nariño y les voy a decir por qué: Su gestión es sinónimo de estafa, de fraude, de timo, de engaño, de escamoteo, de uso ilegal de los bienes públicos y todo eso lo demuestran algunos integrantes del grupo de adulantes a los que les ha entregado cargos para ocupar posiciones en el poder judicial, en el Congreso de la República y en funciones de gobierno, y son utilizados solo para perseguir y atropellar al presidente Álvaro Uribe y a los dirigentes del Centro Democrático y mienten a placer cada vez que abren la boca y callan cuando se les denuncian por estar involucrados en negocios turbios.

Será en los departamentos y municipios donde el 25 de octubre se decida con el voto a quien eligen, entre el binomio Farc-Santos o la seguridad democrática Uribista, es la oportunidad de escoger entre el terrorismo o la democracia para evitar que continúe el desastre que ha significado este quinquenio, tenemos que decirle con nuestro voto no más al engaño si a la verdad, no a la división si a la unidad, no a la arbitrariedad si a la legalidad, no a la corrupción si a la honestidad, no al narco-terrorismo si a la democracia, no a la legitimación de la violencia, no a la entrega delpaísa los terroristas de las Farc, no a los traficantes de drogas, no al derecho para los terroristas de gobernar a Colombia, no a lacomplicidad del fiscal con los violentos, no a los negocios turbios y a los contratos fraudulentos del gobierno, no al montaje de expedientes contra dirigentes del Centro Democrático, si a la reivindicación de las víctimas del terrorismo, si al Centro Democrático, si al estadista y gran colombiano Álvaro Uribe.

Es incomprensible, ilógico, confuso y absurdo, el tiempo y las ventajas concedidas por el presidente a los terroristas de las Farc, para que ahora lo manejen como a un paciente agravado por problemas mentales, o como a un enfermo de poder en estado avanzado, para el que todas las soluciones a los problemas nacionales pasan por el acuerdo del proceso de paz, supeditado a lo que determinen Timochenko, Márquez y Catatumbo, lo que les ha permitido a los terroristas recuperación política, sostenibilidad y fortalecimiento a su estructura armamentista. Pero a usted también le llegó la hora Dr. Juan Manuel Santos, porque conceder privilegios a narco – terroristas, permitirles el asesinato de civiles y militares y sentarse a negociar con ellos haciéndoles ofertas en perjuicio del pueblo colombiano, es una canallada que no tiene perdón de Dios y oportunamente el pueblo sabrá cobrar.

Nestor Solano
solano.nestorep@gmail.com
@SolanoNestorep

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 24 de mayo de 2015

RAFAEL MUCI-MENDOZA, ELOGIO DE LA VERGÜENZA Y DE LA CLEPTOCRACIA...

¡Qué tonto somos, lo más que podemos perder es la propia vida...!

Las definiciones de la revolución chavocomunista están impregnadas de vergüenza y su sinónimo ignominia; ambas implican el efecto de una acción deshonrosa o injusta, términos de los que son sinónimos.

También la revolución podría ser definida como una afrenta pública, en el sentido de que constituye una ofensa de un grupo que queda a la vista de una comunidad cuya repulsa la condena unánimemente. Aunque es una sensación humana de conocimiento o percepción de deshonor, desgracia, o condenación, a fuerza de repetir los actos ignominiosos, el ser humano se hace invulnerable a su significado.

La acción ignominiosa está relacionada con la desvergüenza y el deshonor de una persona o un grupo de individuos a quien las consideraciones morales les son indiferentes y que es consecuentemente objeto del descrédito general, el cual en nuestro caso no les importa.

Se suele emplear este término para denunciar una situación de injusticia, generalmente cuando se trata de la obra de un solo individuo que reúne cierta autoridad sobre una comunidad... tal fue el caso de Chávez y ahora de sus sucesores.

El miedo nos paraliza a pesar de observar en forma nítida que el gobierno se ha quedado desnudo, que la miseria y la perversidad se han entronizado y que los gobernantes no conciben una renuncia...

Atónitos presenciamos como se reparten el país y silencian la historia, esa que no fue hecha para halagar vanidosos ni ocultar sus crímenes y siendo que ella debe preservarse para que los ciudadanos beban de la experiencia y prevengan sus errores, a todo trance y sin vergüenza alguna continúan sus tropelía... ¿Será que no aprenderemos la lección mirando el erial en que se ha transformado el país  y hacemos algo concreto para preservar lo que aún queda...? ¿Por qué aún nos invade el miedo...? Tal vez una vieja fábula cuyo autor desconozco, pueda encender una luz en nuestra pavura que nos haga comprender que aún somos poderosos...

Una vez, un hambriento León invitó a un Burro a cazar. Habiéndose reunido, éste le dijo: -"Escóndete en la selva amigo Burro y rebuzna lo más fuerte que puedas". El León observó a los lados de la selva y dijo:

-"Yo me esconderé en aquel agujero de salida. Cuando los animales estén asustados por tu rebuzno, huirán hacia allá y los iré cazando uno tras otro".

Una vez listos, ambos pusieron en práctica lo acordado. Al pasar el rato, la treta funcionó muy bien. Cuando el León ya tuvo muchas presas, el Burro salió de su escondite para acercarse al León y preguntarle: -"¿Qué tal lo hice señor León?" -"Muy buen trabajo amigo Burro." - Dijo el León, - "Ni yo mismo hubiera tenido tanto susto de no saber que eras un simple Burro."

Moraleja. El miedo no te llega si sabes de donde viene...

Es cierto, sabemos de dónde el miedo viene y quien nos lo envía de mil maneras, abiertamente o como mensaje subliminal. ¡Qué tonto somos, lo más que podemos perder es la propia vida...! Mucho les llevamos de ventaja, para comenzar su barco hace ya aguas por mil agujeros cercanos a la línea de flotación y el timonel y sus oficiales son inexpertos y están para colmo mojando sus pantalones y oscureciendo sus fondillos... Entre todos y con el auxilio de muchos, de tirios y troyanos: dos enemigos o adversarios irreconciliables que al parecer se han reconciliado, han forjado un sistema que creían perfecto para sus raterías donde la cleptomanía es su bandera y la cleptocracia su reino...

¿Y qué es la cleptocracia? No más que el establecimiento y desarrollo del poder basado en la razón que es siempre del más fuerte y en el robo de capitales, lo que se alcanza institucionalizando la corrupción y sus derivados como el populismo, el nepotismo, el clientelismo político, el sistema bancario facilitador, los periódicos y la televisión sumisos al poder, el cambio de la historia y el peculado, de forma que estas acciones delictivas queden impunes.

Ello es debido a que estando corrompidos todos los sectores del poder, desde la justicia, pasando por funcionarios de la ley y todo el sistema político y económico, la solidaridad automática funciona para encubrir el despojo -vean como en la Asamblea Nacional se soslayan latrocinios y fechorías de grueso calibre, y como la Fiscal se abstiene de cumplir con su deber cuando se trata de investigar a su ¨familia¨-.

Las economías basadas en la extracción de materias primas –la nuestra es un ejemplo-: como minerales como el oro y el coltán, el uranio y el petróleo, pueden ser particularmente propensas a generar cleptócratas.

Así, todos los mecanismos del gobierno del estado venezolano se dedican casi enteramente a gravar los recursos y a la población (por medio de impuestos no retribuibles mediante obras de utilidad pública, desvíos de fondos, inclusive, robos descarados como ese que Edmée Betancourt expresidente de ese bochorno que es el Banco Central de Venezuela asentó: "En la interferencia del año pasado, solamente en dañarnos la economía y llegar nuevamente, eso que vino por el mercado negro y toda esta cosa, se pasaron entre 15 mil y 20 mil millones de dólares", espantosa denuncia,  grito de los montes, donde no hay culpables porque son ellos mismos; pagarán como siempre los ladrones de gallinas y los pendejos raspa cupo. Los dirigentes del sistema, amasan grandes fortunas personales, en especial el presidente y sus fichas más cercanas como asambleístas, ministros, asesores personales, gobernantes asalariados de otros países, narcotraficantes, vendedores de armas y delincuentes de toda ralea.

En la cleptocracia el dinero es lavado o se desvía a cuentas bancarias secretas, por lo general en paraísos fiscales como Andorra, Suiza, Islas Salomón, Barbuda, Antigua y Panamá donde el robo encubierto es descubierto.

Pero más vale maña que fuerza, les hemos vencido, no han podido con nuestro espíritu de libertad y en auxilio nuestro viene esta fábula, harto conocida:

¿Recuerdan ustedes las advertencias que le formulaba la hormiga -el sentido común- a la cigarra -Maduro y Cía., sociedad de responsabilidad muy, pero muy limitada-, con respecto a las consecuencias trágicas que le iba a acarrear el no utilizar su tiempo más provechosamente, provisionándose para el invierno en lugar de regalar el dinero y luego viajar a tontas y a locas con los dineros usurpados al erario público mendigando un préstamo?

En esta versión vista a la venezolana, revienta la primavera luego de un invierno muy inclemente y la hormiga ve venir a la cigarra de lo más campante, con una sonrisa de Pedro El Escamoso de oreja a oreja, un envidiable color canela en su piel y un exclusivo reloj Vacheron Constantin en su muñeca. Le pregunta con asombro cómo es que ha podido sobrevivir a tan duro invierno con el desplome de los precios petroleros, la deserción de muchos de sus cercanos y todas esas zarandajas, y cómo era que no se había muerto ante tanta carencia.

La cigarra le contestó: «Cuando atisbé el arribo del invierno me subí en mi avión Boeing Business Jet 2 de $73 millones con destino a la República Dominicana, más precisamente a la odiada Romana, donde siempre es verano. Entonando en la playa una melodía en mi violín con un jaibol y dos bikinis a los lados me las ingenié para vivir desparratada con el dinero que llevaba en mi talega. Ante esta respuesta la hormiga, atónita, alcanzó a balbucear: "Mi querida Cigarra, ¿te puedo pedir un gran favor?" La cigarra accedió y miren lo que se oyó: «La próxima vez que vayas a La Romana, desvíate a España y visitas en el País Vasco, Laguardia, en Álava, y la capilla de la Piedad de la Iglesia de San Juan, donde está enterrado Félix María de Samaniego (1745-1801), el autor de esta fábula y cuando estés ante su tumba, pregúntale si no estaría equivocado...».

Rafael Muci
rafaelmuci@gmail.com
@MuciMendoza

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

lunes, 25 de agosto de 2014

ANTONIO JOSÉ MONAGAS, UN PROBLEMA DE VERGÜENZA NACIONAL, PIDO LA PALABRA

Las políticas públicas son escasamente solicitudes contenidas en la extensión de un discurso cuyo análisis no pasa la menor prueba de sintaxis. O peor aún, de epistemología o de ontología política.
UN PROBLEMA DE VERGÜENZA NACIONAL

Cuando el ejercicio de la política se hace al margen de principios que motivan la conciencia del hombre para propósitos que dignifiquen la vida de una nación, el destino de ésta se enrarece. Al extremo, que las decisiones tomadas por el gobierno se convierten en armas de opresión dirigidas a subyugar el funcionamiento del susodicho Estado. En medio de tan obscurecidas realidades, la política decanta entre mecanismos de reprensión y revanchismo político atiborrados de odio y  violencia.

Es cuando se potencian las aberraciones a partir de las cuales se disparan las frustraciones de gobernantes cuya ignorancia se amalgama con una estremecedora corrupción de la cual se valen para disimular el mal uso del poder público. Así obtienen una ventaja ilegítima que permite ganar el espacio político desde el cual esta estirpe de gobernantes corruptos procuran asegurar su dominio frente a la sociedad. Por eso, Simón Bolívar había sentenciado que “nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo en un mismo ciudadano el poder. El pueblo se acostumbra a obedecerle y él se acostumbra a mandarlo; de donde se origina la usurpación y la tiranía”. Desde luego, en el fragor de tan trastornada situación, ciudadanos con tal desquicio político, se aprovechan de la misma para sobornar, depravar, pervertir, malograr  y vapulear lo posible en provecho económico propio o de otra índole. Es decir, se posiciona la corrupción en toda su extensión, fuerza, sentido y dirección.

Desgraciadamente, es lo que está viviendo Venezuela a consecuencia de los agudos problemas que azotan todos sus ámbitos. Una economía equivocadamente encauzada. La administración gubernamental, torpemente manejada. La sociedad venezolana, crudamente humillada por efecto de maniáticas conminaciones. Las políticas públicas son escasamente solicitudes contenidas en la extensión de un discurso cuyo análisis no pasa la menor prueba de sintaxis. O peor aún, de epistemología o de ontología política.

Producto de tanta displicencia y lasitud, el país podría reaccionar de cruda manera. No hay recursos morales, ni tampoco éticos, para garantizar la preeminencia de los derechos sociales y de familia, culturales y educativos, económicos, ambientales y civiles que la Constitución de la República ordena. Menos de los deberes que le son impuesto al Poder Público para actuar en consonancia con los preceptos que la misma Carta Magna determina.

Las realidades nacionales se volvieron opacas de cara a objetivos de desarrollo económico y social que fungieron de promesas al momento de demandar el voto popular en medio de proceso eleccionarios que, inútilmente, coparon momentos disfrazados de democráticos. La funcionalidad del país, se ha complicado al punto que todo se desordenó. A tal ritmo, que Venezuela pareciera haber retrocedido en el tiempo toda vez que las disposiciones por revertir el embrollo causado por la baratija  de modelo de gestión seguido en nombre del impugnado “socialismo”, ha llevado la vida del país por enturbiados y lagañosos caminos. La consigna es despojar, arruinar, expropiar, condenar, apresar, encarcelar, atracar y hasta linchar. El neopopulismo militarista arrastró la nación a padecer un sentimiento de deshonor por la ignominia de gobernantes a quienes las consideraciones de moralidad y de derecho le son indiferentes. No hay duda de que por culpa de tan grave y rojo desarreglo, Venezuela ha caído en una situación de afrenta pública caracterizada por un problema de vergüenza nacional.

VENTANA DE PAPEL

UN PEATONAL LLAMADO VENEZUELA

Hace diecisiete años, Boconó fue testigo de un animado acuerdo entre hombres y mujeres ganados a la actividad física. Particularmente, Agustín Infante (Q.E.P.D), Ceferino García y José Cabezas. Ello, con el propósito de emprender una caminata que recorriera la senda de la Campaña Admirable, hecho éste acontecido en 1813 con la idea de iniciar la Guerra de Independencia de Venezuela.

Con el paso de los años, este grupo organizado en Asociación de Caminantes de Boconó, ASOCABOC, fue captando deportistas que se interesaron en emprender el recorrido desde la ciudad de Mérida, cada 20 de Agosto, atravesando el paso de los Andes. Es decir, Mucuchíes, Chachopo, Jajó, Niquitao y Boconó para cubrir una distancia que supera los 180 Km.

Tan ejemplar esfuerzo es representativo del país que cada deportista sueña. Más, porque en su imaginario están anclados sentimientos de amistad, solidaridad y confraternidad. No hay duda de que ellos poseen las condiciones físicas que exige dicho trajín. Pero eso no basta. Cumplir tan agotadoras jornadas, requiere además contar con la sensibilidad y el afecto que enmarca una acción de tal naturaleza. Y aunque el objetivo de dicho Peatonal, así denominado, no es ganarlo en cuanto a tiempo o lugar de llegada, lo importante es la participación de los más de ochenta caminantes que van abriéndose surco a medida que va avanzándose a lo largo de la empinada ruta. Es casi emular un viaje a través de la vida. Sobre todo, cuando se comprende que en la vida no existen caminos llanos. Ya lo decía el poeta italiano de ascendencia alemana, Arturo Graf. “Todo son subidas o bajadas”.

Cada trecho del camino se convierte en un franco momento para aprender. Este Peatonal, se realiza también por el puro placer de sentir la brisa fría de cada rincón desde los cuales estos caminadores se empalagan de las visuales que regala la geografía andina. Puede decirse, que es un Peatonal llamado Venezuela.

SOLDADESCA INFELIZ

No hay duda alguna. El régimen revolucionario se ha valido de criterios ideológicos lo más distanciado de la doctrina bolivariana. La figura del Libertador y algunos de sus pensamientos, son utilizados con la más retorcida hipocresía a fin de aprovecharse de la falta de malicia de muchos que caen en el engaño de creer las ficciones con las cuales se manipula la candidez del venezolano.

La lectura de los discursos de Simón Bolívar, brinda los elementos conceptuales necesarios para entender que sus ideas estaban por encima de cualquier circunstancia. Es cuando fácilmente se advierte que Venezuela no vive un sistema político democrático caracterizado por el control civil sobre el estamento militar. Esta situación ha llevado a imponerse un régimen autocrático donde se tiene absurdamente un predominio militar que alcanzó a trastocar la subordinación de este cuerpo a la esfera civil. Bolívar llegó a escribir que “Un soldado feliz no adquiere ningún derecho para mandar a su patria. No es el arbitro de las leyes ni del gobierno. Es defensor de su libertad”.

Si esta sentencia se revisa desde la perspectiva de la presentes realidades que encara el país, se concluye con lo que arriba se asiente respecto de ver que la ecuación del poder en Venezuela se invirtió. Particularmente, al observarse que el déficit del control civil ha venido acentuándose en los últimos tiempos. Más aún con la llegada del actual presidente de la República lo cual ha coadyuvado a que se consolide la intervención de los militares en política. Esto contribuyó a que el país cayera en una especie de aberración funcional en materia política. En consecuencia, Venezuela perdió de vista objetivos de desarrollo económico, político y social quedando atrapada en la negación de un modernismo en el cual se tiene a la política como el bastión a partir del cual se hace posible avanzar hacia demostrados estadios de desarrollo. La menesterosa cultura política del venezolano ha permitido que estas realidades se apropien del discurrir nacional.

No ha habido formas estructuradas organizacional y políticamente de contener estos desviados comportamientos. Más, cuando es posible concluir que la situación que vive el país por causa del presente y perverso militarismo, lo cual es vergonzoso reconocerlo, cuenta con todas las variables políticas y sociales manejadas por el régimen, para pensar que de estancarse el país en medio de tan deplorable realidad, le acecha un sombrío futuro al país. Y ello es provocado, en contrario con los ideales bolivarianos, en buena medida por cuadros militares que no entienden la política a manera de realzar libertades. O sea, por una soldadesca infeliz.

“La vergüenza no es sólo un asunto de sentimiento. También de actitud. Sobre todo, en política. Más, cuando la indiferencia ante la moralidad lleva a políticos de oficio a desentenderse de las realidades que también a ellos afectan”. AJMonagas

Antonio José Monagas
antoniomonagas@gmail.com
@ajmonagas


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 11 de junio de 2014

IVÁN OLAIZOLA D’ALESSANDRO, UNA VERGÜENZA DE GOBIERNO Y NADA PASA, PARANINFO DE LA SEMANA

Se busca magnicida de buena presencia y con moto propia.

Hurgando en la historia patria desde que somos república es difícil sino imposible, encontrar un gobierno como el actual. No hay comparación. Su ineficiencia, su incapacidad, su capacidad de mentir y engañar, su capacidad de destruir y de propagar el odio, de dividir, no tienen parangón. Jamás gobierno alguno ha sido tan corrupto y tan violador de los derechos humanos y de la institucionalidad como este. 
Ninguno había podido acabar con la institucionalidad de las Fuerzas Armadas. Destruyó el aparato productivo, tiene a punto de quiebra a la industria bandera del país, PDVSA. Trampea las estadísticas. Acabó con la meritocracia como forma de gerenciar los recursos humanos. Convirtió al BCV en su caja chica. Pulverizó la divida nacional. En fin que está logrando lo que parecía imposible, volver pobres y miserables a los habitantes de esta súper-rica parte del mundo. Misión imposible hecha realidad gracias al socialismo.
Pero más allá de esto aspectos, este régimen ha conseguido destruir la capacidad de reacción de la población, o al menos así parece. 
Lo decimos porque no entendemos cómo es posible que un pueblo, otrora bravo pueblo, que era contestatario, rebelde, amante de su libertad, reclamador de sus derechos, se haya convertido en un sumiso pueblo. 
Se dejó engañar por un encantador de serpientes que les prometió un paraíso y les dio un calvario. Y no solo en vida, sino que ya desparecido físicamente de la faz de la tierra todavía su imagen es adorada y venerada y sus promesas se mantienen pendiente. Quizás el proyecto to mediático más exitoso conocido hasta ahora. Se le engaña, se le burla, se le incumple, se le somete a vejatorias colas para adquirir alimentos, medicinas o cualquier bien. Se le reparten migajas. Se le incumplen contratos laborales, se le niega educación y salud. Se le miente. Se le engaña. Pero Maduro es pueblo y seguimos en la ruta de Chávez. Actitud incomprensible de un pueblo. No creemos que hay ocurrido algo similar en algún lugar del planeta.
Se ha condenado a inocentes, se ha dejado morir venezolanos en huelga de hambre. Se han botado de sus empleos a trabajadores de un solo pitazo. Se han expropiado y confiscado bienes. Se han cerrado medios de comunicación. Se han asesinado personas ante la mirada complaciente del gobierno. Se han ensalzado supuestas virtudes de criminales, estafadores, corruptos, convictos y confesos. Se ha ordenado a jueces dictar sentencias amañadas. Se destituyen funcionarios electos. Se regalan recursos al exterior aun cuando hacen falta internamente. Se otorgan medias humanitarias a corruptos y bandidos pero se niegan a ciudadanos honestos. En pocas palabras se ha hecho desde el gobierno todo lo que se les ha ocurrido y les ha dado en ganas. Y el pueblo, en una buena proporción, sigue fiel al comandante supremo y eterno.
Lo último, encarcelan a un joven luchador político y a unos muchachos estudiantes por el solo hecho de pedir liberad y respeto. Persiguen y amenazan a todo aquel que osa disentir o criticar. Y todavía hay quienes dudan de la calaña de este gobierno. Comunistas. Los comunistas son así y nada ni nadie los hará cambiar. Continúa el negocio de la venta de  urnas blancas.        

Iván Olaizola D’Alessandro
Iolaizola@hotmail.com
@iolaizola1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 8 de junio de 2014

DOUGLAS JÁTEM VILLA, POR ENCIMA DE LA VERGÜENZA Y LA INDIGNIDAD

Casi todos los venezolanos nos preguntamos Cómo nos pasó esto? Cómo llegamos a esto?

En realidad la interrogante se justifica porque, si bien nunca habíamos llegado a ser una sociedad modelo, al menos llegamos a ser un país relativamente envidiado en términos económicos y políticos en América Latina, mientras que hoy día somos un país calamitoso, viviendo en condiciones menos malas sólo comparado con Haití.

Fuimos especialmente exitosos en realización económica, en lo cual acumulamos más de 50 años consecutivos de crecimiento sin inflación, lo cual hizo que se nos considerara un caso ejemplar en todo el mundo. Ya esto es historia y no tiene remedio, pero es una lección que se debe aprender, y se debe aprender que todos tenemos culpa o responsabilidad, unos más otros menos, exceptuando a las pocas personas que viniendo de la lucha contra los caudillos del siglo XIX y primeras décadas del XX, alertaron acerca de la necesidad de “cultivar el futuro”, sin ser escuchados. Sin pretender poseer la verdad, se puede decir que la mayor culpa recae, con variado grado de responsabilidad, sobre la dirigencia política que asumió el poder a partir de determinado momento, algunos años posteriores a 1958, cuando ya se había derrotado la confrontación con el militarismo y con la insurrección castrocomunista, y que sucumbió ante el enriquecimiento ilícito e inmoral producto de la corrupción, y posibilitó el deterioro del capital que habían llegado  a significar los partidos políticos. Pero también recae sobre todos los sectores del país, el empresariado, que aunque contribuyó a la modernización industrial y comercial del país, pretendió conservar el mercado interno como un feudo; el sindicalismo que pretendió lucrar con las supuestas reivindicaciones laborales, los sectores de ingresos medio y alto que mantuvieron niveles de consumo elevados artificialmente por la política económica.

Hasta los sectores de ingreso bajo, o los pobres, tuvieron su cuota de responsabilidad con prácticamente su único curso de acción, su voto, resultado de la ignorancia o ausencia de criterios propios, con el cual le posibilitaron el poder a la dirigencia política.

Cuando la realidad inexorable impuso los correctivos, la irresponsabilidad persistió y no se aceptaron tales modificaciones, se llegó a destituir al Presidente de la República, y una mayoría integrada desde la clase media hacia los pobres, sin que esto exculpara a los de ingreso elevado, hizo que llegáramos a esto, entregando el poder a la sociopatía y el narcisismo, a decir de una psiquiatría reconocida.

Así nos pasó esto, así hemos llegado a una situación cuya descripción ya ha agotado todos los descalificativos del lenguaje español. Por esta parte se quiere resaltar indignante y  vergonzosa, porque realmente es vergonsozo para el pueblo venezolano tener un gobierno que significa tanta vergüenza ante nosotros mismos, y ante el mundo.

Se debe agregar que la mayor vergüenza la deben sentir quienes por usufructuar el poder, han sucumbido moralmente. Causa vergüenza la manera cómo al pueblo de Venezuela lo ha gobernado una especie de rey transplantado al siglo XXI, con todos los poderes de un monarca, y hasta con sucesor; cómo se “violaron” los restos mortales de Simón Bolívar para satisfacer un capricho incalificable,       quizás como los de un niño malcriado; cómo se hace del país una colonia cubana; cómo se destruyó la PDVSA que causaba admiración en el mundo, cómo la Fuerza Armada Nacional que a partir de 1958 cumplió su papel de garantizar la soberanía nacional, hoy es partícipe de la desnacionalización, no sólo con relación a Cuba, sino también con respecto al Esequibo, y asiste al festival de la inmoralidad; cómo hoy el enriquecimiento y la corrupción han alcanzado cimas impensables y hacen sucumbir a “anteriores apóstoles de la decencia”; cómo aún hoy se registran “votos” como los que antes posibilitaron el poder a la dirigencia de turno; cómo hoy prevalece en el mundo la visión que nuestro problema es una simple cuestión de diálogo; cómo no hemos terminado de actuar para recuperar la dignidad.

Pero como siempre, el convencimiento en la recuperación del pueblo venezolano, el pueblo que hizo la nación envidia en América Latina, que hizo nuestra democracia antes de 1999, con sus vicios y sus virtudes, lo que hacen nuestros estudiantes, posibilita y obliga que se mantenga la resistencia que ha impedido la destrucción de Venezuela, y hace posible corregir comportamientos de todos nosotros, principalmente de quienes deben abrir paso en la conducción del país, y de quienes no han querido asumir la responsabilidad política, esa  que el Papa Francisco dice que ningún católico debe rehuir.

Douglas Jatem
djatem@gmail.com
@djatemv

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 4 de marzo de 2014

LUIS BETANCOURT OTEYZA, EL DESFILE DE LA VERGÜENZA

“Hay muertos que en el mundo viven, y hombres que viven en el mundo muertos” Antonio Muñoz Feijoo

Hay temas ante los cuales suelo seguir la sentencia romana “Tertium non datur” -No existen términos medios-, y en este que voy a tocar lo seguiré fielmente. Durante estos días aciagos, de protesta y represión, a los caraqueños casi nos pasa desapercibido un desfile que se está preparando para realizarlo en Los Próceres el próximo 5 de marzo con la excusa del aniversario oficial, oficial, no real, de la muerte de Hugo Chávez en La Habana, Cuba. 


A algunos nos sorprendieron unas imágenes de camiones porta misiles camino a la capital y esos vuelos de aviones militares el viernes y sábado pasado sobre el cielo de Caracas; pensamos ingenuamente que se había producido un levantamiento militar contra la tiranía castromadurista que sufrimos, pero pronto se nos advirtió que no eran sino preparativos de un gran desfile militar que se celebrará para conmemorar una farsa: el primer aniversario oficial de la muerte natural de Hugo Chávez. Decimos farsa porque Chávez en verdad murió en La Habana en horas de la mañana del 29 de diciembre de 2012, hecho ocultado para preparar la fanfarria que vimos en enero, febrero y marzo del 2013, luego de construir hasta un mausoleo en la vieja Escuela Militar de La Planicie. Pero al margen del engaño y sus efectos legales y constitucionales, hay otros aspectos que quiero comentar.

Que recuerde, y al menos así ha ocurrido en mi corta vida de 69 años, nunca se ha realizado un desfile militar en homenaje al aniversario de la muerte de Simón Bolívar (17 de diciembre de 1830), ni del Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre (4 de junio de 1830), tampoco del General en Jefe josé Antonio Páez (6 de mayo de 1873), por cierto, el verdadero fundador de Venezuela, ni del Presidente General Carlos Soublette (11 de febrero de 1870), menos aún la del gran civil, José María Vargas (13 de julio de 1854), ni de Antonio Guzmán Blanco, ladrón modernizador, (28 de julio de 1899); no se ha desfilado tampoco en recuerdo de las muertes de los tiranos modernos de nuestra historia como Cipriano Castro (5 de diciembre de 1924), real creador del ejército moderno de Venezuela, ni su compadre y sucesor forzado, otro dictador, como lo fue el General Juan Vicente Gómez (17 de diciembre de 1935). Las muertes de los ilustres Presidentes militares Eleazar López Contreras (2 de enero de 1973) e Isaías Medina Angarita (15 de septiembre de 1953) no han sido recordadas con homenajes militares, aunque sí fueron acompañados por el pueblo hasta sus últimas moradas, en manifestaciones de cariño y valentía; lo mismo ha ocurrido con los Presidentes civiles de la era democrática, Raúl Leoni ( 5 de julio de 1972) Rómulo Betancourt (28 de septiembre de 1981), Luis Herrera Campins (9 de noviembre de 2007), Rafael Caldera (24 de diciembre de 2007) y Carlos Andrés Pérez (25 de diciembre de 2010). No recuerdo ningún homenaje militar en los aniversarios de las muertes  de esos dos buenos venezolanos que ocuparon la Presidencia, Vicealmirante Wolfang Larrazábal Ugueto (27 de febrero de 2003) y el Dr. Edgard Sanabria (24 de abril de 1989).

De nuestros próceres nada tenemos que agregar y para mí no están en el lote de los presidentes, pero en relación con éstos podemos afirmar que nunca traicionaron a la patria; dictadores o demócratas, fueron muy celosos en la defensa de la soberanía de Venezuela, cumplieron su deber patrio. Por el contrario, Hugo Chávez desde el inicio de su tiranía se entregó en los brazos del dictador cubano Fidel Castro, con una emoción temblorosa que algunos generosamente han calificado de filial. Entre sus primeras decisiones se cuenta la entrega, a fondo perdido, de nuestro petróleo a Cuba, en cantidades que excedían las necesidades energéticas de la isla para que el remanente fuera comercializado en beneficio de esa nueva metrópoli. Se acogieron, protegieron y financiaron en nuestro territorio a narcoterroristas de las FARC, y se les permitió asegurar algunos ingresos adicionales cobrando “vacunas” a nuestros ganaderos y agricultores. En fin, bajo la égida de Chávez se montó el todavía vergonzoso experimento inédito de “Cubazuela”, del que se han ufanado públicamente y por prensa los hermanos Castro. Se trajeron a ocupar cargos y posiciones estratégicas a comunistas cubanos, en la administración pública y en nuestros cuarteles. Se traicionó a Venezuela. No obstante, para Hugo Chávez se va a celebrar un desfile militar por un aniversario de su muerte, mientras que para Simón Bolívar nunca. Será un hecho vergonzoso.

Además, y por si fuera poco todo lo anterior, este desfile coincide con la ocurrencia de hechos muy graves que estamos sufriendo los venezolanos. Me refiero a la brutal represión que sufren nuestros estudiantes, mujeres, hombres, nuestro pueblo, de manos de unos malandros armados y dirigidos por el mismo gobierno que organiza el desfile del miércoles próximo. 

En la represión a nuestro pueblo han intervenido, además de los irregulares “colectivos”, un cuerpo paramilitar, “Guardias del Pueblo”, que sin lugar a dudas tendrá participación destacada en el espectáculo que se desplegará en Los Próceres. Estos represores, “colectivos” y Guardias del Pueblo, han actuado sin fronteras legales ni morales; han atropellado con sevicia a los ciudadanos que pacíficamente ejercían el derecho constitucional y universal de manifestar su disconformidad con su tragedia. 

Pues bien, esos atropellos brutales a los ciudadanos han sido sufridos sin que fuerza alguna haya salido en su defensa. Los venezolanos no han contado con unas FAN que los protegiera; los han abandonado a los esbirros, uniformados o no, que los han humillado y vejado, y de todo esto ha sido testigo la opinión mundial. Son imágenes y narraciones que pesarán mucho tiempo en la hoja de servicio de nuestras FAN. Las FAN que el miércoles van a desfilar, a la orden de cubanos, sin duda, para conmemorar la muerte de un traidor.

Oficial de nuestra FAN, infante, marino, aviador o guardia, este miércoles 5 de marzo de 2014, marcha tú, por tu conveniencia, sumisión o cobardía, pero no deshonres a tus soldados; ellos son nuestro pueblo en armas y no merecen esa indignidad. Recoge tú los aplausos, desde las tribunas opulentas, de quienes han entregado Venezuela a la dictadura comunista cubana, pero no manches a tu tropa y no trates de confundirte entre ella.  Las banderas las lavaremos mañana, pero la vergüenza con que marcarás a tus soldados, y sufriremos todos los venezolanos, no la merecemos, ni ellos ni nosotros, tus hermanos. Si marchas, hazlo solo y sigue siendo ese muerto en vida que denunció el poeta mexicano, cuyo verso arriba adorna, como epígrafe, este escrito de pena por la Patria y sus soldados.

Luis Betancourt Oteyza
@betaluis


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 31 de agosto de 2013

LUIS VICENTE LEÓN, LA PRIMERA SÍLABA DE LA PALABRA VERGÜENZA

No piensen que me volví completamente loco y me destapé a insultar a la clase política de por estos lados. ¡Habrase visto semejante barbaridad! Sólo comparto con ustedes la opinión del deslenguado Arturo Pérez-Reverte, en su artículo “Padres de la Patria”, donde se refiere a los políticos españoles.

 “En un libro recientemente aparecido […] alguien ha tenido la escalofriante idea de reunir las frases notorias de esa chusma infame que responde al nombre colectivo de clase política. El libro, construido a base de anécdotas y personajes, empieza a leerse con un gesto divertido y una sonrisa en los labios, pero luego la sonrisa se transforma en mueca de angustia. Cielo santo, se dice uno. En manos de quiénes estamos. […] Lo que salta a la cara es una desabrida colección de ordinarieces y de ignorancia extrema. Una radiografía estremecedora de los incultos demagogos que mangonean este desgraciado lugar […] que no sólo no se avergüenzan de su pobreza intelectual y su manifiesta incapacidad de articular sujeto, verbo y predicado, sino que encima nos regalan finezas ideológicas como […] «Me encantan los animales, y si son hembras y con dos patas, mejor» o […] «A los socialistas les vamos a cortar las orejas y el rabo para que dejen de joder».

Dirán mi madre, y el obispo de mi Diócesis, y mi primo el notario, que a buena hora me pongo [así] en esta página. Así que antes de que mi progenitora me tire de las orejas, y el obispo diga vade retro, y el notario escriba indignadas cartas para que me boten […] y me echen a la puta calle, me adelantaré apuntando que yo no pido que me vote nadie, ni vivo de [la labia] ni de un partido; y voy por la vida de francotirador, no de padre de la patria. Así que me reservo el derecho a escribir como me salga de los […]. Derecho del que, sin embargo, carece toda esa tropa que bebe Vega Sicilia a costa del contribuyente. Toda esa pandilla, a menudo analfabeta, que hasta cuando paga la cuenta del restaurante con la Visa Dorada firma con faltas de ortografía. Impresentables que sólo podrían hacer carrera política en un país como éste; […] capaces de hacer que cualquier ciudadano normal se ruborice cuando se ponen de pie ante su escaño asegurando representar a alguien, prueban el micrófono diciendo: «¿me se oye, me se escucha?», y a continuación balbucean torpes discursos sin el menor conocimiento de la sintaxis, sin la menor preparación cultural, con una ignorancia flagrante de la Historia, y la memoria, y la realidad del país en el que trampean y medran.

Discursos de los que brilla por su ausencia el más elemental vislumbre de talla política, y que suelen consistir en la sistemática descalificación del contrario, bajo el principio del tú eres aún más […] que yo. Ni siquiera esos tontos del […]  saben insultar como Dios manda, o al menos como insultaban los parlamentarios decimonónicos y del primer tercio de este siglo; que siendo muchos igual de […], procuraban aparentar argumentos y estilo para no hacer el ridículo.

Pero ahora el personal se lo traga todo, y da igual, y los diarios no titulan con ideas, ni las exigen, pues nadie las tiene, sino con la última estupidez o la última calumnia. En vez de programas y soluciones, la clase política se pasa las noches rumiando el insulto o la supuesta agudeza que va a soltar al día siguiente. Y así, de ser un simple argumento o refuerzo táctico, el insulto ha pasado a convertirse en argumento central; y único, de todo discurso político. 

Porque en este país —o como queramos llamar a esta piltrafa de sitio—, los programas de gobierno y los argumentos políticos hace tiempo que fueron sustituidos por […] donde se hace difícil sentir simpatía por uno o por otro, pues casi todos se mueven en idéntico nivel de bajeza y de bazofia.

Y no se trata ya de que aprendan Historia, o Retórica, o modales. A buena parte de ellos habría que empezar por enseñarles a leer y a escribir. Y a deletrear. Por ejemplo, la v con la e y con la r: Ver. Que es la primera sílaba, damas y caballeros, de la palabra ver-güen-za.”

No piensen que me volví completamente loco y me destapé a insultar a la clase política de por estos lados. ¡Habrase visto semejante barbaridad! Sólo comparto con ustedes la opinión del deslenguado Arturo Pérez-Reverte, en su artículo “Padres de la Patria”, donde se refiere a los políticos españoles.

¿Se imaginan lo que sería de nuestra honorable Asamblea Nacional si en ella se hablara con acento Español? Por eso me he permitido suprimir las frases que seguramente cualquier lector de este portal sabría completar, suprimiendo alguna que otra españolada para no sobrecontextualizar las ideas y dejar que cada quien las lea con los referentes políticos que tenga más a mano. Más de uno, después de leerlo, le dará gracias a Dios [o a Bolívar] por habernos liberado de España hace dos siglos, convirtiéndonos en repúblicas libres e independientes, que no padecen de esos males que denuncia Pérez-Reverte. ¿O me equivoco?

luisvicenteleon@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 14 de agosto de 2013

PEDRO PAÚL BELLO, AYER: OPROBIO Y VERGÜENZA.

Dos hechos radicalmente contradictorios experimenté el día de ayer: Uno, en la temprana mañana, fue la placentera audición del discurso pronunciado por el Maestro José Antonio Abreu en el acto de inauguración del Festival de Salzburgo, en dicha ciudad a finales del pasado mes de julio: una exposición hermosa que tocó límites de lo sublime.  


Otro:  en la tarde avanzada hasta la noche, la grotesca sesión de la Asamblea Nacional en la que la fracción oficialista demostró, sin limitarse, las grotescas dimensiones de un modo de hacer política, no en función de los intereses de la Patria y de su pueblo, sino del odio profundo que anida en sus mentes  viles propósitos, pero que dejó en mi ánimo no rabia, sino dolor ajeno; tampoco impulsos de retaliación y carencia de compasión porque, al fin y al cabo, se trata de personas;  de criaturas de Dios cuya limitación moral, ciudadana y humana les hace merecedores de lástima.

Experiencias ambivalentes como esas le ponen a uno, sujeto que las experimenta, ante las dos alternativas que, de suyo, son contradictorias:

De un lado las comprobadas posibilidades de ser, construir y hacer que tenemos muchos venezolanos y, del otro, las de no ser, destruir y deshacer que tenemos otros. Y que no digan las poco o nada acrisoladas mentes del odio y la destrucción de todo lo que no corresponda a sus descomunales egos e indiferencias, que el producto es cuestión del tener o no tener dinero, porque ellos lo tienen en abundancia aunque no se sepa el cómo de lo habido, pues los miles de jóvenes que en el presente participan en el desarrollo musical de nuestras Orquestas juveniles e infantiles y que han dado frutos de alto prestigio mundial, son miembros de la mal llamada Oligarquía, especie qie, por lo demás nunca existió en la Venezuela libre. No, ellos proceden de nuestros barrios y caseríos en lo que reinan las carencias de la pobreza de bienes y de formación humana, ahora para ello superada por la admirable y tesonera obra del Maestro Abreu, que hace valedero a los cuatro vientos aquella consigna de “si se puede” aplicable a todo lo que es menester.

Del otro lado la capacidad de mentir, insultar, construir falsas verdades, todo para desacreditar ante el país al grupo parlamentario que se esfuerza para rescatar la perdida democracia cuyos principales enemigos mundiales son el totalitarismo como sistema de gobierno, el comunismo en todas sus expresiones que son siempre totalitarias, en las que predominan el odio de los gobernantes sobre la sumisión y el miedo que en todos los países sometidos siempre padecen los gobernados.

En el presente Venezuela está en uno de los peores momentos de su accidentada historia. La voracidad materialista de muchos entre aquellos que han integrado el gobierno, a lo largo de casi quince años en los que han acumulado mal habidas riquezas; los regalos de nuestros recursos, especialmente los provenientes del petróleo, como regalos han sido distribuidos en países asociados al mal llamado “Socialismo del Siglo XXI” que abarca cerca de la mitad del sub-continente de países descubiertos por España y Portugal, así como negociaciones fraudulentas muy generalizados, han determinado que este país nuestro se encuentre económicamente arruinado, con compromisos de pago en default y con carencia de bienes de alimentación, medicamentos y todo lo indispensable para que los venezolanos puedan mantener una vida digna.

Ha llegado la hora de actuar antes de que sea demasiado tarde: ¡RES NON VERBA!

ppaulbello@gmail.com



EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 25 de mayo de 2013

NELSON CASTELLANO HERNÁNDEZ, LAS VALIJAS DE LA VERGÜENZA

Recientemente asistí a la presentación del libro "La nuit à rebours" de la excelente escritora cubana Zoé Valdez. Con voz entrecortada por la emoción y los recuerdos explicaba la presencia, como un personaje dentro de la obra, de la valija cubana.
La de las supersticiones, como existe en Venezuela, que si comenzamos el año con una valija en la mano podremos viajar. Solo que en La Habana, la maleta de plástico significa "el viaje" y lograr la libertad.
Nos habló del cajón de madera que utilizó como maleta, el día que la enviaron a la "Escuela de los campos", donde se obligaba a los adolescentes en su época a ir a trabajar en los campos de caña de trabajo forzado.
En el libro hace referencia a una familia cubana-judía que logra salir, gracias a que su comunidad negocia sacarlos de Cuba, ellos ayudan a la protagonista y salvan con ellos la hija, quien de otra manera hubiera permanecido retenida para siempre en la isla, como "hija de la revolución".
La dura historia me transportó a otras valijas de la vergüenza, la única permitida a los judíos que deportaban hacia Auschwitz, Maidanek, Sosibor, Kaunas o Buchenwal. Es un deber no olvidar que entre el 42 y el 44, setenta y seis mil judíos franceses fueron enviados a los campos de concentración, solo sobrevivieron 2.500. Tres mil otros fueron ejecutados sumariamente en territorio francés.
"Olvidar es escoger ser cómplice" afirmó el premio nobel Elie Wiesel y mientras escuchaba la escritora, recordaba unos viejos poemas de un judío que camina hacia el bus que lo llevará lejos... Joseph pensaba tener todavía un poco de tiempo. Un poco de tiempo para los otros... Ahora él camina por la calle, una valija en su mano derecha, el brazo izquierdo alrededor de los hombros de su hijo...
Pensaba en Venezuela y su historial de valijas escandalosas, destacando la conocida como el "Escándalo del Maletín". La del empresario Guido Antonini Wilson, quien llegó a Buenos Aires en un vuelo chárter contratado por funcionarios públicos argentinos. Los agentes de aduana y la Policía de Seguridad descubrieron en su maleta 790.550 dólares de los venezolanos, que no había declarado.
El FBI arrestó en Florida a tres venezolanos y un uruguayo, acusados de ser agentes del gobierno venezolano y de haber presionado a Antonini, para que no revelara el origen y el destino del dinero decomisado. El dinero decomisado fue enviado por Hugo Chávez, para apoyar a Cristina Fernández, elegida luego presidente de Argentina. Wilson afirmó la existencia de otra valija con un monto de 4.2 millones de dólares.
Las maletas en el régimen venezolano se convirtieron en el símbolo de su diplomacia, valijas llenas de dólares enviadas a Perú, Nicaragua, El Salvador, Bolivia, Ecuador, México y Honduras, promoviendo candidaturas afines al proyecto Castro-chavista.
Otras destinadas a pagar los abogados del terrorista Carlos, a los guerrilleros de las FARC y para apoyar al Movimiento Independentista Saharaui, lo que provocó que el reino marroquí cerrara su embajada en Caracas.
Otras valijas causan vergüenza en Venezuela y pocas personas hablan. Son maletas como las de Zoé..., esas de cada venezolano que ha tenido que exiliarse, porque su libertad o su seguridad corren peligro.
Los venezolanos forzados a irse se llevan la patria en el corazón, porque un país no cabe en su maleta. Los años de exilio y separación son siempre trágicos, cuando se regresa de ellos se trae como equipaje tristezas, frustraciones, las ausencias y sueños perdidos en los años de destierro.
También están la de tantos jóvenes que se han aventurado a emigrar, algunos como inmigrantes clandestinos, buscando una esperanza y un futuro que no vislumbran en su patria.
Esta fue una tierra que le dio cobijo a muchos exiliados que saben de lo que hablo, hoy muchos sufrimos la separación, la desaparición de sus seres queridos vivida en la distancia, pienso en las familias que con esfuerzo y cuando los medios lo permiten los visitan, momentos dolorosos de reencuentros y separaciones sucesivas.
Esperando el día de gracia, ese en que entrarán sonreídos a sus casas en suelo extranjero y dirán a sus familias ¡hagan las maletas, que regresamos a Venezuela!
Excónsul de Venezuela en Paris
Presidente de Venezuela-Futura, Francia

nelsoncastellano@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 2 de mayo de 2013

MERCEDES MONTERO, VERGÜENZA EN LA ASAMBLEA NACIONAL

La barbarie se apoderó de Venezuela, lo cual lamentablemente para el país y su nación quedó demostrado en la sesión parlamentaria en la que el Presidente del Poder Legislativo venezolano, Diosdado Cabello, negó a los diputados de la oposición una vez más, el derecho de palabra.
Quien dirige la Asamblea Nacional (AN), dio muestra evidente de su desconocimiento sobre la razón de existir de dicho cuerpo, que no es otra que la de ser un espacio para que los representantes del pueblo discutan en igualdad de condiciones a las que tienen pleno derecho, las ideas y las leyes que lleven al país a crecer en democracia y libertad. 
El 30 de abril de 2013 el Presidente de la AN volvió por sus fueros a impedir el derecho de palabra a los diputados de oposición, ya que se niegan a reconocer, el como mínimo cuestionado resultado de las Elecciones Presidenciales del 14 de abril de 2013, que dio como vencedor a Nicolás Maduro por un escaso margen menor al 2% del electorado, en un proceso plagado por el abuso y ventajismo. El candidato opositor ha exigido una verdadera auditoria del proceso llevado a cabo que fue negada y luego burlada por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Esta es la razón por la cual los diputados de la oposición sobre una posición de principios actúan en consecuencia.
Diosdado Cabello pretende obligar a los diputados de oposición a reconocer como legítimos el “triunfo” electoral y la presidencia de Maduro, quien además de haber sido un candidato anticonstitucional, tampoco ha podido demostrar que su triunfo es auténtico. La negativa por parte del oficialismo y los secuestrados poderes del Estado se niegan a encarar una revisión honesta y exhaustiva del proceso electoral del pasado abril a la que tiene pleno derecho el pueblo venezolano, cualquiera que sea la posición política de sus ciudadanos. Por razón oscura será que quien preside la AN pretende por imposición anti democrática obligar a quienes ejercen su derecho a oponerse a dar por aprobado y con esta acción legitimar aquello que de toda legitimidad carece, con el objetivo de justificar la negación de una verdadera auditoria electoral que desvele la verdad de lo sucedido.
Lo cierto es que esta nueva denegación de derechos fue respondida por los diputados de oposición con la exigencia de respeto a su derecho de palabra. 
De pronto las puertas de la Asamblea fueron cerradas, las cámaras de TV apagadas, mientras diputados oficialistas atacaban a siete diputados opositores a golpes y patadas, insultos y vejaciones. El Presidente de la AN miraba la agresión con una sonrisa socarrona. Un diputado opositor está hospitalizado, las fotografías de las caras de los diputados de oposición, Julio Borges y María Corina Machado, con las muestra de la agresión sufrida le dan vueltas a la red.
Es una vergüenza para la Venezuela ¿gobernada? Por el Castro comunismo, ver en lo que se han transformado sus instituciones, copias exactas de lo que sucede en la Cuba de los Castro, país en el cual hay grupos de gente que se encargan de apalear a todo aquel que disiente. 54 años de satrapía en Cuba demuestran cuan bajo se puede llegar cuando un país es esclavizado por una tiranía.
Mercedes Montero
mechemon99@yahoo.co.uk

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 15 de junio de 2012

HUMBERTO SEIJAS PITTALUGA, SIN ESCRÚPULOS NI VERGÜENZA, SESQUIPEDALIA

Así será la campaña que adelantarán a partir de hoy los rojos en su afán de perpetuarse en el poder. O sea, que actuarán igualito que como lo han estado haciendo durante estos larguísimos catorce años de irrespetos a la Constitución y las leyes y, lo que es más importante, a la gente. Catorce que ellos aspiran llevar a veinte en otra avanzada hacia la eternización del desmadre legal, económico y moral que ellos propician.

Escribí el párrafo anterior y ahora me doy cuenta de que falla en dos aspectos. Primero, no es a partir de hoy que ellos comienzan la campaña; tienen aaaaños en eso de tratar de convencernos que tenemos que vivir en lo que ellos juran que es socialismo y no pasa de ser una descarada ambición de poder con visos fascistoides y puntadas comunistas. Y segundo, no son catorce los años: ya son veinte desde la primera manifestación —el cuatro de febrero— de desprecio a la Constitución, a lo legal y a la voluntad de los ciudadanos. Son muchos más si se cuenta desde el momento en que empezaron a conspirar desde dentro de las Fuerzas Armadas, violentando el juramento que una vez hicieron. Y muchísimos más si, como sospechamos bastantes en el país, el hegemón ingresó en la Academia Militar por instrucciones del Partido Comunista, quien cada año desde la década de los cincuenta había logrado infiltrar en esa institución a por lo menos uno de sus afiliados cada año.

En fin, que a partir del inicio legal (insisto en lo de legal porque ilegalmente ya se sabe cuánto han hecho) seguiremos viendo las tropelías de todo orden que cometen con descaro desde el mismo inicio de este desgobierno sus detentadores. Tropelías, arbitrariedades, iniquidades, desmanes —llámenlas como quieran— llevadas a cabo por centenares de ignaros plenos de mala intención, dirigidas por la batuta de un tipo que no sabe de música, mucho menos de gobierno, sobre una partitura escrita por un extranjero lleno de malicia que hala la brasa para su sardina a fin de matarle el hambre a la misma gente a la que subyugó hace más de medio siglo.

Es esa descarada falta de escrúpulos, sumada a la desvergüenza que los caracteriza, la que hace que pongan en negro sobre blanco —como lo denunció la sin par Charito Rojas el miércoles pasado— lo que intentan hacer con los fondos públicos para “ayudar” a su querido jefe en su empeño de seguir en la macolla, regalando lo que es de todos nosotros, que todos ayudamos a formar, y él cree que es suyo. Por eso, sin rubor alguno, declaran que “53.565 brigadistas en 3.571 brigadas socialistas de trabajo (…) recibirán salario mínimo por parte del Ministerio de las Comunas”. Y que también se hará  "transferencia de recursos a las salas de batalla social”. Eso son solo dos perlas entresacadas del fulano “Plan Batalla de Carabobo” pero hay mucho más. Todo ello pone a funcionarios públicos  a desviar parte del presupuesto nacional para financiar una campaña partidista. Por eso —cito el colofón de lo dicho por Charito—, “el candidato Chávez y todos los funcionarios públicos están incursos en delitos electorales al utilizar la cosa pública para sus fines electorales. Los cálculos estiman que esta campaña está costando alrededor de 2.500 millones de dólares. Y vienen del tesoro nacional. ¿Qué dice el CNE de esto?” ¡Pues nada Charito, pues nada! Porque las cuatro directoras que hacen mayoría obedecen la voz del amo.

Como lo hacen, también con absoluta desfachatez e inescrupulosidad, los del Tribunal de la Suprema Injusticia, al quitarle a los líderes naturales del PPT y Podemos las siglas de esos partidos para dárselas a algunos tan desprestigiados y rastacueros como Didalco y el otro. Como igualmente lo hace con cinismo y descomedimiento la rubia oxigenada del Ministerio Impúdico cuando deja de lado lo que tipifica el código y declara que no se puede abrir una averiguación por lo dicho por sus colegas—y, presumiblemente, viejos cómplices—, huidos del país, porque no denunciaron los hechos en Venezuela. Como lo hacen con insolencia y petulancia las focas del dizque parlamento cuando niegan con su mayoría espuria las solicitudes de averiguaciones de corrupción que se hacen desde la bancada opositora. 

Pero, un viejo refrán que nos viene desde los romanos nos explica que por más negra que esté la nube, siempre tiene los bordes plateados. Hay pie para la esperanza. Porque esas jugarretas con los dineros públicos, esas marranadas leguleyas, esas vivezas pendejas, lo que hacen es aumentar en la población venezolana la certeza (que ya tiene) de que deben apelar a ese tipo de trastadas viles porque se saben perdidos. Quieren ganar en la mesa técnica, ya comprados los árbitros, tratando de anular un partido en el minuto 89 después de haber recibido una goleada 5-0…

hacheseijaspe@gmail.com 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO