BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta GRANDES LOGROS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GRANDES LOGROS. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de julio de 2014

IRAIDA VILLASMIL, UNIDAD, UNIDAD, UNIDAD!!

No hay duda alguna que el hecho más cierto y el de mayor logro de la fuerza opositora democrática venezolana en esta lucha política, ha sido alcanzar el acuerdo de la Unidad.  

La misma tampoco se decreta; se trabaja, se lucha se alcanza y se logra con un acuerdo que nos permitió a los venezolanos ver el éxito de las elecciones a la Asamblea Nacional, donde el gobierno ante la amenaza del contúndete de triunfo que se tendría, tuvo que cambiar la distribución de los circuitos electorales y quedó para la historia, que habiendo nosotros sacado más votos que ellos, obtuvimos menos curules.  A pesar de ello la unidad no se achicopaló, al contrario siguió asumiendo más retos y logros. 

Unas primarias cuyos resultados batieron el record de realización y entrega de resultados, demostrando la calidad de la capacidad organizativa de toda la sociedad que colaboró en ello, llevándose por los cachos al propio CNE.  Y luego el avance y contúndete logro de las presidenciales en dos fases, y ahí estuvo cohesionada, fortalecida y aguerrida una organización desde la estructuras de todos los partidos y de toda la sociedad que aspiraba un cambio y que convirtió este fenómeno político de la Unidad, en el arma más poderosa y letal que hayamos tenido en los últimos tiempos capaz de obtener avances importantes en esta dura realidad política existencial del País.  Ahora bien, la misma por ser un cuerpo orgánico complejo, ha sufrido sus serios deterioros que obliga sin duda alguna a su revisión interna y a su relanzamiento adaptado a las realidades vividas y sufridas en estos últimos meses por una sociedad combativa y decidida a no permitir que se nos siga robando de la manera más descarada, nos solo nuestros dineros públicos sino el futuro de la Patria.   Ella por sí misma se fue convirtiendo en el instrumento más importante que nos permitía desde hace muchísimo tiempo sentarnos en una mesa de negociación frente a un Gobierno que aunque muy poco le importa estos escenarios , la dura realidad de la lucha política de la calle no les dejó otro camino.  Lo cierto es que de todo un poco se ha hecho y se ha logrado.  Es el momento de amalgamar los esfuerzos y reactivar las luchas pertinentes contra un Régimen que nos ha ido robando los espacios de vivir con  dignidad humana y justicia real pública.


 Es verdad que a pesar de los resquebrajamientos y de ciertas posiciones encontradas en  la mesa donde se sientan los actores más importantes a nivel central de esta lucha por el rescate de la democracia del País, no es el momento de zanjar y acuartelar heridas o posiciones.  Muy por el contrario están llamados a superar las posiciones internas y reevaluar los momentos políticos que requerirán de nuevas luchas y contiendas y donde la Unidad es fundamental.  Bien sabe el gobierno manejar y provocar estas diferencias y divisiones, no en vano de  algo ha sido campeón y es practicar hasta con la compra descarada de voluntades, la vieja enseñanza Maquiavélica:  “divide y vencerás”   Si de algo estamos obligados los actores políticos de este momento, es de justamente manejarnos con la suficiente inteligencia racional política, y producir un verdadero relanzamiento de propuestas y posiciones claras y determinantes desde la Mesa de la Unidad.  Ella tiene sobre su espalda el respaldarazo de una comunidad internacional, que aunque lenta y cautelosa nos ha dado un claro apoyo en las luchas por los derechos fundamentales de humanidad que ha violado tan torpemente este gobierno y ella es la punta de lanza de esta realidad. También es cierto y como lo apuntaba Monseñor  Zarate: “que el dialogo no puede ser simplemente para que haya tranquilidad temporal en este País.. Es evidente la violación que de los DDHH ha realizado el gobierno...” Pues muchas cosas transcendentales y necesarias nos unen ya de por sí, y hay que seguir remando con claridad en este tormentoso río en que se ha convertido este Gobierno.  

No todo puede ser luchas y enfrentamientos, se requiere la Unidad para la estrategia y la propuesta de sectores del País que gravitan ante la necesidad de ser oídas las soluciones y conducciones del rescate de la Institucionalidad y la Democracia.  

La UNIDAD nos obliga, no llama y determinara los escenarios de luchas que aún están por darse en una Venezuela que la Revolución arruinó y le ha despojado de un futuro cierto a la nueva generación, solo que una parte del país no ha querido darse aún por enterado. Por eso al igual que muchos exigimos cesar las diferencias, remangarse la mangas de las camisas y empezar a trabajar `por el fortalecimiento del órgano que nos pueda dar instrumentos de luchas para liberar a nuestros presos políticos , devolver a los exiliados, recobrar la institucionalidad pérdida, establecer una Agenda de trabajo con los diversos sectores del País para rescatar la productividad y ponerle de nuevo el agua y la LUZ  a este país que se incendia y se va oscureciendo día a día... UNIDAD, UNIDAD!!!!!

Iraida Villasmil
iraida.villasmil@yahoo.es
@villasmiliraida

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 14 de agosto de 2013

ALBERTO MEDINA MÉNDEZ, MENOS ANSIEDAD Y MÁS PERSEVERANCIA, DESDE ARGENTINA

Juan Bautista Alberdi, un indiscutible referente de la historia decía ";la libertad no brota de un sablazo, es el parto lento de la civilización";. Sin embargo, muchos aun creen que se pueden obtener cambios significativos solo quejándose y con un mínimo de empeño. Es de una ingenuidad increíble que cierta gente que parece inteligente piense que semejante caos puede ser superado solo por un mero capricho infantil.

No existen grandes logros sin monumentales esfuerzos. Lo que llega fácil, lo que surge casi de casualidad, no se podrá sostener por demasiado tiempo. Si se pretenden transformaciones duraderas, de esas que suponen avanzar en serio y que dejan atrás las malas experiencias del pasado para no repetirlas, se precisa mucho más que algo de suerte.

Las grandes reformas en la sociedad, casi nunca son producto del azar. Puede ocurrir un hecho fortuito de esos que de tanto en tanto sorprenden, una circunstancia cualquiera que ayude, empuje o abrevie los ciclos naturales, pero no será esa la explicación profunda, sino en todo caso solo un elemento adicional que haga su aporte complementario.

Se percibe hoy una ansiedad desmesurada por lograr cambiar el rumbo de los acontecimientos. Es posible que ese apuro tenga justificación. Cierto entendible cansancio, un notable agotamiento social, la saturación propia de políticas que se repiten, pueden explicar en parte esa actitud acelerada.

Las ansias no logran cambios, pero sí lo hacen el esmero y la constancia. Las cosas suceden porque se trabaja para ello. Los logros son la consecuencia esperable de tanto sacrificio y no de una dosis de fortuna. El mundo no funciona bajo las pautas del berrinche infantil. Que se desee algo con anhelo, no hace que ello ocurra. Hace falta bastante más que eso.

Tal vez la tecnología tenga alguna cuota de responsabilidad en épocas en que casi todo parece conseguirse con solo apretar un botón, en las que se averigua lo que sea en solo segundos. Es cierto que todo sucede mucho más rápido que antes, que los procesos sociales pueden mutar a mayor velocidad que en el pasado, pero lejos está de convertirse en una regla universal. Es probable que la cultura de lo automático haya logrado que algunos ciudadanos ingenuos crean que la vida en sociedad se somete a estas mismas normas.

La abulia, la indiferencia y la desidia, explican también lo que está pasando. Una sociedad que espera que ";otros"; se ocupen del cambio, tal vez no merezca ese nuevo rumbo. Después de todo el desinterés y la displicencia también tienen su premio y vaya si esto se verifica a diario.

Por otro lado, muchas personas que han vivido diferentes circunstancias políticas en el pasado, frente a su razonable agobio, pretenden una celeridad en los cambios, que no se corresponde con lo posible.

Es natural que sientan que no han hecho las cosas del todo bien, o inclusive que no merecen transitar este presente. Pero por otro lado saben que lo que queda en sus vidas hacia adelante es menos de lo que ya han recorrido y confunden entonces deseos con realidad.

Pero existe cierta justicia en lo que pasa. Salir de los desatinos conlleva tiempo y es saludable asumir que se deben pagar los costos de los errores cometidos. No sea cuestión de que la sociedad suponga que sus decisiones son gratuitas. Mucho de lo que se vive en el presente es el irremediable producto de los desaciertos de varias generaciones que hoy están paradójicamente apuradas. Hay que hacerse cargo de los fracasos propios, y eso implica que muchos no podrán ver los frutos de lo que viene. Tal vez sea merecido, después de todo, estaban allí cuando se tomaron las decisiones que explican el presente. Algunos prefirieron el silencio cómplice, otros fueron defensores sistemáticos de una clase dirigente a la que hoy detestan, pero que por entonces alimentaron con su voto y aprobación.

Se viene avanzando, a un ritmo más que razonable. Se ha aprendido mucho en estas décadas y es posible que ciertos equívocos no se repitan porque han sido realmente superados. Los cambios en una sociedad son siempre pausados, lentos, graduales. El aprendizaje es un proceso, que tiene sus etapas y el acceso al conocimiento no deriva siempre en acciones. Estas aparecen cuando se internalizan ciertas creencias y eso lleva mucho tiempo.

Habrá que trabajar para acortar los plazos, pero sin tomar tramposos atajos que conviertan los avances en farsas para que luego se retroceda y todo empiece de nuevo. Los cambios requieren ser madurados, para que sean verdaderos pasos hacia adelante y no solo placebos sociales.

La tarea que se viene es ardua pero es imprescindible entender lo que está pasando y así tener la paciencia suficiente para comprender que esta batalla será posiblemente más larga de lo esperado, pero que igualmente vale la pena darla. Se precisa mucho temple para dejar atrás la coyuntura. Se necesita además inteligencia, esfuerzo pero sobre todo menos ansiedad y más perseverancia.

albertomedinamendez@gmail.com



EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 25 de mayo de 2013

MARCOS POLESEL, MIENTRAS EL DESASTRE DE PAÍS SE DESANGRA, EL PNUD DESTACA “GRANDES LOGROS” DE VENEZUELA EN DESARROLLO HUMANO

Caracas, 16 mar (prensa MDL).- El director del Movimiento Demócrata Liberal (MDL), Marcos Polesel, responde y rechaza duramente las declaraciones del coordinador residente en Venezuela del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Niky Fabiancic, quien a su juicio y a la organización multilateral que él representa, “Venezuela muestra, en la última década, “grandes logros” en materia de desarrollo humano”. 

“Esta es una demostración más de cómo regímenes criminales y asesinos pueden mantenerse en el poder por muchos años, gracias al colaboracionismo multilateral y la legitimación de       ONG´s de fachada, que a cambio de financiamientos estatales, son capaces de, -con mucho cinismo y desfachatez-, elogiar (1) a estos regímenes, sin importarles en lo mas mínimo los DDHH de la gente decente”…”esta es una de las maneras como el estatismo-socialista invierte dinero en su propaganda“, así lo expresó Polesel.
 “Estas manifestaciones son la prueba evidente de que ONG´s o instituciones internacionales  como la OEA, ONU, o el PNUD entre muchas otras, solo estan presentes para legitimar regímenes socialistas o elogiar gobiernos de izquierda, a cambio de millonarios subsidios estatales”; continua Polesel, “Lo peor de todo es el engaño y la manipulación, ya que los ciudadanos comunes pensamos que estas organizaciones son supra partes, pero en realidad son maquinarias institucionales secuestradas por la izquierda mundial, que se esconden bajo nobles fachadas, cuando en realidad son corporaciones que venden sus falsas banderas a cambio de dinero que sale de nuestros impuestos, por lo tanto no son autónomas, ni neutras, ni independientes, sencillamente responden al amo que les da de comer”, señaló el dirigente de la derecha liberal en Venezuela.
No es la primera vez que el MDL denuncia estas mega inmoralidades, de parte de organismos multilaterales que “por fin, ahora estamos viendo de que están hechas, quienes la integran y cuáles son sus verdaderos fines y objetivos”.
Según Polesel, debemos recordar casos como el  de Zelaya en Honduras o en Paraguay recientemente, donde la OEA en vez de apoyar la autonomía de los poderes, mecanismos institucionales, democráticos y legítimos, que logran contener los golpes de estado, del poder ejecutivo hacia  toda la institucionalidad, en cambio, apoyó a los violadores de las constituciones.
 “Al parecer, el PENUD no se ha enterado que en este país mueren más de 20.000 personas al año a manos de no cualquier hampa, sino de una que viene siendo promovida, auspiciada, financiada y armada por el estado, ese mismos estado cuyo régimen ellos siempre han elogiado. PNUD, por si no lo saben, técnicamente Caracas es más peligrosa que Kabul- . Pero Estos señores del PENUD -colaboracionistas internacionales de este régimen-, en algún momento, cuando la historia cambie, serán meritorios de ser expulsados de la nueva República Federal de Venezuela”, concluye el Dirigente Autonomista de la derecha liberal en Venezuela, invitando a todos a visitar www.democrataliberales.org donde está la propuesta de la Salida Autonomista y a consultar cualquier duda a través del twitter 
@MDLVenezuela 
mpolesel@msn.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,