BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

domingo, 10 de agosto de 2008

*ELECCIONES PRIMARIAS PARA DECIDIR EN LOS CONFLICTOS CANDIDATURALES DE LA NUEVA MAYORÍA DEMOCRÁTICA PARA DERROTAR LA CONTINUISMO EN GOBERNACIONES Y ..



*ELECCIONES PRIMARIAS PARA DECIDIR EN LOS CONFLICTOS CANDIDATURALES DE LA NUEVA MAYORÍA DEMOCRÁTICA PARA DERROTAR LA CONTINUISMO EN GOBERNACIONES Y ALCALDÍAS



Una propuesta de Consenso Para la escogencia de un verdadero Liderazgo Nacional
En nombre de nuestra organización, Movimiento Republicano (MR), partido político de carácter nacional, les hacemos llegar el proyecto de “ELECCIONES PRIMARIAS EN VENEZUELA, PROPUESTA DE CONSENSO PARA LA ESCOGENCIA DEL LIDERAZGO NACIONAL”.




Nuestra proposición es de que los partidos políticos y organizaciones reconocidas de la Sociedad Civil, expongan al país una formula necesaria de escogencia del Líder con carácter unitario, para competir en las próximas elecciones de gobernadores y alcaldes en las entidades en las cuales no haya sido posible lograr la unidad necesaria mediante consensos y encuestas.


Estamos convencidos que encontrarán Ustedes en esta propuesta de carácter UNITARIO, la posibilidad de presentar al colectivo, las bases para construir la formula ganadora y ofrecer al país, la necesaria e importante visión de que si es posible la unidad de la disidencia en el interés común y el amor por Venezuela.

*SOLICITAN ANTE EL TSJ NULIDAD DE LAS 26 LEYES DICTADAS POR CHÁVEZ


*SOLICITAN ANTE EL TSJ NULIDAD DE LAS 26 LEYES DICTADAS POR CHÁVEZ

Vecchio asegura que los edictos presidenciales buscan imponer la reforma rechazada el 2 de diciembre (Enio Perdomo)

Vechio asegura que Chávez no cumplió los mecanismos de consulta pública

VIVIAN CASTILLO

EL UNIVERSAL

Una demanda de nulidad contra los 26 decretos ley que el presidente Hugo Chávez promulgó el pasado 31 de julio, fue introducida este martes en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

El recurso interpuesto por el precandidato a la Alcaldía de Chacao, Carlos Vecchio, ante la Sala Constitucional del TSJ, señala que el conjunto de normas dictadas por el jefe de Estado en el último día del período habilitante, contraviene principios establecidos en la Carta Magna.

Vecchio explicó que con el paquete de leyes, Chávez violó los artículos 62 y 211 de la Carta Magna en los cuales se establece que las normas deben ser consultadas y que el Estado debe generar las condiciones adecuadas para favorecer la aportación de la sociedad en la formación, ejecución y control de la gestión pública.

Aseveró además que con la publicación inconsulta de los edictos presidenciales se incumplió con los procedimientos que dicta la Ley de la Administración Pública (LAP) vigente hasta al 31 de julio, en sus ar- tículos 135 y 136.

Según los cuales los órganos de la Administración Pública, cuando propongan la adopción de normas legales deberán remitir el anteproyecto a las comunidades organizadas y las organizaciones públicas no estatales para su consulta.

"Se otorgará un lapso no menor a diez días hábiles siguientes a la entrega del anteproyecto para recibir por escrito las observaciones".

El apartado 136 de la LAP fija además que la apertura de la consulta pública del anteproyecto de ley o reglamento deberá ser publicada en la prensa nacional y a través de la página web del organismo. Vecchio aseveró que ninguno de estos procedimientos fue cumplido por el jefe de Estado, quien dijo pretende instaurar la reforma constitucional, rechazada por el pueblo el pasado 2 de diciembre.

Para Vecchio, la única forma de evitar la imposición de la reforma por vía de estas leyes es que la oposición gane de forma unitaria las elecciones regionales del próximo 23 de noviembre. "Nos quiere imponer la reforma por otras vías. Frente a esa realidad tenemos que unirnos en lugar de estar peleando. Derrotamos la reforma unidos, derrotamos a la 'Ley Sapo' cuando nos unimos, ahora podemos derrotar esas 26 leyes".

CON INFORMACIÓN DE REBECA FERNÁNDEZ

sábado, 9 de agosto de 2008

*NOTICIA EN EL NUEVO DIA DE PUERTO LA CRUZ: “EVELYN URDANETA SE POSTULÓ COMO CANDIDATA DE LA UNIDAD”







*NOTICIA EN EL NUEVO DIA DE PUERTO LA CRUZ: “EVELYN URDANETA SE POSTULÓ COMO CANDIDATA DE LA UNIDAD”

Sábado, 09 de agosto de 2008

Con una caminata multicolor de más de cuatro mil personas, que emprendió camino desde las 3:00 de la tarde, partiendo del Obelisco, hasta la sede de la junta electoral, la candidata de la unidad democrática en el municipio Freites, Evelyn Urdaneta de Barreto inscribió su candidatura para la reelección.

Con una marcha repleta de colores de todos los partidos políticos, la alcaldesa emprendió la ruta para repetir en el ayuntamiento freiteano. “Estamos comprometidos hoy más que nunca con el porvenir de esta ciudad”, precisó.

Los partidos Acción Democrática (AD), Movimiento Al Socialismo (MAS), Democracia Renovadora (DR), Copei, Bandera Roja, Armonía, Proyecto Venezuela (PV), Un Nuevo Tiempo (UNT), Unión Republicana Democrática (URD), Alianza Bravo Pueblo (ABP), Opina, Podemos, Primero Justicia (PJ) Movimiento Republicano (MR) Solidaridad Independiente (SI), Chelique, entre otras toldas, estuvieron presentes en la movilización popular.

La candidata de la unidad en el municipio, aseguró que seguirá trabajando tomada de la mano con los sectores populares, escuchando sus peticiones e incentivando su papel en el desarrollo de la localidad.

“Nosotros hemos dado demostraciones de años de servicio, hemos demostrado que estamos ganados a la descentralización y al trabajo con la gente, He allí la propuesta que los éxitos que hemos cosechado estos últimos años no se detengan y por el contrario sigan dando frutos para el bienestar de la ciudad”.

La muchedumbre se agolpó en los alrededores de la junta electoral local, mientras que la abanderada a la reelección era postulada, por su partido Acción Democrática (AD).

Manifestó la candidata de la unidad que la lucha que se está dando es la de promover la verdadera participación y el real poder del pueblo.

“Un ejemplo de la descentralización es el que hemos dado en la calle. Aquí en el municipio Freites, con la gente, trabajando incansablemente por el bienestar de cada uno de los sectores que conforman la municipalidad, demostramos que con trabajo dedicado se pueden hacer los cambios que el pueblo reclama”, argumentó.

A la salida de la junta electoral, la aspirante a la reelección mostró el acta que el Consejo Nacional Electoral (CNE) le entrega como parte del protocolo del recibimiento de la postulación, con lo cual los vecinos de Cantaura, explotaron de alegría.

En los actos estuvo presente del líder de la oposición en el estado, Antonio Barreto Sira, quien expresó que el pueblo de Venezuela, y más aún el freiteano, no puede quedarse con las manos cruzadas ante los atropellos que se han sucitado en contra la constitucionalidad, refiriéndose al paquete de leyes que el Presidente aprobó.

*DANIEL MATERÁN (COCOROTE ESTADO YARACUY) INSCRIBIÓ SU CANDIDATURA CON EL RESPALDO DE CINCO PARTIDOS



*DANIEL MATERÁN (COCOROTE ESTADO YARACUY) INSCRIBIÓ SU CANDIDATURA CON EL RESPALDO DE CINCO PARTIDOS

SÁBADO, 09 DE AGOSTO DE 2008 00:00 STEFANIE RAMIREZ EL DIARIO DE YARACUY

En horas de la tarde el candidato de la unidad para la Alcaldía de Cocorote, Daniel Materán, formalizó su postulación ante la Junta Municipal Electoral con la tarjeta de yaracuy Unidos, y el apoyo de Esperanza yaracuyana, Acción Democrática, Movimiento Al Socialismo, Min - Unidad y Movimiento Republicano, en la espera de que se pronuncien otros factores como Primero Justicia y Yaracuy Somos Todos.

Al respecto Materán manifestó que ha dado un paso más en la lucha por el estado, y que ahora empezará la batalla por la conquista de Cocorote, agradeciendo a su vez a todo el pueblo que lo respalda en sus aspiraciones.

"Con la formalización de mi candidatura está mas cerca el éxito este 23 de noviembre, donde le daré continuidad a todos los programas y obras buenas de la gestión de Edward capdevielle, cuento con la capacidad y disponibilidad para trabajar por y para el colectivo", acotó.

De igual forma, legalizaron su candidatura los aspirantes unitarios Máximo López para la Alcaldía de Veroes, Leonardo Hernández para Sucre e Hildeberto Calderón de Bruzual, y para hoy se postulará el candidato a la gobernación Edward Capdevielle junto a Miguel Ponente para San Felipe y Gerardo Sánchez para Urachiche.

*AYER INSCRIBIÓ SU CANDIDATURA AMÉRICO DE GRAZIA YA ES EL CANDIDATO DE LA UNIDAD PARA LA ALCALDÍA DE PIAR

*AYER INSCRIBIÓ SU CANDIDATURA AMÉRICO DE GRAZIA YA ES EL CANDIDATO DE LA UNIDAD PARA LA ALCALDÍA DE PIAR

DIARIO EL PROGRESO EDICIÓN DEL DÍA SÁBADO 09 DE AGOSTO DEL 2.008


CIUDAD BOLÍVAR, ESTADO BOLÍVAR, VENEZUELA

Especial.- Las organizaciones políticas: Un Nuevo Tiempo, Acción Democrática, Copei, Causa R, Un Solo Pueblo, Alianza Bravo Pueblo, Democracia Renovadora, Movimiento Republicano, Venezuela de Primera, Pemón 2008, Constructores de Guayana, Fuerza Liberal, MIN, y Opina así como un gran voluntariado de hombres y mujeres inscribieron en la tarde de ayer al próximo alcalde del Municipio Piar Américo de Grazia, el acto se realizó dos horas antes de lo previsto debido a que el sistema informático de la junta electoral municipal presenta fallas a partir de las cuatro de la tarde, cuando se pierde toda la comunicación vía Inernet.
El Candidato de la unidad y la esperanza se presentó a la junta 10 minutos antes de las 2 con todos los requerimientos exigidos y luego de la revisión respectiva formalizó su inscripción y así participar el los cambios del 23 de noviembre.
A su salida dijo que a partir de ese momento restan 111 días para la consulta electoral y mostró no solo la seguridad del triunfo sino también de recuperar la institucionalidad que ha sido vulnerada en los últimos cuatro años de ejercicio y se comprometió conformar un gobierno de amplitud donde se gobernará no solo las fuerzas políticas que le respaldan sino con aquellas que de alguna manera forman parte de los factores democráticos y mas allá aún con las fuerzas oficialistas.
“Yo creo que nosotros tenemos que desde la alcaldía del municipio Piar aprovechar un recurso humano por el ejemplo como es el diputado Gustavo Muñiz quien debe seguir haciendo un trabajo para el engrandecimiento del municipio. Pretendemos trabajar en función de la seguridad con las instituciones públicas nacionales que están dirigidas desde Miraflores ya que es un tema que necesita de la mancomunidad de esfuerzos”.
Destacó el proyecto Upata 2012 el cual contempla la modernización de la ciudad cuando para ese año cumpla 250 años mediante una visita inversión no solo del gobierno local sino del regional.
“En nuestro propósito cambiarle el rostro de manera radical a la ciudad, hacerla mucho más humana y que podamos revivir momentos tan estelares de su historia como cuando cumplió 200 años en 1962”.
Con respecto al cambio de horario para la inscripción dijo que todos los factores democráticos ante el actual régimen deben vacunarse ante todas esas adversidades, porque quizás pensaron que íbamos a venir a quemar el CNE porque nos cambiaron la hora.
“Nosotros tenemos que desarrollar una paciencia China en esto, porque estamos convencidos que la victoria nos corresponde y que de alguna manera nada nos sacará del camino democrático, constitucional y electoral”.
Luego realizaron una actividad en la casa de la unidad que se vio afectada por la fuerte lluvia que cayó sobre Upata durante toda la tarde.
(Prensa Comando de Campaña)

*ANTONIO LEDEZMA AFIRMO:"EL FALLO JUDICIAL ESTÁ LIGADO AL PAQUETE"

ANTONIO LEDEZMA AFIRMO:"EL FALLO JUDICIAL ESTÁ LIGADO AL PAQUETE"

NOTICIA EN EL UNIVERSAL DE CARACAS

08-08-08

LEDEZMA DICE QUE NO SE DISCUTIERON PRINCIPIOS JURÍDICOS SINO ÓRDENES

Antonio Ledezma (ABP), quien se perfila como el candidato unitario de la oposición a la Alcaldía Metropolitana tras la inhabilitación definitiva de Leopoldo López, rechazó el fallo del TSJ y repudió "el despropósito" expresado por el presidente Hugo Chávez, que "llegó al descaro de felicitar al contralor (Clodosbaldo Russián) por los servicios prestados a la revolución".

Durante un acto realizado en el Ateneo de Caracas, Ledezma dijo que la decisión del TSJ no es para extrañarse. "Ese órgano responde a intereses subalternos ajenos a su verdadera naturaleza. Allí no se discutieron los términos y principios jurídicos que esgrimieron, entre otros Leopoldo López, sino que se toman en cuenta las líneas políticas que traza el jefe del proceso político para lo cual, si es menester desconocer y pisotear la Constitución, lo harán, como en efecto está ocurriendo".

Manifestó que "hay que acudir a donde haya que asistir para que todo el mundo se entere de cómo está la situación jurídica en nuestro país", y puso de manifiesto que "esta sentencia está ligadita a la manera como se pretende imponer la reforma rechazada por el pueblo el pasado 2 de diciembre, o sea que se ejecuta un contrabando constitucional que no podemos tolerar", dijo Ledezma.

viernes, 8 de agosto de 2008

*POSTULADO WILFREDO AGREDA EN DELTA AMACURO


PULSAR SOBRE LA IMAGEN PARA LEER MEJOR




*JUAN CARLOS SOSA AZPÚRUA EL UNIVERSAL CARACAS, JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2008: “QUEMADOS Y TORPES”


*JUAN CARLOS SOSA AZPÚRUA EL UNIVERSAL CARACAS, JUEVES 7 DE AGOSTO DE 2008: “QUEMADOS Y TORPES”

El régimen esclaviza sin prurito porque hacerlo es una posibilidad cierta.

Cuando se propuso el referéndum, para consultar sobre la posibilidad de ser esclavos, había que oponerse, declarando inconstitucional al régimen si insistía en el mismo. Su sola celebración deslegitimaba de origen al gobierno y permitía la activación de mecanismos para deponerlo. Acudir a la consulta implicaba legitimarla y convalidar el debate sobre lo consultado. Afirmamos que la aceptación de la consulta implicaría que, pese a ganarla, las reformas propuestas eventualmente podrían plantearse usando mecanismos alternativos: una Constituyente o caballos de Troya con forma de leyes habilitantes.

La premisa lógica era imbatible. Si ser esclavo viola principios sagrados del Ser Humano, nadie tiene derecho a proponerlo. Si la esclavitud se plantea a través de un referéndum, es obvio que tal consulta no puede hacerse; pero si voluntariamente me someto a dicha consulta, estoy reconociendo que la consulta sobre dicha posibilidad es válida, por lo que ser esclavo ya no es un absoluto negativo y pasa a ser un principio relativo, sujeto a discusión. Si la consulta arroja un resultado equitativo, donde se demuestra que muchos si están dispuestos a ser esclavos, la consecuencia fatal es la apertura de compuertas futuras para que otros instrumentos faciliten la materialización de aquello que fue votado en el referéndum como relativo y discutible.

Más lamentable fue que ni siquiera se exigieran los verdaderos resultados de la consulta, actitud que tácitamente aceptó los números a toda luz cuestionables. El 2D no fue un éxito, fue un disparate que hoy pagamos con sangre. El régimen esclaviza sin prurito porque hacerlo es una posibilidad cierta, avalada por muchos. Los políticos, huecos de ideas, siguen el juego, legitimando instancias que son muecas, como el TSJ. Jugando con fuego se siguen quemando porque no aprenden, o son tan torpes que ni cuenta se dan de sus torpezas

*ATEF CHUFI VIRTUAL CANDIDATO DE LA UNIDAD EN CEDEÑO (ESTADO BOLIVAR – VENEZUELA)


*ATEF CHUFI VIRTUAL CANDIDATO DE LA UNIDAD EN CEDEÑO (ESTADO BOLIVAR – VENEZUELA)

Escrito por Pablo Vidoza

Viernes, 08 de agosto de 2008

El promotor social y deportivo del municipio Cedeño, el empresario Atef Chufi, se perfila como el virtual candidato de la unidad en esa jurisdicción del estado Bolívar, habida cuenta que los sondeos de opinión lo ubican en el primer lugar de la preferencia del electorado, y además, ha logrado aglutinar en torno a su fórmula electoral, el respaldo de diecinueve organizaciones políticas. En tal sentido, el precandidato a la alcaldía del municipio Cedeño, ofreció una rueda de prensa destacando que faltando pocos días para la inscripción de su candidatura, prevista para el próximo lunes 11 de agosto, ya cuenta con el respaldo de importantes organizaciones políticas tales como Copei, Solidaridad Independiente, Movimiento Al Socialismo (MAS), Primero Justicia, Proyecto Venezuela, Movimiento Republicano, Venezuela de Primera, Unión Republicana Democrática (URD), Bandera Roja, Renace, Gente de Guayana, Constructores de Guayana, Movimiento Ciudadano Unidos por la Democracia (MCUD), Pensamiento Nacional, Electores de Bolívar, Cadecide, Unidos por Cedeño, Unidad Democrática y Podemos.
El precandidato Atef Chufi, dijo que evitará caer en el triunfalismo y esperará a que se emita el veredicto sobre el candidato de la unidad en el municipio Cedeño, asegurando que continuará trabajando en procura de obtener este objetivo, y para tal fin, prepara un gran acto de masas de inscripción de su candidatura en la población de Caicara del Orinoco.

En cuanto a su programa de gobierno señaló que hará hincapié en la optimización de los servicios públicos, especialmente con el eficiente suministro de agua en las barriadas de Caicara del Orinoco y sectores rurales de ese municipio; la contratación de médicos especialistas para brindarle un eficiente servicio de salud a los habitantes de Cedeño, y la construcción de una residencia para los galenos; también trabajará para la construcción masiva de viviendas; mejoramiento del transporte urbano con la sustitución de las denominadas perreras; y una gran promoción de la actividad deportiva.

*SIMÓN DÍAZ: UN CANTAUTOR VENEZOLANO QUE CONQUISTÓ EL MUNDO


*SIMÓN DÍAZ: UN CANTAUTOR VENEZOLANO QUE CONQUISTÓ EL MUNDO

4 de agosto de 2008, 08:00 AM

CARACAS (AP) - Sus melodías han sido difundidas por artistas tales como Julio Iglesias, Ray Conniff, Caetano Veloso, Iván Lins, Plácido Domingo, Mercedes Sosa, Celia Cruz, Martirio, Rubén Blades, Richard Claydermann, entre muchos otros. Sin embargo, Simón Díaz, el más famoso y querido de los cantautores venezolanos, que pronto cumplirá 80 años, no es tan conocido fuera de su país como sus memorables composiciones, entre ellas "Mi querencia, "Tonada de la luna llena" y especialmente "Caballo Viejo", con su memorable estrofa: "El potro da tiempo al tiempo porque le sobra la edad, caballo viejo no puede perder la flor que le dan... porque después de esta vida no hay otra oportunidad".

Las composiciones de Simón Díaz evocan la más autentica comunión entre el hombre y la naturaleza, su voz por décadas ha mantenido vivo el canto a las faenas de ordeño y el arreo de ganado, que parecía condenado a la extinción por el desarrollo tecnológico y la interminable migración del campesino a la ciudad.

Su obra profundamente provinciana se ha extendido a todo el mundo, a los más variados géneros musicales, a todos los tiempos.

"Fácilmente puede pasar inadvertido en casi cualquier país", declaró en una reciente entrevista en Caracas el catalán Joan Manuel Serrat, quien se cuenta entre sus más afamados intérpretes. "Muy pocos saben que ha hecho música que es común a todos. Su sencillez, profundamente provinciana, es lo que la ha hecho tan internacional".

No se han anunciado homenajes en Venezuela, en parte porque no se ha podido coordinar las agendas de muchos artistas interesados en participar. Pero un grupo de venezolanos radicados en Hollywood está haciendo un esfuerzo para movilizar a sus admiradores en los más apartados rincones del planeta para lograr que Díaz, quien hoy tiene 79 años, reciba un reconocimiento especial a su excelencia musical.

La organización Venezolanos en Hollywood --conformada hace un año e integrada por 130 personas, entre ellos cineastas, productores, actores, técnicos, camarógrafos, maquilladores-- tomó la iniciativa de recopilar firmas a través del portal cibernético Facebook para que Díaz sea distinguido a corto plazo con el Premio a la Excelencia Musical que otorga el Grammy Latino.
"Es hora que Simón, ahora que está próximo a cumplir sus 80 años, tenga el reconocimiento que merece", dijo a la AP la actriz Ileanna Simancas, una de las promotoras de la iniciativa. "A mí, como venezolana, me da rabia cuando oigo que Caballo Viejo (Bamboleo) es de los Gipsy Kings".
"Ya es tiempo que todos sepan quién es el cantante original y compositor de Caballo Viejo y tantas otras hermosas melodías", agregó.

Gipsy Kings, un grupo flamenco del sur de Francia, tuvo su mayor éxito con la canción de Díaz "Caballo Viejo (Bamboleo)". El tema, de acuerdo a registros de la industria discográfica, ha sido traducido a 12 idiomas y hay más de 350 veces versiones, lo que la coloca entre las 20 canciones más grabadas en la historia de la música.

Simancas dijo que en la primera semana se reunieron 4.000 firmas y que hasta el 29 de julio la cifra era de 37.788.

"No nos dio tiempo de nada. Todavía no le habíamos dado la carta al presidente de los Grammy y él ya sabía. Oficialmente confirmó que ahora tenía el nombre de Simón Díaz entre los que estaban en consideración para la entrega del Grammy (honorario)", indicó Simancas, acotando "que la gente de los Grammy nunca ha lidiado con una iniciativa semejante".

"Simón está muy contento... y son muchísimos los artistas que nos han dado su apoyo, entre ellos el productor Emilio Estefan, Fito Páez" y el ganador del Oscar Jorge Drexler, destacó.
La próxima entrega del Grammy Latino se celebrará el próximo 13 de noviembre.

Nacido el 9 de agosto de 1928 en el poblado agrícola de Barbacoas, a unos 110 kilómetros al sur de Caracas, Díaz ha compuesto más de 200 canciones y grabado 70 álbumes, el primero de ellos en 1963. Varios los hizo con otro inmortal y curiosamente poco conocido músico venezolano, Hugo Blanco, autor de "Moliendo Café".

Además de cantante y compositor, fue actor, comediante y productor de radio y televisión. En casi seis décadas de carrera ha participado como actor principal en tres obras teatrales, cinco filmes y produjo y condujo más de una docena de programas de radio y televisión que gozaron de alta sinfonía.

Alcanzar el éxito no fue fácil para el Tío Simón, como le llaman cariñosamente los venezolanos tras un exitoso programa infantil de televisión. Por años se desempeñó como cobrador de banco, boxeador, poeta y vendedor de periódico antes de lograr una oportunidad en el medio musical.
Desempeñar tan disímiles tareas no era una novedad para él.

"A los 12 años murió mi papá y me tocó a mí ser el hombre de la familia", relató Díaz. En aquel entonces dedicó buena parte de su tiempo a vender dulces, empanadas y otras comidas preparadas por su mamá para sostener a sus siete hermanos.

En sus inicios fue intérprete de boleros y tangos, pero su innata vocación por la música folklórica venezolana lo empujó por ese rumbo hasta convertirse en el definidor y protector de la tonada llanera, el género musical venezolano por excelencia.

La tonada se "nutre de la faena del canto de ordeño y el arreo de ganado", contó Díaz.

"A mediados de la década de los años 50, yo me entero que la tonada estaba peligrosamente condenada a desaparecer por cuanto en esa época Venezuela consumía el doble de leche que producía, entonces para cubrir el déficit la idea era mecanizar las fincas y con ella iba a desaparecer su materia prima, ese hombrecito que cada madrugada le cantaba a la vaca, su fiel confidente, sus alegrías y tristezas", acotó.

"Por eso fue que me dediqué a buscarla y componerla para ayudar a definir y dejarle a Venezuela un aire musical. Hoy día podemos asegurar que en el repertorio de los mejores cantantes (folklóricos) estará la tonada llanera, un género musical netamente venezolano", agregó.

"Caballo Viejo", en tanto, nació en la década de 1980 luego de un contrapunteo -- duelo de cantos improvisados-- entre él y un joven que se "paró a contestarme los versos" que le dedicaba a una joven muy bonita que engalanaba una velada entre amigos en un hato ganadero.

"Esta pelea cordial" terminó abruptamente con un verso a viva voz que desarmó a su joven contrincante y dio origen a la más internacional de sus composiciones, y a esa sabia reflexión de que "caballo viejo no puede perder la flor que le dan... porque después de esta vida no hay otra oportunidad".

La cantante venezolana Soledad Bravo, parafraseando la célebre canción de Díaz, expresó que "ojalá sigan juntándose más firmas. Si no le dan el Grammy, no importa, nosotros para querer a Simón no tenemos 'horario ni fecha en el calendario, cuando las ganas se juntan'".

*FACTORES POLÍTICOS RATIFICARON SU RESPALDO AL CANDIDATO DE LA UNIDAD EN YARACUY


*FACTORES POLÍTICOS RATIFICARON SU RESPALDO AL CANDIDATO DE LA UNIDAD

Miércoles, 06 de Agosto de 2008 00:00 Stefanie Ramírez El Diario de Yaracuy

Los representantes de los partidos Acción Democrática, Pedro Ribas; Primero Justicia, Elías Montaño; Movimiento Al Socialismo, Lenin Rodríguez; MIN, Elmer Montes; Podemos, Germán Aponte y Movimiento Republicano Carlos Torres, ratificaron el respaldo anunciado semanas pasadas al candidato de la unidad para la gobernación, Edward Capdevielle, luego de que se le fue retirada la tarjeta de Un Nuevo Tiempo.

Los dirigentes cuestionaron la decisión de la tolda azul, y la instaron a explicar como le quitan el apoyo después de que su abanderado cuenta con el respaldo de la mayoría de los partidos se unieron a su aspiración. De igual forma apuntaron que están actuando apegados al acuerdo del 23 de enero y aseguraron que lograron el consenso a las mejores candidaturas que representan opciones reales.

Por último enfatizaron que Capdevielle es la postulación más factible para obtener el fin planteado, ya que no pueden correr el riesgo con aspiraciones inciertas porque deben ganar la gobernación en el proceso venidero para emprender un fuerte trabajo en pro del pueblo; así mismo corroboraron que este sábado el postulado por la unidad estará inscribiendo su candidatura.

*DECLARACIÓN DEL DR. HERMANN ESCARRÁ SOBRE LA FRAUDULENTA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN A TRAVÉS DE LAS LEYES HABILITANTES


*DECLARACIÓN DEL DR. HERMANN ESCARRÁ SOBRE LA FRAUDULENTA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN A TRAVÉS DE LAS LEYES HABILITANTES

CARACAS, 7 DE AGOSTO DE 2008

EL GOLPE DE ESTADO CONTINUADO

La grave crisis institucional y moral que enfrenta Venezuela tiene como uno de sus desencadenantes el fraude presidencial a la soberanía popular y a la Constitución al desconocer cómo la mayoría del pueblo venezolano, de diversa forma, negó la propuesta inconstitucional en el marco del 2 de Diciembre del año pasado. Fraude constitucional porque el Presidente utiliza un procedimiento de modificación constitucional inexistente ya que no se trata de una enmienda , reforma general de la Constitución, o procedo constituyente, sino del falseamiento y engaño de la voluntad democrática del pueblo a través del expediente de las leyes habilitantes y la anulación de las competencias constitucionales del poder legislativo nacional. Ya lo había dicho Locke y Harrington, pero de la manera más rotunda, Montesquieu en su obra clásica "el espíritu de las leyes" cuando afirma "todo estaría perdido si un mismo hombre, tuviese el ejercicio de las tres potestades, la de hacer las leyes, la de ejecutar las resoluciones públicas, y la de juzgar los delitos o las diferencias de los particulares" (libro XI).

El régimen atúa de facto, falseando el Estado de Derecho, desconociendo al poder constituyente originario y convirtiendo las leyes habilitantes en un instrumento del golpe de Estado continuado. No había concluido la algarabía superficial de los que se consideraron causahabientes del 2 de Diciembre cuando el Presidente de la República había hecho aprobar por la Asamblea Nacional el plan económico y social de la nación hasta el 2013, y en cuyo contenido aparece el llamado Socialismo del siglo XXI, las limitaciones a la propiedad mediante la propiedad colectiva estatal y la geometría del poder; luego en Enero de este año el Señor Chávez desde la Asamblea Nacional planteó que estaban trabajando en una enmienda para el año 2009 sobre la reelección presidencial indefinida, posteriormente consolidó la incorporación de las milicias como quinto componente a la Fuerza Armada Nacional en contravención directa con los artículos 328 y 329 de la Constitución dando un mensaje inequívoco sobre su propuesta de destrucción de la República perpetrándola de facto por vías inconstitucionales.

LOS DECRETOS LEY Y LA CONSTITUCIÓN BONAPARTISTA

La agenda del socialismo personalista y autoritario del Señor Chávez entra en confrontación directa con la Constitución de 1999, por lo que ha venido desarrollando la tesis de debilitar el orden constitucional y perpetrar la reforma socialista por mecanismos no previstos en la Carta fundamental. En efecto, el Señor Chávez ha incorporado las milicias a la Fuerza Armada Nacional constituyéndose éstas en un nuevo componente militar de la Fuerza Bolivariana. De acuerdo a los decretos ley el Presidente concentra mayor poder en todo el territorio nacional relacionado con la Seguridad y Soberanía Agroalimentaria, abarcando la producción, intercambio, distribución, comercialización, almacenamiento, importación, regulación y control de alimentos, productos y servicios agrícolas. Nuevamente introduce el Sr. Chávez el uso de los fondos excedentarios cuyo uso directo es decidido por el Presidente de la República, y tanto los entes oficiales como las empresas mixtas no petroleras deben entregar sus excedentes. En materia de descentralización, el Sr. Chávez insiste y reedita las vicepresidencias o autoridades territoriales colocando en grave dificultad las competencias y atribuciones de los gobernadores y alcaldes, como puede observarse con la sola lectura del artículo 70 de la Ley Orgánica de la Administración Pública al expresar "el Presidente de la República podrá designar autoridades regionales, las cuales tendrán por función las planificación, ejecución, seguimiento y control de las políticas, planes y proyectos de ordenación y desarrollo del territorio aprobados conforme a la planificación centralizada así como las demás atribuciones que les sea fijada de conformidad con la Ley, asignándoles los recursos necesarios para el eficaz cumplimiento de su objetivo". Éste concepto anula a los gobernadores y alcaldes y es una simulación de las vicepresidencias territoriales rechazadas el 2 de Diciembre. Se establece el sistema de fiscalización de comercios y establecimientos por parte de los consejos comunales. Igualmente, el ejecutivo puede expropiar sin declaratoria previa de utilidad pública o interés social. En la formación militar se califica a Simón Bolívar como un pensador pre-socialista y vuelve a plantearse el tema de la militarización de todo el territorio nacional a través de las regiones estratégicas de defensa integral así como los distritos militares. Se conformará tal como lo dice la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Bolivariana que las milicias contribuirán en la conformación de los Comités de Defensa Integral de los Consejos Comunales.

EL GOLPE DE ESTADO

En las obras de pensamiento politico clasico se atribuye a Gabriel Naudé el primer ensayo sobre toda la teoría del Golpe de Estado, no obstante, el 18 brumario es el Golpe de Estado que lleva al poder a Bonaparte que pasa de consul a emperador hasta llegar a la llamada "dignidad imperial vitalicia y hereditaria" organizada por el Senado consulto de Floreal, es lo que la teoría constitucional llama la Democracia Cesarista mediante la cual el pueblo es despojado de su soberanía usando procedimientos confiscatorios en beneficio del César. Hoy día ese golpe de Estado se expresa en las distintas formas de plebiscito, los ciudadanos electores votan, pero no deciden ni eligen, al final lo hace el régulo de turno y en la reciente historia política venezolana éste ha sido la habilidad del régimen frente a una oposición atomizada y distraída mientras se pierde la República. Claro que la unidad de lo mediático, intereses económicos y políticos creen todavía que debe coexistirse con el régimen chavista cuando en realidad el propósito superior de la unidad es rescatar la República, esto es, sustituir el régimen chavista en el menor tiempo posible. La propia Constitución lo expresa "ésta Constitución no perderá su vigencia si dejare de observarse por acto de fuerza o por que fuere derogada por cualquier otro medio distinto al previsto en ella.

En tal eventualidad, todo ciudadano investido o ciudadana investida o no de autoridad, tendrá el deber de colaborar en el restablecimiento de su efectiva vigencia".

En esta fase el clamor para la defensa de la República es movilizarse a nivel nacional y dejar atrás las voces melifluas y melindrosas del régimen de quienes tienen más cara que vergüenza.

* EN LOS PRÓXIMOS DÍAS DIRECTIVA VISITARÁ A TRUJILLO: PLATAFORMA DEMOCRÁTICA BRINDA RESPALDO A YUVI ROSAS


* EN LOS PRÓXIMOS DÍAS DIRECTIVA VISITARÁ A TRUJILLO: PLATAFORMA DEMOCRÁTICA BRINDA RESPALDO A YUVI ROSAS

También apoya el MR

Valera, Jueves 07 de Agosto de 2008
Diario “El Tiempo”

Prensa Comando - Yuvi Rosas - Ante la demostrada lucha permanente por la democracia y libertad, que la candidata a la Alcaldía de Trujillo, Yuvi Rosas, ha mantenido durante su accionar público, el partido Plataforma Democrática decidió brindar su apoyo a esta aspirante a dirigir los destinos del municipio capital.
Augusto Uribe, Secretario General de Plataforma Democrática, y conductor del programa de televisión transmitido por Globovisión “La calle y su gente”, afirmó que su equipo reconoce el trabajo que la doctora Rosas ha venido desempeñando en pro de la democracia.

“Desde mi trabajo en Globovisión he visto a Yuvi Rosas participar en marchas, en los medios, en la búsqueda de la unidad de la oposición; por eso Plataforma Democrática decidió apoyar a esta mujer, madre y luchadora”, dijo Uribe.

Plataforma Democrática se une así al grupo de partidos políticos como Podemos, Proyecto Venezuela, Electores Libres, Democracia Renovadora, Movimiento Republicano, Visión Emergente, Rompiendo Cadenas, Opina, Dignidad Nacional, MIN-Unidad, que han visto en la doctora Rosas una verdadera alternativa para el progreso del municipio capital.

*LUIS DANIEL ÁLVAREZ V. ESCRIBIÓ EN EL UNIVERSAL E VENEZUELA: “EL TREMEDAL”


*LUIS DANIEL ÁLVAREZ V. ESCRIBIÓ EN EL UNIVERSAL E VENEZUELA: “EL TREMEDAL”

Venezuela tiene en estos momentos el mal de Lorenzo Barquero

La imagen de Lorenzo Barquero que recordaba vagamente Santos Luzardo, no se asemejaba en lo absoluto al espectro que tenía delante. Poco quedaba del gran hombre al que una tarde había ido a conocer lleno de emoción y algarabía. Ahora tenía ante sus ojos a una figura fantasmagórica, temerosa y que no valoraba en lo absoluto ni su pasado, ni los atributos y virtudes que alguna vez lo caracterizaron.

Venezuela tiene en estos momentos el mal de Lorenzo Barquero. El tremedal parece haber destruido la voluntad de los individuos y haberlos sumido en una completa indiferencia. Así como Barquero demuestra una actitud conformista ante lo que es su existencia, de igual manera la sociedad venezolana parece conformarse y no querer responder y enfrentar el llamado maléfico que amenaza con ahogar los valores y los principios de la nación venezolana.

Lorenzo Barquero tenía poca voluntad. Poco a poco la selva y la maldad le habían ido copando todos los espacios hasta dejarlo reducido a un albergue en medio de la jungla. A medida que esto ocurría, lejos de tender alianzas, buscar ayuda y trabajar en equipo con otros miembros de la sociedad, Barquero se aisló. La desconfianza permanente en el otro y la falsa creencia de que el surgimiento es un acto individual, lo llevó a trabajar solo y terminar sumido y olvidado en las entrañas de la devoradora de hombres.

Frente al canto inmisericorde y confuso de la devoradora de hombres, deben presentarse las normas y los ideales. De esta manera a la barbarie la sustituirá la justicia.

Es imprescindible la organización, el ánimo y el trabajo, para que sobre ese tremedal, en el que antes reinaban las sombras y el silencio, puedan danzar las aves, pero esta vez entonando un canto de libertad.

luisdalvarezva@hotmail.com

miércoles, 6 de agosto de 2008

*14 PARTIDOS BRINDAN APOYO A EVELYN URDANETA DE BARRETO


14 PARTIDOS BRINDAN APOYO A EVELYN URDANETA DE BARRETO

ESCRITO POR REDACCIÓN: ENORIENTE.COM

Martes, 05 de agosto de 2008


En el día de ayer, le brindaron apoyo a la Alcaldesa Evelyn Urdaneta de Barreto para su reelección las organizaciones políticas Alianza al Bravo Pueblo (ABP), Solidaridad Independiente, Bandera Roja, Primero Justicia, y Consenso Histórico Electoral Independiente que Educa (Chelique) y Armonía, ante lo había recibido de Un Nuevo Tiempo, AD, COPEI, MAS, PODEMOS, URD, Movimiento Republicano (MR), Proyecto Venezuela (PV), respetando el liderazgo de Urdaneta de Barreto que responde a una excelente gestión municipal en Freites.

En un conocido hotel de la ciudad de Cantaura se dieron cita afectos a la mandataria local y militantes de las diferentes toldas políticas que respetando el pacto de la unidad, decidieron acertadamente respaldar a la candidata de la unidad en Freites, quien en los próximos comicios obtendrá la contundente victoria de su reelección con el apoyo incondicional de las mencionadas organizaciones políticas, para continuar trabajando por el bienestar de los freiteanos.

Presentes por Alianza al Bravo Pueblo José“Cheo”Salazar, presidente regional y los diregentes Carlos Ramírez y José Luis Rengel, quienes reafirmaron el apoyo a Urdaneta de Barreto, candidata de la Unidad; por Solidaridad Independiente Carlos Campo, secretario regional y Miguel Tejada de la junta directiva, quienes expresaron apoyo incondicional y respaldo en las próximas elecciones a Evelyn Urdaneta de Barreto; por Bandera Roja Eder Puerta, secretario regional, Ramón Ruiz, secretario municipal, por el comité municipal Lucina Vallenilla y Hildelandy Bolívar y por la directiva nacional juvenil José Ángel Cáceres y Zaiwuimar Rodríguez, quienes reconocieron el liderazgo de la Alcaldesa, producto de una gestión con y para el pueblo freiteano; Primero Justicia representada por Gustavo Marcano, Alcalde de Urbaneja, y por la junta directiva Richard Arteaga, Nakary Fleming, Maury Rodríguez, Andrés Ramírez, Anselmo Alfonso, José Pérez, Erasmo Prato, Alexander Keisy y Luciangela Ibarra, reafirmaron el compromiso de acompañar a Evelyn Urdaneta de Barreto el próximo 23 de Noviembre, respaldando de esta manera, la voluntad del pueblo de Freites que quiere que continúe su gestión como lo ha venido haciendo; Chelique, su presidente Chelique Sarabia señaló que su organización es producto de la unión de voluntades que defienden la libertad y la democracia, uniéndose al sentir del pueblo venezolano y del pueblo de Freites que desea que Evelyn Urdaneta siga al frente de la Alcaldía.

La candidata de la Unidad en Freites, Evelyn Urdaneta de Barreto quien inscribirá en el CNE su candidatura para la reelección el próximo viernes 8 de agosto, agradeció a todas estas organizaciones políticas que la acompañarán en los comicios del 23 de noviembre, siendo ésta, una evidencia más de que el pueblo de Freites, el estado Anzoátegui y el país persigue la unidad para seguir construyendo la Venezuela que todos los venezolanos quieren, donde prevalezca la unidad, la inclusión y la democracia.

“Esta unión que hoy se fortalece con el apoyo estos partidos políticos que al igual luchan por el rescate de la Venezuela libre que todos deseamos, siempre ha existido en Freites donde hemos trabajando de la mano del pueblo, y prueba de esta unidad es el progreso que ha tenido el municipio en los últimos años”, enfatizó Urdaneta.

*PROTESTAS EN CONTRA DE EVO MORALES CERCA DE LUGAR DONDE SE IBA A REUNIR CON CHÁVEZ Y KIRCHNER


*PROTESTAS EN CONTRA DE EVO MORALES CERCA DE LUGAR DONDE SE IBA A REUNIR CON CHÁVEZ Y KIRCHNER

Organizaciones cívicas protestaron este martes en las afueras del aeropuerto de Tarija, sur de Bolivia, en rechazo a la llegada del presidente Evo Morales, quien se iba reunir con sus pares Hugo Chávez (Venezuela) y Cristina Kirchner (Argentina), constató un periodista de la AFP.

Unos 200 manifestantes se apostaron en las puertas de ingreso a la terminal aérea Oriel Lea Plaza, quemaron neumáticos e intentaron ingresar por la fuerza a estas instalaciones, pero un fuerte control policial-militar ha impedido el objetivo.

Los manifestantes, además, han hostigado a los uniformados, lanzándoles piedras y petardos, con gritos en contra del mandatario izquierdista, y la respuesta de los policías ha sido disparar gases lacrimógenos, mientras se reforzaba el ingreso al aeropuerto.

Las escaramuzas no habían registrados heridos ni lesionados, de acuerdo a últimos reportes. Reynaldo Bayard, líder civil de Tarija, la región más rica en gas de Bolivia, dijo a la AFP que rechazan, además, la presencia de los otros dos presidentes que "han venido a hacer campaña proselitista", a días del referendo revocatorio del próximo domingo, cuando el gobernante boliviano, su vice y ocho prefectos pondrán sus cargos en juego.

El dirigente informó que no descartan ingresar en las próximas horas en una huelga regional. De acuerdo a un último informe, los dos gobernantes llegarán en las próximas horas a esta ciudad y se trasladarán a un campo de gas, a unos 12 km de la ciudad, aunque no se conoce cómo se transportarán hasta allí.

En los últimos meses el presidente Evo Morales ha tenido serias dificultades para desplazarse a algunas zonas del país, donde es esperado con protestas que le impiden cumplir con sus compromisos.

De hecho este miércoles, día nacional de Bolivia, Morales no podrá desplazarse a Sucre, capital constitucional del país, donde tradicionalmente los mandatarios dan su informe de gestión cada 6 de agosto.

Morales adujo falta de garantías ya que en el departamento de Chuquisaca -del que Sucre es capital- exigen que para que el presidente pueda viajar allí se disculpe públicamente por los tres muertos que hubo por la represión a una protesta en noviembre pasado.


MGC
Globovisión/AFP Publicado el 05-08-2008

*PROTESTAS EN EL SUR DE BOLIVIA IMPIDEN ENCUENTRO MORALES-CHÁVEZ-KIRCHNER

05 Agosto 2008

Los presidentes Evo Morales (Bolivia), Hugo Chávez (Venezuela) y Cristina Kirchner (Argentina) se vieron obligados a suspender una reunión que debía efectuarse la tarde este martes en Tarija (sur boliviano) debido a violentas protestas de pobladores cerca del aeropuerto donde debían llegar.

Las protestas, que habían comenzado la noche del lunes, recrudecieron este martes, desplazándose a las cercanías de aeropuerto Oriel Lea Plaza, donde unos 200 manifestantes quemaron neumáticos e intentaron tomarlo sin éxito.

Los manifestantes hostigaron a los policías que resguardaban el aeropuerto, lanzándoles piedras y petardos, con gritos contra el mandatario izquierdista. La respuesta fueron gases lacrimógenos y el refuerzo de agentes al ingreso del aeropuerto.

Las escaramuzas dejaron al menos dos heridos por disparos de balines, constató la AFP.

Chávez y Kirchner tenían previsto viajar desde Buenos Aires a Tarija para la apertura de pliegos de una planta procesadora de gas, apoyada por las empresas estatales de energía Enarsa de Argentina y PDVSA de Venezuela.

Pero el viaje, a pocos días de un referendo en el que el presidente Morales y ocho prefectos se juegan sus puestos, despertó suspicacias en la oposición.

Poco antes de que se conociera la suspensión del viaje, Reynaldo Bayard, líder civil de Tarija, la región más rica en gas de Bolivia, dijo a la AFP que se rechaza a Morales pero también la presencia de los otros dos presidentes que "han venido a hacer campaña proselitista" para el referendo del próximo domingo.

La zozobra que se vivió con las protestas en Tarija -ciudad de unos 200.000 habitantes- llevó a Hugo Chávez a anunciar en Buenos Aires que se suspendía la reunión.

Chávez acusó a Estados Unidos de actos de desestabilización en Bolivia, previos al referendo revocatorio de autoridades del domingo próximo.

"Acusamos directamente al imperio de Estados Unidos, que hace todo lo posible para evitar nuestra unión", dijo Chávez, que atribuyó los actos que denuncia "al desespero imperial de Mister Danger", en referencia al presidente estadounidense George W. Bush.

Tras conocerse que se suspendía la cita presidencial, organizaciones civiles optaron a las pocas horas a replegarse y suspender sus protestas callejeras, según constató un periodista de la AFP.

Las calles y avenidas de la ciudad recuperaron lentamente la tranquilidad.

En los últimos meses Morales ha tenido serias dificultades para desplazarse a algunas zonas del país, donde es esperado con protestas que le impiden cumplir sus compromisos.

De hecho, este miércoles -día nacional de Bolivia- Morales no podrá desplazarse a Sucre, capital constitucional del país, donde tradicionalmente los mandatarios dan su informe de gestión cada 6 de agosto, en una sesión solemne del Congreso bicameral.

Morales adujo falta de garantías para viajar al departamento de Chuquisaca -del que Sucre es capital-, donde le exigen como condición para que pueda viajar que se disculpe públicamente por los tres muertos que dejó la represión a una protesta en noviembre.

*LA VISITA DEL BOLIVARIANO NO ESTABA PREVISTA. “PERO IGUAL SE MANDO”


*LA VISITA DEL BOLIVARIANO NO ESTABA PREVISTA. “PERO IGUAL SE MANDO”

BUENOS AIRES 05 AUG 2008

CHAVEZ Y CRISTINA SUSPENDEN EL VIAJE A BOLIVIA POR LOS GRAVES INCIDENTES EN ESE PAÍS, A RAIZ DEL REFERENDUM QUE DEFINE LA CONTINUIDAD DEL DEPENDIENTE CHAVISTA EVO MORALES... "

"·Hablé con (el presidente de Bolivia) Evo (Morales) y hemos decidido suspender el viaje a Tarija" donde habían surgido manifestaciones en el aeropuerto local en rechazo al mandatario boliviano"


Chavez: “Te queremos dando la batalla grande contra la oligarquía”…


(Ver encuesta de imagen del gobierno y del los gobernadores al final informe )

Muchos creen que puede haber elecciones anticipadas y se observan movimientos en todos los partidos políticos en miras a un posible adelantamiento. Previo “renunciamiento “ evetico” de Cristina ya que Kirchner ( el Néstor) no quiere ser derrotado en las elecciones de 2009 ”


Chávez Prometió nueva compra de Bonos Argentinos, pero no dijo a “que tasa de interés”. Cada vez la Argentina es dependiente de las políticas Bolivarianas….

Este lunes ante de la reunión de Lula con Cristina, adelantábamos las duras discrepancias entre Brasil y la Argentina, mientras por ahí quieren decir que Lula vino a apoyar a la alicaída Cristina , lo cierto que la presencia de Chávez no estaba prevista
Luís Inácio Lula Da Silva, aseguró que “una Argentina industrializada fortalece al MERCOSUR”. Pero en las reuniones reservadas, ambos países ratificaron sus posiciones divergentes en la último ronda de Doha, donde Brasil planteó –en línea con la posición de Estados Unidos y Europa– una rebaja de aranceles a las importaciones y Argentina la criticó por considerar que esa política dañaría a la industria local.


Chávez, en menciones elípticas, se refirió a su preocupación de la IV Flota de los EE.UU.


Para colmo Chávez le empaño la visita a Lula , que no quería ni que lo vieran cerca del bolivariano, mientras desde Colombia y la Argentina ( SEPRIN) trascendían los E-mails de Raúl Reyes a los Funcionarios de Lula….


Un dato de la realidad Publicado por Ambitoweb:

Cristina de Kirchner dijo el sábado que todo seguirá igual en su gestión. Por ello los mercados también siguieron igual ayer. Más ventas y caídas de hasta 4% en bonos. De poco sirvió que la Argentina inyecte u$s 2.345 millones a la plaza. Fue por el pago del cupón de renta y amortización del BODEN 2012 surgido tras el "corralito". Sucedió lo que se preveía: los ahorristas que cobraron optarán por mantener los dólares. Hubo ventas de papeles argentinos, especialmente de aquellos que se habían esperanzado con el alejamiento del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. No sólo ello no ocurrirá, sino que tampoco habrá cambios en lo que al INDEC se refiere. Un dato adicional despertó suspicacias: la demora del gobierno en dar a conocer la recaudación impositiva de julio. Ya nada sorprende, y no será la excepción que se inflen los ingresos tributarios. Las acciones perdieron 3,8%, según el Índice Merval, y se ubicaron en el valor más bajo en un año. Parte se puede atribuir a incertidumbre internacional, pero lo estrictamente doméstico lo amplifica casi como a ningún otro mercado.

*ALFREDO M. CEPERO ESCRIBIÓ: “EL REGRESO DE UN VIEJO FANTASMA “ .



*ALFREDO M. CEPERO ESCRIBIÓ: “EL REGRESO DE UN VIEJO FANTASMA “ .

Con la caída del Muro de Berlín en 1989 y la desintegración del ominoso Bloque Soviético muchos líderes del Mundo Occidental dieron por desarticulado el poderío de Moscú y su capacidad para desatar un holocausto nuclear. Por otra parte, la horrenda masacre de septiembre de 2001 dirigió la atención de Washington hacia el peligro del terrorismo desatado por el fundamentalismo islámico. Por primera vez en su historia los Estados Unidos experimentaban en su propio suelo un ataque extranjero donde perdían la vida 3000 civiles inocentes en las Torres Gemelas del Centro Mundial de Comercio en Nueva York. Perdidos en la memoria nacional quedaban no solo los bonzos del Kremlin sino sus testaferros en el mundo hostil a los Estados Unidos como los Castro, los Quadafi, los Ortega, los Mugabe y toda esa fauna de carniceros y tiranos alquilados al antiguo Imperio Soviético. Todo parecía indicar que se había enterrado para siempre el fantasma de la Guerra Fría.

Pero los fantasmas, como los tiranos, insisten en amargarnos la vida y se niegan a desaparecer. Por ese motivo, cables procedentes de Moscú en días recientes trajeron consigo la inquietante noticia de una reactivación de la cooperación cubano-soviética en el campo militar, la cual había concluido con el cierre de la Base Militar de Lourdes en el 2002. Según el periódico Izvestia, Rusia podría comenzar a enviar con regularidad bombarderos de largo alcance del tipo TU-160 y TU-95MC a Cuba en respuesta al proyecto estadunidense de instalar un sistema de escudo antimisiles en Europa del Este. A tal efecto, el profesor de la Universidad de Miami, Jaime Suchlicki, afirmó recientemente que: "Si los rusos deciden operar nuevamente en Cuba y Venezuela, esto representaría un reto para la actual y la futura administración en Washington, tal vez más complicado que la crisis nuclear de 1962''.

De este estado de cosas, los Estados Unidos pueden sacar varias enseñanzas. Entre ellas, entender que la desaparición del Imperio Soviético no quiere decir que se haya arribado a una Pax Americana, donde los designios e intereses de Washington predominaran sobre el resto del mundo sin oposición por otros intereses, países o grupos regionales. Si tenemos en cuenta que la población global se multiplica a un ritmo mucho mas rápido que los recursos naturales disponibles y que el pueblo norteamericano consume una cantidad desproporcionada de estos recursos tenemos la perfecta fórmula para conflictos internacionales y retos a la seguridad de este país. Por lo tanto, los Estados Unidos siempre tendrán enemigos por muchos esfuerzos que realicen para comprar amigos. La cuestión es aceptar la situación y prepararse para enfrentarla.

Y esa preparación para enfrentar los retos debe estar matizada por un verdadero sentido de urgencia; así como por la convicción de que estos retos no pueden ser tolerados y mucho menos ignorados. Los líderes despóticos y totalitarios interpretan la tolerancia como debilidad y la inercia como una licencia para continuar con sus fechorías. La política de tolerancia rayana en apaciguamiento ante la exportación de terrorismo y subversión por la tiranía castrista fue el terreno abonado donde fructificó la semilla que produjo ese monstruo abominable de Hugo Chávez y su retahíla de asnos serviles como los tiranuelos de Ecuador, Bolivia y Nicaragua.

Esta decisión del régimen de La Habana de reactivar su alianza militar con sus antiguos amos soviéticos, ahora rusos, es una apuesta a la continuación de la política de tolerancia e indiferencia por parte de Washington. Por otra parte, a diferencia de su hermano durante la crisis de 1962, el títere que encabeza la sucesión en este momento se siente envalentonado porque, además del todavía respetable poderío militar ruso, cuenta ahora con la riqueza petrolera del obsequioso discípulo bolivariano. Esta es una fórmula que podría resultar desastrosa no sólo para la influencia norteamericana en la región sino para la propia seguridad de los Estados Unidos. Esta vez el fantasma de la guerra fría ha regresado por la ruta de Caracas y de La Habana y recogiendo aliados en el camino. Por lo tanto, los retos y riesgos del Siglo XXI podrían dejar pequeños a los del Siglo XX.

Miami, Florida, USA 7-30-08

*OPOSICIÓN AVANZÓ A 17 GOBERNACIONES Y 154 ALCALDÍAS. LUIS IGNACIO PLANAS, PRESIDENTE DE COPEI. ANUNCIAN CANDIDATOS EN BARINAS, DELTA, MONAGAS Y PORTU


*OPOSICIÓN AVANZÓ A 17 GOBERNACIONES Y 154 ALCALDÍAS. LUIS IGNACIO PLANAS, PRESIDENTE DE COPEI. ANUNCIAN CANDIDATOS EN BARINAS, DELTA, MONAGAS Y PORTUGUESA

ELVIA GÓMEZ

EL UNIVERSAL

Con cuatro nuevos anuncios de candidatos unitarios, la alianza de oposición avanzó a un total de 17 gobernaciones. Restan sólo 5 para completar la totalidad de estados que van a elecciones en noviembre.

En materia de alcaldías, ayer se anunciaron los candidatos de consenso en 26 municipios, para un total de 154 de las 335 alcaldías que van a elecciones. En este pequeño grupo no se incluyó ninguna alcaldía capital.

La rueda de prensa se realizó en la sede del partido Copei, y su presidente, Luis Ignacio Planas, fue el encargado de hacer el anuncio oficial.

Fueron designados como abanderados Rafael Simón Jiménez (Barinas/UNT), Víctor Cedeño (Delta Amacuro/Copei), Domingo Urbina (Monagas/AD) y Jóbito Villegas (Portuguesa/Ind).

En el estado Anzoátegui se anunciaron candidatos en tres alcaldías (Bruzual, Mc Gregor y San Juan Capistrano), en Apure en dos (Muñoz y Páez), en Falcón en el municipio Colina, en Guárico en Miranda, en Mérida en tres municipios (Padre Noguera, Rivas Dávila y Santos Marquina), en Miranda cuatro (Lander, Páez, Paz Castillo y Pedro Gual), en Monagas dos (Bolívar y Cedeño), en Táchira en siete municipios (Acosta, Bolívar, Junín, San Judas Tadeo, Simón Rodríguez, Sucre y Torbes) y en Trujillo tres (Boconó, Motatán y Rafael Rangel).

Planas destacó que la definición de los candidatos en Táchira, Miranda y la Alcaldía Metropolitana depende del fallo del Tribunal Supremo de Justicia sobre las inhabilitaciones, pues en todos estos casos quienes encabezan las encuestas están impedidos de inscribirse por decisión de la Contraloría.

Estuvieron presentes representantes de Primero Justicia, AD, MAS, Un Nuevo Tiempo, ABP, La Causa R y Movimiento Republicano.

En cuanto a Yaracuy, ratificó Planas que "es un caso especial" y están agotando las conversaciones con el ex gobernador Eduardo Lapi (Convergencia). Trascendió que Lapi, aun en ausencia, se perfila como el candidato pues sigue encabezando las encuestas.

martes, 5 de agosto de 2008

*CARTA DE RAMON MUCHACHO EN RESPUESTA A EMILIO GRATERON


*CARTA DE RAMON MUCHACHO EN RESPUESTA A EMILIO GRATERON


Caracas, 28 de Julio de 2008


Ciudadano
Emilio Graterón Colmenares
Precandidato a la Alcaldía de Chacao
Presente-

Estimado Emilio,

Te escribo en respuesta a tu carta en la cual nos exhortas a reunirnos en un lapso de 48 horas para acordar las bases de una encuesta para Chacao.

Yo creo en la unidad, y siempre he actuado en el marco de la unidad. Continuamente he hecho exhortaciones a la unidad, y he denunciado las violaciones al acuerdo unitario. Hoy como ayer, sigo comprometido con la unidad. Y por eso me permito hacerte las siguientes consideraciones.

En los últimos meses los venezolanos hemos presenciado, estupefactos, la terrible pelea suscitada en Chacao a raíz de la escogencia del candidato del partido UNT para este municipio, entre tu candidatura y la de Liliana Hernández.

Dicha pelea ha incluido, entre otras cosas, tu desconocimiento de los resultados de la encuesta DATOS que el partido UNT utilizó para escoger a su candidato; la subsiguiente división del partido UNT en Chacao; la violación olímpica del acuerdo unitario suscrito el 23 de enero que establece que sólo uno de los dos precandidatos de UNT debía continuar en la contienda; el linchamiento de la encuestadora DATOS que ahora se niega, con razón, a hacer nuevas encuestas en Chacao; y, lo que es peor, la pérdida de confianza en el método de la encuesta como mecanismo idóneo para construir la unidad.

Al respecto, me permito citar declaraciones de Omar Barboza sobre tu actuación: "Creemos que esto fue un error y esperamos que quienes participaron en él lo reconozcan y nos ayuden a resolver el problema por la vía democrática, de la persuasión y de poner los intereses del país por encima de los particulares".

Vuestra pelea interna también ha incluido levantadas de brazo, imposiciones a dedo, remoción ilegal de propaganda electoral de algunos candidatos, intromisión del gobierno municipal en la campaña, y guerra de encuestas según la cual cada candidato publica mediciones donde aparece como ganador creando confusión y angustia en el electorado.

Pero la gota que derramó el vaso, estimado Emilio, fue la pelea a puños del pasado martes 22 en la Cámara Municipal de la que tu formas parte. Allí hubo golpes, silletazos, lesionados, desmayados, y destrucción de bienes y mobiliario municipal. Y lo más grave es que el motivo real de esa bochornosa trifulca es eminentemente electoral. Es una pelea entre dos bandos enfrentados en UNT por controlar la Alcaldía de Chacao. Y lo peor es que la excusa para la pelea es el aumento de sueldo de 20% para los empleados de la Alcaldía. Por favor resuelvan ese problema y paguen a los empleados el aumento que les corresponde. ¡Que no sean los empleados de Chacao quienes terminen pagando los platos rotos por ustedes!

Te hago este recuento para recordarte cómo es que el proceso de construcción de una candidatura unitaria en Chacao ha derivado en bochinche y división. Y aprovecho la oportunidad para pedir respeto. Respeto para con los venezolanos y los chacaoenses, respeto para con los empleados de la Alcaldía y la Cámara Municipal, respeto para con las instituciones, los partidos políticos y el acuerdo unitario, y respeto para con todos los precandidatos que sí declinaron a favor de la unidad cuando no lograron la nominación interna de sus partidos, a lo largo y ancho del país.

Y aunque yo no he sido protagonista principal del drama que hemos vivido en estos últimos meses en Chacao, si aspiro a ser parte de la solución. Por ello quiero ratificarte mi propuesta de tres pasos para lograr la unidad en Chacao: (i) pónganse de acuerdo entre tu y Liliana para definir un solo candidato y dar así cumplimiento al acuerdo unitario. En esto la colaboración y voluntad unitaria del Gobernador Rosales y del Alcalde López es fundamental. (ii) una vez logrado lo anterior, definamos las bases de la encuesta unitaria y asumamos el compromiso de, ahora si, respetarla. (iii) con los resultados de la encuesta en la mano, hagamos un acto público en el cual todos los candidatos de la oposición declinen para apoyar al ganador de la encuesta.

Espero que lo planteado en el primer paso de mi propuesta no sea mucho pedir, y que vuestra voluntad política y amor por Venezuela sean suficientes como para lograr un acuerdo entre ustedes mismos que son compañeros de partido y de luchas.

En todo caso, estimado Emilio, para no perder más tiempo del que ya hemos perdido en discusiones estériles, e independientemente de que Rosales, López, Liliana y tu logren o no definir un solo candidato, yo los invito a ponerse de acuerdo en cualquier fórmula o mecanismo para lograr la unidad. Y si logran finalmente ponerse de acuerdo entre ustedes para hacer una encuesta, cuenten con que yo me adheriré a dicho acuerdo, siempre que el mismo garantice un mínimo de equidad y transparencia.

Espero que podamos lograr la tan ansiada unidad en Chacao. Y sobretodo espero que sentemos un precedente positivo para futuros procesos electorales, ya que sería muy peligroso que terminemos premiando a quienes aquí han irrespetado el acuerdo unitario. Eso haría mucho más difícil que en las próximas elecciones legislativas, por ejemplo, podamos construir candidaturas unitarias.

Quedo a la espera de que logren algún acuerdo, para actuar en consecuencia y alcanzar la unidad.

Atentamente,

Ramón A. Muchacho