BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL
jueves, 17 de julio de 2014
PEDRO R. GARCÍA, ¿POR QUÉ, MÁS DE VEINTE PLANES DE SEGURIDAD Y SU ROTUNDO FRACASO?, PUNTO DE QUIEBRE
jueves, 12 de junio de 2014
ADALBERTO ORTA, POBREZA MULTIPLICADA INSEGURIDAD DESBORDADA, GOTAS DE ALBORADA
jueves, 2 de agosto de 2012
VICTOR MACHADO, NOTICIAS ESPERANZADORAS, CAPRILES ADELANTE,
lunes, 19 de diciembre de 2011
OSWALDO LINARES: ¿POR QUÉ ESCRIBÍ EL LIBRO: EXPLICACIÓN CIENTÍFICA DE LAS CAUSAS DEL FRACASO DEL COMUNISMO?
lunes, 11 de julio de 2011
FABIOLA ZERPA: PETROCASAS UNA HISTORIA DE ATRASOS Y FALLAS
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
miércoles, 13 de abril de 2011
EL COSTO POR NO EDUCAR A LOS PUEBLOS. RONNY PADRÓN
"Uncido el pueblo americano al triple yugo de la ignorancia, de la tiranía y del vicio, no hemos podido adquirir ni saber, ni poder, ni virtud. Discípulos de tan perniciosos maestros, las lecciones que hemos recibido y los ejemplos que hemos estudiado, son los más destructores. Por el engaño se nos ha dominado más que por la fuerza; y por el vicio se nos ha degradado más bien que por la superstición. La esclavitud es la hija de las tinieblas; un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción; la ambición, la intriga, abusan de la credulidad y de la inexperiencia de hombres ajenos de todo conocimiento político, económico o civil; adoptan como realidades las que son puras ilusiones; toman la licencia por la libertad, la traición por el patriotismo, la venganza por la justicia. Semejante a un robusto ciego que, instigado por el sentimiento de su fuerza, marcha con la seguridad del hombre más perspicaz, y dando en todos los escollos no puede rectificar sus pasos. Un pueblo pervertido si alcanza su libertad, muy pronto vuelve a perderla; porque en vano se esforzarán en mostrarle que la felicidad consiste en la práctica de la virtud; que el imperio de las leyes es más poderoso que el de los tiranos, porque son más inflexibles, y todo debe someterse a su benéfico rigor; que las buenas costumbres, y no la fuerza, son las columnas de las leyes que el ejercicio de la justicia es el ejercicio de la libertad".
A 192 años de proclamadas, no deja de sorprender la vigencia de tan lúcidas palabras. Vigencia ésta no solo en relación a nosotros los venezolanos, también respecto a demasiados de nuestros pueblos hermanos. El actual caso peruano sigue siendo un triste ejemplo.Haciendo abstracción de los resultados en la primera vuelta electoral de los comicios para presidente en la República del Perú, el solo hecho de la destacada figuración que a la fecha distinguió tanto a un teniente coronel socialista como a la hija de un tirano convicto, violador de humanos derechos, filiación ésta que por cierto constituyó razón única de su aspiración, corrobora nuestra inicial afirmación.
En cuanto a nosotros, los venezolanos, de entre las taras sociológicas que nos agobian, deseo puntualizar respecto a una, que sigo estimando de especial pertinencia: La precariedad discursiva de nuestra dirigencia demócrata. Temática reiterada en nuestros escritos, que vista la reincidencia en quienes están llamados a corregir, nos impone el ritornelo.
caballeropercival@hotmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
viernes, 19 de noviembre de 2010
LA ASAMBLEA NACIONAL VENEZOLANA COPIA EL SISTEMA ECONÓMICO CUBANO. LUDMILA VINOGRADOFF
Los asambleístas chavistas están aprobando todas las leyes socialistas que fueron rechazadas en dos elecciones pasadas antes de entregar su cargo al nuevo parlamento el próximo 5 de enero.

Se trata de la Ley de Fomento del Desarrollo de la Economía Comunal, que incluye la creación del mercado del trueque para las comunas, y la nueva ley bancaria que legaliza y permite la eventual nacionalización masiva de la banca privada.
Esto forma parte de un conjunto de leyes socialistas que van a configurar el nuevo modelo económico, el cual jerarquiza la propiedad social por encima de la privada. Es más que la nacionalizacón de empresas privadas. La ya aprobada ley de las comunas impulsa un sistema de producción basado en la “propiedad social y no privada”.
En los próximos días la Asamblea Nacional aprobará el conjunto de leyes antes de que se forme el nuevo Parlamento, ya con presencia de la oposición.

«Copiar el fracasado modelo cubano»
Emeterio Gómez, economista y profesor de CEDICE, una fundación dedicada al análisis económico, sostiene que lo que pretende Chávez en Venezuela es “copiar exactamente el modelo comunista que hicieron en Cuba, en URSS y China que fracasó en todas partes”.
Si Fidel Castro afirma que no ha funcionado en Cuba, ¿cómo entonces va a funcionar en Venezuela?. “Chávez intenta imponernos un modelo fracasado e iluso. Cuando fue a Moscú el mes pasado, reivindicó un marxismo y leninismo que está enterrado en la Rusia actual”.
El economista Orlando Ochoa explica las contradicciones del Gobierno venezolano, que abraza modelos fracasados. "Fidel Castro, a su estilo, ha explicado que la sociedad comunista no es viable y ha abierto la puerta al camino de las reformas”, señala Ochoa. “El fanatismo ideológico marxista hoy se mueve, como en el caso venezolano, por un profundo resentimiento social”.
@ludmilavino
Corresponsal del diario ABC de España.
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
martes, 5 de octubre de 2010
JOROPO SIN ALPARGATAS. ENRIQUE PEREIRA
Comenzó la revancha. Sálvese el que pueda armarán a las milicias.
Escucharlo provoca nauseas. Revuelve el gentilicio observar de la manera despótica, humillante, revanchista y matona en que anunció la expropiación de la organización Agroisleña, una firma muy tradicional que maneja una familia que ha dedicado su vida a desarrollar esa cadena de suministros agropecuarios. Tienen un punto de ventas en casi cualquier lugar de esta patria. Demasiado deseable para el confiscador de oficio. Ni siquiera se atrevió a justificar la acción, tal como lo hizo antes con otras expropiaciones.

Si alguien piensa que expropiando esa compañía mejorará la situación agropecuaria del país, permítame decirle que está completamente equivocado. Aquí no hay nada que este gobierno haya expropiado que produzca más de lo que lograban sus dueños originales. A las pruebas me remito. En ocasiones sólo producen nuevos millonarios, que tal como el hijo de una funcionaria de gobierno, puede pagar un Maseratti de más de cien mil verdes, en el estado de Florida al tiempo que vive en un condo de alta factura.
Pregúntese usted cuanto cemento y cabillas producimos ahora, después de que al Gobierno se le ocurriera la brillante idea de nacionalizar esas dos industrias, tal como lo hizo con la electricidad y con una catajarria de bancos, que pronto veremos haciendo agua. Ahora importamos café, y casi cualquier alimento de nuestra dieta, como la demostración más palpable de que expropiación es un claro sinónimo de destrucción de producción. Acérquese a los grandes hatos que se expropiaron y trate de entender que han producido esas expropiaciones a mansalva. La primera y más notable expropiación de tierras, el hato La Marqueseña, que debía haber generado un centro de genética para crianza de animales, que promete a cada rato aportar cien mil animales al rebaño nacional, no produce sino esperanzas.
La asignación de dinero de ayer, en su programa televisivo, para la reparación construcción de vías en Guárico parecía el reparto de un botín de maleantes. Gerenciar un país por televisión, repartiendo dinero a proyectos, sin un esquema de presupuesto, de necesidades y de jerarquización de propósitos, es un simple show que lo deja muy mal parado. Ni siquiera la pulpería de la esquina puede sobrevivir con esos criterios de manejo tan poco profesionales. Vayan sumando ahí… ¿Cuánto llevo?...aprobado. Este no, éste me parece mucho dinero.
Nos van a salir callos bailando joropo sin alpargatas, pues hasta esa artesanía va a desaparecer bajo la mano de este aprendiz de gerente, que piensa que un país es un rebaño, que sigue las órdenes al ritmo de sus gritos y de sus empujones. Creo que no ha caído en cuenta de que una masa creciente de venezolanos adversa sus propósitos. Sigue actuando como si todavía el pueblo creyera en sus mentiras y esa actitud, lo seguirá hundiendo. Camina en la dirección equivocada y terminará chocando con una pared, en un callejón sin salida.
Milicias armadas no le servirán para meter nuestras conciencias en una botella. Este es un país de genética libertaria.
@pereiralibre
jueves, 4 de marzo de 2010
EL MARXISMO, RAULZAPATA, FEBRERO 2010

Promueven la pobreza: la renuncia a los bienes materiales, a la prosperidad y la abundancia en el pueblo, para poder dedicar los recursos y riqueza disponible en mantener el poder y promover revoluciones y la violencia por el mundo. Buscando fomentar el caos y la guerra, para destruir a sus odiados enemigos de clase.
Se alimentan del descontento, rabia e ira legítima de los ciudadanos, mal gobernados por políticos corruptos e incapaces, que en nombre de la democracia, niegan la participación y el derecho a prosperar de las mayorías.
Crecen por la indiferencia, pasividad y complicidad de la gente honesta, los buenos ciudadanos y buenos cristianos, que prefieren ver para otro lado mientras el socialismo-comunista-marxista se fortalece.
Reinan por la ausencia de una elite política que demuestre confianza en los procedimientos democráticos, que ponen en manos de los ciudadanos la toma de decisiones. Y le quite, al mismo tiempo, a las oligarquías políticas el control de la actividad económica, para que cada hombre y mujer puedan tener un papel protagónico en el crecimiento de su calidad de vida.
El marxismo, hoy, sólo lanza patadas de ahogado, fueron derrotados por la historia. Tarde o temprano terminaran de desaparecer y se convertirán en una pequeña nota, en la historia humana, un recuerdo desagradable, de hasta donde puede llegar la maldad, si no nos comprometemos todos, en defender la libertad. Y cada uno de nosotros no se compromete personalmente por el bienestar de nuestro prójimo, como por el de nosotros mismos.
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES ASAMBLEA NACIONAL, UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
miércoles, 10 de febrero de 2010
GOBIERNO NO MERECIDO, ALBERTO JORDÁN HERNÁNDEZ, CON VOZ PROPIA

“Varios hechos dan cuenta de que el mandatario venezolano se está quedando solo en la región: Chile eligió al empresario de derecha Sebastián Piñera como presidente de ese país. En Honduras se posesionó el conservador Porfirio Lobo, tras el golpe en el que fue depuesto de su cargo, Manuel Zelaya quien era aliado del mandatario venezolano. Rafael Correa, presidente de Ecuador, tomó distancia del gobierno venezolano, tras el restablecimiento de las relaciones con Colombia; el gobierno de los Kirchner en Argentina sigue perdiendo popularidad, y en Brasil, pese a la popularidad de Ignacio Lula, el favorito para las elecciones de octubre es José Serra, líder de la oposición del actual gobierno”.
Desde el exterior están claro en que padecemos el gobierno que no nos merecemos. Para desgracia nuestra, no faltan quienes afirmen que tenemos el gobierno que nos merecemos. Pero la lucha contra la corrupción lo desmiente.
albertojordanhernandez@yahoo.es
ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,
jueves, 10 de diciembre de 2009
FRACASO DE UN GOBIERNO "GRANDIOSO", MARINO J. GONZÁLEZ R.
Once años no pasan en vano. Las mismas caras, las mismas ideas. Adornado de la retórica del Socialismo del Siglo XXI, distante de los ciudadanos, distante de los problemas de la gente.

Por: Marino J. González R.
margonza@usb.ve
ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,