BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta INSEGURIDAD PERSONAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INSEGURIDAD PERSONAL. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de agosto de 2015

JOSÉ VICENTE CARRASQUERO A., VENEZUELA TIENE HAMBRE

Sin ánimo de sonar trillado quiero recordar que me inscribo entre quienes piensan que a la actual clase política no la mueve la inteligencia sino la ausencia absoluta de escrúpulos y su subordinación a un proyecto político impuesto desde La Habana por los hermanos Castro, gracias a la característica de comprador de espejitos que distinguió a Chávez.

Venezuela está sumida en el peor momento de su historia. Esto no admite mayor discusión si recordamos que entre 1999 y este momento, a Venezuela le ha entrado por concepto de venta de petróleo y endeudamiento irresponsable más del doble de la sumatoria de todo lo que le entró a los gobiernos desde 1811 hasta 1999 por todos los conceptos que usted tenga a bien considerar.
Dicho esto, uno tiene que ponerse las manos en la cabeza ante la desastrosa situación que se lee todas las mañanas al revisar los titulares de la poca prensa independiente que queda en el país. Por ejemplo, y seguimos con los números, en Venezuela es muchísimo más probable resultar víctima de un asesinato que ganarse la lotería. Con una pequeña diferencia, no tiene que comprar billete de juego, se lo gana y punto. Para rematar la tristeza de esa historia, un asesinato en nuestro país tiene más de un 90% de chance de quedar impune.
El asunto del desabastecimiento clama ante los ojos de Dios. Es un problema generalizado que donde más se nota, como es de esperarse, es en el sector alimentación, medicinas y productos de aseo personal. Básicamente porque, si Maduro no se ha enterado, hay 30 millones de clientes potenciales para esos rubros que faltan. Mal puede un gobierno incapacitado para desempeñarse con eficiencia y eficacia pensar que puede asumir responsabilidad en esos temas.
El asunto de la escasez es mucho más grave de lo que vemos. El tráfico en las grandes ciudades se ha visto reducido porque la obsolescencia de los vehículos los saca de circulación, la escasez de repuestos básicos como baterías y cauchos es patéticamente notoria. Recuerdo que cuando el gobierno decidió intervenir las fábricas de baterías le dije a un técnico en un establecimiento de una afamada marca de acumuladores que las colas le iban a dar la vuelta a la cuadra. No hay que ser adivino. Lo que el gobierno toca lo seca, lo mata. ¿Desde cuando no ve un litro de leche Los Andes? ¿En qué parte del pensum preparan a militares para manejar empresas?
Muchos de quienes leen estas líneas saben que hay ascensores que funcionan porque canibalizan el de al lado para de dos hacer uno. Hay alerta en los edificios ante el robo de piezas de los elevadores. El mantenimiento de los condominios se ha hecho extravagantemente costoso. Esto es, por supuesto, una carga adicional sobre los depauperados bolsillos de la clase media.
El venezolano ha venido siendo reducido a unas dimensiones de calidad de vida que apenas permiten la supervivencia. Tengo suficiente edad para recordar y comparar graves momentos del pasado y puedo decir categóricamente que este es el peor de los últimos 55 años. Saque la cuenta que en medio de la mayor liquidez de la historia, no hay billetes de “alta” denominación para movilizar la ya tristemente exigua moneda.
Pero, hay un agravante. Es la inacción de la cúpula gobernante. Pareciera que se hacen los locos ante lo que está pasando. Uno tiene que comenzar a hacer escenarios a partir de esta locura de parálisis. Al menos Luis Herrera Campins tuvo la osadía de tomar medidas económicas (chucutas) en 1983, a la sazón año electoral. Esta gente pareciera estar esperando se hagan realidad aquellas palabras que sonaron a renuncia ante una anunciada goleada en contra: “Dios proveerá…”.
Algo está más que claro. Maduro ha decidido que es más importante cumplirle a los juegos del capitalismo que a los venezolanos. Los pocos dólares que hay, se destinan en su mayoría al pago del servicio de la deuda y a cancelar vencimientos de bonos. Todo para seguir en el círculo vicioso de endeudarse cada vez más e imponerle más restricciones a los venezolanos.
Diputados oficialistas vienen anunciando modificaciones del control de cambio. Esa es una pésima noticia. Lo único que salva a Venezuela en estos momentos es su eliminación. Primero porque el control del cambio no cumplió con su cometido y en los últimos doce años se fugaron más capitales que entre 1958 y 1998. Segundo, porque este nefasto mecanismo lo que ha hecho es enriquecer a parte de la nomenclatura chavista de forma grosera. Ya se lee en la prensa de las ostentosas fiestas y de los costosísimos viajes en aviones privados de altos personeros del régimen.
Venezuela tiene hambre. Primero porque no hay suficientes alimentos para todos. No se entiende cómo Maduro no ha destituido a quien finge ser ministro de alimentación. (Lo escribí adrede… finge). Sería una manera de lavarse la cara con los millones de venezolanos que pasan trabajo consiguiendo algo de comer..
Venezuela tiene hambre de justicia. Sabe que la corrupción y los corruptos son los responsables de las atrocidades que nos golpean en la cara día tras día. Millones de millones de dólares dilapidados en obras inconclusas, en obras ni siquiera comenzadas en regalos al exterior.
Venezuela tiene hambre de cambio. Ese deseo está en el ambiente y tiene cada vez más adeptos. Y la mayoría espera el 6D para satisfacer esa hambre de cambio. Ese movimiento luce indetenible. Y aún quienes ayudan al gobierno pidiendo “salvar su voto”, se agregarán a la avalancha de votos castigo que le enseñarán al chavismo que al pueblo se le respeta.
Jose Vicente Carrasquero A.
botellazo@gmail.com
@botellazo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 24 de junio de 2012

RUTH CAPRILES, INTELECTUALES COMPLICES,

Te asaltan en tu casa, tu carro, el autobús; sola o acompañada y mejor si vas con niños...
La vecina a mi vera izquierda fue asaltada ayer; el niño a mi derecha fue secuestrado anteayer; el anterior mataron al de en frente y el tras anterior lo secuestraron en tándem a las vecinas de atrás. Pero según los intelectuales y medios de comunicación del régimen, la criminalidad es simple percepción creada por los medios del capitalismo. 

El chantaje burocrático y el despojo de propiedades son instituidas como prácticas legales. Estimulan el crimen en masa y en extensión ilimitada. Te matan en tu cama; te asaltan en tu casa, tu carro, en el cine, el aula, la iglesia o el autobús; saliendo de la arepera o del mercado; sola o acompañada y mejor si vas con niños. Te quitan tu finca por la revolución para convertirla en retén de secuestrados. Negocian con terroristas y pranes para liberarlos con sus arsenales de guerra y alojarlos entre vecinos incautos. Desarman a la población decente y arman a los maleantes para que en el futuro salgan a defender la revolución. 

Triste revolución esta que necesita criminales para defenderla. 

Todo investigador social serio sabe que su aprehensión de los hechos contendrá un componente subjetivo que proviene tanto de la percepción y expectativas de los actores sociales como de la propia subjetividad del investigador e intervención de sus instrumentos de observación. Pero reducir el hecho social a una ilusión perceptiva no solo es negar algún nivel de realidad y, por ende, la justificación misma del quehacer científico, sino descarta a los sujetos de estudio como estúpidos que pueden ser adormecidos por la mentira oficial hasta olvidar las 72 horas de horror sufridas durante un secuestro; las penurias causadas por el despojo de sus bienes o el duelo por haber perdido un pariente. 

El intelectual que contribuye o se deja utilizar para justificar el crimen organizado como política de Estado, es no solo cómplice sino agente del asalto, del secuestro, del despojo de la dignidad ciudadana. Es responsable por el mayor crimen que pueda cometer un gobernante: la criminalización de toda una sociedad. 


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

jueves, 5 de abril de 2012

ZENAIR BRITO CABALLERO / LA DELINCUENCIA SE APODERÒ DE TODA VENEZUELA

Ya no hay día en que los titulares de prensa puedan dar cuenta de algo distinto a la muerte. A las muertes, mejor dicho. Asesinatos, suicidios, accidentes, amén de la infaltable cuota que aportan la vejez y las enfermedades. Y bueno, que nos vayamos muriendo de viejos no tiene problema. O que las enfermedades se impongan sobre los límites de la medicina moderna, también se acepta. A regañadientes, pero se acepta. La accidentalidad automotriz cobra también una alta cuota en vidas. Y es pan de cada día.
Y si no hay muertos, quedan como mínimo las secuelas de los traumas y hasta la invalidez. Todos conocemos casos cercanos. Pero cómo hacemos para tragarnos el sapo de las muertes violentas de cada día. Ajustes de cuentas, venganzas personales, crímenes pasionales (que nunca faltan), delincuencia desbordada que no se satisface con perjudicar al ciudadano y se ensaña con su humanidad hasta aniquilarlo, intolerancia, “limpieza social”, en fin, un triste y macabro portafolio de muerte que, para colmo, se suma al vergonzoso índice de suicidios que ostenta nuestra tierra.
Y la frugal se enseñorea y se lleva consigo muchas veces lo mejor de nuestra gente. O la más joven. Y queda una estela de viudas y huérfanos que pasan a engrosar la lista interminable de los desamparados. Hay que sonar las alarmas. Hacer algo y hacerlo ya... ¿Pero qué y cómo?, ésa es la pregunta. Sería muy bueno empezar con un buen diagnóstico.
Echar mano de las estadísticas de que dispongan los cuerpos de seguridad (Policía, comisarías, fiscalías, CICPC) y demás instituciones como Medicina Legal, instituciones de salud, Defensoría del Pueblo, personerías, etc. Y sacarle una radiografía al fenómeno de la violencia que nos embarga. Ya con cifras contundentes en la mano se podría intentar algún tipo de esfuerzo concertado que permitiera intervenir en primer lugar las causas más frecuentes de violencia.
Porque el asunto es alarmante. Y apremia. Qué bueno entonces que nuestros gobernantes convocaran a las llamadas fuerzas vivas del ESTADO y entre todos pudiéramos ponernos de acuerdo por lo menos en algunos puntos básicos que mejoren las condiciones de seguridad y que disminuyan la trágica pero creciente cuota de muertos de cada día. Se necesita plata, por supuesto. Pero también voluntad. Voluntad política, especialmente. Voluntad para apretar las clavijas donde sea necesario. Para aumentar el pie de fuerza policial en nuestras calles. Para educar al ciudadano para que no dé papaya. Para desarmar los espíritus y evitar que se desborde el animal que llevamos por dentro. Para rescatar a nuestra juventud de las garras de la droga y de los malos pasos. Para dar un nivel de vida decente a los pobres y desvalidos.
Voluntad para que entendiéramos por fin que la vida es sagrada y que nadie tiene derecho a segarla. Voluntad, entonces, para que en las páginas de los periódicos ya no haya que publicar esas fotos que día a día nos recuerdan con dolor nuestra triste condición de simples seres mortales. Es decir, una voluntad que sea de todo, menos la última voluntad.
britozenair@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 3 de marzo de 2012

JUAN DE DIOS RIVAS VELÂSQUEZ: BASTA DE CAOS Y ANARQUÍA (UTOPÍAS Y LÓGICAS)


             En las administraciones absolutas no se reconocen límites en el ejercicio de las facultades gubernativas… SIMÓN BOLÍVAR, 6/9/1815.  
Si los pueblos no reaccionan, es evidente que los totalitarios no se paran solos, son insaciables y codiciosos hasta extremos muy perversos; el caso Libia “ayer” y Siria hoy son ejemplos dolorosos y sangrientos. Hay que parar este caos en la inseguridad pública, los muertos ya son demasiados, la violencia criminal no tiene contemplación con nadie, el luto alcanza a todos los estrato social, es justo perder a tanta gente joven y no tan joven en las calles inseguras de Venezuela. Si no detenemos a este infernal gobierno, pronto el caos nos hará colapsar como nación y sociedad, un país así no le sirve a nadie, nos está sucediendo de todo: no hay seguridad, pero tampoco dinero para protegernos con iniciativas de seguridad ciudadana en las comunidades, los gobiernos no responden, están enfrentados o penetrados por la anarquía burocrática, saboteos centralistas y complicidad criminal de muchos rojitos; el exceso de politización partidista impide consensos lógicos para acordar políticas coherentes y viables.  El gobierno central no sirve, paquidérmico y ha sido rebasado por sus enrredos perversos y su recurrente ineptitud para gerenciar.                             
¿Cómo superar este caos y anarquía?  Solo cambiando malos gobernantes por buenos servidores públicos, de lo contrario seremos superados y destrozados por las nefastas consecuencias de 13 años de equivocadas, alocadas y corruptas políticas públicas; lo cual es  igual al derrumbe anunciado de los servicios públicos y paralización del aparato productivo del país. Evitar que nos suceda lo de Libia y lo que le sucederá a Siria es vital como nación,  las consecuencias serian muy dolorosas y nefastas, habría quiebras de las pocos empresas que subsiste, la peladera y escases se verá a diestra y siniestra, y quizás ¿nos manden a echar gas o plomo del bueno con nuestro ejército forjador de libertades?
            El gobierno Chavista  es tan malo… que no sabe ni recoger los desechos sólidos y líquidos, su ineptitud es gigantesca, ha creado una burocracia que ha desarrollado una compleja madeja de trámites, requisitos y paso administrativo, con lo cual cualquier permiso o tramite requiere de meses o simplemente de pagos “comisiones corruptas” inmorales para superar lo solicitado, esto encárese más el costo de vida y hace más pobres a los pobres. . . El proceso no supo mantener o mejorar el bienestar de la gente y menos pudo construir algo que valiera la pena –valor agregado– y aceptado como un logro tangible e importante. No es cuestión de mezquindad u oposicionismo a ultranza, es simple constatación de realidades y es responsabilidad ética del conductor social o político denunciarlo, decir lo que sabemos y las verdades conocidas. Los hombres que creemos en valores y principios humanistas y cristianos, no debemos utilizar las medias verdades, las criticas destructivas y menos la mentira, como conducta o argumento político. Por eso decimos, opinamos y argumentamos con juicios de valor, en base a constataciones ciertas y notoriamente visible, a percepciones lógicas, por ello sin que nada perturbe nuestra  conciencia y razón moral, hoy decimos y sostenemos, que los años en los cuales nos has vendido un Socialismo del Siglo XXI, está basado en la construcción de un mito y engaño revolucionario, conocidos popularmente como robolución, es una farsa pervertida y desvergonzada que nos ha conducido al caos y la anarquía.
Eso de que “con Chávez manda el pueblo”, es una descomunal mentira, donde el gran esfuerzo, se ha dirigido a realizar un fraude continuado –en sentido general y amplio- y al control férreo y totalitario de los poderes públicos, de los tribunales, del CNE, de los sindicatos, de los medios de comunicación, de la banca y se empeñaron en destrozar al PDVESA, CVG, CANTV, electricidad, el metro de caracas (que era bueno) y cuanta empresa pública servía. Pero la cosa no quedo ahí, se ensañaron con  el agro, acosaron a productores de todos los tamaño y han desestimulado al campesino y pequeño sembrador o emprendedor, les dan una ayuda precaria de ½ salario y bolsas de comida, con el fin de controlarlos y quitarle el futuro a sus hijos, siguieron el camino de los comunistas STALIN Y FIDEL. En el campo sólo hay hoy subempleos y salarios malos y por los vientos que soplan la miseria producirá oleadas de migraciones a las ciudades. El deterioro en el campo es criminal y están a merced del hampa, guerrilla, policías corruptos y carteles de droga, y va a costar mucho retomar el camino de la producción, productividad y reorganización. Veamos algunas de las interrogantes y realidades que son el resultado del nefasto gobierno rojito: Si hubo ingresos ‘por petróleo’ sobre los “1.200 millardos de dólares” ¿cómo es posible que estamos quebrados? ¿Dónde están los reales? ¿Cómo es eso, que las reservas solo son de 28 millardos de dólares? ¿Por qué no les pagan a los trabajadores y contratistas? ¿Por qué están vencidos los contratos colectivos? ¿Hasta cuando le pagan miseria a los pensionados?
 Estamos observado una ola de conflictos laborales por culpa exclusiva de la mala fe, dislate administrativo y  mal proceder del alto gobierno, si  Hugo Rafael no paga y no cumple con sus obligaciones de patrono cuando estaba sano, ahora que está enfermo menos ¿Qué quiere el régimen? Que se le mueran de hambre los trabajadores para cogerse (También) las prestaciones sociales y apropiarse indebidamente de los activos laborales de los hombres y mujeres que le aportan la fuerza de trabajo a Venezuela, “por favor” no sean infames y malandros, no se  dan cuenta que están jugando con candela y ese fuego cuando se desate, no habrá amenaza -que valga- , los demonios de Siria y Libia andan cerca  y reprimir a la mala, con las ballenas y rinocerontes para aplacar las manifestaciones de trabajadores, puede ser el detonante de una revuelta popular que nadie con dos dedos de frente quiere.
             Están claros que la oposición ya tiene el camino expedito para obtener más de 10 millones de votos, la Unidad rebaso las expectativas más optimistas, hoy es una fuerza arrolladora y ahora el 7 de Octubre es el objetivo democrático que los venezolanos tenemos en la mente y los corazones, todos queremos decir BASTA YA, FUERA.
rvjuandedios@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 1 de febrero de 2012

JUAN DE DIOS RIVAS VELÁSQUEZ: NO QUEREMOS MÁS FORAJIDOS GOBERNANDO (UTOPÍA Y LÓGICA)


Nuestro pueblo venezolano vive una de sus tragedias más escalofriantes en pleno Siglo XXI, te matan en cualquiera parte, te secuestran en los sitios más públicos y concurridos, hay mafias y gavillas de delincuentes en o los entornos del poder; los malandrines te veja y atropellan con cualquier pretexto o rose, lo hacen en un vía o  semáforo, por una nimiedad. Te botan del trabajo porque la empresa la expropian o no puede seguir operando por falta de materias primas y de paso no te pagan tus prestaciones o te caen a mentiras y engaño, para el efecto es lo mismo. Te pones a buscar trabajo de 8am a 3pm y te gastas un realero en meter currículos y nada, te vacilan y te mienten en la administración pública y en la empresa privada también. Todo es indignante y frustrante ¿ese es el país que queremos? Para la mayoría de nuestras mujeres es muy angustiante tener que salir a comprar con poco dinero y no conseguir ni leche socialista, ni café socialista, ni aceite socialista y de paso anaqueles vacíos a lo cubano, y una camorra de buhoneros con proveedores de mercal y pudreval, que cobran con 100 % y 150 % de más por los productos esenciales y básicos para la dieta diaria y humana ¿Qué vaina es esto? Hacen negocio con el hambre del pueblo. 

Cuando esto pasa seguido y prolongado, es porque hoy gobierna un régimen forajido, el cual no tiene respeto por nadie (se devoran y maltratan a propios y opositores), sólo le interesa robar y robar, corromper y corromper, humillar y humillar, empobrecer y empobrecer, regalar al chulo socialista de Cuba o de Nicaragua o de cualquier parte, botar dinero “nuestro” en pendejadas y trivialidades que no dejan nada para el pueblo y el país. Son mil millardos perdidos y sacados del país en dólares capitalistas.

Es inmoral el actuar del gobierno forajido, sus ejecutorias no están en sintonía con la lógica del bien común, de servicio público y del amor al pueblo que dicen profesar. Es evidente que el martirio del pueblo se vive y se nota a diario, la calidad de vida es la peor de los últimos 45 años de República, la inflación nos empobrece y diezma como seres humano. Es frustrante ver a “carajos” con franela rojas en camionetotas y mudarse del barrio o urbanizaciones de clase trabajadora a quintas y apartamentotes del este, etc, y antes eran “pela bolas e inpreparados”, estaría bien que progresaran con estudio y esfuerzo en el trabajo, pero ¿Cómo lo hacen con sueldos miserables? O es que en el PSUV le paga a cada franela roja Bs. 15.000 mensual ¿con eso pagan una Explore de Bs. 600.000,00?, algo huele mal en Venezuela.

La inseguridad está hasta en los alrededores y cercanía de Miraflores (nadie sale ahí después de las 7 pm), están incitando e entrenando a niños con armas de guerra ¿que buscan con esa aberración? un país así e  inseguro, con los altos índices de homicidios y crímenes como los de Venezuela, no puede progresar y está condenado o entregado al narcotráfico, penetración guerrillera, bandas de delincuentes de todo tipo y a poderes públicos corruptos e indolentes. De nada valdrá una nueva (reforma) Ley Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (la llamamos Ley en contra de la Sociedad Organizada), la cual ha sido aprobada en la Asamblea Nacional ‘AN’, sin oír a los representantes de la mayoría del pueblo “la oposición democrática”. Esta ley está dirigida “más bien” a atemorizar a la sociedad civil organizada, ya que introduce consideraciones y contrasentidos de toda índole y con evidentes piquetes o ribetes persecutorios de ¿terroristas y delincuentes? Lo que se evidencio en los debates chimbos, es que la intensión es reprimir y acosar los derechos humanos de manifestantes y disidentes opositores o escuálidos (convertidos hoy en amplias mayorías anti totalitarios o comunistas), esta ley va a traer mucha polémica y movilización, por lo cual naces muerta y será difícil su aplicación en gobiernos democráticos y respetuosos de los derechos, civiles, políticos y humanos.

Venezuela no tiene oportunidades racionales “por ahora” de mejorar sus políticas de gobierno y gerencia pública con un presidente expropiador (robo), comunista o totalitario, que vive para reproducir las conductas y actitudes de Stalin y Fidel, es obvio que vamos como sociedad a un caos estrafalario, perverso y infernal, donde lo irracional y maquiavélico es la norma y no la excepción, esa postura del actual gobierno y los satélites poderes públicos, no es constitucional. Quien aun crea que esto va por buen camino o que se va de una transición del comunismo Chino al socialismo de Lula o de Bachelet, está desvariando o obnubilado o mintiendo cínicamente o es un necio o ingenuo. El mesianismo de un enfermo de poder absoluto no afloja o razona o conviene en dialogar, entenderse y menos concertar. Los despostas siempre empujan confrontación, odios, maldades y masacres,  jamás admite derrotas, impopularidad, descontentos y cambios democráticos. Los “Hiperlíder” son aberrados, sanguinarios, atolondrados sicópatas y carniceros humanos, no oyen consejos, ni voz de conciencia y mucho menos respetan valores y principios, menos si son democráticos. ¿Salvo que el pueblo se arreche y salga por la calle del medio? Amanecerá y veremos. La salida más cercana “por lo pronto” es votar  el 12 de febrero en las primarias de la unidad.
rvjuandedios@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 16 de enero de 2012

ANTONIO JOSÉ MONAGAS: PIDO LA PALABRA / ¡HACER GRANDE A VENEZUELA!

La creación de dependencias y organizaciones con propósitos más políticos que sociales, fue para incitar ilusiones e inculcar expectativas capaces de madurar un proyecto político de gobierno desde el cual pudiera seguirse induciendo una cultura de pobreza tan sólida que asegurara la preservación del poder del grupo dominante.
En esta Venezuela, contaminada por el más rancio populismo, la distribución del presupuesto nacional se convirtió en un proceso de grotesca realidad. No sólo por lo que ha significado el venenoso desarreglo de la administración pública procurado con evidente saña desde las instancias estratégicas del Poder Ejecutivo.
Particularmente, cuando se trata de la adjudicación de las cuotas presupuestarias a que constitucionalmente está obligado el gobierno nacional. Sólo que ahora, es otorgado según el grado de subordinación o sometimiento político-ideológico que demuestren entidades regionales y municipales e instituciones del Estado venezolano.
Para evitar mayores cuestionamientos, a pesar de lo injustificado que tan indebidas decisiones representan, el gobierno nacional se planteó una salida que, aunque improcedente, amortiguó el descaro de su intención desarticulando la institucionalidad democrática con fines de obscena politiquería.
Es decir, para argumentar la razón de su mal llamado “socialismo del siglo XXI”. De esta manera, comenzó a crearse un Estado paralelo, con nuevas instituciones que permitieran contrarrestar la funcionalidad política de una sociedad que venía asumiendo sus responsabilidades sin evadir los desencuentros, debilidades y carencias que acompañaban tan difícil proceso de desarrollo. Así se le haría más expedita la construcción de una República que, desde la óptica de una caduca gnoseología política, emularía realidades castradoras de pluralidad política, de la universalidad del pensamiento, del respeto a libertades y derechos humanos fundamentales.
Esa salida alevosamente pensada, consideró la creación de cuantas dependencias y organizaciones fueran posible. Éstas, con propósitos más políticos que sociales, se calcularon para incitar ilusiones a partir de las cuales sería factible inculcar expectativas capaces de madurar un proyecto político de gobierno desde el cual pudiera seguirse induciendo una cultura de pobreza tan sólida que asegurara la preservación del poder del grupo dominante.
Fue así que vino, como anillo al dedo, la ocurrencia ideológica del argentino Norberto Ceresole. Aunque estos dirigentes le sumaron otra condición: la de encubrir acciones emprendidas desde el alto gobierno que al mismo tiempo que coadyuvaran a la conservación del poder, fueran capaces de ocultar aquellas realidades que se vieran manchadas por la corrupción. Para ello, la impunidad y la violencia organizada serían las coartadas perfectas para desviar todo controversia que estuviese dirigida a poner al descubierto tan perversos manejos. Había que jugar al pobre. Había que acudir a excusas posibles que desviaran la atención hacia otros acontecimientos. Y efectivamente, así vino haciéndose por lo cual se requirieron recursos de toda índole. Así, el Estado venezolano se pervirtió en toda dirección. Fue la única manera de mantenerse en el gobierno a pesar de que el país no sólo advertía el tejemaneje que estaba dándose, sino también fue categórico en sus protestas.
Después de trece años de abierto desorden, tiempo éste en que lejos de crecer y consolidar la cacareada soberanía, Venezuela se endeudó. Dejó de exportar por la destrucción del sector productor nacional. La educación empeoró en términos de calidad. El acoso y el despojo de propiedades se hizo inaguantable. El engaño se convirtió en criterio de gobierno. El militarismo entorpeció la orientación del desarrollo económico y social. En fin, Venezuela retrocedió en perjuicio de las intenciones que una vez se alzaron como bandera de la democracia. Ahora sólo resta estructurar el embate necesario a partir del cual se restituirán las libertades que volverán ¡hacer grande a Venezuela!
VENTANA DE PAPEL
¡MI UNIVERSIDAD SE RESPETA!


La historia universitaria es expresión de una vida forjada al amparo del esfuerzo de quienes se dieron a la digna tarea de asegurar las bases de su institucionalidad. El hecho de haber garantizado el crecimiento organizacional, refleja el apego a propósitos de firme convicción.
Bajo ese ideal, comenzó a fraguarse la Universidad de Los Andes. De manera que resulta inaceptable que luego de haberse alcanzado tales logros, muchos de los cuales siguen sin comprenderse por obstinación de algunos o por mera ofuscación politiquera, se busque truncar el resultado de procesos que dignificaron a distintas generaciones de universitarios.
Sobran pues las razones para protestar públicamente la grosera decisión del alto gobierno cuando determina expropiarle a la ULA parte de sus espacios dedicados a la inaplazable construcción de su necesaria infraestructura.
Por ello, este miércoles 18 de Enero de 2012, la comunidad universitaria y merideña en general le manifestará al gobierno que su dictamen es improcedente, injusto e incorrecto. Tan ofensiva decisión es otra muestra del desprecio que ha venido endilgándole el gobierno a una Universidad autónoma que no se arrodilla ante posturas circunstanciales, ante ideologías populistas amparadas en un militarismo amenazador y fanfarrón.
La ULA volverá a levantar su voz de reproche ante los desmanes de un gobierno irreverente. Aunque ese mismo día se ha programado una reunión del Consejo Universitario con funcionarios del ministerio de Vivienda y Hábitat para buscar algún tipo de negociación que honre la historia de la ULA. Pero en todo caso, hay que hacerle ver a todos que mi Universidad se respeta.
ESTIÉRCOL REBASÓ LO IMPOSIBLE
Este gobierno mediocre y corrupto sigue permitiendo que cualquier funcionario se anote a ganador en el concurso “el más arrastrado”.
No sólo por querer ser mas chavistas que Chávez. También, porque disfrazado de “revolucionario” pretende seducir a tontos y extraños con el cuento del machucado “socialismo del siglo XXI”. Cuando todo el mundo sabe que no es otra cosa que la treta utilizada para embolsillarse lo que pueda ante cualquier negocio u operación financiera. Aunque no siempre lo que busca es dinero. Valen igualmente propiedades. Incluso, el reconocimiento público de Chávez en medio de un cadena nacional pues es garantía de algún posible ascensos en la escalera burocrática. Existen dependencias donde las posibilidades de corrupción son mayores que en otras.
Por ejemplo el de Relaciones Exteriores hace fácil el trabajo de hacerse de divisas de forma sencilla escamoteando situaciones de manera grosera y en nombre de la “revolución bolivariana” Aunque muchos de estos indignos funcionarios, están creyendo que tan temeraria aventura no va a sancionarse. Están convencidos que detentarán el poder por siempre. Craso error. Deben saber que el tiempo está concluyendo para su inmoral ejercicio de gobierno cargado de incompetencia, ignorancia y vulgar sometimiento. Sin duda: el estiércol rebasó lo imposible. Tiene rato salpicando las acicaladas camisas rojas de funcionarios focas y lamebotas.
PALABRAS NO EMPREÑAN REALIDADES
Para escuchar la Memoria y Cuenta de la gestión presidencial, el régimen ordenó a los medios de comunicación encadenarse nuevamente sin que la llamada Memoria hiciera recordar algo propio de reconocerse. O que la aludida Cuenta, desplegara un balance cuantitativo de inversiones que pudieran arrogarse méritos de una labor de Estado.
Ante lo que fue tan latoso y tedioso momento (más de nueve horas),el discurso presidencial no destacó alguna señal fiable de balance que advirtiera el cúmulo de abusivos gastos que hizo el presidente en nombre de “valores ciudadanos y de libertades políticas”. Tampoco reconoció que 2011 estuvo cargado de violencia y amagos de reforma que no fueron pues nada se reformó sensatamente.
Lo mejor de la voluntad chavista, traducida en dinero proveniente de la renta petrolera, se esfumó en la consolidación de decisiones dominadas por la precariedad y la ausencia de futuro noble. No dejó ver que 2011 fue un año más donde se hizo poco para mitigar el flagelo del desempleo juvenil, de la inseguridad, de la retirada de importantes empresas transnacionales.
Tampoco dejo claro que por tanto populismo, se crearon falsas expectativas con certificaciones que poco ayudaron al desarrollo nacional. Menos dio cuenta de que establecieron fábricas de títulos universitarios de precario valor para el ascenso social de los egresados. Tampoco, para el desarrollo comunitario y el avance de una ciencia nacional necesaria para mejorar en el camino de la soberanía científica, tecnológica, humanística y artística nacional.  Calló para dejar ver que a lo largo de 2011 hubo terribles episodios de violencia (común y política) donde los factores de poder del Ejecutivo, actuaron más como implicados que como colaboradores en la cura de las enormes heridas causadas a la institucionalidad autónoma. Demasiadas palabras sin sentido. Para nada explicaron hechos sólidos respecto al diseño y funcionamiento de la institucionalidad democrática. Palabras no empreñan realidades.
antoniomonagas@gmail.com
@ajmonagas

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 10 de enero de 2012

MERCEDES MONTERO: UN JUSTO RECLAMO


Venezuela es un país en el que pareciera que la vida no tiene valor. En el que los padres y madres de familia no pueden conciliar el sueño, mientras un hijo está fuera de la casa. Es injusto que la juventud no pueda disfrutar de las salidas y fiestas propias de su edad, sin estar expuesto a lo peor.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos, documento insignia de la Organización de las Naciones Unidas, establece en sus artículos cuales son los derechos fundamentales de los seres humanos, sin establecer discriminación de naturaleza alguna.

Artículo 3 de esta Declaración

Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona

¿Cuál es la razón para citar un documento que se supone es de conocimiento universal? ¿Porqué es citado el  artículo 3 de la Declaración?

La razón es la siguiente: entre finales del Año 2011 y principios  del año en curso fue  publicada en diferentes medios de comunicación la siguiente noticia:

 “Con tristeza los centros de investigación de las universidades nacionales que formamos parte del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) debemos informar al país que el 2011 concluirá como el año más violento de la historia nacional, como aquel en el que se han cometido más homicidios, para un total de 19.336 personas asesinadas.”

¡Durante el año anterior (2010) hubo 48 muertes violentas por cada 100.000 habitantes!

Estadística vergonzosa la citada por el OVV, refleja el estado de conflictividad social en la que se vive en Venezuela, la cual  se ha ido incrementando incesantemente durante los trece años que el actual gobierno venezolano lleva en el poder. El número total de muertes debidas a la violencia durante estos largos años es calculado en más de ¡150.000.!. Son cientos de miles las familias que han enterrado a dos o más de sus miembros. La queja reportada por un padre de familia es que no había terminado de pagar el entierro de un hijo, cuando le había tocado el infortunio de tener que enterrar a otro de sus hijos. Hay familias que han perdido a todos los hijos varones.  Las muertes de las mujeres por violencia doméstica, crimen pasional también se han incrementado. 95 niños murieron durante el año 2011  víctimas del fuego cruzado entre bandas, balas perdidas o violencia familiar.


No es solo el número cada vez mayor de asesinatos, es también la violencia con la que se llevan a cabo los mismos, este es un tema que ha sido tratado por todos las organizaciones no gubernamentales dedicadas a esta área. Muchos de los asesinatos parecen ser ejecuciones. Otras se dan por las más nimias razones, por robar un celular, un equipo, por quitarle el pago de la semana a un obrero, o el cobro de los pasajes a un taxista o un conductor de autobús, seres tan pobres como el que los mata.

En el mes de Noviembre del pasado año, Noticias 24 publicó unas 52 fotografías de madres de victimas de la violencia, en papel, de entre uno a cinco metros de alto, que eran colocadas en fachadas de edificios en zonas populares y comerciales de Caracas, como parte de una campaña para sensibilizar a los ciudadanos sobre la violencia en el país. Esa violencia se da principalmente en los estratos D y E de la población, los más pobres y numerosos, aquellos a los que en las campañas electorales y en acciones comunicacionales se les dice que son amados, en franca contradicción con la inacción para resolver el problema  y el temor creciente de una población  que ha llegado a pensar que la violencia debe ser una política de Estado.

En que país estamos, en el que pareciera que la vida no tiene valor. En el que los padres y madres de familia no pueden conciliar el sueño,  mientras un hijo está fuera de la casa. Es injusto que la juventud no pueda disfrutar de las salidas y fiestas propias de su edad, sin  estar expuesto a lo peor.

A nuestra juventud la están condenando al miedo, a los padres a la preocupación extrema, al país a la inseguridad y a la nación a la injusticia. Que Poder Judicial podrá investigar, procesar, juzgar, sentenciar, hacer cumplir las condenas de quienes han perpetrado los asesinatos de más de 150.000 personas, sobre todo tomando en cuenta que el 95% de esos delitos, nunca han sido objeto o tenido acción judicial alguna y que en la cifra total de muertes por violencia están incluidas las muertes violentas de una gran cantidad de reclusos, a los que se les ha denegado la justicia.

Venezuela por Dios ¿A dónde  se ha ido tu futuro?

mechemon99@yahoo.co.uk

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 8 de enero de 2012

VÍCTOR JUAN MIÓN PIVETTA: SON 5 CANDIDATOS, HABRA 1 MAÑANA..?

Ya, no veo que haya tiempo, y realmente hay algo que no me termina de cuadrar con esto de las elecciones primarias de y entre los cinco candidatos de la MUD.

Por un lado, la contienda electoral primaria, eleva la rivalidad interna con niveles de hostilidad nada favorable para la gran disputa final en Octubre próximo, es decir, todo lo malo y todo lo feo que ahora comienzan a sacarse los candidatos para ver quien es el favorecido primario, eso de los trapitos, serán utilizados por los laboratorios de guerra sucia del g2 cubano, y retransmitidas 24x24 en las mas de 700 emisoras legales y piratas comunitarias del circuito bolivariano, amen las tv.
Por otro lado, los niveles de simplicidad con los que los candidatos MUD van a la guerra electoral subestimando al bastardo sin entrañas y desahuciado llamado hugo chavez; quien ha sido capaz de hundir y descapitalizar el país para alimentar perros de guerras santas y asociarse en los negociados mas perversos con gentes como las FARC, Al Qaida, ETA, Hamas, Hezbolla, la Ndrangeda, y que gracias al régimen militarista comunista son apertrechados, adinerados y preparados para una “guerra asimétrica” contra el Imperio Norteamericano.
Que no le ha importado utilizar al hampa común como política de estado y en el país en estos 12 años más de 230Mil venezolanos han sido asesinados impunemente.
Que mantiene un tribunal supremo de justicia depravado, a un consejo nacional electoral, sin depuración de listas de electores multi-cedulados y con las capta-huellas absolutamente controladas en su data y a unos militares pervertidos que aceptan sea enarbolada banderas de otros países en sus bases militares y no contentos con ellos aceptan ordenes superiores de rangos extranjeros de menor jerarquía.
Por ultimo, que a estas alturas, ya, no hayan claudicado en sus aspiraciones en pos de quien tiene las verdaderas posibilidades de salir adelante en la máxima confrontación otoñal. Sea el que sea que tenga experticia como político de garra, conocimiento del basural político que deberán mover, que tenga el cuero curtido en batalla para no amilanarse a las amenazas, que tenga los cojones (ovarios y me perdonan el bolivarianismo) de enfrentarse y no guabinear con el “borrón y cuenta nueva”, que sepa que después de esto no hay un mañana.
De estos cinco candidatos ¿quienes serán los verdaderos 4 héroes que se plieguen y declinen aspiraciones momentáneas, porque tendrán sus momentos de gloria, en favor de Venezuela?
vmreporte@gmail.com
@Mionvi  @VMreporte

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 1 de enero de 2012

ELIDES J. ROJAS L.: MODELO CHAVISTA PARA EMPOBRECER AL PAÍS (SOBRE LA MARCHA)

Las últimas investigaciones desarrolladas por el Instituto Subacuático de Economía Socialista han establecido que no es Jorge Giordani, el hombre responsable de la planificación y las finanzas de la Venezuela comunista de Hugo Chávez, el culpable de que el país ande de banco de arena en banco de arena. No. El académico es apenas un ejecutor, un mandadero, una especie de burócrata contratado para que de vez en cuando asuma alguna vocería sin importancia.

Según el Instituto Subacuático, Giordani, operador del submarino depende de las acciones de su jefe el comandantepresidente del Celac, quien, además de amo de Venezuela y todos los países de la periferia hambrientos de petróleo o platica, es el verdadero diseñador y ejecutor de las políticas económicas que han colocado a Venezuela entre los países más vulnerables del mundo, ni siquiera de la región suramericana. No. Los pelantines del mundo. Y no faltaba más. Ningún país puede aspirar a algo más que ser un latero internacional si se empeña en emular los lineamientos que han hecho de Cuba un bodrio de país.

Las genialidades de Chávez en esta materia, que a decir verdad son simplemente copias de las ocurrencias de Fidel Castro por allá en los años 60, han logrado efectos milagrosos en un país petrolero que atraviesa una excelente temporada de altos ingresos en razón de lo único que produce más mal que bien: petróleo. El milagro consta en haber transformado a Venezuela de un país pobre a un país hundido en la miseria y con pocas posibilidades de salir de abajo, si se mantiene el machorreo chavista como orientador general. La premisa de Chávez apunta a que mientras más plata entra más feo está todo. Como en Cuba, aunque allá no entra sino la plata que le manda Chávez como limosna disfrazada de acuerdo bilateral.

El Instituto Subacuático de Economía Socialista, en razón de los grandes éxitos de la dupla Chávez- Giordani en materia de volver más pobre a lo que ya es pobre, a pesar de tener recursos para ser al menos una nación con una calidad de vida decente; ha decidido enviar las claves del éxito a varias universidades de altísimo nivel. Espera el Instituto que se abran cátedras para estudiar la economía y el progreso al revés. Cómo hacer más pobre lo que ya es pobre, cátedra para Harvard, Yale o Columbia, como mínimo.

VEAMOS LAS CLAVES.

1) Ejerza la presidencia de su país como si se tratara de una feria televisiva. No trabaje nunca. Solo dedíquese a hablar, cantar, echar cuentos y viajar a cada rato y a donde sea. Insulte, mienta.

2) Si la agricultura de su país más o menos cubre las necesidades internas, entonces confisque, expropie, tome, invada, aprópiese de fincas, haciendas, hatos, terrenos. Cumplido este paso, el segundo es fácil. Ponga una estatua de Marulanda, cómanse las vacas y a beber. Ahí no crecerá ni una tuna. Otra opción es darle la finca a los cubanos. Se robarán lo que queda.

3) Para industrias o empresas, para el sector productivo en general, aplique la misma de arriba. No olvide prometer mejoras salariales, mejores contratos, hacer la cadena ofreciendo el cielo. Eso no falla. Pero la clave está es destruir la empresa y además no cumplir a los trabajadores.

4) Confisque empresas internacionales. No expropie. La clave es no pagar. Insulte y llévese al Ejército el día del asalto a la planta o empresa y diga que es un acto de soberanía y además ataque al país de donde es la empresa. Esto no falla. Nadie invertirá ni una locha más nunca.

5) Declare la guerra a países vecinos. Corra a sus empresarios. Persiga a quienes hacen negocios serios y grandes con su país.

6) Ahogue al sector privado de su país. Póngalos presos si es necesario.

7) Persiga a los medios de comunicación. Así asegura la buena prensa que necesita todo país que requiera inversiones.

8) Vístase de militar y diga que su papá es Fidel Castro. Busque a los peores sátrapas del mundo y diga a gritos que son sus amigos. Si hacen bombas atómicas mejor.

9) Suelte a todos los malandros y asesinos del país. Que secuestren parejo todos los días. No ponga preso a nadie y si caen presos déjelos libres.

10) Ataque el mercado de capitales, ponga un buen control de cambio, explote el mercado paralelo. Endeude, pero no invierta, en su principal industria. Si es petróleo seque los pozos, si es hierro quiebra las empresas, si es oro entréguelo a las mafias o a los militares.

Si hace esto bien, no fallará. Su país será como Venezuela. Ese es el modelo. O Cuba, mucho mejor.

Twitter: @ejrl

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 31 de diciembre de 2011

ANTONIO CUBILLO: INFORME HOMICIDIOS 2011. EL 2011 HA SIDO EL AÑO MÁS VIOLENTO DE LA HISTORIA NACIONAL. REPORTE DEL OBSERVATORIO VENEZOLANO DE VIOLENCIA (OVV) UCV, UDO, LUZ, UCAT, UCAB, UCLA

Con tristeza, los centros de investigación de las universidades nacionales que formamos parte del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) debemos informar al país que el 2011 concluirá como el año más violento de la historia nacional, como aquel en el cual se han cometido más homicidios, para un total de 19.336 personas asesinadas.

En los archivos oficiales, ya para el mes de noviembre de 2011, los casos de homicidios habían llegado a 15.360, superando ampliamente los 13.080 casos que oficialmente se había reportado para todo el año 2010. Al añadir a esta cifra un estimado conservador de los asesinatos cometidos en el mes de diciembre, proyectamos que en los archivos oficiales se contabilizarán 17.336 casos de homicidios.
Hace una década, en el año 2001, se registraron en el país en ese mismo archivo la cantidad de 7.960 homicidios; es decir, este año lo concluimos con casi 10.000 homicidios más que hace diez años. Estas cifras muestran que entre el año 2001 y el 2011 hemos tenido un incremento sostenido de 1.000 homicidios más cada año.
Esa cifra, sin embargo, no refleja la realidad de la victimización que es todavía más cruel y dolorosa, pues en el año 2011 se registrarán más de 4.000 casos como “averiguaciones de muertes”; éstas son personas fallecidas en condiciones violentas o extrañas, pero que las limitaciones de la investigación policial y judicial no ha permitido realizar una acusación de homicidio, ni tampoco de clasificarlas y archivarlas como suicidios o accidentes. Por lo tanto, si de manera conservadora consideramos que solo la mitad de estos 4.000 muertos fueron asesinatos y sumamos apenas esa cantidad, tenemos que en Venezuela se cometieron al menos 19.336 homicidios en el año 2011.

Esta cifra nos indica que en Venezuela se cometen en promedio 1.611 homicidios cada mes, lo cual representa 53 asesinatos cada día. Cabe recordar que el Libertador Simón Bolívar, en su informe del 25 de junio de 1821 sobre los resultados de la Batalla de Carabobo, escribió: “nuestra pérdida no es sino dolorosa: apenas 200 muertos”. En Venezuela, en el 2011 cada 4 días tuvimos la misma cantidad de fallecidos que en la Batalla de Carabobo; cada mes, 8 veces más muertes que en dicho acontecimiento histórico.
Si asumimos las últimas proyecciones de población del Censo 2011 que indican que Venezuela tiene para este año 28.500.000 habitantes, y calculamos la proporción de víctimas por el número de habitantes, tenemos para Venezuela, en 2011, una tasa de 67 homicidios por cada 100.000 habitantes.
Si realizamos el cálculo exclusivamente con las cifras incompletas del registro oficial, tenemos una tasa de 60 víctimas por cada 100.000 habitantes. Cabe recordar que de acuerdo a los estándares de los organismos de las Naciones Unidas, una tasa por encima de 10 homicidios por cada 100.000 habitantes se considera una epidemia, por lo tanto podemos concluir que Venezuela vive una muy grave epidemia de homicidios.
Esta situación contrasta de manera radical con lo que ha sucedido en otros países con condiciones sociales similares a la nuestra. En Colombia, para el año 2001, se registraron 27.840 homicidios y en el año 2011, la cifra hasta el 24 de diciembre, era de 13.520 casos. Es decir, en Colombia se ha dado una reducción a la mitad, mientras en ese mismo periodo en Venezuela los homicidios se duplicaron.
Para tener una idea de estas magnitudes podemos comparar lo sucedido en Venezuela con las víctimas de la guerra en Irak. Entre marzo del año 2003, cuando se iniciaron los ataques, y el final oficial de la guerra, en diciembre de 2011, murieron 4.485 soldados americanos. Es decir, que solo en el año 2011 hubo en Venezuela 4 veces más muertos que soldados americanos caídos en Irak.
En un estudio realizado por la Universidad de Londres y el King’s College sobre los víctimas civiles de la guerra, se encontró que entre 2003 y 2010 los terribles ataques con bombas suicidas (en vehículos o a pie) mataron a 12.284 civiles. En Venezuela, en el año 2011, murieron 1,5 veces más personas que todas las fallecidas por bombas suicidas en Irak del 2003 al 2010.
El Observatorio Venezolano de Violencia calcula, de manera conservadora, que entre los años 2001 y 2011 ocurrieron en el país 141.487 asesinatos.
Las investigaciones científicas realizadas en distintos países han mostrado que la aparición de esos altos y sorprendentes incrementos de los homicidios y la violencia criminal coincide con situaciones cercanas a las guerras. Así ocurrió en Gran Bretaña o Alemania después de las Guerras Mundiales; en Estados Unidos después de la Guerra Civil o de la Primera Guerra Mundial. Algo similar ocurrió en América Latina donde la violencia y los homicidios se incrementaron en El Salvador después de los Acuerdos de Paz o en Colombia con la guerra entre el gobierno nacional y los dos ejércitos de guerrillas y el de los paramilitares. Lo singular es que estos incrementos en la violencia criminal ocurren así las guerras sean internas o externas, y ocurren con independencia de que en ese país o región se pierda o se gane la guerra.
Pero en Venezuela no hemos tenido guerras. ¿Cómo explicar lo ocurrido?
A pesar de no haber sufrido guerras, lo que ha sucedido en la sociedad venezolana tiene unos efectos sociales de “como si” hubiésemos padecido un conflicto bélico muy violento, tanto en sus casusas como en sus consecuencias.
La guerra incide y perturba dos mecanismos centrales de contención de la agresión en la sociedad. En primer lugar, la guerra legitima la violencia y el uso de la fuerza; es decir, la no-ley. La guerra destruye los mecanismos de diálogo y arreglo de conflictos por las normas y el acuerdo mutuo; se basa en la imposición de un grupo o país sobre otro y se procura la destrucción del otro, que no es considerado rival sino enemigo.
En segundo lugar, la guerra deslegitima los mecanismos de contención de la violencia: deja sin fundamento la censura a la violencia y a los violentos, y la creencia de que la violencia no es el mejor camino para solucionar conflictos entre las partes. La guerra deslegitima el valor del respeto a la vida y la enseñanza ancestral del “no matarás”; la guerra otorga impunidad a la matanza de otros seres humanos y le da poder a la creencia que por las armas y la fuerza se pueden lograr las metas individuales o colectivas.
En Venezuela, estos efectos se han dado sin haber tenido una guerra, por el continuo elogio de la violencia y de los violentos, por la impunidad creciente en el país y por los llamados continuos a la guerra. La vida social regida por normas ha sido substituida por el uso de la fuerza.
El control de la violencia y la reducción de los homicidios requieren construir una sociedad basada en el consenso y en las normas. El antiguo dilema de barbarie o civilización se repite en la actualidad en el conflicto entre la violencia y la paz. La barbarie de hoy está representada por  el homicidio, la fuerza de las armas y la impunidad; y la civilización está representada por el diálogo, las leyes, la fraternidad y el castigo a los violentos.
No podrá existir progreso ni bienestar en la sociedad mientras se irrespete el derecho a la vida y los derechos del otro, y se viole la norma consensuada como el eje del pacto social. La civilización y el progreso se fundan en el consenso y en la coexistencia, en la fraternidad y la solidaridad, nunca en la destrucción del otro.
cubilloantonio@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 28 de diciembre de 2011

ALBERTO JORDÁN HERNÁNDEZ: AÑO ANTI DERECHOS HUMANOS (CON VOZ PROPIA)

El año que despedimos resultó nefasto para los venezolanos  sobre todo en derechos humanos, garantizados constitucionalmente como en ningún otro país del mundo, pero menospreciados por el régimen de risas burlonas tanto que sobresalió en denuncias ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Resalta en las 14 sentencias de la Corte respectiva (Corte IDH), que se niega a  cumplir.
El último  fallo responsabilizó al Estado por la violación de los derechos a la vida, integridad, libertad personal, vida privada, propiedad privada, circulación, residencia, garantías judiciales y la protección judicial, entre otros. Se refiere al asesinato en forma consecutiva  de siete integrantes de la familia Barrios que residía en Guanayén, Aragua.
Cierra este 2011 con un nuevo atentado al derecho a la información concatenado con el de propiedad, ante el anuncio confiscatorio de la histórica sede de El Nacional. Antes lo había intentado con Nuevo País. Son alertas a  los demás medios de comunicación, incluyendo los sumisos al régimen.
De nada valió la reprobación en Examen Periódico Universal de las Naciones Unidas, cuyas recomendaciones mandó al lugar que en su lenguaje característico indica el comandante.
No extrañe que la juez que denegó el constitucional derecho al honor y sentenció que el indecente insulto a una madre no es ofensivo, injuriante ni difamatoria, sea ascendida al Tribunal Supremo de Justicia.
Todo para implantar la homogeneidad comunicacional. En nuestra etapa parlamentaria observamos el cinismo de proclamar a gritos que querían solo una emisora y televisora.
Según  informe anual publicado por la Campaña Emblema de Prensa (CEP), ONG con estatuto consultivo de la ONU, fundada en 2004 por periodistas de varios países, Venezuela está entre los más peligrosos para ejercer periodismo.
Estadísticas de investigación propia, nos da este balance: 137 Agresiones; 05 Muertes;  31 Presos;  10 Censuras; 10 Juicios; 16 Clausuras.
Comunicadores asesinados: Clara José Fernández Pinto (Valencia); Raúl Dávila, productor del canal oficial VTV (Miranda); periodista Wilfred Iván Ojeda  por quien se pronunció la CIDH (Aragua) y Carlos Adrián Díaz (Caracas).
Entre sus últimas declaraciones el Contralor Cleodosbaldo Russián dijo que los medios de comunicación privados constituyen un peligro para la sociedad. Según Marialcira Matute del oficialista Movimiento Periodismo Necesario, el reto es luchar contra esos medios a los cuales denomina el aparato de comunicación de la derecha.
Los funestos seguidores del régimen lo siguen defendiendo como democrático porque no aplica los métodos dictatoriales utilizados por el mas reciente, el general Marcos Pérez Jiménez, pero pretenden ignorar el progreso en sus bestiales procedimientos, que el cinismo les lleva a aceptar. Según ellos el corrupto régimen respeta derechos humanos. 
NOTA MARGINAL: La mejor encuesta política la hace uno a diario cuando en cualquier sitio y por aplastante mayoría ve condenada las apetencias del poder en el comandante. Un indicativo para los comicios del 07-10-22 y su antesala de las primarias del 12-02-12.
albertojordanh@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA