BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta EL NEGOCIO DE LA POBREZA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL NEGOCIO DE LA POBREZA. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de octubre de 2012

ROMULO E. LANDER HOFFMANN, DEL ABSOLUTISMO DEMOCRATICO, A LA AUTOCRACIA ABSOLUTA

El aspecto más notorio de la evolución del gobierno de Hugo Chávez, esta reflejado en la desestructaración del estado y del marco político y jurídico en general.
Todo esto en relación directa con una red de relaciones de dependencia personal cuya verdadera intención, desde el principio, fue y  es socavar la política misma, socavar hasta destruir totalmente las organizaciones e instituciones, centralizar las relaciones de autoridad y asegurar a cualquier precio la solidaridad colectiva de la población desposeída que después de 14 años de empobrecimiento es mucho mas de 50% de ella.
No todos los estamentos sociales ven este proceso con la misma intensidad, ni mucho menos la analiza desde la misma óptica. Por el contrario, se enfrentan dos visiones diametralmente opuestas pero devenidas de un origen común.
Por un lado están aquellos que cansados de esperar el cumplimiento de las promesas de bienestar y prosperidad ofrecidas, pero hábilmente bombardeadas (en aras de proyectos personales) desde dentro de los partidos políticos, asaltados en muchos de sus cuadros por una pleyade de depredadores cuya verdaderas intenciones estaban escondidas detrás de una mascara de servicio publico, y sin que nunca llegaran a pensar estos imbeciles, en el cisma que iban a producir y quienes son los verdaderos responsables de la debacle que hoy vive el pais y de la inmensa corrupción que se apodero de las instituciones por su desmedido e inmoral apetito de controlarlo todo, en el mas puro estilo autocrático. Por cierto aun presente en el comportamiento de algunos de los lideres actuales.
Son estos seudo lideres, de ayer y de hoy, los verdaderamente responsables del desprestigio del sistema democrático como alternativa de gobierno y sobre todo de este deslave llamado Chávez.
Por otro lado están quienes habiendo tenido infinidad de oportunidades; Tanto de estudios, como de desarrollo económico, nunca quisieron involucrarse en la problemática del pais y se hicieron de la vista gorda ante los desmadres de una dirigencia política (Es justo decir que no toda ella) Autócrata, irresponsable y corrupta.
14 años después  una gran parte de esta sociedad civil continúan creyendo; unos por conveniencia, y otros por ignorancia supina, que darle el poder a un militar sin mayor formación era y es la salida, visto que por las carencias intrínsecas del personaje, este, podría ser fácilmente manipulable. Craso y costosísimo error.
Tan craso y tan costoso que; Del presente Absolutismo “Democrático” pasaremos en muy poco tiempo a la Autocracia más absoluta. “Lo que ello signifique”.
Es triste ver como aun muchísima gente, incapaz de reconocer que a pesar de los errores e ineficiencias del periodo democrático 1959 – 1997 la democracia cambio radicalmente y para bien, el perfil de nuestra nación. Insisten en desconocer los logros obtenidos durante el.
rlander48@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 6 de agosto de 2012

ARIADNA NAVARRO CAPRILES, MENTES DE POLLO

El resentido siente odio contra el que tiene algo que él no tiene. Obvio. Algo, que haga lo que haga es inalcanzable. Y entonces, como diría Ayn Rand, se dedica a destruirlo para que no ponga en evidencia su incapacidad, su carencia de valor.
¿Pero qué pasa con el resentimiento cuando la causa ya no existe y la persona es ahora del grupo original que causó al resentido? Si por ejemplo el que culpa a los ricos y ahora es rico, ¿a quién transfiere el odio?
No entiendo qué hace la mente. Te dice: "no te preocupes mi pana, toda esa gente que odiábamos porque eran ricos ahora los odiamos porque nos odian a nosotros que somos ricos". No creen que la mente haría corto circuito y diría más bien: "Jefe, creo que se me está quemando algo del lado izquierdo porque por años destruimos a todos estos escuálidos, los ricos (que en verdad la mayoría no lo son) y ahora que soy yo -o tú, el que tiene la casa en el Country, ¿a quién le hecho la culpa? ¿Entonces yo soy escuálido?".
No nos olvidemos de los pobres. Los pobres que todavía son pobres. El vendedor de fruta de la esquina que de verdad es pobre dice: "yo tengo que odiar a quien diga que tengo que odiar porque yo todavía sigo vendiendo cambures y eso debe ser culpa de alguien".
Mientras que el rico gobernante, que antes era pobre, pero ya no, le dice al frutero (desde adentro de su Mercedes blindado) que no se preocupe porque cuando ellos vuelvan a ganar le van a comprar un Mercedes. El frutero encantado con la posibilidad de poder vender frutas desde un carro alemán de ese calibre, piensa: "oye, de verdad que sí que son buenos estos señores rojos y aunque nunca me han dado ni el Lada que me prometieron hace 14 años, por lo menos me siguen prometiendo. En cambio el otro señor lo que me promete es educación. Qué se ha creído éste que yo me quiero superar, mandar a mis 8 hijos al colegio para que tengan una vida mejor trabajando en una oficina y corran el peligro de convertirse en ricos por su propio esfuerzo... ¡no qué va!
A la final culpamos al Gobierno, pero se requiere de muchas mentes de pollo para poder dominar el gallinero y de eso no tiene la culpa nadie, sino muchos venezolanos flojos, corruptos y vivos.  Y no son solo los pobres los que son flojos, ni corruptos solo los que son ricos.
Espero que Henrique traiga consigo bastante maíz o lo que sea que comen los pollos.
@ariadnaclara
Ariadna@asylumco.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 28 de julio de 2012

OSWALDO ÁLVAREZ PAZ, MENSAJE A LOS DEMÓCRATAS

Todos sabemos de la inmoralidad del régimen actual. Del uso y abuso del poder político y económico concentrado en manos del Presidente mediante el cual se esconde la enorme cobardía del régimen en prácticamente todas sus actuaciones. 
No es un secreto el ventajismo descarado con las cadenas, apenas un detalle del problema. De las especulaciones alrededor de las misiones y la disposición opositora de supuestamente acabarlas, de la decisión de mantener pobres a los pobres y de empobrecer al resto del país para que todos dependamos del estado-gobierno para comernos un pedazo de pan o tomarnos un vaso de leche. Tampoco es un secreto el retroceso espantoso en todas las áreas de la vida nacional. 
Nada funciona bien en Venezuela. El país está en quiebra, convertido en un pobre país pobre, a pesar de los recursos fiscales que manejan como les da la gana. Somos los “venaditos” de Latinoamérica, el hazmerreír de grandes y pequeños en el mundo entero. Esto unido a la enfermedad del comandante-presidente, a sus evidentes limitaciones físicas y mentales los obliga a apelar a todo tipo de armas para sembrar el miedo en la población, temor en el ciudadano común por las represalias a que se expone y avanzar en un fraude de ejecución progresiva a la vista de todos. Se trata de represión abierta y encubierta, de violencia física e institucional, que puede ser peor, mediante el chantaje y la amenaza. Malas señales.
Hugo Chávez perdió la mayoría. La nación lo rechaza en términos impresionantes. La credibilidad está en el suelo, incluso dentro de su propio mundo. El deslizamiento hacia la oposición no se detiene, aunque no todos estén aún dando apoyo a Capriles Radonsky. Quienes lo abandonan no se devuelven, a pesar de las presiones. 
La alternativa democrática crece como la espuma. Se apoderó de la calle y del sentimiento real del ciudadano común, hastiado y fatigado de esta cosa que tenemos como gobierno. Del mundo que apoya a Capriles nadie se retira para plegarse al oficialismo. Sucede todo lo contrario. Chávez está espantosamente solo, aunque no es un huérfano, ni menospreciable el poder que aún dispone. Ya no confía en nadie porque sabe que nadie puede confiar en él. Está demasiado alterado. Tiene perdidas las elecciones. De allí el esfuerzo sobre humano para proyectar invencibilidad o miedo. Está mal.
El juego está descubierto. La alternativa democrática se prepara para la batalla final en todos los terrenos. Conocidos los trucos y el juego perverso del régimen, 
Chávez cree contar incondicionalmente con dos factores que ha tratado de magnificar en los últimos días. Vale la pena resaltarlos. Uno es el Consejo Nacional Electoral, CNE, a su servicio, pero demasiado visto y bajo un control mayor del que las rectoras chavistas puedan imaginarse. Lo reflejan el anodino documento firmado la semana pasada y la firme posición de Capriles cuestionando la imparcialidad del organismo. Su equipo de campaña sabe todo lo que se prepara desde allí. Se prepara adecuadamente. Será dura la lucha y habrá momentos de gran tensión, pero la voluntad general de la nación terminará imponiéndose.
El otro factor es la fuerza armada nacional. En cualquier nación civilizada Chávez sería reo por varias violaciones constitucionales y legales. Entre las más importantes está el menosprecio a la FANB, a todos los legalmente uniformados, a sus componentes institucionales y a una oficialidad que se siente ofendida con esos calificativos de revolucionarios, socialistas y chavistas, vomitados sobre el texto de una Constitución que juraron sostener y defender. Lo harán en su momento. Será la hora del desconcierto y la locura para algunos altos mandos convertidos en vergüenza de la patria. Es la hora de luchar sin desmayo. 
“Vacilar es perdernos”.
oalvarezpaz@gmail.com 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 10 de julio de 2012

MARIA CORINA MACHADO, ENTREVISTA EN EL PAIS DE ESPAÑA. “ESTO NO ES UNA VOTACIÓN SOBRE CHÁVEZ, ES UNA LUCHA EXISTENCIAL” ANA LORITE, MADRID 8 DE JULIO DE 2012.

La diputada de la oposición dice en esta entrevista que el Gobierno de Venezuela "dejó de ser democrático hace mucho tiempo" y asegura que el miedo va a ser un factor a tener en cuenta en las próximas elecciones.
“Venezuela es como un avión no tripulado, como un drone”, dice la diputada independiente de la Asamblea Nacional venezolana María Corina Machado (Caracas, 1967). 

La diputada opositora, calificada por Chávez como “burguesita de fina estampa”, provocó un enorme revuelo en su país cuando en una sesión de la Asamblea acusó al presidente de “robar” por no hacer frente al pago de las expropiaciones. Ingeniera industrial, es directora nacional de los Movimientos Sectoriales de la coalición Comando Venezuela, surgida de las elecciones primarias que los partidos de la oposición celebraron el 12 de febrero pasado para elegir a un candidato único que se enfrente al presidente Hugo Chávez en las elecciones del próximo 7 de octubre y en las que resultó elegido Henrique Capriles. Machado, que se muestra confiada en la victoria de Capriles, ha visitado Madrid justo al comienzo de la campaña electoral venezolana para hablar del proyecto de su coalición: “A los demócratas del mundo les pedimos ayuda. No se puede legitimar un régimen que dejó de ser democrático hace mucho tiempo”.

Pregunta. ¿Qué sabe usted de la salud de Chávez?

Respuesta. Lo mismo que ustedes y es algo inaceptable. ¿Ustedes tolerarían que el presidente de su país estuviera 100 días en Cuba y desde La Habana firmara decretos leyes y decisiones ejecutivas? Venezuela es como un avión no tripulado, los drones famosos. El planteamiento de Comando Venezuela es que el 7 de octubre habrá elecciones con o sin Chávez. 

P. Usted le dijo al presidente Chávez que no le tenía miedo. ¿Los venezolanos tienen miedo?

R. El miedo es el tema medular de su modelo y tiene un efecto perverso en el sistema electoral. Hay dos pilares fundamentales en el ciclo del miedo. El primero es la sanción. Los venezolanos tenemos en nuestro corazón lalista Tascón: 3,5 millones de personas perdieron empleos, programas sociales, contratos ... por firmar el referéndum revocatorio. El segundo pilar es el secreto del voto. Venezuela tiene el sistema electoral más automatizado del mundo y el Gobierno busca sembrar dudas sobre el secreto del voto. Es un tema de percepciones. Y para ello debemos crear la conciencia de que el voto es seguro.

P. ¿Prevén ustedes conflictividad social en el caso de que ganen las elecciones o de un desenlace fatal de Hugo Chávez? ¿Temen un golpe de Estado?

R. Para nosotros es muy importante que la comunidad internacional esté muy atenta en los próximos meses. Confío en nuestras Fuerzas Armadas, en que respetarán la voluntad electoral. Nuestro Ejército es una de las instituciones más golpeadas por Chávez, con la creación de las milicias, su guardia pretoriana. La presencia de oficiales cubanos dando órdenes a los oficiales venezolanos es una humillación. El presidente obliga a las Fuerzas Armadas a violar la Constitución cada vez que les hace decir que son chavistas. Chávez se equivoca cuando dice que el que no es chavista no es venezolano. Nuestras Fuerzas Armadas son venezonalísimas. Somos una oposición unida,  fiable, con capacidad de gobernar.

P. La oposición venezolana fue capaz de organizar unas elecciones primarias entre cinco candidatos de diferente ideología ¿Se mantendrán unidos?

R. El mundo puede tener la seguridad de que somos una oposición unida, fiable, con experiencia, con capacidad de gobernar y con la disposición de dar confianza y estabilidad tanto a los venezolanos como a la región. La celebración de las primarias en Venezuela fue un acontecimiento sin precedentes. Nos presentamos personas con diferentes ideales y competimos intensamente pero asumimos un compromiso con los venezolanos y con nosotros mismos. Y todos formamos parte hoy de Comando Venezuela apoyando a Henrique Capriles. Nunca como hoy Venezuela ha tenido la posibilidad de enfrentar y derrotar a un régimen que claramente dejó de ser democrático hace mucho tiempo, aunque sea en un proceso electoral que no es limpio ni transparente.

P. ¿Ustedes cuentan de antemano con que las elecciones no serán transparentes?

R. Un proceso electoral es mucho más que el día de las elecciones. Empieza muchos meses antes, con la conformación del registro de electores. Esto no es una elección, es una lucha existencial. Se enfrentan dos conjuntos de valores antagónicos: Chávez y el resto. Chávez quiere una sociedad sometida y controlada. Busca generar confrontación y desconfianza a unos niveles insólitos, sembrar la idea del delator, militarizando el país, limitando la libertad de expresión en todas sus formas. Y todo esto se presenta en nombre de los pobres y de la justicia social. Cuando dicen que Chávez quiere a los pobres, yo digo sí: los quiere pobres, los necesita arruinados, sometidos para poder llevar a cabo ese chantaje social. Nos hemos convertido en el país más excluyente. Todo el que no se viste de rojo y no baja la cabeza se convierte en su enemigo.

P. En las primarias solo participó el 17% de la población con derecho a voto ¿Cómo piensan atraer al resto de los venezolanos?

R. Chávez no es mayoría. La mayoría del país quiere un cambio. Todo régimen totalitario busca hacer sentir a los que disienten que son minoría. Chávez tiene todos los aparatos del Estado a su disposición. A pesar de eso, y en un escenario de absoluta desventaja, la oposición ganó las elecciones parlamentarias [en 2010]. Desde entonces todo ha empeorado. Un país que lo tiene todo se está hundiendo en la miseria y en el colapso. Debemos organizarnos y llegar a todas partes para combatir el miedo.

P. Si ustedes ganan las elecciones ¿por dónde empezará la transición?

R. Por las instituciones. El Gobierno controla todos los poderes públicos. Hay que institucionalizar el país pero no con una actitud de venganza. Hay que llegar con los brazos abiertos para hacer justicia porque no puede haber paz y reconciliación sin justicia. Uno de los mensajes fundamentales de Capriles es que se garantizarán los derechos de los venezolanos.


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

miércoles, 2 de mayo de 2012

MERCEDES MONTERO, EL DÍA DEL TRABAJADOR EN AÑO ELECTORAL

Lo cierto es que la LOT ha sido aprobada por Chávez este lunes 30 de abril 2012, antes de irse a Cuba desde donde “gobernará” por algunas semanas

El 2 de Febrero de 1999 Hugo Chávez asumiría el poder en acto celebrado en el otrora Congreso de la República de Venezuela, su juramento lo haría con su mano sobre la Constitución de 1961, a la que llamaría “moribunda”.

Tal juramento sería un presagio de lo que le esperaba al país al que ha traicionado cada día, desde su llegada al poder. La verdadera intención del militar golpista era la de transformar a Venezuela en un estado Castro comunista a como diera lugar, sin importarle el costo, el sacrificio de una población a la que se le han confiscado los derechos humanos y la destrucción de su país. Su agenda oculta era transformar a Venezuela en un “Mar de la felicidad”, igual al que sufre el pueblo cubano desde hace 53 años. Muchísimos venezolanos dijeron en ese entonces “No vale, no lo creo” “Venezuela no es Cuba”. Pero el viaje hacia ese detestado mar, va por el canal de alta velocidad sobre la autopista de la desaparición de la verdadera Venezuela libre y soberana.

Analicemos el camino

1- El Castro comunismo considera la pobreza como su gran capital, por esta razón tiene como estrategia fundamental para implantar un estado basado sobre este sistema, el mantener a la población en diferentes grados de pobreza; eliminar la clase media y atacar, expropiar, confiscar, nacionalizar, hacer quebrar o huir al empresariado que genera riqueza y trabajo. Una consecuencia de la aplicación de esta estrategia es queVenezuela perdió más de 1 millón de empleos y 200,000 empleadores en 10 años entre 2001 y 2011. El 50% de la población activa está en la economía informal.

¿Los venezolanos somos o no más pobres? El régimen ha ido apretando el acelerador en este canal de la autopista.

2- La burocracia estatal crece desmesuradamente. El estado para dar empleo exige lealtad al partido de gobierno y a la revolución, obliga a los empleados públicos a participar en actos de proselitismo político, es decir los transforma en seres sumisos al estado. Aquel que no acepte tal condición es botado de la administración pública y queda marcado. Los empleados públicos alcanzan ya a 3 millones. Y se aplica el apartheid político

¿Los venezolanos somos o no más pobres? El régimen ha ido apretando el acelerador en este canal de la autopista.

3- La sumisión del pueblo venezolano debe contar con un respaldo legal que le permita proyectar una imagen de legitimidad de la que carece; razón por la cual Chávez mediante el uso de unos poderes habilitantes concedidos por la Asamblea Nacional en diciembre 2010 y vencidos desde enero 2011 (*), que le permiten “elaborar decretos con fuerza de ley” y para que “legisle”, saca una Ley Orgánica del Trabajo. (LOT) que debería haber sido discutida y analizada nacionalmente y con participación del pueblo.

Sobre el contenido de esta ley, solo se sabe lo que Chávez anuncia desde Cuba a través de su cuenta en Twitter, que por supuesto con fines electoralistas es lo que a la “revolución” le conviene que sea oído, divulgado y comentado.

El contenido completo de una ley tan importante para la vida de los ciudadanos como lo es la LOT no se ha dado a conocer, no se ha discutido, no se sabe de donde provendrán los recursos para pagar los ofrecimientos populistas. Ni los sindicatos, ni los empresarios que subsisten en la deprimida industria venezolana la conocen, pero la LOT será aprobada por Chávez para 1ro de Mayo, 2012.
(*) Veneconomía, 27 de abril 2012.

Lo cierto es que la LOT ha sido aprobada por Chávez este lunes 30 de abril 2012, antes de irse a Cuba desde donde “gobernará” por algunas semanas

¿Cómo es posible que una ley que nos afecta tanto la vida sea redactada desde Cuba.? ¿Los venezolanos somos más libres y prósperos o más dependientes del Estado? Cabe recordar que una de las acciones para mantener la pobreza es solo brindar lo mínimo, acostumbrar al pueblo a la dádiva mezquina que lo mantenga esclavo. El régimen ha ido apretando el acelerador en este canal de la autopista.

4- Se anunció la creación y administración por parte del estado de un Fondo Único de Pensiones, en el cual serían depositadas las prestaciones sociales de todos los trabajadores venezolanos. Las experiencias previas ampliamente publicadas de lo sucedido con los fondos de pensiones de los trabajadores de PDVSA antes del Paro Cívico de Diciembre 2002 y Enero 2003 y de los actuales trabajadores de PDVSA de los cuales el Estado dispuso sin consulta y sin permiso, produjeron una reacción de rechazo y protesta por parte de los venezolanos, que temen ver robado el dinero de sus prestaciones

El gobierno ha echado para atrás y dice que revisará la propuesta, que su intención es la mejor, la experiencia habla por sí sola. Cuando hay reclamo, el gobierno se agazapa y espera por una oportunidad para dar un zarpazo cuando lo crea conveniente..

Es necesario repetir una vez más que los pueblos alcanzan un mejor nivel de vida cuando el país en el que habitan les brinda acceso a una buena educación y a un trabajo digno, pero el respeto a tales derechos no está en la agenda revolucionaria

La celebración del Día del Trabajador correspondiente al Año 2012, implica un cambio de respeto de derechos por un puñado de ofertas populistas que lo más probable es que no puedan ser cumplidas por parte de un estado dilapidador y endeudado hasta las orejas.

mechemon99@yahoo.co.uk

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 1 de febrero de 2012

JUAN DE DIOS RIVAS VELÁSQUEZ: NO QUEREMOS MÁS FORAJIDOS GOBERNANDO (UTOPÍA Y LÓGICA)


Nuestro pueblo venezolano vive una de sus tragedias más escalofriantes en pleno Siglo XXI, te matan en cualquiera parte, te secuestran en los sitios más públicos y concurridos, hay mafias y gavillas de delincuentes en o los entornos del poder; los malandrines te veja y atropellan con cualquier pretexto o rose, lo hacen en un vía o  semáforo, por una nimiedad. Te botan del trabajo porque la empresa la expropian o no puede seguir operando por falta de materias primas y de paso no te pagan tus prestaciones o te caen a mentiras y engaño, para el efecto es lo mismo. Te pones a buscar trabajo de 8am a 3pm y te gastas un realero en meter currículos y nada, te vacilan y te mienten en la administración pública y en la empresa privada también. Todo es indignante y frustrante ¿ese es el país que queremos? Para la mayoría de nuestras mujeres es muy angustiante tener que salir a comprar con poco dinero y no conseguir ni leche socialista, ni café socialista, ni aceite socialista y de paso anaqueles vacíos a lo cubano, y una camorra de buhoneros con proveedores de mercal y pudreval, que cobran con 100 % y 150 % de más por los productos esenciales y básicos para la dieta diaria y humana ¿Qué vaina es esto? Hacen negocio con el hambre del pueblo. 

Cuando esto pasa seguido y prolongado, es porque hoy gobierna un régimen forajido, el cual no tiene respeto por nadie (se devoran y maltratan a propios y opositores), sólo le interesa robar y robar, corromper y corromper, humillar y humillar, empobrecer y empobrecer, regalar al chulo socialista de Cuba o de Nicaragua o de cualquier parte, botar dinero “nuestro” en pendejadas y trivialidades que no dejan nada para el pueblo y el país. Son mil millardos perdidos y sacados del país en dólares capitalistas.

Es inmoral el actuar del gobierno forajido, sus ejecutorias no están en sintonía con la lógica del bien común, de servicio público y del amor al pueblo que dicen profesar. Es evidente que el martirio del pueblo se vive y se nota a diario, la calidad de vida es la peor de los últimos 45 años de República, la inflación nos empobrece y diezma como seres humano. Es frustrante ver a “carajos” con franela rojas en camionetotas y mudarse del barrio o urbanizaciones de clase trabajadora a quintas y apartamentotes del este, etc, y antes eran “pela bolas e inpreparados”, estaría bien que progresaran con estudio y esfuerzo en el trabajo, pero ¿Cómo lo hacen con sueldos miserables? O es que en el PSUV le paga a cada franela roja Bs. 15.000 mensual ¿con eso pagan una Explore de Bs. 600.000,00?, algo huele mal en Venezuela.

La inseguridad está hasta en los alrededores y cercanía de Miraflores (nadie sale ahí después de las 7 pm), están incitando e entrenando a niños con armas de guerra ¿que buscan con esa aberración? un país así e  inseguro, con los altos índices de homicidios y crímenes como los de Venezuela, no puede progresar y está condenado o entregado al narcotráfico, penetración guerrillera, bandas de delincuentes de todo tipo y a poderes públicos corruptos e indolentes. De nada valdrá una nueva (reforma) Ley Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (la llamamos Ley en contra de la Sociedad Organizada), la cual ha sido aprobada en la Asamblea Nacional ‘AN’, sin oír a los representantes de la mayoría del pueblo “la oposición democrática”. Esta ley está dirigida “más bien” a atemorizar a la sociedad civil organizada, ya que introduce consideraciones y contrasentidos de toda índole y con evidentes piquetes o ribetes persecutorios de ¿terroristas y delincuentes? Lo que se evidencio en los debates chimbos, es que la intensión es reprimir y acosar los derechos humanos de manifestantes y disidentes opositores o escuálidos (convertidos hoy en amplias mayorías anti totalitarios o comunistas), esta ley va a traer mucha polémica y movilización, por lo cual naces muerta y será difícil su aplicación en gobiernos democráticos y respetuosos de los derechos, civiles, políticos y humanos.

Venezuela no tiene oportunidades racionales “por ahora” de mejorar sus políticas de gobierno y gerencia pública con un presidente expropiador (robo), comunista o totalitario, que vive para reproducir las conductas y actitudes de Stalin y Fidel, es obvio que vamos como sociedad a un caos estrafalario, perverso y infernal, donde lo irracional y maquiavélico es la norma y no la excepción, esa postura del actual gobierno y los satélites poderes públicos, no es constitucional. Quien aun crea que esto va por buen camino o que se va de una transición del comunismo Chino al socialismo de Lula o de Bachelet, está desvariando o obnubilado o mintiendo cínicamente o es un necio o ingenuo. El mesianismo de un enfermo de poder absoluto no afloja o razona o conviene en dialogar, entenderse y menos concertar. Los despostas siempre empujan confrontación, odios, maldades y masacres,  jamás admite derrotas, impopularidad, descontentos y cambios democráticos. Los “Hiperlíder” son aberrados, sanguinarios, atolondrados sicópatas y carniceros humanos, no oyen consejos, ni voz de conciencia y mucho menos respetan valores y principios, menos si son democráticos. ¿Salvo que el pueblo se arreche y salga por la calle del medio? Amanecerá y veremos. La salida más cercana “por lo pronto” es votar  el 12 de febrero en las primarias de la unidad.
rvjuandedios@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 14 de enero de 2012

FINACIACION DE LA MISERIA: ALBERTO BENEGAS LYNCH (H)


Una de las erogaciones compulsivas más suculentas de los contribuyentes y, al mismo 
tiempo, más inútiles y contraproducentes consiste en la muy mal llamada “ayuda externa”.

EL NEGOCIO DE LA POBREZA
Una de las erogaciones compulsivas más suculentas de los contribuyentes y, al mismo tiempo, más inútiles y contraproducentes consiste en la muy mal llamada “ayuda externa”. Esta así denominada “ayuda” consiste en que bien remunerados burócratas internacionales haciendo uso prepotente del fruto del trabajo ajeno, entregan sumas millonarias a gobiernos que, precisamente, se hacen acreedores de los dineros ajenos debido a sus políticas insensatas basadas en trasnochados estatismos que provocan reiteradas fugas de capitales y de personas. Estos funcionarios internacionales que viajan siempre en primera clase, se hospedan en hoteles del máximo estrellato (donde a veces incursionen en llamativas aventuras sexuales, muchas veces también compulsivas) y nunca son revisados en las aduanas, llegan con carradas de dólares a devolver en plazos e intereses muchos más atractivos que los que ofrece el mercado y pontifican sobre presupuestos equilibrados a costa de exorbitantes aumentos impositivos y otras sandeces que dejan exhaustos a los esquilmados ciudadanos, en un clima de gobernantes corruptos que, merced a la financiación de marras, se enquistan en el poder.

Si se cortara el crédito proveniente de la succión de los bolsillos del prójimo para financiar a gobernantes inauditos, éstos se verán obligados a modificar sus políticas o dimitir y dejar paso a medidas que reemplacen el estatismo para dar cauce a las energías creativas de una sociedad abierta, con lo que se instalan posibilidades de obtener créditos privados sobre bases sólidas. Además, tal como lo vienen sugiriendo pensadores de fuste, habría que liquidar instituciones aberrantes como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y equivalentes, al efecto de liberar recursos esterilizados en faenas que amplían la rapiña y la pobreza.

La editorial de FAES en Madrid acaba de traducir y publicar un magnífico libro de Dambisa Moyo -nacida y criada en Zambia con un doctorado en economía en Oxford- titulado Cuando la ayuda es el problema. Con mucha razón la autora escribe en la primera línea de su Introducción que “Vivimos en la cultura de la ayuda donde aquellos que viven mejor suscriben, mental y financieramente, la idea de que dar limosna a la gente pobre es lo correcto” y no con recursos propios consistente con aquél dicho anglosajón de put your money where your mouth is sino coactivamente con los bienes detraídos a terceros. A fines del año pasado se coronó la contracara de esta filosofía con los saqueos a centros comerciales en distintas partes del mundo porque se ha trasmitido la atrabiliaria noción que el que necesita algo “tiene derecho a arrebatarlo de otro”.

Moyo sostiene que “La cultura pop de la ayuda ha reafirmado estas ideas equivocadas. La ayuda se ha convertido en parte de la industria del entretenimiento. Las personalidades de los medios de comunicación, las estrellas de cine, las leyendas del rock abrazan la ayuda con entusiasmo, hacen proselitismo de su necesidad […] regañan a los gobiernos por no hacer lo bastante; y los gobiernos responden cualitativamente, temerosos de perder popularidad, desesperados por ganar el favor del público […] ¿Pero acaso el billón de dólares o más en ayuda al desarrollo entregado en las últimas décadas ha ayudado en algo a la gente en África? No. De hecho, los receptores de esta ayuda están peor, mucho peor […] Millones de africanos hoy son más pobres por culpa de la ayuda; la miseria y la pobreza no solo no han sido erradicadas, sino que han aumentado. La ayuda ha sido, y continúa siendo, un desastre económico, político y humanitario sin precedentes para la mayor parte del mundo en desarrollo”.

Esta autora apunta también que “Se compararán los países que han rechazado el camino de la ayuda y han prosperado, con otros que se han convertido en dependientes de la ayuda y se han visto atrapados en un círculo viciosos de corrupción, distorsión del mercado y aumento de la pobreza; de ahí la `necesidad ` de más ayuda” que, concluye, es nociva tanto si es directamente otorgada de gobierno a gobierno (bilateral) como si es indirectamente realizada por parte de organismos internacionales (multilateral) pero como habitualmente “se conceden en términos muy favorables y a menudo se condonan, los responsables de las políticas de las economías pobres podrían llegar a considerarlos como más o menos equivalentes a donaciones” que reciben “incluso los déspotas más corruptos y venales” y, por el contrario, muestra ejemplos, sobre todo asiáticos, de “una reducción de la pobreza sin precedentes gracias a las políticas de libre mercado”.

Asimismo, Dambisa Moyo afirma que también “la dependencia de los recursos naturales ha demostrado ser una maldición para el desarrollo, más que una bendición” (tengamos presente que el continente africano es el que posee la mayor dotación de recursos naturales del planeta y, sin embargo, salvo Sudáfrica, se debate en la miseria más espantosa debido a la incapacidad de sus países de adoptar marcos institucionales civilizados).

Según esta pensadora, la continuidad de los organismos internacionales que otorgan las antedichas entregas a manos llenas es debido a los intereses creados de mantener (y acrecentar) los jugosos sueldos de sus miles de funcionarios: “Viven de la ayuda, de la misma forma que los funcionarios que la reciben. Para la mayoría de las organizaciones para el desarrollo, el éxito de los préstamos se mide casi en su totalidad por el tamaño de la cartera de préstamos del donante y no por cuánta ayuda acaba empleándose en el objetivo al que supuestamente estaba dirigida. Como consecuencia de ello, los incentivos de las organizaciones para el desarrollo perpetúan la espiral de conceder préstamos incluso a los países más corruptos […] Cualquier cantidad no desembolsada aumenta la posibilidad de que sus siguientes programas de ayuda se recorten drásticamente. Con el colorarlo añadido, claro está, de que la propia posición de la organización se pone en peligro”.

En esta obra, la distinguida intelectual comentada agrega sus quejas a las de otros académicos sobresalientes que vienen insistiendo en idéntica tesis, tales como Peter Bauer (a quien, dicho sea de paso, está dedicado el libro de Moyo), Anna Schwartz, Melvin Karauss, Karl Brunner, James Bovard y tantos otros. No coincido con todos los puntos planteados por la autora que hemos considerado en esta nota, del mismo modo que no se coincide plenamente con ningún escrito, ni siquiera con algunas de las cosas que uno mismo ha consignado que, vistas luego de transcurrido cierto tiempo, pensamos que podríamos haber escrito mejor. Todos los humanos tenemos grises, el asunto consiste en juzgar por el balance neto y, en el caso del libro de Dambisa Moyo, consideramos que el lado positivo excede con creces el lado oscuro de su presentación.

A esta altura de los acontecimientos es menester hacer un alto en el camino y abandonar lo que en última instancia significa la financiación de la miseria y retomar la cordura al efecto de establecer marcos institucionales respetuosos de los derechos de propiedad como camino al progreso de todos, muy especialmente de los más necesitados. Para revertir la actual situación, es necesario que cada uno (todos los partidarios de la libertad) contribuya a esclarecer el sentido de la sociedad abierta. Tomemos como ejemplo desde el lado del totalitarismo las reflexiones de Antonio Gramsci en su proclama de 1917: “La indiferencia es apatía, es parasitismo, es cobardía, no es vida. Por eso odio a los indiferentes […] Algunos lloriquean compasivamente, otros maldicen obsesivamente, pero nadie o muy pocos se preguntan si yo hubieran cumplido con mi deber, si hubiera tratado de hacer valer mi  voluntad, mis ideas, ¿habría ocurrido lo que pasó? […] Odio a los indiferentes también porque me molesta su lloriqueo de eternos inocentes. Pido cuentas a cada uno de ellos por como ha desempeñado el papel que la vida le ha dado y le da todos los días, por lo que ha hecho y, sobre todo, por lo que no ha hecho”.

http://www.diariodeamerica.com/front_nota_detalle.php?id_noticia=7084 
Este es un reenvío de un mensaje de "Tábano Informa"Para subscribirse envíe un mensaje a: tabano_informa-subscribe@gruposyahoo.com.ar

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

RAFAEL MUCI-MENDOZA: EL MAL SE DEVUELVE....


Los gobernantes se rodean y forman médicos chimbos, escogidos por lamesuelas...

Gustave Thibon (1902-2001), francés conocido como el filósofo de la libertad, decía que el dolor es el choque producido por el retorno del mal que lanzamos contra el mundo. Los presidentes enferman; el país "en franco proceso de crecimiento", sin industrias, importando todo y favoreciendo la industria extranjera con tal de destruir los blancos de su odio: los productores; 19 mil muertos en la guerra impuesta por la impunidad permitida y atizada por el Ejecutivo; las endemias y epidemias en ascenso; la mentira vergonzante; el bien amado bolívar fuerte que con sólo arrojarlo al piso desprende el centro de la rondana, muestra un 62% de devaluación y parece que se achicará aún más; apartamentos de mentira para los damnificados y estanflación de verdad para los pobres.
 
Todo ello es maldad de los mandatarios, embusteros envanecidos, cuyo mal se les devuelve. En dos casos icónicos, el presidente Chávez y la presidenta Kirchner, ambos envueltos en errores diagnósticos y terapéuticas inadecuadas. Aún les parece a los médicos argentinos que la atendieron que fue mejor volarle sin miramientos "toda" la glándula tiroides y condenarla a un reemplazo hormonal de por vida. Para estar seguros, ¿no pudieron tomar biopsias intraoperatorias como era lo correcto? Resultó un falso positivo, es decir, la biopsia por punción decía cáncer, cuando cáncer no había. En 2009, en el Instituto de Anatomía Patológica de la UCV en 395 punciones/biopsia tiroideas solo una resultó falsa positiva. La ignorancia siempre está dispuesta a admirarse, decía Boileau.


Lo que sucede es que los gobernantes se rodean y forman médicos chimbos, figurones escogidos más por lamesuelas que por experiencia y conocimientos... 

¡Dios me libre de los médicos majunches de los presidentes... !



EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA