BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta AMENAZAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AMENAZAS. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de febrero de 2015

GUSTAVO CORONEL, LA MESA ESTÁ SERVIDA.

Cuando a un paciente lo “deconectan”es porque ya su deceso es cuestión de horas. Cuando un régimen comienza a reprimir salvajemente a sus presos, cuando su alto mando militar sale todito en foto diciendo que ellos son incondicionales del sátrapa, cuando sus expertos en finanzas están obligados a devaluar de nuevo la moneda, esta vez en un 70%, puede usted estar seguro de que se acerca su final.

Las amenazas de expropiar empresas españolas por parte de un Maduro sin control y su anuncio de que pronto procederá a capturar un funcionario de la embajada de los Estados Unidos, ponen de manifiesto la cercanía de su colapso. Ningún régimen osaría desafiar tan groseramente a dos naciones poderosas y civilizadas, a menos que esté jugándose la desesperada carta del martirio. Con ella siempre podrán decir que “los sacaron”, no que ellos fracasaron.

Añádale usted lo que anunciaba hace unos días, de manera capachera, el indiciado como capo de la droga, Diosdado Cabello, sobre el corte de petróleo a los Estados Unidos y se dará cuenta de que este par de fanfarrones están tirando sus últimos tiritos. Ignora Cabello que los Estados Unidos está nadando en petróleo y que nos está vendiendo gasolina y diésel, no nosotros a ellos.

La revelación de un depósito de unos 12.000 millones de dólares hecho clandestinamente en un banco suizo por dos funcionarios del corrupto régimen, Alejandro Andrade y el actual ministro de finanzas, dinero que no gana intereses por la naturaleza secreta, poco ortodoxa del depósito, representa un crimen tan grande que hasta los venezolanos más indiferentes se habrán convencido ya del carácter hamponil del régimen. Ese depósito es mayor a las reservas internacionales líquidas del país y nadie, sino los hampones del régimen, sabían de su existencia.

La versión del “golpe” del Tucano, probable producto de la esclerosis cerebral de José V. Rangel, ha resultado tan absurda que ni ellos mismos se la creen.

Esta vez Maduro y Cabello han ido demasiado lejos, al retar abiertamente a grandes naciones. El derrumbe tiene que estar muy cerca cuando hasta el Secretario General de la OEA, José M. Insulza, se les ha volteado y dice que la crisis de Venezuela es insoportable, abandonando el barco, eso sí, provisto del salvavidas talla XXL que le proporciona su jubilación millonaria. Cuando el único candidato a defenderlos es un sujeto de turbios antecedentes llamado Ernesto Samper, quien no puede entrar a los Estados Unidos por su relación con el narco tráfico, el colapso definitivo no puede estar muy lejos. Cuando ya se dice abiertamente que el difunto no murió en Marzo sino en el anterior Diciembre y que los decretos aparecidos después de su muerte son fraudulentos, se evidencia que el castillo de naipes se viene abajo. Estamos ya ante un gobierno forajido.

No hay régimen que pueda sobrevivir a la andanada de fraudes, crímenes, abusos, manipulaciones financieras, mentiras y amenazas necias como la que nos han brindado Cabello y Maduro. Está hoy como toro recostado de la barrera, listo para el des- cabello.

Por el camino que van, este par de próceres de la revolución van a terminar como Manuel Noriega, vestidos a rayas en alguna cárcel extranjera. Porque si se atreven a expropiar empresas españolas para afianzar a sus asalariados de PODEMOS, o si tienen la osadía de apresar a un diplomático de la embajada de los Estados Unidos, en horas serían sacados del país esposados, como le sucedió a Noriega. Y esto ocurrirá ante el silencio del liderazgo político de América Latina, por aquello de que en peleas de burros no se meten los pollinos. Este liderazgo, pragmático y cobarde, asistirá al espectáculo en silencio, el mismo silencio que mantuvo por años ante los abusos, la corrupción y la violación de la carta democrática interamericana por parte de la satrapía revolucionaria.

La mesa está servida.

Gustavo Coronel
gustavocoronelg@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 15 de febrero de 2014

ADOLFO R. TAYLHARDAT, FUERA DE LA CONSTITUCIÓN, TODO…

El lema inventado por el finado tutor del ilegítimo que rezaba: “Dentro de la Constitución todo. Fuera de la Constitución nada”, que por cierto nunca llegó a aplicar y más bien le sirvió para justificar  toda clase de arbitrariedades, ahora está siendo empleado pero con los términos invertidos: “Fuera de la Constitución todo. Dentro de la Constitución nada”
La ola de represión, persecuciones, imputaciones manipuladas, detenciones arbitrarias; los abusos de las autoridades, no solamente las responsables del  orden público sino también las judiciales, desatada en estos últimos días contra los jóvenes estudiantes que protestan por  la inseguridad, el desabastecimiento y la presencia en el país de los cuba nos que vinieron a participar en la serie del Caribe, son apenas ejemplos patentes de esa conducta delictual del régimen.
A esto hay sumar el empeño en ahogar la voz de los medios escritos negándoles los recursos para adquirir el papel para sus publicaciones y la compra de los pocos periódicos independientes para suprimir el derecho a la información; la nueva normativa para el otorgamiento de divisas acompañada de incontables limitaciones y trabas que dificultan el ejercicio del derecho de libre tránsito; el permanente acoso y hostigamiento contra los supermercados, mercados y pequeños negocios expendedores de alimentos y artículos de primera necesidad para interferir en el derecho al libre comercio; la estrangulación y opresión a que se encuentran sometidas las principales industrias del país, violando el derecho a la libre empresa, son muestras irrebatibles del desprecio del ilegítimo hacia la Constitución
Con motivo de las recientes protestas estudiantiles el ilegítimo inventó caprichosamente delitos que evidencian su crasa ignorancia. A los estudiantes que en Margarita protestaron contra la presencia de los cubanos los acusó de “agresión contra la soberanía cubana”; a los que protestaron en Táchira los ha acusado de “agresión contra un edificio público”. Para colmo, absurda y arbitrariamente se constituyó un tribunal penal en una dependencia militar para enjuiciar a los jóvenes detenidos en Táchira.
 A los estudiantes detenidos en Margarita los trasladaron a una cárcel en Barcelona. A los detenidos en Táchira los remitieron a una cárcel en Coro a más 800 kilómetros de distancia.
Todos estos abusos son producto del miedo. El ilegítimos sabe que cada día está más débil como consecuencia del desastre económico al que ha conducido el país y teme que en cualquier momento se desencadene espontáneamente una reacción popular generalizada que conducirá a su deposición. Si a lo anterior se agrega la intranquilidad, el nerviosismo  y el malestar que ya está minando las propias filas del oficialismo, se comprende que el ilegítimo comience a ser presa del pánico que genera la elevada probabilidad de verse despojado de la investidura que usurpa también violando la Constitución. El dictador pretende ocultar su propio miedo empleando el recurso de generar miedo mediante toda clase de excesos, abusos y despotismos.
El venezolano siempre ha sido indócil y se ha rebelado contra el abuso y la arbitrariedad. Ha llegado el momento en que no se puede seguir soportando las tropelías del régimen. Es tiempo de que despierte ese espíritu de rebeldía que durante  quince años ha estado reprimido, esperando pacientemente que por la vía pacífica, legal, democrática, constitucional, espontáneamente se produzca el cambio que restaurará el estado de derecho.
La publicación de este artículo coincide con el Día del Estudiante fecha para la cual ha sido convocada la movilización general de los jóvenes convocada para protestar contra la inseguridad, el desabastecimiento. el desastre económico en que se encuentra sumido el país y exigir la libertad de los jóvenes detenidos arbitrariamente.. Con toda seguridad el ilegítimo empleará la Guardia Nacional y sus “colectivos” asesinos para arremeter contra los manifestantes con toda la crueldad y la  barbarie que les caracteriza. Seguramente el miedo del ilegítimo dará lugar a nuevas detenciones ilegales y agresiones contra los manifestantes. Espero que no haya, como en Táchira, heridos de bala y tampoco ocurran bajas mayores.
No se puede dejar solos a los jóvenes como carne de cañón. Toda Venezuela debe acompañarlos y compartir con ellos los riesgos en los diferentes sitios donde manifiesta su rebeldía y su impaciencia frente a este régimen cobarde que pretende esconder su propio miedo valiéndose de la intimidación y la represión despiadada.
La comunidad internacional y de manera particular los medios extranjeros que siguen con preocupación lo que ocurre en nuestro país habrán constatado una vez más la ferocidad con la cual actúa la fuerza pública para secundar las barbaridades de que es capaz el tambaleante mandatario 
@taylhardat

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 7 de noviembre de 2013

VEPPEX RECHAZA AMENAZAS DEL EMBAJADOR CUBANO EN VENEZUELA

   Comunicado de la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio en rechazo a las amenazas expresadas por el Embajador de Cuba en Venezuela.

La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex)  expresa su rotundo rechazo e indignación por las amenazas expresadas vía twitter por el Embajador de Cuba en Venezuela Rogelio Polanco, quien lanzo una amenaza abierta a todos los venezolanos que participen en la marcha auto convocada del 9 de noviembre alegando que los pueblos de Cuba y Venezuela iban a responder, afirmando  igualmente que “la canalla fascista estaba desenfrenada”  refiriéndose a la oposición.
Esta amenaza demuestra el grado de dominio e influencia que tiene el régimen tirano de los hermanos Castro sobre el poder ejecutivo en Venezuela, quien vive criticando a los Estados Unidos por su supuesta intromisión en los asuntos de otros países, pero guardan un silencio traidor y cobarde ante las declaraciones de este adefesio castrista extranjero que tiene la osadía de amenazar a los venezolanos en su propia territorio.
Hacemos un llamado a la sociedad venezolana a no dejarse intimidar por este tipo de declaraciones injerencistas  y a responder con una convocatoria masiva y sin miedo a la marcha autoconvocada del día 9 de noviembre, ya que es la mejor forma de enfrentar  a quienes han permitido la ofensa de extranjeros en nuestro propio suelo.
Al Señor Embajador Rogelio Polanco, le exhortamos a que mida sus afirmaciones y amenazas ya que no hay nada mas peligroso que la respuesta de un pueblo enardecido defendiendo su voluntad en su propio territorio, después no vaya a decir que es victima del odio o las agresiones de los venezolanos, cuando usted mismo con sus afirmaciones insta a que se desate la violencia en su contra por ofender el honor y la dignidad de los venezolanos dentro de su propia nación, después no se queje!
Hacemos un llamado a la Fuerza Armada Nacional para que en el momento previsto expulsen a los extranjeros de nuestro territorio, quienes han intentado atentar en contra de nuestro honor y dignidad como venezolanos.
José Antonio Colina.
Presidente de Veppex y responsable de la Junta Patriótica en el Exterior.

Janette González.
Directora de Veppex
 - Usa.

Yarina Reyes.
Directora de Veppex
 - Canadá.

Marisela Herrera.
Directora de Veppex
 - Colombia.

Nixon Moreno.
Director de Veppex
 - Panamá .

Gabriel Araujo.
Director de Veppex
 - Costa Rica.

Abdel Naime.
Director de Veppex
 - México.

Mario Rocco.
Director de Veppex
 - España.

Yonis Quijada.
Representante de Veppex en Brasil.

Petrick Gonzalez.
Representante de Veppex en Ecuador.

En Dios Confiamos.

 Vicente Pugliese 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 9 de octubre de 2013

CHARITO ROJAS, CORRUPTOS HABILITADOS

“Nada hay más terrible que una ignorancia activa”. Johann Wolfgang Goethe

La lapidación es un castigo bíblico en el que el reo de algún delito del cual usualmente no ha podido defenderse, es apedreado públicamente por el pueblo que disfruta lanzándole rocas hasta que el acusado(a) muere ante los ojos de sus feroces jueces. 

Lo que acabamos de presenciar en la Asamblea Nacional con la excusa de petición por parte del presidente en ejercicio de una Ley Habilitante es exactamente una lapidación de la oposición venezolana. Sin derecho a la defensa, cualquiera que no esté alineado con las políticas revolucionarias, llámese como se llame, ejerza la actividad que sea, milite en el movimiento o partido que quiera, ha sido lapidado por un discurso que evidentemente no fue escrito ni pensado por su protagonista. 

Todo ha estado mal en esa puesta en escena, el acto en sí ha sido una ofensa a la democracia, a la justicia, a la política honesta, y sobre todo a un país que espera de sus líderes algún respeto hacia los ciudadanos. 

En primer lugar, el presidente solicitó acudir a la sesión de la Asamblea para introducir una Ley Habilitante con el argumento de lucha contra la corrupción, lo cual evidentemente no requería de la pompa de una sesión solemne, en lo cual fue convertida….aunque solo fuera desde el punto de vista protocolar. La presencia en el presidio de la contralora encargada, de la presidente del CNE, de la presidente del TSJ, del Alto Mando Militar representaba no solo una acción de Estado, sino también el apoyo en bloque de todos los poderes en una petición a todas luces con intenciones políticas. Una reafirmación más de la inexistencia de la separación de poderes en Venezuela, condición indispensable para hablar de democracia. 

Las sesiones en la asamblea nacional usualmente son convocadas a las dos y media de la tarde y esta no era una sesión extraordinaria, sin embargo, se anunció la presencia presidencial a las 4 de la tarde y él llegó pasadas las 6 de la tarde, en un acto de abierta descortesía hacia el poder legislativo. En el hemiciclo, las barras chavistas ya habían tomado los dos balcones y disfrutaban su habitual ejercicio de insultos y pitas contra los diputados de la bancada de oposición que ingresaban a la sala, ya ocupada por ministros, viceministros y otros funcionarios que hacían presencia en pleno en este acto. Hasta el expulsado Calixto Ortega, aun lamentando su intempestiva salida del “imperio”, estaba presente. 

Y los militares, algunos de ellos con insólitas bandas rojas en sus brazos, estaban alineados, dispuestos al aplauso obsequioso. Con tal escenario ingresó Maduro con su primera combatiente al lado en el hemiciclo. 

Muy curioso el hecho de que la cadena nacional no cubrió las palabras del diputado Diosdado Cabello, quien con su habitual conducta de jefe de la pandilla, amenazó a los diputados que no votasen por la habilitante de ser colaboradores de la corrupción. La soga en casa del ahorcado, pues. La intervención del presidente del parlamento lució descolocada, algo exasperada pero sobre todo, vergonzosa, coherente con su conducta habitual frente al parlamento. Durante toda la intervención del solicitante, mantuvo una actitud agresiva. Llegó a amenazar al diputado Julio Borges cuando este protestó las agresiones del discurso presidencial contra diputados y funcionarios pertenecientes a Primero Justicia. “¡Cállate, cállate!”, podía leerse en los labios de Diosdado mientras sus ojos de gato se entrecerraban lanzando dardos a Borges. Al finalizar la intervención de más de dos horas del presidente, Diosdado pidió al secretario de la Cámara recordarle en la próxima sesión aplicar tales y tales artículos a los “diputados malcriados” que no se habían comportado en la sesión. 

Increíble, obviando la institucionalidad de su cargo, se atreve a amenazar ante todo el país a diputados electos por la voluntad popular, representantes de venezolanos que merecen respeto, el mismo que se les faltó durante toda la sesión. La periodista de Antv, único canal autorizado para actuar dentro del hemiciclo hizo durante las dos horas de espera entrevistas por doquier, pero ningún diputado de oposición fue tomado en cuenta. No existen sino para ser insultados. Aparte de la grosería de encadenar a todos los canales del Estado, que no pertenecen al Psuv ni al finado, ni al actual ni a ningún funcionario de turno, la transmisión estuvo, como ya es usual, enfocada a dar vivas al régimen, tomar solo declaraciones oficiales, llevar imágenes solo de adeptos al gobierno. 

El otro país no existe para la revolución. Y el otro país es más de la mitad del país. ¿Hasta cuándo pervivirán flotando como el aceite sobre una masa de agua que es muy superior numéricamente? Las palabras de Diosdado cuando presentó al orador como el “Presidente Constitucional electo por una abrumadora mayoría, con transparencia electoral”, hace reaccionar a un país al que todavía el CNE no ha logrado disiparle la duda sobre la legitimidad del heredero. 

Por primera vez, el presidente hace uso de la lectura de un texto en un discurso. NI siquiera en el acto solemne de su juramentación, con invitados de otros países presentes, ha dejado de improvisar discursos cuyo denominador común es una cómica incoherencia adobada de repeticiones de frases y pensamientos del finado y anécdotas que nadie sabe si son un chiste o un drama. 

Pero evidentemente, alguien le escribió ese discurso, lleno de citas de personas cuyos nombres ni siquiera sabía pronunciar, de palabras que en su vida ha dicho. Su esfuerzo por no equivocarse era patético; en una oportunidad repitió en cinco oportunidades el apellido de un autor. Por eso respiró aliviado cuando citó a uno que sí conocía, su filósofo favorito, Pérez Pirela. 

Todo lo que dijo en el discurso fue una horripilante confesión de la corrupción que ha reinado en el país justamente en este periodo revolucionario. Criticó a Cadivi, sin mencionar que ese fue un invento de su finado mentor. Dijo que la burguesía parasitaria, que no hace nada por el país, robó miles de millones en Cadivi, que ha saqueado el país, que quieren hacer creer al país que no producen porque no le dan dólares. Que son unos chupa dólares, es decir. Ni por asomo mencionó a los bolichicos ni a los boliburgueses, una especie de corruptos rojo rojitos que ha crecido a la sombra del régimen, como grandes beneficiarios y testaferros de los funcionarios más pesados. 

Se olvidó el presidente decir que nunca la corrupción había sido tan grosera, descarada, permitida, como la que ha campeado en este periodo. Se le olvidó también decir que es imposible que haya corrupción si no hay un corrupto en el centro del poder, donde se manejan los recursos. Y esos, son todos chavistas. Se le olvidó que ellos se han encargado durante casi 15 años de sacar de todos los organismos del Estado, a todos los niveles, a todos aquellos técnicos, profesionales, funcionarios, que no tengan el carnet rojo. Se le olvidó también decir que tienen el control total del Estado, que si hay corrupción es porque el gobierno chavista la ha permitido. 

¿Quién tiene los dólares? ¿Quién maneja el BCV, Pdvsa, las empresas básicas de Guayana, todas las empresas expropiadas, el tesoro nacional? ¿Quién tiene a su servicio la contraloría, la defensoría, los tribunales, el poder electoral? ¿Fedecámaras? ¿Consecomercio? ¿Fedeagro? No. Es el propio que fue a la Asamblea a pedir poderes especiales porque no puede controlar la corrupción con los que tiene ni con las leyes anticorrupción que están vigentes en el país. 

La infamia de utilizar una tribuna oficial, que pertenece a todos los venezolanos y lanzar a través de una cadena nacional acusaciones, insultos, difamaciones, en fin, lapidar a la oposición con la excusa de la lucha contra la corrupción, es una conducta que avergüenza la Venezuela decente. No dar el derecho a la defensa y además de eso acusar a otros de los pecados que estás cometiendo es hipócrita y malvado. 

Y hay que revisar el grado de estupidez o de ignorancia que tienen quienes creen que esta Ley Habilitante es para combatir su propia corrupción, que es de lo que hablamos quienes tenemos los ojos bien abiertos. Ya lo dejaron escapar para quienes entiendan el idioma español: “esta ley-presidente dixit- es para luchar contra la corrupción y contra la guerra económica que nos hace la burguesía parasitaria”. Ajajá, eso se traduce así: “vamos a barrer a la oposición, a los partidos, a la empresa privada y a todos aquellos que se opongan a nuestra economía socialista”. 

Les pregunto algo: un gobierno que ubicó en 15 años a Venezuela como el último país en el ranking de libertades económicas, que ha destruido el aparato productivo nacional y por eso importamos el 72% de lo que consumimos, que es manifiestamente incapaz de mantener la infraestructura eléctrica, hídrica, vial y petrolera que dejó la democracia, que es incapaz de mantener la paz social y muy al contrario, incita al enfrentamiento de clases y a las conductas violentas hacia la disidencia; que no solo no ha controlado el problema de la inseguridad sino que lo ha hecho crecer exponencialmente con una tolerancia inadmisible en un Estado responsable. Y todo esto sucede en un gobierno con poder para cambiar leyes, quitar y poner funcionarios, dotar presupuestos y hacer lo que le venga a su real gana. Entonces ¿ustedes creen que el gobierno necesita esa Ley Habilitante con el pretexto de combatir la corrupción? 

Claro que no. Considerando las experiencias con las leyes habilitantes dadas al finado, que con excusas como ayudar a los damnificados modificó leyes orgánicas como la del trabajo y la de la Fuerza Armada, que le sacó la lengua a los venezolanos que votaron en un referendo NO a leyes a todas luces inconstitucionales pero él las promulgó por esta vía, es de suponer que el hijo putativo del finado va a hacer lo mismo. Escogerá a los miembros del TSJ, del CNE, al Contralor, dictará medidas de emergencia, expropiará, todo ello lanzando a la Constitución por la borda y con el aplauso de sus felicitadores, que gozan por cierto de una gran prosperidad. 

Dicen que tienen el diputado 99. Y lo conseguirán con la misma corrupción que quieren combatir. Siguen sin escuchar al país. Los rumores vuelan y aquí no los repetimos porque solo hablamos de hechos comprobables. Pero la protesta es el sino de estos tiempos, la inconformidad es general y creen que a la fuerza la van a combatir, cuando hay razones de fondo para que los venezolanos estén insatisfechos con el curso del país. 

Cada sector tiene sus propios intereses para sobrevivir a estos tiempos nefastos para las libertades. En algún momento coincidirán y los acontecimientos serán rápidos y furiosos. Y eso a nadie conviene. El presidente haría bien en dialogar con la mitad que ignora y enviar a unas largas vacaciones a quienes lo ponen a hacer el ridículo de mentirle al país en cadena nacional. 


Twitter: @charitorojas

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 3 de septiembre de 2013

EDDIE A. RAMÍREZ S., AMEDRENTADOR BUFO

Rafael Ramírez tiene ínfulas de amedrentador. Quizá piensa que quienes estamos en la alternativa democrática somos sumisos como sus gerentes,  madurados aceleradamente con carburo al igual que el “ multiplicador de penes”. No entiende que de este lado privan los principios y valores.
Por defenderlos, millones de venezolanos están  vetados  para trabajar    en organismos  del Estado, buenos profesionales se retiraron de cargos oficiales, empresarios perdieron sus negocios, distinguidos comunicadores renunciaron a Globovisión   y casi 23.000 trabajadores de Pdvsa  fueron despedidos.
Hace pocas semanas ordenó sancionar, por el paro cívico del 2002,  a 180 extrabajadores de Pdvsa con montos  individuales que van desde 90 a 125 millones de bolívares fuertes. Ninguna acusación concreta, solo referencias a la asistencia a una rueda de prensa, el haber dado alguna declaración, no haber actuado como “buen padre de familia” en defensa de  la empresa o el pertenecer a la  asociación   Gente del Petróleo. 
Ahora amenaza con demandar a quienes declararon que la tragedia de  Amuay se debió a falta de mantenimiento de los sellos de unas bombas que impulsan productos inflamables, a malas decisiones operacionales, que además  falló el sistema de alarmas y que a pesar de que se dispuso de setenta minutos entre la detección de la fuga de gas y la explosión, no evacuaron a los habitantes de la zona adyacente, lo cual hubiese evitado la muerte de por lo menos 45 ciudadanos.
Un año después de la tragedia, ni Pdvsa, ni la Fiscalía han presentado el obligado informe del  accidente, pero como reacción histérica al  informe elaborado por distinguidos profesionales del Centro de Orientación en Energía (COENER),  el señor Ramírez intenta amedrentar con demandas.
Solicitamos al presidente de Pdvsa y a los señores Jesús Luongo y Omar Bravo, gerente y subgerente, respectivamente, del Centro de Refinación de Paraguaná, al cual pertenece la refinería de Amuay, que presenten los registros de las condiciones operacionales de presión, temperatura, flujo de olefinas y detección de hidrocarburos, los reportes operacionales de mantenimiento y seguridad , las condiciones establecidas en el permiso de trabajo y análisis de riesgos del trabajo efectuado entre el 21 y el 25 de agosto del 2012, así como los estudios metalográficos.  También deben informar por qué no funcionó el sistema de detección de fuga de hidrocarburos, por qué se mantuvo la operación a pesar de la fuga  y por qué no se alertó y evacuó a los habitantes de las zonas adyacentes. 
Este amedrentador bufo puede amenazar, pero no atemoriza. 
Como en botica: El viernes 30 se cumplieron 38  años de la creación de Pdvsa. Desde el inició  esta empresa tuvo un desempeño excelente, producto de la cultura heredada de las transnacionales, a las que hay que reconocer que formaron a los profesionales venezolanos que manejaron con criterio técnico, comercial y nacionalista tanto a la casa matriz como a sus filiales. Todo ese esfuerzo se vino abajo cuando los rojos acabaron con la meritocracia como requisito necesario para que avanzara su proyecto destructor. ¡No más prisioneros políticos, ni exiliados!
eddiearamirez@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 27 de julio de 2013

ELEONORA BRUZUAL, ENTROMPEMOS LA BARBARIE

La barbarie cubana, criolla o variopinta se enfrenta o nos despoja de todo y nos liquida

Llevamos 14 años calándonos insultos, amenazas, siembra de miedo. Calándonos cubanos invasores controlando y mandando en una Venezuela que además de saquearla le han robado la soberanía. 

Llevamos 14 años tolerando abusos de todo tipo por parte de una banda que decidió que ese botín no se lo quita nadie. Una banda cuyo capo dejó un heredero escogido por los tiranos Castro, esos dos perversos carcamales a los que pareciera que jamás terminará el chavismo de pagarles los favores recibidos... 

Llevamos 14 años pasivos calándonos que chinos, bielorrusos, iraníes, brasileños, argentinos, cubanos y cualquier otro extranjero cómodamente cómplice, suplante a venezolanos tanto en el ámbito empresarial, como el comercial, el jurídico, el médico o el obrero... Cubanos, rusos, iraníes deciden y ordenan hasta en el Banco Central y los venezolanos hemos aceptado ser "relegados resignados" variante del indigno mote de "hombres nuevos" a los que sólo se nos permite aquello que no interesa a los socios extranjeros y a los insaciables comisarios políticos del PSUV o de esa corporación militar llamada Fuerza Armada Bolivariana, también curiosamente comandada por cubanos, rusos, iraníes y chinos.

Primero fue Chávez que convirtió a Venezuela en botín, ahora la misma banda con Maduro como Mascarón de proa continúa el arrase. El cinismo que lleva a los Castro a negar sus crímenes es el mismo que estos ilegítimos practican. Maduro considera a Alan García el "Rey de los bandidos", un calificativo que a quienes calza bien es a sus jefes, los chulos asesinos Fidel y Raúl Castro.

Ahora amenazan con robarse las clínicas privadas y nuestros médicos, sus legítimos dueños, aterrados dialogan con un malandraje que sólo sabe de crímenes y trácalas... Llevamos 14 años pasivos calándonos la destrucción del país. 14 años pensando en irnos, en abandonar lo nuestro. La barbarie cubana, criolla o variopinta se entrompa o nos despoja de todo y nos liquida. ¡Falta poco!




EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 9 de junio de 2013

FERNANDO FACCHIN B., AMENAZA DE GUERRA CIVIL

“Difícil es templar en el poder a los que por ambición simularon ser probos.” Salustio
Definitivamente, el oficialismo es la expresión de un neo-nazismo/fascismo, la insólita y amenazante expresión que señala que si no van presos Capriles y López, se convocará a una guerra civil, demuestra fehacientemente el uso del terrorismo de estado mediante la vulgar ostentación de un  poderío judicial y militar en fraude del estado de derecho, de ello dan fe, aparte de la amenaza de guerra civil, las recientes denuncias sobre torturas cometidas por la GNB y el ejército     para, sin escrúpulo alguno, anular los derechos básicos de los ciudadanos mediante la represión y las amenazas permanentes.
Lo dicho no es un síntoma de fortaleza, sino por el contrario, es el síntoma de gran debilidad, miedo que ahoga al oficialismo, que no puede sostener  el poder sin esos medios de terrorismo y delincuencia, es un gobierno en descomposición, en crisis permanente y,  para impedir su definitivo hundimiento, adopta el terrorismo y la apología del delito, en definitiva, no se defiende al ciudadano de los abusos del estado sino al estado de los “abusos” de los ciudadanos, impidiendo la utilización de las vías legales, pacíficas y democráticas, manteniendo un estado de aprensión permanente y violación impune de los derechos y libertades fundamentales con el uso indiscriminado de sus fuerzas represivas al mando de innobles militares.
La amenaza contra Capriles y López, puede ser el modo de expresar complejos psicológicos personales, frustraciones y resentimientos. Este tipo de “fraude al Estado de derecho”  utiliza constantemente los tribunales para neutralizar a sus oponentes, enfrentándolos a juicios penales de motivación política, pervirtiendo la justicia.
Mediante el terrorismo y la hegemonía comunicacional se  pretende coartar la libertad de pensamiento, pero ello no es posible,  por cuanto sin liberad de pensamiento no hay imaginación y sin imaginación no se puede conciliar la libertad con la equidad y sin equidad no hay futuro para nadie, la sociedad estará signada por la hostilidad y la perpetua amenaza  a su bienestar y seguridad.
La sociedad no debe perder el rumbo en la búsqueda del sentido en medio del caos y el horror como expresión clara del autoritarismo y la intransigencia autocrática de quien considera que basta contar con una mayoría pírrica en el parlamento para no tener que negociar con los adversarios, cuando la incapacidad para negociar frena la pluralidad, surgen posturas fundamentalistas que excluyen a la disidencia, se desconoce la diversidad humana, desconocen que en democracia se procuran formas para resolver las controversias y moderar las rivalidades sin apelar a la exclusión,  a la hostilidad, a la violencia,  el estilo de bravucón de pueblo y la volubilidad no favorecen la imagen de un liderazgo responsable y confiable, necesitamos tolerancia a la divergencia y respeto a la diversidad, debemos rechazar el fundamentalismo extremo personificado en alguien que niega toda posibilidad de dialogo, en un fanático con el que no se puede hablar, recordemos que una sociedad que rompe de manera rotunda con sus orígenes, su cultura y su historia democrática provoca un fundamentalismo radical que amenaza con llegar a punto de ebullición. 
ffacchinb@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 1 de abril de 2013

MIGUEL BAHACHILLE M., MÁS DEL CUBANOIDE MADURO

La persistencia de los casuales herederos del poder de asemejarse a la ordenación política y social cubana, ostensible en buena parte de la publicidad oficial, se concentra en demeritar la cualidad cívica del ciudadano como valor integral para el ejercicio democrático y sustituirlo por planes orientados a revolver las entrañas de los fanáticos aclamados como estandartes de la revolución. En otras palabras, resaltar el perfil violento de la condición humana.
CAPRILES PRESIDENTE
El señor Maduro, de apellido, insiste en soliviantar a los acalorados, por demás armados, como los llamados colectivos, contra cualquier propósito ajeno de posesionarse del poder así sea por efecto de una deliberación democrática. Utiliza con frecuencia la expresión "no se equivoquen" con la intención de amenazar a quienes osen participar cívicamente pues ello atenta contra "el pueblo feliz que vive bajo el nuevo esquema igualitario". ¡Que nada puede hacerse ante la herencia dejada por el comandante!
Mientras Capriles promueve la inclusión, los preceptos venidos de Cuba estimulan, u ordenan, a Nicolás que insista en una campaña de exclusión que empequeñezca el porte ciudadano de la mayoría de los venezolanos que anhela progreso y conciliación. Los herederos creen que el predominio de un sistema social cristalizado, como a diario difunden los medios informativos del gobierno, es un buen negocio político. 
Asimismo insisten los cubanos en que "la clase ilustrada revolucionaria del país" debe seguir fomentando dudas sobre las perspectivas de los más humildes que actúan por cuenta propia; que el gobierno bolivariano ha sido elegido por el destino para fabricarles el futuro que se merecen.
Toda información favorable del mundo desarrollado debe ser "compensada" con valuaciones negativas contrarias, evitar cualquier debilitamiento de la buena marcha del país, y continuar con el sainete alborotador. Mientras las pantallas de la televisión gobiernera proyectan películas o documentales sobre Cuba, China, Bielorrusia, Corea del Norte, el comentarista encarrila cuidadosamente al espectador hacia las interpretaciones "correctas" de lo que está viendo. Hay que evitar que se perturbe el énfasis de la corriente política venida de Cuba. De allí la relevancia de ampliar la cobertura mediática oficial, aún más, no obstante el control que el régimen tiene sobre más del 70% de los medios a nivel nacional.
¿Cómo explica Maduro, de apellido, el incremento de la violencia criminal, la anarquía, escasez de productos de primera necesidad, destrucción de infraestructura y la conflictiva situación social más profunda de los últimos 80 años? La respuesta referida con cinismo siempre es la misma. El conflicto, las pocas veces que se presenta en "el gobierno del pueblo", es casi siempre un problema individual tanto en su exposición como por su origen. Que las causas sociales que generaban apremios múltiples en "la cuarta" han desaparecido y sólo queda la acción destructiva de los "traidores de la patria".
Prueba de ello acaece con la traidora Globovisión. Por haberse erigido bajo un formato informativo independiente debe desaparecer por inconveniente para el proyecto totalitario en marcha. Ya ha sido sentenciada como "indigna y perturbadora" para el designio envolvente del régimen. La renuencia a enfilarse bajo el plan "moralizador de la cultura informativa oficial", acogida por otros canales, sentenció su expiración y, por tanto, inviabilidad para actuar con autonomía periodística. Ciertamente hay abundancia de medios aunque sin diversidad de contenidos.
La elite que rodea a Maduro, de apellido, necesita tutelar todo el registro informativo del país para desfigurar la diatriba social que nos circunda. Los grupos económicos oficialistas se sobresaltan apenas sale a relucir cualquier destreza explotadora fuera de su área de dominio. Los boliburgueses están muy conformes con su gobierno aunque el resto sea prisionero de una trampa que no ofrece alternativas. ¿Dejamos que todo empeore o aprovechamos la oportunidad de cambio que la circunstancia histórica nos ofrece el 14 de abril e impedir que se instaure el plan del apellidado Maduro que osó cantar el himno cubano en cadena nacional?
@MiguelBM29

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 24 de septiembre de 2012

CHARITO ROJAS, LA LECCIÓN COLOMBIANA

"Hasta a los ricos yo creo que les conviene que gane Chávez… ellos tienen sus riquezas… tienen sus buenas casas, tienen sus buenos vehículos, a lo mejor tienen tremendos apartamentos en la playa, tienen propiedades, etc., les gusta viajar al exterior en vacaciones, etc., a ellos: ¿qué les conviene, una guerra civil?". El candidato a la reelección Hugo Chávez, en Santa Teresa del Tuy, el 8 de septiembre de 2012.
No sé si es que en Venezuela ha llovido tanto sobre lo mojado que ya ni le "paramos" a las gravísimas cosas que dice y hace el candidato presidente. La declaración que encabeza esta columna son las palabras de un jefe de estado que considera malo que los ciudadanos de su país tengan prosperidad, que tengan casa, un vehículo y hasta le parece cosa de ricos disfrutar de unas merecidas vacaciones donde bien les venga en gana, con el dinero que se han ganado.
Aparte de la canallada de amenazar con una guerra civil si él pierde, lo cual reafirma una vez más su vocación golpista e inconstitucional, este hombre nos avergüenza como país, como ciudadanos civilizados, como gentilicio. Hay que poner un pie fuera de Venezuela y dar un vistazo en el mundo para entender la tragedia venezolana.
Estuve un par de semanas en Bogotá y regresé a Venezuela francamente deprimida, preguntándome por qué los colombianos pudieron en diez años levantar la productividad en su país, combatir la violencia, establecer normas de seguridad y crecer a pasos agigantados como lo están haciendo, mientras Venezuela viene por la vía contraria, rumbo franco al siglo XIX, al salvajismo, al atraso y a la ignorancia.
Un taxista me lo hizo notar diciendo "Vea, ¿qué les ha pasado a ustedes los venezolanos? Antes para nosotros eso era el paraíso, ibámos a Venezuela a comprar carros, electrodomésticos, hasta comidas que no teníamos acá. Ahora son ustedes los que vienen a Colombia a comprar lo que no tienen allá".
Es verdad, reconocíamos mientras nos provocaba sentarnos a llorar en medio del pasillo de un gigantesco supermercado (ése que aquí expropió el señor y lo rebautizó como Abasto Bicentenario), donde había leche de todas las marcas y tipos, aceites, azúcar, golosinas, infinidad de variedad y precios, alimentos nacionales e importados. ¿Cuánto tiempo tiene usted, amigo(a) lector(a) que no ve una lata de leche Klim o de leche Nido? Pues vaya a Colombia, hay como arroz. ¡Tienen hasta harina pan del empaque amarillo, de la que no se consigue en Venezuela! Y los productos agrícolas son de una frescura y calidad equiparables a cualquier mercado del imperio que sea. Nada comparable a las verduras y frutas que consumimos acá que, por lo general, parecen comida para cochinos.
El tema de la seguridad lo agarraron por los cuernos: todos participan porque quieren vivir en paz. Los taxis entran dentro de los centros comerciales para buscar a sus pasajeros, todos identificados; servicios de vigilancia privada y pública por doquier; motorizados marcados con números en sus chalecos y cascos. El servicio público de transporte Transmilenio (que ellos llaman "transmilleno" porque se la pasa full) está siendo ampliado, construyen aceleradamente nuevas estaciones. El aeropuerto inaugurará en el mes de octubre un gigantesco terminal que lo equiparará con los mejores del mundo. Las atracciones turísticas están estrictamente vigiladas, sus empleados uniformados y con abundante información impresa.
Y sin hablar tanta tontería de Bolívar, lo tienen en un sitial de honor. La Quinta de Bolívar en Bogotá es un homenaje al caraqueño, cuidada, con exposiciones temporales y permanentes, con jardines plantados con las flores que a él gustaban. Su nombre y presencia está en museos, plazas y en toda la historia de Colombia. En el Museo Nacional, medio piso está dedicado a su iconografía y recuerdos, así como de otros próceres venezolanos, como José Antonio Páez y Antonio José de Sucre.
Y no se crean que allá todo es perfecto, qué va, tienen muchos problemas sobre todo por la zozobra implantada por las guerrillas y el narcotráfico.
Unánimemente, los taxistas de Bogotá detestan al gobernante venezolano: le consideran un apoyante y financista de los grupos irregulares que han lastrado a Colombia por tantos años. Pero cuando uno presencia un país cuyo gobierno tienen por lema "Progreso para todos", siente frustración al ver que nuestro presidente prefiere regalar a otros países 170.000 millones de dólares antes que invertirlos en la deteriorada infraestructura y en los desesperantes problemas de inseguridad y servicios .
Desde allá vimos con asombro la tragedia de Amuay, para luego recibir la noticia que el candidato presidente está "invirtiendo" en Nicaragua 6.600 millones de dólares en una refinería. Y encima declara que Pdvsa tienen "inversiones" en países "afines" (afines en atraso e incapacidad, se entiende) por más de 68.000 millones de dólares. ¡Pobre Venezuela!, en manos de gobernantes atávicos, tiránicos y brutazos, por decir lo menos.
Mientras vemos otros países latinoamericanos que han sufrido tragedias naturales, como Chile, donde no se ven ya damnificados del terremoto de 2011, en Venezuela aún hay damnificados del deslave de Vargas.
¿13 años sin soluciones y todavía hay quien cree que en 6 años más sí van a hacer lo que no han hecho hasta ahora?
Llego a Venezuela y en mi casa hay apagones todos los días (racionamiento encubierto de quienes no pueden ni siquiera encender la luz del país), Pdvsa y las empresas de Guayana destruidas e improductivas, las estanterías de los automercados rellenas del mismo producto, los huecos sin fin, la cuenta de los muertos, los infinitos problemas que impiden desarrollar empresa alguna. Y la grandísima rabia de ver a venezolanos que apoyan esta destrucción bíblica.
Sí hay un camino, pero lo están viendo quienes tienen visión de futuro, los que salen del país y ven que sí se puede ser desarrollado en Latinoamérica, los que cuentan con edad suficiente para comparar lo que éramos con lo que somos, los que quieren producir y no mendigar, los que saben que Venezuela puede y debe tener un futuro de progreso, con recursos y educación para todos. Veremos el 7 de octubre si esta mayoría de venezolanos progresistas se impone. Que saquen lo que queda del bravo pueblo que regó la libertad por países que hoy nos dan lecciones de civilización.
AQUÍ ENTRE NOS
• Definitivamente será en el Ernest Morial Convention Center de New Orleans donde votarán los más de 20 mil electores de la circunscripción de Florida que fueron trasladados en un ataque de malcriadez presidencial y deberán sufragar el próximo 7 de octubre a 1.337 kilómetros de distancia de su sitio original de votación, que es el cerrado consulado de Miami. Los venezolanos han dado una lección de voluntad y organización para acudir a votar, venciendo todas las dificultades de economía y distancia. Se espera que el 95% del padrón electoral registrado en el consulado de Florida se trasladará a Louisiana el 7 de octubre. Se estima que hay alrededor de 100.00 venezolanos legalmente inscritos en el exterior para votar en las presidenciales.
• El consecuente lector José Luis Gudiño escribe para hacer un llamado de atención sobre la llamada autopista del sur de Valencia, en el tramo comprendido entre San Blas y el distribuidor Tocuyito y también sobre la Autopista Regional del Centro entre Valencia y Maracay. Es el caso que desde hace tiempo vienen levantando tramos de la capa asfáltica y pasan meses antes de su asfaltado definitivo, lo cual por las lluvias y el tránsito pesado sobre la vía, hace que ésta se llene de huecos en esta capa "raspada". Al asfaltar, los huecos se reabren rápidamente, perdiendo así el trabajo y la inversión.
El llamado es para que hagan el trabajo tramo por tramo y en forma rápida, que le den iluminación y señalización, que reparen las defensas, pinten los separadores, pongan ojos de gato. Es decir, que hagan el trabajo eficientemente y no de esta manera "chimba" que acostumbran. Nuestro lector anexa una foto de una autopista del "imperio": la que lleva de Miami a Disneyworld, iluminada, limpia, amplia y señalizada. Para que aprendan cómo se hacen las cosas.
• Según el Censo 2011, en Carabobo habitan 2.245.744 personas, de las cuales más del 60% están inscritas en el Registro Electoral. Hay muchas cifras y datos curiosos en el informe final del INE. Como por ejemplo, que hay más carabobeñas (51,3%) que carabobeños (48,7%). Que los indígenas apenas alcanzan el 0,10% y que a nadie por lo visto le gusta reconocerse como afrodescendiente, según una de las preguntas más cuestionadas del censo, que obligaba al encuestado a definir su raza. Esa pregunta arrojó las siguientes respuestas de quienes definieron así su etnia: Negro (2,5%), afrodescendiente (1%), moreno (53%), blanco (42,7%), otra (0,8%).
• El censo 2011 también señala en Carabobo un envejecimiento de la población: mientras en el censo de 1961 un 44,6% era menor de 15 años, en 2011 ese segmento poblacional representa un 26,0%. Esta disminución podría explicarse por el cambio experimentado en los patrones de fecundidad observado en todo el país a partir de la década de los 50. Las carabobeñas en edad fecunda (entre 12 y 45 años) bajaron dramáticamente su número de hijos en los últimos 30 años, siendo su promedio uno de los más bajos del país: 1,9. El estado Carabobo está constituido por una población mayoritariamente joven, con una edad promedio de 27 años, mientras que los adultos mayores de 65 años representan el 8,1% de la población.
• Este jueves 13 de septiembre la Asociación de Ejecutivos del Estado Carabobo arriba a sus 46 años con un acto protocolar en el cual se presentará la primera etapa de la recuperación de la sede y restauración de las obras del maestro Carlos Cruz Diez, un patrimonio de invalorable valor para el acervo carabobeño. Como en todo evento protocolar se harán homenajes, condecoraciones y discursos, pero lo importante será la demostración de convivencia tan sólida que ha logrado la gestión de Arquímedes Román frente a esa tradicional institución valenciana.
Charitorojas2010@hotmail.com
Twitter:@charitorojas

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 2 de septiembre de 2012

MILOS ALCALAY, EL DELIRANTE IRÁN NUCLEAR, BRÚJULA DIPLOMÁTICA

Ayatola Ali Khamenei
A pesar de que el Lider Supremo de la Revolucion Islamica Ayatola Ali Khamenei le aseguró a los Jefes de Estado presentes en la Cumbre de Países No Alineados realizada en Teheran que su país no tiene ningún interés en producir armas nucleares pero que continuarán avanzando en el desarrollo de sus planes de producción de “energía nuclear con fines pacíficos”, algunas personalidades presentes en el evento manifestaron sus dudas ante tales afirmaciones. 

Ban Ki Moon
El Secretario General de la ONU Ban Ki Moon condenó la posicion asumida por Ahmadinejad al amenazar la destrucción de Israel y negar la existencia del Holocausto, mientras que el Presidente de Egipto Mohamed  Mursi, criticó firmemente la posición del Irán en relación a Siria

Los informes de agencias especializadas apuntan con preocupación el avance de la carrera armamentista nuclear de los Persas. Diplomáticos vinculados a la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) han afirmado que en estos días se publicará el Informe Trimestral de la institución de la ONU  -que ha venido monitoreando de cerca los planes del Irán- en el que se constatará el avance ilegal de un crecimiento desmedido de un 30% producido por las nuevas plantascentrifugas de interconexión nuclear.

Las nuevas plantas de Fordow, enterradas en un sector montañoso con el fin de proteger las instalaciones de eventuales ataques provenientes del exterior, aun no están operativas, pero se sabe que al entrar en funcionamiento, configuraran un aporte adicional al realizado en las plantas centrifugas de Natanz, desafiando las decisiones adoptadas a nivel internacional que exigen la suspensión de los planes de enriquecimiento de uranio.

En el mismo contexto de lo afirmado por los expertos de la ONU, el Instituto de Estudios Estratégicos ve con alarma el aumento desproporcionado de producción de uranio enriquecido, que es la base de la temida arma nuclear.

Ante el fracaso de las presiones diplomáticas y económicas para frenar al Iran en su carrera armamentista nuclear y el temor a su desaparicion, algunos sectores en Israel creen necesario dar una respuesta militar que ponga fin a tales amenazas y evitar riesgos.

Lo cierto es que el avance armamentista nuclear del Irán preocupa por igual a los Estados Unidos, Canada, Australia, como tambien a los países árabes de la región, a los integrantes de la Unión Europea y a otros países de diferentes regiones del mundo.

Venezuela será sede en 2013 de la Cumbre de los No Alineados y por ello tiene una gran responsabilidad como miembro de la Troika junto al Irán. Es una oportunidad para evitar la confrontacion y propiciar una posición pacifica y constructiva que permita junto a otros países del mundo que se frene la delirante amenaza nuclear del Irán y de esa manera evitar que se produzca una conflagracion mundial que nos perjudique a todos.

milosalcalay@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 27 de agosto de 2012

RUBÉN DARÍO BUSTILLOS RÁVAGO, EL PRESIDENTE SALIENTE APRENDIO QUE CON SUS AMENAZAS PUEDE ASUSTAR A ALGUNOS OPOSITORES Y ASUME ESTO COMO ESTRATEGIA ELECTORAL

La inclusión de las capta huellas, en los últimos procesos electorales, les ha funcionado a los comunistas como estrategia para alejar a los opositores de las urnas electorales, dándoles a entender  que con ese dispositivo es posible saber por quien votas.
El proceso del próximo 07 de Octubre no es la excepción. Hay que entender que al presidente saliente y a la banda que lo acompaña les va la vida (política por supuesto) en estas próximas elecciones. 
Les confieso que poco antes de reunirnos con un alto funcionario, experto del CNE, mi visión sobre las posibilidades de que estábamos siendo conducidos hacia un matadero electoral eran muy fuertes, aun cuando nunca me desanimo, como para dejar de cumplir con mi deber de votar para cambiar el status quo.
Sin embargo ahora estoy convencido de que si bien hay ciertas etapas del proceso en las cuales se nos puede esquilmar nuestros votos también debemos estar contestes de que los únicos responsables de  defenderlos somos nosotros mismos.
Y por ello se hace imperativa la presencia masiva de representantes opositores en el 100% de las más de 40.000 mesas electorales que se desplegaran en todo el territorio nacional.
Pero esa presencia no puede ser representada por una sola persona que fácilmente puede ser intimidada o distraída por los oficialistas, sino que se trata de la participación y responsabilidad de todos nosotros mantener y apoyar a nuestros testigos en las mesas electorales, suministrándole la comida, el agua, y asistirlos en las suplencias necesarias y todos aquellos auxilios anexo y conexos como el transporte y la seguridad personal. Fundamentalmente en aquellos centros de votación en que impunemente actúan grupos extremistas armados que, obedeciendo órdenes de las cúpulas corruptas, recurren a la amenaza intimidatoria para asustar a los sufragantes.
Los venezolanos estamos al margen de un órgano como el CNE, que por más que intente vender su imparcialidad, lleva impreso el sello de Miraflores, obedece cuanto le ordenan. Pero debemos entender que eso forma parte de la estrategia mediática que han diseñado para generar abstención de la masa electoral opositora que hoy crece como la espuma.
Debemos estar atentos ante el cambio de estrategia porque la del miedo ya no les ésta funcionando. Esa nueva estrategia tiene que ver con la reversión de la  exitosa campaña que el candidato de la Mesa de la Unidad Democrática está haciendo. Donde quiera que lleva su mensaje, el mismo es captado por una población cansada de las humillaciones infringidas por los villanos que ejercen el poder.
Por eso envían al CNE a la vanguardia intimidatoria con una publicidad televisiva con imágenes de las capta hullas conectadas mediante un cable directamente a las maquinas de votación. Esa es una publicidad que si bien fue preparada por el CNE de muy mala fe, no debe causarnos ninguna extrañeza, cuando tenemos conciencia de cuáles son sus fines.
Por esto debemos dejar de lado todas las provocaciones del régimen y seguir adelante convenciendo a los indecisos, enseñando a votar a los convencidos; mostrándole la verdad a cada venezolano e invitándolo a votar por una nueva Venezuela.
Es necesario que cada uno de nosotros, cada día, le invierta a la campaña el tiempo necesario para convencer a alguien, difundiendo el plan de campaña y llevándole el mensaje de unidad que sin duda nos conducirá hacia un nuevo amanecer democrático. Ese es el trabajo de todos los demócratas.
El 7-O debemos alcanzar 11 millones de votos para vencer contundentemente a este oprobioso régimen. Nuestro candidato Henrique Capriles está haciendo lo suyo. Hagamos nosotros lo propio para recuperar nuestro país de manos de los depredadores rojos… SI SALIMOS TODOS A VOTAR NO HABRA TRAMPA POSIBLE.
rdbustillos@gmail.com.-

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 14 de agosto de 2012

CAROLINA JAIMES BRANGER | ACOSTUMBRADOS AL INFIERNO

Todos pasivos ante el abuso de una línea aérea que ya llevaba casi 3 horas de retraso
La costumbre es la fuerza más poderosa entre los seres humanos. Nos acostumbramos a cualquier situación, por buena, regular, mala, penosa, embarazosa, incómoda o trágica que sea.
En Venezuela nos hemos acostumbrado al abuso. El miércoles pasado mis hijas y yo teníamos pasaje para un vuelo nacional, supuesto a salir a las 4 pm de Maiquetía. Desde que chequeamos nos dijeron "que no podían responder si el avión estaba en hora". Mala señal.
Inútil preguntar. Un único empleado de la línea aérea en nuestra puerta no tuvo otra respuesta distinta a "no sé" cuando se le requería información. Me sugirió ir a otra puerta donde un empleado con walkie talkie me ofreció llamar a la supervisora y me aseguró que el vuelo no podría salir "porque había mal tiempo en el lugar de destino". Atónita, presencié cómo el avión de otra línea aérea con el mismo destino despegó a la hora pautada. Esperé y esperé pero la supervisora no apareció.
Regresé a mi puerta. Había gente parada en fila frente a la puerta del avión. Gente sentada en las sillas, la mayoría jugando con sus celulares, unos pocos leyendo. Todos pasivos ante el abuso de una línea aérea que ya llevaba casi 3 horas de retraso y ninguno de sus empleados se había apersonado a informar a los pasajeros. Ni un vaso de agua nos ofrecieron.
Entonces me paré en la puerta del avión a tocarla para ver si alguien de adentro salía a informar. Un niño que viajaba solo y que ya estaba bastante inquieto me hizo el favor de abrirme la puerta con el switch. Entré al pasillo del avión. Ahí sí había gente de la línea aérea, incluyendo la supervisora que había esperado por casi una hora.
Me pidieron que saliera. "No me salgo hasta que me digan qué pasa con nuestro vuelo". Cuando salí, en la puerta estaban dos guardias nacionales. "Si vuelve a entrar la llevamos detenida", me dijeron. Típico: amedrentando mujeres en vez de resolver situaciones. En ese momento un grupo de mujeres empezó a gritar pidiendo ayuda. No se presentó nadie, pero en 20 minutos abordamos. Yo estaba sentada en la segunda fila y muchos de lo que pasaban me daban las gracias.
¿Gracias? La verdad es que hemos debido protestar todos con la misma energía con que unas pocas y yo lo hicimos. No sigamos acostumbrándonos a que la vida se nos haya vuelto un infierno. No nos lo merecemos...
@cjaimesb

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,