BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta EVALUACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EVALUACIÓN. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de diciembre de 2014

CARLOS PADILLA CARPA, UNA NECESARIA EVALUACIÓN CIUDADANA DEL ACONTECER CERCANO

CARLOS PADILLA CARPA,
Es evidente que la libertad de expresión  y el derecho de estar debidamente informado de lo que acontece en nuestro espacio vital están severamente restringidos por la política de desinformación desarrollada por el régimen que intenta alienarnos.

Me atrevo a expresar “que intenta alienarnos” pues la hegemonía comunicacional fascista implantada ha fracasado, lo dicen  las encuestas sobre  la imagen del actual inquilino de Miraflores que cae estrepitosamente en todos los ámbitos y sobre la poquísima confianza  popular en la efectividad del régimen que se aprecia mermando cada día de manera acelerada.

El país sabe que estamos ante un régimen absolutista y  de clara actitud totalitaria al estilo leninista implantada por la invasión doctrinaria represiva cubana en lo personal, social, económico y administrativo. Un régimen ahíto de fiscalizaciones  y políticas claramente e intencionalmente diseñadas para  empobrecer y así  aumentar el clientelismo y el control sobre una población con poca capacidad de respuesta fundamentalmente por el temor que ha sido sistemáticamente implantado por actividades represivas selectivas y ejemplarizantes y el desborde del hampa permitida y azuzada.

A pesar de ese conocimiento la gente rumia entre las paredes de su casa su creciente descontento ante la grave situación que atraviesa en lo personal, familiar y social,  sin atreverse a expresar públicamente su enorme descontento  por el deterioro total de la calidad de vida que nos afecta en todos los órdenes..

Por eso es necesaria la organización de una EVALUACIÓN CIUDADANA sistemáticamente organizada que se ocupe democráticamente, en el marco de su espacio vital, de la denuncia y reclamo permanentes sobre el estado de malestar que nos acosa, en busca de soluciones urgentes a la problemática,  recurriendo para ello a los canales organizativos y comunicativos que puedan servir a esos fines.

Carlos Padilla Carpa
carlos.padilla.carpa@gmail.com
@chino121

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 6 de diciembre de 2013

TRINO MÁRQUEZ. 8-D: EVALUACIÓN DEL COMUNISMO

Las elecciones del 8-D se realizarán en medio de la ofensiva más amplia y agresiva que se haya desatado en Venezuela contra la actividad privada. 

Formalmente se trata de una cita para elegir las autoridades locales: alcaldes y concejales. Sin embargo, en medio del ambiente signado por la radicalización, la militarización y el intervencionismo creciente del Estado en la economía, la consulta –que se efectuará en los 335 municipios del país- se convertirá en un plebiscito, en una evaluación del proyecto comunista que se propone adelantar el régimen presidido por el heredero.
         
Si el Gobierno gana las elecciones en las principales capitales, en los más importantes centros urbanos, y obtiene la mayoría de las papeletas, podrá interpretar ese triunfo como una clara señal  de respaldo a los desmanes que viene cometiendo; creerá que cuenta con suficiente apoyo social y político para continuar con las medidas confiscatorias, controladoras y represivas en todas las áreas de la economía. 
Esos atropellos los ha cometido siendo minoría o, al menos, estando muy mal colocado en las encuestas de opinión. Habrá que imaginarse lo que podría ocurrir si se ve fortalecido por una victoria categórica. Nicolás Maduro se imaginará que sus políticas marchan en la dirección correcta. La presencia de Jorge Giordani, Eduardo Samán y Rafael Ramírez, se tornará aún más determinante. Los ataques no serán únicamente contra los comerciantes, sino contra todos los industriales y empresarios. El giro hacia el comunismo se acentuará.
A Maduro le resultará más sencillo socavar la descentralización y los órganos constitucionales que la soportan: las alcaldías y los consejos municipales. Le será más fácil imponer el Estado Comunal, ese engendro colectivista ajeno a la Constitución y a la tradición histórica nacional, pero muy cercano a la China de Mao Zedong, a la Cuba de Fidel Castro y a la Camboya de Pol Pot.
Distinto será el panorama si la victoria favorece a los candidatos de la unidad democrática. En este caso la mayoría habrá emitido su juicio crítico sobre la escalada de Maduro y sus adláteres nacionales y extranjeros. Habrá dicho que, además de votar por los candidatos que consideraba mejores para ejercer el poder local y ejercer todas las competencias que la ley les confiere, no avala los excesos contra la propiedad privada, el desconocimiento del Estado de Derecho, la violación de la Carta Fundamental, el acorralamiento de la oposición, la destrucción de la democracia y la libertad. Maduro y los cubanos tendrán que asumir que solo impondrán su proyecto hegemónico totalitario sobre la base de una represión continua al pueblo y a su vanguardia política organizada: la MUD.
Para la oposición no resultará sencillo triunfar. De nuevo asiste a un proceso electoral dominado por el desequilibrio. La oposición ha sido casi totalmente invisibilizada por los numerosos medios de comunicación oficiales. Todos los canales de televisión y las radios públicas actúan como agencias de propaganda de los aspirantes del oficialismo. En esos mismos canales, financiados con recursos de los venezolanos, los abanderados de la alternativa democrática solo son mencionados para injuriarlos. En los espacios de las estaciones del Metro más importantes del municipio Libertador, el alcalde Jorge Rodríguez colocó grandes murales que lo promueven. Nicolás Maduro inaugura obras en cadena nacional acompañado por los aspirantes de su opción. Mientras tanto, a Henrique Capriles se le impide viajar en avión para promocionar y respaldar a los aspirantes de la MUD. A su jefe de giras, Alejandro Silva, el SEBIN –sin orden judicial- le hizo una visita de “cortesía”  a las 3 de la madrugada en un hotel capitalino. La fiscal Luisa Ortega Díaz no vio nada extraño en esa detención.  Formó parte de los protocolos rutinarios de los órganos de seguridad del Estado.
En el marco de esa disparidad,  se inscriben las medidas populistas que Maduro dictó contra las tiendas de electrodomésticos y línea blanca, que luego se extendieron a otros comercios. Decretar la reducción unilateral e inconsulta entre 50% y 70% de los precios, en medio de una campaña electoral, además de vulnerar los derechos de esos empresarios, constituye un grosero acto de ventajismo.
La nación que amanezca el 9 de diciembre será diferente dependiendo de dónde se encuentre la fuerza que haya triunfado el día anterior. Si es la democracia la que gana, al comunismo le resultará más difícil instalarse.
@trinomarquezc

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 17 de noviembre de 2012

RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN, EVALUACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA DE ANZOÁTEGUI


NOTA DE PRENSA

EVALUACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA DE ANZOÁTEGUI.

Nos permitimos dar a conocer un análisis socio económico del estado Anzoátegui, así como su efecto en la calidad de vida de sus habitantes.

Por los puertos de Anzoátegui se exporta la mayor cantidad de petróleo y gas estimándose que es cercana a los 1,5 millones de barriles diarios, lo cual supera los 50.000 millones de dólares al año. Los recursos aportados por el gobierno central a esta región, es menor a un 5% del total de ese aporte petrolero, incluye situado constitucional, FIDES y la ley de asignaciones especiales.

La única actividad económica que ha aumentado en los últimos 14 años es la petrolera, observándose una desmejora preocupante en las actividades: agrícola, industrial, pesca, construcción, pecuaria, avícola. turismo, etc.; la de mayor caída ha sido la agrícola que de casi 200.000 hectáreas sembradas en los ciclos de invierno y verano en la mesa  de Guanipa, cuenca de Unare etc.  Hoy no se alcanzan las 30.000 hectáreas.

A nivel nacional es el estado numero 12 en índices sociales negativos, alrededor de 100.000 de trabajadores no tiene empleo, 400.000 ejercen actividades informales como contratados, eventuales o buhoneros, teniendo entre desempleados e informales  el 61 % de la masa laboral.

La canasta alimentaria es la cuarta mas alta del país alcanza los Bs 4.300 al mes, eso significa que aquellas familias  con ingresos mensuales por debajo de este monto se consideran en pobreza.

El sector privado ha perdido mas de 100.000 puestos de trabajo en los últimos 5 años y el sector público aumento en más de 60.000 incluye, gobierno nacional, alcaldías, gobernación y empresas públicas.

El Estado Anzoátegui en el año 1998 ocupaba el cuarto lugar en desarrollo socio económico y calidad de vida hoy su desmejora es evidente.

Es uno de los estados mas afectados por las invasiones que superan las 2.000 entre terrenos urbanos y rurales así como casas, galpones, etc. siendo el eje Puerto la Cruz-Barcelona el de mayor numero, seguido del Tigre-Tigrito, Anaco, no hay una sola comunidad de ese estado que no haya sido afectada.

Es el segundo estado en déficit de vivienda por familia, estimamos en casi 150.000 el numero de soluciones habitacionales que se necesitan en Anzoátegui, el crecimiento de la actividad petrolera que ocupa casi todo el área geográfica de ese estado es la principal causa de la cantidad de familias que han venido de otras regiones en busca de trabajo en las petroleras.

En educación tiene un déficit de 50 escuelas con capacidad de 800 alumnos en las distintas comunidades, así como de 20 liceos con capacidad de más de 1.000 estudiantes, en Universidades se estima en aumentar la capacidad en unos 10.000 cupos como mínimo.

En salud es dramática su situación se necesitan al menos 3 megas hospitales con capacidad de 2.000 camas en el eje Puerto la Cruz. Barcelona, 1.200 en Anaco y 800 en el Tigre. Así como al menos 20 centros médicos con capacidad de 20 a 50 camas ubicados en las distintas comunidades que tienen instalaciones pequeñas o inadecuadas.

Las políticas públicas aplicadas en la región son las causas principales de la caída de la actividad privada como la promoción de invasiones, rescates de tierras, controles y acoso gubernamental a las empresas.

El tema de inseguridad es alarmante, ya que esta aumento en las principales ciudades entre 3 y 5 veces los delitos cometidos en los últimos 10 años

Donde no se cumplio con Anzoategui:

1.La no conclusión de la autopista Oriente¨Antonio Jose de Sucre¨.Obra vital 
para el desarrollo de la región.

2.Saneamiento de Bahía de pozuelos, hoy altamente contaminada,aumentada por los tanqueros petroleros que la usan.

3.Se necesitan al menos 1.500 mega-vatios para garantizar un buen servicio eléctrico, en ese estado.


Vicente Brito
Presidente
vicent.brito@gmail.com
Raul Amiel
raulamiel@gmail.com


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,