BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CIUDADANA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CIUDADANA. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de septiembre de 2015

JOSE ERNESTO PONS BRIÑEZ, VENEZUELA: UNA GRAN PREOCUPACION CIUDADANA

Es preocupante e indignante que dejemos las indefiniciones y las soluciones de los problemas ecológicos, sociales, económicos, como la gobernancia democrática y su participación, a personas poco preparadas y menos comprometidas con la conversión política necesaria en la vida de nuestro país, sus regiones y las localidades. Refundar los principios básicos de la ética, la convivencia, y la instauración de leyes que castiguen severamente la corrupción es parte del trabajo en la intervención política a realizar en el país.  Asumiendo tal corrupción, como todo lo que está fuera del real contexto constitucional.

No es la salida de un régimen oprobioso únicamente, es el paso gigantesco en una empresa que parta de un proyecto de país, donde las practicas y la gente perversa se logren minimizar, dando paso a la proactividad, el emprendimiento y la libertad que logrando sellar en las nuevas prácticas adquiridas el funcionamiento de la vida diaria en los ciudadanos, sus familias y las comunidades, con calidad de vida. El control y seguimiento de los vicios conocidos en la dirigencia política, es y será un gran reto para los tiempos por venir.

El gigantesco atraso desarrollado en la nación, por la falta de un acertado modelo educativo y el perverso modelamiento político; desconceptualiza toda iniciativa capaz de lograr aglutinar la decisión popular en la selección de la dirigencia política capaz de enrumbar la formación, la educación y la ciencias a favor del crecimiento y desarrollo de los pueblos en el país. He allí, que la suma de factores a vencer no son un aspecto que se base únicamente en lo económico, esto ayuda, pero el orden de los factores vitales, impone la sensatez en las acciones a seguir.

Es esto, lo que colma la ansiedad de una sociedad capaz de entender el nivel de complicación y complejidad en las que estamos inmersos los venezolanos. Las “ramas del tronco seco” cada día son menos, ya que, por la agudeza de la crisis día tras día hemos descubierto que cortarlas, no han logrado solucionar los problemas que yacen en las raíces de este tronco llamado Venezuela. Intervenir en sus profundos males, obliga hoy a la Nación a accionar sus esfuerzos, es por ello que el mensaje de la reconciliación, la despolarización deberán ser acompañadas por las decisiones de una amplia base comprometida con Venezuela y no un Partido político en particular.

La amplitud con que nos aglutinemos como pueblo, dará como fruto un bienestar social, que difícilmente logre ofrecer a sus ciudadanos naciones como China, Rusia y Cuba, entre otras. Entendamos que las soluciones están en nuestras actitudes como ciudadano, pensar en el país que deseamos, nos conducirá definitivamente a entender que no es ceder, es contribuir. Es por eso, que la disidencia democrática protagonizada por la organización política denominada Movimiento Al Socialismo, (MAS) es una oportunidad para ese equilibrio necesario para la despolarización y lograr ante este escenario que ya no solo es una necesidad, es un reto asumirlo o no, está en nuestras manos.

Jose Ernesto Pons Briñez
joseponschene@hotmail.com
@joseponsb

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 21 de julio de 2015

JOSÉ ERNESTO PONS, VENEZUELA: DESCOMPOSICION ABIERTA Y NOTORIA DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD CIUDADANA

Polimonagas, se debate a tiros con el SEBIN, la Guardia Nacional detiene a 8 Policías Nacionales Bolivarianos en pleno atraco a un pasajeros de un autobús en el Zulia, a quienes se le imputan tres delito, componentes de la Guardia nacional son detenidos por el CICPC por tráfico de drogas y Bachaqueo, Policías del Zulia matraquean a ciudadanos en plena calle, Policías Municipales se asocian con los diferentes Cuerpos de Seguridad en pagos de sobornos y matraqueo en plenos operativos. Investigan a dos Polisur por asalto a gerente del BCV y así las páginas de sucesos adornan nuestra prensa.

Un diario regional lo calificó como el desplome moral de los cuerpos de seguridad ciudadana en el país; lo cual ciertamente se venía evidenciando en investigaciones del Doctorado en Ciencia Gerencial de la URBE, la cual arrojó el deterioro de estas instituciones en materia de sus Recursos Humanos, materia prima para lograr prestar un servicio optimo en materia de seguridad. Estos males sumados a las mafias, los pranes, a la impunidad y los “cuellos blancos” que se mantienen en los altos mandos del poder político Nacional, Regional y Municipal, hacen realmente imposible un trabajo de modernización y mejoramientos en este espectro como servicio público fundamental.

Si bien, reconocemos que la corrupción social y económica producida por políticas y acciones del alto gobierno y demás niveles de poder, han impulsado y causado este tan gran deterioro; estos Cuerpos de Seguridad no son los responsables directos y se suman a la globalidad y complejo conjunto de elementos que se conjugan en tan terrible escenario en el País. Es allí que las promesas electorales por parte del gobernador Arias Cárdenas en el caso del Zulia, y las promesas de los famosos 21 planes de seguridad de Nicolás Maduro, son solamente “Absurdos” planteamientos de origen electorero.

Estamos en una situación de evidente vulnerabilidad social y donde las vidas y los bienes no pueden ser garantizados por el Estado Venezolano. Lo cual nos lleva a los interrogantes de rigor por su vital importancia a los ciudadanos, nuestras familias y las comunidades. ¿Qué hacer? ¿A quién acudir? ¿Cómo protegernos? Estos interrogantes colman las vidas del venezolano, que ve salir a sus familiares a nuestras calles y no saben a ciencia cierta, si regresaran.

Hace tiempo vengo afirmando que debemos enfrentar esta realidad, acompañándola por la verdad real, la cual indica que no se logrará resolver el problema en el país por la razón básica que quienes originan los problemas, hoy por hoy, no pueden resolver tales problemas. Además, quienes pretenden ofrecer los cambios básicos, menciono esto por razones lógicas, un sector político de la oposición (MUD) tampoco ofrece una solución a este conjunto de realidades y muchos de su representantes, pasados 17 años de gobierno Chavista, no logran aportar una sola solución a este sombrío escenario nacional. Por lo cual, decidamos enrumbar al país a cambios que no se lograran a corto tiempo y menos con estos dos actores en la dirección política del país.

Jose Ernesto Pons Briñez
joseponschene@hotmail.com
@joseponsb

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 9 de diciembre de 2014

CARLOS PADILLA CARPA, UNA NECESARIA EVALUACIÓN CIUDADANA DEL ACONTECER CERCANO

CARLOS PADILLA CARPA,
Es evidente que la libertad de expresión  y el derecho de estar debidamente informado de lo que acontece en nuestro espacio vital están severamente restringidos por la política de desinformación desarrollada por el régimen que intenta alienarnos.

Me atrevo a expresar “que intenta alienarnos” pues la hegemonía comunicacional fascista implantada ha fracasado, lo dicen  las encuestas sobre  la imagen del actual inquilino de Miraflores que cae estrepitosamente en todos los ámbitos y sobre la poquísima confianza  popular en la efectividad del régimen que se aprecia mermando cada día de manera acelerada.

El país sabe que estamos ante un régimen absolutista y  de clara actitud totalitaria al estilo leninista implantada por la invasión doctrinaria represiva cubana en lo personal, social, económico y administrativo. Un régimen ahíto de fiscalizaciones  y políticas claramente e intencionalmente diseñadas para  empobrecer y así  aumentar el clientelismo y el control sobre una población con poca capacidad de respuesta fundamentalmente por el temor que ha sido sistemáticamente implantado por actividades represivas selectivas y ejemplarizantes y el desborde del hampa permitida y azuzada.

A pesar de ese conocimiento la gente rumia entre las paredes de su casa su creciente descontento ante la grave situación que atraviesa en lo personal, familiar y social,  sin atreverse a expresar públicamente su enorme descontento  por el deterioro total de la calidad de vida que nos afecta en todos los órdenes..

Por eso es necesaria la organización de una EVALUACIÓN CIUDADANA sistemáticamente organizada que se ocupe democráticamente, en el marco de su espacio vital, de la denuncia y reclamo permanentes sobre el estado de malestar que nos acosa, en busca de soluciones urgentes a la problemática,  recurriendo para ello a los canales organizativos y comunicativos que puedan servir a esos fines.

Carlos Padilla Carpa
carlos.padilla.carpa@gmail.com
@chino121

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 21 de enero de 2014

JOSE PONS BRIÑEZ, VENEZUELA: ¿QUÉ NOS IMPIDE LLEGAR A LA PLENA SEGURIDAD CIUDADANA?

Uno de los elementos a nuestra consideración es lograr “VISUALIZAR” en el flagelo de la criminalidad social, que se asuma en el marco de las realidades del País. No crear un mundo de teorías, que no pasaran de un absurdo debate en base a no lograr conciliar las posturas y respuestas  que consoliden el fin de la crisis. Es ello lo que nos obliga a afirmar que más que un análisis técnico deberá ser visto a través de una óptica política y esta de Estado, con la participación de los diferentes sectores de la  sociedad.

La presencia de diferentes tópicos en el tema denota la pronta actuación del conjunto coherente de las instituciones del Estado para lograr darle una respuesta efectiva a las acciones de estos grupos armados que realmente vienen creciendo y desarrollándose muchas veces bajo la sombra del mismo gobierno en sus diferentes niveles. Los cuales, llegado su momento como lo registra la historia logran superar la mano de quien los “pario”.

Una educación sin futuro, un excesivo populismo de estado, un sueldo que desparece por la inflación, una cultura contaminada y la escasa posibilidad de crecer y desarrollarse económicamente, entre otros elementos son el caldo de cultivo. La inflación, la corrupción, la impunidad, la complicidad y la intervención de países en la vida nacional logran también impactar el ambiente social. Las expectativas revolucionarias versus las realidades de pobreza, hambre, desempleo, desesperanza (15 años de promesas incumplidas) son el otro lado que afecta las soluciones de esta situación.

En este paseo general sobre cómo ve la sociedad el problema de la Seguridad en el país, se logra entender que las necesidades de cambios en el manejo de las estructuras del Estado, a saber TSJ, el CNE, La Fiscalía, el Gobierno Ejecutivo y el Parlamento Nacional, difícilmente bajo esta tutela “Extrajera del Caribe” lograran coincidir con acciones contundentes en el viraje de las políticas del hoy por hoy de la vida de los venezolanos.

Es allí, donde recomendamos que la municipalidad inicie el rol de facilitador, dando muestras de cambios en los esquemas de administración, participación e intervención con las fuerzas sociales que logran poseer: Universidades, Cámaras de Comercio e industriales, ONGs, Clubes privados sean Leones y Rotarios, programas innovadores y fomento de la educación de valores locales y morales que fortalezcan a nuestras sociedades, sean de la edad que sea. Programas que busquen dar solución local al empleo con un concepto gerencia, científico y asumiendo la organización del empleo. Promes (2010)

Usando las prácticas municipales, trasparentes, clara y manejada bajo valores morales y de real nacionalismo, podría reiniciarse en Venezuela una verdadera acción contra el problema de la seguridad en el país. Mientras tanto que no se inicien estos correctivos señalados, seremos todos los “Spear” en el país. El luto, el dolor y los resentimientos como el temor reinaran en un país que nació para ser feliz, el cual e su era democrática fue construida bajo las banderas de la Libertad, La paz y la Equidad.

@joseponsb

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 5 de noviembre de 2013

JUAN CARLOS DELGADO BARRIOS, RÉGIMEN DESTRUYE LA AUTONOMÍA INSTITUCIONAL Y CIUDADANA

Los sistemas totalitarios que pretende imponer una relación “esclava” de las personas con el Estado van destruyendo progresivamente cualquier espacio público o privado autónomo de activismo social y político, desmontado, en consecuencia, la cultura de derechos que identifica a la sociedad democrática que es el sustento de la ciudadanía y su organización autonómica,  para imponer una legalidad y una cultura  de acción social difusa que conduce hacia el colectivismo y la dependencia estatal donde se reprime y restringe la iniciativa individual y la organización  social independiente.

En ese proceso de destrucción de las instituciones autónomas mediante leyes antidemocráticas, inconstitucionales, intervienen a la familia, a la escuela, a las universidades, a las ONG, sobre todo, a las instituciones fundamentales de la sociedad civil que hasta el momento han desarrollado una organización sustentada en la iniciativa privada o particular en actividades  como  la política, la economía,  la  educación, la salud, la cultura y la vida comunitaria, actividades  que son en una democracia espacios donde los ciudadanos pueden libremente alternar con el Estado sin perder su singularidad.    

En estos 15 años del régimen, autollamado revolucionario, hemos visto que el Estado ha intervenido la sociedad civil despojándola de derechos y competencias propias de los ciudadanos organizados. En la política se han venido cercando a los partidos políticos,  limitando su participación en la Asamblea Nacional, en el CNE,  eliminando el financiamiento publico, al mismo tiempo, que restringe y penaliza el apoyo privado para el desarrollo de sus actividades, criminalizando y persiguiendo sus acciones, destruyendo mediante propaganda oficial sin ética  la dignidad de sus lideres al colocarlos al escarnio y al odio publico, así como inhabilitarlos o despojarlos de la libertad utilizando expedientes amañados. Hoy en Venezuela hay todo un plan para destruir la actividad política disidente al Estado Socialista., o sea a la libertad para la asociación partidista. .    

En la actividad económica, el régimen en la búsqueda de imponer el paradigma de la economía socialista; - el control de los medios de producción -, han ido desmontando gradualmente la empresa privada  mediante leyes que restringen las libertades económicas, irrespeto al derecho a la propiedad y, con medidas compulsivas, como control exagerado del mercado de las divisas, regulaciones fiscales persecutorias, expropiaciones y confiscaciones.  Se ha impuesto la estatización de la economía y, las pocas empresas privadas que existen están sobreviviendo. Prueba de ello, es que importamos el 87% de lo que consumimos, que han cerrado miles de empresas, que se ha alejado la inversión extrajera, que sufrimos escasez y desabastecimiento y, sobre todo, la presencia de una inflación incontrolada que esta llevando a los venezolanos a la crisis más grave de la historia contemporánea. Pero lo grave es que no hay intenciones de rectificar. 

En la educación, el centralismo y el autoritarismo educativo propio de los sistemas totalitarios se desarrollan en Venezuela. El proceso de ideologización en las escuelas y universidades  ha sido el signo de estos 15 años, se han introducido cambios en los pensa de estudios que tratan de imponer una nueva historia, un nuevo procerato, una nueva visión del mundo y la sociedad que busca la construcción del “hombre nuevo” para la sociedad socialista, una visión unidimensional del mundo, contradictorio a la educación para la libertad y la democracia establecida en la Constitución Nacional.  Se ha perdido la autonomía de la institución educativa, ha caído la calidad y la pertinencia para dar paso a una educación para el aseguramiento de la permanencia del régimen en el poder mediante las  generaciones futuras  que deben ser fieles a su doctrina. La educación se ha convertido en un instrumento de fortalecimiento futuro del poder estatal y no de promoción del desarrollo intelectual y de valores democráticos  del  individuo  y de la sociedad.

En lo cultural, el Socialismo del Siglo XXI niega toda expresión cultural que contradiga los postulados reduccionistas del socialismo totalitario, en este sentido, con el grito de guerra: “muerte a la cultura burguesa” han intervenido instituciones con más de 60 años de actividad cultural autónomas  como son los ateneos, museos, escuelas de arte  y casas de la cultura que eran regentadas por la sociedad civil, estatizando la cultura, definiendo una cultura oficial cuyo eje es la “la nueva cultura”,  la cultura revolucionaria.  En si, es el fin de la autonomía en la organización y participación ciudadana.  

Juan Carlos Delgado  

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,