BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CARLOS PADILLA CARPA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CARLOS PADILLA CARPA. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de octubre de 2015

CARLOS PADILLA CARPA, A CASA LLENA LA PRESENTACION DE LOS 12 GOLPES DE THAYS PEÑALVER

Al agradecerle a Graciela Yáñez Vicentini la invitación que a nombre de Thays Peñlaver nos hiciera para acompañarles a la presentación  de La conspiración de los 12 golpes en la Librería Kalathos debo expresar  que lamento no haber podido acompañar a la prolífica y  admirada  amiga, hija de mi maestro Fernando Peñalver,  y a sus númerosos invitados en tal singular evento. . 

Como me lo anticipe el evento fue un éxito y en los medios cibernéticos pude encontrar los testimonio gráficos que no dudo en consignar como testimonio de admiración y afecto para con la escritora, sus familiares y amigos. 

No tengo que augurar éxito al libro pues este a modo propio lo tiene y los continuara teniendo por su autora, por su contenido y por los conceptos expresados en el mismo texto.






Carlos R. Padilla L.
carlos.padilla.carpa@gmail.com
@chino121
Venezuela

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS, TWITTER Y/O PAGINAS WEB QUE SEGUIMOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, REPUBLICANO LIBERAL, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 16 de octubre de 2015

CARLOS PADILLA CARPA, , EDITORIAL, ¡VOTAR!

Hay un solo camino, la razón tiene razones que el corazón desconoce. Hay que ir a votar

No hemos dejado de criticar las aptitudes y actitudes del MUDISMO, y no nos cansaremos de hacerlo; pero a pesar de ello debemos ir a votar y hacerlos contra el MADURISMO. Por más que se cuestione a algunos del sector opositor este será siempre mejor que cualquiera del régimen.

Pero ahora no se trata de hablar de lo que no nos guste sino de lo que tenemos que hacer y ello no es otra cosa que dar un paso valiente para iniciar el camino para salir de este desastre del MADURISMO. Ya habrá tiempo por las necesarias confrontaciones.

Tanto en el sector del MUDISMO como en el de los opositores disidentes se hicieron algunos actos de selección de candidatos por la base, hay que votar por ellos mediante la tarjeta que los postulo y de resto votar por quienes consideremos  más idóneos para defender los principios de la democracia y de la libertad. Hay que consolidar la nueva mayoría y defender nuestro voto en todos los terrenos que nos permita nuestro coraje y las leyes. 

Carlos R. Padilla L.
carlos.padilla.carpa@gmail.com
@chino121

ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 12 de octubre de 2015

CARLOS PADILLA CARPA, EDITORIAL, DEJEN A FRANCISCO QUIETO

Pongamos un ejemplo hay dos vecinos cuyo comportamiento lo que hace es crear problemas. Se reúnen los más cercanos y deciden nombrar a uno de ellos para que negocie con los molestos un acuerdo de convivencia, Ese va y se reúne con los indeseables para llegar a compromisos que mejoren la coexistencia. Uno que no sabía a qué iba el negociador, demostrando su ignorancia, lo acusa de estar pactado con los rompe grupo en contra del querer de la comunidad y ponerse junto a ellos para aumentar la problemática. 

Dejen al Papa Francisco quieto, está negociando la paz. Cuando se es intermediario y para lograr los objetivos de tal gestión hay que ser tolerante con el débil e intolerante con el fuerte.

Quienes opinan que el Papa fue frágil en Cuba y que quizás les gustaría que el negociador le echara en cara todas sus falencias al interlocutor diciéndole “mira dictadorzuelo tu representas todos lo malo que hay pero quiero que hagas la paz para sacar a tu pueblo de la miseria a la cual lo has condenado por tu longeva dictadura ” El interlocutor pensaría: ¿Y este es el que me va a ayudar?

Quienes opinan que el Papa fue enérgico en los Estados Unidos le hubiera gustado que las palabras del pontífice hubiesen sido de alabanzas al modelo norteamericano por sus logros democráticos, económicos y políticos y no que hablara de los hispanos, los migrantes y de la pena capital. El Papa les dijo a los gringos: Miren, ustedes también tienen problemas con los derechos humanos y hay discriminación con algunos sectores.

El Papa le hablo a los gobernantes; pero también a las gentes. A los oprimidos y a quienes ensayan caminos discriminatorios. Y también a nosotros cuando le saco el cuerpo al obeso inquilino de Miraflores en Cuba y en la sede de la ONU.

No hay que olvidar que Lech Walesa y Juan Pablo II fueron dos líderes para una alternativa. El sindicalista de Solidaridad y el primer Papa polaco de la historia fueron, cada uno en su papel, los dos grandes protagonistas de la transición polaca del comunismo a la democracia. Hay muchos otros ejemplos pero el espacio no me permite reseñarlos todos. Baste el citado como ejemplo de esos accionares.

Apartando connotaciones religiosas el residente en el Vaticano no es uno, es la experiencia acumulada de muchos siglos de avatares que si no los han ganado al menos los han empatado saliendo sin heridas de alguna gravedad.

Dejen a Francisco quieto. Que cumpla con su cometido. Los venezolanos tenemos cosas mas pertinentes en que ocuparnos.

Carlos R. Padilla L.
carlos.padilla.carpa@gmail.com
@chino121

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 4 de octubre de 2015

CARLOS PADILLA CARPA, EDITORIAL, LA UNIDAD LIBERAL VENEZOLANA UNA NECESIDAD HISTÓRICA

Si usted le pregunta a cualquier persona que sistema económico prefiere para sí mismo la respuesta más universal está referida al libre mercado y a la aspiración del ascenso social.

Si usted le pregunta a cualquier persona que es lo que quiere en la vida la respuesta más universal está referida al vivir en libertad sin que nadie limite esa libertad salvo la libertad de otro. Ello implica un predominio del individualismo proactivo que comprende que tiene que coexistir con otros individuos de su propia especie en un pacto de no agresion

A esas dos respuestas se afilian quienes, que como indican las respuestas consignadas, son mayoría conceptual. Solo aquellos que extienden la mano para pedir limosnas,  sin ningún otro esfuerzo adicional,  escapan de esta verdadera afirmación.

Un social-demócrata no piensa asi pues es partidario del Estado de Bienestar. Un marxista, socialista o comunista no piensa así pues es partidario del estatismo y de la re-ingeniería social impuesta desde un gobierno autoritario.

En Venezuela existen infinidades de personas que al pensar de ese modo, en que es preferible vivir en libertad,  se afilian al liberalismo, quizás sin saberlo,  y se oponen a cualquier intento de reingeniería social desde cúpulas gubernamentales. También existen  múltiples grupos que se identifican como liberales y/o libertarios.

Tarea difícil ha representado el querer unir en una sola fuerza a los liberales venezolanos pues parece ser que cada quien guarda sus predios personales en un solipsismo, solamente yo existo, con incapacidad manifiesta de agruparse con quienes piensan similar a ellos.

No pasa lo mismo con los socialistas, partidarios del Estado de Bienestar, de la reingeniería social  que como los mochos se juntan para rascarse y han formado grupos de ascenso al poder y lo han logrado conjuntamente con los oportunistas buscadores del respaldo del poder.

Creo firmemente que los liberales venezolanos deben encontrar una fórmula, distinta al solo júntate conmigo o afíliate a mi pensamiento personal como único, para integrar una manera que permita el acceso al poder por vías constitucionales mediante la materialización de una sola fuerza que, sin duda alguna,  seria invencible cuantitativa y cualitativamente

Carlos R. Padilla L.  
carlos.padilla.carpa@gmail.com
@chino121

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 25 de septiembre de 2015

CARLOS PADILLA CARPA, LOS DOS PAPAS, EL FRANCISCO EN CUBA Y EL FRANCISCO EN ESTADOS UNIDOS.

Para nadie es un  secreto que en la Cuba de los Castro ha pasado todo lo malo que le puede ocurrir a un pueblo. Desde el paredón de los fusilamientos, el brutal racionamiento de la comida, los balseros que huyen desafiando a la muerte buscando la libertad, la represión a la disidencia, los presos políticos y la exportación armada del comunismo a todos los países susceptibles de ser catequizados por la hoz y el martillo del progresismo del Foro de Sao Paulo.

Sin embargo, en sus mensajes, Jorge Mario Bergoglio, se abstuvo de hablar a favor de la democracia y los derechos humanos, de la libertad y de los padecimientos del pueblo cubano. Quiso dejar en la nomenclatura cubana una imagen solidaria con ellos y al mismo tiempo a los cristianos la necesidad de la reconciliación , a esos seres por largo tiempo acallados por la dictadura más longeva y de dudosa honestidad que ha generado una de las diásporas más significativas que se ha producido en el mundo por razones políticas, religiosas y económicas.

De Cuba partió un Jorge Mario Bergoglio conciliador pero en el viaje hacia Estados Unidos se fue convirtiéndose en el  peregrino de los temas sobre la  inmigración, la justicia social y la desigualdad económica. Era otro Francisco. Era  el Jorge Mario Bergoglio populista abogado de los pobres, de los migrantes,

Todos los países del mundo se han construido con nacidos en su territorio y por quienes llegados de otras tierras contribuyen al engrandecimiento de esas naciones. Los Estados Unidos ha sido receptor de millones de seres que llegados de las más diversas latitudes llegan a ese país en busca del llamado “sueño americano” y de contribuir con su esfuerzo a la prosperidad  general partiendo de esfuerzos individuales.  No podemos negar tampoco que las mafias italianas y rusas, y contemporáneamente los traficantes de drogas,  que sentaron sus delitos en ese país fueron y son una migración nada beneficiosa para el bienestar general de la colectividad.

Nosotros defensores a ultranza de la libertad y de la vida no podemos estar de acuerdo con quitarle la vida a un semejante. Por ello no podemos estar de acuerdo ni con la muerte en el paredón comunista después de juicios revolucionarios, a lo que no hizo alusión Jorge Mario Bergoglio ni con las penas de muerte aplicadas por los tribunales estadounidenses.

En resumen Jorge Mario Bergoglio en tierra de opresión no hablo de libertad y en tierra de libertad hablo de opresión.

Habla de no temer a los extranjeros; pero se niega a reunirse con la disidencia del castrismo  tanto en Cuba como en los Estados Unidos.

Carlos R. Padilla L.
carlos.padilla.carpa@gmail.com
@chino121

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

jueves, 24 de septiembre de 2015

CARLOS PADILLA CARPA, YA SABEMOS QUE DONDE HAY MÁS DA MENOS Y DONDE HAY MENOS DA MÁS, ASÍ QUE MOSCA PUES

Ya sabemos que la reingeniería electoral esta diseñada para que donde hay más de menos y donde hay menos de más.

En el llamado corredor electoral ( Distrito Capital, Zulia, Miranda, Carabobo, Lara y Aragua)  con una mayor concentración poblacional los sectores opositores tienen una mayoría abrumadora que le servirá potencialmente para elegir a los diputados que corresponden a esas circunscripciones holgadamente. Pero allí, en votos, un diputado cuesta, aproximadamente, 156.000 sufragios. Por lo que una población de 10.000.000 elegira tan solo 64 diputados. El 39% de la Asamblea Nacional.

En el resto del país, 18 estados restantes, cuyos votantes dependen para subsistir del erario público y de los dineros del régimen votan, aproximadamente, 9.500.000 y en los cuales un diputado cuesta, en unos un poco más y en otros un poco menos, en promedio, 90.000 votos es decir que se elegirán 101 diputados. El 61% de la Asamblea Nacional, las dos terceras partes de la misma.

Los encuestadores nos dan tendencias nacionales y no sabemos cómo van las opiniones en esos 18 estados. Si alguien tiene esos datos nos gustaría conocerlos.

Los sectores opositores deben poner mayor énfasis en la campaña electoral sobre estos estados para lograr mermar al menos en un 50% la influencia clientelar del régimen y sacar al menos 51 diputados de los 101 que se originaran de esas circunscripciones.

Carlos R. Padilla L.
carlos.padilla.carpa@gmail.com
@chino121


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 21 de septiembre de 2015

CARLOS PADILLA CARPA, EDITORIAL, YA SABEMOS QUE DONDE HAY MÁS DA MENOS Y DONDE HAY MENOS DA MÁS, ASÍ QUE MOSCA PUES


 Ya sabemos que la reingeniería electoral está diseñada para que donde hay más de menos y donde hay menos de más.

En el llamado corredor electoral ( Distrito Capital, Zulia, Miranda, Carabobo, Lara y Aragua) con una mayor concentración poblacional los sectores opositores tienen una mayoría abrumadora que le servirá potencialmente para elegir a los diputados que corresponden a esas circunscripciones holgadamente. Pero allí, en votos, un diputado cuesta, aproximadamente, 156.000 sufragios. Por lo que una población de 10.000.000 elegira tan solo 64 diputados. El 39% de la Asamblea Nacional.

En el resto del país, 18 estados restantes, cuyos votantes dependen para subsistir del erario público y de los dineros del régimen votan, aproximadamente, 9.500.000 y en los cuales un diputado cuesta, en unos un poco más y en otros un poco menos, en promedio, 90.000 votos es decir que se elegirán 101 diputados. El 61% de la Asamblea Nacional, las dos terceras partes de la misma.

Los encuestadores nos dan tendencias nacionales y no sabemos cómo van las opiniones en esos 18 estados. Si alguien tiene esos datos nos gustaría conocerlos.

Los sectores opositores deben poner mayor énfasis en la campaña electoral sobre estos estados para lograr mermar al menos en un 50% la influencia clientelar del régimen y sacar al menos 51 diputados de los 101 que se originaran de esas circunscripciones.

Carlos R. Padilla L.
carlos.padilla.carpa@gmail.com
@chino121

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 19 de septiembre de 2015

CARLOS PADILLA CARPA, EDITORIAL, CHAVISMO VS MADURISMO, CHÁVEZ FUE UNA ILUSIÓN MADURO ES UNA FRUSTRACIÓN


Analizar las características esenciales y diferenciantes,  o existenciales, de ambos personajes nos parecen abundar en detalles innecesarios. 

Creemos que lo importante radica en ver como se desploma al MADURISMO y como se separa de ello el CHAVISMO. 

Maduro no es Chávez, afirmaban algunos cavilando al pasarse la punta de la lengua por el diente roto. Y eso resulto verdad. 

Chavez como encantador de serpientes supo mantener su popularidad y sus huestes con las mejores añagazas, con un populismo oportuno, con una demagogia al mejor estilo de un Goebbels vernáculo, con las arcas abiertas de PDVSA, el control del Banco Central y la organización de una oligarquía de cómplices. Definitivamente el hombre era un artista para esconder debacles y fracasos pero sus chavistas allí estaban unos compartiendo la piñata, los menos comulgando con las ruedas de molino del marxismo y los más recibiendo mendrugos que los hacían dependientes de las dadivas para sobrevivir misioneramente. Habia una ilusión. 

Cuando se tomo la decisión del heredero del poder, no sabemos que variables intervinieron en la decisión, pero por la boca de las despedidas se escuchó la admonición: ¡Maduro es el hombre!. Nacionalidad no importa, capacidades tampoco, liderazgo menos, habilidades sabe manejar. 

La mirada del que se recibió como regalo de la divinidad fue todo un poema, chispas salían por sus matizados ojos pero aguanto como un varon. Pero de aquellas aguas vienen estos lodos, del despifarro desenfrenado la quiebra, imposible la subsistencia de un poder basado en la regaladera cuando lo que se regalaba ya no existe. Cuando Chavez estaba. Con Maduro ya no esta. 

Maduro acaba con el legado de Chavez. Maduro y su combo destrozan al país. Los chavistas desprecian al MADURISMO culpable de sus males y sus dolencias. Los CHAVISTAS no quieren al MADURISMO pero tampoco quieren al MUDISMO. 

¿Qué harán en las elecciones? No lo sabemos. Esperemos que hagan lo que más le conviene al pais. 

Carlos R. Padilla L. 
carlos.padilla.carpa@gmail.com, 
@chino121

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 9 de septiembre de 2015

CARLOS PADILLA CARPA, EDITORIAL, ¿COMULGAR CON RUEDAS DE MOLINO?

Conociendo el diámetro de la rueda o noria de un molino de piedra, cuando menos un metro, aunque es redonda como una hostia, se comprende lo difícil que sería de tragar. 

El que “comulga con ruedas de molino” está dispuesto a “tragarse” el más absurdo de los disparates. Comulgar con ruedas de molino significa creer o aceptar cosas imposibles de creer o de aceptar, sucumbir fácilmente a un engaño. 

Este gobierno intenta tapar la inmensa crisis que ha generado en Venezuela con mentiras, engaños y/o situaciones sobre venidas. Con ruedas de molino, pues. 

La auténtica realidad de este nuestro país en crisis profunda, se resume en desabastecimiento, devaluación, inflación, inseguridad, corrupción, escasez, servicios públicos ineficientes, desempleo, vivienda, represión e inconstitucionalidad continuada. 

La hegemonía comunicacional forzada y la censura, autocensura también, el cerco publicitario, la ausencia de papel para los pocos diarios independientes que aún quedan: no es suficiente para tapar la realidad. 

El ideólogo nazi Joseph Goebbels inspirador de la actuación del madurista le ha enseñado las siguientes agañazas: 

1.- “Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque. Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan.” 

2.- “Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar.” 

3.- “Una mentira repetida adecuadamente mil veces se convierte en una verdad.” 

4.- “No nos habría sido posible conquistar el poder o utilizarlo como lo hemos hecho sin la radio (lease Medios de Comunicación). La radio es el intermediario más influyente e importante entre un movimiento espiritual y la nación, entre la idea y el pueblo.”

5.- “Miente, miente, miente que algo quedará, cuanto más grande sea una mentira más gente la creerá.” 

Si nosotros sabemos eso; no comulguemos con ruedas de molino y reaccionemos ante esta antinomia de verdad vs mentira.

Carlos R. Padilla L.
carlos.padilla.carpa@gmail.com
@chino121

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 5 de septiembre de 2015

CARLOS PADILLA CARPA, EDITORIAL, UNA DEFINICIÓN SOLICITADA


Somos republicanos y liberales porque creemos en un país cuya máxima autoridad y representatividad pública sea elegida periódicamente por los ciudadanos, porque profesamos el credo de la independencia de los poderes públicos y de la descentralización, porque entendemos que nos hay otra riqueza distinta a la que es fruto del trabajo, porque hacemos nuestro los principios fundamentales de la constitución que defienden la igualdad de las personas ante la ley, los derechos de propiedad y la libre empresa. 

Porque creemos que el gobierno más eficaz, responsable y sensible es aquel que se encuentra más cerca del pueblo, porque no queremos que nos gobierne ni represente una casta basada en la sucesión, en ideologías caducas ni en los privilegios del poder o en la exclusión de un sector de la población por otro, porque, al fin y al cabo, nos oponemos a cualquier dictadura que enfrente al concepto "República" y no proteja los valores de la familia, la religión, la moral y la ética. Por ello nos proponemos lograr un país de propietarios con un gobierno limitado a sus funciones de seguridad, justicia e infraestructura y una Venezuela que viva con bienestar y libertad.

Carlos R. Padilla L.
carlos.padilla.carpa@gmail.com
@chino121

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

jueves, 3 de septiembre de 2015

CARLOS PADILLA CARPA, EDITORIAL, SER POBRE ES MALO


Parece una afirmación de Perogrullo, una tautología o un pleonasmo; pero ser pobre es realmente malo. La pobreza como condición socioeconómica es no poder acceder o carecer de recursos y/o medios para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas que permiten un adecuado nivel y calidad de vida tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable. El pobre generalmente esta desempleado y sin ingresos.

Los populistas que practican el clientelismo político lejos de luchar contra la pobreza se afanan en mantenerla para conservar el apoyo poltico que ese sector marginado le proporciona para mantenerse en el disfrute hedonista del poder. Pero ello dura mientras las arcas fraudulentamente llenas del populista se den basto para tales propósitos. Cuando se acaban los dineros usufrutuados se inicia el descalabro de su poder.

En Venezuela nos cansamos de escuchar a los prebostes del socialismo gobernante que “ser rico es malo” y otras expresiones que reforzaban dicha intencionada afirmación. Mantenerlos pobres, clientes, dependientes del gobierno era su tarea principal. Pero como no hay mal que dure cien años ni cuerpo que los resista, se acabaron los reales que nos correspondían a todos los venezolanos y que la oligarquía gobernante se había tomado para sí mismos para el despilfarro de los apoyos internacionales y las propias francachelas ahora resulta que se pobre es malo y las fuerzas represivas del régimen convertidas en “OLP” , no la Organización para la Liberación de Palestina, sino Operación para La Liberación del Pueblo ha arremetido en primer lugar contra una creación del propio gobierno como lo son las llamadas zonas de paz cobijo de delincuentes y paramilitares ex protegidos y usados por el gobierno, sino también contra las barriadas populares amedrentadas entre el fuego cruzado de la OLP y los delincuentes de las Zonas de Paz..

Todo ello obra de las idas y venidas de la oligarquía gobernante para mantenerse el poder a costa de lo que sea. Incluyendo, desde luego el cierre de fronteras y los estados de excepción para maltratar colombo-venezolanos, antes traídos y cedulados para votar por los candidatos de la oligarquía gobernante.

Carlos R. Padilla L.
carlos.padilla.carpa@gmail.com
@chino121

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 31 de agosto de 2015

CARLOS PADILLA CARPA, EDITORIAL, EL ANALFABETA POLITICO







"El peor analfabeta es el analfabeta político. No oye, no habla, no participa de los acontecimientos políticos. No sabe que el costo de la vida, el precio de los fréjoles, del pan, de la harina, del vestido, del zapato y de los remedios, dependen de decisiones políticas. El analfabeta político es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho diciendo que odia la política. No sabe que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado y el peor de todos los bandidos que es el político corrupto, mequetrefe y lacayo de los extremismos"

El entrecomillado indica que el texto no es de mi autoría, lo encontré registrando en la red y parece ser de uno de los marxistas arrepentidos de serlo como lo fue Bertold Brecht y como también lo fue Galeano que confeso que si hubiera sabido lo que sabía ahora jamás la   habría escrito. "Las Venas Abiertas de América Latina se publicó cuando Galeano tenía 31 años y, según el propio escritor, en aquella época él no tenía la formación suficiente para rematar aquella tarea, Intentó ser una obra de economía política, solo que yo no tenía la formación necesaria”, valora. “No me arrepiento de haberlo escrito, pero es una etapa que, para mí, está superada”.

Carlos Padilla Carpa
carlos.padilla.carpa@gmail.com
@chino121

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 28 de agosto de 2015

CARLOS PADILLA CARPA, EDITORIAL, RECONCILIACIÓN: LA PALABRA MÁGICA



Para nadie es un secreto que existe una necesidad inmensa de reconciliación entre los venezolanos para acabar con el odio, la violencia, la discriminación y la guerra fría que nos hacen cada vez más cercanos a confrontaciones de mayor envergadura. 

Los enemigos de la reconciliación dependen de la permanente agresión para subsistir en sus posiciones de poder azuzando los instintos más bajos del ser humano con relación a sus semejantes. Es una especie de locura paranoica que les hace pensar que si no agreden no subsisten. 

Los que pregonamos la necesaria reconciliación como una palabra mágica para la reconstrucción de esperanzas y la búsqueda del éxito, hemos aprendido, en los momentos difíciles, que la unidad ha dado los resultados esperados. Ha sido una reconciliación que ha superado el fuego amigo permitiendo que fundadas aversiones se sepulten en aras de objetivos superiores. 

Son voces publicas los rechazos existentes ante quienes utilizan la bandera de la reconciliación en beneficio de posiciones avasallantes apuntaladas en los recursos que manejan desde gobernaciones y alcaldías. 

Hay fundadas razones para asumir esa posición marcada por la imposibilidad de equiparar fuerzas ante quien se maneja bajo el lema de que el pez grande se come al más chico. 

Presenciamos manifestaciones de poder mediante cohetazos, monopolio en los medios de comunicación, movilizaciones para demostrar que se tiene poder abusando de recursos generados dentro y fuera del país. Ello hace odiosos a quienes practican esos métodos con pretensiones infructuosamente hegemónicas que los condenan progresivamente a una soledad que nos perjudica a todos. 

Hay quien declara que la reconciliación es necesaria pero hace todo lo contrario de lo que se precisa para lograrla. 

Desde nuestra pequeña fortaleza creemos que existen motivaciones y necesidades reales que nos obligan a poner la otra mejilla en espera de que eso sectores comprendan que con esas conductas amplían la brecha que estamos empreñados en superar. 

Este no en el momento de la política, en minúscula, es el tiempo de la reconciliación entre quienes queremos una Venezuela mejor, es el ciclo en el cual debe brillar la sinceridad que nos permita hermanarnos en la búsqueda del objetivo para poder alcanzarlo. 

Si no lo hacemos fracasaremos en las próximas acciones que están por venir. Separados en dos o tres bloques alcanzaremos una derrota que nos quitara toda oportunidad futura y ello depende más que de nosotros de quienes tuvieron la oportunidad, que le dimos todos, de hacerse poderosos y perdurar como tales sin evidencia de un apoyo real que les permita comprobar que realmente lo son. 

En las venideras oportunidades un simple e individual apoyo será definitorio. 

Sean estas fechas propicias para generar una verdadera reconciliación hacia afuera y hacia adentro.

Carlos R. Padilla L.
carlos.padilla.carpa@gmail.com
@chino121

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 26 de agosto de 2015

CARLOS PADILLA CARPA, EDITORIAL, LOS NUMEROS DE LAS ENCUESTAS CONTINÚAN IGUALES


Un 80% dice que el país va mal y un 10% dice que va bien. Sigue un 10% sin interesarse en el asunto. En relación con el MADURISMO y el MUDISMO la tendencia se mantiene: Un 22% prefiere al MADURISMO y un 32% prefiere el MUDISMO. Preferencias detectadas para los polarizantes 56%. Ni lo uno ni lo otros sino todo lo contrario 26%. 

Si la tesis es MADURISMO, la antítesis el MUDISMO. La síntesis no puede ser otra que la TERCERA VÍA resteada con la libertad, el gobierno limitado, la descentralización, la despolarización y la reconciliación nacional. 

El antiguo 60/40 desvirtuado por las reingenierías del CNE y volteado a favor del Socialismo del Siglo XXI por obra y gracia del esmarmatismo ha quedado atrás. La situación se ha puesto color de hormiga para el continuismo. 

Más aun cuando se trata no de un solo circuito, elecciones presidenciales, en el cual las maniobras truculentas se hacen más fáciles. Ahora con 24 estados votando y cada uno de ellos con muchos circuitos las acciones trastocantes se dificultan en grado sumo. 

Dos fuerzas importantes se disputan a los votantes por la calle del medio, lástima que no se hayan puesto de acuerdo por el ventajismo de unos y la ceguera de otros; pero eso es ya una realidad que esperamos se supere, al tenor de los resultados de diciembre, para próximas contiendas electorales que se avecinan de parecida importancia que deberán ser objeto de mediciones con participación de la ciudadanía en consultas populares. 

Como dicen los amantes de los latinajos “Alea jacta est”. O lo que es lo mismo “la suerte está echada”, Sin socialismos una Venezuela mejor es posible

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 24 de agosto de 2015

CARLOS PADILLA CARPA, EDITORIAL, "EL CORAZÓN TIENE RAZONES QUE LA RAZÓN DESCONOCE.", BLAISE PASCAL


La razón en su grado supremo consiste en reconocer que hay una infinidad de cosas que la superan, no se fortalecerá por tanto hasta que acepte esto. Debe de ser sumisa cuando es debido, entiéndase con esto, que, si todo se somete a ella, hay cosas que carecerían de sentido.

Algunos amigos, unos de buena fe y otros de mala, se desglosan en razonamientos en un vano intento de convencernos de abandonar la firme posición que hemos asumido frente a los polarizadores del MUDISMO socialista y el MADURISMO socialista.

Hablan de que por culpa nuestra el MUDISMO será derrotado en esta oportunidad en que el 80% de la población considera inaceptable al MADURISMO. A esos amigos le pedimos que nos expliquen si fue por nosotros que el G4 (AD, PJ, UNT, VP) perdió en todas las contiendas anteriores.

Otros, más vulgares, hasta llegan a acusarnos de tarifados por el gobierno para dividir a la oposición. Para ellos nuestro más absoluto desprecio por usar el instrumento de la calumnia en vano intento de desprestigiarnos ante la opinión pública.

Socialismo no se cura con socialismo, aquí es imposible el “similia-similibus-curantur” homeopático. Salvar a Venezuela solo se lograra a a través de la ley de los opuestos. Contra estatismo procurar un gobierno limitado. Contra exceso de regulaciones desregularización. Contra rentismo petrolero diversificación de la economía. Contra economía de puertos la productividad. Contra populismo el trabajo creador de riqueza. Contra centralización la descentralización. Contra la hegemonía de los poderes públicos una autentica república. Contra opresión la libertad.


Es por ello que estamos en esta posición que es compartida por muchos a quienes invitamos a dar un sencillo paso electoral. 

No a la abstención. Dejar de votar por no aceptar ni MUDISMO ni MADURISMO es fortalecer la polarización, alejar la reconciliación y beneficiar a sus candidatos. Te invitamos a votar democráticamente distinto

Carlos R. Padilla L.
carlos.padilla.carpa@gmail.com
@chino121

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 23 de agosto de 2015

CARLOS PADILLA CARPA, EDITORIAL, UN PAÍS EN TERAPIA INTENSIVA,


Los diagnósticos han sido claros, el 80% de los afectados por la debacle nacional objetan el tratamiento que aplica uno de los “facultos” que utiliza como fórmula básica una “sobredosis de socialismo” aliñada con “inseguris propiciatorum” y un 25% del 80% aprueba la tratativa cuyo componente básico es el “chantagem unitária”. Un 20% pide a gritos destemplados que se siga aplicando la “sobredosis de socialismo”. Ambos tratamientos han resultado ineficaces para sacar al enfermo de la sala de terapia intensiva en que se encuentra y ninguno de ellos dos quiere desenchufar al paciente de los equipos que le aplican ambos tratamientos que prolongan la agonía del paciente. Al paciente hay que salvarlo pues de su salud depende la salud de muchos que por ahora hacen cola para darle un destino comestible, pese al desabastecimiento, a sus devaluados ingresos, Que caminan adosados a las paredes para evitar una inseguridad que se acrecienta. Que miran hacia las fronteras como presunto destino de sus deseos de una vida mejor. Hay que tener fe en que solo la participación ciudadana en ejercicio de sus derechos y deberes podrá sacar adelante un país mejor. Por ahora tenemos el instrumento del voto y hay que ejercerlo con la firme convicción de defenderlo ante los variados obstáculos que pretenden imponer los fabricadores de una perniciosa polarización que impide la reconciliación de los que aspiramos al bienestar individual y colectivo. Apliquemos una buena dosis de solidaridad independiente ciudadana para sacar al país de la terapia intensiva

Carlos Padilla Carpa
carlos.padilla.carpa@gmail.com

@chino121

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 21 de agosto de 2015

CARLOS PADILLA CARPA, EDITORIAL, CAMINO DEMOCRATICO


Como editor de este blog debemos dejar claro que cada uno de los autores de los artículos que aquí se consignan son de absoluta responsabilidad de sus autores y se publican en virtud del envío de los mismo a nuestros correos lo cual autoriza su publicación. 

Tal como lo hemos afirmado en otras oportunidades actuamos como multiplicadores de las opiniones de todos aquellos que se identifican como pertenecientes a factores de posición democrática, cumplidores de los preceptos constitucionales y cuyos contenidos se encuadran dentro los parámetros de la ley, de la moral y del lenguaje respetuoso. 

No escondemos nuestra posición de libertarios, partidarios de la libertad en todos sus sentidos y de la promoción de políticas económicas encuadradas dentro de los conceptos del liberismo como doctrina económica para el desarrollo sostenido de los pueblos. 

También nos encuadramos dentro de las consignas de la descentralización, la despolarización y la reconciliación nacional como aspiraciones legítimas para un mejor país. 

Lo expresado en los dos párrafos anteriores no ha sido óbice para que quienes defienden otras posiciones dentro del marco de la libertad y la democracia encuentren en este instrumento cabida para sus opiniones. 

Estamos seguros que la solución de los graves problemas que aquejan a la republica debemos y podemos resolverlos entre los venezolanos por lo que desechamos cualquier injerencia de otras latitudes que pretenda inmiscuirse en nuestras situaciones 

Creemos firmemente que la Constitución Nacional vigente plantea todos los instrumentos legales para que los venezolanos resolvamos pacíficamente nuestras controversias y una de ellas es el proceso electoral que se avecina y para el cual promocionamos toda la participación ciudadana posible sean cuales sean sus preferencias. 

Un agradecimiento muy especial a quienes participan con sus escritos y a los que nos brindan su voluntario apoyo financiero que, tal y como lo expresamos, su generosidad tiene un tratamiento absolutamente confidencial.

Carlos Padilla Carpa
carlos.padilla,carpa@gmail.com
@chino121

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 10 de agosto de 2015

CARLOS PADILLA CARPA, SE CONCRETO LA DISIDENCIA POR LA CALLE DEL MEDIO EN FRANCO ENFRENTAMIENTO CON EL MUDISMO Y CON EL MADURISMO

Se concretó la disidencia por la calle del medio en franco enfrentamiento con el MUDISMO y con el MADURISMO

Varios factores políticos, en todo el país, bajo la égida de variopinta dirigencia, postularon candidatos a la Asamblea Nacional en clara diferenciación ante los polarizadores.

Es de lamentar la ausencia de acuerdos para generar una plataforma compacta de alianzas perfectas entre todos esos factores; pero el primer paso ya está dado.

Desde ahora hacemos un fuerte llamado para que las próximas elecciones las disidencias concreten un pacto de elecciones primarias para candidatos a gobernadores y alcaldes, sea cual sea el resultado de la actual confrontación.

Carlos Padilla Carpa
carlos.padilla.carpa@gmail.com
@chino121

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 29 de julio de 2015

CARLOS PADILLA CARPA, LA DISIDENCIA ANTE EL MUDISMO Y EL MADURISMO CRECE AUNQUE DESORGANIZADA.

Si es necesario hay que decir  las verdades mas cruentas, romper todas las amarras de todas las naves, navegar contra las corrientes más fuertes para desarrollar las políticas que son  contrarias a la mentira y al disimulo.

Varios son las demostraciones de quienes discrepan, por diferentes razones del MUDISMO y el MADURISMO. Grupos de independientes en todo el país, partidos políticos nacionales y regionales e individuales con coraje se aprestan valientemente y sin recursos a enfrentarse supuestamente  en desventaja a las cúpulas polarizadoras ahítas de recursos mal habidos en contubernios deshonrosos con el poder.

Mediante primarias, asambleas populares, reuniones vecinales, asambleas partidistas, reuniones de colegios profesionales y otras metodologías de consulta, la disidencia anti MUDISMO y anti MADURISMO ha designado candidatos validados por los ciudadanos para ser inscritos legalmente en el CNE. Esperamos que el bipartidismo gobernante no encuentre trabas para su inscripción.

La mayoría opositora despolarizada se ha percatado de la incapacidad de quienes desde el MADURISMO y el MUDISMO han demostrado ser inhábiles para enfrentar y resolver la crisis en que está sumergido el país. Por ello debe buscar cauces que le permitan compactarse en una alianza que sea capaz de enfrentar con posibilidades ciertas de éxito  a quienes pretenden monopolizar la oferta de mejorar la calidad de vida de los venezolanos y han demostrado hasta la saciedad de que han sido incapaces de hacerlo.

Sería un error imperdonable, ante las condiciones objetivas, desaprovechar esta oportunidad de deslastrase de los polarizadores mediante el voto por quienes representan la disidencia y se alejan equidistantemente tanto del gobierno como la alianza de partidos mudistas que nos ha conducido de fracaso en fracaso.

Hay varias falacias que se enuncian ante este desborde de disidencia. Una es el permanente acoso del régimen a quienes dependen de él para su subsistencia tratando de chantajear con pan, circo y ofertas populistas. Del lado del mudismo surgen dos, una más canalla que la otra, La primera es la acusación de estar al servicio del gobierno cuando nada más lejos de la realidad pues los  planteamientos centrales son precisamente la libertad, la despolarización, el estado federal de poder descentralizado y la reconciliación nacional. La segunda es la acusación de anti unitarios cuando la realidad es todo lo contrario pues abogamos por la unidad de quienes discrepan del mudismo y del madurismo y que se saben traicionados en sus aspiraciones de una vida mejor y de sus deseos de libertad de acción para un ascenso social,  económico y politico.

En Venezuela hay liderazgo suficiente que sabemos capaz para acometer esta tarea es pos de una productiva diferenciación, no los nombraremos pues ellos saben quienes son y el país también. A ellos corresponde la tarea de enarbolar la bandera de la coincidencia y ponerse a la cabeza de una acción restauradora de la eficacia nacional.

Carlos Padilla Carpa
carlos.padilla.carpa@gmail.com
@chino121

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,