BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta 8-D. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 8-D. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de diciembre de 2013

TRINO MÁRQUEZ. 8-D: EVALUACIÓN DEL COMUNISMO

Las elecciones del 8-D se realizarán en medio de la ofensiva más amplia y agresiva que se haya desatado en Venezuela contra la actividad privada. 

Formalmente se trata de una cita para elegir las autoridades locales: alcaldes y concejales. Sin embargo, en medio del ambiente signado por la radicalización, la militarización y el intervencionismo creciente del Estado en la economía, la consulta –que se efectuará en los 335 municipios del país- se convertirá en un plebiscito, en una evaluación del proyecto comunista que se propone adelantar el régimen presidido por el heredero.
         
Si el Gobierno gana las elecciones en las principales capitales, en los más importantes centros urbanos, y obtiene la mayoría de las papeletas, podrá interpretar ese triunfo como una clara señal  de respaldo a los desmanes que viene cometiendo; creerá que cuenta con suficiente apoyo social y político para continuar con las medidas confiscatorias, controladoras y represivas en todas las áreas de la economía. 
Esos atropellos los ha cometido siendo minoría o, al menos, estando muy mal colocado en las encuestas de opinión. Habrá que imaginarse lo que podría ocurrir si se ve fortalecido por una victoria categórica. Nicolás Maduro se imaginará que sus políticas marchan en la dirección correcta. La presencia de Jorge Giordani, Eduardo Samán y Rafael Ramírez, se tornará aún más determinante. Los ataques no serán únicamente contra los comerciantes, sino contra todos los industriales y empresarios. El giro hacia el comunismo se acentuará.
A Maduro le resultará más sencillo socavar la descentralización y los órganos constitucionales que la soportan: las alcaldías y los consejos municipales. Le será más fácil imponer el Estado Comunal, ese engendro colectivista ajeno a la Constitución y a la tradición histórica nacional, pero muy cercano a la China de Mao Zedong, a la Cuba de Fidel Castro y a la Camboya de Pol Pot.
Distinto será el panorama si la victoria favorece a los candidatos de la unidad democrática. En este caso la mayoría habrá emitido su juicio crítico sobre la escalada de Maduro y sus adláteres nacionales y extranjeros. Habrá dicho que, además de votar por los candidatos que consideraba mejores para ejercer el poder local y ejercer todas las competencias que la ley les confiere, no avala los excesos contra la propiedad privada, el desconocimiento del Estado de Derecho, la violación de la Carta Fundamental, el acorralamiento de la oposición, la destrucción de la democracia y la libertad. Maduro y los cubanos tendrán que asumir que solo impondrán su proyecto hegemónico totalitario sobre la base de una represión continua al pueblo y a su vanguardia política organizada: la MUD.
Para la oposición no resultará sencillo triunfar. De nuevo asiste a un proceso electoral dominado por el desequilibrio. La oposición ha sido casi totalmente invisibilizada por los numerosos medios de comunicación oficiales. Todos los canales de televisión y las radios públicas actúan como agencias de propaganda de los aspirantes del oficialismo. En esos mismos canales, financiados con recursos de los venezolanos, los abanderados de la alternativa democrática solo son mencionados para injuriarlos. En los espacios de las estaciones del Metro más importantes del municipio Libertador, el alcalde Jorge Rodríguez colocó grandes murales que lo promueven. Nicolás Maduro inaugura obras en cadena nacional acompañado por los aspirantes de su opción. Mientras tanto, a Henrique Capriles se le impide viajar en avión para promocionar y respaldar a los aspirantes de la MUD. A su jefe de giras, Alejandro Silva, el SEBIN –sin orden judicial- le hizo una visita de “cortesía”  a las 3 de la madrugada en un hotel capitalino. La fiscal Luisa Ortega Díaz no vio nada extraño en esa detención.  Formó parte de los protocolos rutinarios de los órganos de seguridad del Estado.
En el marco de esa disparidad,  se inscriben las medidas populistas que Maduro dictó contra las tiendas de electrodomésticos y línea blanca, que luego se extendieron a otros comercios. Decretar la reducción unilateral e inconsulta entre 50% y 70% de los precios, en medio de una campaña electoral, además de vulnerar los derechos de esos empresarios, constituye un grosero acto de ventajismo.
La nación que amanezca el 9 de diciembre será diferente dependiendo de dónde se encuentre la fuerza que haya triunfado el día anterior. Si es la democracia la que gana, al comunismo le resultará más difícil instalarse.
@trinomarquezc

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 21 de noviembre de 2013

MARGARITA LÓPEZ MAYA, PARTICULARIDADES DEL 8-D.

Estas venideras elecciones ocurren en un contexto complejo que obliga al ciudadano a ser particularmente responsable. ¿Voto? Ir o no ir a votar es opción de cada quien, pero si uno no va, decisiones que nos afectan las toman otros. 

Las dudas sobre el secreto del voto han sido disminuidas y no deben detenernos. Si uno siente que sus derechos ciudadanos han sido reducidos, debe participar para mantener abiertos los espacios democráticos que quedan, esperando ensancharlos.
  
¿Qué está en juego? Primero, los gobiernos locales. Cada ciudad, municipio, comunidad, está sufriendo la crisis económica, la ineficiencia y la arbitrariedad gubernamental. El oficialismo intenta ocultarlo atribuyéndoselos a otros, pero es principalmente fruto de sus errores. Poner como candidatos antes y ahora a personas que ni saben ni les interesa lo local es equivocado. Participar escogiendo a candidatos idóneos iniciará la recuperación de calidad de Estado y de vida.

Segundo, también está en juego la continuidad de autoridades electas por nosotros, en oposición a autoridades designadas a dedo por el Presidente. Las leyes que orientan el diseño del Estado comunal así lo establecen para los altos cargos de esa estructura. Participando daremos fuerte legitimidad a alcaldes y concejales cuya autoridad emana de abajo y no de arriba. Si valoramos la descentralización y el sufragio, debemos salir a votar.

Tercero, estas elecciones expresarán una evaluación del Gobierno nacional y su “socialismo”. La lógica plebiscitaria establecida por Chávez para toda elección también juega este 8-D. Un voto a los oficialistas avalará un modelo, que si bien puede no ser todo él negativo, está repleto de ineficiencia, corrupción, nepotismo, militarismo, arbitrariedad, con una elite que viola sus propias leyes y acentúa su talante autoritario.

Si ejercemos un voto castigo, le expresaremos una vez más nuestro descontento exigiendo que se ponga a derecho, modere su estrategia polarizante, corrija su arrogancia y le devuelva pluralismo al Estado convocando a sectores sociopolíticos diversos a participar en las necesarias soluciones. Mientras Maduro y su cúpula cívico-militar se sientan fuertes, no rectificarán. Nuestra participación el 8-D puede hacer la diferencia. Vota por un futuro mejor.


@mlopezmaya
malopez@reacciun.ve

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,