BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta NECESARIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NECESARIA. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de diciembre de 2014

CARLOS PADILLA CARPA, UNA NECESARIA EVALUACIÓN CIUDADANA DEL ACONTECER CERCANO

CARLOS PADILLA CARPA,
Es evidente que la libertad de expresión  y el derecho de estar debidamente informado de lo que acontece en nuestro espacio vital están severamente restringidos por la política de desinformación desarrollada por el régimen que intenta alienarnos.

Me atrevo a expresar “que intenta alienarnos” pues la hegemonía comunicacional fascista implantada ha fracasado, lo dicen  las encuestas sobre  la imagen del actual inquilino de Miraflores que cae estrepitosamente en todos los ámbitos y sobre la poquísima confianza  popular en la efectividad del régimen que se aprecia mermando cada día de manera acelerada.

El país sabe que estamos ante un régimen absolutista y  de clara actitud totalitaria al estilo leninista implantada por la invasión doctrinaria represiva cubana en lo personal, social, económico y administrativo. Un régimen ahíto de fiscalizaciones  y políticas claramente e intencionalmente diseñadas para  empobrecer y así  aumentar el clientelismo y el control sobre una población con poca capacidad de respuesta fundamentalmente por el temor que ha sido sistemáticamente implantado por actividades represivas selectivas y ejemplarizantes y el desborde del hampa permitida y azuzada.

A pesar de ese conocimiento la gente rumia entre las paredes de su casa su creciente descontento ante la grave situación que atraviesa en lo personal, familiar y social,  sin atreverse a expresar públicamente su enorme descontento  por el deterioro total de la calidad de vida que nos afecta en todos los órdenes..

Por eso es necesaria la organización de una EVALUACIÓN CIUDADANA sistemáticamente organizada que se ocupe democráticamente, en el marco de su espacio vital, de la denuncia y reclamo permanentes sobre el estado de malestar que nos acosa, en busca de soluciones urgentes a la problemática,  recurriendo para ello a los canales organizativos y comunicativos que puedan servir a esos fines.

Carlos Padilla Carpa
carlos.padilla.carpa@gmail.com
@chino121

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 4 de septiembre de 2014

EDDIE A. RAMÍREZ S., LA MUD ES NECESARIA PERO…

Ante un régimen totalitario la MUD  y cualquier otro grupo opositor son necesarios. Ninguno debe ser descalificado. No deben  ser tan prepotentes   que no presten ninguna  atención a los ciudadanos de a pie,  ni tan complacientes  que acaten todo lo que les sugieran. La realidad es que a pesar del desastre de la gestión de gobierno  y que  Maduro está de capa caída en la aceptación popular, todavía    la dirigencia opositora no tiene ese atractivo que motiva a un pueblo a exclamar  ¡ ya basta, cambiemos esto! Es decir, pareciera que un porcentaje relativamente importante de la población no ha sido captado por ofrecimientos que los enamore.

REINGENIERIA
¿Se deberá  a que nuestro discurso es más de crítica al régimen que de propuestas tendentes a resolver el problema de quienes menos tienen? ¿Será que la imagen que proyectamos es la de un pasado al que muy pocos quieren regresar?  ¿Será que nos hemos dejado influenciar por el populismo de las dádivas y nos da temor ofrecer algo distinto? ¿Será que nos perciben como unos ambiciosos de poder que nos descalificamos unos a otros  para impedir que  surjan nuevos liderazgos?
Desde luego que las críticas al régimen son imprescindibles, pero también las propuestas para un nuevo gobierno. Por ejemplo,  en relación  con la crisis de nuestra industria de los hidrocarburos, el grupo del Centro  de Orientación en Energía (Coener) y  Gente del Petróleo han dado  recomendaciones concretas.   Es muy importante  que  este tópico interese a nuestra dirigencia, para que tenga un discurso concreto al respecto. Estamos conscientes  de que es un tema que no motiva a ese pueblo al que queremos convencer de la necesidad de un cambio,  pero que sí puede percibir que hay gente que  tiene ideas claras y nuevas para aumentar  los ingresos petroleros y manejarlos adecuadamente  para solucionar las necesidades del país en educación, salud, seguridad e infraestructura. 
En todos los otros sectores de la vida nacional hay también  propuestas  concretas para  resolver los problemas. El trabajo promovido por la misma MUD bajo la coordinación de Marino González logró que  un grupo  de  profesionales produjeran un documento que está engavetado. Corresponde a nuestra dirigencia aferrarse al mismo, divulgarlo en forma resumida y traducirlo a un  lenguaje sencillo.  Es decir, no ofrecer más de lo mismo. Para que este discurso sea creíble los voceros  deben ser percibidos como representantes del futuro y que trabajan en equipo con colaboradores   que en muchos casos pueden pensar distinto en aspectos no fundamentales.
La intención dela MUD de reestructurarse debería ser la oportunidad para mejorar su imagen incorporando personalidades independientes. Debe corregir el error de designar como vocero  a Fernández Daló, quien en noviembre del 2006 declaró textualmente  que ¨Chávez  reivindica un planteamiento que he compartido casi desde niño, como lo es la búsqueda del socialismo. Veo  en Chávez la posibilidad de ese sueño, de que el socialismo del siglo XXI se concrete¨.   Aclaro que me complace que hoy manifieste estar del lado de la democracia y todos debemos darle la bienvenida, pero colocarlo como vocero de la MUD, así sea como encargado,  es negativo para  la imagen de la misma.  
Como en botica: Claro que debemos prepararnos para las parlamentarias, pero sin olvidar que  Walesa llegó a la presidencia de Polonia por elecciones pero  después de muchas huelgas, grandes manifestaciones reprimidas por los comunistas con masacres, la aureola de ser premio Nobel y el apoyo que habían dado a la lucha de Solidaridad el Papa, Reagan y Thatcher, así como  la presencia de un Gorbachov en Rusia.  Vaclav también llegó por una elección pero después de varios años de prisión y de la caída del Muro de Berlín. Si hubiésemos votado en parlamentarias del 2005 habríamos obtenido entre 11 y 15 diputados, según los líderes políticos, y 40 según la visión más optimista de los amigos de La Colina. Para impedir la aplanadora del régimen en el CNE  necesitábamos 56 diputados y 67 para evitar la Ley Habilitante. Por ello es mentira que con la  abstención del 2005 dejamos rueda libre a los rojos  ¡No más prisioneros políticos, ni exiliados!
Eddie A. Ramírez S.
eddiearamirez@hotmail.com
@eddieAramirez

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 31 de agosto de 2014

MAURO PARRA, MUD, PRECIADA Y NECESARIA.

El descontento silente del venezolano común esta ya siendo removido por las distintas y crecientes acciones de calle  en muchas partes del país. Estamos en la etapa crucial de definir los escenarios favorables y capitalizar tanto esfuerzo disperso y sobre todo despertar a Caracas. 

El gobierno de quien no ha probado su legitimidad de origen natural, como buen castro-comunista, apela siempre a trapos rojos y falsas promesas para esconder la dura realidad de la inflación galopante, la inseguridad avalada y permitida, y la lucha precisa contra el contrabando al vecino país de selectos bienes importados, que sospechosamente pudiese estar  en cuerpo de quienes asumen su erradicación.

Coordinar una protesta rebelde y abierta contra las violaciones a los derechos ciudadanos –conservación de la vida, la batalla por la papa y  contra las enfermedades y en especial las resurgentes en este periodo de los  últimos 15 años plagados de castro-comunismo- es un deber constitucional bien  definido y significativamente expuesto en el artículo final de la Carta Magna. 
Pero, como el “pero” –oponerse- es una característica indefectiblemente humana, para ello se requiere la fortaleza imbatible de una MUD renovada en objetivos y funciones. Y como lo primero va de primero, la MUD debe ya ser un medio esencial en esta versión final de la lucha por la libertad en Venezuela. 
Así que, amigos míos, partidos, asociaciones, Colegios Profesionales, Academias, recojan su bandera y pónganla al servicio del país, junto con el vilipendiado pendón nacional. Si ya lo están haciendo, no decaigan sus esfuerzos ni se detengan en el tiempo, pues la urgencia predomina. Si no lo hacemos, como sabemos se hace, nos caerá la maldición de mandinga por inseguros, omisos, faltos de carácter y ultimadamente antipatriotas ante el desmantelamiento de la soberanía nacional, que este gobiernillo ejecuta a cielo abierto.
Una MUD raquítica es fácil presa de diálogos inconclusos, persuasión incondicional y decretos coercitivos del funcionario. No olvidemos que las dictaduras  se disipan con el dictador, pero el comunismo que nos quieren imponer requiere de acciones mayores para defenestrarlo, en razón del poderío de entes modernos como el Putinismo o la subjugación permitida al desventajoso comercio chino. Nadie suelta esa teta si como fin está al servicio de intereses geopolíticos y de apropiación de tierra. La invasión amarilla esta en puertas y es deber incondicional nuestro ponerle un final ya. Nadie ayudara; es nuestro problema.  
Obama duerme el sueño del socialismo y la ONU sumisamente estrenara nueva embajadora. Somos en definitiva un rico país empobrecido a juro, pero con indiscutible poder en nuestros corazones.
Mauro Parra
jmpzc@yahoo.com
@parratiticastro

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 29 de junio de 2014

CARLOS PADILLA, LA SINDÉRESIS NECESARIA EN EL CAMPO DE LA ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

Estamos de acuerdo con quienes plantean que hay que estructurar una unidad democrática superior que incluya, sin excepción alguna, a quienes adversan justificadamente el actual estado de cosas y ostenten niveles de organización aceptables tanto cualitativa como cuantitativamente.

Pero no podemos estar de acuerdo con eso que en el lenguaje militar se denomina “fuego amigo” en que los heridos lo son de la misma trinchera pero que mantienen diferencias, los unos con los otros, con las tácticas para lograr la estrategia.

Tampoco estamos con aquellos que desconocen las verdaderas realidades de cómo se realizan los esfuerzos para reunir la mayor cantidad posible de factores para construir la herramienta que lograr cambiar la actual situación.

Son incontables las participaciones de los sectores más disimiles para buscar los consensos necesarios. Sabemos de reuniones con rectores, colegios profesionales, especialistas de todas las áreas y sectores sociales y etarios de toda la gama que compone la estructura opositora.

Pero también es verdad que hay una percepción hegemónica de los partidos fundamentales que convergen en la MUD, el llamado G5, que integran Un Nuevo Tiempo, Primero Justicia, Acción Democrática, Copei y Grupo La Colina, acompañados por la cúpula administrativa de la Mesa de la Unidad Democrática. Ello fundamentalmente  a la hora de aplicar el método creado por Víctor D'Hondt (1841-1901) para la determinación de las candidaturas regionales que deja por fuera al resto de organizaciones políticas no valoradas en votos nacionales pudiendo lesionar a los liderazgos naturales de cada circunscripción.

Entendemos el disgusto de esas organizaciones políticas por dicho tratamiento sentido como discriminatorio pero deben buscarse fórmulas para subsanar esa situación mediante evaluación cualitativa que incluya a individualidades y/o grupos sin militancia partidista.

Otro aspecto de vital importancia para la mencionada Unidad Superior es entender que también es necesaria la incorporación de la disidencia del chavismo descontento para construir una autentica mayoría que pueda enfrentar en todos los escenarios a quienes desgobiernan al país. Crear un apartheid con esa disidencia es definitivamente un error en el cual no hay que caer.

Respetamos todos los planteamientos tácticos, con algunos podemos estar de acuerdo; pero discrepamos de los que pretendan vulnerar el deseo de configurar la unidad superior en aras de objetivos subalternos actuando tras bambalinas o enmascarados de radicalismo.

Se hace absolutamente necesaria la unificación de una táctica, que sin olvidar que el piano se toca con todos los dedos, enfoque las actividades,  necesariamente sinérgicas y convergentes,  para alcanzar el objetivo estratégico.

No es la hora para la actuación apasionada, individual u oportunista, ya ella llegará cuando superemos esta nefasta etapa. Es el tiempo de las neuronas, cerebro alerta y corazón frío pero no congelado, para encontrar el camino correcto y actuar en consecuencia.

En todo objetivo que nos tracemos hay que tomar muy en cuenta el criterio de factibilidad que pondera los recursos para su logro. Querer, tan solo,  no es suficiente  para lograr lo deseado.

En el trabajo que voluntariamente nos hemos impuesto, sin remuneración alguna,  de coordinar El Diario Digital de Opinión, damos cabida a todas las opiniones que nos llegan de quienes se oponen, de una manera o de otra, a la actual situación del país. Solo solicitamos, en  respeto al derecho a la libre expresión y a nuestros lectores, mantener un contenido civilizado e inteligente y un vocabulario adecuado y respetuoso de las normas morales, religiosas, sociales y jurídicas. 

Carlos Padilla
carlos.padilla.carpa@gmail.com
@chino121

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 7 de junio de 2014

JESÚS GONZÁLEZ BRICEÑO, ES NECESARIA LA REFUNDACIÓN DE UNA NUEVA ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA.

División, pérdida de liderazgo e indefinición de una estrategia política de la MUD refuerzan la imposición represiva del régimen y de maduro.

Cada día más nos damos  cuenta del  papelón , es decir, de la incompetencia de los miembros de  Mesa de la Unidad, ante los acontecimientos diarios del  mandatario  Maduro, de los miembros del PSUV  y de los poderes públicos subalternos al régimen que arremeten sin misericordia y con impunidad contra los instituciones democráticas y contra los factores de la oposición y, en particular de la MUD, quienes no tienen  ninguna capacidad de repuestas ante este acontecer bochornoso que agobia a todos los venezolanos adictos o no al chavismo. La  conseja de que una nación tiene  los gobernantes que merece, parece ser cierta y que padecemos como en 1936 de una Crisis de Hombres.

Pues bien así parece ser porque  las últimas declaraciones del `presidente, en su programa radial y televisivo del  martes 3/6/2014, Contacto con Maduro, demuestran fehacientemente que la MUD perdió totalmente su capacidad de reacción ante las acusaciones del presidente y de sus adláteres sobre el magnicidio y  la ruptura del diálogo por la paz, cuando en realidad, a todas luces se observa que todo ello es producto de una magnífica campaña para endosarle a la oposición  todo lo que acontece en nuestro país: la guerra económica, la escasez, la hiperinflación, el terrorismo por las guarimbas estudiantiles, la corrupción y  la hecatombe de 15 años de desgobierno, crueldad y conflictividad. Maduro expresó este último martes 3 de junio: “Creo  que es verdad que es muy lamentable  las declaraciones de algunos funcionarios y voceros de la  Mesa de la Unidad,  muy lamentable lo que dijo el doctor Aveledo “a quien acusó de cobarde, lo que no es nuevo en  este presidente, tildado de ignorante  por sus “maduradas” pero que en realidad las  boberías son dichas por los voceros de la oposición. Además la acusación del magnicidio de parte de Jorge Rodríguez el  28/5 pasado  retumban todo el día por todos los representantes oficialistas y partidistas  y  por los  órganos estatales hasta la saciedad.

A ¿qué se debe esta manifiesta incompetencia de la MUD ?La razón es muy sencilla: a la dispersión y banalidad de sus repuestas por su marcada división, por su afán protagonista fraccionalista, por sus vacilaciones e improvisaciones y sobre todo por la falta DE UNA ESTRATÉGIA POLITICA, ante una situación crítica nacional, cruda, grave, visible muy palpada hasta por  los adictos al régimen y a Maduro. El país no chavista ni madurista ante la crisis global del país no percibe que haya una  repuesta adecuada de parte de la oposición, mientras el régimen comete tropelías, abusos imperdonables, descalifica las protestas estudiantiles, criminaliza y  encarcela los  supuestos líderes contestatarios, avanza vertiginosamente en sus  programas y proyectos revolucionarios en tanto que  la MUD deshoja la margarita pidiéndole al mandatario que, por favor, ellos volverán a las mesas de diálogo en tanto se restablezcan las condiciones para  tener resultados. Nunca he visto, después de casi dos meses de diálogo por la paz que el gobierno haya rectificado  su conducta delictual y hoy nos encontramos ante la realidad de que el presidente despotrique ante las cámaras televisivas y los radioescuchas descalificándolos y hasta los acusa de cobardes, lo que no es nuevo en nuestro educado mandatario.

Sintetizando los errores  de los  “líderes oposicionistas “, podríamos destacar:

1. Nunca Capriles ha debido desarticular las protestas contra las elecciones presidenciales del 14A, para evitar un baño de sangre, ni ha debido abandonar su  desconocimiento de los resultados  de esos comicios con la impugnaciones a nivel nacional, TSJ, por supuesto rechazadas, ni  ante los organismos competentes internacionales que demuestran una falta notable de convicción y  perseverancia  y otras razones que no queremos analizar.

2.Nunca se debió abandonar el apoyo a Leopoldo López  y a VP en su  denodada obstinación, La Salida, que pedían el  retiro de Maduro,  mediante asambleas populares y protestas que degeneraron sus propósitos democráticos  por la represión e infiltración del paramilitarismo y los órganos represivos estatales, lo que contribuyó  sustancialmente, después de  cuatro meses, de sofocar gran parte de la protesta estudiantil y  de la sociedad civil, y  una desmedida onda represiva, amenazas y hostigamiento  contra las  figuras más emblemáticas opositoras. La peor consecuencia de las desavenencias y contradicciones de la MUD, con  las acciones de López y su partido, María Corina, Ledezma, Arria   y parte del liderazgo estudiantil, fracturaron visiblemente la  unidad de la oposición fortaleciendo al presidente Maduro y al régimen revolucionario.

3. La decisión de  la MUD de sentarse al Diálogo de la Paz con  Maduro, el 10 de abril, sin condiciones ni garantías objetivas y concretas, permitió por una parte  fortalecer al régimen y  legitimar las elecciones del 14A, por un lado, y por otro contribuyó a desmontar y debilitar, no sólo la protesta legítima estudiantil y de la sociedad civil, sino también a profundizar el quiebre de la unidad opositara y a  incrementar la política represiva del régimen.
En fin el acompañamiento de los cancilleres de Unasur y el nuncio apostólico del Vaticano, a partir de 8 de abril no han arrojado ni arrojarán resultados  positivos al diálogo entre el gobierno y la oposición por cuanto el oficialismo nunca ha pensado  hacer concesiones revolucionarias a sus contrarios, los representantes de esa organización de naciones están  parcializados y la representación de la Santa Sede no logrará propósitos distintos al régimen, aún reanudando el diálogo de paz, en tanto el liderazgo de la MUD  luce cansado, agotado y dividido porque el mal ya está hecho  y  el Maduro, a pesar de su precariedad  negociadora, bajísimo talante democrático y muy alta acción  represiva, de manos de su Ministro Miguel Rodríguez Torres, buscan extirpar de una vez por todas los resquicios de la oposición con la incriminación de  sus  personalidades más descollantes, y  con una sociedad civil que  consciente por los embates de  la crisis social, institucional, económica y política está hipnotizada por  la magia de la desesperanza. Es absolutamente necesario la innovación de una Nueva Alternativa Democrática con el remozamiento y la incorporación  de todas las voces disidentes capaz de diseñar y aplicar una  estrategia unitaria y efectiva contra un régimen que está bajo la conducción de un liderazgo comunista cubano de más de medio siglo.

Jesús González Briceño
jesusrafael768@gmail.com
@jesusgonzalezbr

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 3 de junio de 2014

OMAR ÁVILA, NECESARIA REFLEXIÓN ELECTORAL

Venezuela disfrutó el pasado domingo una jornada de dignidad y determinación ciudadana. El pueblo de San Diego y de San Cristóbal ratificó una vez más su compromiso con la democracia y la modernidad, votando por el progreso y en contra del atraso.

Ganaron las esposas
de los esposados despojados
La ex Concejal Rosa de Scarano obtuvo cuatro mil votos más que su esposo, cuando ganó las elecciones en diciembre pasado, lo que representa más del 12% en comparación a la votación que éste obtuvo.

En cuanto a la candidata Patricia de Ceballos, subió más de 6 mil votos (6%), donde inclusive sumó mil adeptos, que en diciembre habían optado por otras candidaturas distintas a la de Daniel Ceballos.

Se consumó la rebelión electoral del pueblo contra el régimen que abusa de su poder violando el Estado de Derecho. Hubo mayor participación electoral en los comicios de este 25-M, en relación a los del 8-D, en esos dos municipios y las diferencias a favor de la reivindicación de la causa democrática fueron arrolladoras.

Tres cosas debemos tener claras luego de esta elección, y que deberían llamar a reflexión al Gobierno: 1. Perdió la represión en Venezuela; 2. Ganó el progreso, la seguridad y como corolario, una consideración foránea el alejamiento del modelo Madurista en Colombia; 3. Se demostró que el CNE no es tan eficaz y eficiente como dice el Ejecutivo.

Ganaron las esposas de los esposados despojados de manera inconstitucional, arbitraria y aberrante de sus cargos. Es oportuno recordar, que mientras al ex alcalde de Valencia, Edgardo Parra, le dan beneficio procesal donde están presuntamente comprobados sus delitos, el líder del estado Carabobo, Enzo Scarano, se encuentra preso injustamente, así como Daniel Ceballos, quien  además está inhabilitado de manera ilegal.

Ante el mundo, ha quedado en evidencia la ineptitud del CNE, frente a la certera y eficaz transparencia del Órgano Electoral de  Colombia, quien en menos de dos horas de haber cerrado la votación, en una simple hoja de totalización de votos por internet, informó al mundo en tiempo real, su exacto y sereno boletín Nº59, con el 99,97% de la votación total de sus electores manuales en todas las mesas instaladas a nivel nacional, en su territorio de mayor tamaño, con una geografía tan compleja como distante y sin ningún tipo de manipulaciones, ni intervención militar, sin cadenas ni shows mediáticos.

Mientras que en nuestro país, se han despilfarrado enormes cantidades de dinero en máquinas que "estrenamos" en cada proceso, a pesar de esa “modernización”, los resultados oficiales de estos municipios los dieron a las tres horas.

Esto, sin duda alguna, merece la consideración más sincera de todos los venezolanos, pues es precisamente esta mala práctica del ente comicial, que mantiene entrampada la credibilidad y la transparencia electoral de los aciagos resultados de dudosa credibilidad internacional, más la perversa sentencia, a revelarse en un futuro no muy lejano, sobre las dudosas elecciones no auditadas y sin el cotejo de los cuadernos de votación, ante las señaladas usurpaciones de identidades, conforme se convino en abril pasado con la UNASUR e inclusive con la OEA.

Omar Avila
oavila1973@gmail.com
@omaravila2010

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 23 de febrero de 2014

OSWALDO ÁLVAREZ PAZ, LA NECESARIA TRANSICIÓN, DESDE EL PUENTE

Poco que agregar a lo ya conocido. Febrero continúa siendo mes de grandes y trascendentes acontecimientos. Muertos, heridos, presos, torturados, perseguidos, allanamientos, quemas y barricadas preventivas, represión indiscriminada por parte de grupos armados del oficialismo, uniformados o no, censura extrema a medios independientes e internacionales y todo ello acompañado de una retórica fatigante y ridícula, especialmente del propio Maduro, quien no entiende la gravedad de la situación. Mejor dicho, quizás sí la entienda, pero pretende desviar la grave e intransferible responsabilidad que pesa sobre sus hombros.
Gloria al movimiento estudiantil universitario, a sus dirigentes en todo el país, a los miles de jóvenes que han dado muestras de su amor por Venezuela y de su vocación de lucha por la libertad y la democracia. En la calle, pacíficamente y sin armas han demostrado su determinación de ponerle punto final a la dictadura. El régimen está al descubierto y Maduro desnudo, lleno de complejos y rodeado de aliados circunstanciales y poco confiables, no sabe que hacer. Se desmorona. Son patéticos sus llamados a un “diálogo” hipócrita y extemporáneo, sin tener el coraje de liberar a los presos e investigar y sancionar a los ya identificados responsables de las agresiones. Esto incluye a gobernadores militares de estados importantes como Táchira, Mérida y Carabobo, para sólo mencionar algunos.
La salida posible pasa por la renuncia de Maduro y de todo el gabinete. Podemos dialogar con sinceridad sobre la necesaria transición hacia una verdadera democracia y la reconstrucción ética, económica, social y política de la nación. Sé que en el alto gobierno hay quienes piensan en esta posibilidad. Sus mensajes no deben caer en el vacío de la desconfianza, aunque es fácil que esto suceda. Hay que remover las piedras del camino que entorpecen el entendimiento. Libertad inmediata para Leopoldo López.
oalvarezpaz@gmail.com 
@OswaldoAlvarez8

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,