EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,
BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL
viernes, 28 de septiembre de 2012
COMUNICADO, ARZOBISPADO DE CARACAS, ELECCIONES PRESIDENCIALES 2012, LLAMADO AL VOTO,
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,
viernes, 31 de agosto de 2012
LUIS DANIEL ÁLVAREZ V. , CLAVES DEL TRIUNFO
domingo, 19 de agosto de 2012
HUMBERTO MARCANO RODRÍGUEZ, “A TODO SALIENTE, LE TOCA ENTREGAR AL ENTRANTE” REFLEXIONES DEMOCRATICAS
sábado, 28 de julio de 2012
EUGENIO MARTINEZ ENTREVISTA A MARIO TORRE Y MIGUEL CAÑAS, "EL VOTO EN VENEZUELA SIEMPRE HA SIDO Y SEGUIRÁ SIENDO SECRETO"
domingo, 3 de junio de 2012
JÓVITO ALCIDES VILLALBA VERA, AGARRA LO QUE TE DEN, EL VOTO ES SECRETO.

.jpg)
lunes, 6 de febrero de 2012
BRIAN FINCHELTUB: MANUAL CONTRA EL MIEDO
martes, 21 de septiembre de 2010
¿SE PUEDE HACER TRAMPA?. AURELIO ARREAZA
Pero hay que saber que sólo puede haber trampa cuando no haya testigos de la Unidad en alguna mesa electoral. Ya que cada elector que va a votar debe estar inscrito en la mesa electoral correspondiente. Y una vez que vote, ese elector y su voto son registrados en los cuadernos y planillas de votación que deben ser firmados por todos los testigos, quienes a su vez conservarán una o dos planillas que muestran el número de votos en cada mesa.

He estado recibiendo correos comunicando formas de realizar fraude electoral: que si el Registro Electoral tiene más inscritos de los que realmente deben estar. Que si en algunos estados donde el gobierno ha tenido mayoría hay muchos inscritos ilegales. Que si algunas máquinas no están funcionando como debe ser. Que si hay diferentes métodos para alterar el resultado de las máquinas.
¿Quiénes han enviado esos correos? ¿Serán personas bien intencionadas que creen lo que escriben? ¿Serán personas mal intencionadas para que algunos pierdan entusiasmo por el voto? Si son los bien intencionados les digo que están equivocados y además pasando un mensaje negativo que resta entusiasmo para votar. Si son los malintencionados tal vez estén logrando lo que quieren; hay muchos que creen en la trampa y que todo seguirá igual.
Pero hay que saber que sólo puede haber trampa cuando no haya testigos de la Unidad en alguna mesa electoral. Ya que cada elector que va a votar debe estar inscrito en la mesa electoral correspondiente. Y una vez que vote, ese elector y su voto son registrados en los cuadernos y planillas de votación que deben ser firmados por todos los testigos, quienes a su vez conservarán una o dos planillas que muestran el número de votos en cada mesa.
Es decir, que luego del proceso nuestros testigos tendrán los comprobantes de todos los votos, que sumados revelarán los resultados a nivel nacional. Así que no importa si hay exceso de votantes en el Registro Electoral si tenemos testigos en cada mesa que se opongan al voto de los no inscritos. Sólo en las mesas donde no haya testigos de la Unidad se podrán incluir votantes ilegales. Esto es lo que ha sucedido en elecciones anteriores, especialmente en el interior del país, cuando no ha habido testigos que defiendan la legalidad del procedimiento.
La otra posibilidad es que una vez terminado el proceso el Consejo Supremo Electoral, en caso de que ganen los candidatos de la Unidad, anuncie que han ganado los candidatos del gobierno. En este caso los testigos de la Unidad a nivel nacional deberán reunir todas las planillas y demostrar los verdaderos resultados.
Resumiendo: si tenemos testigos en todas las mesas electorales va a ser muy difícil el fraude a menos que no nos atrevamos a defender los resultados finales.
Creo que todo esto debe darse a conocer claramente porque debe haber muchos que están desmotivados pensando que la trampa es fácil. Es esencial que el lenguaje de nuestros candidatos sea moderado y conciliatorio, especialmente si queremos el voto de los indecisos. La gran mayoría no queremos el mismo lenguaje de separación y agresividad que hemos estado sufriendo desde hace años. Más vale tarde que nunca.
aurelioarreaza@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
domingo, 1 de febrero de 2009
*EL GRUPO LA COLINA LLAMA A VOTAR SIN MIEDO ¡EL VOTO ES SECRETO!
A LOS EMPLEADOS PÚBLICOS, INCLUSO DEL SERVICIO DIPLOMÁTICO
De nuevo campañas propias de guerra sucia envían mensajes en internet sobre la “trampa montada” para generar desconfianza y desánimo, promover la abstención y hacer creer que el gobierno puede saber por quién votas. ¡Nada más falso! ¡Nadie puede saber por quién votas!

Los temas más usados para sembrar dudas sobre el secreto del voto son:
1. Las captahuellas dan información sobre cómo va la movilización de votantes y así se puede saber quienes votaron y quienes no. ¡No!
Las captahuellas sólo funcionarán en 8 estados (en 4 de ellos ganamos en las elecciones del 23N). No en todos los centros de esos estados habrá captahuellas. Las máquinas captahuellas no transmitirán ni recibirán información de ningún centro regional o nacional durante el referendum porque no estarán conectadas. La información almacenada en las captahuellas no puede ser impresa, ni copiada a un pendrive ni a ningún otro dispositivo electrónico ni transmitida inalámbricamente durante el proceso electoral. En conclusión, las máquinas captahuellas no sirven par saber quienes ni cuantos electores han votado.
2. El secreto del voto está en peligro con la captahuella. ¡No! Se ha dicho que es posible saber la secuencia de paso de los electores por la captahuellas, cruzarla con la secuencia de emisión de voto en la maquina de votación y saber por quien votó cada elector. No por 3 razones:
1. Se ha verificado tecnicamente que las máquinas no conservan la secuencia de los votos; están programadas para desorganizar las secuencias y los votos están encriptados por una clave compartida entre el CNE y los partidos que impide saber por quién se votó.
2. Es imposible que se conserve en cada mesa el orden que los electores tenían al pasar por la captahuellas; porque hay menos máquinas captahuellas que mesas; porque hay personas que caminan más rápido que otras, que van al baño, que se detienen a conversar, etc. Además, las embarazadas, ancianos y discapacitados tienen prioridad, lo cual desordena las colas e imposibilita que se mantenga la secuencia inicial.
3. Las captahuellas también están programadas para desorganizar la secuencia en que se registraron los electores, por lo que es imposible recuperar el orden de llegada de los mismos.
3. ¿La máquina puede cambiar mi voto? ¡No! Las auditorías técnicas al sistema automatizado y la experiencia en procesos electorales recientes demuestran que la papeleta refleja la voluntad del elector. Han ocurrido excepciones debidas a errores de los propios electores involucrados. Así lo reflejan las auditorías realizadas en los últimos procesos, cuando se han comparado las papeletas depositadas con las actas de escrutirnio emitidas por la máquina de votación. Tu voto estará reflejado fielmente en los resultados.
4. ¿Las máquinas tienen votos ya cargados? ¡No! Al arrancar el proceso el día de la votación, delante de los testigos, se imprime la denominada “Acta de Inicialización en Cero” que demuestra que la máquina no tiene votos precargados. Además, al final del día, luego de cerrar la mesa, se imprime el acta con el número de votos, que debe corresponder con el número de los que votaron, registrados en el cuaderno de votación, donde el elector firma y estampa su huella digital.
5. ¿Se pueden alterar los resultados en los centros de totalización o durante la transmisión de los datos? !No! Toda la información que se transmite desde las máquinas hacia el centro de totalización está resguardada por un sistema de encriptación que ha sido auditado por nuestros técnicos. En cada mesa se imprimirá el acta, antes de conectar la máquina para la transmisión, acta que es firmada por los miembros de mesa y los testigos. Esa acta tiene un número de identificación, único para cada Mesa de cada Centro de Votación.. Los comandos de campaña recibirán de sus testigos la copia del acta con los resultados. El boletín del CNE con los resultados indicará los números de actas comprendidas y los votos de ellas. Los comandos pueden así contrastar estos resultados oficiales contra sus propios actas. En suma, no pueden alterar los resultados sin que nos demos cuenta.
Pueden obligarte a ponerte franelas rojas, a firmar, a marchar, a cotizar parte de tu sueldo. ¡Pero no pueden impedir que votes No!
El voto es Secreto
Contra el abuso y el ventajismo oficial vota el 15 de febrero.
Vota sin miedo ¡Vota No!
Por La Colina, Juan Mijares, Manuel Sánchez y Emilio Nouel.
Caracas, 30 de enero de 2009.
El grupo La Colina llama a VOTAR SIN MIEDO ¡EL VOTO ES SECRETO!