BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ENFRENTA TRAMPOSOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENFRENTA TRAMPOSOS. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de septiembre de 2011

RAFAEL GROOSCORS CABALLERO: LA TRAMPA

                                          Tenemos la sospecha de que nuestros mensajes --para algunos, probablemente para  muchos-- están desubicados en el tiempo y que el inconsciente nos arrastra hacia el pasado, en consonancia con la experiencia vivida. En una oportunidad dijimos que la unidad posible no era la unidad perfecta y solicitábamos una multiplicación de la MUD en tantas mesas como fuera exigible en orden a las características de la sociedad civil en pleno. Hablábamos de horizontalizar la acción, por contrario imperio al verticalismo de los partidos; de la necesidad de una conmoción nacional, de un estremecimiento inaudito, de la promoción de una sorprendente fuerza masiva, superior a la de la marcha del 11 de Abril del 2002, como para arrinconar, inerme, a los ductores del ilegítimo y tramposo régimen que nos oprime. Porque estamos convencidos de que “por las buenas” no lograremos superar la trampa.             

Luego dijimos: las primarias son secundarias y nos propusimos a desarrollar el tema de la denuncia, como agenda alternativa, distinta a la del oficialismo, persuadidos de que seguir la ruta por ellos trazada, nos llevaría, otra vez, a la trampa y seguiríamos perdiendo la “guerra”. Finalmente dimos en el blanco –según nuestra opinión--  al señalar que el CNE era un consejo desaconsejable y precisar que no podríamos embriagarnos de pacíficas vías electorales, si no obligábamos al régimen a permitir la sustitución de los Rectores del actual tribunal de elecciones y cambiar completamente las reglas del juego, para permitir una contienda civilizada y dejar al soberano decidir con transparencia su destino.           

Muchos nos han dicho que nos equivocamos cuando basamos nuestra apreciación de la trampa, en un fraude presuntamente organizado, fraguado, cometido por el régimen en ocasión al Referendum Revocatorio del 2004. “¡Que no hubo fraude!”, nos dicen,  y justifican su criterio en múltiples informes de autorizados equipos de investigación que así lo demuestran, contrariando no sólo nuestra opinión, sino la de los millones de venezolanos que se sienten defraudados por la trampa continuada del régimen. Los informes referidos dicen, por ejemplo, que el salto de la configuración del REP para la fecha (Agosto del 2004) cuando, sorpresivamente, dos millones de “nuevos” venezolanos se acordaron de que debían inscribirse para votar, corresponde a jóvenes y mayores de 80 años rezagados, (¡re-za-ga-dos!)…..responsabilizados ahora, desde ese momento, de su obligación de participar  en esa y en cualquier otra de las elecciones convocadas por el Poder Electoral.  ¿Venezolanos arrepentidos, quienes entonces aparecieron votando por el socialismo?              
Y luego nos explican que la cuantiosa inversión en las máquinas y la tecnología de SMARMATIC y de las CAPTAHUELLAS se justificaba por el deseo, la voluntad del régimen, de dar mayor transparencia a la expresión del soberano, dada la importancia del evento para la historia de la República. Es decir, según esta justificación, el anterior sistema (INDRA, células fotoeléctricas) --el cual,  por cierto, permitió la elección de Chávez el 98 y su reelección el 2000--  no garantizaba suficientemente la intención fidedigna del voto del elector y su cualidad para su participación en la importante cita, convocada para decir SI o decir NO al trance revocatorio, inmediata y caprichosamente transformado en ratificatorio. ¡Vaya ironía!.              ¿Cuál era esa necesidad imperiosa de “meter” en el REP a los “rezagados” y de adquirir todo un nuevo sistema de votación, costosísimo y más bien de dudosa idoneidad, a más de revisar una por una, con lupa y meticuloso criterio excluyente, las firmas de los solicitantes del Referendum Revocatorio, --recurso constitucional único: derecho a revocar por parte de los mismos votantes que eligieron a un funcionario de la importancia de un Jefe de Gobierno--  si no hubiera sido por la terca y tramposa disposición del régimen de decirles que NO a los que dijeran que SI?           

Porque al Presidente (revocado desde el 2004) lo habían electo, en el 98, Tres Millones Seiscientos Mil venezolanos y en el 2000 lo habían reelecto Tres Millones Setecientos Mil votantes, por lo cual, de acuerdo a lo dispuesto por el Artículo 72, de la Sección Segunda, del Capítulo IV de la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, con tal de que “igual o mayor número de electores decidiere, luego de adecuadamente solicitado, a favor de la revocatoria de su mandato, se procedería al desconocimiento de su autoridad y a la convocatoria inmediata de un proceso emergente para sustituirlo”. Pero no se hizo así, (¡….casi Cuatro Millones le pidieron que se fuera, sin contar los “inhabilitados” por las firmas planas y los que se abstuvieron, otros Cuatro Millones.....!) sino que se inventó dar carácter Plebiscitario al evento y se utilizó al efecto la conducta servil de los “honorables” magistrados del TSJ, para reformar el texto constitucional y contrariar la intención del constituyente, transformando el carácter intrínseco del derecho del soberano a revocar y, más bien, colocando al gobierno en alevosas condiciones para ganarle al pueblo, precisamente, de modo y manera imperiosa de configurar la trampa en la cual, desde entonces, vivimos.   
        
Desde ese momento “cargamos” con un REP y un Sistema Electoral “inauditable” y aún cuando se han dado circunstancias extrañas, en el ámbito comicial –las elecciones parlamentarias del 2005; la reforma constitucional del 2007 y el mismo proceso de septiembre del año pasado—  que señalaron al gobierno perdiendo consultas, para nada éste cedió en su voluntad de “atornillarse” monárquica y autocráticamente, por hoy y para siempre, desafiando las más elementales reglas del Estado de Derecho y de la Democracia, bajo un supuesto y falso respeto al ciudadano.    
      
Lo repetimos una vez más, a riesgo de que nuestras palabras puedan ser interpretadas como un llamado inconstitucional a la rebelión: si no sustituimos al actual Rectorado del CNE, para procurar su integración equilibrada, su justa cualidad técnica y profesional no parcializada, la limpieza de su “funcionariado” y la “sinceración” del REP, así como la revisión de todas las reglas estatutarias acordadas después del trance del 2004, tendremos “la guerra” perdida de antemano.     
       
El 2007 el pueblo le dijo que no a la reforma constitucional, pero el Presidente reformó la Constitución y se burló del soberano. El 26 de septiembre del 2010,  el 52% de los votantes procuramos elegir a una Asamblea representativa de nuestra voluntad y el CNE se burló de nosotros y prefirió la otra voluntad, la del derrotado 48% para lograr casi las dos terceras partes de la integración del Cuerpo Legislativo con diputados del Gobierno.  
          
¿Hay o no hay trampa, en el ejercicio continuado de las consultas al pueblo? ¿Seguiremos permitiendo la prolongación de esa trampa y correremos, irresponsablemente, el riesgo de ser nuevamente burlados por el revocado de turno en diciembre del 2012? ¿Podremos escoger con toda honestidad y pacíficamente, en primarias o en secundarias, un candidato que nos interprete, que entienda los sentimientos y aspiraciones de las grandes mayorías nacionales y lanzarnos con ese candidato a una contienda civilizada, para oponernos a la opción de la monarquía autocrática gobernante y esperar con paciencia franciscana que se nos reconozca una victoria, sin que ni siquiera, por pírrica que fuere, nos la permita el régimen? ¿Somos ingenuos o nos queremos engañar? ¿Cómo hacer para que los millones de venezolanos que se vienen absteniendo, fundamentalmente porque no creen en el sistema electoral  y porque piensan, lógicamente, que su voluntad no será respetada, terminen participando y votando contra el socialismo trasnochado del actual régimen? ¿Aceptando como está al árbitro de la trampa, el CNE y su REP?                   ¿Qué nos pasa? ¿Conspiramos todos contra la verdad, falseamos la historia y le cerramos las puertas al futuro de esta Venezuela nuestra, a la que ya parece que no queremos?.  Respondámonos con seriedad: somos mayoría…….pero tenemos que demostrarlo. Hay que desmontar la trampa y ganar de inmediato “la guerra” a los actuales dueños del Poder. Tenemos que vencer. Quince Millones de venezolanos nos observan. América y el mundo esperan coherencia de nosotros. La humanidad nos reclama ser dignos de la justicia y de la libertad. ¡Recuperemos la democracia ya o nos hundiremos en la tiranía! Una vez más, llegó la hora de las grandes decisiones. No esperemos que concluya el último minuto de esta hora crucial, para tomar oportunamente la decisión que más nos conviene. No sigamos engañándonos. No seamos ignorantes, ni tontos ni cobardes. ¡Un paso al frente…. y a la carga!                 

grooscors81@gmail.com.-

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 21 de septiembre de 2010

¿SE PUEDE HACER TRAMPA?. AURELIO ARREAZA

Pero hay que saber que sólo puede haber trampa cuando no haya testigos de la Unidad en alguna mesa electoral. Ya que cada elector que va a votar debe estar inscrito en la mesa electoral correspondiente. Y una vez que vote, ese elector y su voto son registrados en los cuadernos y planillas de votación que deben ser firmados por todos los testigos, quienes a su vez conservarán una o dos planillas que muestran el número de votos en cada mesa.

He estado recibiendo correos comunicando formas de realizar fraude electoral: que si el Registro Electoral tiene más inscritos de los que realmente deben estar. Que si en algunos estados donde el gobierno ha tenido mayoría hay muchos inscritos ilegales. Que si algunas máquinas no están funcionando como debe ser. Que si hay diferentes métodos para alterar el resultado de las máquinas.

¿Quiénes han enviado esos correos? ¿Serán personas bien intencionadas que creen lo que escriben? ¿Serán personas mal intencionadas para que algunos pierdan entusiasmo por el voto? Si son los bien intencionados les digo que están equivocados y además pasando un mensaje negativo que resta entusiasmo para votar. Si son los malintencionados tal vez estén logrando lo que quieren; hay muchos que creen en la trampa y que todo seguirá igual.

Pero hay que saber que sólo puede haber trampa cuando no haya testigos de la Unidad en alguna mesa electoral. Ya que cada elector que va a votar debe estar inscrito en la mesa electoral correspondiente. Y una vez que vote, ese elector y su voto son registrados en los cuadernos y planillas de votación que deben ser firmados por todos los testigos, quienes a su vez conservarán una o dos planillas que muestran el número de votos en cada mesa.

Es decir, que luego del proceso nuestros testigos tendrán los comprobantes de todos los votos, que sumados revelarán los resultados a nivel nacional. Así que no importa si hay exceso de votantes en el Registro Electoral si tenemos testigos en cada mesa que se opongan al voto de los no inscritos. Sólo en las mesas donde no haya testigos de la Unidad se podrán incluir votantes ilegales. Esto es lo que ha sucedido en elecciones anteriores, especialmente en el interior del país, cuando no ha habido testigos que defiendan la legalidad del procedimiento.

La otra posibilidad es que una vez terminado el proceso el Consejo Supremo Electoral, en caso de que ganen los candidatos de la Unidad, anuncie que han ganado los candidatos del gobierno. En este caso los testigos de la Unidad a nivel nacional deberán reunir todas las planillas y demostrar los verdaderos resultados.

Resumiendo: si tenemos testigos en todas las mesas electorales va a ser muy difícil el fraude a menos que no nos atrevamos a defender los resultados finales.

Creo que todo esto debe darse a conocer claramente porque debe haber muchos que están desmotivados pensando que la trampa es fácil. Es esencial que el lenguaje de nuestros candidatos sea moderado y conciliatorio, especialmente si queremos el voto de los indecisos. La gran mayoría no queremos el mismo lenguaje de separación y agresividad que hemos estado sufriendo desde hace años. Más vale tarde que nunca.

aurelioarreaza@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 25 de febrero de 2010

SIETE MEDICOS Y UN ENFERMERO CUBANOS DEMANDAN A CUBA, VENEZUELA Y PDVESA POR ESCLAVITUD MODERNA, EFE 22-02-2010

Siete médicos y un enfermero cubanos demandaron a Cuba, Venezuela y a Pdvsa por presunta conspiración para obligarles a trabajar en condiciones de "esclavos modernos", como pago por la deuda cubana con el Estado venezolano por suministro de petróleo.Los demandados, "intencional y arbitrariamente", colocaron a los profesionales de la salud en "condición de servidumbre por deuda" y éstos se convirtieron en "esclavos económicos" y promotores políticos, según el documento de la demanda presentada en EE.UU., al que Efe tuvo acceso.

La demanda fue interpuesta el pasado viernes ante un tribunal federal de Miami (EEUU) por los médicos Julio César Lubian, Ileana Mastrapa, Miguel Majfud, María del Carmen Milanés, Frank Vargas, John Doe y Julio César Dieguez, y el enfermero Osmani Rebeaux.Con la acción legal, que fue asignada a la juez Patricia A. Seitz, los demandantes buscan una indemnización que sobrepasa los 50 millones de dólares, dijo Pablo de Cuba, uno de los abogados defensores.

"Queremos sentar el precedente de la responsabilidad patrimonial de los estados sobre sus ciudadanos. Esto es una conspiración predeterminada y dolosa de estos gobiernos y de la empresa para someter a trabajo forzoso y servidumbre por deuda a estos médicos", informó Pablo.
En la demanda, el abogado Leonardo Arístides Cantón, que lidera la defensa, argumentó que los demandantes viajaron a Venezuela bajo "engaño" y "amenazas" y fueron forzados a trabajar sin límite de horas en la misión "Barrio Adentro", en lugares con una alta tasa de delitos comunes y políticos, incluyendo zonas selváticas y la "beligerante" frontera con Colombia."Barrio Adentro" es un programa en el que el Gobierno Nacional utiliza médicos cubanos y venezolanos para ofrecer servicios de salud en las zonas pobres del país.

La presencia de los profesionales de salud en la nación es posible mediante el convenio integral de cooperación firmado entre Cuba y Venezuela en el 2000 y modificado y ampliado en el 2004.El acuerdo establece que La Habana enviará a Venezuela profesionales del sector de salud a cambio de 100.000 barriles diarios de petróleo suministrados a través de PDVSA.

Algunos de esos profesionales fueron asesinados, heridos y varias doctoras violadas, de acuerdo con la demanda.Cantón dijo que ambas naciones han colocado a personas inocentes y libres bajo condiciones de trabajo forzado, cautiverio y servidumbre por deuda, una "versión moderna de la esclavitud".

Los dos países, según el abogado, se han unido en una conspiración sin precedentes en la historia contemporánea, con la única excepción de la esclavitud de la Alemania nazi, en el uso de trabajo forzado.Subrayó también que "el convenio de los gobiernos de Cuba y Venezuela constituye una flagrante confabulación comparable al comercio de esclavos en la América colonial".

El gobierno venezolano persigue, intima, captura y have regresar a Cuba a médicos y otros profesionales de la salud que se niegan a realizar trabajos forzados o que intenten obtener su libertad para salir del país, según el documento judicial.Los demandantes afirmaron que vivían hacinados en residencias alquiladas o en casas de personas afectas al régimen venezolano, mientras trabajaban sin la debida licencia para ejercer la medicina en la nación andina violando las leyes de ese país.

Los médicos y el enfermero fueron sometidos por funcionarios de seguridad de Cuba y Venezuela a una estricta vigilancia y control de sus movimientos, de sus relaciones, además de ser intimidados y coaccionados, de acuerdo con la demanda.

Los demandantes lograron escapar y llegar a Estados Unidos, país que les otorgó visas.Esta sería la segunda demanda por presunta "esclavitud moderna" que se interpone en un tribunal de Miami.En octubre de 2008, un juez dictaminó que el astillero Curacao Drydock Company debía indemnizar con 80 millones de dólares a tres cubanos que alegaron que fueron enviados por Cuba a trabajar en la reparación de barcos y plataformas marinas de Curazao bajo condiciones "inhumanas y degradantes" para pagar deudas.Los abogados dijeron en esa ocasión que el fallo representaba la "primera vez que un tribunal de EE.UU. responsabilizó a una compañía que negocia con Cuba por trabajos forzados y abusos a los derechos humanos incurridos en forma concertada con el régimen cubano"

http://www.globovision.com/news.php?nid=141156
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES ASAMBLEA NACIONAL, UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA, MEDICOS CUBANOS, DESERTORES, DEMANDA

domingo, 24 de enero de 2010

LA TRAMPA SALE, TEODORO PETKOFF

Han tratado de debilitar la votación opositora y fortalecer la oficialista dividiendo los circuitos tradicionalmente opositores y fabricando unos nuevos, pegando moros con cristianos, a ver si les dan los números. No les darán.

Cómo será la diarrea en el oficialismo que pusieron a las cuatro señoras del CNE a modificar circuitos electorales sin siquiera cubrir las formas, mantener coherencia o fabricar argumentos de cierta lógica.

El susto que les da la certidumbre de que van a perder el control de la Asamblea Nacional les hizo abandonar todo pudor. Piensan que podrán sacar votos con malabarismos en los circuitos.

El miedo es libre y si no estuvieran tan asustados no habrían hecho lo que hicieron. Aquel oficialismo sobrancero y prepotente tiene ahora un temblequeo en las piernas. Pero cuando saquen las cuentas, las trampitas del CNE tampoco les van a devolver la arrogancia. Hagan lo que hagan, van a perder.

Con carita de yo-no-fui, la presidenta del CNE, tomando por idiotas a quienes la escuchaban, aducía que "apenas" se habían realizado modificaciones en 33% de los estados y que el 67% restante había quedado igual. La señora, desde luego, se cuidó de aclarar que el 33% donde hubo modificaciones, están localizados, "coincidencialmente", en los circuitos donde la oposición ha ganado. La doñita quiso que le creyéramos que es muy limpio y muy decente aplicar criterios diferentes para los estados.

Es obvio que si las señoras hubieran tenido un mínimo de respeto por su rol, habrían aplicado un rasero único. O los modificaban todos o no modificaban ninguno. Pero no fue eso lo que hicieron sino que midieron con metros distintos a unos y a otros. ¿Creerán que se la comieron y que nadie se dio cuenta?

Las trampas que importan están localizadas en el municipio Libertador (Caracas), municipio Sucre (Miranda), Valencia, Barquisimeto y Maracaibo. Casi todo lo demás quedó prácticamente igual o con modificaciones poco significativas. Han tratado de debilitar la votación opositora y fortalecer la oficialista dividiendo los circuitos tradicionalmente opositores y fabricando unos nuevos, pegando moros con cristianos, a ver si les dan los números. No les darán.

Creen que por partir Maracaibo, por ejemplo, en cinco circuitos, donde antes había uno solo, podrán cambiar la voluntad de los maracuchos, que están más furiosos que nunca con un gobierno que los ha maltratado tanto. Si creen que partir Valencia en tres va a cambiar una ciudad que los derrotó en votos en las elecciones para la alcaldía, mejor es que se bajen de esa nube. Si creen que pegar El Paraíso y La Vega con Caricuao, Antímano y Macarao es mágico, saquen bien las cuentas.

Por supuesto, todas esas marramucias fueron hechas con base en números estáticos, con los resultados de las elecciones anteriores. Parecieran no tener ni idea de cómo ha evolucionado la opinión pública a tenor de los plagas recientes que Chacumbele ha descargado sobre el país. Se equivocan si creen que la caída de la actividad económica, la carestía de la vida, los apagones, la inseguridad, la falta de agua, no tienen efecto sobre la población. No están haciendo política sino vudú. Tienen cara de perdedores. Los trucos de las cuatro doñas del CNE los delatan.

Esto tiene que ser un acicate para la unidad opositora. No es hora de lamentaciones sino de proceder a fabricar ese acuerdo perfecto, esa alianza de candidaturas únicas y unitarias, para demostrarle a este gobierno que la trampa sale.

ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,