BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PARTICIPACION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PARTICIPACION. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de septiembre de 2013

AIXA ARMAS, SE ABRIO EL CURSO "PARTICIPACION Y LIDERAZGO POLITICO CON PERSPECTIVA DE GENERO"

Aixa Armas

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 20 de septiembre de 2012

NELSON CASTELLANO HERNÁNDEZ, CAPRILES LO SABE,

Un buen gobierno promueve la participación de todos, en principio debe seleccionar los mejores para conducir el país. Por eso debe prever que la juventud se prepare en las mejores condiciones.

En el pasado fueron creadas universidades autónomas y privadas, centros de estudio y de investigación, leyes de educación, programas de becas, sistemas de orquestas, museos, bibliotecas, quizás no suficientes para el país, pero que demuestran que la educación fue siempre un objetivo.

Capriles Radonski está consciente de ello, es por eso que una de sus prioridades es la educación y el futuro de la juventud, crear las condiciones propicias al desarrollo personal. Conoce la necesidad de recuperar la noción de méritos y valores para constituir una sociedad sana, formada, con espíritu emprendedor y positivo.

La juventud venezolana aprendió con la dura experiencia de estos últimos años, que el futuro depende principalmente de si mismo y de cómo se prepare para asumir sus responsabilidades.

Un buen gobierno debe dar esa oportunidad a todos por igual y si algo hemos aprendido es que quitar a unos para poner a otros no es la solución.

Hemos vivido un gobierno que hizo de la improvisación su estilo de trabajo, que se caracterizó por seleccionar funcionarios con una pobre formación intelectual, con escasos méritos y muy limitados en su formación. Con muy poca capacidad para asumir sus responsabilidades para los cargos que les ha tocado desempeñar.

Todo el desastre en el cual se encuentra el país, no es más que la consecuencia de la improvisación.

No se caen los puentes, explotan las refinerías, asesinan diplomáticos dentro de las embajadas, se quedan las ciudades sin luz y sin agua, precisamente por un buen ejercicio profesional.

No estamos importando el 85% de lo consumimos, cuando no se pudre las toneladas de alimentos que importamos, ni asesinan más jóvenes venezolanos que en países como Irak, en plena guerra, si nuestros funcionarios estuvieran capacitados.

Pretender que un país se puede manejar con insultos, chistes, anécdotas televisadas o con amenazas de guerra civil, no es más que el triste reconocimiento de sentirse incapaz.

Si el país estuviera bien dirigido, estaríamos como Brasil, Colombia o Chile, países en los cuales sus gobiernos se han preocupado primero por el progreso y el bienestar de los suyos, nosotros hemos imitado al gobierno cubano, produciendo dependencia, violaciones a los derechos humanos y miseria.

Lo más triste es el tiempo perdido, los recursos regalados, los presos políticos con sentencias amañadas, le destrucción de las instituciones democráticas, el aislamiento en que nos colocaron, los miembros de familias que cayeron bajo las balas de la inseguridad reinante, si países como Corea, Singapur, Brasil pudieron ¿por qué no nosotros?, simplemente por falta de voluntad política, de honestidad, de responsabilidad y de eficacia.

El gobierno saliente demagógicamente creo falsas expectativa entre muchos jóvenes, fomentó estudios incompletos en universidades piratas y graduó jóvenes sin le preparación necesaria, les propuso ingresos sin trabajar afín de controlarlos como una masa dependiente de sus favores. Con eso hizo doblemente daño, primero al país y después a los jóvenes, a quienes les dio una falsa ilusión, un crimen contra la humanidad y contra Venezuela.

El nuevo presidente tiene la dimensión del compromiso, su recorrido a todo lo ancho y largo del país le ha permitido palpar nuestra realidad. Está al tanto de las necesidades del pueblo y conoce la real situación en que se encuentra la economía nacional.

Ha denunciado la situación de las empresas del estado, está informado del abandono de las infraestructuras, del desastre petrolero, de los escases de energía, de la falta de trabajo, de la inseguridad en la calle, de la incapacidad de muchos funcionarios públicos y de nuestros representantes diplomáticos.

La victoria de Capriles permitirá enderezar el camino, retomar la senda del progreso y de la modernidad.

Estamos seguros que su preocupación por la educación permitirá que todos los venezolanos puedan tener acceso a la formación necesaria, para contar con una generación preparada para asumir sus responsabilidades.

El nuevo presidente de Venezuela lo sabe, utilizará gente capaz de asumir los retos, gente preparada para cada función, se terminó el reino del compadrazgo, de la ficha del partido, del amigo del amigo.

Lo ha demostrado con su rectitud y la energía como ha rechazado cualquier acto corrupto a su alrededor, con esa misma determinación rechazará al que pretenda ejercer funciones en áreas para las cuales no cuenta con méritos ni preparación.

El presidente saliente se tornará peligroso estos últimos días, el no cree en que los venezolanos podemos pensar diferente y al que disienta lo considera un enemigo que hay que eliminar.

Estos próximos días, amenazará de desempleo, de venganzas, de violencia, de guerra civil, peor aún irá más allá y veremos atropellos, será la última batalla entre la ignorancia y la educación, entre los incapaces que son responsables del desastre y el pueblo venezolano que se cansó.

Una última batalla entre la vulgaridad y la decencia, entre el atraso y el progreso, entre la oscuridad y la luz.
 
nelsoncastellano@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 14 de febrero de 2012

DELFÍN LEYVA: TRES MILLONES VOTAN CONTRA CHÁVEZ (TRINCHERA CUBANA)

Con la participación de tres millones de electores culminó la exitosa primaria que celebraron ayer los opositores a la dictadura de Hugo Chávez. Los hermanos venezolanos le dieron un ejemplo al mundo de como se puede disentir y a la vez en un marco de cordialidad y buena fe resolver las diferencias políticas y lo que es aún más importante, le han dado una bofetada al tirano, demostrando la pujanza que tiene la oposición y le han dicho: “Aquí estamos listos para enfrentarnos y derrotarte el 7 de octubre del corriente año”.
Al terminar el conteo de votos, resultó ganador el joven Enrique Capriles, quien fue muy elocuente en sus expresiones y a la vez reconoció el esfuerzo y patriotismo de los precandidatos María Corina, Pablo Pérez, Diego Arria y Pablo Medina.
Capriles terminó su discurso prometiendo una nueva Venezuela democrática, justa y próspera como merecen los venezolanos. Al concluir su discurso se abrazó a los precandidatos y todos unidos se comprometieron a unir sus esfuerzos para derrotar a Chávez en las elecciones que se celebrarán el próximo 7 de octubre.
Los cubanos, dentro y fuera de Cuba, nos unimos al júbilo del pueblo hermano y le deseamos éxito en su propósito de acabar con un régimen corrupto, que con su socialismo está llevando al país a la miseria y el desasosiego.
¡Adelante hermanos, Dios los Bendiga!
From: trincheracubana2@gmail.com
http://trincheracubana.blogspot.com/                             http://capsulasmartianas.blogspot.com/EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 6 de febrero de 2012

BRIAN FINCHELTUB: MANUAL CONTRA EL MIEDO

Con un gobierno que ha perdido su capacidad para convencer, pero ha perfeccionado su capacidad para intimidar, no es de extrañar que la estrategia de cara a las primarias del 12 de febrero sea sembrar miedo en la población a través de su gran maquinaria de rumores y propaganda. Pero como guerra avisada no mata soldado, picaremos adelante con lo que pretende ser un manual dirigido a los potenciales electores de las primarias, una serie de capsulas que harán del ejercicio del voto un proceso libre traumas, temores y retaliaciones. Es importante que entendamos que mientras estemos bien informados será más difícil que nos metan gato por liebre. Son cuatro puntos principales contenidos en un manual corto y fácil de digerir, que los ilustrará contra cualquier manipulación: 

1.- EL VOTO ES SECRETO. Un punto donde no puede haber dudas, pues la inseguridad se convierte en caldo de cultivo para el chantaje es en el secreto del voto. Sembrar dudas sobre este particular busca evitar que empleados públicos y beneficiarios de misiones sociales voten por determinada opción política o en todo caso busca que se abstengan. Nadie en el gobierno ha dicho que el voto es secreto y es que les conviene alimentar las campañas que hacen creer que el secreto del voto está comprometido, que prácticamente las maquinas tienen un cámara oculta que transmite directamente a Miraflores por quién voto cada venezolano. Lamentablemente para los intereses del gobierno esto es imposible, no hay recurso humano, ni capacidad técnica para hacerlo, así que tengan la seguridad que nadie conocerá por quién votó al menos que Ud. la revele.
2.- NO HABRÁ  NUEVAS LISTAS. El pasado nos ha servido de aprendizaje frente aquellas mentalidades sin escrúpulos que hicieron un enorme daño a miles de venezolanos, creando listas de segregación social. Los errores del pasado jamás volverán a repetirse, así que aquel que vote en las primarias debe tener la absoluta certidumbre que su nombre no será parte de una nueva lista. Esto no volverá a ocurrir porque a mas tardar el 14 de febrero, 48 horas después, en un acto público y televisado serán quemados los cuádrenos de votación que contendrán el nombre y cedula de identidad de quienes voten. Algo que no debería ser la regla en países democráticos, pero que en Venezuela se convierte en una necesidad.
3.- SE VOTARÁ  SIN CAPTAHUELLAS. De los mismos creadores de la bidireccionalidad de las antenas de televisión satelital que supuestamente nos vigilaban en la casa, surgió la leyenda de las captahuellas como un instrumento poderosísimo capaz de sincronizar su identidad con su preferencia política. Otro recurso para sembrar miedo que quedó desmontado al igual que el cuento de Pedro Carreño y las antenas de Directv. Los ciudadanos deben saber que no se utilizarán captahuellas este 12 de febrero, no porque sean una amenaza al secreto del voto, sino porque pueden retrasar el tiempo de votación, de manera que para ejercer su derecho solo será necesaria la cedula y quedará a elección de cada quien utilizar o no la tinta indeleble. Muy a pesar del gran simbolismo que representa el dedo marcado con el color de la participación, aquí pudiera ser motivo de persecución.
4.- PRIMARIAS BAJO CONTROL DE LA MUD. También hay quienes cuestionan que las primarias estén bajo control del Consejo Nacional Electoral, argumentando que nos hace vulnerable a la “trampa”. La verdad es que la colaboración del CNE es meramente logística y el verdadero control lo tiene la mesa de la Unidad, que desplegará a más de 90 mil activistas para garantizar que cada mesa, cada junta electoral, cada  etapa del proceso este prácticamente blindado. No hay razones para desconfiar, no hay razones para creer en los rumores que buscan paralizarnos.
ARRIBA LA PARTICIPACIÓN. Mientras ellos hoy celebran golpes de Estado, nosotros en solo 10 días estaremos celebrando en la fiesta de la participación, en las urnas electorales, como celebraremos quienes verdaderamente creemos que el camino para cambiar no es la violencia, no son los tanques, las armas, nuestro camino es el voto y este 12 de febrero lo demostraremos derrotando al miedo, haciendo que triunfe la esperanza ¡Todos a VOTAR! 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 5 de febrero de 2012

ZENAIR BRITO CABALLERO: LA APATÍA EN MUCHOS VENEZOLANOS

A las personas nos cuesta salir de nuestra flojera, es decir activarnos para realizar lo que deseamos hacer. Nos cuesta empezar, porque nos hemos acostumbrado a determinada situación por más indeseable que sea. Pero, lo nuevo puede provocar temor y, además, en un encuadre ordinario es posible que nos sintamos cómodos. Para salir de un estado de indiferencia que de alguna manera lo podremos estar viviendo con frustración, desolación, impotencia e infecundidad, necesitamos un chispazo que nos encienda y nos ayude a poner de manifiesta a nuestra voluntad.
La indiferencia en nuestras vidas se manifiesta en rutinas, en el no encare de desafíos, en el conformismo, en el vivir de una manera autómata sin goce de nuestra facultad de ser creativos. ¿Cuántas cosas dejamos de hacer por nuestra conducta apática? Como ejemplo, nos hemos prometido en un nuevo año: involucrarnos en temas como la conservación ambiental y en el trabajo orientado contra la violencia, así como cosas tan sencillas como el decidir hacer desde lo más simple para nosotros mismos, como el comenzar un estilo de vida más sano, entre otras cosas.  Pero decimos y luego no hacemos.  Caemos en el dicho criollo -dejamos para mañana, lo que podemos hacer hoy.
Sin duda que para salir de nuestra apatía hemos de cambiar hábitos, rutinas y esto conlleva a trabajo personal y social.  También, el ejercicio de la fuerza de voluntad, así como, al rompimiento de paradigmas y al conocimiento de lo que verdaderamente deseamos para nosotros mismos y para la sociedad en que vivimos. Con la posibilidad de tener fe y esperanza en que lo que hacemos pueda contribuir en algo.
No creo que pueda haber voluntad sin un deseo real. Así que si queremos cumplir con lo que decimos, primero hemos de cuestionarnos si realmente lo deseamos.  Luego realizar un plan que nos ayude a encaminarnos, darnos cuenta cuando estamos albergando excusas para no cumplirlo. Iniciar por pasos cortos, y vanagloriarnos de los mismos cuando son ejecutados con empeño. No buscar la aprobación de otros, es posible que mucha gente nos diga que estamos locos al pretender hacer algo, que de primas a primeras traten de desanimarnos en nuestros objetivos. Por lo cual es importante centrarse en uno mismo, lo que desea, ilusiona y  anhela.
Desprendernos de la impotencia o indefensión aprendida.  La psicóloga Walker proporcionó la teoría de la “impotencia o indefensión de la mujer maltratada”.  Sin embargo, considero que esta teoría pueda también ser aplicable a todas las personas que se encuentran sintiéndose atrapadas dentro de la vida.  La teoría de basó en los hallazgos experimentales en perros realizados por el psicólogo y escritor, doctor Martín Seligman y sus colegas de la universidad Cornell en 1967.
La doctora Walker Se basa en la hipótesis de que en la mujer influencias sociales tempranas proporcionan la condición psicológica de impotencia, lo que hace que se sientan sin la capacidad de controlar positivamente sus vidas. 
Mi deseo no es contradecir a la doctora Walker, sino el considerar que estas influencias tempranas también pueden determinar, de manera general, a hombres y mujeres.  Pero por la condición y situación de género las mujeres somos más vulnerables. Esta “impotencia aprendida” es responsable de la deficiencia cognitiva, emocional y conductual que se observa en la mujer maltratada, y provoca que continúe dentro de una relación abusiva.
Reflexiono que esta apatía, de no hacer nada, se encuentra en relación directa con la impotencia aprendida. Que la violencia ha doblegado voluntades, convirtiendo a la gente en sumisa y pasiva. Y quien sale de la norma, es visto como rebelde y transgresor social. Si la gente tan solo tuviese una esperanza de cambio, podría cambiar sus cogniciones y verse ante situaciones más favorables, abandonando la pereza y el pensamiento negativo, la frustración y las manos caídas.
britozenair@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA