BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PLAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PLAN. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de octubre de 2015

LUIS JOSÉ SEMPRUM, ‎EL PLAN DE MADURO PARA DEFENESTRAR A DIOSDADO

Dentro del marco de un nuevo credo internacional, según el cual lo más importante es garantizar la paz y la estabilidad de las naciones, aunque triunfe la impunidad, Raúl Castro y sus aliados orquestaron un plan para deshacerse de Diosdado Cabello y apuntalar a Maduro hasta el 2019.

El plan consiste en negociar con la MUD un triunfo apretado de la oposición en las próximas elecciones parlamentarias, para que ésta obtenga una mayoría simple, incapaz de modificar la estructura actual de poder.

Pero una victoria de la MUD, aunque sea pírrica, legitimaría al Régimen, porque echaría por tierra las acusaciones sobre fraude electoral y afectaría la credibilidad de quienes opinan que estamos en dictadura.

El nuevo presidente de la Asamblea Electoral sería un conocido dirigente opositor, en sustitución de Cabello, quien pasaría a ser un simple diputado más, en riesgo de ser desincorporado cuando desde los Estados Unidos surjan nuevas acusaciones en su contra relacionadas con el narcotráfico.

La flamante Asamblea Nacional, con el concurso de la oposición, aprobaría medidas económicas impopulares, pero necesarias para estabilizar al régimen de Maduro, como son la eliminación del control de cambios y el aumento del precio de la gasolina; medidas que hasta ahora han sido bloqueadas por una mafia militar que se ha enriquecido con Cadivi y con el contrabando. Seguidamente, los hermanos Cabello y el cartel de los soles serían neutralizados, acusándolos de ser los grandes responsables de la crisis que vive el país.

En esta operación participan los mismos factores internacionales que promueven una transición controlada en Cuba y un acuerdo de paz con las FARC; es decir, Raúl Castro, el Departamento de Estado y, aparentemente, también el Papa Francisco, quienes consideran que la estabilidad es más importante de la justicia.

Este plan no debería sorprender a nadie. Ya Mario Silva reveló en su célebre grabación la lucha a muerte entre Cabello y los cubanos. Lo que está ocurriendo es simplemente el desenlace de esa pugna, ahora que Raúl Castro cuenta con el apoyo de Obama y la bendición del Papa.

Defenestrar a Cabello no es malo. Lo malo es que la MUD se preste para apuntalar a Maduro hasta el 2019 y que negocie a nuestras espaldas una mayoría simple, sabiendo que cuenta con el 80 por ciento de los votos.

Luis Jose Semprum
l.semprum@gmail.com
@LuisSemprumH

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 11 de enero de 2015

RAFAEL O. MARCANO A., LAS LÍNEAS ESTRATÉGICAS DEL PLAN DE RECUPERACIÓN ECONÓMICA DEL GOBIERNO VENEZOLANO

RAFAEL O. MARCANO A
Al término de 2014 y tempranos días del recién nacido 2015, se dieron a conocer las líneas estratégicas que el Presidente Maduro propone en su plan de recuperación económica.

Démosles un vistazo

1.- Creación de un nuevo sistema cambiario con la finalidad de perfeccionar el mercado de divisas

Comentario: la política cambiaria tiene que recaer sobre la “Autoridad Monetaria” y está siempre muy vinculada a la política monetaria, no hay necesidad de “crear” (ni inventar) nada. Su implementación exige que se precise, con la ayuda del mercado, un nivel de paridad adecuado que facilite el control de la inflación, mantener la competitividad de las exportaciones y evitar desequilibrios inmanejables en la Balanza de Pagos.

La estrategia deberá, en el corto plazo, minimizar las fluctuaciones erráticas del tipo de cambio; y en el largo plazo, ajustarse amortiguadamente a las tendencias permanentes de la coyuntura internacional.

La paridad debe ser única y determinada por la oferta y la demanda; por lo que el control de cambios y los tipos múltiples deberán ser revertidos gradualmente.

Llama la atención que el Sr. Presidente pasa por alto lo relativo a la política monetaria, hermana gemela de la política cambiaria tal como lo mencionamos antes. 

En efecto, para que lo cambiario tenga un buen desempeño, es absolutamente indispensable que la política monetaria también sea ejercida de manera exclusiva y obligatoria por la “Autoridad Monetaria” con plena autonomía, en coordinación con la política económica general, administrando correctamente las reservas internacionales y evitando la emisión de dinero inorgánico. Evidentemente, esa “Autoridad Monetaria” no es otra que el mismísimo Banco Central de Venezuela (BCV) que dejó de ser un ente autónomo y fue transformado en fotocopiadora de billetes de banco para financiar el déficit fiscal y la caja de PDVSA y otras empresas del Estado comunista a pesar de la expresa prohibición constitucional, convirtiéndose en el gran emisor de dinero inorgánico (falso) y generador de inflación con sus graves consecuencias empobrecedoras.

2.- Reforma fiscal: La propuesta consiste en “ir a fondo” en una reforma fiscal que permita:

•        Elevar la recaudación “para la defensa de los derechos sociales”
•        Optimizar el gasto público
•        Fortalecer las reservas nacionales e internacionales, y agrega, “especialmente del Fondo Estratégico de Reservas en dólares”.

Veamos:

•        La política fiscal reasigna recursos hacia usos diferentes a los que los hubiese destinado el propietario original. Esta redistribución puede tener efectos contractivos y expansivos capaces de inducir tendencias indeseables, sobre todo en tiempos de recesión, inflación persistente e incertidumbre tales como los que tenemos en el presente, en los que un aumento en la presión tributaria exacerba las tendencias negativas y hace nugatorios los efectos pretendidos con el gasto público “para la defensa de los derechos sociales”. Es propicio mencionar que los criterios jurídicos, económicos y sociológicos más modernos concuerdan en que no existen tales “derechos sociales” ya que el titular de todos los derechos es el individuo. La sociedad, como tal, no es titular de derechos, y mucho menos si éstos recibieran una consideración preferencial con respecto a aquéllos. El individuo es el creador de la sociedad y por lo tanto prevalece sobre ella, no al revés.

Por otro lado, la estrategia presidencial no hace mención alguna al sacrosanto principio del equilibrio presupuestario que debe ser respetado por mandato legal y por conveniencia económica. Los déficits terminan por traer inflación o recensión (o ambas).

3.- Optimización del gasto público

El Presidente habla de optimizar el gasto público, lo cual es posible si y solo si se utilizan estrictos criterios de racionalidad macroeconómica, minimizando consideraciones partidistas. Similar aserto cabe a la contratación de deuda pública interna y externa.

4.- Fortalecimiento de las reservas

Esta estrategia contempla el fortalecimiento de las reservas nacionales e internacionales. Intuimos que cuando el Presidente habla de las reservas internacionales se refiere a aquéllas administradas por el BCV y denominadas en US$ y sirven de respaldo al circulante nacional. Sin embargo, no tenemos claro que fue lo que quiso decir con el término “reservas nacionales”. Recordamos que dijo se formaría un fondo en BsF por una cifra del orden de los 700 millardos, pero… ¿de dónde saldrán?

También se fortalecerá el “Fondo Estratégico de Reservas en dólares” ¿cuál es la diferencia entre éstas y las internacionales administradas por el BCV? 

¿Si con el barril de petróleo a 100 o más US$ las reservas se vinieron abajo, cómo se fortalecerá este “Fondo Estratégico” con un barril en el rango de los 40 – 50 US$?

Muchas preguntas, cada una es una duda y la consecuencia se crea la incertidumbre, pésimo ingrediente para el buen desempeño económico.

5.- Establecimiento de precios “justos equilibrados”

En este enunciado hay dos términos que reclaman atención. Uno de ellos es el calificativo “justo”. Desde la Summa Theologiae (Tomás de Aquino) o quizás desde antes,  se ha venido discutiendo qué cosa sería un precio “justo” y; hasta donde sepamos, no hay doctrina unánime al respecto; no obstante, autores contemporáneos coinciden en opinar que un precio “justo” es aquel que hace posible la transferencia de los derechos de propiedad sobre un bien desde el vendedor hasta el comprador, de tal manera que ambas partes sienten y reconocen que han ganado en la operación. Hay quienes van un poco más allá y a esa idea le agregan que el precio “justo” debe nacer en un mercado libre, competido y en los que las partes están bien informados.

¿Qué es para el Sr. Maduro un precio justo? Difícil es saberlo.

Además se dice que, además de justo, debe ser equilibrado. Pues bien, todo precio significa, per se, una situación de equilibrio; de no ser así no merece llamarse “precio”, por lo tanto, decir que el precio debe ser equilibrado es una redundancia.

5.- Perfeccionar el modelo económico social de distribución de la riqueza nacional

Esta estrategia incluye incrementar la “inversión socialista” para la cual se desarrollarán más fuerzas productivas.

La así llamada “inversión socialista” tiene sabor a gasto público erogado con fines populistas tal como ha sucedido hasta ahora en este comunismo del siglo XXI. Por otro lado, en la literatura marxista es muy común encontrar el término “fuerzas productivas” dando la impresión de que se tratara de una especie de Espíritu Santo que descendiera y realizara el milagro de la lluvia de maná o de la multiplicación de los panes y peces. Realmente, la tal fuerza productiva no es más que el emprendimiento humano inteligente que, en libertad y con reglas claras que se cumplan, es capaz, casi, de hacer milagros que bajo una bota militar comunista se tornan imposibles. Esta eficacia presupone la existencia de una economía de planificación descentralizada (de mercado) que es la única que permite optimizar (perfeccionar) ese “modelo económico social de distribución de la riqueza nacional” aludido por el Sr. Presidente. Queda claro que hay una contraposición entre lo que el Presidente quiere y las ineficiencias de la vía comunista.

Para el diseño y aplicación de las políticas macroeconómicas necesarias según las estrategias comentadas, el ciudadano Presidente ha formado un “Estado Mayor del Plan de Recuperación Económica” encabezado por él mismo y formado por las siguientes personas:

•        Rodolfo Marco Torres (General)
•        Giusseppe Yoffreda (General)
•        Carlos Osorio (General)
•        Jesse Chacón (Teniente y técnico en comunicaciones)
•        José David Cabello (Teniente, Contador Público)
•        Elías Jaua (Ministro de Comunas)
•        Asdrúbal Chávez (ingeniero químico)
•        Dante Rivas (Geógrafo)

En nuestra indagación no encontramos en ninguno de ellos formación ni experiencia de importancia en cuestiones relativas a las ciencias económicas y sociales ni a las finanzas públicas. 

Vamos en un avión sin tripulación. La sociedad venezolana está siendo llevada a una tragedia que tal vez llamen eufemísticamente “periodo especial”¡Sálvese quien pueda!

Rafael O. Marcano A.
romarcanoa@gmail.com
@romarcanoa

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 24 de agosto de 2014

ANTONIO SEMPRUN, LA DESGRACIA DE VENEZUELA, EL PLAN DE FIDEL CASTRO,

La desgracia de  los venezolanos comenzó  hace más de quince años cuando  un militar golpista en un intento fallido por alcanzar el poder asesino a  más de un centenar de venezolanos comprometidos con  la democracia, ante el fracaso decidió  tomarlo por la vía constitucional con el apoyo del pueblo al que habia asesinado, pero eso es historia conocida y dolorosa.
Lo que hoy vive Venezuela es la aplicación de la agenda oculta de un plan macabro concebido desde hace años por un anciano sanguinario a quien el militar golpista  idolatro a costa de la destrucción de su pais, al que se propuso convertirlo en copia al carbón de una isla que se hunde en la miseria, el abandono y la prostitución.
Del pais que teníamos  hace más de quince años nos queda un pais raquítico en lo social, político y económico debido a una dictadura que se esconde detrás de un marco de democracia que solo ven quienes venden su complicidad  por las  dadivas  que les entrega el  grupo de delincuentes que administra el erario público como  chequera personal.
Para las marionetas de la dictadura Cubana en Venezuela, la única responsable del contrabando, del desabastecimiento, de que haya que aumentar la gasolina, de la inseguridad reinante, de que se tenga que vender CITGO  es la burguesía apátrida  que curiosamente no toma decisiones en el pais y  es perseguida brutalmente.
La desgracia que vive Venezuela  que ahora incluye la aparición de macabros crímenes que van desde el asesinato por desmembramiento   hasta el ahorcamiento de personas en las vías públicas tiene dos  responsables, los delincuentes que nos imponen esa desgracia y la gran mayoría de venezolanos que no ha entendido que  un pueblo unido en busca de libertad y respeto no hay poder humano que lo detenga, cuando lo entendamos cambiaremos la desgracia por prosperidad.
Cnel (GN) Antonio Semprun
coronelantoniosemprun@gmail.com
@antoniosemprun

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 20 de agosto de 2013

GOLFREDO DAVILA, EL PLAN DEL REGIMEN ES TERMINAR DE LIQUIDAR LA CRÍTICA

Desde sus comienzos, este régimen desarrolló una estrategia de confrontación permanente, combinada con la destrucción del aparato productivo, la creación de poderes paralelos a la institucionalidad existente y el cercenamiento de la libertad de expresión. En una primera fase, enfrentó la crítica y la voz disidente con sus fuerzas de choque, no se nos olvidan los llamados círculos bolivarianos golpeando periodistas o destruyendo sus equipos de trabajo, tal cual las camisas negras (cuerpo paramilitar) de Mussolini en la Italia Fascista.

Luego el difunto utilizó el insulto y el vilipendio contra medios críticos y la creación de medios gobierneros, el canal 8 dejó de ser una institución estatal, para pasar a ser un órgano de del partido de gobierno, así como otros medios televisivos e impresos; las llamadas emisoras comunitarias, que nunca tuvieron que ver con la comunidad, nacieron como aparato difusor de las consignas, símbolos y mensajes de los dueños del poder; posterior a ello el 27 de mayo de 2007 se produjo el cierre de Radio Caracas Televisión y aquella burda y cínica maniobra de argumentar razones legales para quitarle al pueblo una de sus principales vocerías. Con el cierre de RCTV y el control del 90 % de los medios de comunicación, se producen nuevas formas de control, en tanto que comenzó a operar la autocensura, como mecanismo de defensa.

Durante el año 2009 el gobierno dejó fuera del aire a 34 emisoras, en un acto totalmente inconstitucional, que violó el derecho a la defensa, el debido proceso, el derecho a la información y dejó cientos de trabajadores sin empleo. La guerra del gobierno contra la libertad de expresión no ha cesado nunca, son continuas sus amenazas a los medios, niega la entrega de divisas a impresos críticos, como lo es el caso de Versión Final que tuvo dos semanas paralizado, por quedarse sin papel; se propuso cerrar Globovisión, pero en este caso preparó su destrucción a cuenta gotas, acosándola, cercándola económicamente, para luego realizar la embestida final, el pasado 14 de abril, después de la dudosa victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales, un grupo del sector asegurador vinculado al chavismo compró la estación.

Comenzaron con prohibir las transmisiones en vivo de los actos de Henrique Capriles, fue suprimiendo los programas que le disgustaban al gobierno, “Buenas Noches”, “El Radar de los Barrios” y “Tocando Fondo” y muy a pesar del cambio de su línea editorial el Ilegítimo a la usanza del difunto volvió a exclamar en días pasados “es un canal golpista”, pues el viernes 16 de agosto sale fuera del aire “Aló Ciudadano” y con la entrega de la cabeza de Castillo, se produce la capitulación final de la emisora y la definitiva domesticación de los medios audiovisuales venezolanos.

Con la inexistencia de espacios para la disidencia y las voces críticas, muere la democracia, porque se cierran las vías para enfrentar la crisis institucional, social, moral y económica que cada día es más grave, continuará impune la violación a la Constitución Bolivariana de la República de Venezuela y los más grandes escándalos de corrupción de nuestra historia. Ante esta nueva arremetida hay muchas razones para protestar en la calle, hambre, desempleo, desabastecimiento, escases, violación flagrante de la libertad de expresión y la solidaridad para con los medios sometidos debe expresarse en buscar mecanismos alternativos para difundir la verdad.

 golfredo davila 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 3 de agosto de 2013

LUIS JOSÉ SEMPRUM, ¿PLAN PATRIA SEGURA?

La semana pasada, trascendió que fue atracada en La Victoria la hija del Ministro del Interior, Miguel Rodríguez Torres, principal responsable del Plan Patria Segura. Y aunque todos los venezolanos quisiéramos que dicho plan fuese un éxito, es absurdo suponer que militarizando las ciudades se derrotará la criminalidad.

La impunidad es uno de los principales motivos del auge de la delincuencia; y esto ocurre debido al deterioro del Poder Judicial: Jueces nombrados a dedo, sentencias dictadas por el partido, corrupción galopante, retardos procesales, y otros muchos otros males, han destruido nuestro sistema judicial y lo han incapacitado para enfrentar la criminalidad.

Además, para el gobierno la prioridad no es enfrentar el crimen, sino acabar con la disidencia política. Por eso, los cuerpos policiales son utilizados erróneamente en reprimir las protestas pacíficas, espiar a los dirigentes opositores, orquestar montajes contra adversarios políticos, y mantener en la cárcel a personas inocentes, sólo por disentir del régimen. De esta forma se corrompe a los policías, puesto que se les obliga a violar los derechos humanos y a atentar contra las libertades. ¿Cómo exigirles luego que sean honestos y probos?

Quien pertenezca al partido socialista y se ponga una franela roja es intrínsecamente inocente, aunque haya cometido los delitos más atroces. Pero quien milite en los partidos de oposición, automáticamente es considerado culpable, y se le acusa de estar "asociado para delinquir", como le ha ocurrido a infinidad de dirigentes opositores. Los malandros observan este cambio de paradigma y se aprovechan de eso.

Otra causa del incremento delictivo en Venezuela es la pérdida de los principios y de los valores; pero son justamente los miembros del alto gobierno los primeros promotores de esa destrucción, cuando utilizan los medios del Estado para insultar, amenazar, dividir a los venezolanos en dos bandos, e irrespetar a las personas y a las instituciones. Con su actitud irreverente y vulgar, incitan a los más ignorantes a comportarse de la misma manera. Para algunos malandros ideologizados, atracar o secuestrar a un burgués es "hacer patria", y los bienes que se les arrebatan constituyen un "impuesto revolucionario", parecido al que cobran las FARC a sus víctimas.

Por todos estos motivos, no se podrá derrotar a la delincuencia hasta tanto no se produzca un cambio de gobierno.

@LuisSemprumH



EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,