BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

domingo, 1 de abril de 2012

NELSON MAICA C / CONSECUENCIAS, NOTA 5

Nota 5. Consecuencias para la sociedad venezolana por el intento de implantación, vía coacción y mandatos (represión, terror y crimen), del comunismo socialismo en Venezuela. 1999-2012.

Otra consecuencia: Prostitucion de la ley y la justicia. Perversión moral.

01. Entendemos que el proceso social es posible gracias a un conjunto de normas de carácter consuetudinario que surgen de el. El derecho privado y el derecho penal no fueron diseñados por “alguien” en particular, son el producto de instituciones evolutivas que surgieron como resultado de las acciones practicas de muchísimas personas a lo largo del tiempo.
El derecho aparece constituido por una serie de normas o leyes generales (aplicables a todos por igual) y abstractas.

El comunismo socialismo, tal como trata de imponerlo este régimen, basado en la agresión institucional sistemática contra los ciudadanos, el ser humano, vía ordenes, mandatos coactivos – represión, terror y crimen – conlleva a la desaparición de la concepción actual de ley; se pretende sustituir por un derecho viciado, consistente en un agregado desquiciado de ordenes, reglamentos, códigos, etc., de tipo administrativo en donde se dice cual es el comportamiento de cada actor. La ley inutilizó su ámbito práctico.

Las personas, los ciudadanos, al perder la referencia que constituía la ley, van modificando sus hábitos y dejan de respetar las normas de conducta. Frente a eludir el mandato coactivo para sobrevivir y lograr un corto y relativo éxito aceptándolo, esto ultimo se toma como una manifestación del ingenio, como una viveza criolla, pasajera, “mientras dure este loco”. El comunismo socialismo, incita así, a violar la ley, la vacía de contenido, la corrompe, desprestigiándola a nivel social y haciendo que las personas, los ciudadanos, pierdan el respeto por ella.

02. A la prostitucion de la ley le acompaña la degradación del concepto y aplicación de justicia. La justicia no debe ser influida al momento de aplicar el derecho…”ni por las dadivas del rico ni por las lagrimas del pobre”… “siendo juez no hagas injusticias, ni por favor del pobre, ni por respeto al grande; con justicia juzgaras a tu prójimo”. Levítico.“os haré despreciables… porque os fijáis en las personas al aplicar la ley”. Malaquias.

Pero aquí, ahora, observamos como la justicia, su conjunto, depende de una voz, de un mandato, de una coacción, de una intervención sistemática. La justicia ha sido convertida en una arbitraria estimación del dictador, basada en su emotividad. No se juzga el comportamiento humano sino lo percibido por el dictador y le añade lo social para hacerlo atractivo a los pobres, a quienes utiliza, con dadivas, para mantenerse en el poder.

Juan Pablo II criticó al Estado asistencial o solidario que:… “al intervenir directamente y quitar responsabilidad a la sociedad provoca la perdida de energía humanas y el aumento exagerado de los aparatos públicos, dominados por lógicas burocráticas mas que por la preocupación de servir a los usuarios, con enorme crecimiento de los gastos”. Encíclica Centesimus Annos.
El concepto de justicia social que se esgrime hoy es injusto porque se basa en una visión, estimación, del supuesto resultado de los procesos sociales, dejando de lado, despreciando, el comportamiento individual con relación a las normas del derecho.
La función del juez es intelectual, sin influencias. Si el comunismo socialismo hace que el derecho este sujeto a la emotividad del dictador, también desaparece toda seguridad jurídica y, para la población ingenua, creyente en el atractivo del comunismo socialismo, por su promesa de justicia social, crece la necesidad de defenderse y acudir a los tribunales con la esperanza, aun, de lograr la restitución de derechos.
Junto al caos producido por la telaraña y volumen de mandatos, decretos, reglamentos, códigos, providencias, etc., la mayoría de ellos impracticables, se le agrega una sobrecarga a jueces y tribunales; el resultado inmediato es más desorden, más caos, trabajo judicial ineficiente e insoportable. Descomposición que conlleva a la desaparición de la justicia y jueces, quienes pasan a ser un eslabón mas de la burocracia del régimen al servicio del dictador.
03. Con la implantación del comunismo socialismo se pretende eliminar los hábitos de adaptación del comportamiento individual a normas de tipo general, que por tradición, se han formado y cuya función social no es comprendida por nadie en particular.
La moral se debilita o desaparece siendo sustituida por el misticismo que se genera alrededor del dictador y que trata de expandirse al comportamiento individual.
Ejemplo y exponente, J M Keynes y su postura moral: “Proclamábamos el derecho a juzgar cada caso según sus propios meritos y nos creíamos en posesión de la sabiduría, la experiencia y el autodominio suficientes como para hacerlo de manera acertada. Tratábase de una parte esencial del credo que con violencia y agresividad defendíamos, actitud que, para los demás, era nuestra más ostensible e inquietante característica. Repudiábamos por completo la moral establecida, así como todo tipo de convención derivada del saber tradicional. Estábamos, pues, en el sentido mas estricto del termino, contra la moral. No reconocíamos la existencia de ninguna obligación moral ni sanción intima susceptible de servirnos de guía. Reivindicábamos ante el cielo el derecho de ser jueces únicos de nuestra propia causa”… “En lo que a mi concierne, es ya demasiado tarde para adoptar otra postura. Sigo y seguiré siendo contrario a los planteamientos morales”.
El comunismo socialismo se muestra como un producto natural del falso racionalismo, del llamado “Siglo de las Luces”, y como resultado de los más bajos instintos y pasiones humanas. Al creer, los racionalistas ingenuos, que no existen límites a la capacidad de la mente humana, se rebelan contra las instituciones, hábitos, comportamientos, que hacen posible el orden social.
La pretensión es eliminar los principios morales, normas, pautas de conducta, que hicieron posible la evolución de la civilización, arrojando al hombre a sus atávicas y primitivas pasiones. El comunismo socialismo es regresión, es jurasico.
Otra consecuencia: Comunismo socialismo como “opio del pueblo”.
1. “Las vueltas que da el mundo”, “la lengua es castigo del cuerpo”, expresiones comunes. “La religión es el opio del pueblo”, escribió K Mark, 1844, en “Contribución a la critica de la filosofía del derecho de Hegel”, pero esa idea no le pertenece, ya había sido usada con anterioridad por varios escritores: Kant, Herder, Feuerbach, B Bauer, M Hess, Heinrich Heine, etc., “Bienvenida una religión que derrame en el amargo cáliz de la suficiente especie humana algunas dulces, soporíferas gotas de opio espiritual, algunas gotas de amor, esperanza y creencia”.
M Hess, Suiza, 1843, “La religión puede hacer soportable…la infeliz conciencia de servidumbre…de igual forma el opio es de buena ayuda en angustiosas dolencias”.
Y, además, para esa época, “el opio” implicaba: a. se consideraba una medicina; b. esta en el tapete “la guerra del opio”; c. había un problema de salud publica por su uso generalizado; d. se consideraba fuente de visiones fantásticas, útil para los escritores.
2. Los comunistas socialistas son ateos, consideran, entonces, a la religión, como un instrumento de alienación de los proletarios en manos de los poderosos, un montaje ideado por los opresores para inmovilizar el pueblo mediante el conformismo.
3. ¿Cómo nos explicamos, entonces, la “posición religiosa” de este “comandante” y su “anillo”? Se declaró comunista socialista. Obedece a la isla cautiverio. Y anda retratándose en las iglesias y rezando. Posición hipócrtica, interesada, sin duda. ¿Problema psicológico? ¿Existencialista?
4. Así que, ahora, por una de esas vueltas que da el mundo, el verdadero “opio del pueblo y para el pueblo” es el comunismo socialismo laicista radical, del materialismo ateo. La alienación y descarado dominio sobre el pueblo del que acusan a la religión es, observen la paradoja, mucho mas fácil cuando no hay religión, ninguna referencia moral, y los patrones de conducta los impone la única ideología, la comunista socialista. ¡Válgame Dios!  Pareciera el castigo divino en acción.
5. La primera tarea, hoy, de los comunistas socialistas, para inyectarles “el opio del comunismo socialismo al pueblo”, a las personas, al ciudadano, es hacer lo imposible para evitar que el pueblo, el ciudadano, descubra, se entere, de cuales son las consecuencias que sufrirá con la implantación del comunismo socialismo conducido y controlado desde la isla cautiverio.
6. Le es esencial al comunismo socialismo, hoy, impedir el surgimiento de toda información relevante y necesaria que lo critique, que induzca a su descalificación, a su eliminación.
7. Las personas, los ciudadanos, el pueblo, al estar impedidos por la fuerza bruta, ni siquiera se dan cuenta de todo cuanto dejan de crear, percibir, y obtener, debido al ambiente general de represión institucional que les impone la dictadura comunista socialista. “Ojos que no ven, corazón que no siente”, dice el refrán popular.
8. Luego se va formando un falso espejismo y los ciudadanos, las personas, sobre todo las menos favorecidas, comienzan a identificar al dictador con la promesa y existencia de bienes y servicios (ej. Vivienda, comida, mesada, beca, bono, etc.,) esenciales para la vida y proporcionados por él.
9. Llega un momento en que no se piensa en su capacidad personal para obtener, creativa y diligentemente, con su esfuerzo e inteligencia, habilidades y oportunidades, cuanto quiere y necesita. Se comienza a extender la autocomplacencia, el cinismo y la resignación.
10. La economía irregular, la de los “caminos verdes” que siempre esta presente en todo régimen comunista socialista, y el conocimiento de cuanto sucede en otras partes del mundo, pueden desencadenar mecanismos de rebelión civil que son indispensables para desmontar el sistema de represión, terror y crimen contra el ser humano.
11. Así el comunismo socialismo, como toda droga, produce adicción y rigidez, además, tiende a aumentar, cada vez, mas dosis de coacción y hace doloroso y difícil que quienes son dependientes de él se den perfecta cuenta de eso. Ojo.
12. Hasta aquí, nota 5, algunas de las consecuencias para la sociedad venezolana de este intento malévolo de implantar el comunismo socialismo por un grupo cuyo calificativo y juzgamiento queda en la mente y manos del pueblo. Usted es el juez y puede, además, ampliar la lista y los argumentos.
Tips:
•          Armas: ¿Por qué una comisión de diputados de la oposición y/o un comisionado del candidato opositor no exige el inventario de armas, compradas, en existencia y en posesión y resguardo de quien? La sociedad exige transparencia.
•          Pasivos laborales. ¿Promesa de pago a escasos seis meses de las elecciones? ¿En 13 años no lo hizo y con descomunales ingresos? ¿Y, ahora, con bonos, con papeles devaluados desde antes de emitirlos? Eso es una puñalada a los trabajadores. Pero eso es el comunismo socialismo realmente.
•          Universidades. La UCV es luz y este régimen jurasico comunista socialista se ha empeñado en apagar esa luz. Les aterra la luz del conocimiento, la inteligencia, la creatividad, la investigación. Cuanto han demostrado en 13 años es que ni siquiera pueden ver una luz. Sus partidarios rojos rojitos, con licencia, le impiden, con represión, terror y crimen, a la juventud aplicada, estudiar, prepararse, progresar. Le impiden al pueblo ser mejores y ayudar a los demás. Solo buscan implantar el pensamiento único, el atraso, la barbarie. ¡Vayan para la auyama!
•          Violencia. ¿Quién es el violento? ¿Quién ha mantenido durante 13 años un lenguaje violento, incitador, malévolo? ¿Quién reprime, infunde terror y amenaza hasta con el crimen? ¿Quién llama a la guerra todos los días? ¿Quién tiene como esquema dialéctico la lucha de clases? ¿Quién toma y quita cuanto le viene en ganas? ¿Quién compra armas a granel? ¿Quién ha creado milicias? ¿Quién las ha armado? ¿Quién tolera y ampara grupos armados que actúan fuera de ley? ¿Prepara un escenario para justificar qué? ¿Un segundo tomo, tipo fiscal A? ¿Cuántas mentiras, ordenadas cronológicamente y documentadas, van desde 1998? ¿Llegan al centenar o pasan? ¿Publicar una por una seria ilustrativo e indicativo?

Lema Histórico de Venezuela: “Dios y Federación”. Estado Táchira: “En unión y libertad”.

“Cuando la ley y la moral se contradicen una a otra, el ciudadano confronta la cruel alternativa de perder su sentido moral o perder su respeto a la ley”, Federic Bastiat.
nelsonmaica@gmail.comEL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

RAFAEL GROOSCORS CABALLERO / TODOS LOS GATOS CAZAN RATONES

            A propósito de la “insurgencia” del Gobernador del Estado Monagas (José Gregorio Briceño, alias “El Gato”) y su defenestración ideológica perpetrada por el Régimen, vimos, una vez más, como el Poder Nacional aplasta al Regional y coloca como súbdito suyo a quien la ciudadanía de su comunidad estatal habría escogido para gobernarla en su circunscripción. La diferencia entre el origen de los anteriores Presidentes de Estado y/o Gobernadores, seleccionados por el dedo del “emperador” reinante y los de ahora, surgidos de la voluntad popular en procesos de libre elección, universal y directa, es, prácticamente, ninguna. Las autoridades interioranas siguen respondiendo a la interpretación casuística que las circunstancias le han dado a la letra del Himno Nacional, cuando reza: “Seguid el ejemplo que Caracas dio”. O a la irónica expresión popular, la cual habla de que Venezuela “solamente” es la Capital y lo demás es “monte y culebra”. Desprecio que coloca a los mandatarios y representantes de la provincia venezolana, en una indigna condición de segundones, gobernantes “de a pié”, como los últimos recursos de una cadena burocrática dentro de la cual cualquier Ministro es un potentado, con supremos poderes para decidir cualquier cosa, en cualquier lugar, sobre la voluntad e inteligencia del apropiado provinciano.

            A más de esta anécdota –el río Guarapiche inundado de petróleo y las reservas de agua potable en Maturín contaminadas--  dos de los Gobernadores de la “oposición” –Pablo Pérez y Henry Falcón— ofrecen una rueda de prensa, solidarizándose con “El Gato” y amenazan (¿al Poder Público Nacional?) con recibir el apoyo adicional de “otros” mandatarios regionales, adictos, incluso, al Régimen, en una especie de certamen donde se acortaría la ventaja que el Gobierno de Caracas le lleva a los “gobiernitos” del interior. Es decir, se asume que la razón mandante la tiene la Capital y que los demás tienen que ser obedientes o insubordinarse. Para nada se recurre al principio, constitucionalmente textual en sus fundamentos iniciales, aunque luego limitados y hasta negados en el desarrollo del mismo orden, que indica que la República Bolivariana de Venezuela está conformada dentro de un “Estado Federal Descentralizado” y se precisa la geometría del Poder,  donde lo Nacional no subordina a lo Estatal ni a lo Municipal, sino que actúa en función coordinada con los mismos. Otra evidencia, adicional, que señala la farsa constitucional dentro de la cual hemos  vivido desde que nos separamos de la Corona española y nos independizamos como Nación. Fraude histórico que sigue esperando la “revolución democrática” que nos coloque en el curso original de la República, desviado por las apetencias personales de nuestros caudillos gobernantes, muchos de ellos “apoderados del Poder”, enloquecidos por el brillo de la autoridad, “atornillados” en el solio por los aplausos de los paniaguados de turno.

            La  primera Constitución Nacional, la de 1811, concebía a la República independiente como un Estado Federal Autonómico. Nuestros primeros constituyentes siguieron el ejemplo que nos dio la apertura democrática norteamericana con su única Constitución, promulgada en 1786, bajo la égida de George Washington, Benjamín Franklin y Thomas Jéfferson, entre otros, inspirados en los principios de los enciclopedistas franceses. Pensaron entonces más en la Sociedad Civil que en  el Estado; más en el Ciudadano que en el Poder Público. Pensaron en un genuino Estado de Derecho, transparente, democrático, participativo y protagonista. La idea posterior de El Libertador, de mayor proporción político territorial, la de la Gran Colombia, basada, a su vez, en la concepción de Francisco de Miranda sobre una réplica, en  el Sur, del modelo de los Estados Unidos del Norte, apagó el impulso federativo y descentralizado de nuestra primera Constitución. Luego vino la hora de los Caudillos y Caracas se “tragó” el presente y el futuro de Venezuela, convirtiéndose en la sede monopólica de todas las atribuciones del Poder, esclavizando a la provincia para que la sirviera y obedeciera. Allí nacieron “el monte y las culebras”.

            Ahora hablamos de un tránsito hacia algo nuevo. De una transición al Socialismo, según los dueños, propietarios del Régimen usurpador, ilegítimo, que nos gobierna. De una democracia distinta en la voz de sus oponentes, los de la Unidad. Y se menciona la posibilidad de convocatoria, una vez más, del Poder Constituyente y de sincerar nuestro modelo geométrico republicano, para hacerlo más aplicable a las necesidades sociales de nuestra gente. Al reclamo de la Historia. A la democracia participativa y protagónica.

            Y ojala prospere la voluntad de cambio. Y que saldemos la deuda con nuestro origen republicano y establezcamos, de una vez y para siempre, el tan “manoseado” Estado Federal Autonómico –“manoseado” en el discurso pedante de los demagogos--  pero para establecerlo como realidad política y sin limitaciones ni condicionamientos. Con un auténtico Poder Federal que acate el mandato continuo de todos los venezolanos, sin descalificaciones regionales, ni de ningún otro orden. Para que Caracas sea igual a Maracaibo, o a Valencia, o a Tucupita, o a San Fernando de Apure. Para que el Congreso Nacional, de dos Cámaras bien características y distintas la una de la otra, represente de verdad a la Nación y ejerza sus funciones controladoras sobre el resto de los poderes gobernantes. Para que exista el Ciudadano y se le respete. Para que el Presidente o quien figure como tal, sea más un jefe de gobierno que un amo del Estado. Que administre los recursos que son de todos, con ánimo escrupuloso, sin pensar jamás que son suyos o que puede malbaratarlos, como ocurre actualmente, con  el “emperador enfermo” que nos desgobierna.

            El socialismo rechaza al Poder  Federal; la democracia lo exige. La descentralización corresponde a la justicia, al equilibrio, a la equitativa distribución tanto del esfuerzo productivo, como de su resultado y beneficios. La conformación del Estado que concibieron los fundadores de nuestra República espera para ser implantado. Ahora más que nunca, cuando del fracasado intento de imponer un modelo extraño a  nuestra naturaleza, se expone con mayor fuerza la indiscutible necesidad de federarnos y de hacernos más eficientes, para disfrutar de una mayor democracia. En vez de reunir tres gatos más con “El Gato”, lo que requerimos hoy es entender, como los chinos, que “todos los gatos cazan ratones” y responder al abuso centralista de los gobernantes totalitarios, con la implacable bandera de la Federación. Una propuesta coherente que llamaría la atención de muchos de nuestros compatriotas, “estresados” hoy, porque  incrédulos en sus bondades, siguen desconfiando de la democracia, discrepan en profundidad con el socialismo y se mantienen al margen de la necesaria participación política. Obras son  amores y no buenas razones.


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

PEDRO PAÚL BELLO / EL ENGAÑO DE LOS CONSEJOS COMUNALES

El estado democrático o constitucional, a diferencia del tipo totalitario, se caracteriza porque el ejercicio del poder es controlado y limitado por la sociedad, de manera directa o, principalmente, a través de los órganos del propio estado.  Si ello no fuese así, los gobernantes abusarían del poder pues, como decía Montesquieu, “todo hombre que tiene poder tiende a abusar de el”  por eso, la carta democrática interamericana contiene, como principio, la separación e independencia de los poderes públicos. En efecto, si no hay control del poder, no se puede concebir que haya elecciones limpias, representatividad, alternativilidad, pluralismo, transparencia administrativa, participación real y ejercicio respetado de los derechos humanos.

En el pasado, los gobernantes con vocación totalitaria, y a falta de organismos de control como los antes señalados, disponían del poder con toda libertad y sometían a sus poblaciones a toda clase de abusos y atropellos. En el reciente siglo xx, el mundo todo vivió  --y en buena parte soportó--   atropellos sin límites contra la vida y la dignidad humana que, sin ser los únicos, ejemplarizaron los totalitarismos soviético y nazi. Las décadas terminales del siglo xx y las iniciales del xxi, muestran fuertes tendencias hacia el rechazo de tan bárbaras expresiones de gobierno, pese a las muchas que aun subsisten.

Muy lamentablemente, nuestro país, por causas y hechos que conocemos, es una muestra del “nuevo modelo”, o podemos decir, de nuevos ensayos totalitarios en el mundo. Ese modelo reciente consiste, fundamentalmente, en que los regímenes de ese tipo se “disfrazan” de democráticos para ejercer, mas disimuladamente, atropellos idénticos a los que realizó el totalitarismo, diríamos, clásico.

Es acá donde   --entre otras--  se pueden insertar las concepciones llamadas comunales que, como siempre, se quieren presentar como populares, pero, en su realidad y práctica, son nuevos mecanismos para, con otros, evadir controles constitucionales del ejercicio del poder y ejercer controlada centralización absoluta del mismo.  El veneno que se usa para “vender” la idea, es la de ir hacia una democracia participativa, que es presentada como alternativa progresista ante la tan desacreditada, por los mismos comunistas y como si fuese opuesta y negativa: la democracia representativa.

La pretendida y, en la practica, lograda eliminación de la descentralización en Venezuela, conduce, como se constata, a que los ciudadanos no puedan participar en la toma de decisiones políticas que les afectan directa y personalmente, precisamente, porque no están cerca de los centros de poder sino muy lejos.  Cuando el poder es descentralizado y las autoridades locales tienen autonomía política, el ciudadano puede acercarse a éstas en función de sus reales necesidades o maneras de pensar.  Así sí se ejerce, democráticamente, el control ciudadano del poder político, pero la centralización anula la participación la cual, únicamente, sólo  a nivel local es realizable.

Tenemos que, en verdad, los consejos comunales presentados  como columnas vertebrales de la participación política, carecen de verdadera autonomía política pues, en la práctica, son dirigidos desde el poder centralizado.  En nuestra Venezuela actual no existe la tan cacareada  “democracia participativa y protagónica.” Esta apenas existe agónica.

En efecto, los consejos comunales no son instrumentos de participación, pues sus miembros no son elegidos en elecciones populares universales, secretas y directas, sino mediante irregulares “asambleas de ciudadanos”, la mayoría de las cuales están bajo control de mecanismos paralelos del psuv, con  sus listas y finanzas.

La finalidad real de los consejos comunales no es otra sino la de acabar, en niveles populares, con la democracia auténtica, pues el fin es el sustituirla por el modelo referendario de cabildos abiertos que son controlados por al así llamado “poder popular.” Con este mecanismo, el gobierno totalitario puede, a la cubana, controlar el ejercicio del poder en todas las instancias centralizadas del país.

En realidad, como los expresó Brewer-Carias en su trabajo titulado “el inicio de la desmunicipalizaciòn en Venezuela”, el llamado “poder popular”, conformado por organizaciones como los consejos comunales, sólo sirve para eliminar la descentralización, la democracia representativa y la participación a nivel local,[1] lo que resulta, para el gobierno totalitario, un hacer muy principal, pues los integrantes de los concejos municipales, los alcaldes y los miembros de las juntas municipales son, constitucionalmente, elegidos por votación popular, universal, directa y secreta, pero no así los de los consejos comunales.

Debemos recordar que Chávez ha expresado que su objetivo es “ir marchando hacia la conformación de un estado comunal” y que, al viejo burgués, ha dicho que es necesario “irlo desmontando progresivamente mientras vamos levantando al estado comunal, al estado socialista, al estado bolivariano,” y que el objetivo es “transitar hacia el camino de una ‘ciudad comunal’ donde no se necesiten alcaldías ni juntas municipales, sino sólo el poder comunal,”[2] dependiente del poder central y del partido único.


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 31 de marzo de 2012

IBSEN MARTÍNEZ: EL TERCER ACTO DE HUGO CHÁVEZ


La primera vez que me engañes será culpa tuya, 
la segunda será mía” 
Su grave enfermedad puede brindarle al paciente habanero la ocasión de salirse nuevamente con la suya al trocar una derrota segura en una nueva oportunidad para sus tiránicos propósitos.Hugo Chávez ha encontrado en su denodada lucha contra una temible enfermedad la epopeya que la vida siempre le negó.El único episodio de su carrera de militar conspirador, lanzado hacia el poder absoluto, que pudo asemejarse a una batalla verdadera terminó en rendición. Las batallas contra el cáncer suelen tener un desenlace tan previsible en el caso del líder máximo del Psuv como puede serlo el desempeño del precio del crudo en los años venideros. Pero, al igual que en la traicionera y sangrienta madrugada del 4 de febrero, su enfermedad puede brindarle al paciente habanero la ocasión de salirse nuevamente con la suya al trocar una derrota segura en una nueva oportunidad para sus tiránicos propósitos.

El secreto de estado que ha rodeado su condición médica, el vociferante melodrama, no por barato y ramplón menos eficaz, que se desgrana en despedidas y recibimientos multitudinarios en el aeropuerto y en manipuladores “tuiteos” sensibleros , enviados desde un hospital en La Habana; su promesa de vivir para triunfar de sus enemigos; el recrudecer de la megalomanía que equipara su carrera política a la de Simón Bolívar; su irresponsable despilfarro del dinero público, la terca resolución de poner la suerte toda del país en las mismas manos extranjeras en que ha puesto su personal destino médico, la orden general de volcar obscenamente, como nunca antes en catorce años, las arcas del Estado sobre la fracción más menesterosa y dócil de su electorado; la clara voluntad de extorsionar, una vez más por la vía del miedo, el voto de los empleados públicos; la demencial contumacia con que niega la formidable magnitud de problemas como la inseguridad y la escasez que su sectario desgobierno ha dejado caer sobre la nación entera, y junto a ello, su renuencia a apartarse de la vida pública, como recomienda el más elemental sentido de las limitaciones de la voluntad humana, todo, ¡todo!, nos habla del designio de persistir en ser candidato a la presidencia, sin contemplar siquiera la posibilidad de designar a uno de sus partidarios como sustituto.
¿Quién, en su sano juicio se empeñaría en protagonizar una campaña electoral en el precario estado de salud que la profesión médica consultada, dentro y fuera del país, describe desde hace tiempo como terminal? ¡Ah!, pero en el momento que vive Venezuela, de nada sirve ponerse en los zapatos del adversario porque los zapatos del adversario son los de un hombre superlativamente perturbado por un terrible trastorno de personalidad que lo lleva a despreciar la opción que cualquiera de sus seguidores, y para el caso, cualquiera de nosotros, puesto en su lugar, seguiría.
Es precisamente eso, la ausencia todal de sano juicio, el elemento faltante a la hora de conjeturar con mediana posibilidad de acierto qué rayos se propone Chávez. Si prescindimos de esa condición, si dejamos fuera el sano juicio, el panorama ante nosotros se clarifica: Chávez ha tomado la decisión de morir matando. Y conviene desengañarnos.
La delirante y malsana lógica de este hombre que se cree predestinado a hacer, contra viento y marea, de América Latina un nuevo continente para el totalitarismo colectivista, lo lleva a priorizar, no su salud ni su sobrevivencia personal, sino la instauración, a trancas y barrancas, del mostrenco experimento de federación cubano-venezolana. Valga lo que valiere este inviable desatino, obviamente condenado al fracaso en breve tiempo, para Chávez es absolutamente imprescindible asegurar la permanencia del Psuv en el poder. Para él es imperiosamente necesario ganar las elecciones del 7 de octubre, aunque ello signifique inmolarse.
Tan demencial como pueda esto parecer, no cabe otra explicación para la renuencia de Chávez a retraerse resignadamente al ámbito familiar. Los caudillos megalómanos y mesiánicos tienen en la humana condición mortal a su enemigo más odiado y nada halaga tanto su narcicismo que la idea de prevalecer más allá de la muerte.
La mejor manera de burlar lo que, sin su candidatura, parece el destino cierto del chavismo ― ser desalojado del poder, así sea temporalmente ―, es lanzar los nueve innings completos, aun al precio de expirar inmediatamente después del out numero ventisiete, pero dejando, eso sí, a la oposición democrática en el terreno.
Esa es su idea fija, una monomanía terminal que los Castro han de explotar con la astucia y la acometividad de quienes juegan su última carta histórica. De ella emana el cariz ominoso y fatídico de la actual hora venezolana.
La reencarnación de Bolívar no entrará a la noche que indefectiblemente le espera sin dar la batalla de las Queseras del Medio, sin gritar “vuelvan caras” al borde de la tumba y dejar consolidada detrás suyo la pesadilla comunista en nuestro país.
Para derrotar tan monstruosa pulsión de muerte es preciso, ante todo, penetrarnos de su inhumana magnitud y poner en tensión todos los recursos de movilización electoral a nuestro alcance. Octubre puede ser el término definitivo de la tragedia venezolana.
En cada uno de nosotros está el evitarlo.
http://ibsenmartinez.com/archives/1687

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

PEDRO PAÙL BELLO: EL OTRO PROCESO.

En América Latina, hay dos “procesos”, para usar la muy manida expresión de los amigos del señor Chávez. Por una parte está el proceso que, en tiempos en los que estamos, se ha hecho “tradicional” por común. Es el proceso que, normalmente, han conducido los gobiernos del Continente que siguen ciertos patrones establecidos y ciertas “recetas”, casi siempre provenientes de regiones e instituciones extrañas a nuestra realidad. Ha habido un “modelo” --digamos tradicional--  de gobernar que no atiende directa, verdadera y sinceramente las necesidades y aspiraciones de las grandes mayorías de nuestros pueblos, que se sienten y están al margen, excluidos de la atención y de los propósitos de sus gobernantes. Que más parecieran ser “rellenos”, apenas útiles para legitimar gobiernos, pero que no son centro de preocupación ni objetivo principal de los planes, programas e intenciones de éstos.
Los rostros verdaderos de ese pueblo doliente se ocultan tras montañas de papeles que la burocracia genera en su estolidez, para ser olvidados en “importantes” reuniones que multiplica la dirigencia. Mientras, los partidos políticos, que se han ido alternado en  gobiernos de nuestros paises, de manera progresiva han venido perdiendo apoyo real y no cuentan más con aquéllas multitudes que, entusiasmadas, los respaldaron y acompañaron en el pasado.
Debo confesar que estamos en un vacío que, por omisión, hemos dejado abrir quienes no compartimos ni el populismo, ni el llamado neo-liberalismo salvaje y menos aún ese cadavérico proyecto de “socialismo del siglo XXI”, propiciado por los eternos derrotados de la ultra-izquierda latinoamericana, reliquias de un pasado doloroso que fue enterrado bajo el Muro de Berlín.  Están imbuidos, ellos, en el “proceso” tan caro al señor Chávez y a su corte de alucinados.
Pero, al menos en América Latina, los pueblos que tanto ellos invocan   --pueblos de los excluidos, de los desamparados, de los marginales--   han entendido que solamente ellos mismos y sólo mediante sus propias acciones de empeño y tenacidad, alcanzarán, más temprano que tarde, acceder a los derechos y beneficios de una vida digna en Sociedad, como corresponde a la condición de persona humana que el Creador a todos ha regalado. Ignoran, los actores del proceso que está haciendo aguas en Venezuela, todo lo que estos pueblos están trabajando, en el tiempo presente, por rescatar su dignidad.
Ignoran que los llamados “pobres,” desde hace màs 20 años, se están organizando desde la frontera norte de México hasta Tierra del Fuego. Que están tomando en sus propias manos la gestión de sus vidas personales y familiares mediante acciones concertadas a través de diversas formas comunitarias de organización y de acción, pero no para hacer ninguna guerra, ninguna revolución de destrucciones y venganzas, sino para no depender de los cantos de sirena de un liderazgo en el que ya no creen, el peor de ellos el de nuestra más reciente y presente experiencia venezolana.
Ignoran que los esfuerzos de estos “pobres” están creciendo desde las bases donde hoy habitan y están  logrando progresiva, pero sistemáticamente, conquistar cuotas importantes de poder en gobiernos locales.  Hay ejemplos, desde hace  más de veinte años, en multitud de localidades del Continente. En Perú, para dar algunos lugares, en la propia ciudad de Lima; en Cuenca, Ecuador; en Sao Paulo; en Manizales de Colombia; en varias zonas de Buenos Aires; en Talca, Chile; en Montevideo; en Quetzaltenango de Guatemala; en la región de Pará en Brasil; también en Brasil en Fortaleza y Maruhuapí; en Bolivia, en las cercanías de Cochabamba; en Santiago de Chile las mujeres mapuches; en todo el Uruguay...
¿QUÉ HAN LOGRADO?
A veces apoyados por ONGs, pero en igual proporción mediante actuaciones generadas a partir de sus propias organizaciones, han creado Mesas de Concertación que son verdaderos consejos de articulación entre el poder público local y municipal con las ONGs y los grupos de participación; han logrado compartir atribuciones con los Concejos Municipales en cuanto a las decisiones que les atañen.
Han alcanzado llevar a su realización propuestas que provienen del sector popular; han constituido Foros Mixtos para el desarrollo económico de sus zonas; han hecho que sean reconocidas diversas expresiones de economías informales; han cambiado usos de suelos de zonas urbanas; han creado bancos de segundo piso;  han incidido en intervenciones en las que se reconoce al sector informal en áreas de servicios públicos, campo ambiental, recolección y aprovechamientos de desechos y basuras.
Existen Concejos Municipales que se han entendido con representantes de la Comunidad organizada y no solamente los ediles electos, para aprobar presupuestos participativos con posibilidades de que los pobladores determinen y controlen las secciones y partidas que se destinan a ellos; han logrado que se constituyan Fondos para financiar grupos de productores populares; han propuesto, como derechos constitucionales, políticas que concibe la población organizada; han hecho crear mecanismos contra su exclusión informativa.
En materia de hábitat y vivienda, hay importantes acciones de gestión participativa a niveles de barrio, sector, calle, etc. En Argentina, por ejemplo, hay regadas en casi todo el territorio de esa Nación muchas organizaciones sociales integradas por vecinos y empleados que han desarrollado cooperativas de participación comunitaria, las cuales, con autogestión (que no es necesariamente autoconstrucción), proveen servicios, construcción y mejoramiento de viviendas y pueden administrar directamente fondos públicos consignados para ello. Una de ellas  --hace ya veinte años-- controlaba el 40 por ciento de los ingresos municipales recaudados mediante impuestos y derechos de construcción en su Municipio. Hay multitud de casos de Fondos Rotativos de créditos para financiamientos de cooperativas y organizaciones comunitarias de vivienda. En el Uruguay, después de tres décadas, han desarrollado y fortalecido el sistema de cooperativas de vivienda de ayuda mutua, cuya Federación es, tal vez, la organización popular más importante de ese país, incluidas las Centrales de trabajadores, y una de las expresiones populares de mayor fuerza en el sub-continente.
El proceso popular en lo que concierne al hábitat no se limita a la producción social de éste y las viviendas, sino que interviene en temas como los de: la educación formal; abasto y consumo; salud en cuanto a atención y prevención; seguridad interna de sus zonas; equipamientos urbanos en general;  cultura y deportes; atención de grupos especiales, sean por defecto o por exceso; trabajos de atención para niños, jóvenes y ancianos; mejoramiento ambiental, con casos en los que tratan el agua y con ella se cultivan flores que generan economías. Hay, por lo demás, innumerables formas de generar recursos. Con ellos se fortalecen las economías populares.
Toda esta acción popular comunitariamente organizada, supone, como es obvio, una fuerte incidencia en el refuerzo de la lucha por los valores democráticos. La organización popular es esencialmente democrática, porque en ambientes de opresión y sin libertades no florecen las indispensables armonía, solidaridad y entendimiento entre los seres humanos.
Durante la última década el crecimiento del otro proceso, que no es dirigido ni manipulado por gobiernos o partidos, ha sido enorme. Si hace diez años había unas quinientas municipalidades que, en la América del Sur y en íntima relación con sus comunidades, desarrollaba tales actividades, esa cifra, para el presente, debe ser multiplicada por diez. El crecimiento y desarrollo de “el otro proceso” es continuo e irreversible.
Ese es el otro proceso. El proceso propio de esas mayorías que han sido llamadas marginales y excluidas porque no habían tenido acceso a los beneficios de la vida en Sociedad.  La democracia, para esa parte sufriente de pueblo que es el pueblo nuestro, es cada vez menos un conjunto abstracto de postulados según los cuales cada uno es “ciudadano”, abstracto sujeto de derechos intangibles e inalcanzables, para venir a constituirse, sobre la aspiración de realidades concretas que corresponden a las necesidades de un hombre situado, como lo llamó George Burdeau, esto es, inserto en un tiempo y en un espacio reales y en contacto con semejantes, también reales, con quienes comparte aspiraciones, pretensiones, angustias, ilusiones y esperanzas.
ppaulbello@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

NOEL ALEJANDRO LEAL ROJAS / HACE UNA DÉCADA MARCHÉ CONSCIENTEMENTE.

11 de Abril del 2002, ya hace una década, diez años, 2 quinquenios, 2 lustros… Cualquier sinónimo que le busquemos suena igual de contundente, como contundentes fueron las balas de ese día, como  contundente es nuestra realidad hoy.

Ese día marché a Miraflores consciente del carácter criminal del proceso revolucionario Neo-Comunista-Fundamentalista que venia arraigándose en nuestro suelo, consciente que sólo la presión de calle obligaría a las Fuerzas Armadas a poner fin a esta locura, consciente que era ridículo tener esperanza en el accionar de los mecanismo regulares de una nación democrática, cuando éstos son regentados por seres pusilánimes comprometidos ideológica o comercialmente con el que había decido cubrir al país con el oscuro manto comunista.
Ese día, cada paso en dirección a la sede de gobierno estaba estimulado por un hermoso sentir patrio, ese que nace cuando se defiende lo fundamental de la vida, el honor, la dignidad, los valores y principios, cuando se defiende la Patria, cuando se defiende a Venezuela. En ese andar vi las caras de tantos, todos imbuidos de una fuerza mágica que no era otra que el anhelo de libertad, muchos tenían muy claro que no habría futuro para ellos ni sus hijos de seguir tolerando el despotismo personificado en el amo de las hordas revolucionarias, otros simplemente sentían que había llegado la hora de decir Basta Ya, muchos consientes como yo,  que el recibimiento seria a fuego y conscientes que no hay honor mas sublime que dar la vida por lo que se ama, ahí cayeron venezolanos que aun no han recibido el homenaje el cual estamos obligados a dar y menos aun hemos recuperado la tierra por la que dieron sus vidas.
Quiero ser muy enfático en ese hecho, la tierra que perdimos, la que nos quitaron, la que entregamos, nuestro comportamiento como venezolanos ha sido vergonzoso para con nuestra historia, hemos sido un pueblo que por el cuidado de las formas perdimos nuestro fondo y con ello el país, hemos tolerado lo intolerable, y hasta hemos llegado al ridículo de aplaudir y defender un marco legal que ha sido usado contra nosotros como mordaza y látigo, hemos legitimado y legalizado las mas aberrantes violaciones al Sentido Común, en fin democráticamente estamos matando a Venezuela.
El 11A fue un grito del otrora Bravo Pueblo, ese que con Virtud y Honor rompió las cadenas de la opresión, ese que hoy duerme bajo los efectos de la complicidad y el miedo, ese que de no reaccionar y recuperar el orgullo de ser venezolano, quedará reducido a la esclavitud ideológica, retrograda y vejadora, humillante y destructora, ese pueblo que con su inmensa Fe y bajo los preceptos del Derecho Natural tiene el poder de reconquistar y reconstruir el país de nuestros hijos.
Enfrentemos de manera consciente nuestra realidad, hace ya una década que marchamos con el pecho descubierto ante esa criminal realidad, hoy diez años después, la situación actual exige de nosotros mas de esa convicción, mas de esa fuerza. Rindamos tributo a una fecha, a una gesta que marcó la historia, que marcó una gran herida abierta en nuestras vidas. Reencontremos a Venezuela donde la dejamos, ella nos está esperando.

@noelleal

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

DANNY RAMIREZ LOS DERECHOS HUMANOS EN VENEZUELA

                Esta semana pudimos presenciar por algunos canales de televisión la audiencia del gobierno venezolano en la corte interamericana de los derechos humanos,  la posición del estado de Venezuela fue muy clara, los medios mienten, estado unidos es el principal violador de derechos humanos en el mundo, la corte nunca había enjuiciado a Venezuela hasta que llego la revolución, todos ustedes son  conspiradores, nos vamos a salir de la  Organización de estados Americanos, palabras más  palabras menos,  eso fue la posición del estado venezolano que no pudo responder claramente ninguna de las preguntas hechas por el presidente de la corte ni por el relator para Venezuela, una de las tantas ¿Qué ha hecho el gobierno de Venezuela para velar por los derechos humanos?.
No es extraño para nosotros los venezolanos que el representante del estado para la corte interamericana de los derechos humanos no haya podido  contestar ninguna pregunta, ni  haya  logrado  defender coherentemente en ningún caso, y digo que no es extraño ya que en este país los derechos humanos  son algo ficticio, que solo existe en letra o cuando los grupos paramilitares del régimen se sienten agredidos por algún venezolano que defiende su vida, sus propiedades y su familia, pero eso tiene su interpretación en el hecho que este régimen  que celebra masacres, que nació de asesinato de venezolanos inocentes no puede conocer que son los derechos humanos por si acaso  vamos a definirlo aquí con el concepto más conocido  los derechos humanos son todos aquellos inalienables a la condición de ser humano como los son la vida, la comida, la libertad,  al traslado, al vestido, a la vivienda, el derecho a opinión, al libre pensamiento a la libre religión, entre otros.
Como se puede ver en el concepto generalizado de los derechos Humanos es natural que el Gobierno de Venezuela no lograra responder nada  porque en este país no se cumple con las garantías de los derechos a la vida, la vivienda, la seguridad, al trabajo, a la libertad,  persiguen por pensar diferente, se fomenta el paramilitarismo para oprimir a la oposición, en resumen con ese historial de catorce  años de persecuciones y violaciones de derechos,  recordemos la lista Tascon tan similar a las listas de reubicación del gobierno nazi de Alemania donde  más de  cien mil venezolanos perdieron su trabajo y fueron discriminados en solicitudes de empleo, ayuda, vivienda por aparecer en esa lista, también recordemos la masacre del 11 de abril cuando una marcha pacífica se convirtió en una masacre porque los grupos paramilitares del régimen atentaron contra los manifestantes, en esas mismas condiciones plaza Altamira,  igual podemos sumar a esta lista los más de ciento cincuenta mil muertos por la inseguridad que van en este tiempo, también podemos sumar a esto las dos millones de familias que se inscribieron en la misión vivienda porque no tienen casa y aun no reciben respuesta y el millón y medio que están inscritos en la misión saber y trabajo porque no tienen trabajo, la violencia carcelaria ni se diga el hacinamiento y el ocio han generado en las cárceles de Venezuela un nivel de violencia  único en Latino América, y claro los presos políticos y exiliados por pensar diferente, por opinar diferente, por sentenciar con justicia, por defender al pueblo de los paramilitares,  por ganar elecciones, por convocar  a huelga entre otras causas suman todo un numero de violaciones a los derechos humanos que no pueden ser ocultados y que hacen que el régimen  no pueda presentar explicaciones en la corte interamericana de los derechos humanos y su única salida sea amenazar con abandonar la OEA.
La propia explicación y el concepto de derechos humanos dice  son derechos inalienables a la condición de ser humano no importa si eres miembro o no, no importa si suscribe  los acuerdos o no, cometer crímenes de lesa humanidad es  un delito internacional y salirse de la OEA no los salvara de presentar justicia y rendirle cuenta a este pueblo victima de sus atrocidades.
            Compañeros y amigos la lucha es en todos los campos no podemos olvidar los crímenes y sus autores intelectuales, dividir las familias, el país, armar un sector de la nación, discriminar a otro, hacerse el loco con las necesidades del pueblo  es un delito humano y los venezolanos el siete de octubre comenzaremos por sacarlos de la presidencia con una votación arrolladoramente masiva, luego la justicia hará su trabajo, se instalara   un gobierno de paz, seguridad, progreso, prosperidad y apoyo al pueblo de Venezuela, un gobierno de respeto a las libertades, a las formas de pensar, y a la generación de empleo, a la propiedad privada,  en fin  el sueño de todos una Venezuela Libre y de los venezolanos.  Por eso los invitamos a cada uno a sumarse al bus del progreso en cada municipio, en cada estado en toda la nación sin miedo pensando en que nuestros hijos y nietos no merecen ser esclavos de nadie porque nosotros nacimos en un país libre y así debemos entregarlo. Contamos con todos.
ramdanny@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

EL PLAN SIMÓN BOLÍVAR LE CUESTA A LOS VENEZOLANOS MAS DE 150.000 MILLONES DE BOLÍVARES Y UN MILLÓN DE EMPLEOS.- RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN.

Cuando analizamos los resultados del plan Simón Bolívar que el gobierno ha implementado en los últimos cinco años nos encontramos que se han perdido más de 150.000 millones de bolívares fuertes y un millón de empleos en el intento gubernamental de convertir el modelo rentista "capitalista" en socialista.
El gobierno no entiende que el manejo de la economía en cualquier sistema político sea monárquico, democrático, parlamentario o socialista es el mismo. Las empresas tienen un solo modelo que es eficiencia y productividad, cuando se analizan las empresas  en China, Alemania, Brasil o cualquier país del mundo, las de mayor éxito son aquellas que producen mas y menor costo, no encontramos en ninguna de las de mayor crecimiento y productivas que tengan un modelo capitalista o socialista independientemente del sistema político que exista en esos países la razón de su éxito es el mismo donde quiera que se encuentren ubicadas.
Cuando analizamos el plan Simón Bolívar que se ha aplicado en el país donde empresas y propiedades privadas han sido tomadas por el gobierno
Para ser incorporadas al modelo socialista "CAPITALISMO DE ESTADO" nos encontramos que cada una de estas presentan desmejoras no solo en su
actividad económica sino en la calidad de los productos que ellas producen. El resultado esta a la vista mayores importaciones, sobreprecio que pagan los consumidores cuando tienen la necesidad de adquirirlos como el cemento, acero, herbicidas entre otros. Pasamos el 2007 de importar 30.0000millones de dólares ha mas de 60.000 estimados para el 2012,  que compraremos en otros países produciendo un millón de empleos en estos.
Las fincas, haciendas y hatos tomados antes llenos de ganado o siembras hoy presentan un estado deplorable de abandono, las maquinarias y equipos que se adquirieron están deteriorados, igual sucede con los anunciados planes de inversión en bienes de capital donde se otorgaron créditos para adquirir complejos industriales y agroindustriales de miles de millones pero muy poco de los cuales están produciendo. Tierras de las mejores para desarrollos urbanos hoy invadidas y llenas de ranchos.
Todo lo cual indica que el modelo socialista ha significado desempleo y pobreza para los Venezolanos y esta a la vista cuando uno recorre el país y observa el abandono y descuido en las empresas publicas y tierras tomadas.
Vicente Brito
Presidente
Raul Amiel
Secretario Ejecutivo
raulamiel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

COSME BECCAR VARELA / UN LARGO PASO HACIA EL ESTADO COMUNISTA (DESDE ARGENTINA)

La Botella al Mar - 30-Mar-12 - Opinión

http://www.labotellaalmar.com/vertema.php?id=1096

UN LARGO PASO HACIA EL ESTADO COMUNISTA

por Cosme Beccar Varela
correo@labotellaalmar.com

La demolición del país sigue adelante. Inexorablemente. Además de caerse a pedazos por deliberada desidia, abandono e inepcia en todos los ramos de la economía; además del caos social que dificulta hasta la locura el movimiento por las vías públicas y las relaciones laborales, existe un evidente plan de demolición elaborado por la secta marxista que gobierna (no la que se ve sino la que está detrás y a la que me he referido varias veces) que se está llevando a cabo con insistente cadencia. Un paso atrás del otro, siempre en la misma línea y con la misma inspiración ideológica atea, marxista, agnóstica e inmoral.

La obra destructiva tiene incontables colaboradores, surgidos de la nada, elegidos con no se sabe qué criterios, aunque no son difíciles de imaginar. Son siempre de la misma tendencia ideológica de la tiranía o personajes dispuestos a transar con ella. En todo caso todos actúan bajo la dirección indiscutida de los autores del plan.



Ahora le toca el turno al Código Civil, que es la principal ley del país y la que más influye en la vida cotidiana.

El Código Civil argentino es una aceptable ley o lo era cuando lo redactó ese gran jurista que fue Dalmacio Velez Sarsfield y antes de las diversas reformas que sufrió, entre ellas, la del divorcio vincular impuesto por Alfonsín.

Está basado en la tradición jurídica del mundo occidental, que arranca con el derecho romano y fue fuertemente influido por el cristianismo, aunque también fue manchado por la ideología liberal de la revolución francesa.

Sin embargo, ante le enormidad de los errores y deformaciones ideológicas que se han impuesto en estos días, la mancha liberal es de menor gravedad, sobre todo si se la corrige con una buena interpretación judicial a cargo de los buenos jueces que había antes. Lamentablemente esos jueces son cada vez menos, y si a eso se le suma una revolución destructiva del Código Civil, puede decirse que el Derecho habrá desaparecido.



Un cambio en ese Código tiene repercusiones enormes en la sociedad. Acabo de mencionar el divorcio vincular. La supresión de la indisolubilidad del matrimonio ha traído consecuencias devastadoras en la vida civil. Han aumentado las separaciones, los adulterios, el desamparo de los niños hasta hacerlos víctimas de los odios que se tienen los padres (como el caso de ese pobrecito de 6 años asesinado en estos días por su madre por odio al padre),  el mal ejemplo que reciben de sus mayores, la creación de un modelo imaginario de "familia precaria" para los jóvenes y con eso, la disminución del número de matrimonios. Si a eso se agrega el "homonomio" disparate inmoral y repulsivo, las cosas ya están suficientemente mal como para suponer siquiera que una reforma global del Código Civil imaginada por esta misma gente puede ser buena. Va a ser una catástrofe.

Si algo faltaba para confirmar esa sospecha, acaba de revelarse que existe una comisión para reformar el Código Civil y el Cödigo de Comercio íntegramente, presidida por Ricardo Lorenzetti, cabeza de la Corte Suprema (una criatura de Kirchner), que se ha revelado como un verdadero delincuente jurídico, inmoral, jactancioso, vocero de todas las maldades que esta tiranía comete en el plano legal y agresivamente injusto.

Ha firmado sentencias inicuas, como la última sobre el aborto que más que una sentencia es un panfleto abortista como lo decía en el número 1093 de este periódico, además de haber tirado por la borda, en otras pseudo sentencias, principios tan elementales del derecho como la cosa juzgada, la no retroactividad de las leyes penales y la igualdad ante la ley, a raíz de lo cual ha mantenido secuestrados a más de mil militares y es responsable de la muerte en las mazmorras del régimen de más de 200 otras víctimas de sus fantasías perversas.



El 27 de Marzo ppdo. la usurpadora presidencial organizó un acto en la Casa Rosada para solemnizar la presentación del proyecto preparado por esa ominosa Comisión y "100 juristas de distintas especialidades, de todo el país. El texto será analizado por el Poder Ejecutivo y presentado como proyecto de ley para ser debatido en el Congreso "("La Nación" 28/3/2012, pag. 9).

¿Quienes son esos "juristas" anónimos? Obviamente, y como dije más arriba, son gente de la misma ideología del régimen o entreguistas dispuestos a pactar con ellos. Si esos "juristas" fueran realmente tales se habrían dado, aunque más  no fuera, sus nombres para saber quiénes son y cuales son sus títulos.

En cuanto al "análisis del Poder Ejecutivo" eso quiere decir que el último toque al engendro se lo darán el Secretario Legal y Técnico, el comunista revolucionario Zannini y sus cómplices. Es decir, negativo más negativo, igual a ultranegativo...



En el acto de presentación habló Lorenzetti durante 20 minutos dando escasa información sobre el intento legislativo en ciernes. Lo poco que dijo es engañoso, equívoco y amenazador. Según él, "este va a ser el Código de la igualdad real" ("La Nación" ibidem). Es decir, será un violento impulso hacia el igualitarismo, objetivo permanente del pensamiento marxista que brega por la abolición de las clases sociales y la nivelación de todas en el proletariado (excepto los jerarcas de la tiranía que, al igual que en todos los países comunistas, tienen una vida de lujo y de privilegios).

Dio un ejemplo de ese igualitarismo al mencionar el nuevo concepto de "familia" que propicia la reforma.  Dijo: "nadie puede imponer el modelo (de familia) de un sector" ("La Nación" ibidem).

Con eso quiso decir que la familia como institución natural que viene desde la noche de los tiempos, que es lo que todo el mundo entiende cuando se dice la palabra "familia", debe ser igualada con otras formas de unión de personas, como el rejunte de homosexuales, el concubinato, y hasta la "familia" creada entre un vientre alquilado para cultivar un embrión formado por un óvulo y un espermatozoide lanzados al exterior por sendos actos de onanismo y guardado en una heladera.

El proyecto sostiene que "la vida comienza en el seno materno" y "reconoce el estatus de persona al embrión concebido por técnicas de fertilización asistida implantado en un vientre". Pero los embriones no implantados en un vientre, no son persona, según estos criminales abortistas. Por lo tanto pueden ser eliminados sin escrúpulos, aunque sin duda son personas, sólo que reducidas a su mínima expresión y a una máxima indefensión.

"Hay un gran dilema con los embriones que no son usados, pero el Congreso se encargará de elaborar una ley especial para regular ese tema", dijo la Presidenta.*No es materia del derecho civil*" comentó por las suyas el prevaricador Lorenzetti ("La Nación", ibidem, pg. 9).

Agregó otra serie de animaladas morales y jurídicas que me abstengo de mencionar por repugnancia invencible.



La usurpadora no dejó de agregar su aporte de veneno pavote y mentiroso. Dijo, entre otras cosas: "¿Quién puede imponer a las parejas qué es lo moral y lo inmoral? No todos pueden vivir como yo, que soy católica, ni como José que es judío:" ("Clarín", 28/3/2012, pag. 3).

¡Inconcebible desparpajo! Si es católica, como dice, y vive como tal (afirmación extremadamente inverosímil) debería saber que ese "Quién" es Dios, Creador de todas las cosas, inclusive de ella misma y de todas las "parejas", a las que dictó una ley natural y divina que les indica claramente lo que es moral y lo que es inmoral. Y en la tierra, es la razón natural y la Iglesia Católica quienes dicen lo que es moral y lo que es inmoral. Esto lo sabe cualquier chico de Catecismo, pero la que pretende ser presidente de la Nación finge no saberlo y basada en esa ignorancia osa reformar la totalidad del Código Civil.

"Que se queden tranquilos los argentinos, que no les metan miedos en la cabeza de que se van a  sancionar cosas a sus espaldas" ("Clarin",28/3/2012, pag. 6) dijo la usurpadora probablemente guiñando un ojo a sus cómplices que la rodeaban, sentaditos en sus sillas de adulones, incluyendo a los socialistas y a los radicales.

¡Cómo si no supiéramos todos que es exactamente eso lo que están haciendo todo el tiempo y sin duda harán con esta reforma preparada en las tinieblas! Los supuestos "representantes del pueblo" que se sientan muy de vez en cuando en el Congreso, no son tales, ni sesionan, ni debaten nada. Se limitan a votar lo que les mandan.



El invento de un nuevo tipo de Código Civil surgido de cabezas deformadas por el marxismo y el agnosticismo ateo e inmoral, equivale a un paso gigantesco rumbo a la creación de un Estado comunista.

No sólo la familia desaparecerá sino también todas las otras relaciones civiles que forman el tejido social: la propiedad y los demás derechos reales, todos los tipos de contratos, el derecho sucesorio, la vigencia de la ley y muchas otras cosas más.

Ese es el peligro que está detrás de esta reforma inopinada y elaborada en las sombras. De nada sirve “debatirla” como piden algunos tibios opositores a la idea, porque el “debate” ya tiene las cartas marcadas y se hará lo que quiera el gobierno. Lo que hay que hacer es deslegitimarla y rechazarla de plano y en su totalidad, trabajando valientemente para acabar con esta tiranía.

Este es un reenvío de un mensaje de "Tábano Informa"
Para subscribirse envíe un mensaje a: tabano_informa-subscribe@gruposyahoo.com.ar

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

EDITORIAL ANALÍTICA PREMIUM ¿A DONDE CONDUCE LA VIOLENCIA DESATADA?

Sin orden y en anarquía, es difícil por no decir imposible, crear condiciones de progreso y bienestar para la población. Esperemos que en Venezuela se recupere un cierto grado de sindéresis y no tengamos que lamentar que la violencia de estado acabe con la libertad de todos


El cinismo conque el Presidente asume el tema de la delincuencia y la violencia en el país ya no tiene límites. Eso de comparar lo incomparable no solo es  ridículo sino que además es una expresión de la capacidad infinita del régimen de mentir.

Todos los indicadores internacionales dejan claro que Venezuela es uno de los países con mayor criminalidad por habitante del planeta. El presidente de México señaló, en una reciente rueda de prensa, que había dos maneras de enfrentar la violencia: una irle de frente sin contemplaciones y la otra con cierta laxitud. México, con una guerra abierta contra los narcotraficantes, tiene índices de criminalidad mejores que los de Venezuela e incluso Colombia que vive desde hace muchos años en guerra también.

Es evidente que el Presidente Chávez tiene un enfoque equivocado sobre como resolver el agobiante problema de la inseguridad. Tal vez cree que los delincuentes son un sub producto del capitalismo y no como parecen ser un síntoma de un estado de anomia que amenaza con destruir los  propios cimientos de nuestra sociedad.

Sin orden y en anarquía, es difícil por no decir imposible, crear condiciones de progreso y bienestar para la población. Lo grave es que de seguir así lo que puede suceder es que haya un desplazamiento del péndulo político que se aleje definitivamente de la democracia para convertirse en un sistema meramente represivo al estilo de los totalitarismo del siglo XX.

Esperemos que en Venezuela se recupere un cierto grado de sindéresis y no tengamos que lamentar que la violencia de estado acabe con la libertad de todos.

Envíe sus comentarios a editor@analitica.com
boletin_editorial@analitica.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

PACIANO J.PADRÓN V, PERLITAS: LO LEÍ, NO ME LO CONTARON (Nº 287)

v “Capriles se conecta con los venezolanos y siembra esperanza”. Pa’llá vamos. 

v “El hampa no es de derecha ni de izquierda”, las balas van por el centro del corazón. Ya basta, miremos al progreso.  
v “Prevención y desarme, claves para disminuir la criminalidad”. Otra clave: cambio hacia el progreso.
v “Cardenal Urosa llama al gobierno a proteger la vida de todos”, pero al régimen solo le interesa la vida de uno.
v “La lucha es entre prolongar el presente o atrevernos a un futuro de progreso”. Pa’lante es pa’llá.  
v “Las elecciones no están ganadas, pero las vamos a ganar”. Que nadie afloje.
v “Ministro Izarra: El gobierno persevera en la línea del diálogo por encima de la confrontación”. ¿De verdaaaaaad?
v “No cuadran las cifras de viviendas del gobierno”, ni este gobierno cuadra con el progreso.
v “El Presidente va y viene a Cuba por su salud”, y el paganini es el pueblo. Bonita esta revolución pa’uno solo.
v “Al Presidente ecuatoriano lo domina la ambición personalista”. ¡Cónchale!, ¿a quién se me parece? 
v “La Revolución Bolivariana puso a ‘producir’ los puertos”. Importar es la consigna, porque no les importa Venezuela.
v “El gobierno fracasado desata la maquinaria de la persecución”, sigue buscando culpables en vez de progreso.
v “Cubanos asesoran en todo al régimen de Venezuela”. Si fueran eficientes, Cuba no sería postrera en América.
v “Son 18 los colectivos con armas de guerra que operan en el 23 de Enero”. Si hay camino, miremos al progreso.
v “Capriles se conecta con los venezolanos y siembra esperanza”. Pa’llá vamos.
v “Luego de tantos años de poder se encuentra desenchufado del sentimiento popular”. Se le agotó el tiempo.
v “Tenemos la unidad, el candidato y el mensaje”. Que cada uno de nosotros haga su parte.
v “Seis años más de un gobierno como este sería muy negativo”. Menos mal que sí hay camino.
v “Hotel Alba Caracas cerró 2010 y 2011 con déficit de 5,4 y 8,4 millones, respectivamente”. Quiebran lo que tocan.
v “El país se cae a pedazos” y el PSUV “se anarquiza, desata la violencia y da palos de ciego”.
v “El crimen y la delincuencia aumentan, porque el discurso de la violencia los estimula”. Cambiemos, si hay camino.
v “La criminalidad en Venezuela es real, no una percepción”, salvo para el Presidente que vive en una burbuja.

E-Mail: pacianopadron@gmail.com
Twitter: @pacianopadron

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA