BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta EDITORIAL ANALÍTICA PREMIUM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EDITORIAL ANALÍTICA PREMIUM. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de marzo de 2012

EDITORIAL ANALÍTICA PREMIUM ¿A DONDE CONDUCE LA VIOLENCIA DESATADA?

Sin orden y en anarquía, es difícil por no decir imposible, crear condiciones de progreso y bienestar para la población. Esperemos que en Venezuela se recupere un cierto grado de sindéresis y no tengamos que lamentar que la violencia de estado acabe con la libertad de todos


El cinismo conque el Presidente asume el tema de la delincuencia y la violencia en el país ya no tiene límites. Eso de comparar lo incomparable no solo es  ridículo sino que además es una expresión de la capacidad infinita del régimen de mentir.

Todos los indicadores internacionales dejan claro que Venezuela es uno de los países con mayor criminalidad por habitante del planeta. El presidente de México señaló, en una reciente rueda de prensa, que había dos maneras de enfrentar la violencia: una irle de frente sin contemplaciones y la otra con cierta laxitud. México, con una guerra abierta contra los narcotraficantes, tiene índices de criminalidad mejores que los de Venezuela e incluso Colombia que vive desde hace muchos años en guerra también.

Es evidente que el Presidente Chávez tiene un enfoque equivocado sobre como resolver el agobiante problema de la inseguridad. Tal vez cree que los delincuentes son un sub producto del capitalismo y no como parecen ser un síntoma de un estado de anomia que amenaza con destruir los  propios cimientos de nuestra sociedad.

Sin orden y en anarquía, es difícil por no decir imposible, crear condiciones de progreso y bienestar para la población. Lo grave es que de seguir así lo que puede suceder es que haya un desplazamiento del péndulo político que se aleje definitivamente de la democracia para convertirse en un sistema meramente represivo al estilo de los totalitarismo del siglo XX.

Esperemos que en Venezuela se recupere un cierto grado de sindéresis y no tengamos que lamentar que la violencia de estado acabe con la libertad de todos.

Envíe sus comentarios a editor@analitica.com
boletin_editorial@analitica.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 7 de marzo de 2012

EDITORIAL ANALÍTICA PREMIUM: PERDIENDO VOTOS PISTOLA EN MANO

Aunque hay al menos una foto de un sujeto con franela roja y una pistola en la mano, no vamos a decir "culpa" del Gobierno. Pero sí es su responsabilidad, porque es su obligación garantizar a todos los ciudadanos el libre ejercicio de sus derechos políticos
Que se produzca una balacera en un evento de campaña electoral, como sucedió en un acto de visita casa por casa del candidato opositor Henrique Capriles en Cotiza, es responsabilidad del Gobierno. Aunque hay al menos una foto de un sujeto con franela roja y una pistola en la mano, no vamos a decir "culpa" del Gobierno. Pero sí es su responsabilidad, porque es su obligación garantizar a todos los ciudadanos el libre ejercicio de sus derechos políticos, tanto como mantener las condiciones de la paz ciudadana.
Al mismo tiempo, pensaría uno que a estas alturas, después de trece años de gobernar, el presidente Chávez, el PSUV y los simpatizantes chavistas ya deberían haber aprendido que, así como las misiones y otras iniciativas de ayuda social les han brindado beneficios políticos, la violencia y la tolerancia de lo violento han tenido efectos contrarios.
Los famosos "colectivos", las invasiones de propiedades privadas, la constante agresividad de hombres y mujeres vestidos de rojo, no han producido más popularidad. Al contrario. No en balde el Presidente Chávez rescata al amor cada vez que se acerca un proceso electoral. La popularidad del chavismo nace de Hugo Chávez, eso hay que reconocerlo; pero un jefe, un Presidente, que no es capaz de mantener el orden ciudadano y de cuidar el bienestar de sus ciudadanos, pierde buena parte de su importancia para ellos.
Ya la inseguridad por el crecimiento desmesurado de la delincuencia ha erosionado al chavismo y a Chávez. Las fotos y videos de individuos de franela roja armas en mano, han sido demasiado. Esos sujetos y todo grupo que actúe con violencia, son, en la práctica, perjudiciales para el Gobierno, para el presidente Chávez y para sus objetivos. ¿Qué necesidad tenemos de ellos, si no son capaces de protegernos del bandidaje?
informes.premium@analitica.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA