BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta UTOPIAS Y LOGICAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UTOPIAS Y LOGICAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de julio de 2011

JUAN DE DIOS RIVAS VELÁSQUEZ: PUEBLO Y PRÓCERES PERDÓNELOS. UTOPÍAS Y LÓGICAS

Con razón dicen en el pueblo que ¡Dios no le da cacho a burro…! Eso lo he oído muchas veces, y el 9 de julio me lo repitió un vendedor de tubérculo, monte y frutas. La frese vino por que el Sr. Me preguntó ¿Qué opina Ud.? Del discurso de ese barbudo “cabeza baja” que estaba en la tribuna de oradores en la Asamblea Nacional en la sesión especial, mi respuesta fue, pena ajena… con los diplomáticos presente y con Uds. “el pueblo digno”, que no se merecen semejante pelagatos, el cual por “jalar bola” nos hace quedar mal a los venezolanos ¿Por qué se selecciono a ese señor como orador en la celebración del bicentenario? No lo saben “ni siquiera” varios Chavistas diputados. Este país y su AN es víctima de ese deliro sectario y enfermizo, que llaman socialismo del siglo XXI, y la respuesta del hombre de trabajo fue esa… Dios no le da cacho a burro.
Es lamentable que en una fecha tan emblemática, unitaria significativa, esplendorosa, orgullosa y patriótica, se hubiese seleccionado a este opacado personaje RHM (no vale la pena poner su nombre completo), el cual evidenció un coeficiente de validez intelectual precaria; hizo uso y abuso de hechos históricos, sin conexión con el bicentenario, para traer o rebuscar comparaciones mentirosa y adulantes al proceso revolucionario ladrón. Pretendió ensalzar los hechos de los INDIGNADOS Y DE ATENAS actuales, con una génisis en el caracazo y en el chavismo ¿de qué cripta ha salido este tipejo?, semejante estupidez discursiva, no se le hubiese ocurrido ni al propio Chávez. El manganzón rojizo demostró estar perdido, carecer de conocimiento de historia y lógica dialéctica; además de demostrar más miedo histriónico, poca seguridad y temor reverenciar, que lo hacía aferrarse “en forma tosca” a la tribuna de oradores como si estuviera temblando (¿alguien dijo que se había mojado?)… el pánico lo poseía de tal manera, que sólo alcanzo a levantar la vista en cuatro veces, dos de ellas ayudado por los relinchos y rugidos de las barras pagadas del PSUV. Este orador (¿?) no calza ni las medias de grandes tribunos y oradores que desfilaron durante 200 años por nuestro Congreso de la República y en los años de la Asamblea Nacional. Esto fue un retroceso histórico infamante e indigno, lo cual ofende a nuestros libertadores y próceres de estos 200 años de historia sagrada patria. Perdonarlos es lo único sensato como inmediato.
Es evidente que vemos y veremos a muchos mequetrefes actuando como si fuéramos un país colonizado por los bárbaros cubanos…, es preciso alertares a los chavistas, opositores “Venezolanos todos”… los cubanos sólo no han invadido por la benevolencia anti patria de Miraflores y la complicidad de militares en cuclillas “que son la minoría”. Esta invasión cubana, jamás de los jamases plantaran su comunista bota en la hidalguía, valentía y sentimiento de nuestro pueblo, pueblo libre y con glorias, no se entrega o se rinde a incapaces y corrompidos. Debemos oír lo que la gente dice a los cubanos en la calle “vallan a sembrar caña en cuba, no los queremos en Venezuela”… no al comunismo, no a la dictadura… viva Simón Bolívar…muera la opresión.
Este sentimiento de los venezolanos se corresponde con lo señalado en el acta de la independencia “no queremos, sin embargo, empezar alegando los derechos que tiene todo país conquistado, para recuperar su estado de propiedad e independencia: olvidamos generalmente la larga serie de males, agravios y privaciones, que el derecho funesto de conquista, ha causado a todos los descendientes de los descubridores, conquistadores y pobladores de estos países, hechos de peor condición, por la misma razón que debía favorecerlos y corriendo un velo sobre los trescientos años de denominación española en América”. Sin lugar a duda, Venezuela se respeta, a los venezolanos no los pisa nadie, los venezolanos cobramos las humillaciones “más temprano de lo que creen los villanos que nos vejan hoy”. Valiente no es el que vocinglera y agrede cuando está en grupo o en el poder; valiente es el que estando con su conciencia limpia y con sus derechos constitucionales claros, reclama y protesta por la violación y agresión a sus derechos; valiente es el que defiende lo que ha producido con su sudor y trabajo; valiente es el que lucha por su futuro digno y libre.
La mayoría de los venezolanos estamos “indignados de la cultura política tradicional y de las maldades, corrupciones o ineficacias del régimen”, cada venezolano que se ha abstenido de votar o no opina abiertamente “no es insensible” es un ciudadano pensante que asume su valor con postura de rechazo a la cultura política tradicional y a los dogmas totalitarias que nos quieren imponer. No debe equivocase quien cree que los NI-NI son una especie nueva, ya existían, y simplemente se han reservado para actuar en el momento más oportuno y conveniente. Los abstencionistas van a votar cruzado, votaran por alcaldes y gobernadores que sean agentes de cambio real en sus municipios y estados, y sin actitudes arrogantes, cogolleras y oportunistas. El voto de esos 34 % de electores (abstencionistas y nulos) no van entubados, van consientes de que el futuro pasa por hombres y mujeres trasparentes, líderes naturales y dirigentes con guáramos para emprender un cambio profundo y fructificador, con riqueza para todos; todos deben ser propietarios y nadie tiene porque seguir siendo pobre en un país rico. Corruptos temblad que vienen los NI-NI.
Viene un sacudón moral, ético y participativo, la gente no se va a calar negociados ocultos y perversos, no quiere “necios codiciosos” dirigiendo el país. El país que irrumpirá después de la tragedia chavista y de los vicios IV República, es un pueblo construyendo porvenir, defendiendo lo suyo, participando en el cogobierno social y el gobierno a todos los niveles, aprendiendo a planificar y hacer contraloría social, será un pueblo que revocara mandatos a los que no sirven y castigara a quien sea, sin que existan complicidades partidistas, políticas y de intereses económicos.
¿Cuál es el peligro? Habrá un sector fanatizado y armado, sin valores, principios y estrategias sociales y políticas a mediano y largo plazo, ese sector podrá crear una situación “pasajera” de anarquía y se va a enfrentar a sus propios creadores. ¿Qué pasara? Los anárquicos (de cualquier signo o color), al ver al que la mayoría de sus ductores se van con “los reales gordos” comenzaran a patinar, a enfrentar sus propios demonios y la ingobernabilidad no vence jamás, puede traer sangre y destrucción, pero nunca ha vencido y gobernado. Los venezolanos consientes, responsables, honestos, trabajadores y ordenados somos la mayoría, por eso no habrá éxito en querer desatar “guerras fratricidas y confortaciones entre el pueblo” la paz, el trabajo y el bienestar lo construiremos cueste lo que cueste, en este esfuerzo van a participar los venezolanos de buena fe.

rvjuandedios@gmail.com




/EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 11 de julio de 2011

JUAN DE DIOS RIVAS V: LA TERAPIA NECESARIA. UTOPÍAS Y LÓGICAS


Toda enfermedad tiene tres salidas: curación, muerte y convalecencia dolorosa, con muerte al final. Los humanos se sana en base a realidades curativas y técnicas terapéuticas, y hay comportamientos distintos, de acuerdo a sus culturas y creencias. En los países con gobiernos democráticos eficientes, es lógico superan cualquiera enfermedad sin mayores preocupación, gastos y sin sorpresas de diagnósticos empíricos o mercantilistas. La razón es que los gobiernos, gobiernan para el pueblo y lo hacen con responsabilidad, sentido de bien común, eficazmente y con apego a normas y principios universales de procedimiento, comportamiento ético y gerencial. Un gobierno democrático autentico “no partidizar la salud”, valora y motiva al personal en grado superlativo. Una democracia verdadera tiene los hospitales bien equipados y dotados, todo es gratuito (para eso se pagan impuestos directos e indirectos) y en el caso de Venezuela somos un país inmensamente rico que está obligado a invertir en una salud de calidad. En cambio en Venezuela tenemos trece años con  un gobierno corrupto, regalón, derrochador, mentiroso empedernido e inhumano, al cual no le importa la salud de nadie, sino la permanencia eterna en el poder.
En Venezuela enfermarse es una tragedia y la gente se muere de mengua por culpa de un gobierno felón y malo, que se roba el dinero con el que debe mantener, equipar y remodelar los hospitales, al igual lo hace con el dinero para  pagar los pasivos laborales del personal de la salud. Lo que ha sucedido en estos perversos e infames  años del desgobierno chavista “es tremebundo y dantesco”, sin lugar a duda el gobierno robolucionario es el responsable y culpable de miles de muertes “de gente pobre” que han fallecido por el “ruleteo por los hospitales” y a causa de que se van o han desertado centenares de bueno médicos y técnicos de la salud, a causa de los pírricos sueldos e incumplimientos de obligaciones  laborales, falta de condiciones de asepsia y equipamiento apropiado, y a la inseguridad en los hospitales, ambulatorios y módulos (que aún quedan) de barrio adentro.
El Estado y particularmente el gobierno reconoce que la salud está deficitaria (en caos permanente), los hospitales no sirven y la mejor comprobación de ello es que el presidente no confía “ni en el hospital militar”, no valora nuestra medicina y a los médicos venezolanos. Sin lugar a dudas el gobierno desconoce la buena reputación de nuestros galenos o se empeña en vejarlos para desmotivarlos y someterlos a sus caprichos nefastos.
Aceptar que los cubanos son buenos médicos es una insensatez peligrosa ¿Cómo? En un país atrasado “Cuba” que vive de la caridad “chuleo” a Chávez (ante lo hicieron con Niquita el Ruso) y sin tener acceso a tecnología de punta, con pésimos  pensum de estudios universitarios y sin acceso a las actualizaciones de medicina moderna, puede tener o estar mejor capacitados que nuestros médicos, los cuales tienen (tenían) mejores oportunidades de asistir a posgrados y actualizarse en medicina avanzada. Los cubanos son “sencillamente” unos mata sanos, unos cuchilleros u empíricos audaces, que utilizan las probabilidades como diagnostico ¿no habrá Chávez sido víctima de esto?
Nuestra principal problema “ahora” es que el país se enfermo por una contaminación comunista, que lleva engendrado todos los males y perversiones que dañaron a otros pueblos, la enfermedad del país está muy avanzada, estamos padeciendo un cáncer que requiere de una terapia de voluntad, confianza y optimismo, capaz de activar o potenciar las reservas morales, éticas y de principios a un pueblo glorioso, generoso y valiente, el cual actuó en el pasado y va actuar oportunamente en su momento, para corregir adecuadamente la enfermedad que nos aqueja, evitando que nos maten la democracia, la libertad y la subsistencia digna. El pueblo Venezolano lo hizo en Julio de 1811, lo hizo el 23 de Enero de 1958 y lo ha hecho otras veces, por supuesto que lo va a hacer nuevamente. Lo peor de estas enfermedades que pueden sufrir las naciones, es que las repúblicas se les afecta la memoria histórica, se les obnubila los sentimientos, se les confunde el amor con la seducción mediática, se inducen percepciones equivocadas, impuestas por el miedo y la necesidad, se mal interpreta la oportunidad por la demagogia y la dádiva, y se ignora la solución verdadera. Aquí en Venezuela se está reproduciendo las patologías sociológicas que arruinaron y diezmaron a la Italia de Mussolini, a la Alemania de Hitler, a la Rusia de Stalin, a la china de Mao y a la Cuba de Fidel. Estos países fueron contaminados con el cáncer de la burocracia corrupta, ineficacia total y la demagogia permanente, se utilizo al miedo y el terrorismo de estado como agentes de concientización de masas y se apelo al exterminio de grupos de disidentes y opositores, cuando fallaron las otras técnicas. Sin embargo no lograron triunfar, al final fueron derrotados y vencidos por su propia maraña pervertida,  ningún plan o proyecto hegemónico o totalitario triunfa debajo o por encima de cielo y tierra. Todo los Venezolano debe estar consientes, de que veremos más de lo mismo en los próximos meses. Ninguna misión o empresa social o obra pública se cristalizara, pedirán (y se los aprobaremos) nuevos créditos públicos, y con seguridad que los encargados de ejecutarlos se  robaran los recursos, embarcan a los trabajadores, mentirán al pueblo y el presidente hará cientos de cadenas mediáticas, con el mismo cuento y algunos nuevos muy ingeniosos, el cáncer estará de moda. Ellos no tienen otro camino, ya que ignoran o desconocen los fundamentos básicos de la administración y gerencia. Esta gente habla y no hace, roba y no construye, corrompe y no moraliza o son cómplices por no poder castigar a sus compinches.
Todos debemos por elemental sentido común de Patria, actuar y hacer esfuerzos de convencimiento didáctico, a aquellos hermanos que aun creen que les darán una vivienda, o algún tangible que les resuelva su pobreza. La mejor terapia debe comenzar por cambiar nosotros en nuestras aprensiones, temores, insensibilidades, caprichos y egos difusos o inútiles. La terapia necesaria, es crear una gran hermandad entre todos los demócratas, disidentes y abstencionistas, ya que entre todos somos 75% de Venezuela y el restante 25%, unos 10% son venezolanos con intereses de oro o dólares “dinero fácil”, muy consientes que para ellos su futuro pasa por que Chávez pueda seguir engatusando, pervirtiendo, corrompiendo y montando shows mediáticos, un 5% son gente con acceso a las migajas y a la corrupción del cuanto hay pa’eso y el otro 10% gente que tiene sueños o caprichos anárquicos, belicosos, testarudos e ingenuos, pero como Venezolanos los debemos respetar y hacer con ello una terapia de dialogo, identificación de las verdades, inclusión política y social, y de auto análisis o reconocimiento de que no vamos a reproducir los males de hoy, por los males  que se incubarán en la cuarta República. Habrá conciliación nacional y a producir todos.
      
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 10 de junio de 2011

JUAN DE DIOS RIVAS VELÁSQUEZ: TESTAMENTO DEL MAL GOBIERNO

A varios venezolanos nos ha parecido lógico que hagamos nuestro testamento al mal gobierno, la razón está a la vista de todos y la culpa  la tiene Chávez “Él es el reeleccionista empobrecedor”, con su nefasto gobierno (un régimen de males por los cuatro costados y de corrupción total).

El riesgo de muerte intempestiva de cada ciudadano es –hoy- de una altísima probabilidad, por el mal estado físico de los servicios públicos o ante el ensañamiento y asesinato perpetrado por la policía “que ya no cuida a nadie”. Nuestro riesgo de muerte ha aumentado en casi un 1.000% (si lo comparamos con hace 13 años). Nadie está seguro, si no te mata el delincuente, te matan las armas del policía público -o encubierto- al cual le pagamos para que nos ¿proteja?
La cosa está tan fea y peligrosa, a ninguna hora se está seguro, si te atreves a echarte unos tragos y te agarran borracho los petejotas del CICPC u otros ¿policías?  te meten con 60 presos en una pocilga inhumana de 4x4  (celda de tortura a lo Pérez Jiménez), donde tienen a taimados y malvados delincuentes, o drogómanos, o locos, o inocentes asustados a los cuales les estarán pidiendo unos nueve millones “por cabeza”, para que no la pierdan a manos de policías o malandros.

Pobre de ti si tu familia o amigos no te traen esos reales, te va a tocar participar en una película de terror en vivo y directo, seguro que tendrás que buscarte -si sales vivo- un psiquiatra o un psicólogo, para que te quite la psicosis de que cuando veas a un policía no te pongas a temblar y te mojes los pantalones sin moverte. Si te decides (para olvidarte) por irte a temperar o salir a respirar aire no contaminado al interior del país en una casa tuya, de un familiar, o un amigo; o si estás por allá y vas venirte para acá, deberás persignarte con agua bendita, meter en la maleta a los santos de tu predilección o a la protección que más te guste, el viaje no será fácil, las carreteras y vías no sirven, la muerte se esconde en cada hueco y curva, los atracadores están en cualquier lugar o matorral esperando que a un necio se le ocurra ser valiente y pararse a hacer pipí, y si se te da por aprovechar una recta y pisas la chola, no se te ocurra adelantar o pasar por la derecha a uno de esos rústicos que llaman Explorer y que valen Bs. 400,000,00 o más (sin el costo del blindaje), ten cuidado, en esas naves pomposas viaja el socialismo del siglo XXI, y a esos portentos de robolucionarios no les gusta que les pasen o ganen en nada, se molestan y te sacan una “zamorana” y te echan tus plomazos para que respetes a los rojos-rojitos, el susto te vuelve aparecer, y si no te pasó nada, seguro que te paras a tomarte “un vaso de tranquilizante”, el cual estará carísimo, puyado, mal servido y sin saber quién te estará observando para fregarte.

No te tomes más de tres lavagallos, porque al pedir la cuenta te van a cobrar de más y sin derecho al pataleo, si te envalentonas corres el riesgo de volver a ver la película de la que estás huyendo. Si sigues avanzando ten presente que donde vayas no encontrarás seguridad, policías serios, funcionarios públicos eficientes, en especial los que tienen una franelita roja, la razón es que no son “servidores públicos”, sino activistas del Psuv en busca de reales y gafos para matraquear. Si llegas -al fin- al destino escogido para drenar tu infortunio, prepárate para seguir cogiendo rabietas: no encontrarás electricidad, la nevera estará vacía, agua no hay, la gente estará como plancha de chino y poco amable.

Si decides ir a comprar a un abasto Bicentenario (que tiene planta eléctrica cubana) y está a 3 Km, ¡pela el ojo!, en esos abastos manda una mafia de corruptos que roban a la gente desprevenida (que somos la mayoría). ¿Cómo lo hacen?  Cuando te pasan la cuenta, y ya un diligente muchacho te ha embolsado la compra, la pagas sin chistar, te vas y cuando llegas a la casa es que te da por revisar la factura y ¡oh sorpresa!, te cobraron 1 o 2 artículos que tú no seleccionaste ¿Cómo pasó esto? La mafia (cajera, supervisores y gerentes) están confabulados en el trajín, a ti te robaron Bs. 22.70, a otros que compran mucho le roban más; pero hay cada día unos 300.000 (como mínimo) compradores de buena fe a los que le hicieron lo mismo, eso suma Bs. 6.810.000,00 diarios y en un mes Bs. 204.300.000,00. Sepamos que en los Bicentenarios de Caracas el atraco es salvaje, y hay un guiso y corrupción gigantesca.   
 El venezolano es víctima sistemática de un pandilla mafiosa de cubanos y pesuvistas que funciona en todas las empresas del Estado, sean de producción, servicios, ventas de artículos, etc… El Estado venezolano es -hoy por hoy- la industria del robo y el trajín más grande del mundo, si Ud. no lo cree haga la prueba, visite un Bicentenario, Mercal, Pedeval, etc., y  compre o véndale algo a un organismo público, o expropiado. Revise su factura de electricidad, cantv, gas, etc. y se encontrará con la triste verdad de que Ud. ha sido víctima de la política comunista más usada en los pueblos oprimidos por el engaño más trágico del mundo.

Bueno, para terminar con el testamento del mal gobierno, y con la seguridad de que al irse Chávez en el 2012 nos heredará una deuda en dólares de 200 millardos, habrá un país en ruina y al borde de un estallido social. Tenga Ud. presente que todos los que se registraron en la misión vivienda serán objeto de una utilización indebida de sus datos, seguramente aparecerán cobrando algún crédito, donación y hasta de directivo de un consejo comunal fantasma, cada quien debe prepararse para lo peor, los gobiernos forajidos actúan así. La Venezuela decente debe ponerse en guardia, el robo, el trajín, la corrupción y la tracalería es la política social que más le gusta a la burocracia y oligarquía rojita. 

rvjuandedios@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 15 de mayo de 2011

LA COHERENCIA COMO ESTRATEGIA. JUAN DE DIOS RIVAS V. UTOPÍAS Y LÓGICAS


La Venezuela de hoy requiere de cambios humanos, estructurales, evolutivos y coherentes, esos cambios no pueden ser cosméticos, tímidos o demagógicos. Nuestra Venezuela reclama hombres y mujeres con valores morales, éticos y familiares, dotados de coherentes aptitudes y actitudes de estadista y gerencia, estos gobernantes deberían tener desprendimiento de intereses nepóticos, partidistas y grupales, deben ser  ciudadanos trasparentes, con cuentas claras, emprendedores y con vocación de servir, no de servirse.

Si se insiste en más de lo mismo “de estos 12 años nefastos y de los 20 malos años anteriores” (en los que se sustituyeron los valores y principios por chambonearía, cabronerías y mediocridad), el resultado será el fracaso, la frustración, más corrupción y miseria. El cambio “evolutivo” a que aspiramos los venezolanos decentes, trabajadores, estudiosos y emprendedores, son cambios concretos y verdaderos, muy profundos en lo moral, programático y administrativo, todo se puede hacer y es previsible dentro de una buena fe y voluntad política coherente.

Los nuevos gobernantes o gobiernos del pueblo, para el pueblo y con el pueblo, deben ser capaces de insertar a Venezuela en los países del primer mundo sin pobreza. La gente en la calle habla de la inconveniencia de poner en la presidencia a un politiquero “que se lanza a todo” cuyas ambiciones y codicias se le salen por los poros, que esté viciado, con antecedentes clientelista o rosquero. Si elegimos a alguien así, “tendremos a otro Chávez populista” y seguro que no acertaremos y será una nueva decepción.

 Los ciudadanos comentan que hay políticos “opositores” que ganaron con los votos de toda la oposición y su gobierno ha sido fofo, con publicidad engañosa y muy sectarios, nunca han integrado a sus gobiernos Estadales o Municipales a gente con calificación y honestidad, solo les han dado cargos gerenciales a personas de sus entornos clientelares y familiar, los cuales no proceden con honestidad y trasparencia. Es posible que no sean los saqueadores chavistas, pero sus actuaciones y gestión dejan muchas dudas y también les gusta mover las cosas a “realazos” y con guisos.

El hecho de querer lanzarse a presidente o elegir a alguien “porque Chávez es peor que cualquiera de ellos” no es garantía de éxito, y menos seguridad de pulcritud, trasparencia y recto proceder. Estamos (a mi juicio) incurriendo en un equívoco esquizofrénico o gafo, al permitir que gobernantes que no han sido capaces de disminuir la pobreza, o crear nuevas fuentes de empleo, construir viviendas y/o mejorar los servicios públicos, sean ahora los “salvadores de la patria”. Juan pueblito dice: aceptemos que Chávez es malo, mentiroso, demagogo, comunista, violador consumado de los derechos constitucionales y totalitario caótico; pero -por favor-, “hasta cuando unos cara duras, rayados de la IV República, pretenden seguir jorobando al pueblo”, eso a mí no me saca de abajo. Hay que oír al pueblo.   

Para restaurar una República prostituida y empobrecida se requiere, en lo político, buscar una nueva República con fortaleza económica e igualdad social, donde exista el imperio de la ley y la Constitución, lo que implica vigencia plena de los derechos civiles, políticos y humanos. Es necesario tener nuevos líderes con moral, ética y luces visibles. Gente con rechazo de más del 30% es un riesgo peligroso “así gane una primaria”, lo cual beneficiaría a Chávez “candanga” y su campaña de engaños fabulosos, “como eso de que hará 2.500.000 viviendas y 3.000.000 de empleo en los próximos 8 años” (“es un Híper caradura”), pero hay gente –y que opositores- haciendo daño y facilitando el montaje; “a otro perro con ese hueso”.

Nadie puede estar  por encima del sentido común, de lo moral, lo justo y la dignidad humana… los venezolanos no somos pendejos. La Venezuela de hoy tiene un Estado muy corrompido, sin instituciones públicas moralmente respetables y lógicamente aptas; los jueces no hacen justicia, solo se lucran de la injusticia; los banqueros (hoy más que nunca) se dedican a montar negociados perversos con los corruptos burócratas del régimen y los seudos empresarios rojos-rojitos. Son pocos los banqueros que se dedican a promover el emprendimiento social trasparente; la mayoría de los militares andan en trajines non santos y en negocios visibles u ocultos, nada que ver con acatar la Constitución y defender la seguridad nacional; los poderes públicos están postrados, desmoralizados y acobardados ¿eso es democracia?

El Estado que debemos construir “no debe tener desperdicios” y sus prioridades deben ser: a) Disminuir la pobreza con empleo sustentable y productivo, crear una sociedad de propietarios rurales (agro, ganadería y pesca), fabriles, turísticos, textiles, calzados, tecnólogos de punta y derivados del petróleo); b) Seguridad pública, jurídica y social (cero crimen y delincuencia, fin de la desprotección social e injusticias); c) Educación para el trabajo y el cogobierno social: Un nuevo docente debe nacer, con elevados sueldos y bienestar, capacitados para enseñar moral, cívica, historia, idiomas, matemáticas, organización social o comunal y conocimientos fundamentales para

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 10 de abril de 2011

LA INFLACIÓN CREA MÁS POBREZA. JUAN DE DIOS RIVAS. UTOPÍAS Y LÓGICAS


¿Ud. es pobre? ¿Para Ud. que es la pobreza? ¿Ud. cree que sus familias son pobres? ¿Por qué ahora en Venezuela somos más pobres? ¿Podemos salir de la pobreza con gobernantes corruptos?
            
¡He ahí las interrogantes del pueblo de Venezuela! Hoy nadie siente una sensación de bienestar, de seguridad y de felicidad… cuando eso pasa es porque los países entran en pobreza “moral, ética económica y social”, la recesión e inflación, es consecuencia de desequilibrios económicos producidos por acumulación de fallas de políticas económicas, con culpa en las mentiras y corruptas actuaciones de gobiernos al estilo chavista.

La inflación es simplemente una escalada incontrolable del costo de los artículos y  servicios, todo sube de precio y los ingresos no alcanzan para adquirir los artículos de consumo indispensables, la gente se desboca y los mas zánganos se aprovechan de sus inventarios para vender caro, en especial cuando hay “régimen cambiario poco trasparente”, con lo que se le facilita a los corruptos y sus mafias la especulación y el tráfico de divisas a precios elevados, en especial para las materias primas que se requieren para manufacturar productos esenciales como medicina, componentes eléctricos, piezas, partes e insumos indispensables para elaborar algunos productos.

Al escasear el dinero para hacer compras de reposición, las industriales  se paralizan o quiebran las empresas, los trabajadores son despedidos y nadie consigue trabajo. Las economías recesivas atrasan a los pueblos y los gobiernos asumen toda la responsabilidad  “porque son los culpables directos de las malas políticas económicas”. Lo normal es que los países en “crisis recesiva” adoptan medidas lógicas y racionales, las cuales son concertadas con los bancos centrales, con el sistema financiero (bancos, seguros, casas de bolsa, cajas de ahorros, etc.). Los buenos gobiernos apelan a sus reservas financieras “monedas, billetes y papeles negociables”, para conjurar la recesión; nunca apelan a fantasías, espejismos, cuentos chimbos y menos a mentiras en base a argucias matemáticas o dialécticas. 
            ¿Pero qué pasa en Venezuela? Hay un presidente que ofreció defender a la clase media y liberar al pueblo de la pobreza ¿Por qué no lo ha logrado? Él dijo en los primeros meses de 1998 “que él era de clase media” y que la clase media estaba en peligro de desaparecer, la razón se la atribuía para aquel lejano año, a errores sucesivos de los malos gobiernos de esa IV República; él aseveró que desde el año 1991 más de un millón de venezolanos habían descendido desde la clase media a la clase ¿baja? o sectores marginales y que tenía datos para confirmarlo, sus informaciones señalaban una tendencia a crecer en los años siguientes. ¡Cuánta razón tenía!, lo que no sabía era, que él iba a ganar “esa elección”, y él se convertiría en el sepulturero de la clase media, y en el mago rojo–rojito que convertiría a “militares y ñangaras con bajos salarios” en ricos burgueses, dueños de imperios económicos en toda Latinoamérica y Venezuela.

Es evidente que hoy tenemos una oligarquía de ladrones y corruptos  saqueadores que, en doce años, casi han cuadruplicado a los corruptos de los gobiernos “guanaberos” (IV República). Este prevaricador régimen ha sido nefasto con los de la clase media, hoy casi desaparecida, pero lo que es peor, crecieron los pobres y  hay más marginados, damnificados, indigentes y niños de la calle  ¡Qué revolución tan bonita!

El gobierno no pudo fortalecer el bolívar, sólo lo maquilló quitándole tres ceros, antes 1.000 Bs. eran 1.000 Bolívares, Ud. compraba con eso un 550% más de lo que compra ahora ¿y entonces sinvergüenzas? ¿cómo es eso de que la inflación de ahora es cíclica? Es evidente que un bolívar de ahora (al quitarle los tres ceros) no sirve ni para comprar un galletica… La verdad que hay gobernantes que son descarados con sus mentiras retóricas y engaños. La inflación no la para nadie de este gobierno, ni que traigan a “Mandraque el mago”, ese Sr. que llaman el “submarino” es un pésimo mentiroso y economista, habrá que botarlo del cargo de Finanzas y Planificación “por segunda vez”, y si no lo hace Chávez lo hará el pueblo en diciembre del 2012.  

El hecho real es que vivimos la  inflación más alta del mundo: no obstante, los coberos  ministros de la economía, los cuales con ocasión de esa interpelación cirquense en la Asamblea Nacional, intentaron hacer  ver que este es un flagelo inflacionario que se desplaza  en una forma inercial, y su  prueba está en que presentaron un cuadro estadístico que mostraba que durante los años de los gobiernos anteriores a Hugo Chávez la inflación registraba niveles muy superiores a los que se han observados durante estos años ¿O genios del embuste? Eso es una mentira “según cualquier economista de conuco”, la inflación no es -en Venezuela ni en ningún lado- inercial, ya que el que produce volúmenes, vende a precios competitivos y nosotros ya no producimos (porque el Estado comunista  expropió y confiscó los negocios productivos), con lo cual puso a “franelitas rojas” a producir, y estos no producen ni abrojos y de paso se roban y se comen lo poquito producido. Pero, déjame agregar un elemento que es vital en todo esto, y es la verificación de que la inflación en el mundo ha sido controlada radicalmente, menos en nuestro país, donde ha llegado a superar el cien por ciento (hay un acumulado de más de 500%); pero, hoy la inflación en el mundo está bajo control, la mayor parte de los países la tienen entre un dos un tres por ciento al año, y ese es precisamente el nivel que registra en nuestro país en un sólo mes.

Una inflación del treinta por ciento anual es un crimen contra nuestra gente y una barbaridad que no tiene nada que ver con ninguna “inercialidad”, sino con la destrucción del aparato productivo y los corrutos negocios de importación (a lo “Pudreval”).

En el mundo entero la inflación ha sido controlada porque los bancos centrales, siguiendo las políticas de Friedman, impusieron un régimen severo  a la oferta monetaria. Si usted lanza una cantidad de dinero muy grande a la calle y al mismo a tiempo destruye el aparato productivo, en consecuencia, reprime la oferta. Eso es ingenuidad y la locura. Porque la inflación no la va a parar nadie así. La especulación se combate con producción e incentivos al campesino productor.

¿Qué piensa usted de la especulación? ¿Usted no cree que, como dicen voceros oficiales, en la economía venezolana hay un elemento altamente especulativo? En todas partes del mundo hay especuladores y en el comunismo más, ya que unos vivos viven de los sacrificios de las grandes mayorías pobres. En Cuba hay especuladores, en la antigua Unión Soviética también, en el momento del auge del comunismo hubo especuladores. La especulación es una condición humana inviable y codiciosa, pero el verdadero problema aquí es que se están liquidando empresas y puestos de trabajo. Se está liquidando el aparato productivo, los que  tienen con qué ¿cómo van a especular?, si no es con la complicidad del gobierno. Por supuesto, porque no hay con qué enfrentar esa especulación ya que son ellos los que se enriquecen, ya que controlan casi todo.

La única forma de combatir la especulación es produciendo bienes y servicios en forma masiva. Los gobiernos deben ser fructificadores, emprendedores de riqueza para todos, no de igualar la pobreza hacia abajo. Si queremos se puede crear un millón de nuevas empresas, utilizando (invirtiendo) las ganancias del petróleo. De un barril de petróleo sale mucho y deberíamos impulsar el proceso de industrialización aguas abajo, la petroquímica puede extraer más de mil derivados. Aquí en Venezuela no extraemos ni siquiera 40 derivados del petróleo, así que éste es un eje central de un nuevo modelo económico que es industrializador, que debería tener cuatro ejes dinamizadores de la producción, y en esos ejes debe montarse la clase media (técnicos, profesionales y obreros calificados).
Esos cuatro ejes dinamizadores son la pequeña y mediana empresa, la empresa de la construcción, aquí hay que construir un país de verdad, hay que construir desde líneas férreas, barcos, carreteras, vías de penetración, dos millones y medio de viviendas, hay que construir plantas industriales y ciudades ecológicas en su entorno; la industria de la construcción será un eje dinamizador de lo económico y lo social en un gobierno fructificador por supuesto. El turismo ecológico e interno es la tercera línea dinamizadora. La última de ellas, que recoge un gran clamor que hoy se oye en Venezuela, es la agro producción y la agroindustria.

Venezuela tiene las condiciones para ser un potencial agrícola en este continente, una potencia petroquímica, una potencia siderúrgica, una potencia marítima en este Caribe nuestro, y nadie nos podrá dar nada. Nuestra soberanía es el trabajo y la riqueza de nuestro pueblo digno.


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 13 de enero de 2011

¡LAS MENTIRAS LO MATARÁN! JUAN DE DIOS RIVAS VELÁSQUEZ. UTOPÍAS Y LÓGICAS

 Me voy a bañar en el 2006 en el río Guaire…” el presidente está sacando músculos de tanto nadar y esquivar objetos en ese río, pronto lo veremos en las olimpíadas socialista  ¿Cuándo veremos gente con trajes de baños en ese inmundo río capitalino?, los atolondrados del proceso decían que “Fidel, Evo, Correa, Noriega y compañía” se iban echar su zambullida... más de uno estaba ligándola y otros convencidos de que El Guaire pasaría a ser un río histórico, ya que lo más probable era que se tragara a los dictadores del siglo XXI… Que desparpajo de mentira, ¡cuánto caradurismo! Con razón el pueblo lo está llamando “¡el rey de las mentiras frescas!” y “¡el perro cobero mayor!”.

Es evidente la sabiduría popular; por ahora Chávez le gana a todos los dictadores del mundo, son muchas las mentiras –repetitivas algunas- y cínicamente descomunales “le gana por tres cabezas a los coberos más populares de cualquier pueblito de Venezuela”. Sé que sobre esto se va a escribir mucho, se harán estudios acuciosos sobre la “mitomanía del sabanetero”, habrá psiquiatras -a lo Chirinos- que se jactarán de haber tratado al Hiperlíder y su mitomanía patológica; seguro que saldrán mujeres contado sus amoríos con Esteban “y jurando que él les mintió”; serán muchos los militares que escribirán o contarán: “que vieron llorar al reeleccionista enfermizo” cuando se enteró de que a él también le mentían…; habrá otros que dirán que estuvieron presente cuando Chávez recibió el consejo (orden) del “muerto viviente” de Fidel (el que dijo que él se cortaría la barba cuando los cubanos dejaran de ser pobres gracias a la revolución socialista), y entonces, ¿se morirá con ella? o habrá alguien que se la afeite para disimular la mentira.

              Es obvio que Fidel invierte tiempo –y nos cobra muy caro- aconsejando “al sute” para que sea más astuto con las mentiras que dice, él le recomienda -siempre que es necesario- “que se invente embustes con pegada sentimental y patriotera”, sólo así el pueblo se las creería; es necesario que se victimice, se ponga como sujeto de los complot más inverosímiles y se busque a los enemigos más planetarios del imperialismo “mesmo” para echarle la culpa. Para Fidel es necesario que cada coba tenga su libreto (a lo Oliver Stone) y su tramoya a lo Joselo, hay que gastar platica en buscarse a “testigos que, al verle los ojos, se les vea lo convincente de su verdad-embuste” (hasta que se descubra el engaño), seguro que habrá más fiscales o fiscalezas  con ese talante de engañadores… que todo gobierno inmoral necesita para prolongar -por un tiempo- la expectativa y distraigan al pueblo de la penurias, las carencias, las angustias y los malos servicios públicos.

             Cuando la “crisis” aprieta o vienen elecciones, lo mejor es: buscarse a unos “paracachitos y unos pone bombas” y armar una conspiración de laboratorio (a lo sala situacional de Miraflores). Segurito aparecerá alguien que le indilguen (o siembren) una bazuca o lanza granada, o meterán preso a un opositor duro ¿Qué pasó con Esclusa “el otro preso político”?, y lo acusarán de  terrorista confabulando con el imperio yanqui. ¡Qué cobardía!.

             Al régimen no le queda sino mentir para subsistir. Lo que es inmoral y perverso es haber engañado -y seguir engañando- a los “dignificados” de Vargas, y de los pueblos en desgracias que hemos tenido en estos fatales doce años de pésimo gobierno rojo-rojito. A los que hoy están sufriendo en los refugios les sugerimos que monten su contraloría social, deben organizarse bien, nombren a abogados defensores de Derechos Humanos, y prepárense para pelear largo y defender duro sus derechos de dignificados venezolanos. “Por favor, no se dejen engañar como a los de Vargas”. “Ojo pela’o” con los alacranes camuflajeados de ministros, funcionarios burócratas y militares del séquito presidencial, no coman coba, vigilen a sus mujeres y en especial a las niñas, hay versiones y rumores de violaciones, acoso sexual y de seductores cubanos pervertidos. Es necesario que denuncien, y no callen por miedo a que no les den una vivienda; total, al final será el mismo cuento y engaño.

            Las tragedias en Venezuela se utilizan para hacer negocios, una cuerda de sinvergüenzas corrompidos; fue así con el terremoto de Caracas en 1967 y en varias tragedias lamentables que nos han golpeado infelizmente. Con la tragedia de Vargas (diciembre de 1999) fue así, el anterior gobernador puso a sus corruptos contratistas en la pomada, y el resultado fue un guiso gigante y perverso donde las “poquitas” obras fueron de mala calidad, en otras cobraron los anticipos y no las ejecutaron; son evidentes las perversiones cometidas ¿y dónde están los corruptos presos?, por el contrario, andan buchones, gozando del buen beber y comer, con camionetotas, quintotas y yatesotes en estos lares y en los mayamis ¿Qué tronco de revolucionarios? Porqué tendría que ser ahora distinto, estos corrompidos burócratas son unos mafiosos organizados para robar en estas desgracias y en tiempos normales también (tienen doce años haciéndolo ¿o no?).

           El robo de ahora va a ser mayor, y la razón es obvia, ellos saben que las próximas elecciones no las pueden ganar limpiamente, tienen miedo de que las “nuevas formas del fraude continuado” no sirvan, y no pueden defenderse de las avalancha de votos en contra que van a sufragar los arrepentidos y desengañados del proceso;  deben buscar formas más sofisticadas de fraudes, nuevos mecanismos de aterrorizar, de meter miedo y de disociar a la gente, en especial a la clase media y a los ricos que no se preocupan por política, sino por sus negocios, y si todo esto no sirve, y no logran cambiar la corriente de opinión pública (que condena al régimen y sus prácticas dictatoriales);  se sabe que con un invento (a lo golpe del 4F) tampoco tendrían éxito, sólo se lograría crear una conmoción grande, agarrar a unos incautos o despistados (en la FAN y  en la oposición) los meterían presos, suspenderían las garantías constitucionales (las cuales pisotean todos los días) y montarían una olla publicitaria “nacional e internacional”, se vacilarán a la OEA, UNASUR, ONU, ALBA y cuanto foro internacional exista; eso es lo único posible, al final habrán recuperado unos puntos en las encuestas, harán las elecciones en el 2013 o 2014 en medio de una sublevación popular, con un CNE total e íntegramente capacitado para el fraude por la calle del medio (pero temeroso de represalias populares).

           Déjenme decirles que esa es la receta “FIDEL CASTRO–G2 CUBANO”, nosotros no caeremos en esa maniobra totalitaria-hegemónica; la receta nuestra es democrática, Unidad + Unidad y Frente de Unidad Popular; concertar una unidad superior, capaz de impulsar una tarjeta única y unos frentes populares de organización social, laboral, productores, empresarios, estudiantes, profesores, maestros, desempleados, jubilados, pensionados y engañados por el régimen. Se deben estructurar redes, equipos y frentes de lucha popular en todas las instancias posibles, para defender y reclamar contratación colectiva, salario móvil (que compense la constante  inflación), seguridad social integral, trabajo bien pagado, seguridad pública (fin de la matazón), buenos servicios públicos y una política de vivienda en nuevas ciudades bien planificadas y fuera del Área Metropolitana.

          Por sus hechos este régimen ramplón nos está negando y escamoteando el porvenir y el bienestar de nuestra generación de relevo. El mentiroso de Miraflores no va a poder enderezar su nefasto socialismo del siglo XXI, él mismo está montado sobre una dialéctica de la mentira, el engaño y la corrupción, con lo cual su destino es el fracaso y su auto destrucción.

             rvjuandedios@gmail.com
http://solidaridadindependiente.blogspot.com/

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 10 de diciembre de 2010

ACEPTAMOS QUE QUITEN LA “CH”, SI CÁVEZ SE VA. JUAN DE DIOS RIVAS V. UTOPÍAS LÓGICAS

Vamos a distraernos con las ocurrencias de la Real Academia de la Lengua Española “RAE”. Para mí, que esto es una argucia ingeniosa de unos señores muy cultos y bien hablados, pero que 450 millones de hispanohablantes no los conocen; bueno se inventaron una de inteligentes, para ponerse a valer, para que les tomen fotos, los entrevisten, los inviten (y les paguen) a dar conferencias magistrales o ilustrativas; y por supuesto, para que se hagan varios saraos con mucho vino, champán, mujeres bellas y personajes cargados de billete, con la presencia de empresas de prestigio globalizadas y con oportunidades de negocio para todos los académicos; verdad que se la saben todas.

Como todo cambio genera resistencia, mucho más si tienen que ver con nuestra forma de escribir, pronunciar y leer, que son costumbres adquiridas desde la escuelita y la casa donde nos juntaban a los niños (as) y adolescentes para aprender lo primario y lo demás requerido para iniciarnos en la vida. Seguro que van a comenzar (ya comenzó en la red) un endiablado y complicado forcejeo por argumentar (a favor o en contra) con habilidad, sagacidad, sapiencia, ironía, burla y sandeces también; lo bueno de estos cambios es la creación de corrientes de opiniones, con lo cual se nos permite hacer reflexiones diversas; la gente se va a poner pila, servirá para repasar las reglas de ortografía, la gramática y la redacción mejorará, a lo mejor saldrán poetas y escritores populares, no faltarán alumnos con ínfulas de saber más que sus profesores, habrá el consabido “chalequeo” y mamadera de gallo, algo ganaremos todos y seguro que podemos divertirnos también.

No faltará quien diga que esto fue un invento “bien planeado” de Zapatero y de Chávez “perdón Cávez”, para distraer a los españoles de la crisis y a los venezolanos del caos sistémico, que nos produjo una crisis, con recesión e hiperinflación, además de permitir la corrupción de toda la burocracia socialista, afectándonos con inseguridad, criminalidad y delitos de estafas, extorsión y apropiaciones de dinero por diversos medios electrónicos, cheques “que se conforman telefónicamente y luego los bancos no los pagan alegando defectos de firma, etc., saturación de protestas laborales por incumplimiento con los trabajadores y el colapso de los servicios de salud y hospitalarios. Nuestras naciones (la de España y la Venezolana), son víctimas de los gobiernos “socialistas salvajes e ineficaces”; de estos dos socialistas, socios en varios negocios (públicos unos y ocultos otros), se espera cualquier cosa, con el fin de ganarse un tiempo y poner a pensar a la gente en otros temas, para sacarlos momentáneamente de los problemas de la mala vida diaria. España está mal, Venezuela está peor; tengan la seguridad de que ambos pueblos van a sacar del gobierno a los socialistas de PSOE y a los comunistas de PSUV, ellos y sólo ellos, son los culpables de tantas penurias y sufrimientos.

Como lo más seguro es que esto no durará mucho y que la razón y las realidades llevarán a los ciudadanos a centrarse en lo que les perjudica, los daña y les da mala calidad de vida; el tiro de los académicos no lo van a poder prolongar mucho en el tiempo, al igual que pasará con lo de Wikileaks y sus divulgaciones en Internet. Esto sólo sirve como “potes de humo” y al final a ellos les saldrá el tiro por la culata, ojala estas controversias sirva para desenmascarar más a los malos gobiernos de allá y de acá.

Lo de la RAE pudiese servir que hicieran una gran primaria por internet y que podamos votar democráticamente “SI o NO” a los cambios que propone la RAE. Si hoy nos pidieran a los Venezolanos que votáramos, segurísimo que la gente se pronunciaría por votar SI, pero condicionarían su voto, a que le garanticen “por supuesto” que CAVEZ si se va ya… su ida anticipada impediría -sin terminar el doble período de catorce años- muchos problemas y más pobreza, nos permitiría ahorrar sangre, sudor y lágrimas; también evitaríamos que de aquí a Diciembre del 2012 se roben una bola de dólares y bolívares en sus andanzas corruptas, el pueblo ganaría mucho en seguridad, en 24 meses o menos, se podría recuperar muchos puestos de trabajo, ya que volvería la inversión privada y la Unidad pondría en cargos públicos a hombres y mujeres honestos, capaces y dignos.

Sirva lo de la RAE y sus nuevas reglas de escritura, para algo útil y para pedirle al pueblo de Venezuela que le demos el preaviso a CÁVEZ, preaviso que lleva el compromiso contractual –constitucional- de cumplir cabalmente (el Presidente), con su obligación de servir con rectitud, honradez, eficacia y responsabilidad; estos meses debieran aprovecharlos “el Presidente constitucional”, electo por votos democráticos, para rectificar conductas y actitudes; debería llamar a un diálogo nacional, sin exclusiones, manipulaciones y descalificaciones; debería restituir la confianza en las oportunidades de inversión en Venezuela, dar garantías de seguridad pública, recuperar las vías, carreteras y caminos del país, incentivar a los productores, campesinos y pescadores, para que sean productivos y bien gratificados, dándole oportunidad para que parte de sus excedentes se coloquen en los mercados globales; rescatar y reconstruir el sistema de salud (público y privado) colapsado por la ineficiencia rojita, la cual está permitiendo que se especule, se dé mala calidad de servicio y perversiones impropias de un derecho humano elemental; el gobierno debería construir los dos millones de viviendas que hacen falta y reequipar los barrios de la patria. Eso sería algo grandioso e impensable en él, pero necesario para el país.

Si el presidente se callara por 3 meses, y se dedicara a oír al pueblo y a los actores de la sociedad civil (partidos políticos, gremios, iglesias, universidades, sindicatos, etc.) seguro que acertaría más y tendría una gerencia menos errática e improductiva. El hecho de que se vio en la necesidad de ordenar “afectando su narcisismo” que se quite su imagen “del testimonio más horrendo” de las miles de vallas en toda la nación, con las cuales se evidenció que este es un gobierno que ofrece y no cumple, y lo que fue peor, esas vallas habían quedado como “sitios para las prácticas de tiros con objetos putrefactos, pintura, etc.”, en las cuales la gente descargaba su rabia, molestia e indignación, tomando como blanco la cara y el cuerpo del presidente y del rojito que lo acompañaba en cada municipio. Amanecerá y despertaremos, el preaviso sigue y Venezuela está mal.-

Juan de Dios Rivas Velásquez

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 5 de diciembre de 2010

TRIBUNA LIBERTARIA. COMPENDIO OPINÁTICO. RAUL AMIEL. 05/12/2010. ESCRIBEN JOAQUÍN SANTIAGO RUBIO, EMETERIO GÓMEZ, ALONSO MOLEIRO Y. ELYS RIVAS


"La felicidad está en la libertad, y la libertad en el coraje." Pericles

*POR EL ESTADO A LA UTOPÍA. JOAQUÍN SANTIAGO RUBIO
*EL NIETZSCHE DE HANS KÜNG. EMETERIO GÓMEZ
*EL GOBIERNO Y SUS TORMENTAS. ALONSO MOLEIRO
*POLÍTICA DE LA HIPOCRESÍA. ELYS RIVAS

POR EL ESTADO A LA UTOPÍA. JOAQUÍN SANTIAGO RUBIO

Es claro que el Estado no es una creación de extraterrestres, una inhumana invención “ex novo” o divina. Es fruto de la evolución del hacer complejo de los hombres cometiendo errores y, de vez en cuando, suprimiéndolos. Pero no lo es menos que la exacerbación del Estado, con asentarse en muchos buenos propósitos, sirve en demasiadas ocasiones a las más bajas pasiones, aquellas que disfrutan con la exclusión, con el victimismo y con la dudosa gloria de una existencia parasitaria.
Bajo la sensación del hundimiento de las dictaduras comunistas de Europa oriental, se aceptó de puertas afuera que el omnímodo Estado era el fracaso y que su contrario, la sociedad abierta y los mercados libres, su única alternativa. Pero no se asumió más que como quien acepta provisionalmente el infierno cuando el cielo prometido, la utopía del Estado Total, cierra por reforma. Sólo en el paraíso del Estado Social, dijeron mientras tanto, está la solución y, si no se hubieran conjugado las fuerzas del egoísmo, tan humano él, con las de la codicia, tan nefasta ella, el Bien Supremo del comunismo hubiera adelantado la enésima venida de la Gran Utopía.

El Estado Social, esa reinvención de la barbarie patrocinada por el aparato administrativo público, sigue en las mentes, en los programas y en las proclamas, de forma que él y sólo él es capaz, dicen sus promotores, de lograr que partes más o menos pudendas del Bien perdido en la extinta URSS puedan reencarnarse en las sociedades democráticas para contener al Gran Mal.
Se trata de un argumento circular, de un antirrazonamiento, de un discurso que se anula a sí mismo pero que, en su absurda formulación, encandila a poetas y a clérigos, a opinantes y a mitineros, a gentes de barra y tertulia, a decaídos de sillón y telediario, a bondadosos santurrones de oenegé en contacto solamente con la marginalidad que produce la propia acción social . Porque si el comunismo, ese Gran Bien, cayó víctima de su propia incapacidad para generar la dinámica económica que cumpliera su promesa, ¿cómo su vástago, el Estado Social, puede lograr lo mismo con presupuestos coincidentes?
El gobierno de Zapatero, por boca de su más desmoralizante representante, él mismo, ridículo optimista e irresponsable, dice que la salida a la crisis será social o no lo será. Es decir, que será fruto de sus causas, que se saldrá de ella por la misma vía por la que se entró. Porque, al parecer, la virtud del Estado Social, la vida subsidiada, traerá una existencia feliz que, por no ser de este mundo, no cargará con ninguna responsabilidad. Las culpas del que será su nuevo, enésimo fracaso, recaerán nuevamente en la egoísta y codiciosa naturaleza humana, abstraída en un ente manipulado llamado “los mercados” que, por desgracia y por más que lo intentan, nunca llega a “actuar”.
Los que sirven al Estado Social y se sirven de él, incluso al precio de vivir en la imbecilidad, son más generosos, más humanos y creen y están más con “la gente” que quienes promueven la responsabilidad, el respeto a la propiedad, el amor al esfuerzo y al ahorro. La versión actual del Estado Social sobre dimensiona la codicia de los bienes ajenos promoviendo el subsidio y el dinero inflacionario para arreglar luego sus fracasos con más moralina generosa, es decir, más subsidios y más dinero fácil.
Es la existencia del Estado en su forma moderna lo que promueve el Estado Social. Es esa institución decantada evolutivamente partiendo de la interacción social la que incrementa el utopismo más letal. Es, o parece que es, a impulsos del cíclico hundimiento de cada paraíso de fantasía como la historia humana avanza. Utopía, implosión de la misma y vuelta a empezar. ¿Podrá la memoria histórica, la de verdad, recoger las enseñanzas y aplicar verdaderas soluciones, es decir, verdaderas críticas a los errores?

EL NIETZSCHE DE HANS KÜNG. EMETERIO GÓMEZ

A Nietzsche le debemos la poderosa idea de que del Espíritu no hay conocimiento y menos aún "verdadero" ¡¡sino interpretaciones!! Eso aplastó a la filosofía y al pensamiento racional. Al menos, repito, en cuanto atañe al Espíritu -es decir, a la ética, la estética y la religiosidad- se acabó "La Verdad". Para la empiria, los perros, triángulos y planetas -aunque fuese con v minúscula- algún pequeño margen de verdad restaba: nadie va a decirme que no es cierto que estoy sentado en esta silla. La ciencia (que según Wittgenstein: "nos resuelve todos los problemas que no son importantes") se encargó de ese superficial segmento de la Realidad: la geometría y el mundo empírico.

Pero podemos trampear a Nietzsche, aplicándole a él su propio esquema: eso de que "del Espíritu no hay Conocimientos, sino Interpretaciones". Porque esta misma tesis no es una Verdad sino una Interpretación, ¡¡una mera opinión!! Tan Verdad es que no hay conocimiento verdadero acerca del Espíritu, como que sí lo hay; tan cierto es que Dios "ha muerto", como que está convaleciente. Porque todas y cada una de las ideas de Nietzsche son verdaderas... y falsas. Por ejemplo, esa necedad suprema según la cual la ética cristiana es una "moral de esclavos", en tanto que la verdadera moral sería la de los aristócratas.

Porque Nietzsche y su Superhombre -su Ubermensch- pueden ser interpretados desde dos perspectivas muy distintas. Una es asumirlos como un llamado ateo a la autotransformación del Hombre ¡¡a partir de sí mismo!! A partir de su propio esfuerzo para convertir su Ser en Devenir, Acción o Voluntad de Poder; a partir de su Posibilidad de Ser, como dirá Heidegger, negado tercamente también -igual que Nietzsche- a aceptar a Dios. La otra perspectiva es interpretar elUbermensch como un llamado (al hombre) a transformarse, no a partir de sí mismo o de sus impulsos éticos, psíquicos o estéticos; o sea, no a partir de su finitud o "de este Mundo", sino desde su Espiritualidad infinita, trascendente, absoluta y en última instancia religiosa. Una dimensión que reside en ti, pero que -indudablemente- te trasciende, que estando en ti es un "más allá": la noción de Dios; independientemente de que Nietzsche y Heidegger la aceptasen o no.

Que es, creo, la perspectiva desde la que Hans Küng (¿Existe Dios?, Editorial Cristiandad), teólogo católico, asume a Nietzsche. Porque, sin duda, las dos nociones básicas de éste, el Superhombre y el Eterno Retorno, son una disolución radical -del Ser platónico-aristotélico y del Yo moderno- no en el Devenir sino, mucho más profundo, en el Infinito, lo Absoluto y lo Incognoscible, es decir, en Dios. Esa carencia de lo místico que a los No-creyentes les impide entender el Eterno Retorno. ¡¡Porque esta noción, disfrazadita, es simplemente la idea de Dios!! Esa intuición insondable que le permite a Nietzsche -¡con toda propiedad!- decir que "la razón es sólo un instrumento y Descartes un superficial" (Más allá del bien y el mal, citado por Küng, pág. 522). Llamar superficiales -acertadamente, insisto- a Descartes y a la Razón es barrer el suelo con la Cultura Occidental. ¡¡Y pudiera haber usado el mismo adjetivo para Platón y Aristóteles!! Una crisis moral espantosa que sólo puede afrontarse -tal como intenta Küng- reivindicando la noción de Dios. Porque frente a ésta, cualquier conocimiento, racional o científico; y cualquier valoración ética o estética, son por supuesto superficiales.

Posdata: ruego a mis muchos amigos pudientes, aportar para la creación de un Fondito que le permita a estas ideas sobrevivir.

EL GOBIERNO Y SUS TORMENTAS. ALONSO MOLEIRO

El presidente alberga damnificados en Miraflores; arenga personalmente a las masas de Antímano para que abandonen los terrenos más inestables; ordena a desalojar todas las oficinas del Palacio Blanco para atender necesitados; obliga a hoteles de mediano tamaño a alojar familias sin hogar.

Promete alberges seguros con comida y atenciones básicas. Las casas vendrán a mediano plazo, cuando algunos nudos gordianos del terreno administrativo terminen de ceder y todo el país comprenda cuales son las bondades de su revolución

No hay demasiadas noticias en este comportamiento. Pienso, incluso, que en esta conducta no hay imposturas. Hugo Chávez ha dado probadas muestras de ser portador de una genuina sensibilidad social; esa conexión con las masas en circunstancias como las actuales han explicado su popularidad en estos años. Puede que algunos encuentren esta reflexión excesivamente deslastrada de pasiones, extraída con una precisión quirúrgica. Se trata, de cualquier forma, de una realidad consolidada que ha dominado la vida de todos en ésta década.

Puede uno observar, sin embargo, como la población comienza a fastidiarse de esa gerencia por crisis que se ha convertido en el emblema del comportamiento revolucionario a la hora de plantarle cara a los problemas nacionales. Un comportamiento atropellado y surcado por excusas en los cuales la gerencia pública hace lo posible por desplazar su responsabilidad hacia terceros. Tal como ocurrió, también, con la crisis eléctrica.

La verdad es que durante esta administración, salvo paños calientes asistenciales y dosis importantes de cargas emocionales, no hay un solo problema serio que este en trance de resolverse. Lo que le ha ocurrido a cientos de miles de compatriotas de las zonas populares de Caracas y el interior es, en el fondo, el estallido de una serie de pasivos acumulados que se han agravado severamente tras casi 12 años de chavismo. La gravedad del drama de la vivienda; la acumulación de barriadas miserables sin servicios elementales; la postergación de promesas incumplidas a damnificados de situaciones de desastre anteriores.

Entre densas capas de la periferia urbana que vive en los bolsones marginales de este país, y el gobierno nacional, tiene lugar un lento pero visible proceso de enfriamiento y desconexión. Esta circunstancia ya expresado una sintomatología previa: los líderes de la oposición ya se pasean enseñoreados en lugares para ellos antes impenetrables. El gobierno ha pedido casi todas las ciudades importantes en las pasadas elecciones y obtuvo un resultado global que no deja de ser, por mucho que disimulen, preocupante.

Esto es lo que explica a un Hugo Chávez exhibiendo un apuro notorio por retratarse junto al pueblo que antes lo idolatraba y salir de pie de este costoso trance. Y esa es la causa de la renuencia a rendir un examen razonado y autocrítico sobre la infinidad de expectativas propuestas de un líder político que, en las primeras de cambio, en algún momento de 1999, le declaró al periódico Quinto Día “denme 10 años para componer este desastre”.

Muy por el contrario, vemos a un elenco gobernante arisco, mezquino, grosero con cualquier adversario político, completamente a la defensiva. Negado a cooperar y entenderse

Sabedor de que, por el camino que van, los meses en el poder, los 24 meses restantes en el poder, los tiene, en efecto, contados.


POLÍTICA DE LA HIPOCRESÍA. ELYS RIVAS


Dicen que el poder corrompe. Pero para el politólogo francés Jean Meynaut, el poder no corrompe, corrompe el entorno y se corrompe el espíritu mediocre del que detenta el poder. Y eso lo vivimos en carne propia en Venezuela, país que se cae a pedazos bajo la desidia gubernamental de quienes han tenido en sus manos la oportunidad de gerenciar el erario público durante la última década. La crisis de los servicios públicos cada día se acentúa más y las consecuencias de la improvisación permanente la padecemos cada vez que se presenta una contingencia. Un caso particular, el de las intensas lluvias de los últimos días que han estado azotando diversas regiones en todo el territorio nacional y que ha llevado a los distintos gobiernos locales a declarar la emergencia.

Bien reza el “manual de la gobernabilidad” que el fin de todo gobierno es garantizar el bienestar general de todos los ciudadanos, y queda claro que eso va más allá de la ideología que profese o del color de la camisa que porte, no sólo él sino el pueblo que lo eligió. Dado que el siniestro no discrimina a la hora de presentarse. De modo que hay que establecer una diferencia clara entre lo político e ideológico y el interés social. En estos momentos de catástrofe debe privar la sensatez y la racionalidad porque sólo debemos tener claro que quienes en estos instantes sienten la tragedia no son ni chavista ni opositores, sino hermanos venezolanos. Por ello urge la unidad y la solidaridad, como condición humana, para con quienes se encuentran sumergidos entre las aguas esperando ayuda para mitigar su dolor.

Es lamentable que un gobierno que siempre se la pasa predicando sobre el poder del pueblo, haciendo referencia sobre la voz del soberano y promoviendo la participación, en estos momentos de angustia, donde se requiere una demostración de gobernabilidad establezca prioridades discriminando entre colores para brindar una ayuda que por el solo hecho de ser ciudadanos venezolanos quienes viven la tragedia ya se la han ganado, mas allá de los tintes políticos. Con esto lo que se está demostrando es que todo no es más que una política de hipocresía donde lo que reina es la pantalla de la falsedad. El gobierno está desnudo en estos momentos de crisis donde hasta la naturaleza se opone y le pide que rectifique y cumpla con sus obligaciones que no son otras sino las de garantizar bienestar al pueblo.

No basta con rasgarse las vestiduras y darse golpes de pecho desde la comodidad de un escritorio en cadena nacional. Lo que los venezolanos en situación de desastre quieren es ver que se les brinde la ayuda que requieren en estos momentos de emergencia, donde han perdido todos sus enseres y han tenido que abandonar el calor y la seguridad de sus viviendas. Este es un gobierno que está demostrando que no tiene una verdadera administración de desastres cónsona con la realidad, cuando el país ya ha vivido situaciones como las que se padecen en estos momentos y los personeros del gobierno no han sido capaces de aplicar los principios mínimos y universales de toda administración y a los que podemos sumarle los de la planificación estratégica.

Meses atrás se armó todo un show mediático para recoger ayuda para los hermanos lejanos de Haití, pero no se ha dicho nada ni promovido una campaña en solidaridad para los hermanos que tenemos cercas y que son ciudadanos y compatriotas venezolanos: ¿cuánta hipocresía? ¡Ah, política hipócrita la de este gobierno! Hoy queda demostrado que del dicho al hecho existe mucho trecho. Desde esta trinchera nos solidarizamos con todos aquellos venezolanos que se encuentran sufriendo las inclemencias de la naturaleza, al tiempo que responsabilizamos al gobierno nacional por no reconocer cuáles son sus obligaciones y hacia dónde apuntan sus responsabilidades y asumir una gerencia eficiente, eficaz y efectiva en el sentido de los resultados y la productividad.

En estos momentos el liderazgo nacional deja ver sus costuras, y es necesario que los liderazgos regionales y municipales, más allá de los tintes políticos, se hagan sentir arando con los bueyes que cuentan y demuestren que el bienestar general de los ciudadanos no tienen color, porque un gobernante debe gobernar para un colectivo y no para una parcela política determinada. Estoy plenamente convencido que como el Ave Fénix todas estas regiones, con el esfuerzo de sus respectivos liderazgos locales, se levantarán de sus propias cenizas una vez más y saldrán fortalecidos porque históricamente el espíritu de los venezolanos así lo ha demostrado. De modo que pretender castigar al pueblo en un momento difícil, porque piensa distinto, es un suicidio político.
raulamiel@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 25 de noviembre de 2010

PRESIDENTE ¿AÚN LE QUEDA DINERO?. JUAN DE DIOS RIVAS VELÁSQUEZ. UTOPÍAS Y LÓGICAS

Esta pregunta se la hacen millones de venezolanos; los que más están interesados en saber si al presidente le queda dinero, son los trabajadores –empleados y obreros– de la administración pública . Los perjuicios que derivan de estos incumplimientos de pagos, son alarmantes: los funcionarios y obreros (seres humanos), están muy endeudados, no están teniendo una calidad de vida, ni siquiera regular, la están pasándola mal y van a empeorar, producto de las consecuencias que se ocasionan por no tener dinero: les cortan la luz, no tienen con qué pagar colegio, alquiler, condominio, teléfono, transporte escolar, tampoco pueden comprar alimentos, y menos artículos de tocador y limpieza; sus hogares no están recibiendo el mínimo de condiciones humanas y sanitarias, esto les trae enfermedades, desnutrición, angustias y problemas de toda índole; cada caso que se entera uno, es espeluznante, indignante y resquebrajante o desestabilizador de la familia del trabajador público.

Si revisáramos los últimos 60 años de contratación colectiva en Venezuela, veríamos, como “jamás” hubo tanta saña e irresponsabilidad en el incumplimiento de obligaciones laborales por el Estado con sus trabajadores, no vamos a encontrar una situación de violaciones contractuales tan cruel y sistemáticos, de pago, retenidos indebidamente para uso superfluo y corrupto, y se dedican al acoso o la persecuciones autoritarias, para atemorizar a los dirigentes sindicales y los trabajadores; la maldad ha llegado a los extremos criminales de contratar sicarios y soplones para salirles con “el garrote vil” a los trabajadores.

Es más fácil poner a esquiroles en consejos de trabajadores y correr la arruga de los pagos, que desprenderse de un dinero –que se van a robar o perder- destinado a pagar lo que deben a la plantilla laboral. El gobierno central ha caído en morosidad e irresponsabilidad administrativa, legal, económica, social y humana, eso es delito; además, la falta reiterada al no firmar contratos colectivos a los trabajadores es también delito, este delito tiene agravante y acarrea perjuicios, daño y miseria a las numerosas familias de los empleados y obreros al servicio de los poderes (poderes que son más bien unos compromisarios de delitos diversos).


El presidente o un jefe empresarial que no vele por el cumplimiento de su primer deber de patrón, “pagar lo que corresponde como contrapartida por el trabajo que le dan sus trabajadores”, ellos son “el capital humano de cualquier empresa o ente público”, en consecuencia él “Hipérpatron de Miraflores” (ya es dueño de casi todo) es el único responsable, él creó este proyecto “proceso socialista anacrónico” que acabó con los empleos y reservas (¿sólo hay $ 14.000.000.000 en bóveda?), tiene deudas externas por 68.8 millardos de dólares y la interna está en 66.6 millardos de dólares; él creó, el oligopolio estadal más grande de Latino América (con excepción de Cuba) y acabo con la segunda empresa petrolera del mundo “PDVSA”, sus expropiaciones no conducen a nada positivo, son sólo armas perversas de un comunismo atrasado, corrupto y salvaje (cavernícola), que nos puso a pelar gajo a todos.

La situación de la gente es dramática y van a matar de necesidades a un gentío (se están muriendo por desnutrición dos niños diarios) y tenemos una fábrica estadal de pobres y miseria. ¿Cuántas desgracias más tenemos que aguantarle al Presidente? ¿Qué debemos hacer? Organizarnos para protestar, hay que reclamar nuestros derechos laborales, sociales, humanos y constitucionales. Si el Estado no cumple, es porque el gobierno no sirve y el Presidente es un fracaso total y dirige a un gabinete que no tiene calificación, es ineficaz y son reos de grandes guisos y perversiones. ¿Dónde están los dirigentes sindicales en Venezuela? ¿Existe guáramo todavía en la CTV, Cutve, Codesa, CGT, y los pararapetos chavista ¿ahí no hay dignidad? Por lo que se deslumbra, la masa trabajadora le va a pasar por encima a los liderazgos de pacotilla. Vergüenza y coraje, por favor.

Está en ebullición un estallido de emociones, frustraciones y acciones de protesta, y no es la oposición política la que lo promueve, es el mismo gobierno con sus vagabunderías, chanchullos y patrañas. Este régimen engaña a los sufridos empleados públicos (con bajos sueldos), y a los civiles no le da calidad de vida y bienestar. ¿Qué pasaría si no les paga a los militares, lo suyo? ¿Estos lo sacarían de Miraflores? Es evidente que como están las cosas…se está generando dudas razonables, si el gobierno está en capacidad de seguir fabricando dinero inorgánico y endeudándose irresponsablemente.

Juan de Dios Rivas Velásquez
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA