BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CHINOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CHINOS. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de octubre de 2015

JOSÉ ANGEL BORREGO, LOS BUSES DE MANACHO

Quizás el lector recuerde una guaracha de hace unos cuantos años referida su letra al calzado de Manacho que cuando llovía se dañaba por ser de cartón. “Los zapatos de Manacho son de cartón, son de cartón de cartón…”.

Pues bien, imaginamos que los buses rojos chinos, que altaneros y petulantes circulan por casi todas las urbes del país, son de igual material. Y no lo decimos porque alguien nos lo contó. Nada de eso. Precisamente hoy, 28 de septiembre del 2015, cuando intentamos retroceder con nuestro modesto vehículo en la avenida Municipal, en el canal que aún queda para los mortales de la ciudad, uno de esos buses de Manacho nos dio un porrazo en el lado izquierdo del parachoques trasero con tal impacto que el bus registró un rayón de unos seis metros de longitud y un estropicio enorme en la juntura del latón que hace borde con los cauchos, lo cual hizo que se rompiera…el vehículo chino nuevecito..!, mientras el pobre cacharrito nuestro, japonés para mayores señas, apenas presenta un hundimiento de poca magnitud. Cualquier testigo presencial del hecho habría pensado que aquella colisión (que para nosotros fue un choque porque nos chocó el bus) podría haber producido un resultado distinto, con nuestro carrito vuelto hecho trizas mientras el enorme carromato de latón de tercera permanecería como si nada.

Pero la pura verdad, más que molestarnos la actitud de un chofer irresponsable que incluso con una “guardiana patrimonial” trajeada al estilo de la Guardia Nacional transita las disminuidas avenidas como alma que lleva el diablo, nuestra gran preocupación se fundamenta en el hecho de que esos autobuses los pagamos todos los venezolanos con el petróleo que cada día se va a China a cambio de pacotilla. Y la deuda contraída por Maduro es tal que comeremos buses.

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 20 de marzo de 2015

ANDRES RAFAEL SCOTT VELASQUEZ, ¿CUÁL INVASIÓN?, CON CORAJE.

Usted que me lee, hablar de invasión es entrar en el terreno de hacer algunas consideraciones que en la práctica son del conocimiento del venezolano.

Una invasión militar llevada a cabo por el gobierno estadounidense solo existe en la mentalidad fantasiosa, calenturienta y recalentada de los altos personeros del ilegítimo régimen comunista que nos gobierna. 
Si esa acción llegase a producirse, que según mi óptica es remota su ocurrencia, seguro estoy que nuestras fuerzas armadas no darán una pelea contundente y será derrotada en un abrir y cerrar de ojo. 
Eso lo asevero por dos razones fundamentales: la primera que nuestra fuerza armada ha sido instruidas básicamente para llevar a cabo el control interno del país, vale decir un control sobre la población indefensa del venezolano, a través del miedo, el atropello, el vejamen y la represión; y en segundo lugar que los equipos militares para oponerse al enemigo, son obsoletas chatarras adquiridas, no para la defensa segura de la patria, sino para que algunos altos personeros del régimen se enriquecieran en el cobro de escandalosas comisiones  por el negociado de dichos equipos.
Si se habla de invasión, podríamos decir que estamos invadidos desde hace mucho tiempo con el beneplácito del gobierno por cubanos, rusos, bielorrusos, iraníes, chinos, palestinos y toda suerte de guerrilleros; quienes han tomado por asalto todas las fuentes de nuestras riquezas y el dominio de instituciones inherente a nuestra seguridad como lo son la institución militar, los registros y notarías, y  las aduanas en puerto y aeropuertos; por señalar las más importantes.
Anteriormente  señalé que el enfrentamiento no iba a ser militar sino político, diplomático y económico, donde la  invasión para la investigación iba a ser a todos los negocios sucios de los jerarcas del gobierno, comenzando con la intervención de cuentas bancarias donde están depositados todos los dineros que le han robado al pueblo venezolano, que si se lograran repatriar podríamos resolver la situación de penurias que estamos viviendo.
Andres Rafael Scott Velasquez
anscott25.11@gmail.com
@andresscott


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 18 de febrero de 2015

BEATRIZ DE MAJO, EL OCIOSO DINERO DE LOS CHINOS.

El frenazo que el gobierno chino ha impuesto a su economía interna no parece haber afectado el interés de los chinos en desarrollar negocios en otros polos del planeta. Al menos eso es lo que muestran los datos que llegan de Europa donde la inversión de los asiáticos se multiplicó por dos en el año que recién terminó: 18.000 millones de dólares. 
En los Estados Unidos la tendencia es igualmente significativa: si en el año 2004 los movimientos capital destinado a negocios llegaban a 1.ooo millones, diez años más tarde alcanzaron 15.000. Lo que destaca la prensa europea es que esto parece configurar una tendencia estable más que una respuesta coyuntural de los inversionistas chinos, a quienes su propio país les ha impuesto un recorte en sus negocios en el país.
De hecho, cuando la crisis financiera mundial impactó severamente al mundo,  China apenas contaba con modestas inversiones en la Eurozona, menos incluso de lo que representaban sus haberes en India, por ejemplo. Para el año 2012 estas inversiones ya se habían cuadruplicado. Europa muestra que en los cuatro últimos años el promedio de ingreso de dineros frescos para inversiones se ha ubicado en el entorno de 12.000 millones de dólares y la actividad de inversiones fue realmente intensa en 2014 cuando se completaron 153 transacciones a lo largo del año.
El sector de bienes raíces ha sido el más buscado dentro de este fenómeno de  migración de capitales desde China,  y el Reino Unidos el país  más favorecido seguido por Italia, Holanda Portugal, y Alemania. Francia no parece ser aun una prioridad para las carteras ociosas de los chinos, quienes apuestan a un despertar económico temprano de estos países y a la valorización rápida de sus inversiones.
Solo en la ciudad de Londres se vendieron a fondos de origen chino, o a particulares, espacios de oficina y apartamentos por más de 2.600 millones de dólares. Otros destinos para los capitales chinos han sido las empresas de energía particularmente en Italia y las de agricultura y alimentos en Holanda. En Portugal el interés se centró en empresas del sector servicios.
En el otro lado de la ecuación, la de los receptores del interés chino, los países del Viejo Continente  son los que hoy  se preocupan por la llegada de estos capitales que, en medio de la desaceleración que sufre la región,  pudieran contribuir a deprimir los precios de los bienes raíces o a generar otro tipo de distorsiones. Marcas importantes como Volvo hoy están en manos chinas y ello despierta señales de alarma en todas partes porque se está haciendo evidente el interés chino de ponerle la mano a emblemáticos fabricantes con nombres reconocidos.
La respuesta de los países de la Unión a la agresividad de eventuales nuevos socios chinos ha sido la de la prudencia. Los planes de privatización que estaban en marcha están siendo revisados y estímulos como facilidades tributarias a los capitales foráneos se están redefiniendo en función de las necesidades estratégicas de cada nación afectada por la actual crisis económica.
Es así como la avalancha que en otras épocas habría sido bienvenida con fanfarria, es recibida hoy con algo de escepticismo, o cómo diría el caballero romano, Plinio el Viejo, “con un granito de sal”. 
Beatriz De Majo
bdemajo@gmail.com
@beatrizdemajo    

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 24 de septiembre de 2014

ALEX VALLENILLA, LOS CHINOS SERÁN PRIVILEGIADOS, ANTES QUE LOS VENEZOLANOS

¿Qué significará para Venezuela una “zona económica especial china”?

Una “zona económica especial china” (ZEEC), recientemente anunciada por Maduro y con un capital ya de USD 2 millardos tiene mucho que estudiarse. 

Mientras el pueblo en zozobra en busca de medicinas y en medio del pánico que ha generado todo lo relacionado a la infección del chikungunya, el régimen da otro paso.

¿Qué es una zona especial económica? La misma palabra que la define lo dice todo “especial”. Esto indica ciertas condiciones que en el resto del país no aplicarán y más aun si es con los especuladores “más sanguinarios del mundo: los chinos”.

Entonces se revisa cuáles son las fallas sobre las que se cimienta la grave crisis económica actual.

Control cambiario: La grave crisis cambiaria en el país es una de las causas de la fuerte escasez de productos. Un país con una tasa de dólar que impone los precios con el “paralelo”, entonces sufre una fortísima inflación. Esta situación ha hecho imposible importar bienes y servicios tanto para el comercio como para la manufactura, llevando a la quiebra masiva a muchos negocios. Entonces en esa ZEEC, los negocios de manufactura importación y exportación, la tasa cambiaria se definiría más bien con un sistema totalmente dolarizado, por la inviabilidad del bolívar, eso sí sólo para chinos, los venezolanos olvídense de eso, serán mirones de palo.

Precios regulados: ¿Podría el régimen regular los precios dentro de la ZEEC? No. No pueden regular los miles de abastos chinos en todo el país, menos a grandes corporaciones, poderosas y apadrinadas por el que vienen poniendo la plata. Las empresas venezolanas quedarían desfasadas, imposibilitadas de competir, cerrando finalmente y generando más desempleo.

LOT: Dentro de la ZEEC la Ley Orgánico del Trabajo sería una fábula. Uno de los peores errores de Chávez fue implementar menos horas de trabajo en un país con deficiencia productiva, cuando se necesita más tiempo produciendo por trabajador. Los chinos tienen horarios de trabajo en su país de hasta 12 horas continúas, si un venezolano quiere entrar en la ZEEC en áreas laborales, tendrá que aceptarlo, o si no los chinos se traen a su personal. Los sindicatos, las discusiones de contratos colectivos, esa mentira de la “emancipación obrera”, “el control obrero”, dentro de la ZEEC, serán fantasías, eliminando de tajo a las mafias de los sindicatos.

La ZEEC, tendrán que fortificarla, protegerla y usar a la GNB como factor de defensa, listos a reprimir a todo aquel quiera estar dentro o contra esta monstruosidad. Así pasa en Algeria, en Nigeria, en que las empresas petroleras tienen sus propias urbanizaciones para su personal, allí dentro de esas zonas hay riqueza, buena vida, sitios fortificados, afuera miseria, hambre y gente enferma.

Maduro prepara con esto el apartheid económico y social, en que los venezolanos, con una medida de estas, pasarán de inmediato a ser ciudadanos de baja categoría, ante los chinos dentro de la ZEEC. Para los asiáticos los privilegios serán enormes, en dólares, mientras el venezolano seguirá sometido a recibir bolívares devaluados, así como en Cuba los engañan con las diferencias entre el peso y el CUC.

Alex Vallenilla
alexvallenilla@gmail.com
@alexvallenilla
CNP 16478

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 31 de julio de 2014

EMILIO NOUEL V, ¿SE CONSOLIDAN CHINOS Y RUSOS EN NUESTRO HEMISFERIO?

De un tiempo a esta parte, actores de la política mundial, que en otros tiempos se mantuvieron relativamente “alejados” de nuestro hemisferio, han comenzado a posicionarse con más influencia e ímpetu en éste por obra y gracia de la redistribución del poder político-económico en las relaciones globales.

Rusia y China hoy tienen mayor gravitación en el entorno más cercano. Y no solo en términos económicos. Reacomodos geopolíticos se están produciendo que podrían cambiar la composición y complejidad del panorama regional y mundial. Y todo esto se da en un marco global en el que resurgen conflictos que algunos ven con mucha preocupación.
A EEUU, algunos le reprochan, que bajo la presidencia de Obama, se haya replegado sobre sí mismo o que se desentienda de algunos asuntos en varias zonas del mundo de cara a sus competidores y retadores, lo cual pudiera deberse no tanto a una política deliberada, como a unos condicionamientos de la realidad que escapan a su control.
Joseph S. Nye, que ha dicho que lo del aislacionismo de EEUU es un mito, escribió en días pasados que el ascenso de China plantea algunas interrogantes a Occidente, incluso el de si ella sería capaz de tomar el puesto que ocupa hoy Europa en la dirección mundial, habida cuenta del traslado del “eje estratégico” a Asia por parte de EEUU. Y señala: “Europa está empezando a perder su privilegiada posición para las autoridades americanas”.
A China y sus intereses, sin duda, les ha ido bien incorporarse a la institucionalidad internacional. En nuestro patio, los negocios de la China ya alcanzan cifras importantes, sin mencionar los que tiene con EEUU.  Xi Jinping declaró que las relaciones entre China y Argentina y Venezuela se elevaron al rango de “asociación estratégica integral”. China ya es el primer socio comercial de Brasil, pero la economía de éste no es muy competitiva respecto de aquella.
El intercambio comercial de China con la región, ávida como está de materias primas, está estimado en 261.600 millones USD, hoy es el segundo socio comercial de varios países (Brasil, Argentina, Cuba, Venezuela), y desde 2009 el primero de Brasil.  El 20% del total de las inversiones chinas en el exterior el año pasado fueron realizadas en América Latina.
Otro actor que ha “desembarcado” en el continente es Rusia. Poniendo de lado viejas y puntuales tratativas de cooperación del poder soviético con Cuba, Perú o Chile, pareciera que hoy la actividad de los rusos tiene que ver más con lo geopolítico que con lo estrictamente económico. Su afán por recuperar viejas glorias imperiales domina su conducta y eso requiere aumentar su influencia mas allá de su región.
En la actualidad, Rusia está siendo enfrentada por EEUU y Europa a causa de las ambiciones imperiales y anexionistas de Putin en las ex repúblicas soviéticas (Crimea y Ucrania). Son importantes las sanciones puestas en práctica contra ella, las cuales han sido ampliadas. En los días que corren. los rusos han sido acusados de violar el acuerdo sobre misiles de mediano alcance de 1987, lo cual es grave.
Sin embargo, el señor Putin se abre camino más allá de su vecindad y el Grupo BRICS y sus relaciones estrechas con CUBA y Venezuela le permiten asegurar y/o consolidar una cabeza de playa en nuestro hemisferio. 
Según información de prensa, Venezuela es el principal receptor de fondos chinos en Sudamérica, con 56.000 millones de dólares en los últimos 8 años. La deuda, que cancela con petróleo, podría rondar los 25.000 millones de dólares. 
Venezuela ha suscrito con China, entre convenios y contratos, más de 400 instrumentos, que se sepan. Hace 15 años sumaban apenas 20 acuerdos de cooperación sin ninguna trascendencia económica importante. China es el segundo socio comercial de Venezuela.
Con Rusia, nuestro país había suscrito convenios de cooperación, hasta el año pasado, más de 20, sin mencionar las contrataciones entre empresas públicas, principalmente, las petroleras.
Mucho se ha comenta sobre esta ofensiva de potencias geográficamente muy alejadas de nuestro continente. Los que defienden la multipolaridad y/o los antiamericanos ven en este desplazamiento algo positivo.
Sin embargo, la multipolaridad en las relaciones internacionales no debería verse de manera simplista y cándida.
El mundo de hoy como el de siempre no es un lecho de rosas. Ambiciones e intereses se mueven, de un confín al otro del globo. Valores y principios están en juego, compiten. La democracia y la vigencia de los derechos humanos no son valores aceptados en todas partes. China y Rusia son ejemplos de regímenes tiránicos, antidemocráticos. Y no es aventurado afirmar que estos dos países promueven sus modelos políticos más allá de lo estrictamente económico.
No solo esos dos países representan desafíos y amenazas desde el punto de vista económico-comercial, también en lo político constituyen un reto a la democracia en los términos en que la conocemos en el mundo Occidental.
El régimen político venezolano autoritario y cada vez más militarizado tiene en esos dos países soporte importante. Toda estrategia política de las fuerzas democráticas no puede pasar por alto tales vínculos internacionales. 

Emilio Nouel V.
emilio.nouel@gmail.com
@ENouelV

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 24 de julio de 2014

ALEX VALLENILLA, LA INSACIABLE "REVOLUCIÓN" SIGUE ENDEUDANDO AL PAÍS

Los chinos y rusos le han dado un nuevo respiro financiero a Maduro. ¿Cuánto tiempo seguirán en esto? Entre ambos países han auxiliado con dos líneas de crédito de casi USD 10 millardos. La mitad de las actuales Reservas Internacionales. Siguen endeudando a Venezuela, así como ocurrió con Grecia, España, Italia y Portugal.

Hay un aspecto interesante, una nueva modalidad en la acción con los chinos. Se dice que se presta dinero y que se paga con petróleo. Maduro, queriendo lucir de avispado, dice que esta nueva forma de endeudarse es menos pesada que “los viejos sistemas”.

Cosa más falsa, viendo en el fondo, estas operaciones son lo más parecido a ventas de petróleo a futuro, con pagos anticipados. Los precios de todos los miles de barriles diarios de crudo que se deben entregar a China, se pactan hoy y se entregan a futuro, al mismo precio de hoy.

Hay que tomar en cuenta que el volumen de ese negocio con Venezuela, para los chinos es una menudencia, dueños de la mitad de los bonos de la deuda norteamericana, a Venezuela llegan a cuidar a su mandadero.

Las pérdidas son para Venezuela. En caso que los precios del petróleo sigan subiendo, al hacer entregas de crudo al precio pactado en esta época, las pérdidas las asume Pdvsa, así de simple, obligándose a volver a buscar financiamiento para mantener sus operaciones. Los chinos, los más crueles especuladores capitalistas hoy día, saben que eso será así.

¿Quién le garantiza al país que esos recursos se usen efectivamente? Nadie. Con China se ha recibido más de USD 50 millardos para desarrollo de Venezuela, un país en que hay que llevar algodón y jeringas a los hospitales públicos. ¿Qué hicieron con todo ese dinero? ¿Se lo robaron?

Ramírez debe garantizar que la producción petrolera siga aumentando, pero a todas luces eso no es así, al contrario ha ido cayendo, en Venezuela, con la reserva petrolera más grande del mundo, hoy día se importa gasolina desde Estados Unidos.

Con la actual producción, Pdvsa queda más comprometida y su flujo de caja ahora disminuye, actualmente se dedican para pagar a China 540 mil barriles diarios de petróleo, con esta nueva línea se agregan otros 100 mil, este crudo ya se cobró, y no se sabe en qué invirtieron el dinero porque hasta los ferrocarriles que fabricaban los propios chinos están paralizados.

Se entregan a lo peor del capitalismo, queriendo manejar una postura “inteligente” sobre un supuesto “mundo nuevo”, tamaño ridículo no tiene parangón, si es porque están contra los capitalistas, estos señores no toman en cuenta que el crudo que va a China, también beneficia a las principales transnacionales capitalistas que tienen extensas y grandes fábricas en el país asiático, donde las condiciones laborales, son paupérrimas e indignantes. 

Alex Vallenilla
alexvallenilla@gmail.com
@alexvallenilla
CNP 16478

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 26 de noviembre de 2013

SAÚL GODOY GÓMEZ, LA COMUNICACIÓN CON EXTRATERRESTRES

De donde uno menos se lo espera, salta la liebre. Estaba leyendo un texto anónimo, con el sugestivo título de Historia de la Filosofía Medieval, y en su introducción explicaba la diferencia entre la religión para los griegos en el mundo antiguo y la religión para el resto del mundo en la edad media (siglos I al XV). Para los griegos, la religión natural era la búsqueda de los dioses por el hombre; éste se capta como enigma y busca respuestas en el empíreo. Pero muy diferente es la religión revelada, aquella que viene de Dios hacia el hombre, es la búsqueda del hombre por Dios; Dios se ofrece al hombre y éste, lo toma o no, de allí la importancia de “la palabra”.
Es por ello que para el cristianismo, el judaísmo y el islam, el problema fundamental viene dado entre el dar y recibir, escuchar o hablar, finalmente, acoger a Dios o no (jamás poseerlo), lo que se convierte en esencia, en un problema de comunicación.
Para la Patrística, sobre todo, este problema de comunicaciones fue un hueso duro de roer; imaginen a un Dios, tal como lo describía Aristóteles, que fue el fundamento del pensamiento medieval, Dios- decía el estagirita- es un acto puro, separado del mundo, que se piensa a sí mismo, que está más allá de todo saber, de toda expresión, carece de tiempo y lugar, porque es perfecto, en el Antiguo Testamento se dice que Dios es invisible “No se puede ver sin morir”, lo que podemos ver son sus representaciones, los ídolos.
En la tradición hebrea, Dios no tiene nombre, se le designa como Yahweh, un nombre compuesto por cuatro consonantes, sin vocales, impronunciable, nombrarlo es limitarlo, es imposible de conceptuar, lo que sería humanizarlo y equivaldría a convertirlo en ídolo, que es falsificarlo.
Ante Dios, la única actitud es caer de rodillas en silencio, Dios es dueño y señor de todo cuanto existe, es eterno, transcendente, omnipresente.
Se trata, sin duda, del problema de comunicaciones más difícil de la historia de la humanidad, y fue aquí donde viene la sorpresa, este autor - repito, se trata de un texto anónimo - se sustrae del proceso de las comunicaciones en el que casi todos los estudiosos del tema caemos, entrampándonos en sus varios elementos (mensaje, medio, emisor, receptor, etc.) y nos descubre una etapa anterior que él llama los tres problemas fundamentales de la comunicación, y son: 1- Que los interlocutores sean diferentes entre sí; 2- Que sea posible manifestarse o comunicarse; 3- Que exista un elemento en común que propicie la comunicación, porque sin ese elemento de unión, la comunicación es imposible.
Aquello tan simple me dejó pensando por mucho tiempo y poco a poco fui tomando conciencia de que esa era la fórmula para la comunicación con seres extraterrestres, con formas de vida exobiológicas y civilizaciones totalmente ajenas al hombre, y me sorprendí de que fuera durante la edad media que se explorara el tema teniendo a Dios y a sus revelaciones como problema.
Pero entonces me di cuenta de que esos tres problemas fundamentales de la comunicación describen, de manera muy apropiada, la incapacidad de los chavistas para comunicarse; como si fueran dioses, ellos solamente revelan sus deseos por medio de interlocutores, pero son incapaces de establecer dialogo. Veamos.
No reconocen a otros interlocutores, su comunicación es en una sola vía, son órdenes, edictos, habilitantes, mandamientos, hablan sólo para que se les obedezca, actúan ejerciendo el dominus que asumen como derecho irrenunciable, histórico, eterno.
Sus opositores no merecen siquiera el reconocimiento como especie humana, por ello los epítetos son “gracias” que otorgan para designarnos de alguna manera: “escuálidos”, “burgueses”, “traidores”, “apátridas”, “golpistas”, son términos que reflejan su asco e indignación de tener que soportar a una subespecie inferior; al no reconocernos como iguales, en términos de humanidad, la comunicación no es posible, lo que nos convierte en una plaga fácilmente exterminable; el amor, del que tanto se ufanan, no es con nosotros, nadie ama a los gusanos, o a las moscas.
Como ellos son dioses y nosotros mugre, el lenguaje no tiene significado alguno, sus famosas mesas de diálogo, donde marean a los suyos en un laberinto de propuestas, para finalmente hacer lo que a ellos les conviene, que por lo general es hacer nada, esa es su idea de democracia.
Son dioses porque piensan que tienen el privilegio de conocer como son las cosas y las razones últimas de la vida, por lo tanto les asiste el derecho de dominar a los otros y de cambiarles el mundo, por ello destruyen las economías y enferman a las sociedades donde aparecen, no oyen las advertencias, no escuchan los gritos, simplemente actúan con pertinaz determinación hasta acabar con todo lo que no les place y contradiga, ellos son dueños de la verdad por lo que el dialogo es innecesario, los congresos y asambleas una distracción, las consultas populares una lotería trampeada.
Como buenos demiurgos, están ocupados cambiando el orden internacional, haciendo un nuevo hombre, decretando la felicidad suprema, instaurando el socialismo en la tierra, independizando a Venezuela, en una palabra, salvando el mundo, no tienen tiempo para escuchar ese protoplasma vivo que se confunde con el polvo del suelo que hoyan sus pies.
Y finalmente, porque no hay un elemento en común entre oposición y chavismo, no hay manera de que exista la comunicación; como extraterrestres de otra galaxia con una civilización superior, avasallan y colonizan a los seres inferiores, ellos sólo hablan con los rusos, los chinos y los cubanos, sus epónimos, aunque  únicamente sea para pedirles prestado o algún consejo para erradicar esas molestas pestes virales que pretenden comunicarse con ellos. 

- saulgodoy@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 6 de mayo de 2013

MILOS ALCALAY, MÁS CHINOS QUE LOS CHINOS, BRÚJULA DIPLOMATICA

En los últimos años han venido avanzando a pasos agigantados las relaciones entre la Republica Popular China y Taiwán (ROC). 
A pesar de ello, la diplomacia Bolivariana ha mostrado una posición distinta a la alternativa Asiática, ya en que sus posiciones pareciera que en Venezuela “somos más chinos que los chinos”, ya que hace algún tiempo, la Casa Amarilla puso fin a las excelentes relaciones entre el pueblo de Venezuela y el de Taiwán, al negarse a prorrogar las visas a los diplomáticos de Taipei, obligando al Embajador Josef Kuo y a otros diplomáticos de su pais a poner termino a sus funciones y a cerrar la Oficina de Asuntos Comerciales y Culturales, como lo siguen teniendo en la mayoría de los otros países de America Latina.
Esta semana Beijing dio otro paso adicional en el fortalecimiento de las relaciones de los dos lados del Estrecho, al designar a Cheng Deming, ex Ministro de Comercio Chino, Alcalde de la ciudad de Suzhou, y Gobernador de la Provincia de Shaanxi, para asumir sus nuevas funciones que le permitirán cumplir con la decisión política del Gobierno de perfeccionar nuevos acuerdos destinados a liberalizar el intercambio comercial, industrial y cultural, y al mismo tiempo aumentar el flujo de pasajeros de ambos lados, para delinear así mecanismos de cooperación que completen los avances de las ultimas dos décadas que ya dejaron atrás la época de la Guerra Fría.
A su vez, el Presidente Taiwanés Ma Ying-jeou ha adoptado como una de sus prioridades estratégicas el fortalecimiento de las relaciones económicas con la Republica Popular China constituyéndolo como epicentro de su política económica, con lo cual se han beneficiado las grandes empresas de punta de las conocidas marcas de computación como Apple, además de empresas de ingeniería y tecnología. Es evidente que algunos sectores políticos insulares tienen temores de que la profundización de las relaciones puedan generar una dependencia peligrosa del expansionismo Chino en la nueva dimensión definida desde que se dieron los avances aportados por Hu Jintao, por lo que preferirían mantenerse bajo el paraguas de las definiciones del “statu quo”
Han quedado lejanas las posiciones que marcaba la confrontación de los dos grandes lideres Mao Zedong de un lado, y Chang Kai-shek del otro. Los avances económicos de ambos paises, han cambiado las realidades políticas. Mientras la Republica Popular China se abrió a las grandes multinacionales, Taiwán es reconocida en el Mundo por ser uno de los 4 Tigres Asiáticos junto a Singapur, Hong Kong y Corea del Sur. El nuevo Gobierno Venezolano debería tomar en cuenta esta nueva realidad, y analizar de manera profesional la dinámica de las relaciones tanto con la China Continental como con Taiwán (ROC), al igual que hacen los otros países de America Latina
milosalcalay@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 7 de julio de 2012

FERNANDO OCHOA ANTICH, LAS AMENAZAS DE HUGO CHAVEZ,


El acto conmemorativo del 191 aniversario de la batalla de Carabobo y día del Ejército pasará a la historia como un doloroso ejemplo del abuso de poder de un presidente de la República que se atrevió a ofender y amenazar, de manera inaceptable, a sus compatriotas. Varios columnistas ya han tratado sobre este tema, en particular sobre las ofensas, pero creo necesario analizar con detenimiento las amenazas realizadas contra  la oposición democrática. Antes de profundizar en dicho análisis quiero detenerme a comentar y relacionar los artículos de opinión de Teodoro Petkoff y de Guillermo Cochez titulados: “la última locura” y “Narcisismo y paranoia en los líderes políticos”. La actuación de Hugo Chávez es tan desproporcionada y fuera de la realidad que obliga a reflexionar sobre el contenido de estos artículos.

El propio título del editorial de Teodoro Petkoff señala el grave problema que enfrenta Venezuela: “La última locura”. No se puede justificar de otra manera el contenido del discurso de Hugo Chávez. Mantener públicamente que sólo “los chavistas son venezolanos” es una afirmación que no puede hacerse sin que haya motivos para dudar del equilibrio mental de quien lo hace. El narcisismo y la paranoia, lo sostiene Guillermo Cochez,  son dos enfermedades psicológicas que se desarrollan con mucha frecuencia en los líderes políticos, más aún cuando están enfermos. Ejemplos resaltantes en la historia son: Hitler, Stalín, Mao, Kim Il-Sung, Saddan Hussein e Idi Amin Dada. Todos valoraron en exceso sus condiciones personales, perdiendo totalmente el sentido de la realidad, hasta creerse imprescindibles y temer permanentemente por sus vidas.


Hablemos ahora de las amenazas: Hugo Chávez insistió en su discurso, de una manera repetitiva, que la oposición democrática estaba organizando un proceso de desestabilización nacional, dirigido y respaldado por los Estado Unidos, con la finalidad de desconocer el resultado electoral. Señaló como prueba de esa conspiración la negativa de la oposición democrática de reconocer de antemano el resultado de las elecciones. Esta grave e infundada acusación tuvo por finalidad  incitar a la   Fuerza  Armada  a  la violencia contra la oposición democrática al  señalar: “que junta al pueblo harán respetar el resultado de las elecciones que haga público ese día el Consejo Nacional Electoral e impedirán cualquier tipo de protesta que pueda ocurrir”, negando de antemano el derecho de nuestro pueblo a  protestar si el resultado es ilegítimo.

Esta arenga debe relacionarse con otros aspectos de su discurso que incrementan la peligrosidad de lo allí expresado y obliga a vincularlo con el delicado desequilibrio que, desde algún tiempo, viene observándose en la  personalidad de Hugo Chávez. Teodoro Petkoff resume a la perfección este asunto: “Hugo Chávez le ha establecido a la Fuerza Armada el objetivo militar: la mayoría del país, que aspira a sacarlo de Miraflores a punta de votos. Pero resulta que esa mayoría no es venezolana, y por lo tanto la Fuerza Armada estaría obligada a desconocer el resultado electoral si es favorable a la oposición”. Pero eso no es todo: si esa  mayoría protesta ese día en las calles por considerar írrito el resultado hecho público por el Consejo Nacional Electoral, la Fuerza Armada tiene, según Hugo Chávez,  la obligación de reprimirla porque son traidores a la Patria

Esta prédica muestra de manera descarnada el inmenso reto que tiene la mayoría institucional de la Fuerza Armada. Estoy seguro que en muchos de ellos deben surgir profundas inquietudes. No es fácil definir la conducta personal en medio de tantas contradicciones. Lo normal sería obedecer las órdenes de sus superiores, pero ¿sería justo cumplir  la orden de reprimir una protesta popular de miles de venezolanos surgida para defender el resultado electoral de Henrique Capriles, ante la certeza que todos tenemos de que el abuso de poder y las triquiñuelas del gobierno pueden configurar un fraude electoral el 7 de Octubre? ¿Va a permitir la Fuerza Armada que los grupos armados organizados por el gobierno ataquen a ciudadanos indefensos que se lancen a la calle? Estoy plenamente convencido de que no…

         La campaña electoral comienza este domingo. Las amenazas de Hugo Chávez van a exigir de una permanente movilización de la oposición democrática. Henrique Capriles ya le respondió, con admirable entereza, durante su última rueda de prensa al sostener: “que él sólo respetará la voluntad popular y no lo que afirme el gobierno”, pero es necesario entender que Venezuela enfrentará muy difíciles circunstancias durante estos cuatro meses y en particular el día de las elecciones. La prédica de Hugo Chávez y las arbitrariedades que han empezado a cometerse deben verse como una muestra de desesperación ante una realidad que empieza a conformarse de una manera indetenible: el triunfo electoral de la oposición democrática. La sorpresiva multa a Globovisión es apenas una de las primeras muestras de lo que nos tocará vivir.

fochoaantich@gmail.com

 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

miércoles, 7 de marzo de 2012

MERCEDES MONTERO: SIRIA, HOMS, ASSAD

Todo el mundo ha sido testigo de la brutal represión a la que ha sido sometido el pueblo sirio por parte del régimen de Bashir al Assad. Esta represión ha sido especialmente cruenta en la ciudad de Homs, tercera ciudad más grande del país, bastión de la resistencia, y, víctima de un bombardeo directo en contra de edificios, vecindarios y  población, en el que se ha usado hasta batería antiaérea. Las tomas hechas por los pocos reporteros que permanecen aún en el sitio y por valientes rebeldes, muestran los incendios, el humo, la gente corriendo y huyendo, buscando un cobijo muy difícil de lograr.
De acuerdo con la información publicada durante los 11 meses de enfrentamiento,  ha habido 7.500 muertos, entre los que hay más de 400 niños. Los heridos suman muchos más, la gente que puede huye hasta a pié hacia El Líbano. En uno de los numerosos bombardeos con violencia sin precedentes, sufridos por la ciudad de Homs, cuatro reporteros quedaron atrapados bajo fuego, dos de ellos fallecieron, la norteamericana Marie Colvin, alcanzada por las balas mientras trataba de alcanzar sus zapatos, y,  el fotógrafo francés Remo Ochlik , lo cual demuestra que en medio de la guerra la muerte no hace distinciones.
En Homs no hay electricidad, ni agua, ni alimentos, ni material médico para atender heridos, ni como llegar al hospital si es que sigue parado, está nevando, mucha gente ha perdido su vivienda, todo ha sido destruido bajo el fiero enfrentamiento de una lucha desigual entre el ejército sirio, obedeciendo las ordenes emanadas del asesino  Bashir al Assad, y, el grupo rebelde que lucha por su libertad, cuyo armamento es solamente de mano, es decir la pelea fue entre tanques, aviones, batería antiaérea contra fusiles.  Al final la fuerza del mal logró imponerse. Los rebeldes del Distrito de Baba Arm han tenido que retirarse aduciendo que es “un retiro táctico”.
No es que no haya habido condena internacional  a las barbaridades cometidas por el tirano sirio, la comunidad internacional, con excepción de China y Rusia,  condenó al régimen de Assad,  y,  a la carnicería que ha hecho de su propio pueblo. Los rebeldes clamaban y esperaban una ayuda internacional como la brindada a Libia,  por parte de USA y Comunidad Europea, pero la situación en el área es tan volátil que cualquier intervención armada podría ser el comienzo de una guerra cruenta, de la que nadie quedaría exento de sufrir las consecuencias aunque se declarara neutral. Rusia y China lo saben, pero su prioridad es sus intereses mercantilistas que anteponen a cualquier respeto por los derechos humanos de un pueblo tiranizado por un socio comercial, por esa razón se negaron a condenar a Assad, a quien  debe haber  presionado para que arreciara la violencia y los sacara del apuro de una buena vez. El fin llegó el 1 de Febrero 2012.
Después del golpe de gracia asestado a la ciudad de Homs, China y Rusia, en forma convenientemente hipócrita respaldaron a ese “elefante blanco” que es la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su crítica al régimen de Assad por no permitir que entrara a Homs una comisión de la Cruz Roja Internacional a recoger los muertos, heridos, dar asistencia médica, evaluar el desastre que le fue permitido perpetrar a un asesino traidor a su patria.
Putin, el “primer ministro ruso”  declaró palabras más, palabras menos que Rusia y China defendían sus intereses, porque entre gobiernos lo que existe son intereses. Que les correspondía a los sirios arreglar sus asuntos internos, que en esa materia  ellos “no intervenían”. Como si fuera tan fácil para el pueblo sirio, liberarse de quien ha demostrado ser un monstruo, con una jauría a su cargo, y , él mismo con una soga al cuello. Es preciso que asimilemos el significado de estas palabras todos aquellos que luchamos por la libertad de nuestros respectivos países.

Assad es un médico oftalmólogo, se supone que como persona que tiene un nivel universitario de educación en una carrera absolutamente atada a la vida, debería tener algún respeto por la vida de su pueblo, pero la maldad y corrupción echan raíces más profundas que lo previamente mencionado. Indudablemente los intereses comerciales que debe tener Assad con Rusia y China, tienen más valor para él, que los intereses de su país y su pueblo.
Esta amarga experiencia debe dejarnos una lección a quienes hemos seguido esta masacre a través de los medios, ningún otro país nos librará de un tirano, es por esta razón que debemos defender nuestros derechos, exigiendo su respeto y recordarle cada día a los gobernantes dos asuntos, a) Ellos fueron elegidos para servir a la nación y al país, no sus intereses particulares o los de su partido b) El voto debe ser el instrumento para la elección y no un instrumento para conculcar la libertad y democracia, mediante elecciones fraudulentas.
Recordemos, el actual gobierno venezolano le empeñó el futuro de varias generaciones de venezolanos a China, y, la deuda con Rusia por concepto de compra de chatarra militar es mil millonaria. Nada bueno podemos esperar de alguno de los socios, la razón para temer fue expuesta con claridad meridiana.
mechemon99@yahoo.co.uk

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA