BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta URGENTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta URGENTE. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de agosto de 2015

ANGELICA MORA, SE REQUIERE URGENTE ACCION INTERNACIONAL EN EL DRAMA DE LA FRONTERA, APUNTES DE UNA PERIODISTA, NUEVA YORK

Es patético ver a los deportados colombianos, con sus pocas pertenencias, cruzar rios y caminar kilómetros alejándose de lo que hasta ayer eran sus hogares mantenidos con su trabajo, recordando las terribles imágenes nazis del pasado.

 El vía crucis de los colombianos que Nicolás Maduro expulsó de Venezuela

No hay mal que dure cien años, pero la tragedia de los colombianos en Venezuela y especialmente los que vivían en la frontera entre los dos paises, está prolongándose en demasía. Los abusos contra los deportados, cuyo único delito es su nacionalidad, son intolerable y las instituciones internacionales, destinadas a proteger al mundo de los abusos, deberian actuar con prontitud para poner fin a semejante situación.
Es patético ver a expulsados, con sus pocas pertenencia,s cruzar rios y caminar kilómetros, alejandose de lo que hasta ayer eran sus hogares mantenidos con su trabajo, recordando las terribles imágenes nazis del pasado.
El cierre de dos aeropuertos cercanos al área de la frontera entre Venezuela y Colombia, clausurada hasta nuevo aviso, es otro de los problemas, unido a la falta de mercancias, como las frutas, que llegaban desde la nación vecina..
Nicolás Maduro busca mantenerse en el poder a como de lugar, aleccionado por el gobierno de Cuba y a sabiendas que sus candidatos perderán las elecciones del próximo mes de diciembre. 
Por eso, busca distraer con los conflictos internacionales y el cierre de la frontera con Colombia lo que ocurre en Venezuela. Con la crisis de la frontera el mandatario trata de distraer la atención frente a la crítica situación que vive el pais con las colas, el hambre, desabastecimientos, escasez de alimentos, el alto costo de la vida, saqueos y la terrible inseguridad del venezolano, atacado diariamente y a la luz del día por bandas de criminales armados.
Se hace perentorio que, lo que está ocurriendo ante los ojos del mundo, sea denunciado ante Corte Penal Internacional (CPI) como delito de lesa humanidad. Lo mismo debe pedirse a Naciones Unidas y la Organización de los Estados Americanos, que tan rápido sesionan cuando miembros de paises dominados por la izquierda piden la intervención de esas entidades internacionales en otros casos.
Angelica Mora
angelicamorabeals@yahoo.com
@copihueblanco

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 19 de octubre de 2014

FERNANDO FACCHIN B., URGENTE REGENERACIÓN POLÍTICA

“Entre las dificultades se esconde la oportunidad” Albert Einstein
Decadencia en la clase política y en especial en  los rojos gobiernos estatales y municipales, son una muestra palpable de los malos gobiernos y, los malos gobiernos no representan a la ciudadanía ni al país, aun así, no hemos perdido la oportunidad histórica de cambiar el poder por las vías democráticas que prevé nuestra Carta Magna de 1991, “la mejor del mundo”  (Chávez dixit).

La oportunidad histórica de retomar la democracia y la libertad están en la escogencia de los candidatos a las elecciones legislativas del próximo año, para ese evento electoral debemos contar, no con los políticos que tienen su fecha de caducidad vencida, que deben retirarse y darle paso a los nuevos líderes regionales y municipales y retomar la agenda democrática que nos llevará al triunfo, una agenda unitaria de recuperación  institucional del poder legislativo.  Ese es el desafío.

Venezuela tiene un capital humano valioso, superior a la clase política que nos gobierna e inclusive a aquellos políticos de “vieja guardia” que  se resisten a retirarse. Por otra parte, la política oficialista está plagada de arribistas   que  han llegado casualmente a ocupar cargos en el gobierno; ya sea nacional, estatal o municipal, desde luego que la política es circunstancial y quien llegue en el momento adecuado, con la persona adecuada y se someta a ciertas reglas de lealtad y demuestre tolerancia, además de mucha disponibilidad hacia sus superiores, tendrá la suerte y casi la certeza de que será candidato a un mejor cargo; sin embargo eso no significa que tenga conocimientos, sensibilidad, experiencia, ni mucho menos vocación política.

Ya nuestra sociedad se ha dado cuenta que esos políticos rojitos están de paso, que su derrota es segura y que sus ruinas serán eternas, son individuos que ocupan cargos sin las preparación debida eso que llaman “paracaidistas”, que funcionan a través de la imposición de la fuerza bruta y no de la racionalidad, que están allí generando un círculo vicioso para el país por la inoperatividad  devenida de la ignorancia política

En otro orden de ideas, los partidos políticos del “status” han sufrido un desgaste profundo y no aceptan la autocrítica ni la modernización de su ideología, sólo se preocupan de las elecciones y no ofrecen soluciones a la problemática social que vive el país

Es urgente regenerar la política y darle a los liderazgos naturales de las regiones el valor de líder político que se han ganado. La regeneración política es fundamental y urgente para la recuperación del país y su democracia; en consecuencia, existe consenso en que el sistema de gobiernos que ha imperado desde 1999 a la fecha ha fracasado estrepitosamente con un gran daño económico social y político para el país, ante ese escenario crítico, estimo que la socialdemocracia   o democracia social remozada, moderna, inserta en los nuevos tiempos de globalización y sin “apellido”, tiene una gran oportunidad política.

Es oportuno recordar a Dietmar Kneitschel, quien fuera director del Centro de Estudios Democráticos de América Latina -CEDAL-en 1974: “La Socialdemocracia no proclama verdades superiores y tampoco aspira a la realización de utopías, sino que opta por la realización de reformas concretas con metas realizables. Sus políticas e instrumentos son flexibles, abiertos a modificaciones y a complementaciones, debido a las incesantes transformaciones en la sociedad, que obligan a cambios de políticas y de instrumentos.”

Gracias a ese concepto habló de “socialdemocracia sin apellidos”, sin encasillamientos nominales que son los que han tratado, inútilmente, de acabar con la socialdemocracia. Esta es una reflexión para todos los ciudadanos en procura de la unidad de criterio para la lucha política.

Fernando Facchin Barreto
ffacchinb@gmail.com
@fernandofacchin

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 23 de julio de 2014

JOSE DE JESUS VILORIA, TIEMPO DE AFINAR ESTRATEGIAS, EPICENTRO.


Es urgente que el Sector de la Oposición elabore una hoja de ruta para consolidar acciones de estrategia política y lograr concretar su pronta recuperación.

No es suficiente con celebrar reuniones en los salones VIP de los principales Hoteles del País hay que acercarse a los sectores populares para establecer canales de comunicación con las comunidades que en los momentos difíciles que vive la nación están en busca de dirigentes serios, capaces y emprendedores que les inspiren confianza ofreciendo soluciones concretas a los problemas que después de 15 años de gobierno la revolución bonita todavía no termina de resolver.

Cuando se está en la arena de la lucha política es importante entender que más allá de la política electoral debe elaborarse una agenda estratégica a mediano y largo plazo que permita con esfuerzo y organización ganarse la confianza de la gente.

Particularmente en  el Estado Trujillo y más específicamente en Valera, ya está bueno de marchas y concentraciones en el Parque los Ilustres es necesario codearse con el pueblo que vive en los sectores populares como el Milagro, la Floresta, Caja de Agua, las Mercedes, San Luís etc, hay que darse un baño de popularidad porque en las masas es que está el poder de cambio en Venezuela, dejemos de hablar con el espejo para convencer a los que piensan igual que nosotros no perdamos más tiempo que es un recurso natural no renovable.

Ojala que las nuevas autoridades de la MUD- Trujillo encuentren la brújula política  y de una vez por todas se ubiquen en el trabajo que tienen que hacer para lograr el  éxito en estos momentos  difíciles que vive la patria de Simón Bolívar. Errar es de Humanos y rectificar de Sabios compañeros de la Oposición en el Estado Trujillo.

NOS UNIMOS O NOS HUNDIMOS

Es un hecho que la oposición tiene un solo camino que no puede ser otro que la unidad sincera, porque solamente unidos todos los factores que representan este sector tendrá la fuerza suficiente para enfrentar al  oficialismo.

Cada día que pasa nos acercamos a la alborada de un proceso de elecciones parlamentarias y hasta ahora en las riveras de la oposición vemos como solamente se mueve una gran  desunión que no permite generar acciones coherentes para lograr éxito  en la lucha política.

Llegó la hora de las definiciones para entender que cada uno por su cuenta no tendrá la fuerza para cambiar nada ni a nadie y debido a ello es sensato entonces mantenerse juntos para conquistar espacios en busca de ese cambio que más del ochenta por ciento del país quiere alcanzar.

A veces resulta fastidioso decirlo pero no me cansaré de afirmar que el camino de la oposición democrática está en la unidad y para poder lograrla  hace falta claridad en los objetivos, lealtad a la democracia,  voluntad política y no defraudar al pueblo que nos sigue. Señores.

VENEZUELA ATRAVIESA UNA CRISIS MORAL.

El país está siendo víctima de la gran complicidad que existe entre quienes ejercen el poder político en la nación y actúan con   responsabilidad compartida  utilizando el gobierno nacional en beneficio propio.

Con absoluta responsabilidad la Conferencia Episcopal Venezolana acertadamente acaba de llamar la atención a quienes están al frente de la responsabilidad del gobierno señalando la grave crisis moral que vive la nación debido a la codicia de nuestros gobernantes.

Venezuela se hunde en una profunda crisis moral y ética y debido a ello tenemos que plantear un gran debate nacional para destapar esa gran olla podrida de corrupción que tiene hundido al país, me pregunto entonces donde está el venezolano o venezolana que tendrá el valor de ponerle el cascabel al gato mis estimados lectores, amanecerá y veremos.

Jose De Jesus Viloria
@epicentro

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 20 de julio de 2014

IVÁN OLAIZOLA D’ALESSANDRO, ¡URGENTE, UN NUEVO PRESIDENTE!, PARANINFO DE LA SEMANA

En Norcorea se prohibió reír por honras fúnebres, aquí es obligatorio reír para no llorar.  
Esta consigna se ha voceado muchas veces en muchos países. En el nuestro, en los países vecinos y en muchos allende los mares. Consigna que normalmente es inducida por algún sector político que no está conforme con lo que hace el mandatario de turno y desea un cambio a la mayor brevedad sin esperar que se cumplan los lapsos constitucionales, o como reacción de buena parte de una población que no aguanta más, y se desespera, ante el deterioro de sus condiciones de vida y la incapacidad manifiesta del gobierno de dar respuesta a sus ingentes problemas. 

Es decir que una importante parte del pueblo se cansa de tanta desidia del gobernante ante sus exigencias y que sus protestas, por lo demás legítimas, no sean tomadas en cuenta y más bien sirvan para hacer burla de ellas. Esta consigna también puede transformarse en una solicitud masiva de renuncia del primer mandatario. Actitudes estas todas ajustadas al derecho de libertad de expresión del pueblo dentro del ejercicio democrático. Es decir que, a nuestro entender y dentro de la “ingeniería jurídica”, no se puede criminalizar este tipo de consignas y exigencias. Al menos que se ponga de lado una de las reglas fundamentales del ejercicio de la democracia y se entre en otro sistema de gobierno, lo que a la vez y por carambola, hacen más valederas dichas consignas.              

En nuestro caso, en varios momentos de nuestra vida republicana se han oído estas consignas. Y dependiendo de su intensidad, del tipo de gobierno y de la atención que se le presten, ha dependido el desenlace. En la actualidad todo indica que la situación de crisis profunda en todos los órdenes hace que esta consigna y muchas otras del mismo tenor y corte se hagan cada vez más fuerte, tanto cualitativa como cuantitativamente. Con el agravante de que el gobierno se hace de oídos sordos, no se sabe si por incapacidad, estupidez o intencionalidad, o todas ellas a la vez. Cuando uno oye al mandatario Maduro o a algunos de sus tantos ministros o ve el canal “de todos los venezolanos” se da cuenta que estos señores están “haciendo aguas fuera del perol”. No tienen prostituta idea de lo que está ocurriendo en sus propias narices o les importa un bledo. El país se les está derrumbando, la crisis es total: política, económica, social, ética y moral. Y ellos pensando en el “legado del comandante eterno”, del socialismo, de los cubanos, del anti imperialismo. La inseguridad, la escasez, la falta de divisas, la inflación, las fallas de electricidad, de agua, de salud, de educación, de servicios, si es que existen, son culpa de otros. Jamás de la revolución.

La única respuesta a todos estos males es más represión, más presos políticos, más estudiantes encarcelados, más Chávez, más Cuba, más militares, más discursos torpes y decisiones estúpidas. Más botadera de recursos, más corrupción, más endeudamiento. Y cada día la temperatura popular sube más. No importa que la actividad de la oposición no sea la más activa, conveniente e inteligente la gran mayoría de los compatriotas, incluidos los que en algún momento creyeron en las engañosas promesas del teniente coronel felón hoy difunto, se suman a estas protestas y corean estas consignas, con más y más fuerza. No nos sorprendería que en el propio congreso del PSUV, que se supone se va a realizar a finales de este mes, veamos algunas pancartas con las consignas de “Urgente, urgente, un nuevo presidente”.  

Veremos dijo un ciego.    

Iván Olaizola D’Alessandro
Iolaizola@hotmail.com
@iolaizola1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 6 de abril de 2014

MERCEDES MONTERO: LA URGENTE NECESIDAD DE RESPUESTAS HONESTAS


Venezuela no te rindas

Share the post "Mercedes Montero: La urgente necesidad de respuestas honestas"
Frente a la pérdida del país, su soberanía, libertad, democracia y tesoro debida a la entrega que le hiciera el difunto al Castro comunismo cubano (hoy en día continuada por el ilegítimo Maduro);  la juventud que se encuentra atrapada en  un país que ha regresado al equivalente de la Rusia de Stalin o la Alemania de Hitler (recordemos que las dictaduras de izquierda o derecha son iguales y utilizan los mismos métodos), pero en forma más precisa a la Cuba de Fidel y Raúl Castro, reclama el robo de su futuro, se opone y lucha contra la opresión con la que se pretende subyugarla. Es por esta magna razón   que surge el Movimiento estudiantil  que basándose en el articulado de la Constitución exige  respeto  por los derechos humanos , hoy en día violentados por funcionarios del Estado que no sirven al país sino al régimen que destruye a Venezuela.   

Este país es mío
Esa juventud está compuesta por quienes eran unos niños de primaria cuando el difunto llegó al poder. Los jóvenes que en el presente están en la calle dando la cara por un país mejor han crecido en medio de una turbulencia y deterioro constante de todo lo que los rodea. Tienen la agudeza de percibir que por el camino que va Venezuela, No hay futuro posible sino retroceso seguro;  no hay desarrollo sino embrutecimiento; no hay paz sino conflicto; no hay justicia sino represión; no hay prosperidad sino miseria; no hay elección sino imposición fraudulenta;  hay leyes para legitimar lo ilegitimo. Todo lo sucintamente mencionado se le debe a un régimen que está cambiando totalmente la concepción del  Estado y  la vida de los ciudadanos en un país, al que también se pretende cambiar para transformarlo en el nutriente de un estado parasitario que vende una ideología contraria a todo derecho humano, pero que además acelera el paso y aprieta su garra para evitar la reacción libertaria.  

Contra una niña
A lo anteriormente dicho es a lo que se opone el Movimiento Estudiantil, lo cual da origen a preguntas que deberían ser respondidas por todos los venezolanos,

1- ¿La lucha es para sacar a un presidente, a un partido de gobierno o rechazar un proyecto político que te volverá esclavo?

2- ¿Cree usted que Venezuela sigue siendo soberana cuando las decisiones  sobre el país  se toman en La Habana?

3- ¿Cree usted que en Venezuela hay democracia, cuando los poderes Legislativo, Judicial, Moral y Electoral son sumisos al Poder Ejecutivo y, este a su vez depende de la voluntad de Fidel y Raúl Castro?
Muertos sobre Maduro

4- ¿Realmente puedes negar que hay violaciones a los derechos humanos en Venezuela cuando ha visto, sentido, padecido las acciones represivas de un gobierno dictatorial que ha usado a su Fuerza Armada contra su propio pueblo?

5- ¿Crees que hay libertad de expresión cuando cada día hay más medios cerrados, silenciados, más comunicadores amordazados, los medios públicos son para el uso exclusivo del gobierno y no se le da espacio a todos los ciudadanos por igual?

6- ¿Consideras que en Venezuela, país en el que se ataca a las universidades, se roba a los museos, se cierran las bibliotecas y editoriales, se niega presupuesto a la investigación hay estímulo para el desarrollo de la inteligencia?

7- ¿Crees que en el país donde los hospitales están en quiebra, no hay medicinas, no hay camas, hay médicos comunitarios que ni siquiera saben escribir un récipe y, los médicos graduados en las universidades tienen que salir del país para poder trabajar, sigue habiendo derecho a la salud?

8- ¿Hasta cuándo crees que puede  resistir un pueblo tanta saña, maldad, destrucción, saqueo, muerte, injusticia, siembra de odio y, elecciones fraudulentas que hacen que tu voto no elija sino que mantenga en el poder a quien se las robo?

Todo esto merece reflexión. 


Mercedes Montero foto1
Mercedes Montero
Columnista de Opinión


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 14 de julio de 2013

FERNANDO FACCHIN B, REFRESCAMIENTO POLÍTICO URGENTE

 “Pensamos y actuamos en Venezolano, por no ser simuladores de patriotismo, sino patriotas de verdad; y, además por imperativos de nuestra propia formación cultural”. Rómulo Betancourt
Carabobo es tierra de riesgo político, esto lo he repetido  varias  veces y hoy más que  nunca se agrava la historia con los vergonzosos hechos políticos protagonizados en la “Mesa de la Desunión” y sus adláteres políticos, donde parece no importarles el estado y mucho menos su municipio capital, sino los mezquinos intereses particulares y de grupitos con nombre de partidos políticos.

El caso es que se pretende imponer el Método Hondt para las elecciones municipales, es un indicador que debe prender las alarmas a todos los ciudadanos de este terruño; ante la precariedad de la unidad local y las voraces apetencias de algunos políticos de oficio. 

Posiblemente peque de imprudente por tocar este tema, pero 14 años de errores opositores y una “maldita herencia política” en la presidencia, me hace sentir con derecho y la obligación  ciudadana de decir lo que pienso.

El desencanto político partidista manifiesto se opone a la imposición de candidatos a concejales dada la experiencia que tenemos de estos últimos cuatro años de anodinas concejalías sin excepción alguna, el consenso y el método Hondt nos lleva a un vergonzoso reparto negociado de candidaturas violatorio de la representación  de las minorías, con manoseos y cálculos políticos de baja calaña.

Es importante aclarar que los votos obtenidos en las últimas elecciones no son ni de Capriles ni de los partidos, son propiedad de una ciudadanía cansada y  desafecta a los partidos pero que entiende que la vía electoral pudiera ser el fin de la pesadilla hoy heredada. 

Los carabobeños tenemos un acendrado sentimiento democrático y procuramos una transición pacífica por vía electoral, pero no podemos olvidar que esos desafectos a los partidos y los independientes hemos aportado la inmensa mayoría de votos válidos y en las municipales exigimos candidatos uninominales y listas abiertas, caso contrario la abstención terminará por hundirnos, causa de la perniciosa hegemonía partidista y su práctica deshonesta, desleal y desvergonzada. Carabobo reclama la creación de un movimiento superior de ciudadanos que se imponga contra los partidos.

El sistema electoral venezolano está deliberadamente diseñado para favorecer al gobierno inestable, ilegítimo y autoritario del “heredero”, el método Hondt favorece ampliamente al gobierno, por el reparto de candidaturas impuestas para beneficio partidista, “anticarabobeño”, en distorsión clara y determinante con la voluntad ciudadana y los liderazgos naturales. Los partidos se mantienen en una extraña inercia, desconectados de la sociedad y sin visión estratégica que responda a las necesidades locales. Hay que reconocer que la acción política en Carabobo necesita y exige un “refrescamiento político urgente”, una retroalimentación funcional.

ffacchinb@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 5 de mayo de 2013

OSWALDO ÁLVAREZ PAZ, CAMBIO RADICAL URGENTE, DESDE EL PUENTE

Los sucesos que tuvieron como escenario la Asamblea Nacional reflejan la realidad venezolana. No son los únicos, pero sí de los más graves. Todos reafirman la necesidad de un cambio radical urgente. Esto no puede ni debe continuar. 
Refiriéndonos a lo sucedido, diremos que este poder “legislativo” incumple las obligaciones claramente establecidas en la Constitución de la República. Las tareas básicas son legislar y controlar las demás ramas del poder público, especialmente al ejecutivo. Pero ni legisla ni controla. Es controlado desde el ejecutivo y la escasa legislación producida es, básicamente, producto de delegaciones sucesivas con los resultados trágicos a la vista. Venezuela está muy mal y camina hacia peor. La situación es insostenible. El cambio se hace necesario y urgente.
Algunos nos acusan de ser demasiado radicales. No me molesta el calificativo. Ser radical es trascender los abundantes diagnósticos  existentes e ir a la raíz de los problemas. Será imposible lograrlo mientras el régimen se mantenga. Tenemos la obligación de trabajar para cambiarlo por otro que protagonice el relanzamiento de la nación hacia el progreso y el bienestar general. Seguridad de las personas y de los bienes, trabajos estables y bien remunerados, crecimiento económico y desarrollo social en un país integrado por estados y municipios autónomos. Eficacia, honestidad y pasión para construir una patria digna, verdaderamente independiente, dueña de su presente y futuro.
Llegó la hora de trabajar en la dirección señalada. Indispensable tener clara la verdadera naturaleza del problema para acertar en el diseño estratégico. No olvidar que, más allá de los calificativos sobre el supuesto “fascismo” que el régimen atribuye a la oposición y viceversa, estamos en presencia de una dominación castro-comunismo, desesperada y creciente, pero absolutamente indispensable para mantener la existencia de aquella podrida estructura que se desdibuja después de más de medio siglo de tiranía.
Impresiona, a propios y extraños, la manifiesta incapacidad de las torpes cabezas de los poderes públicos y la complicidad de estructuras humanas e institucionales de las fuerzas armadas y el cómplice silencio de quienes sin estar de acuerdo con lo que viven, cuidan su estatus sin arriesgarse a enfrentar a un régimen totalitario orientado por cubanos especialistas en sembrar terror y miedo. Los servicios de inteligencia, civiles y militares, dirigen el acoso. No hay tiempo que perder.
oalvarezpaz@gmail.com

ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 20 de abril de 2013

ASAMBLEISTA Y DOS ACTIVISTAS SENTENCIADOS A PRISIÓN POR INJURIAS AL PRESIDENTE, ALERTA URGENTE ECUADOR:

El 16 de abril de 2013, la jueza nacional Lucy Blacio sentenció al asambleísta de Pachakutik Cléver Jiménez y al exsindicalista Fernando Villavicencio a un año y medio de prisión por el delito de injurias contra el presidente de la República Rafael Correa, mientras que el activista Carlos Figueroa fue sentenciado a seis meses por el mismo delito. En los tres casos, los acusados también deberán ofrecer disculpas públicas al Jefe de Estado a través de los medios de comunicación escritos, televisivos y radiales y pagar una indemnización calculada de acuerdo al sueldo actual del Mandatario (superior a $6000), a partir del 4 de agosto del 2011.
En la sentencia, la Jueza afirma que "se ha probado la existencia material del delito de injuria judicial tipificado y sancionado en el artículo 494 del Código Penal;y que se encuentra probada la participación de loss eñores José Cléver Jiménez Cabrera (...) Carlos EduardoFigueroa Figueroa (...) y Fernando Alcibíades Villavicencio Valencia, a quienes se declara culpables en calidad deautores materiales, y se les impone a cada uno la pena privativa de libertad de un año y medio de prisión y multa de treinta y un dólares de los Estados Unidos de Norteamérica; penas que deberán ser cumplidas en el Centro de Rehabilitación Social de Pichincha". Sin embargo, para Figueroa se establece una pena de seis meses de prisión por atenuantes.
Asímismo, en la sentencia "Se reconoce el derecho de la víctima a su reparación integral, disponiendo que los ciudadanos querellados (...) ofrezcan disculpas públicas al ciudadano Rafael Vicente Correa Delgado, por los medios de comunicación escritos, televisivos y radiales. La publicación por cuatro medios de prensa (2 públicos y 2 privados) de mayor circulación de un extracto de la presente sentencia que contenga la parte considerativa y resolutiva de la misma, y como reparación económica se dispone el pago de una remuneración actual del ciudadano Rafael Vicente Correa Delgado calculada por cada uno de los meses desde el 4 de agosto de 2011, fecha en que se presentó la denuncia calificada como maliciosa y temeraria, hasta la notificación de la presente sentencia".
Este juicio se originó en 2011, a raíz de la acusación que formularon los ahora sentenciados, respecto a que el Presidente supuestamente había ordenado la incursión armada en el Hospital de la Policía, durante los hechos ocurridos el 30 de septiembre del 2010. Sin embargo, dicha demanda fue desechada y el mandatario los contrademandó por el delito de injurias.
En declaraciones a la prensa, el abogado Julio Sarango denunció que  la sentencia es nula porque la jueza Lucy Blacio incumplió disposiciones legales para sentenciar a su defendido Cléver Jiménez. Según Sarango, la Asamblea Nacional no se pronunció sobre si autorizaba o no el enjuiciamiento penal al asambleísta, por lo que esperan llevar el caso a cortes internacionales.
Americas Forum info@americas-forum.com a través de auth.ccsend.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 26 de octubre de 2012

THAELMAN URGELLES, ES URGENTE ATENDER LAS CONDICIONES ELECTORALES

Ahora que millones de electores tienen historias sobre ventajismos, atropellos, trampas y argucias de todo tipo en las elecciones presidenciales -practicadas por el presidente, su gobierno, el PSUV y algunos militares con la abierta complicidad del CNE- resulta insólito que algunos dirigentes políticos y articulistas insistan en disminuir y banalizar el tema, algunos con actitudes francamente ofensivas hacia quienes exigen mayores controles sobre tales abusos y una conducta más vigilante de parte de la MUD y los candidatos.
He sido de quienes han polemizado con mayor franqueza con aquellos compatriotas opositores que colocan la hipótesis de fraude en el centro de todo esfuerzo electoral. Durante todos estos meses les exigí subordinar sus planteamientos a la tarea de buscar el voto y evitar el escepticismo con el acto electoral, porque el mismo conduciría a la abstención. Hoy -sin necesariamente retractarme de aquellas posiciones, pero visto lo acontecido durante la “trampaña electoral” chavista y sobre todo el día de las votaciones- he de reconocer una considerable porción de validez en los llamamientos de varias organizaciones ciudadanas y voceros particulares hacia la exigencia de mayor equidad, confiabilidad y transparencia en todos los aspectos concernidos en el proceso electoral.
Hoy día el clamor por tales exigencias rebasa con creces a esas organizaciones e individuos. Son millones los venezolanos insatisfechos por la manera desigual y técnicamente opaca como se desarrollaron tanto la campaña como las votaciones. Corresponde a los dirigentes políticos dar respuesta a ese clamor, porque esta vez la culpa de la tendencia abstencionista se ha colocado del lado de quienes ignoren su deber de luchar con firmeza por unas condiciones electorales menos humillantes y sesgadas de lo que hoy tenemos.
Nadie es aquí tan ingenuo para esperar que en el contexto paradictatorial que nos envuelve tendremos unas elecciones totalmente limpias, transparentes y democráticas. Pero es indudable que una denuncia sustanciada de tales excesos y la exigencia unida de mejores condiciones, formulada con determinación y en escala nacional e internacional, lograría contener y limitar en alguna medida la hiperbólica tramposería de la que estamos siendo víctimas los electores venezolanos de todas las ubicaciones políticas.
No será fácil el encuentro de una posición unida en torno a este vital asunto. La diversidad y desigualdad de las hipótesis, énfasis y soluciones que se barajan en los distintos grupos, especialistas y organizaciones partidistas –algunas claramente descabelladas- dará lugar a un complejo debate para alcanzar un pliego común de denuncias y exigencias concretas en la materia. Pero tal dificultad no descalifica la urgencia de tal esfuerzo.
Sugiero a las organizaciones civiles que se ocupan del tema electoral que inicien de inmediato un camino de encuentro en ese sentido. Las exigencias mínimas que acaba de publicar el Grupo la Colina, las investigaciones presentadas por Esdata y las propuestas de Luis M. Aguana, entre otras, junto al acopio de miles de denuncias y testimonios de electores comunes, son un punto de partida idóneo para tal propósito.
Resulta criminal que estas legítimas preocupaciones reciban el tratamiento arrogante y socarrón que algunos insisten en prodigarle por estos días.
@TUrgelles

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 3 de mayo de 2012

VICENTE PUGLIESE, URGENTE. COMUNICADO DE VEPPEX EN REACCION AL RETIRO DE VENEZUELA DE LA COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS POR PARTE DEL REGIMEN DE HUGO CHAVEZ.

Comunicado de la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio en reacción al retiro de Venezuela de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por parte del régimen de Hugo Chávez.

      La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), expresa su más profunda preocupación y rechazo a la peligrosa acción anunciada hoy por el dictador  de Venezuela Hugo Chávez donde ordena realizar los procedimientos necesarios para retirar a Venezuela de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Con este acto arbitrario se deja completamente desguarnecida a la sociedad venezolana, que será presa más fácil de las arbitrariedades de un régimen corrupto que carece de un sistema judicial imparcial, ya que el mismo es utilizado para perseguir y encarcelar a quienes se oponen a los designios del socialismo del siglo XXI. En un país que está marcado por la inseguridad, por la presencia del narcotráfico y terrorismo internacional  y por las constantes acciones violatorias de los derechos humanos de sus ciudadanos, por parte de grupos paramilitares armados  por el régimen y por los propios organismos de seguridad del estado que están altamente corrompidos, retirarse del sistema interamericano de derechos humanos, es cubrir por completo con un manto de impunidad a los esbirros del régimen que ahora van actuar con mayor desproporción en contra del pueblo.

Venezuela en los actuales momentos es un país que utiliza la tortura física y psicológica como medida de persecución y doblegación   en contra de quienes han mantenido un accionar distinto al del régimen, con un sistema judicial que se utiliza para perseguir y encarcelar a sus opositores, y que hasta el momento solo tenían a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para ventilar estos casos y denunciar los atropellos del régimen cuando la vía interna judicial era agotada, lo cual en cierta forma frenaba el accionar arbitrario de los esbirros del socialismo del siglo XXI.

    Hugo Chávez con esta nueva arbitrariedad, inicia un golpe de estado anticipado en el país, que ha estado signado en los últimos dias por las afirmaciones  del dictador Fidel Castro , de que en "Venezuela habrá un rio de sangre si vuelve la oligarquía", y las irresponsables  declaraciones del Presidente de Colombia Juan  Manuel Santos donde manifiesta de que "Hugo Chávez es necesario y vital para la estabilidad de la región", por lo que denunciamos ante la Comunidad Internacional de que se está preparando el terreno en Venezuela para mantener a la revolución socialista en el poder por la vía de la fuerza, desconociendo y atentando contra la voluntad popular.

    El régimen de Hugo Chávez, con esta medida, termina de sellar la condición de que Venezuela es un estado forajido que se encuentra al margen del  fuero internacional, y que amerita no solo de la observación, sino también de la acción internacional, para garantizar una salida hacia la verdadera democracia y libertad.

Presidente de Veppex. José Antonio Colina Pulido.
Vice-Presidente de Veppex. Henry Clement.
Directora de Veppex- Usa. Janette González.
Director de Veppex- Panamá. Nixon Moreno.
Director de Veppex – Costa Rica. Gabriel Araujo.
Director de Veppex- España. Mario Rocco.
En Dios Confiamos.

No mas Presos Políticos, Ni Exiliados.
VEPPEX

Paginas donde pueden encontrar información;
www.veppex.com
you tube = veppex tv
TW = @veppex1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 27 de abril de 2012

ZENAIR BRITO CABALLERO, ES URGENTE Y NECESARIO QUE VENEZUELA CAMBIE

Cada día pareciera más difícil cambiar el estado de cosas que vive Venezuela, como si la desgracia que nos persigue fuera un destino ineludible, que hay que sufrir sin protestar, igual que la pobreza y la miseria parecieran ser para la gran mayoría de venezolanos, y la dependencia política de la partidocracia para el pueblo en general.

Cambiar esa realidad solo puede hacerse a través del ascenso de un gobernante probo y honrado, un hombre que viva por su pueblo y no se prevalezca de su cargo para enriquecerse o acumular poder. En la misma sintonía debe conformarse su equipo de trabajo. Siendo los mejores en sus respectivas ramas de la ciencia y de la técnica, deben compartir con el Presidente su probidad y honradez, aceptando salarios justos y evitando toda suntuosidad insultante o gasto superfluo con los fondos estatales, por ejemplo, utilizando sus propios vehículos, absteniéndose de los aparatajes de seguridad tan de moda entre los funcionarios socialistas rojos-rojitos, eliminando los viajes innecesarios del presidente y los “gastos de representación” y democratizando las licitaciones públicas.

La reducción y la racionalización del gasto debe llevar a priorizar la inversión social en tres rubros: la salud, preventiva y curativa, tanto en equipamiento como en los salarios de los médicos, enfermeras y demás personal del área; la seguridad pública, brindando salarios dignos a los agentes de la Policía y la compra de equipos modernos y armamentos adecuados para una lucha frontal contra la corrupción, el narcotráfico y la delincuencia común y organizada; finalmente el área de la educación, contratando docentes capaces, equipando suficientemente las escuelas, liceos, institutos y universidades, apoyando la investigación y otorgando becas suficientes para los mejores alumnos del país.

La cosa pública debe manejarse con mano firme, aplicando la ley a todos, sin privilegios algunos, como ha sido la práctica común del egoísmo que ha gobernado al país en estos 13 años. Esto significa que la erradicación del  demagógico socialismo-comunismo llevaría a la verdadera igualdad de oportunidades, en la educación y en la economía, rompiendo con los privilegios que son tan protegidos en la actualidad por el régimen gobernante.

Necesitamos volver a tener vida propia. Tenemos tierras ociosas y campesinos sin tierra, capital humano que desearía volver al terruño si existieran condiciones humanas de desarrollo, capacidad empresarial en todos los niveles del sector privado, recursos naturales valiosos, calidad de mano de obra y facilidad de comprensión de la tecnología moderna. Pero al mismo tiempo, tenemos una arraigada cultura de la corrupción, a todo nivel y casi para cualquier tipo de relación humana; un analfabetismo político; y una conformidad enfermiza del desorden, la irresponsabilidad y la suciedad.

Encontrar un gobernante con las cualidades antes dichas, que enfrente el listado de necesidades expuesto, bajo las condiciones propuestas, pareciera una utopía, pero la realidad es que estamos llegando a peligrosos niveles de la paciencia popular. La resignación puede mutarse en la toma de la justicia por propia mano y aquellos que han vivido acumulando riquezas a costa del pueblo, pueden quedarse sin nada.

La democracia pareciera que nos quedó demasiado grande a los venezolanos. Por ello hay que realizar los ajustes necesarios para que nos talle adecuadamente. No hay que olvidar que la independencia de España nos sorprendió casi en el feudalismo que nos impuso la colonia. Nunca existió una evolución del pensamiento político, siempre hemos copiado las ideas políticas de otros países y no hemos sido capaces de desarrollar uno propio. Ojala que hayamos encontrado a ese líder democrático en Enrique Capriles para que ponga orden en la casa y que permita a todos los venezolanos desarrollar sus mejores potencialidades. Subamos al autobús del progreso

(britozenair@gmail.com)

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA