Ahora que millones de
electores tienen historias sobre ventajismos, atropellos, trampas y argucias de
todo tipo en las elecciones presidenciales -practicadas por el presidente, su
gobierno, el PSUV y algunos militares con la abierta complicidad del CNE-
resulta insólito que algunos dirigentes políticos y articulistas insistan en
disminuir y banalizar el tema, algunos con actitudes francamente ofensivas
hacia quienes exigen mayores controles sobre tales abusos y una conducta más
vigilante de parte de la MUD y los candidatos.
He sido de quienes
han polemizado con mayor franqueza con aquellos compatriotas opositores que
colocan la hipótesis de fraude en el centro de todo esfuerzo electoral. Durante
todos estos meses les exigí subordinar sus planteamientos a la tarea de buscar el
voto y evitar el escepticismo con el acto electoral, porque el mismo conduciría
a la abstención. Hoy -sin necesariamente retractarme de aquellas posiciones,
pero visto lo acontecido durante la “trampaña electoral” chavista y sobre todo
el día de las votaciones- he de reconocer una considerable porción de validez
en los llamamientos de varias organizaciones ciudadanas y voceros particulares
hacia la exigencia de mayor equidad, confiabilidad y transparencia en todos los
aspectos concernidos en el proceso electoral.
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,
 

 
 
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.