BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta APUNTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta APUNTES. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de octubre de 2015

PEDRO SEGUNDO BLANCO, REVOLUCIÓN DE OCTUBRE DEL 45

El 22 de octubre de 1899 con la llegada de los andinos al poder con la llamada revolución restauradora, se inició un ciclo político en Venezuela, marcado  por el autoritarismo y la hegemonía, primero encabezado por el líder del movimiento restaurador Cipriano Castro y luego personificado por el general Juan Vicente Gómez, quien valiéndose de la delicada enfermedad que aquejaba a su compadre Presidente y que no pudo ser atendida y resuelta por la incipiente medicina de la época, al Castro emprender el viaje que lo llevara a Europa,  procedió a hacerse del poder y mantenerlo por casi treinta años, para imponer  lo que se conoce en el País como el  Gomecismo.

Con la muerte del Benemérito en 1936, la sucesión se llevó a cabo sin mayores contratiempos y el ex ministre de marina y guerra Eleazar López Contreras, cumplidos los requisitos asumió la Presidencia de la Repúblico, para un período de 5 años, conforme lo pautaba la Constitución post Gomecista, ese lustro transcurrió sin mayores contratiempos, salvo los ocasionados por el liderazgo estudiantil, que desde 1928 venían planteando las ideas democráticas, las libertades y el pluralismo político, como forma de gobierno para un País, que se debatía en la dictadura del régimen; cumplido el mandato de López Contreras la continuación del Gomecismo se materializó con la asunción al poder del general Isaías Medina Angarita, gobierno que mostró algunas señales de apertura, pero la timidez de los cambios y la exigencia cada vez mayor de democracia y de la elección universal, directa y secreta del Presidente de la República, hicieron que el gobierno se debilitara cada vez más, porque aunque Medina manifestaba estar de acuerdo con el paso a la democracia,  nunca se dispuso a asumir el cambio Constitucional que permitiera elecciones libres y democráticas directas, tanto del jefe del estado, como del Congreso Nacional. 
El período que comenzó en 1941 y que debía concluir en 1946, fue interrumpido por una rebelión cívico militar, liderada por Rómulo Betancourt, quien respaldado por los mandos militares que promovían el cambio  a la democracia, depusieron al general medina, quien sin disparar un tiro, prefirió darle cauce al movimiento popular el 18 de octubre de 1945, para instaurar una JUNTA REVOLUCIONARIA DE GOBIERNO con Betancourt a la cabeza, para iniciar desde ese momento, el trienio de gobierno que abrió a Venezuela, para insertarla en el siglo XX y colocarla a la altura de los cambios democráticos y la modernidad que comenzaban a imponerse en el mundo y en América.
De esa verdadera REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA y pacífica, devinieron las grandes decisiones republicanas, porque lo primero que anunció el jefe de la junta, fue la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente, para refundar el estado, redactar una nueva Constitución y establecer la elección universal, directa y secreta del Presidente, el Congreso Nacional, las Asambleas Legislativas y los Concejos Municipales, constitucionalizar el nombramiento del resto de los poderes públicos, legalizar los sindicatos y comenzar un período corto de tres años, para masificar la educación, asistir la producción agrícola, llevar programas de salud y saneamiento ambiental, venezolanizar el petróleo y su renta con la política del fifty fifty, darle el voto a la mujer y los analfabetas y consagrar en la nueva carta, los derechos humanos, los derechos políticos y los derechos económicos, que estaban ausentes y timoratos, en todas las constituciones que habían regido a la Nación. 
La grandeza y el talante democrático de Betancourt se vio plasmado para la historia, cuando pudiendo plantearse la continuación en el poder, finalizada la Constituyente que presidió el poeta Andrés Eloy Blanco, el mismo redactó de puño y letra, la disposición transitoria, que impedía que los miembros de la Junta Revolucionaria de Gobierno, pudieran presentarse como candidatos, para las elecciones que habrían de convocarse en 1947. La historia y hasta los enemigos de Betancourt, reconocen hoy el carácter democrático, pacífico y de avanzada política, social y económica de esa histórica fecha del 18 de octubre de 1945 y el trienio que le sucedió.
“Quienes defienden el derecho a la vida de asesinos, avalan la pena de muerte de ciudadanos inocentes” PSB.
Pedro Segundo Blanco
petersecond1@hotmail.com
@pedrosegundoABP

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS, TWITTER Y/O PAGINAS WEB QUE SEGUIMOS AUTORIZA PUBLICACIÓN,

sábado, 29 de agosto de 2015

ANGELICA MORA, SE REQUIERE URGENTE ACCION INTERNACIONAL EN EL DRAMA DE LA FRONTERA, APUNTES DE UNA PERIODISTA, NUEVA YORK

Es patético ver a los deportados colombianos, con sus pocas pertenencias, cruzar rios y caminar kilómetros alejándose de lo que hasta ayer eran sus hogares mantenidos con su trabajo, recordando las terribles imágenes nazis del pasado.

 El vía crucis de los colombianos que Nicolás Maduro expulsó de Venezuela

No hay mal que dure cien años, pero la tragedia de los colombianos en Venezuela y especialmente los que vivían en la frontera entre los dos paises, está prolongándose en demasía. Los abusos contra los deportados, cuyo único delito es su nacionalidad, son intolerable y las instituciones internacionales, destinadas a proteger al mundo de los abusos, deberian actuar con prontitud para poner fin a semejante situación.
Es patético ver a expulsados, con sus pocas pertenencia,s cruzar rios y caminar kilómetros, alejandose de lo que hasta ayer eran sus hogares mantenidos con su trabajo, recordando las terribles imágenes nazis del pasado.
El cierre de dos aeropuertos cercanos al área de la frontera entre Venezuela y Colombia, clausurada hasta nuevo aviso, es otro de los problemas, unido a la falta de mercancias, como las frutas, que llegaban desde la nación vecina..
Nicolás Maduro busca mantenerse en el poder a como de lugar, aleccionado por el gobierno de Cuba y a sabiendas que sus candidatos perderán las elecciones del próximo mes de diciembre. 
Por eso, busca distraer con los conflictos internacionales y el cierre de la frontera con Colombia lo que ocurre en Venezuela. Con la crisis de la frontera el mandatario trata de distraer la atención frente a la crítica situación que vive el pais con las colas, el hambre, desabastecimientos, escasez de alimentos, el alto costo de la vida, saqueos y la terrible inseguridad del venezolano, atacado diariamente y a la luz del día por bandas de criminales armados.
Se hace perentorio que, lo que está ocurriendo ante los ojos del mundo, sea denunciado ante Corte Penal Internacional (CPI) como delito de lesa humanidad. Lo mismo debe pedirse a Naciones Unidas y la Organización de los Estados Americanos, que tan rápido sesionan cuando miembros de paises dominados por la izquierda piden la intervención de esas entidades internacionales en otros casos.
Angelica Mora
angelicamorabeals@yahoo.com
@copihueblanco

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 28 de julio de 2015

ANGÉLICA MORA, CUENTOS DESDE LA CRIPTA: DE MADRUGADA Y A LA SOMBRITA, APUNTES DE UNA PERIODISTA, NUEVA YORK,

Siempre el temor ha cubierto al Cuartel Moncada. Esta vez fue el calor.

El general Raúl Castro encabeza el acto este 26 julio 2015 en Santiago de Cuba en las sombras de la madrugada.

La convocatoria a la reunión está vez tuvo caracter urgente. Trotaban, en la noche del 25 de julio, los integrantes de la Cúpula Gobernante para escuchar lo que tenía que decir El Jefe.
-Los he convocado para que lleguemos todos juntos a Santiago de Cuba ya, y realicemos los actos de celebración de la Magna Fecha de madrugada.
-Pero, pero teníamos previsto un desfile grandioso al mediodía, dijo el MásValiente -y es casi imposible un cambio de planes a último momento.
-Se hace como estoy diciendo, rugió el Jefe y comiencen de inmediato a trasladar en los aviones a los invitados.
-Cómo Ud. ordene, replicó el más Guataca, que sin embargo no se movió de su asiento.
-Dejen para el último a los Pastores por la Paz, que ya entregaron los regalos y dinero y en realidad ya no los necesitamos, luego de los arreglos que tenemos con nuestro Enemigo-Amigo, siguió instruyendo el Jefe.
-Pongamos a los pioneritos a desfilar, que como niños son más resistentes, sugirió el Jefe de Relaciones Públicas.
-Eso amerita que vamos a tener que ir casa por casa a buscarlos, señaló el más Práctico.
-Van a creer primero que son allanamientos, se rió el más Risueño -y van a sentirse aliviados cuando solo tengan que vestir a los niños y enderezarle la pañoleta.
-La cosa es que como estamos un poco "puretos" vamos así a evitar el calor y no nos  vamos a derretir ni manchar la cara, observó el que visitaba frecuentemente Venezuela y arreglaba los problemas de energía eléctrica, los sistemas de comunicación y las máquinas de votación al gobierno de Miraflores.
Y fue así, tal como informan las agencias, que la Cúpula Castrista, encabezada por El Jefe y cientos de invitados, celebraron este domingo en Santiago de Cuba, antes del alba, el acto político por el 62º aniversario del asalto al Cuartel Moncada, para evitar el sofocante calor del verano boreal cubano.
Nota: "Me voy (a La Habana) con la fiel esperanza de que Santiago siempre siga siendo Santiago", declaró El Jefe, feliz de volver al aire acondicionado.
Angelica Mora
angelicamorabeals@yahoo.com
@copihueblanco

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 24 de julio de 2015

ANGÉLICA MORA, AIRES TRIUNFALISTAS SOPLAN EN LA HABANA, APUNTES DE UNA PERIODISTA, NUEVA YORK

¿Cuántos otros secretos diplomáticos ignoramos? ¿Qué "tejemanejes" se han creado a espaldas de nuestra ignorancia?

Anoten bien esta fecha, 20 de julio, 2015.

Con la apertura de las embajadas en Cuba y Estados Unidos, se consolida una nueva era en las relaciones entre los dos países, iniciada en diciembre del año pasado.

En muchos, en la Nación del Norte, hay resignación ante lo inevitable.
Sin embargo, en La Habana soplan aires de triunfalismo, que el gobierno no ha hecho nada por ocultar. Por el contrario, se jacta que en las negociaciones "no ha cedido un ápice", lo cual significa que  lo ha tomado todo, sin dar nada a cambio.

Podrán decir que se ha puesto últimamente en libertad al escritor  Angel Santiesteban y al artista Gorki Aguila y se le devolvió el pasaporte a Tania Bruguera, pero se sabe que sobre ellos pesa la Espada de Damocles y al primer intento de rebeldía serán castigados por el régimen castrista.

El triunfalismo, por haberle finalmente doblado luego de cincuenta años, tan fácilmente el brazo al Enemigo, se advierte en los titulares de la prensa oficialista, dictada por el mismo gobierno de la Habana que proclama: "Desembarcando con Fidel Castro en Washington DC"... aunque el Comandante -si es que aun está vivo y es el personaje que muestran  públicamente-, apenas se puede movilizar unos pocos pasos.

También, nos restriegan visiones de la Revolución. queramos o nó:

Nos muestran a Kcho frente a la Casa Blanca, portando una bandera del 26 de julio...Y resignémonos. A partir de hoy habrá al frente nuestro, mucho más por digerir.

Dicen que para mayor "simbolismo", la delegación cubana que asiste a la ceremonia de apertura de la Embajada en EEUU, se aloja en el Hotel Washington y los funcionarios aseguran que "es el mismo donde se refugió hace 17 años Gabriel García Márquez como mensajero secreto de Fidel Castro".

Indica Cubadebate que la misión fue en abril de 1998, cuando el Máximo Líder le solicitó al escritor que llevara a Clinton un memorándum confidencial que contenía "un sumario de temas". Dicen que La Habana advertía sobre planes terroristas que podían afectar a ambos países y la colaboración entre los gobiernos para impedirlos.

 ¿Será verdad?  Lo que es cierto es que nunca Clinton, ni nadie en el gobierno de esa época en Estados Unidos ni ahora, habló sobre esa advertencia.

¿Cuántos otros secretos diplomáticos ignorámos? ¿Qué "tejemanejes" se han creado a espaldas de nuestra ignorancia?

Solo el tiempo lo dirá, más adelante

Angelica Mora
angelicamorabeals@yahoo.com
@copihueblanco

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 4 de julio de 2015

ANGELICA MORA BEALS, EL EMBUDO, CASO CUBA-EEUU, APUNTES DE UNA PERIODISTA, NUEVA YORK.

El burlesco juego del Embudo del gobierno cubano, en el que lo ancho para ellos, es una afrenta para los que esperaban cambios favorables para la disidencia y el pueblo de Cuba.

Ahora, solo resta sentarse a ver cómo aflora la situación de los derechos humanos en Cuba,  luego del asentamiento del Deshielo.
Muchos, curados de espanto, no se sorprenderán de ver que la situación sigue igual o peor, con la represión campante por toda la Isla en arrestos, golpes y encarcelaciones  de los opositores.
Porque, cómo creer en cambios si, previo al restablecimiento de las relaciones entre ambos paises no hubo ni siquiera un amago de esconder la mano represora y por el contrario, en un triunfalismo brutal, más se ha golpeado y encarcelado estos días  a los disidentes, especialmente durante las actividades dominicales en que las que Damas de Blanco y activistas de los derechos Humanos concurren a las Iglesias
El régimen  de La Habana pareciera estar diciendo "nadie nos puede tocar, no hay ley o país que nos contenga" y prosigue la represión, como en los mejores tiempos.
Cómo pretenden detener el éxodo silencioso, pero masivo de cada día, si no hay libertad, si no hay incentivos, si no hay democracia, en la cual se respeten los Derechos Humanos de cada cual.
Para llegar a un acuerdo tan importante, como lo fue el pleno restablecimiento de relacioness entre Cuba y Estados Unidos,  el gobierno de Washington deberia haber exigido más y no haberle dado todos los beneficios al régimen comunista de Cuba, sin pedir nada a cambio.
Lo poco que ha dado La Habana es cosmético y puede ser alterado en cualquier momento, como lo ha sido volver a encarcelar a los presos politicos que habían sido liberados durante el acuerdo de diciembre pasado.
El burlesco juego del Embudo del gobierno cubano, en el que lo ancho para ellos, es una afrenta para los que esperaban cambios favorables para la disidencia y el pueblo de Cuba.
Esperen ahora las exigencias de la Habana: requerimientos, compensaciones, apremios y reclamaciones.
Por todo esto, no aguarden entonces que se detenga el éxodo actual y la fuga de los deportistas.
En la Isla,  nadie cree en el régimen y los cubanos solo están atentos a una oportunidad para huir y poder buscar en Tierras de Libertad, lo que les niega en la Patria su gobierno, apernado en el poder y hoy ayudado por los EEUU.

Angelica Mora
angelicamorabeals@yahoo.com
@copihueblanco

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 22 de junio de 2015

ANGÉLICA MORA, CUENTO DESDE LA CRIPTA: EL PELO, APUNTES DE UNA PERIODISTA NUEVA YORK

La reunión puede tener Consecuencias Dramáticas, que se las daremos a  conocer en otros Cuentos Macabros desde la Cripta....

-De prisa, de prisa, que nos están esperando, se gritaban tropezando los de la  Cúpula Gobernante, convocados el sábado para una reunión de urgencia.

-Espero que sea algo importante, porque me está arruinando mis prácticas de golf, dijo el más Deportista.

-Mientras no tires las pelotas hacia la Sección de Intereses, que aún no es embajada, bien puedes esperar a ver para qué Diablos nos convocan, -dijo el más Avispado.

-Los he reunido porque tenemos a un especial visitante, dijo el Jefe, quien apareció de la mano con El Pelo, que venía aterrizando desde Caracas.

-(Te fijas que no tiene su Camisa Roja, susurró el más Observante, dirigiendose al compañero que tenía al lado -Es azúl esperanza, como sus ojos).

-Cállate mejor, porque este visitante te puede meter un "Su "... y para que no peles bola, el color de ojos, son verdes, como los tiene el Demonio le contestó el más Prudente.

-Les presento a "El Hombre", dijo el Jefe, mostrando al Visitante, quien sonrió mostrando unos dientes descomunales, Tipo Lobo Feroz, como en el cuento de la Caperucita Roja "para comerte mejor".

Y con esto se levantó una nueva reunión de la Cúpula gobernante que rige los destinos de dos paises concretos y a los demás los domina desde lejos.

La reunión puede tener Consecuencias Dramáticas, que oportunamente se las daremos a  conocer en otros Cuentos Macabros desde la Cripta....

Angelica Mora
angelicamorabeals@yahoo.com
@copihueblanco

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

jueves, 18 de junio de 2015

PEDRO SEGUNDO BLANCO, UNA CONVERSACIÓN AMENA, ELECCIONES PARLAMENTARIAS

Cumpliendo con el programa semanal de actividades en el estado Sucre, además de cumplir la agenda que incluía la participación en un acto de solidaridad con el ex gobernador Ramón Martínez y los presos políticos venezolanos, en la populosa urbanización Brasil de la ciudad de Cumaná, por coincidencia y de manera fortuita, participé en una amena conversación con unos excelentes amigos y formadores de opinión, donde por supuesto el tema que afloró de manera inmediata, fue el relativo a las elecciones parlamentarias y la trascendental importancia que ellas tienen para la recuperación de la democracia y la reinstitucionalización del País.

En esa grata y enriquecedora conversación, un experimentado dirigente sucrense, ex director de educación del estado y hombre de la cultura y la poesía decía, que no importaba el procedimiento ni los seleccionados para representar a Sucre en la Asamblea Nacional, porque lo importante era salir de este nefasto gobierno, a lo que respondió con mucha certidumbre y vehemencia   un excelente comunicador social  de Sucre, que si bien es cierta la necesidad de salir de este fracasado régimen, no era menos importante, aplicar acertadas  formas de selección de los abanderados, que debían ser por métodos democráticos, para que la ciudadanía pudiera elegir con su participación a los mejores y mas capacitados dirigentes, que garantizaran una representación digna en el parlamento, porque la dramática situación que atravesamos, no admitía improvisaciones, con personas que fueran a la Asamblea a aprender el delicado oficio parlamentario.
Otro importante cúmulo de argumentos expresó el tercer interlocutor, un valioso educador y dirigente social y comunitario, quien además de coincidir con lo expresado por su antecesor, recordó que esas prácticas las habían repetido por años en Sucre, con nefastas consecuencias y que era hora de hacer valer el derecho que tenemos los sucrenses y venezolanos, de participar de manera directa y activa, para evitar que se siguieran imponiendo personas ajenas a los estados, carentes de condiciones, desconocedores de las comunidades y que mas adelante traicionaban los compromisos contraidos con el pueblo. Quise hacer del dominio público este constructivo diálogo, porque estamos en una hora crucial para el destino de nuestra nación, el reto del nuevo parlamento es de proporciones gigantescas, el País requiere de una representación parlamentaria que conozca el oficio en profundidad y cuente con la vocación suficiente, porque hay que recuperar la majestad del poder legislativo, su autonomía e independencia, desmontar el andamiaje inconstitucional puesto en marcha desde la Asamblea con la aprobación de leyes comunistas que chocan con la Constitución, revisar los nombramientos ilegales y por atajos de los poderes públicos, abrir el hemiciclo al debate de los grandes temas nacionales, ejercer un control efectivo y exhaustivo del dispendioso y corrompido gasto publico, derogar leyes y decisiones que han llevado a la destrucción del aparato productivo, con la terrible secuela del desabastecimiento, escasez, inflación y colas interminables, que mantiene en estado de zozobra e indefensión a toda la familia venezolana.
A mis respetados amigos que fueron protagonistas de este informal encuentro,  les digo con humildad, que si es necesaria una representación parlamentaria de Sucre Capacitada, Aguerrida, Democrática químicamente pura y conocedora y comprometida con los sagrados y golpeados intereses de nuestro querido estado Sucre, porque sólo así podemos abonar el camino hacia lo que todos aspiramos Libertad y democracia y no repetiremos la triste y lamentable experiencia de tener, como hoy, la peor representación de la dilatada y larga historia parlamentaria de Venezuela.

Pedro Segundo Blanco
Petersecond1@hotmail.com
@pedrosegundoABP

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 9 de junio de 2015

PEDRO SEGUNDO BLANCO, PARA LÓPEZ Y CEBALLOS

La HUELGA DE HAMBRE es una herramienta de lucha NO VIOLENTA, que consiste en renunciar a cualquier tipo de alimentación para reivindicar  el cumplimiento o respeto de derechos, eliminar normas, reglas o leyes, consideradas ilegítimas, por quien o quienes asumen esta forma extrema de lucha. Pueden ser de carácter determinada o ser ilimitadas, en el segundo caso, el desenlace final es la muerte por INANICIÓN, que en condiciones normales ocurre entre los 60 y 90 días, contados a partir del inicio de la misma.

La historia de la humanidad recoge en sus páginas, las luchas protagonizadas por hombres y mujeres de distintas nacionalidades y diversas ideologías políticas, quienes han llegado a la huelga de hambre, como medida extrema, para defender sus ideales, exigir sus derechos y lograr sus objetivos; Mahatma Gandhi político pacifista de la India, Golda Meir líder política y social y diplomática Israelí, la huelga de hambre de 53 días librada por 7 presos del IRA EN Irlanda del Norte, contra el gobierno Británico de Margaret Thatcher en 1.981, Orlando Zapata demócrata cubano disidente del régimen de Fidel Castro, fallecido por esa causa, Raul Castells dirigente social y político Argentino, Dora María Téllez política y ex guerrillera Nicaraguense, Barry Horne activista de los derechos de los animales del Reino Unido, Patricia Troncoso en Chile, Ignacio De Juana Chaos miembro de la ETA en España que reclamaba haber cumplido su pena, Ingrid Betancourt contra la corrupción del senado colombiano, nuestro Franklin Brito, productor agropecuario venezolano fallecido, quien fuera vilmente expropiado por el régimen de Hugo Chávez, Guillermo Fariñas Hernández (23 huelgas de hambre) psicólogo, periodista disidente de la dictadura castrista cubana, exigiendo democracia en la Isla y la liberación de presos políticos, Amadeo Casellas, anarquista preso español, Antonio Ledezma Alcalde Metropolitano de Caracas, por exigir recursos para el pago de sus trabajadores. La gran mayoría de estas huelgas fueron de carácter determinado, pero las que se hicieron de forma indeterminada, terminaron con la vida de sus protagonistas.
El caso que vivimos hoy en Venezuela, con la HUELGA DE HAMBRE que mantienen los líderes pacifistas y democráticos Leopoldo López y Daniel Ceballos y otros dirigentes estudiantiles y políticos  venezolanos, es realmente preocupante, porque de todos es sabido y la historia así lo demuestra fehacientemente, que esta forma extrema de lucha, causa sus efectos, conmueve los cimientos del poder y provoca las rectificaciones de rigor, cuando se trata de regímenes democráticos y gobernantes de talante humanitario, pero cuando se está en presencia de déspotas voraces e insaciables de poder, como el caso continuado de Venezuela de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, donde para ellos la vida de los ciudadanos no vale nada, más si estos difieren de su modelo y forma de pensar, no nos queda sino que llamar la atención de estos extraordinarios compatriotas, a quienes no vacilo en calificar de héroes nacionales, para que depongan la huelga, que ya cumplió su primer gran objetivo de movilizar al País el 30 de mayo, a pesar de la posición de algunos facilitadores del oficialismo, porque nuestro pueblo los necesita con vida, para seguir impulsando desde sus celdas pero con sus ideales libres, la noble causa del cambio democrático y pacífico, que la gran mayoría anhelamos, para la salud y el reencuentro de todos los venezolanos.
Pedro Segundo Blanco
petersecond1@hotmail.com
@pedrosegundoABp

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

martes, 2 de junio de 2015

PEDRO SEGUNDO BLANCO, MALÉVOLA INFANTILADA

Toda Venezuela sabe, que si los intereses que privaran en los “jefes”  de los partidos que se hacen llamar mayoritarios en la MUD, fueran los de la República, las Libertades y  la  Democracia, este régimen  moribundo y fracasado ya hubiese llegado a su fin; pero como en todos estos años lo que han hecho prevalecer es el resentimiento, las viejas facturas y la preservación de cuotas para las siglas que representan, eso ha dado pie para que Maduro y los agentes del odio, la división y el mal, se mantengan al frente del poder en nuestra golpeada Nación.

Otra prueba evidente e inequívoca de esta aseveración es, lo vivido por todos los venezolanos comprometidos con la oposición verdadera a este régimen, cuando ante el anuncio y la convocatoria formulada por Leopoldo López y Daniel Ceballos, a realizar movilizaciones y protestas por la liberación de los presos políticos y la defensa de los derechos humanos, la respuesta de esa cúpula dirigente, fue la publicación de un documento, negando el respaldo a la citada actividad y deslindándose tanto de la convocatoria, como de esos extraordinarios líderes, que además de estar purgando una condena por delitos inexistentes y que no han cometido, también se debaten en una HUELGA DE HAMBRE, como medida para extremar la exigencia de libertad, para todos aquellos venezolanos, que injustamente están tras la rejas del despóticom gobierno de Nicolás Maduro.
Lo que no esperaban los autores de esa malébola infantilada, era que les saliera el tiro por la culata y que al volver a vérsele la costura de la que están hechos, el resto de la dirigencia política OPOSITORA y nuetro pueblo reaccionara, de manera positiva y contundente y sin pedirles permiso, como ellos creyeron que ocurriría, salieron a las calles de Caracas y de todos los pueblos de Venezuela, para mostrar su respaldo y solidaridad, tanto con Ceballos, López, Ledezma, los Estudiantes y todos los presos políticos, como con las ideas de cambio pacífico, constitucional y democrático que venimos pregonando, desde que la barbarie y el despotismo se instalaron en el poder hace 16 años.  
De esta extraordinaria y hermosa experiencia de reencuentro con nuestro pueblo,  debo resaltar la vivida en la primógénita del continente, próxima a cumplir 500 años, donde a pesar de no poder acompañar la manifestación, por un delicado percance que sufriera mi hijo mayor Pedro Segundo, la red de amigos que nos hicimos parte de la convocatoria, me informó del éxito alcanzado y de la masiva participación ciudadana, que adornó el evento, para con ello dejar claramente demostrado, que quienes hasta ahora han sido los dueños de las decisiones políticas y electorales en nuestro estado y el País, carecen de legitimidad y convocatoria, porque en todas las actividades por ellos convocadas, la gran concurrencia que les ha acompañado es la soledad. Nuestra lucha por el rescate de la democracia no cesará y continuaremos en la lucha, hasta que logremos alcanzarla.

Pedro Segundo Blanco
Petersecond1@hotmail.com
@pedrosegundoABP

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

lunes, 11 de mayo de 2015

PEDRO SEGUNDO BLANCO , ¿CUMANÁ ESPERA LAS OBRAS?


Con motivo del 220 aniversario del natalicio del Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre y de los 499 años de Cumaná, el gobierno Nacional en concordancia con la gobernación del estado Sucre y la Alcaldía del Municipio Sucre, organizaron sendos eventos que fueron transmitidos en cadena de radio y televisión, donde anunciaron a los Sucrenses la inversión de más de 5.000 millones de bolívares, para la ejecución de 43 obras destinadas a transformar a Cumaná y prepararla para la celebración de sus quinientos años de fundada, hecho histórico que celebraremos el próximo 27 de noviembre de este año 2015.

El parque Ayacucho fue el escenario seleccionado por los protagonistas, para hacer los anuncios; y al ritmo del ¡Ay Cumaná quien te viera y por tus calles paseara! por el gobierno Nacional el vocero principal fue el vicepresidente de desarrollo del socialismo territorial señor Elías Jaua, quien en compañía de algunos ministros, del gobernador Luis Acuña y el alcalde David Velásquez, fue el encargado de anunciar la construcción de 14.571 viviendas, de las cuales 3.737 se construirían y entregarían de manera inmediata a familias cumanesas, remodelación del casco histórico de la ciudad, culminación de la biblioteca de la UDO “décadas en proceso de construcción”, recuperación y rescate de las riveras del río Manzanares, construcción de un terminal extraurbano de pasajeros, construcción de terminales interurbanos, rehabilitación de la cúpula de la iglesia de la patrona de Cumaná Santa Inés, ampliación y optimización de la red de generación y distribución eléctrica, mejoramiento de las redes de aguas servidas y agua potable, puesta en funcionamiento de la unidad oncológica y el quirófano del hospital Antonio Patricio Alcalá, boulevard turístico en la Av. Arístides Rojas, monumento de doce metros de altura alusivo a los 500 años de la primogénita, terminación del mercado de la economía informal, ahora llamado por el gobernador mercado de los “colibríes”, adecuación de la sede de la orquesta sinfónica de Sucre, plan integral de asfaltado y alumbrado público, empalmes y conexiones entre la avenida cancamure con la autopista Antonio José de Sucre y la avenida Andrés Eloy Blanco con sus respectivas redomas, embellecimiento de espacios públicos y de las plazas Bolívar y Pichincha, entre otras obras que la ciudad cumpleañera, vería realizadas en el marco celebrativo y para concluir prometió declararla capital de la República el próximo 27 de noviembre. 
Colmado de alegría por las promesas hechas por Jaua, el gobernador de la Entidad acuñó, como su apellido lo indica, la frase “hacer es la mejor manera de decir”; pero cuando ya transcurre el mes de mayo y no se observan inicios ni avances en la gran mayoría de las promesas hechas por los gobernantes antes señalados, me corresponde llamar la atención sobre el tema, porque lejos de realizarse las obras y resolverse los problemas, conseguimos que estos se han agravado, como el caso de los apagones, los desechos sólidos, las cloacas y el suministro de agua y si a estos sumamos la inseguridad y la violencia que se adueñaron de Cumaná, entonces no queda otra conclusión que afirmar, que el rosario de proyectos y programas anunciados, correrán la misma suerte y destino, que el famoso, pero fallido eje Orinoco-Apure, que tanto promocionó el fallecido Hugo Chávez.
Señor Gobernador Acuña, Señor Alcalde Velásquez, hasta cuando desidia, ocúpense de trabajar y presionar para que se hagan realidad las obras de los 500 años, están a tiempo de cumplirle a la tierra del Mariscal y del bardo Cumanés Andrés Eloy Blanco, porque de no ser así, los cumaneses y cumanesas, no les perdonarán un nuevo engaño.
Pedro Segundo Blanco
Petersecond1@hotmail.com
pedrosegundoABP

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

miércoles, 6 de mayo de 2015

PEDRO SEGUNDO BLANCO, ¿QUIEN TRAICIONA A QUIEN?, ELECTORES DESMOTIVADOS,

La traición, etimológicamente hablando, es la acción contraria a la lealtad, que consiste a su vez en renegarde un vínculo, amistad o respeto hacia una persona, un grupo de personas o una sociedad en general, es traicionar o vulnerar la confianza  depositada por el colectivo, en quien o quienes tienen la responsabilidad de decidir en un momento determinado, sobre temas que afectan a una persona o  un grupo de personas; hago esta aclaración de conceptos, para dejar claro quien traiciona a quien, en el dificil momento que vivimos los venezolanos y  que por lo profundo de la crisis, requiere que sus dirigentes actuemos, con profundo sentido de responsabilidad y desprendimiento, para poder adoptar decisiones, que trasciendan el interés individual y grupal  y darle cauce a la llamada democracia horizontal compartida, que permita que los ciudadanos, sean los protagonistas fundamentales, en la lucha por rescatar el poder legislativo y ganar una mayoría determinante, que nos permita reiniciar el camino, hacia la democracia verdadera, secuestrada hace 16 años, por los agentes del llamado socialismo del siglo 21.

Como sabia y proféticamente lo dijera Abraham Lincoln “Se puede engañar a algunos todo el tiempo y a todos algún tiempo, pero no se puede engañar a todos todo el tiempo”; en nuestra venezuela, quienes tenemos más de dos décadas luchando contra el chavismo o mejor dicho 23 años y 3 meses, desde el fatídico 4 de febrero de 1992 cuando intentó el sangriento golpe de estado, seguimos mostrando nuestra honda preocupación por lo que está pasando en nuestra patria con la conducción opositora, porque pareciera que los jefes de algunos partidos, o no terminan de entender el momento histórico-político que atravesamos o simplemente no tienen en su agenda derrotar a este nefasto y hambreador régimen, porque no hay que ser un egresado de Harvard en politología, para asimilar, que la única manera de vencer al gobierno, es movilizando el único capital que tenemos, la gente, los ciudadanos, las comunidades y la también única manera de lograrlo es, no traicionándolos ni ignorándolos, sino tomándolos en cuenta, para que ellos muestren con hechos y acciones, su disposición y compromiso de lucha por la Venezuela democrática.
Maduro, el gobierno y el PSUV, tienen todo el poder y los recursos; tienen la plata del estado, los vehículos del estado, los ministerios, PDVSA, los poderes públicos, las gobernaciones, las Alcaldías, las misiones, las neveras, lavadoras, secadoras y los electrodomésticos chinos, pero además juegan con los tiempos y los lapsos, porque ni siquiera la fecha de las parlamentarias han anunciado, ya que disponen del CNE, que por cierto mansamente  la MUD pidió que tutelara las pocas primarias que convocó y mientras todo eso ocurre, la desmotivación y desmovilización se apoderan del cuerpo de la mayoría opositora de la nación, porque la estrategia concebida es que la inercia política nos dará la victoria por el alto rechazo que tiene Maduro y su gobierno; en otras ocasiones ocurrió lo mismo del rechazo al régimen y luego de triquiñuelas y ardides macabramente montados, nos llevaron a fracasos que pudieron  ser evitados. La dirección política debe hacerse un auto examen y una auto crítica que conlleve a la rectificación inmediata de este repetido guión, porque de lo contrario no habrá tiempo ni para confesarnos.
Pedro Segundo Blanco
Petersecond1@hotmail.com
PedrosegundoABP

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

viernes, 3 de abril de 2015

PEDRO SEGUNDO BLANCO, TENEMOS QUE OÍR AL PUEBLO, APUNTES

16 años de abuso, represión, persecución política, secuestro de los poderes públicos, concentración de todo el poder, corrupción galopante, fracaso económico, desabastecimiento, inflación, inseguridad asfixiante, deterioro moral y utilización de los dineros públicos para el financiamiento del partido de gobierno y su proyecto político, no han sido suficientes para hacerle entender a los compañeros que tienen la supremacía en la conducción de la oposición venezolana, que es hora de asimilar y ponderar seriamente, cual debe ser la estrategia a seguir, para hacerle frente con éxito a esta tragedia, que ha significado estos tres lustros de NEONAZIFASCISMO, perfectamente interpretado por el Chavismo en Venezuela.

El convencionalismo que se incrustó en la mente de estos compañeros de la MUD, para no salir de sus cerebros y pretender aplicar las mismas estrategias en la ruta a las elecciones parlamentarias, que aún no tienen fecha,  es un verdadero suicidio, porque para desgracia de la democracia, en mala hora el Presidente de los Estados Unidos, expresó una infeliz frase en su decreto de sanciones contra unos cuantos pillos y violadores de los derechos humanos, cuando señaló que Venezuela es un peligro para la sociedad norteamericana y esto le ha permitido a Maduro y el régimen, montarse en una ola Nacionalista, que trata de enervar el patriotismo, frente una supuesta invasión, bombardeos y guerra, que sólo existe en las fantasías de los depredadores que ostentan el poder. 

Todos sabemos que el régimen está por el suelo en las preferencias de los venezolanos, dado su pésimo desempeño al frente de la Nación, pero no podemos subestimar el hecho de que la supuesta guerra, les está permitiendo conectarse con la sociedad y especialmente con los sectores populares, que bajo el engaño de una campaña multitudinaria y desproporcionada que hacen en los medios de comunicación y en las colas de la escasez y el alto costo de la vida, pueden lograr voltear la opinión de nuestro pueblo, que está contrastando estos hechos, con la barbaridad cometida desde la MUD de decretar el dedo y los cogollos, como forma de nombrar  el 75% de los candidatos a la Asamblea Nacional, con lo que además están decretando la desmovilización de los dirigentes democráticos de todo el País, que pensaron que el anuncio de convocar las elecciones Primarias, sería verdad, cuando ha resultado un vil e imperdonable engaño, al secuestrar ellos, la decisión de nombrar desde Caracas, los candidatos en casi todo el País, especialmente en algunos como Sucre, donde nadie, absolutamente nadie, según ellos, tiene derecho a elegir sus candidatos al nuevo Parlamento Nacional.

Compañeros de la MUD, el País, la Democracia, Los Presos Políticos, los Perseguidos y Exiliados y la reinstitucionalización de Venezuela, está por encima de unas cuantas curules impregnadas de tinte partidista; como dijo uno de ustedes, hace algunos días, estamos en la hora del patriotismo y no del partidismo, porque más del 80% de la oposición no milita en ninguno de nuestros partidos y están expectantes observando la conducta y las erradas decisiones que pretenden imponerles; estamos a tiempo de enmendar errores, rectificar estrategias y corregir decisiones que en nada ayudan a movilizar a la sociedad democrática, no crean que nuestro pueblo es pendejo y permitan que se puedan expresar, para poder mañana, tener autoridad moral con que ir a pedirles el voto, cuando definitivamente se convoquen las elecciones parlamentarias, que como dije al comienzo, el gobierno no ha decido convocarlas y seguro las hará, cuando el viento les sople a favor o la conducción de la MUD, termine de poner la torta.

Pedro Segundo Blanco
Petersecond1@hotmail.com
@pedrosegundoABP

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

sábado, 28 de marzo de 2015

PEDRO SEGUNDO BLANCO, ¿CONSENSO DE QUIENES?, APUNTES

El consenso, etimológicamente hablando, es el proceso que busca el acuerdo de la mayoría de los participantes de un debate o discusión de un tema o problema, con el objeto de atenuar o resolver las objeciones de quienes discrepan, para que se alcance y adopte la decisión más satisfactoria, que genere los resultados que la totalidad de los actores aspiren, en un momento determinado. Refresco este concepto, para que nuestra Venezuela esté clara, que lo que se ha producido en la Mesa de la Unidad Democrática, está muy lejos de poder llamarse CONSENSO, porque lo que ha ocurrido es, que un grupo de jefes de partidos, que se hacen llamar mayoritarios de los minoritarios, en base a unos comicios que ocurrieron hace 5 años, han usado el fulano “consenso” para  secuestrar la soberanía de casi todos los pueblos de Venezuela y decidir ellos, quienes tienen derecho a elegir y quienes no, a la hora de seleccionar los candidatos que representarán a la mesa, en las elecciones parlamentarias que habrán de convocarse, pero que hasta ahora, ni siquiera tienen cronograma ni fecha para su realización.

Como puede decretarse un “consenso” en el estado Sucre por ejemplo, si el liderazgo del estado expresado en sus líderes, ex gobernadores, ex parlamentarios, Ex Alcaldes, Ex candidatos como los casos de  Eduardo Morales Gil, Ramón Martínez, Eloy Gil, Luis Marcano Barrios, Pedro Segundo Blanco, Carlos Chacón, Rafael González, Freddy Morey, Narciso Urbaneja, Mario Ferrigno, Edgar García, José Gregorio Contreras, José Gregorio Noriega, Jesús Yéguez, la sociedad en general y lideres de base y comunitarios están a favor de las Primarias y fueron sorprendidos por los medios, con la decisión tomada en Caracas?; como puede aceptarse esta absurda, equivocada y errática decisión de la cúpula de la MUD si más del 95% de los pocos compatriotas que aún militamos en los partidos políticos expresamos nuestra opinión a favor de que seamos consultados a través de unas elecciones PRIMARIAS para elegir los candidatos y candidatas?; como puede adoptarse una barbarie de esta naturaleza que traslada la soberanía de los estados y Municipios hacia la capital, cuando todos los días los autores de esta burda  maniobra le pregonan al mundo, que en la MUD somos defensores de la democracia y la descentralización y que nuestra lucha es por rescatar estos valores fundamentales contenidos en nuestra Constitución? A que se está jugando predicando Democracia hacia afuera y cercenándola adentro, preparando maquetas, que tienen el objetivo develado, de repetir la trampa impuesta hace 5 años, para satisfacer la ambición personal y grupal de unos personajes, que por algo no quieren someterse a la voluntad de los que serían naturalmente sus electores? Han medido con seriedad y responsabilidad ante el País, las catastróficas repercusiones electorales y políticas que producirán este nuevo ardid contra los ciudadanos? Pues si no hay una rectificación inmediata de esta demencial decisión, los autores de ella, serán los únicos responsables de lo que pueda ocurrir en Venezuela con la Unidad y el destino de nuestra Nación, porque no tendrán argumentos como ir a los sectores populares y los electores en general a pedir los votos para unos candidatos que salieron de la manga de la camisa y de los antojos de quienes en mala hora conducen algunos partidos que se hacen llamar de oposición, pero que sus decisiones, parecieran estar dirigidas a favorecer al despótico, anti democrático y nefasto régimen que lleva 16 años destruyendo a Venezuela. Las Primarias no es un antojo, es el clamor de la Mayoría de los venezolanos
Por. Lic. Pedro Segundo Blanco Ex Parlamentario del Estado Sucre
                                                    @pedrosegundoABP

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN SOCIALISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

jueves, 19 de marzo de 2015

PEDRO SEGUNDO BLANCO, MADRUGONAZO INACEPTABLE, APUNTES

Nos deja mucho que pensar, conjeturas que tejer y reflexiones que hacer, frente al MADRUGONAZO asestado por un grupo de partidos de la MUD, a más del 90% del pueblo opositor, cuando habiendo anunciado elecciones primarias para elegir a los candidatos de la oposición democrática para las elecciones parlamentarias, aprueban ahora un “acuerdo”, donde ese reducido y aislado grupito, se atribuye la decisión de establecer que venezolanos estamos aptos y quienes no, para escoger con nuestro voto, a los compañeros de lucha, que habrán de representarnos como candidatos o candidatas, para el señalado proceso electoral.

Con todas las personas que hablamos de los distintos estratos sociales de la vida del País, nos manifiestan alarmados y nos preguntan con honda preocupación el porque de esa actitud demencial de estos compañeros directivos de algunas organizaciones políticas que se hacen llamar democráticas? A que juegan y apuestan los ejecutores de esta aberrante decisión, cuando ellos al igual que todos los venezolanos conocemos el clamor que hay en la gente para la convocatoria de las Primarias en toda Venezuela? Cual será el PRIMARIOMETRO utilizado para determinar en que estado o circunscripción, los ciudadanos podemos votar para seleccionar nuestros candidatos y en cuales no estamos capacitados?, formulo estas preguntas, porque en mi gira de este fin de semana por el estado Sucre, además de cumplir una agenda de solidaridad y exigencia de la libertad del Alcalde Ledezma y todos los presos políticos, participé en una extraordinaria Asamblea de Ciudadanos en el colegio de profesores de la ciudad de Cumaná, donde todos los asistentes, hombres y mujeres de todos los sectores sociales y mucha juventud, acordaron por unanimidad realizar las elecciones Primarias en todo el estado, para todos los cargos a elegirse en esa cita comicial y como complemento irrebatible a la propuesta aprobada, gracias a la tecnología de las comunicaciones, los líderes más relevantes del estado, que por distintas razones, no estaban presentes, se comunicaron con la Asamblea y vía telefónica, manifestaron su total respaldo a las Primarias en Sucre y toda Venezuela, me refiero a los tres Gobernadores opositores electos por voluntad popular y al último Senador de la República; Prof. Eduardo Morales Gil, Dr. Ramón Martínez, Lic. Eloy Gil y el periodista editor Lic. Luis Marcano Barrios.
No quisiera pensar que los autores de la aborrecible maniobra, estén jugando a dividir la oposición venezolana, no quiero comprender que esta trastada sea para permitir que el régimen vuelva a ganar la mayoría parlamentaria y no quisiera admitir que los autores del aldabonazo, vuelven a privilegiar el interés de su grupito para repartirle a su sargentería, candidaturas de plano perdedoras y que arrancarían con plomo en las alas, por encima del interés de toda una Nación, que pide a gritos legitimar los liderazgos y las candidaturas, para poder tener opción real, de derrotar al tambaleante régimen de Nicolás Maduro. 
Señores no se puede predicar democracia para afuera y negarla hacia adentro, es hora de una profunda reflexión y rectificación, debe revertirse de manera inmediata esa errada decisión y abrir las compuertas de la UNIDAD  a todos los venezolanos, para elegir nuestros candidatos en toda Venezuela, porque esta nueva trampa que pretenden hacerle a la democracia, es rechazada por la casi totalidad de nuestros conciudadanos y en la mente de la ciudadanía, adquirió carácter de INACEPTABLE E INACATABLE!
Pedro Segundo Blanco
Petersecond1@hotmail.com
@pedrosegundoABP

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 18 de marzo de 2015

ANGELICA MORA BEALS, A ESTA CENICIENTA NO LE HAN PROBADO EL ZAPATO, APUNTES DE UNA PERIODISTA, NUEVA YORK,

Debatir el tema de los derechos humanos ha sido un tema demasiado caliente en el deshielo entre Cuba y EEUU.

Mientras en las pantallas se proyecta la versión moderna del cuento de Pierrault, entre La Habana y Washington se sigue desarrollando la historia antigua…

La Cenicienta' a la venta en DVD 

En estos días se exhibe en los cines una nueva versión de la Cenicienta...

Pero, mientras en las pantallas se proyecta esta versión más moderna del Cuento, en las conversaciones entre La Habana y Washington se sigue desarrollando la historia antigua, donde las hermanastras "Embargo" y "Embajada" van al baile, pero "Derechos Humanos" se queda en casa, en medio de las cenizas.

Pareciera que el tema de los Derechos Humanos en Cuba, que debería haber sido el Eje de las Negociaciones entre EEUU y Cuba, ha sido un elemento demasiado caliente, que por lo mismo, ha dejado para el final en el Deshielo entre los dos países.

Lo importante en estos momentos en el diálogo, es probar el zapato de cristal para Embajada, para se luzca en el.baile de gala en Panamá, en la Cumbre de las Américas.

Las partes tratan ahora en La Habana sólo de pulir algunas diferencias sobre cuestiones técnicas para la apertura de las embajadas, como lo son ponerse de acuerdo en el número de personas que integrarán el cuerpo diplomático, el tipo de acreditación que tendrá el resto del personal, las restricciones en la valija diplomática y lo más importante... la libertad de movimiento que tendrán todos los diplomáticos dentro y fuera de la correspondiente sede de la embajada.

Para La Habana, es importante precisar este aspecto del movimiento de los diplomáticos americanos en Cuba, con el fin de mantener la presión y evitar el apoyo directo que pudieran tener con la oposición. en la Isla.

Mientras tanto, para la política exterior de Barak Obama, es vital llegar a Panamá con algo más que anuncios sobre su relación con Cuba; y los negociadores estadounidenses tienen instrucciones de hacer todo lo posible por resolver los escollos en el tema de las embajadas.

También está pendiente el pedido de La Habana para que se elimine a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo; y que el Departamento de Estado ha dicho estudia una pronta decisión al respecto, aunque se ha dicho que no es requisito fundamental  para avanzar en el restablecimiento de las relaciones.

El régimen cubano también reclama que se solucionen los problemas bancarios de su Sección de Intereses en Washington, que dice, dificulta las labores consulares del trámite de visados y la cobertura de los gastos de la oficina en la capital estadounidense.

Por último, se espera en la última semana de marzo otro encuentro en Washington, donde se intentará sacar en el baile el tema de los Derechos Humanos, tan perdido entre las cenizas del fogón de todo lo cocinado.

Angelica Mora
angelicamorabeals@yahoo.com
@copihueblanco

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 8 de marzo de 2015

PEDRO SEGUNDO BLANCO, A PROPÓSITO DE LA TRANSICIÓN, APUNTES

En el mes de julio de 1992, tres meses después del sangriento y fallido golpe militar intentado por Hugo Chávez, Urdaneta Hernández, Arias Cárdenas y Joel Acosta Chirinos contra el gobierno Constitucional; este último manifestó en declaraciones a los medios, desde la efímera prisión lo siguiente: “Si un gobierno es ineficiente, la sociedad debe debatir su salida, porque su permanencia puede llevar al País al caos” y horas más tarde el jefe de la intentona sediciosa y golpista Hugo Chávez, en compañía de Francisco Arias Cárdenas y el teniente Diosdado Cabello, firmaron un documento, donde proponían “una transición”, la renuncia del Presidente Pérez, la constitución de un “gobierno de emergencia Nacional”, la convocatoria a un Foro Nacional o parlamento constituyente y la adopción de medidas económicas urgentes, aún cuando en 1990 y 1991 la economía de la nación había crecido al ritmo de 8 y 10 puntos del producto interno bruto (PIB) respectivamente.

Ese documento, publicado ese año en lo que ellos bautizaron El CORREO BOLIVARIANO, solicitaba la renuncia presidencial y argumentaban, que “aunque el Presidente había sido electo democráticamente, había dejado de ser democrático, según ellos en su accionar, porque violaba la Constitución y el derecho a la vida”; más parecido con la realidad actual imposible, porque esa es la verdad que inunda a Venezuela en los actuales momentos, porque aunque Maduro fue producto de unas elecciones, amañadas, pero elecciones al fin, su nefasto desempeño no sólo es que ha violado y viola a diario y flagrantemente la Constitución Nacional, sino que sus actuaciones y las de su régimen, todos los días se alejan más de la democracia y sus valores fundamentales, al punto que el derecho a la vida argumentado por ellos, que es universal, irrefutable e inviolable ya no existe, porque desde el poder se han encargado de derogarlo de hecho, cuando ordenan a nuestros soldados y a los círculos y colectivos armados por el gobierno, disparar a mansalva contra nuestro pueblo, tal como ocurrió el año pasado con los 43 jóvenes asesinados impunemente por el régimen y ahora en los últimos días, cuando han aparecido jóvenes esposados muertos con disparos en la cabeza y más recientemente el adolescente Roa, vilmente asesinado por un efectivo policial, que bajo el manto de la ya famosa resolución 8610 del ministro Padrino López, accionó su arma con el doloroso saldo al que hago referencia.
Señores magistrados del TSJ, señora Fiscal General de la República, señor Nicolás Maduro, exigir la renuncia del Presidente no es delito, conspiración ni golpe; la palabra y propuesta de una TRANSICIÓN hacia la democracia tampoco lo es y si ustedes fueran un poquito acuciosos o medianamente responsables, debieran revisar por lo menos la historia reciente de nuestro País, donde quien ustedes califican como su comandante supremo o héroe eterno, ha sido su protagonista fundamental, para que no incurran en dislates como este, que los deja sin máscara ante Venezuela y el mundo, como lo que son, los representantes y ejecutores de un modelo político tiránico, autoritario, militarista y dictatorial, que recurre a las peores, sangrientas y satánicas prácticas, para ensañarse contra nuestra ciudadanía y nuestros líderes democráticos, decentes y honorables, como el caso del Alcalde Metropolitano Antonio Ledezma, a quien tienen secuestrado en la cárcel de Ramo Verde, por firmar un documento, que está siendo suscrito por cientos de miles de venezolanos, que compartimos la idea de la transición y el cambio para nuestra Venezuela. Se volvió a pelar señor Maduro, porque quedó sin caretas frente a todos nuestros conciudadanos y porque el mundo entero está solidario con Ledezma, López y Machado en la justa lucha por reencontrar a Venezuela con la Democracia!
Por. Lic. Pedro Segundo Blanco,
Petersecond1@hotmail.com
@pedrosegundoABP

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,