BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta TERCERA VIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TERCERA VIA. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de agosto de 2015

CARLOS PADILLA CARPA, EDITORIAL, "EL CORAZÓN TIENE RAZONES QUE LA RAZÓN DESCONOCE.", BLAISE PASCAL


La razón en su grado supremo consiste en reconocer que hay una infinidad de cosas que la superan, no se fortalecerá por tanto hasta que acepte esto. Debe de ser sumisa cuando es debido, entiéndase con esto, que, si todo se somete a ella, hay cosas que carecerían de sentido.

Algunos amigos, unos de buena fe y otros de mala, se desglosan en razonamientos en un vano intento de convencernos de abandonar la firme posición que hemos asumido frente a los polarizadores del MUDISMO socialista y el MADURISMO socialista.

Hablan de que por culpa nuestra el MUDISMO será derrotado en esta oportunidad en que el 80% de la población considera inaceptable al MADURISMO. A esos amigos le pedimos que nos expliquen si fue por nosotros que el G4 (AD, PJ, UNT, VP) perdió en todas las contiendas anteriores.

Otros, más vulgares, hasta llegan a acusarnos de tarifados por el gobierno para dividir a la oposición. Para ellos nuestro más absoluto desprecio por usar el instrumento de la calumnia en vano intento de desprestigiarnos ante la opinión pública.

Socialismo no se cura con socialismo, aquí es imposible el “similia-similibus-curantur” homeopático. Salvar a Venezuela solo se lograra a a través de la ley de los opuestos. Contra estatismo procurar un gobierno limitado. Contra exceso de regulaciones desregularización. Contra rentismo petrolero diversificación de la economía. Contra economía de puertos la productividad. Contra populismo el trabajo creador de riqueza. Contra centralización la descentralización. Contra la hegemonía de los poderes públicos una autentica república. Contra opresión la libertad.


Es por ello que estamos en esta posición que es compartida por muchos a quienes invitamos a dar un sencillo paso electoral. 

No a la abstención. Dejar de votar por no aceptar ni MUDISMO ni MADURISMO es fortalecer la polarización, alejar la reconciliación y beneficiar a sus candidatos. Te invitamos a votar democráticamente distinto

Carlos R. Padilla L.
carlos.padilla.carpa@gmail.com
@chino121

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 2 de agosto de 2015

JUAN DE DIOS RIVAS VELÁSQUEZ. "SOMOS LA TERCERA VÍA"

Solidaridad Independiente, Unidad Si, novedoso y evolutivo instrumento para la lucha social, cívica y política, expresión del Humanismo Cristiano y social en Venezuela, en unidad superior, bajo la premisa de la libertad.

Nacimos en Barquisimeto, el 31 de octubre de 1996, cuando se congregó el primer grupo de ciudadanos solidarios y demócratas en nombre de los valores y principios constitucionales, morales, éticos, republicanos,  liberales, democráticos y sociales del bien común, no obstante no sería sino en diciembre del 97, cuando luego de haberse sembrado en toda la República, celebraría su Primer Encuentro Nacional, en San Antonio de los Altos, en el Estado Miranda, donde se aprobaron los documentos iniciales, que nos permitieron llegar al tercer Encuentro Nacional, en Caracas, 29 y 30 de octubre de 1999, donde sancionamos los instrumentos fundamentales de reglas, procedimiento, lucha y combate sociopolítico. 

Hoy en el 2015, aspiramos abrirnos camino en la Venezuela de legalidad débil, en crisis, caos, pobreza, anarquía e ingobernabilidad, que nos tocara superar en los decenios 20, 30 y 40, del 2015 al 2040 del Tercer Milenio de la era cristiana. Hoy hemos avanzado en lo cualitativo, estamos preparados para pervivir con lealtad, trasparencia y eficacia al pueblo. Nos proponemos concretar UNA TERCERA VÍA “a la Venezolana” que detenga la nefasta polarización y el mal gobierno socialista de la conchupancia PSUV/MUD, para salvar a Venezuela.

Las tesis, proyectos y estudios socioeconómicos de gobiernos fructificadores (Economía Creativa)  “nuevo paradigma de gestión pública y social”, con la implementación estructurar, organizativa, jurídica, económica y gerencial “en primer lugar” de ALCALDÍAS FRUCTIFICADORAS, donde la generación de riqueza y bienestar para todos, es prioritario, por lo cual la eliminación de la pobreza y justicia social es el compromiso político mayor.

Razón que nos lleva a abrazar varios objetivos estratégicos, económicos y sociales fundamentales de nuestro PLAN BANDERA primario. Para lo cual será básico la organización e implementación del COGOBIERNO SOCIAL donde se gobierne con el pueblo y para el pueblo, sin burladeros y manipulaciones. Nos proponemos hacer de Solidaridad Independiente el primer movimiento político federal, capaz de impulsar la democracia igualitaria, los Gobiernos Fructificadores “Estatal y Municipal” y el cogobierno social en Venezuela. Con descentralización real en lo político, financiero, económico y social. Hay que fundar instituciones de servicios y lucha social (Seguridad Social Integral) en manos de los ciudadanos.

Solidaridad Independiente ‘Unidad SI’ es un movimiento de Independientes, de demócratas, de cristianos, de liberales, de republicanos,  de luchadores sociales, gremiales, sindicales y emprendedores, profundamente solidarios e incluyentes de la sociedad civil y del pueblo desposeído y emprendedor, dentro de la búsqueda de una unidad superior  y la conciliación de los venezolanos, para superar juntos, la pobreza, trabajando en paz y lograr detener el deterioro de la calidad de vida en la Venezuela del siglo XXI. Solidaridad Independiente ‘Unidad SI’, busca concertar con los factores sociales, cívicos, sindicales, políticos y militares, para construir una patria plural, libre, independiente, soberana, moralmente fuerte, en orden democrático de hecho y derecho, donde los gobiernos y poderes públicos construyan un país de justicia social, sin socialismo, populismo y corrupción.

Estamos inspirados en los libros, textos y testimonios cristianos, en una vida digna, basada en moral y ética humana, estaremos al servicio de causas nobles, moralizadoras, emprendedoras  y de los  valores y principios democráticos, humanistas, liberales, republicanos, laboristas, sociales y solidarios, que se encuentran en el ideal de los venezolanos libres y demócratas. Buscaremos concertar a los factores políticos y sociales, para realizar y dignificar integralmente a la persona humana. Estaremos al servicio del pueblo “ciudadanos” en especial solidaridad hacia los menos favorecidos económicamente, los cuales deberán integrarse plenamente al disfrute de los derechos constitucionales. Nuestro actuar y trabajo estará enfocado en lograr la erradicación de la pobreza de los venezolanos, con el fin de garantizar Paz, Trabajo y Bienestar. Daremos total respaldo a las luchas sociales, comunales, sindicales, gremiales, cívicas, educativas, estudiantiles y académicas. Defenderemos los derechos humanos, ecológicos y de seguridad pública de los ciudadanos.

Defenderemos a las minorías sociales autóctonas y a las nacidas de colonias que están radicadas y trabajando en el país. Somos expresión y representación de los Demócratas de Centro, independientes, laboristas defensores de los derechos de los trabajadores, las libertades constitucionales sin sesgos, defensores de la empresa privada y de los nuevos emprendedores, de los movimientos ecologistas  y de los humanistas sociales, comprometidos con el desarrollo integral y la liberación de cualquier forma de sometimiento, sumisión o explotación del ser humano y de la naturaleza, que se haga en forma indebida y no sustentable. Para todos los fines, postulamos la solidaridad como nexo indestructible entre los hombres y la sociedad, lo cual será siempre el instrumento de participación e inclusión social y económica de todos los pobladores de Venezuela, defenderemos el ejercicio de los derechos civiles, sociales, humanos, ecológicos y políticos del ciudadano frente al Estado, monopolios, imperialismos y totalitarismos de cualquier signo, en el ámbito de las atribuciones y disposiciones de nuestros Estatutos, las Leyes y la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. El mayor esfuerzo solidario estará dirigido a erradicar la pobreza de Venezuela, la ingobernabilidad, la inseguridad, la propiedad de la tierra para todos y la corrupción administrativa o de la índole que sea.

Luchamos por la despolarización y la reconciliación nacional

Saludos Cristianos y Libertarios

Juan de Dios Rivas Velásquez
rvjuandedios@gmail.com
@rvjuandedios

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 3 de julio de 2015

JHOTANI MEDINA QUINTERO, 6 DE DICIEMBRE, DOS OPOSICIONES Y UNA TRANSICIÓN

La reciente visita de Diosdado Cabello a Haití hace menos de dos semanas, donde se entrevistó con el Consejero del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América (EE.UU) Thomas Shannon, develó la trama de una reunión “secreta” usando como excusa la construcción del nuevo aeropuerto de Haití por Venezuela, Brasil y EE.UU.

En la reunión el presidente y anfitrión, Michel Martelly, contó con el apoyo “protocolar” de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff. La brasileña busca llevar a Washington, a la reunión con el presidente Barack Obama, resultados concretos sobre el mejoramiento de las relaciones con Venezuela, así como una petición de liberación de presos políticos. Los periódicos más respetados del continente revelan que en esa reunión se repitió la necesidad de darle libertad a los presos políticos, cesar la represión contra la oposición y la prensa libre, y, fijar cuanto antes la fecha de las elecciones parlamentarias, ya Diosdado Cabello ha anunciado de estas cuatro peticiones, cumplir con dos, posiblemente Leopoldo López sea liberado, informó, tras una reunión con senadores oficialistas de Brasil, así como ya se fijó la fecha de las elecciones parlamentarias para el 6 de Diciembre. Con el cumplimiento del 50% de las peticiones formuladas por EE.UU., ya se vislumbra en el ambiente una lectura sobre un análisis político que predice, en un futuro a mediano plazo, que los gringos retoman el control de la geopolítica venezolana después de 17 años de confrontación, ya Cuba está en su órbita luego de superar más de 57 años de distanciamiento, y nosotros como satélite geopolítico e ideológico de la nación antillana, nos influencian las decisiones de los Castro en su nueva política exterior hacia el norte. A esa reunión “secreta” de Shannon y Cabello, asistió la embajadora de EE.UU en Haití y el coordinador en Haití del Departamento de Estado, así como el encargado de la embajada venezolana en Washington, Maximilian Arveláez, pruebas que demuestran que este evento no fue imprevisto, sino bien planificado. Lo cual generó la reacción del vocero de la Casa Blanca quien negó conocer de esta reunión, así como el reclamo enérgico de varios Representantes (diputados) del Congreso de los Estados Unidos de América.
    
La historia de la política exterior gringa dice que al momento de negociar con otros países, no les interesa la política sino sus negocios, así lo demuestra la historia de las relaciones exteriores con Venezuela, el presidente gringo Dwight D. Eisenhower y su vicepresidente Richard Nixon, fueron los mismos hombres que sostuvieron en el poder a la dictadura de Pérez Jiménez desde 1953 a 1958 para luego reconocer el gobierno de Rómulo Betancourt en 1959, el pragmatismo es lo que mueve las relaciones exteriores de EE.UU., con nuestro país. Mientras esto ocurre en lo exterior, en la “realpolitik”, palabra alemana que significa política de acuerdos basada en intereses prácticos y acciones concretas, sin guiarse por ideologías políticas, la oposición venezolana está dividida a lo interno, entre una oposición propositiva de UNA-Tercera Vía y una oposición tradicional y restauradora del pasado, esta última se nuclea en torno a una alianza autodenominada MUD que negocia con el tambaleante gobierno de Nicolás Maduro una transición negociada sin traumas y pacífica, su fundamento está en el “Pacto de Panamá”, firmado en esa ciudad en el año 2011 por Manuel Rosales (UNT), Julio Borges (MPJ), Henry Ramos Allup (AD) y el gobierno de Hugo Chávez tras conocer de estar enfermo de cáncer, su propósito era una transición pacífica y democrática en caso de fallecer antes de las elecciones de 2012. Este pacto habría revivido una vez que han circulado informaciones en la opinión pública sobre la existencia en el Palacio de Miraflores de una presunta “Sala Situacional para la Transición” que funciona desde el pasado mes de Enero. La MUD, en caso de ganar la Asamblea Nacional, habría negociado una transición a partir del año 2016 bajo el método de Referendo Revocatorio del mandato de Nicolás Maduro, una vez revocado, Diosdado Cabello sería el candidato presidencial del oficialismo y Henrique Capriles por la MUD. En caso de ganar Cabello, la MUD se incorporaría a formar un gabinete ejecutivo de transición hasta el 2018, año en que habrían nuevas elecciones presidenciales y ahí la MUD obtendría un hipotético triunfo electoral pero con un parecido a la transición nicaragüense post-sandinista de 1990, donde el control de la Fuerza Armada Nacional quedaría bajo la autoridad del PSUV en oposición.

Ante este escenario hermético bipartidista de la MUD-PSUV muchas fuerzas políticas opositoras del país están quedando sin voz en la política nacional, las cuales se están reagrupando en formas heterogéneas de participación, una de ellas, la UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA (UNA-Tercera Vía) desde donde se plante la participación ciudadana, la despolarización política del país y la reconciliación nacional entre oficialistas y opositores, obviamente un modelo opositor muy distante de la tradicional oposición restauradora de la MUD… Hasta el próximo Lunes       

Jhotani Medina Quintero
jhotanium@gmail.com
@jhotanimq

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

jueves, 25 de junio de 2015

EL REPUBLICANO LIBERAL “DIARIO DE OPINIÓN”, ENTREVISTA A JESÚS RAFAEL GONZÁLEZ BRICEÑO

Jesús R. González Briceño es Dr. en Ciencias Políticas, Universidad Católica   de Milán y Universidad de los Estudios de Pavía, Italia, Maestría en Economía Nacional en la UCV,  y Maestría en el MIN-Defensa, IAEDEN, Altos Estudios de Seguridad y Defensa, Caracas. Cursos de Especialización en Universidad Simón Bolívar, Caracas, Profesor titular, con desempeño en el Colegio Universitario Francisco de Miranda, UCV, y en  los posgrados de la Universidad de los Andes, ULA y en la Universidad del Zulia. Ha desempeñado cargos de dirección en el Colegio UNIV. Francisco de Miranda, FUNDA COMÚN, Metro de los Teques, y diversas asesorías en El Congreso Nacional, ( diez años), MOP, Ministerio de AGRICULTURA,  miembro fundador del Instituto de Defensa del Consumidor.  y miembro-articulista de La Asociación Integral de Políticas Públicas, AIPOP. Ha publicado numerosos ensayos, libros y artículos, además de estudios técnicos sobre asuntos municipales en calidad de miembro de la Asociación Venezolana de Cooperación Intermunicipal, AVECI.

E.R.L.- ¿Qué opina usted de la polarización existente en Venezuela y dada su existencia habrá cabida para una tercera vía en Venezuela?

J.R.G.B.- Es posible y beneficiosa  una tercera vía para renovar el  liderazgo, pero actualmente no es conveniente, hoy en día no se debería distraer la búsqueda absoluta de la unidad  política para enfrentar a como dé lugar  la pérdida del estado democrático existente, y hoy más que nuca se requiere de  unidad y más unidad aun cuando estemos inconformes con la actuación de la MUD. He leído con interés  sus artículos sobre la tercera vía y me parecen acertados pero por nada sería oportuno provocar una división de los adversarios del régimen porque sería para beneficiarle y podría  perderse la  oportunidad  de  las elecciones parlamentarias. Creo que se debería continuar abonando el terreno de una tercera vía agrupando gente con similares  criterios para establecer una plataforma  acorde a las ideas y los programas para   ir desarrollándola para crear sus bases. La polarización  cuando no hay elecciones favorece al gobierno y al oficialismo porque se crea ficticiamente  un sí o un  no, el elector no tiene ninguna alternativa para votar y ello desmotiva para que un porcentaje de lectores no vote o se ausente por no tener otras alternativas. Con las elecciones parlamentarias y en la condición vivida por el país es propicia y favorable la polarización sobre todo por la crisis total experimentada por el país.

E.R.L.- ¿Cómo se ha desarrollado la diáspora venezolana y cuáles cree usted que son sus causales?

J.R.G.B.- La diáspora tiene muchas causas como ha sucedido y sucede en el mundo. Pero considero que la  causa principal se viene manifestando de una década para acá y ahora está en su máxima expresión porque  principalmente los jóvenes y profesionales no ven ningún futuro en nuestro país. Están emigrando médicos, profesores universitarios y maestros, y profesionales, técnicos  empresarios y comerciantes, al percibir que no hay  cambio evidente del estado de cosas implantado por el chavismo-madurismo de la mano del  castrismo, al ver la situación  en que ha caído Cuba y el resto de países comunistas en el pasado. Se  han dado cuenta que nuestro liderazgo opositor no parece tener la ambición y el poder para  cambiar el status castrista de nuestra nación.

E.R.L.- ¿Qué piensa  usted de los términos izquierda, derecha, socialismo y liberalismo?

J.R.G.B.- ,Los términos de derecha, centro , socialismo democrático, liberalismo y marxismo son propias de un sistema político al presumir que existe libertad de expresión y política para participar en la vida política de un país y presume la  diversidad y pluralismo. Con el triunfo electoral del Chavismo poco a poco se va creando la idea del partido único y hegemónico del sistema comunista, y los partidos políticos de status quo van perdiendo relevancia al  perder consecutivamente las múltiples elecciones de estos 15 años, y adoptan una actitud conservadora en su renovación ideológica y de cuadros  directivos. El dominio del PSUV Y DEL POLO.

E.R.L.- ¿Cuáles son los problemas más urgentes que un nuevo gobierno venezolano debe enfrentar?

J.R.G.B.- Son muchos y muy complicados los problemas económicos, sociales, legales, culturales e institucionales que nos ha traído consigo el chavismo y el madurismo ha exacerbado. Nunc en el país se había tenido una crisis y una hiperinflación como la desatado desde el 2012 en el país. La moneda no vale un comino y la gente, excluyendo los riquísimos, se está empobreciendo en límites impensables. La hiperinflación está llevando a la gente toda a límites impensables de pobreza y miseria, siendo, la escasez de  bienes y servicios es altísima. La inseguridad nos quita el sueño y la libre circulación y estamos obligados a permanecer enrejadas en n nuestras cas con una impunidad que aterroriza a las mismas fuerzas públicas porque lo que fue la  medida de armar al pueblo se ha convertido en boomerang que no se puede detener. Pero lo que considero más grave es  la ideologización y la hegemonía comunicacional que ha envilecido nuestros niños, adolescentes ya adultos que cambiaron el analfabetismo tradicional por el funcional del marxismo y del castrismo. Ese el pecado más grande cometido por este régimen que no será fácil borrar porque los problemas de producción y abastecimiento, la deuda pública y la falta de reservas se puede subsanar con una acertada política económica del estado y de la empresa privada nacional e internacional. Pero enderezar el entuerto del lavado del cerebro, de los pedidores de limosna, del paternalismo gubernamental y de conversos al chavismo será una tarea más ardua y difícil y llevará algún tiempo. Veámonos en el retrato de los cubanos que prácticamente se han criado con el castrismo o los mismos rusos que todavía votan y defienden a Putin, para saber el verdadero significado de la ideologización y hegemonía comunicacional que repite cada minuto sus lemas frustrantes y maléficos.

E.R.L.- ¿Será posible derrotar al castro comunismo mediante elecciones?

J.R.G.B.- No es fácil derrotar el comunismo local con las elecciones porque han edificado como primera premisa del régimen establecer un CNE integrado por ellos mismos y sumiso al régimen para cometer toda clase  de tropelías y trampas electorales para no perder nunca unas elecciones. Ellos mismos lo han dicho que no perderían jamás el poder por elecciones, y eso es verdad. De modo que la tarea de la oposición no es nada fácil aunque Maduro y el régimen tengan muy baja aceptación, y sabrán envenenar el proceso electoral con las prácticas fraudulentas conocidas. Por otra parte algunos opositores no  están claros o se hacen los locos en pregonar sus individualidades y promover sus candidatos con una irresponsabilidad absoluta o por otras razones recónditas. Para derrotar al comunismo que es el castrismo se requiere unidad y más unidad dejando a lado intereses partidistas  e individuales y darlo todo por una tarjeta única con candidatos incontestablemente demócratas. Y en segundo término la organización electoral debe ser la máxima con la revisión del padrón electoral, la supervisión de los centros y las mesas de votación, para evitar en gran parte muchos fraudes de votantes fantasmas, colectivos y funcionarios electorales parcializados. Todo este proceso requiere un esfuerzo sobrehumano. No creo particularmente en una derrota del oficialismo aunque tenga  déficit de votos de modo que no será ni ha sido fácil derrotar el comunismo. Habrá que armarse de coraje desde ahora mismo y pensando en el ventajismo del régimen chavista-madurista. Por ello  en esta etapa tan delicada para el futuro del país no puede haber ni divisiones ni candidaturas extrañas de la oposición que le darían más ventajas al oficialismo. La oposición debe concientizarse s obre esta situación electoral y su relevancia suprema para el destino futuro de la nación.

Jesús Rafael González Briceño
jesusrafael768@gmail.com
@jesusgonzalezbr


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

CARLOS PADILLA CARPA, AMAOS LOS UNOS A LOS OTROS O LA NECESIDAD DE RECONOCERNOS

Los que no estamos ni con el mudismo ni con el madurismo  tenemos el deber de cumplir con el mandamiento que acabo con el Imperio Romano al romper con el amor el ciclo de amos y esclavos.

Nuestra actividad es altamente unitaria, no pretende dividir a nadie, quiere juntar a quienes no están de acuerdo ni con el mudismo ni con el madurismo.

Los factores señalados en el párrafo precedente comulgan, aunque en gradaciones diferentes con los postulados marxistas que han generado en nuestro tiempo al comunismo, al socialismo y al mal llamado Estado de Bienestar que han puesto de manifiesto el mas estruendoso fracaso social, económico y político en los ámbitos en que han sido aplicados.

Aquí mismo, en nuestra amada Venezuela hemos visto y vivido la debacle a la cual nos han conducido tales doctrinas pletóricas de estatismo centralizador, pensamiento único, igualación social hacia abajo y la hegemonía en el poder de una oligarquía mercantilista corrupta, clientelar y nepótica con características de irreligión y amoralidad en la cual priva  la máxima infernal de que el fin jun tífica los medios.

No es ocultable la dispersión  en que se encuentra el amplio sector poblacional que manifiesta deseos de despolarización y reconciliación de los venezolanos por lo que hacemos un llamado a aquellos que discrepando de las políticas mudistas y maduristas quieren un Venezuela que se deslinde de las políticas socialistas hegemónicas representadas por quienes hacen de la polarización su permanencia en la escena política nacional.

Carlos Padilla Carpa
carlos.padilla.carpa@gmail.com
@chino121

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 23 de junio de 2015

ENTREVISTA A EUGENIO MONTORO, EL REPUBLICANO LIBERAL “DIARIO DE OPINIÓN”

Eugenio Montoro Díaz (1948), Educación Salesiana, Ingeniero Electricista Universidad de Carabobo 1971. Casado tres hijos. 33 años en PDVSA. Superintendente de Mantenimiento Refinería de Amuay, Gerente de Proyectos, Gerente Técnico Pequiven El Tablazo, Gerente General Complejo Petroquímico Pequiven Morón, Presidente Palmichal, Director Ejecutivo de Propilven. 

Emprendedor comercial y productor agropecuario. Articulista de prensa. Fundador del Grupo de Rescate Falcón, Bombero voluntario. Actor de teatro aficionado. Publicaciones "Hablar bien en público" y Primeros Auxilios, la teoría y los trucos"

LA ENTREVISTA 

E.R.L.- ¿Que opina usted de la polarización?

E.M.-  La polarización ha sido el pecado mortal del chavismo en Venezuela. La normal disputa política de todos los tiempos concentrada usualmente en la dirigencia, fue por voluntad de Hugo Chávez y sus consejeros convertida en  inmensa discordia de todos los ciudadanos llegando a similitudes de odio de guerras civiles. Las peleas familiares, las terminaciones de amistad se convirtieron en cotidianas y malignas. Sirvió  para unificar a los seguidores de Chávez y hacer más fácil el control social, pero a costa de mucho mal. Nunca tuvimos un País sino tribus en conflicto rogando por el fin del otro. Injustificable y condenable para siempre.

E.R.L.- ¿Dado que la polarización existe habrá cabida para una tercera vía en Venezuela?

E.M.- No existe tal cosa como una tercera opción,  lo único es volver a ser un solo País. Sin este régimen y una buena campaña de comunicación no tardará mucho en que la polarización desaparezca para siempre. Al venezolano le fastidia la tensión en su relaciones y prefiere el buen humor.

E.R.L.-  ¿Que piensa  usted de los términos izquierda y derecha?

E.M.- Son términos válidos y desde hace décadas todo los Países los usan. Las tendencias hacen que tengamos diferencias esto es muy bueno para los regímenes democráticos. Nosotros no tenemos un gobierno de izquierda sino un intento de instalar el fanatismo marxista  fracasado siempre

E.R.L.- ¿A su entender cuales son los problemas mas urgentes que un nuevo gobierno debe enfrentar?

E.M.-  Son muchos los frentes. La conseja gerencial es dividir el problema. Ir rápidamente a un sistema Federal con descentralización es lo primero a realizar. El rescate de las instituciones para hacerlas realmente independientes lo segundo. Regresar las expropiaciones a sus dueños y colocar gerentes profesionales en las empresas del Estado ayudará mucho.
De cualquier forma el costo de la vida y la escasez hay que manejarlos urgentemente y con cuidado. Esto daría la tranquilidad necesaria.

E.R.L.- ¿Es posible derrotar al madurismo mediante elecciones?

E.M.- Todas las encuestas dan de perdedor al gobierno, así que es posible que la asamblea cambie. Los unicos que dicen que ganarán son Maduro, Diosdado, Arreaza, Mario Silva y todos los que tiemblan frente a una derrota.

E.R.L.- ¿Que le parece el trabajo que venimos haciendo en El Diario de Opinión?

E.M.- Si se refiere publicación de el Republicano Liberal me parece muy bien. Hay cabida para todas las tendencias aunque tiene una linea editorial propia.

Eugenio Montoro
montoroe@yahoo.es
@yugemoto67

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 17 de junio de 2015

LA TERCERA VIA, NI MUDISMO NI MADURISMO, CIUDADANOS CON DEBERES Y DERECHOS, ESTO NO PUEDE CONTINUAR,

Los Ciudadanos Organizados, Los Movimientos Humanistas, Los Liberales, Los Emprendedores Sociales, Los Transportistas, Los Campesinos, Los Sin Vivienda, Los Estudiantes, Los Educadores, Los Empleados Públicos, Los Jubilados y Pensionados, Los Adultos Mayores, Los Trabajadores, Los Trabajadores de la Economía Informal, Las Amas de Casa, Los Comunicadores Sociales, Los Desempleados, Los Indignados y Los Partidos Políticos no Socialistas; cansados del mal vivir, mal gobierno y el caos de Estado y País hemos decidido impulsar UNA TERCERA VÍA A LA VENEZOLANA, para buscar una solución nacional en paz, trabajo y bienestar. Que sea capaz de concertar, despolarizar y conciliar con moral y ética humana, sin complicidades, colaboracionismos y pactos de repartos ocultos. QUEREMOS SALVAR A VENEZUELA DE LA POBREZA, CIERRE DE EMPRESAS, MISERIA, CORRUPCIÓN Y UNA GUERRA CIVIL.

La Unidad Nacional Alternativa ha iniciado encuentros con la sociedad civil y disidentes PSUV y MUD ante la necesidad de oxigenar y refrescar el escenario político venezolano rescatando al país de la asfixia y parálisis política en la que la tiene sumido el corrosivo bipartidismo Madurismo/PSUV y MUD, que así como el arrogante condominio adeco-copeyano llevó al ascenso de la revolución socialista bolivariana al poder, ahora esta nueva hegemonía nos lleva a otro desenlace trágico que lamentaremos por años y con daño a las próximas generaciones.

Un amplio sector de la sociedad civil cuya denominación ya hemos anunciado al país como Unidad Nacional Alternativa “UNA Tercera Vía”, cuya base doctrinaria e ideológica es plural, diversa y venezolanista, en cuanto a representación de todos los venezolanos, sus asociaciones y forma de pensar. Todos hacemos causa común ante el evidente “mal gobierno socialista” ejercido durante 16 años por el denominado Socialismo del siglo XXI y los socialistas “colaboracionistas de la MUD (AD, UNT, PJ, VP, AP, ABP, etc.)”; todos  nacidos de intentos del golpe estado, constitucionales y electorales (por ventajismo o uso del dinero de todo los venezolanos al servicio del PSUV/MUD). Ellos han propiciado y permitido marcada violencia pública, criminal y verbal; lo cual es la insurgencia contra la constitución y leyes de la república, convertidos hoy en una hegemonía de pocos, que se identifican con una alianza militar-cívica-gobiernos-poder económico; todos con los desastrosos resultados de país en caos que todos los venezolanos estamos padeciendo. Su interés es solo una alianza exclusivamente electoral (aliada ocultamente al régimen) denominada PSUV/MUD cuyas acciones políticas están dirigidas únicamente a la escogencia de sus fichas para los cargos electorales en las futuras elecciones (de parlamentarios a la Asamblea Nacional, Gobernadores y Alcaldes) trasmitiendo una falsas ideas de redención al país y ante el gran clamor de la mayoría del pueblo venezolano sometido por la fuerza pública en sus distintas modalidades a la represión, el terror y el crimen y, además, a la escasez de insumos indispensables para la vida cotidiana, seguridad, salud, justicia, moral y respeto a la naturaleza humana; y oyendo ese clamor, hoy, hemos acordado conformar y presentar al país esta propuesta Parlamentaria a la que denominamos los cinco Ejes Legislativos:

1) Ley del Sistema de Seguridad Social de jubilados, Pensionados y Adultos Mayores. Este proyecto de ley ya ha sido redactado por un diputado actual y un equipo especializado en seguridad social. La finalidad es poner fin a una injusticia humana y social con más de cuatro millones de adultos mayores de 55 años e incorporar a este gran conglomerado social “forjador de Patria” a un sistema integral, que rija los subsistemas de seguridad social y regímenes prestaciónales de servicios de calidad. Servirá alternamente como dinamizador de la economía y generador de empleos.

2) Ley del Sistema de Seguridad Social del Estudiante y Educador. Este proyecto de ley será redactado por una comisión de diputados, académicos, educadores y estudiantes. La finalidad es poner fin a una injusticia humana y social con más de dos millones de estudiante y educadores que están subsistiendo en forma precaria. La educación es nuestra prioridad nacional, política y social.

3) Ley de Propiedad del Petróleo del Venezolano. Este proyecto de ley está en un ante proyecto y será revisado, adecuado y perfeccionado por una comisión de diputados, académicos, especialistas y trabajadores de la industria petrolera. Todos los venezolanos serán propietarios y el Estado solo será administrador y pagador de las regalías.

 4) Ley de Estímulos y Financiamiento a la Empresa Generadora de Empleos. Este proyecto de ley será redactado por una comisión de diputados electos, académicos, empresarios, bancarios y expertos en finanzas. La generación de empleos de calidad y tecnología de punta es otra prioridad nacional, política y social.

 5) Ley de Repatriación y Recuperación de Capitales y Bienes Mal Habidos “Ley Anticorrupción”. Este proyecto de ley es de urgencia patriótica y de decencia nacional, dadas las realidades corruptivas imperantes en la administración pública, en la política, banca, empresa privada y mafias organizadas para saquear a Venezuela, será redactado por una comisión de diputados, académicos, filósofos, líderes espirituales y venezolanos de intachable conducta. La corrupción es el flagelo más peligroso y maligno de Venezuela.
           
Estas leyes son marcos importantes y fundamentales para el cambio evolutivo, requerimos de un ética pública y una moral compartida, solo así estaremos salvando a Venezuela para el futuro, de regímenes, gobiernos, poderes públicos y políticos corrompidos e inmorales.  La alianza tendría tiempo, disposición y buenos rectores para impulsar y concretar esta meta-objetivo programática, moral y éticos. Nuestras tres etapas están claras y con buen tiempo para el andar paso a paso, lo cual nos permitirá llegar bien, con fuerza y logística al año de 2019 donde habrá elecciones presidenciales. Venezuela cuenta con la 3 Vía y así tendremos el anhelado y necesario cambio evolutivo, para tener BUEN GOBIERNO.

Creemos en una alianza que aglutine el vasto descontento nacional que en este momento está uniendo a los venezolanos que antes estábamos separados por la polarización y que desea sacudirse las cúpulas del madurismo pero también de una oposición tradicional e incompetente para liderar los cambios, que pretende administrar en nuestro nombre ante un descontento que no encarnan y que los ha rebasado ampliamente.
Los cambios políticos y económicos ya no son una necesidad, son una demanda de unidad nacional, de todos los venezolanos, para un gobierno limitado y democrático, en defensa de los derechos individuales y en un país de poderes descentralizados.
Somos un movimiento de movimientos, profundamente  democrático,  humano, solidario e incluyente de todas las expresiones sociales, ciudadanas y políticas, dentro de la búsqueda de una unidad superior, con valores para construir una alternativa nacional muy pluralista, representativa de la sociedad civil en todas sus realidades políticas,  civiles, sindicales, gremiales, estudiantiles, educativas, ecológicas, DDHH y manifestaciones ciudadanas organizadas. Estamos aliados para lograr el objetivo político para estructurar y armonizar UN PAÍS QUE FUNCIONE, PROSPERO, JUSTO, DEMOCRÁTICO Y SOBERANO, donde QUEPAMOS TODOS.

Conformamos una sólida plataforma de lucha ciudadana, social, sindical y política en favor de los desposeídos, asalariados por cuenta propia, trabajadores, jubilados, pensionados, adultos mayores, estudiantes, profesores, militares, emprendedores, empresarios dispuestos a crear empleos estables con seguridad social integral y del pueblo que se organiza formalmente en su habitad, consejos comunales, asociaciones civiles de vecinos y ONGs.
Reconocemos y aceptamos que el país se ha empobrecido como consecuencia de las malas y corruptas políticas económicas y sociales que se implementaron en los últimos treinta (30) años y acentuadamente en los últimos 16 años, hecho que requiere la activación, organización y movilización general de todos los ciudadanos en defensa y búsqueda de su bienestar, progreso, paz y mejor calidad de vida.
Propiciamos la defensa de los derechos humanos, solicitamos la libertad de todos los presos políticos, la Indemnizaremos a los familiares de los venezolanos que han sido víctimas de injusticias sociales, Defenderemos los derechos humanos, sociales y sagrados de la Patria y la Venezuela de valores y principios que tenemos hoy. Lo lógico es que nos propongamos un cambio evolutivouna Tercera Vía (con un Cogobierno Social y Estado Fructificador, basado en un economía creativa), con remozados elementos ideológicos, programáticos y de concertación nacional, para la definición y construcción de un centro democrático pilar, con un nuevo paradigma social, capaz de producir riqueza y bienestar.
Le damos atención especial y urgente al derecho de seguridad pública, personal y libre tránsito de los ciudadanos, para lo cual se desarmará a los grupos paramilitares y parapoliciales.

Defendemos la libertad de prensa sin manipulaciones, apuntalando el derecho humano a la información veraz y oportuna de los ciudadanos y garantizaremos la libertad de opinar sin ninguna restricción por parte del gobierno o dueños de medios de comunicación.

Defendemos a las minorías nacidas de colonias que están radicadas en el país.

Defendemos el derecho a la propiedad privada y repondremos a los dueños legítimos en las empresas expropiadas.

Propiciamos la inversión privada nacional y extranjera con un conjunto de medidas económicas, impositivas y legales que les garantice seguridad, retorno de lo invertido, concertación laboral, productividad y crecimiento sin prácticas monopólicas.

Creemos en el sindicalismo libre y autónomo, renovando la contratación colectiva en todos los niveles y realidades públicas y privadas, propiciando  la sindicalización libre de todos los trabajadores en el país, no permitiremos mafias sindicales e instancias de justicia laboral corrompidas y parcializadas.

Demandamos la independencia de los poderes públicos y autonomía de hecho y de derecho.

Los sectores organizados de la sociedad deberán tener derechos inviolables y se les facilitará el financiamiento del Estado, para tener bancos, empresas de seguros y servicios solidarios para atender a los que lo integren.

Las regiones o zonas de Venezuela donde más se acumula pobreza y miseria serán objeto de un “Plan de Desarrollo Especial” integral y participativo, para erradicar tal situación.

Defenderemos una educación de calidad y la elevaremos al nivel de las mejores del mundo. Los niños, adolescentes y personas con incapacidades físicas o mentales se les darán la protección del Estado en un sistema moderno, valorativo y permanente de calidad.
Redefiniremos los sistemas de transporte y las vías de comunicación para que sean objeto de una plan de reposición de unidades y vías financiadas por el estado, valoración y acondicionamiento permanente de sus componentes, para garantizar servicios eficientes, oportunos, económicos y de calidad, donde el transportista y el usuario tengan las mayores garantías de seguridad personal, seguridad social y protección integral.

Elaboramos un Plan De Producción Venezolana en el cual los productores agropecuarios, los pescadores, los campesinos y todo el que quiera producir alimentos serán beneficiados apropiadamente y así lograr la soberanía alimentaria de los venezolanos.  

Defendemos y protegemos socialmente y jurídicamente a nuestras Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas para que sean profesionales institucionales, apolíticos y garantes de la Constitución.

Propiciamos la aprobación de una nueva Ley de Participación Política y Derechos Electorales, donde los partidos políticos sean financiados por el Estado, y  las minorías políticas tenga acceso a la representación proporcional de los cargos de elección popular, en tal sentido el partido político que obtenga el uno (1%) por ciento de la votación, debe tener el uno (1%) por ciento de la representación en la Asamblea Nacional, en los Consejos Legislativos Estatales y en los Concejos Municipal, y el que obtuvo un veinticinco (25%) debe tener el veinticinco (25%) por ciento de representantes. Debemos acabar con el fraude electoral de que el que obtiene menos votos, tiene más diputados.  Aspiramos a un Consejo Nacional Electoral “CNE” totalmente imparcial, independiente y autónomo de hecho y derecho.

Impulsaremos la autonomía e independencia al Banco Central de Venezuela.
Creemos en una PDVSA fuerte, sólida, auditable, dirigida por expertos honrados   mediante la tesis de “Petróleo para sus legítimos dueños EL PUEBLO” de PDVSA, será una empresa con dedicación íntegra a los negocios petroleros y sus derivados. 

Favorecemos el fortalecimiento de la Corporación Venezolana de Guayana “CVG” y su conglomerado de empresas, con el fin de alcanzar una gestión de calidad: eficiente y transparente, productiva y competitiva internacionalmente, erradicando a las mafias corruptas que la han puesto al borde de la quiebra total.

Somos y queremos ser expresión y representación de los principios y valores ciudadanos, demócratas, republicanos, liberales, luchadores sociales y los defensores de los derechos de los trabajadores, del sindicalismo libre y autónomo, los derechos a tener empresas privadas libres y de los humanistas sociales comprometidos con el desarrollo integral de la persona humana y la liberación de la pobreza del país nacional.

Impulsamos temas relacionados con la necesaria diferenciación ciudadana de las cúpulas que preconizan la polarización haciendo énfasis en la necesaria despolarización y la deseada reconciliación nacional, así como las necesarias reformas constitucionales   que garanticen un Estado Federal de Poderes descentralizados con énfasis en la meritocracia,  de la actuación de los gremios profesionales en la real conducción del país, el carácter ciudadano de la elección por las bases de toda precandidatura a cargos de representación popular y su importancia motivacional para otros cursos de acción, así como  proyectos legislativos relacionados con la materia petrolera, la protección social de jubilados  y pensionados, la necesidad de desarrollar ciudades globalizadas de alta capacidad competitiva así como una  Ley Orgánica de Ilícitos Monetarios en la que se prohíba emitir dinero sin respaldo e imputar penalmente con cárcel a funcionarios públicos de instituciones del Estado quienes prevalidos de su cargo emitan dinero sin valor empobreciendo al pueblo con inflación y carestía.


POR LA COORDINACIÓN NACIONAL DE UNA

Carlos Padilla, Juan de Dios Rivas Velásquez, Pedro Elías Hernández, Ernesto Hernández, Luis Guaiquearían, Domingo Alberto Rangel Mantilla y Gamal Sol.




 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 15 de junio de 2015

OSWALDO ÁLVAREZ PAZ, PRUDENCIA Y FIRMEZA

Estas dos palabras contienen toda una filosofía de vida. Se aplican para cualquier actividad personal o de grupo, tanto en la política como en las más variadas coyunturas que puedan presentarse. Nuestro inolvidable Lorenzo Fernández las usaba con frecuencia, teórica y prácticamente. Hablaba siempre de la necesidad de actuar con prudencia que no se confunda con debilidad y con una firmeza que jamás pueda derivar en atropello. Era la escuela de la mayoría de los viejos copeyanos, en la cual nos formamos quienes ahora somos los “viejos”. La tengo siempre presente.

Apelo a ellas en este momento crucial de la vida venezolana. El régimen se derrumba. Es una realidad a la vista. Inocultable y nos coloca a las puertas de imprevistos ante los cuales debemos prepararnos. Este año es muy importante. No sólo por la coyuntura electoral para las parlamentarias, lo cual no puede menospreciarse, pero todo el mundo sabe del ventajismo, del abuso de poder controlado, del servilismo de una Consejo Nacional Electoral dominado por el régimen, del fraude de ejecución progresiva del que somos víctima desde hace muchos años. No gana quien obtiene mayor número de votos, sino quien sea proclamado por el CNE. Sin embargo, el rechazo al alto gobierno es de tal naturaleza, que la derrota es un hecho perfectamente previsible. Todo dependerá de cómo reacciones los demócratas, ante una nueva manipulación de los resultados y de sus consecuencias.

Pero tanto o más importante que eso, es la convicción de la inmensa mayoría que aspira un cambio definitivo. Esto no puede ni debe continuar. 

A la alianza cívico-militar gobernante, le surge ahora la alianza cívico-militar democrática que aspira reordenar la vida nacional, cumplir y hacer cumplir la Constitución y leyes de la República y garantizar la vida y seguridad de las personas y de los bienes.  

El sufrimiento del pueblo puede llegar a su final a corto plazo. Hay esperanzas fundadas y fe firme con relación al futuro. Lo electoral es muy importante, pero todos sabemos que no basta. Hay planes, proyectos, iniciativas para atender todos los problemas económicos, sociales y políticos y resolverlos en breve plazo. Lo más importante es que también hay gente capacitada con plena competencia para hacerlos realidad. El obstáculo es el régimen que encabeza la funesta dupla Maduro-Cabello. “Siempre habrá Venezuela” fue el título de unos de los libros de Miguel Ángel Capriles hace años. No debemos olvidarlo.

Oswaldo Alvarez Paz
oalvarezpaz@gmail.com
@osalpaz

Domingo, 14 de junio de 2015EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

jueves, 11 de junio de 2015

ORLANDO VIERA-BLANCO, ¿ENTRE LA MUD Y EL PSUV, UN TERCER CAMINO?

‎" Es salir del letargo ideológico que ofrece la pesada y violenta visión revolucionaria, o la nostalgia trasnochada y vetusta-del ideal "social-demócrata" petro-centralizador y avasallante‎"

Tercera vía  (Third way), es el nombre que se ha dado a una serie de aproximaciones teóricas y políticas, que sugieren un sistema de economía mixta y el centrismo o reformismo como ideología. En la práctica política, estas posiciones rechazan la validez absoluta de las filosofías tanto del laissez faire como del mercado totalmente controlado del marxismo-leninismo. Promueven la profundización de la democracia y enfatizan el desarrollo tecnológico, la educación y los mecanismos de competencia regulada. En el caso venezolano, queremos ir más allá. Es la tercer vía entre el populismo clientelar, gendarme-militarista vs. una falsa social-democracia, igualmente clientelar y pragmática a la saga del poder.

La situación en Venezuela es mucho más compleja que la simple dicotomía, mercado libre vs. economía centralizada, o la autarquía legal opuesta a la dictadura del proletariado. Lo que ahora importa es el rescate  de la democracia y los DDHH, más  la maximización de la producción en un esquema que los recursos, ni son infinitos (Petróleo), ni totalmente moldeables (Condición de Samuelson), a los intereses del Estado o de lo privado. En nuestro país el chavismo (1998-actual) ha adoptado una posición contralora de los recursos públicos y de los ciudadanos, mientras sus oponentes no dejan de entrever una costura difusa, "social-demócrata", rentista, clientelar y centralizadora, que concibe el desarrollo económico bajo el modelaje petrolero (ver literal 75 del documento de MUD/Cien soluciones para Venezuela). En este documento, el federalismo real y auténtico, la diversificación  y la desconcentración del poder, queda desplazado por el centralismo de Estado.  En otras palabras: ni milicianos rojos ni progresistas azules, renuncian a los privilegios que le concede el "Estado-botín". Y atención, no hablamos de privatizar Pdvsa. Nos referimos a dejar de tenerla como latrocinante de un "Estado niñera",  sofocador de sí misma, de las libertades y de la capacidad de los individuos.

En 1963 el catalán Ramón Trias i Fargas, publica su libro: ¿Entre el Capitalismo y el Comunismo, un Tercer Camino?. Parafraseando al profesor Trias i Fargas, nos preguntamos: ¿Entre la MUD y el chavismo, un tercer camino? Si después de la II Guerra Mundial filósofos como Muller-Armack comprendieron que "lo humano es más importante que el mercado mismo"(ver también Alfred y Hans-Gunter Krusselberg), y sí The third way de Bill Clinton o Tony Blair (Nuevo laboralismo, Nueva vida para Gran Bretaña), dieron el toque tercerista en Europa y en América, como toque reformador de políticas de desregulación, descentralización y reducción de impuestos, disminuyendo la sobredependencia del Estado  al tiempo de aumentar la productividad y el sentido de responsabilidad personal, plantear en Venezuela una tercerización político-económica, de nuevo impacto social, no es una destemplanza. Claro está, no hablamos de una tercera posición o tercerposicionismo, es decir,  un derivativo revolucionario o marea socialista, o una II versión (mala como todo segundón) del puntofijismo. Es salir del letargo ideológico y metodológico que ofrece la pesada y violenta visión revolucionaria, o la nostalgia antañona-por trasnochada y vetusta-del ideal "social-demócrata", petro-centralizador y avasallante. Es lo que pensadores como Joseph E. Stiglitz, Anthony Giddens y John Kay, proponían como la compatibilización de los valores tradicionales de centro-izquierda: solidaridad social, justicia social, responsabilidad y las oportunidades, con los postulados económicos del libre mercado y reducción del intervencionismo, conteniendo el afán privatizacionista y globalizante.

En el contexto de América Latina, fue lapidario lo que predijo Ricardo Lagos en su discurso, Hacia una tercera vía latinoamericana. "En nuestra región, el acento debe estar en incluir a los excluidos, mejorando la vida de éstos, sin que ello ocurra a expensas del resto. La idea es que nadie pierda en el proceso de inclusión social, para lo cual se requiere, simultáneamente, progreso material y progreso social...". Visiones similares han sido expresadas por el ex presidente brasileño, Fernando Henrique Cardoso. "Esas aspiraciones de justicia social, eficiencia, crecimiento y desarrollo; libertad y democracia, exprésense como se expresen, representan las ideas y aspiraciones que han llegado a constituir el objeto de la práctica política contemporánea".

http://es.wikipedia.org/wiki/Tercera_v%C3%ADa - cite_note-33

La tercera vía no es un programa concreto de acción.  Es un conjunto de aspiraciones y motivaciones, que van desde lo moral a lo práctico. Es la constitución ciudadana a fondo. Dice Key, "Los ciudadanos buscan un rumbo. Y ese no es otro que saber cómo prosperar, cómo generar estabilidad y seguridad". Es proteger al ciudadano, con independencia del poder político, sin pagar el precio de convertirlos en clientes del patronaje estatal. 

No veo ni en la MUD ni en el PSUV, con una visión moderna, liberal y progresista que cabalgue por ese camino. Pues entre ellos o fuera de ellos, está la tercera vía venezolana. Hagámosla.

Orlando Viera-Blanco
vierablanco@gmail.com
@ovierablanco

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

miércoles, 3 de junio de 2015

ORLANDO VIERA-BLANCO, CONTRAMARCHA DE LA MUD ABRE TERCERA VÍA

"El pais...no  termina de consolidar un líder que sume tanto desde la oposición como desde el chavismo. El pueblo chavista prefiere abstenerse  que poner su mirada en López, Capriles o Machado"

En recientes mediciones cualitativas (Data-Mining/mayo 2015), observamos y se confirma, que el proceso de despolarización selectiva en Venezuela, está en pleno curso. Ni el chavista se aferra a la sucesión de Maduro,  ni la oposición se  empeña con la MUD.  EL tema es, quién atrapa el descontento de ambos polos. No se percibe alternativa. Ni el chavista decepcionado quiere nada con la MUD, como el opositor para nada migra al chavismo. Queda abierta entonces la tercera vía. Pero cómo y bajo qué condiciones. Veamos.

Maduro registra un 80% de rechazo. Al ser elegido, el país estaba dividido en dos mitades, por lo que al menos un 30% del chavismo hoy lo cuestiona. Sin embargo esa masa crítica no ha dejado de ser chavista. Así al menos un tercio país, sigue siendo pro oficialista. La deserción es con Maduro. La otra mitad del país que votó por Capriles, aunque se mantiene y de hecho aumenta, se ha reestructurado.  López hoy suma la mayor porción de preferencia, seguido de Capriles y muy marginalmente, Ledezma, Machado y Falcón. Pero el éxodo del  chavista decepcionado hacia la oposición sigue siendo débil, sin favorecer a un actor político en particular. Los dos más beneficiados de ese segmento serian serían Capriles y Falcón. Pero ese cambio de intención del chavista, no es significativo. López ha subido y Capriles ha descendido, por una recomposición del  elector opositor. No por apareamiento del voto rojo. De hecho, si las elecciones fuesen hoy, el próximo presidente de la República seria López, pero no con un apalancamiento de "marea socialista".  Falcón ha subido unos 4 puntos (que es mucho), mordiendo al chavista de salida. Su aproximación con esas masas descontentas ha sido efectiva. Pero es visto por amplios sectores de la oposición como "un chavista encubierto".  De tal forma, que en términos de posicionamiento y a manera conclusiva, Leopoldo amalgama más en la oposición, pero capta menos chavistas decepcionados. Y en este escenario, estando López preso y Maduro vaciado de apoyo, ¿quién capta esa ancha banda de decepcionados?  

Queda claro que mientras Capriles esté habilitado para ser elegido, tiene la primera opción de liderar, léase bien, no una victoria electoral, sino un cambio político real. Pero, ¿ha demostrado interés de acometerlo? ¿Esperando el balón bajo el arco, logrará que todos esperen por el "pase" o estará fuera de juego? El país esta reventado de violencia, criminalidad, corrupción, inflación y escasez.  Y aun así, no  termina de consolidar un líder que sume tanto desde la oposición como desde el chavismo. El pueblo desesperanzado que aun extraña al comandante,  prefiere abstenerse  que poner su mirada en López, Capriles o Machado. En este escenario, al menos la mitad del país (decepcionados chavistas, frustrados de oposición e indecisos), se encontrarían huérfanos de un liderazgo nuevo, moderado pero irreverente, que capitalice la obstinación, el miedo y  la incertidumbre de la gente.  Que reivindique la incredulidad y la fatiga por lo que no supo hacer el sucesor, y  la desconfianza y el dolor, por lo que no se supo cobrar. El espacio queda abierto para un nuevo talante que dé cuenta de la impotencia e indignación por una MUD, que ni lava ni presta la batea, que calla desde una mesa de patas cortas, y por un gobierno que nos ha llevado a una situación de máximo agotamiento.  Queda abierta otra vía. La de un nuevo accionar político que comprenda y oriente a las bases. Que no las agreda con criticismo, que se traduce en ofensa y desesperanza.  Que dé crédito a la co-responsabilidad social. Que dé cuenta de nuestros desencuentros grupales, que pasa por denunciar nuestra impertérrita indiferencia y desprecio colectivo. Que nos lleve a hablarnos mejor, a tratarnos mejor, a entendernos más  y valorarnos como nación.  Que traiga esperanza no desasosiego. Soluciones, no más carencias. Que nos devuelva el orgullo de ser venezolanos, con una sonrisa, no un entrecejo fruncido. Que haga comprender a las masas -con lenguaje llano- que la dadiva no paga. Que la corrupción no es buena. Que las empresas y las industrias tienen que existir, para que haya trabajo. Que las revoluciones en estos días,  no van con el desarrollo y el progreso. Que los militares a sus cuarteles y los civiles a restituir el orden de la ley.  Que tanto ofende la ignorancia de quienes ignoran al débil, como la improbidad de quienes saquean a la nación. Que la arrogancia no es buena consejera, de donde venga. Que el reencuentro del venezolano pasa por deponer nuestra retrechería, nuestro chalequeo y la violencia política. Que jamás debe haber presos de consciencia, porque con la libertad, no se juega.

La contramarcha de la MUD la terminó de enterrar como operador político. Ya no vale la pena ni mencionarla, ni criticarla... Luis Manuel Cuevas Quintero, me escribió "Resisto ante la ausencia de una comunidad clara en sus intereses y en sus funciones".  Ese es el tema. Los venezolanos resisten a solas, ciegamente, vagamente, dolorosamente. Falta un nuevo guía, un nuevo armador, una nueva luz. ¡Encendámosla!

Orlando Viera-Blanco
vierablanco@gmail.com    
@ovierablanco

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,