BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta REUNIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REUNIÓN. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de diciembre de 2013

IVÁN OLAIZOLA D’ALESSANDRO, MI OPINIÓN SOBRE LA REUNIÓN DE MADURO CON LOS GOBERNADORES Y ALCALDES DE OPOSICIÓN.


Yo sí creo que la reunión fue positiva, era necesaria y la oposición hizo lo correcto al asistir.

No entiendo la posición de Capriles y espero que él dé alguna explicación sobres su no asistencia.

Me sentí bien viendo la reunión, me transporté a los tiempos de la época de la democracia nuestra, la de antes de 1999, donde ese tipo de reuniones era normal. Esa es la democracia que entiendo y en la que creo.

Hubo respeto por ambas partes, se notó mucha tensión en todos, que con el pasar de las horas se fue distendiendo un poco. Creo que Maduro manejo bien la reunión, quizás intervino en exceso, solo un tachirense lo sacó de quicio. Claro que hizo mucha apología a su comandante y un exceso de culto a la personalidad, pero eso es normal en estos revolucionarios.

En los vices y ministros se notaba algo de incomodidad. Sería incredulidad?.  Quizás a algunos de los alcaldes se le pasó la mano y casi que se pudo interpretar de jalabolismo, pero hay que entender que muchos de ellos son dirigentes de base, locales, que nunca habían visitado Miraflores ni jamás habían hablado delante de un presidente, por más maduro que este sea.

Lo del trato de tu hacia el presidente, en público, no sé cómo se vería y cuál sería la intención. Quizás se entienda en Falcón, Alfredo y Blyde, pero no en Scarano. Quienes hemos estado en el alto gobierno y sido amigo de un presidente jamás en público los hemos tuteado, pero bueno los tiempos cambian.

Hubo buenas intervenciones de varios alcaldes, cabe destacar la intervención de Antonio Ledezma, demostró ser un verdadero líder y un estadista, conoce su trabajo, igual que Gerardo Blyde. También podemos mencionar a Evelyn Trejo, a la alcaldesa de Atures, a Falcón, Alfredo y Ocarís. Al gocho que sacó de quicios a Maduro y a David Smolansky. Algunos fueron folklóricos, pero eso también vale.

Otra cosa bien importante de la reunión fue que VTV, el que se supone canal de todos los venezolanos (por cierto que Antonio destacó esto), por primera vez transmitió todas las intervenciones de la oposición y por se pudieron hacer denuncias, saliéndose de su editorial de país de las maravillas, que por cierto Maduro, en buena media las aceptó.

Como nota solo el 33, de los canales privados lo transmitió, no así TELEVEN, ni Venevisión, ni ningún otro. Tampoco el canal oficial 2. Total que si la cosa fue sincera, de ambas partes, pueden cambiar muchas cosas en el país.

Mis reservas es si realmente vamos hacia un castro comunismo, y lo sigo creyendo, y si es así esto es solo un ganar tiempo y salir de este atolladero económico que ahoga al gobierno.

De todas maneras sigo siendo optimista. Veremos dijo un ciego. Saludos y Feliz Navidad y los mejores deseos para el 2014.

Iván Olaizola D’Alessandro
iolaizola@cantv.net

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 9 de diciembre de 2011

LUIS DANIEL ÁLVAREZ V: CUMBRES PANFLETARIAS

Hay gobiernos que organizan reuniones internacionales para ocultar la miseria que siembran

Organizar encuentros y reuniones internacionales resulta apetecible para varios gobiernos, pues permite ufanarse ante los invitados de la logística y el orden que deben estar presentes. Lo negativo de eso se presenta cuando algunos gobiernos falsean la realidad para transmitir un clima de tranquilidad a pesar de que el país vive momentos aciagos.

Para la reunión multilateral con grandes dignatarios el Gobierno venezolano recurrió a maquillar y remozar a la ciudad y a agasajar a los invitados con la mayor algarabía, mientras internacionalmente se empezaba a conocer la cruda situación de la disidencia, la alarmante presencia de presos políticos y la política exterior acomodaticia.

El Gobierno venezolano quiso plantear la reunión como una celebración de todo el pueblo en la que las arbitrariedades corrientes fueran modificadas por una actitud de festejo y un clima de falsa tranquilidad que impidiera a los asistentes ver la dantesca realidad nacional.

La X Conferencia Interamericana celebrada en Caracas en marzo de 1954 fue uno de los intentos de la dictadura de Marcos Evangelista Pérez Jiménez por ejercer un liderazgo regional y tratar de mostrar una situación idílica en Venezuela cuando a lo interno imperaban el crimen político, la arbitrariedad gubernamental y la represión.

La reunión, a la que asistieron representantes de varios países de América, entre ellos de crueles dictaduras militares, fue propicia para sustentar la persecución contra el comunismo en todo el continente y prepararse a ejercer acciones en Guatemala cuyo presidente, Árbenz, era adversario de Estados Unidos.

Muchos gobiernos organizan grandes reuniones internacionales para ocultar las enormes miserias que siembran. Sin embargo, la verdad se conoce.

luisdalvarezva@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 6 de diciembre de 2011

HUMBERTO SEIJAS PITTALUGA: LA CUMBRE DE LA MEGALOMANÍA (SESQUIPEDALIA)

Un dato que se les escapa a la mayoría de los opinadores que ha comentado la reciente reunión en Caracas es que la fecha original de la convocatoria era para el julio pasado. Y que la programación hubo de ser pospuesta porque Esteban estaba malito en la Cuba de sus amores. Ya nada más que este indicio señalaba cuál es la verdadera razón del llamamiento: el afán de protagonismo del narcisista convocante, quien necesita ser el foco de la atención en todo momento. Toda la altisonante fronda verbal emitida durante la preparación y desarrollo del fasto no era sino el mascarón de proa. En verdad, otro tema se percibía como justificación: la tirria contra el imperio meeejmo que muestra. Pero solo de bemba para afuera. ¡Ni de vainas que va a antagonizar de veras al único cliente que le paga el petróleo en moneda dura!
La aproximación indirecta marcó el paso en esta ocasión. No se atacó directamente a la OEA —excepto por algo que dijo el modosito del Chaderton, tan obsecuente siempre— pero se dio los pasos para reemplazarla. Porque “ni los Estados Unidos ni Canadá son como nosotros; no hablan nuestra lengua”. De seguro que los surinameses y los barbadenses sí son igualitos y sí manejan el español. Es verdad que la OEA no es un dechado de eficiencia —sobre todo desde que Insulsa está al frente— pero buscar reemplazarla por algo que ni siquiera tiene reglas para la toma de decisiones es como mucho. ¡Pero hay que acabarla! Porque tiene unas instituciones que le estorban a esos arquetipos de demócratas que se han hecho con el poder en algunos países. Es que tanto a Elke Tekonté como a Ortega, Correa y Evo —para mencionar a unos pocos— la existencia de una Comisión de Derechos Humanos y de un tribunal internacional que atienda esa materia son un obstáculo para sus anhelos de acabar con la libertad de prensa, sus pretensiones de no responder por los desmanes que cometen contra sus conciudadanos y sus apetencias de poder omnímodo.
Esos y los demás presidentes que vinieron al festín. ¡Claro, ni bolsas que fueran! Unos vinieron con facturas por delante, o a defender los intereses de sus empresarios (México, Brasil, Uruguay, Colombia, Chile, Argentina); la mayoría, como chulos de Venezuela que son, con las manos extendidas de siempre. Tanto los “tírame-algo” de siempre (Cuba, Bolivia, Nicaragua) como los eventuales de las mininaciones del Caribe angloparlante consiguieron sus migajas. Que era lo que les interesaba. Todos se fueron con plata nuestra en sus maletines, porque saben que dentro de poco se les acaba la manguangua. Sea que el enfermito pele gajo, sea que alguien más capaz, más patriota y más honrado lo reemplace en Miraflores. Vilma y Cristina fueron tan descaradas que apenas logrado su cometido agarraron sus aviones y se fueron. No esperaron la foto final.
Mientras los cubiches y los nicas se iban buchones y con compromisos de hacerles refinerías ¡otras más para sobrepasar las veintena de las que ha ofrecido el Fementido!, las nuestras están trabajando a media máquina, o paradas, por esa mezcla insalubre de incapacidad de los “técnicos” y la desviación hacia bolsillos boliburgueses de dineros requeridos para el mantenimiento. Mientras colombianos y mexicanos celebran que sus mandatarios consiguieron que se les pagara parte de lo que alegremente incautó o compró Esteban, los venezolanos que han sufrido inicuas confiscaciones disfrazadas de “nacionalizaciones” y los empresarios nativos que dan viajes y más viajes a las oficinas gubernamentales para tratar de cobrar las deudas de años lo que consiguen son humillaciones.Caracas está empapelada con avisos donde Risarrita quiere hacernos creer que “Caracas siente la solidaridad” y que “Caracas celebra la paz”. Pero, es que el verbo “sentir” no implica solamente: “percibir sensaciones”, también tiene una acepción de: “padecer un dolor”, “sufrir un daño”. Sinceramente, creo que el caraqueño (y todos los venezolanos) entendemos esos carteles como que esa solidaridad, cuando nos la imponen a juro, cuando significa luz para la calle y oscuridad en la casa, ya no es tan virtud y amargamente se intuye más como resentimiento, como agravio. Y lo de celebrar… 
¿A qué paz se refiere? Porque el montón de muertos todos los días, la gente tomándose la justicia por propia mano, el desgobierno imperando no son signos de paz propiamente. A menos que, como es frecuente en las comunicaciones y propagandas del régimen, hayan escrito mal. Que lo que intentaron fue explicar que “Caracas celebra a La Paz”. Era un tributo a Evo por su discurso acusando a los Estados Unidos por la contaminación; sin decir ni una palabra de la que generan los chinos. Pero es que a estos, ni con el pétalo de una rosa. Por órdenes de Suco Mandante…

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 22 de noviembre de 2011

NO TE LO PIERDAS!! MAÑANA, MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE .- CONSECOMERCIO .- DÍA DEL COMERCIO Y LOS SERVICIOS 2011.


Las transformaciones en los mercados comerciales y financieros del mundo globalizado y el impacto que han tenido en el entorno sociolaboral de los países, presentan grandes retos y cuestionamientos a las empresas y sus organizaciones sobre el papel futuro que ha de desempeñar el sector Privado en la promoción del desarrollo social económico.
PARA RESERVAR.-  Tlf (0212) 576.91.11    
PROGRAMA
Día del Comercio y los Servicios 2011


MAÑANA, MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE
 09:00 AM    REGISTRO, ENTREGA DE MATERIAL Y NUEVAS INSCRIPCIONES
·     09:30 AM    PALABRAS DE BIENVENIDA
·     09:35 AM    EL COMERCIO Y LOS SERVICIOS 2011
                       Carlos A. Fernández G. – Pte. de CONSECOMERCIO. 
·    10:00 AM    LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO PRODUCTIVO PARA SUPERAR LA
                      EXCLUSIÓN SOCIAL Y DINAMIZAR EL CONJUNTO DE LA SOCIEDAD
                    Introducción: Jesús Lombardi – Presidente de la Cámara de
                    Comercio de Maracaibo.
                    Ponente: Pedro Trigo SJ. Teólogo, Profesor de la UCAB,
                    Miembro investigador del Centro Gumilla. 
 
·    11:00 AM    NEGOCIACIÓN SOCIAL

                      Introducción: Damiano del Vescovo – Pte. de la Cámara de  
                    Comercio de Valencia.
                    Ponente: Marcos Carrillo  – Abogado, profesor de la UCAB y
                    del IESA.
·    12:00 PM    ALMUERZO CONFERENCIA
                    BENEFICIOS DE LA INTEGRACIÓN PARA EL DESARROLLO
                    DE LAS NACIONES
                     Andrés Pastrana – Expresidente de Colombia.
·     02:00 PM    CALIDAD DEL EMPLEO EN VENEZUELA
                     Introducción: César Guillen – Presidente Cámara
                     de Comercio del Edo. Mérida
                     Ponente: Jenny Zuñiga – Sociólogo UCAB.
                                              
·  
002:50 PM    REFRIGERIO

 
·  03:00 PM    NUEVO ROL DE LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES / DESAFÍOS /
                     ESCENARIOS CÍVICOS
                   Introducción: Jorge Botti – Pte. de Fedecámaras.
                   Ponente: Roberto Ardón Quiñónez -  Director Ejecutivo CACIF
                   Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales,
                   Industriales y Financieras de Guatemala.
·    03:50 PM    LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO
                    Introducción; Fernando Cepeda – Pte. de la Cámara de Comercio
                    de Ciudad Bolívar.
                    Ponente: Carlos Saúl Rodríguez – Psicólogo del equipo La 
                    Vinotinto.  

·     04:40 PM    LOS PRÓXIMOS 100 AÑOS
                    George Friedman – Fundador de Stratford Group,
                    Autor del Best Seller The Next 100 Years.
                      
                       ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS Y BRINDIS

 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 30 de mayo de 2011

INVITACIÓN FRENTE DE ENTENDIMIENTO NACIONAL

INVITACIÓN

INVITAMOS A LOS AMIGOS, SIMPATIZANTES Y MIEMBROS  VOLUNTARIOS  DEL F.E.N A PARTICIPAR EN LA REUNION EXTRAORDINARIA  QUE DAREMOS EL DIA MIÉRCOLES 1 DE JUNIO  A LAS 08:00 DE LA MAÑANA EN LA SEDE DEL DIARIO “EL NACIONAL”

DIRECCIÓN : AVDA PPAL DE LOS CORTIJOS DE LOURDES, CON 3RA TRANSVERSAL, EDF EL NACIONAL, SALON DEL AUDITORIO

PUNTO A TRATAR :

1.- “YON GOICOECHEA Y LOS DIRIGENTES DE LOS DISTINTOS MOVIMIENTOS JUVENILES  EN SU ACCIONAR POLÍTICO ANTE LA ACTUAL CRISIS EN VENEZUELA”

2.- “LA UNIDAD NACIONAL Y UN GOBIERNO DE TRANSICIÓN SIN REELECCIÓN DESDE LA OPTICA DE OSWALDO ALVAREZ PAZ”

EL ENTENDIMIENTO  ES LA BASE FUNDAMENTAL DE LOS PUNTOS COINCIDENTES PARA LOGRAR LA LIBERTAD Y  ALCANZAR LA VICTORIA CON UNIDAD DE  LOS FACTORES DEMOCRÁTICOS


Jesús A Cabezas C.                                      
Coordinador General F.E.N                                    
0416-707.19.29, PIN:3211683D ; 0412-333.25.47       
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 2 de marzo de 2011

REUNIDA COMISIÓN ORGANIZADORA DE LA FEDERACIÓN LIBERAL VENEZOLANA

El miércoles 02 de marzo en un salón preparado a esos efectos se reunió la.  Comisión Organizadora de la Federación Liberal Venezolana integrada, en esta fase inicial,  por Julio Belisario,  Iván León, Víctor Machado, Raúl Amiel, Pedro Elías Hernández, Carlos Yepez,  Nelson Maica y Carlos Padilla.


Después de una amplia participación de los presentes se tomaron los siguientes acuerdos.

1.- Fijar como objetivo prioritario de la Federación la divulgación de los principios básicos del liberalismo en el entendido que si bien existen diferencia tácticas para su implementación ellos son de carácter universal tales como la defensa de la libertad, los valores individuales, la igualdad ante el derechos, el estado limitado, el federalismo, la autonomía de las organizaciones republicanas a todos los niveles  y la atención de los sectores mas necesitados de la población.

2.- Procurar la unión operativa de quienes defienden los principios mencionados sin limitar de ninguna manera la autonomía de las organizaciones de cualquier índole en las cuales participan quienes se adhieran a la FLV.

3.- Realizar las acciones tendientes a la legalización de la FEDERACIÓN LIBERAL VENEZOLANA como una Organización Civil a los fines de potenciar su actividad en los distintos niveles de la sociedad venezolana.

4.- Realizar reuniones periódicas para operacionalizar la misión, los objetivos y la visión que dicha Organización Civil deberá cumplir  en el ámbito nacional.

5.- Realizar entrevistas con destacadas personalidades cuyo pensamiento se identifique con los planteamientos de la FEDERACIÓN LIBERAL VENEZOLANA.

6.- Realizar entrevistas y eventos conjuntamente con organizaciones e instituciones  de la sociedad venezolana para potenciar la ideología liberal en sus vertientes doctrinarias, económicas y sociales.

7. Apoyar activamente el proyecto de Dayana Duzoglou  en cuanto a la materialización de un libro que haga patente LA VENEZUELA QUE QUEREMOS quienes defendemos los principios liberales universales como un vía idónea y cierta para procurar bienestar y libertad al pueblo venezolano.

Con el compromiso de cumplir y desarrollar los acuerdos mencionados se acordó realizar una reunión semanal, haciendo énfasis en la invitación a otros ciudadanos que han manifestado su intención de incorporarse a este comisión,  para ir evaluando los logros y acometer las acciones correctivas que se consideren pertinentes.
Nota de El Republicano Liberal
 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 27 de septiembre de 2009

REUNIÓN DEL FRENTE LIBERAL VENEZOLANO

Productivo encuentro sostuvieron diversos factores liberales venezolanos el día sábado 26 de septiembre en el cual se reafirmaron los principios que conforman tal ideología y se trazaron planes de corto, mediano y largo alcance. Se acordo una nueva reunion en 15 dias a partir de la fecha de la presente reuion. Se continuara en la redaccion conjunta de la DECLARACION DEL FRENTE LIBERAL VENEZOLANO.

El fraternal encuentro contó con la presencia de Carlos Padilla (MR), Raúl Amiel (MR), Sergio Torres (MR), Domingo A. Rangel M. (RC), Guillermo Rodríguez (RC), Gabriel Salas (RC), Julio Pieraldi (ODLV), Marcos Polesel (MDL), Eber Flores (MDL), Adriana Cavalaro (MDL), William Tomiche (OLD), Segundo Vásquez (OLD), Leonardo Ramos (OLD) y Pedro Elías Hernández (PPP).
El MDL asistira a las futuras reuniones sin caracter vinculante.

Los directivos de los factores Movimiento Republicano (MR), Resistencia Civil (RC), Organización por la Democracia Liberal en Venezuela (ODLV), Organización Libertad y Democracia (OLD) y Petróleo Para El Pueblo (PPP) acordaron los siguientes particulares:

1.- Creación del Frente Liberal Venezolano

2.- Celebrar reuniones quincenales

3.- Invitar a otros factores liberales a integrarse al FLV

4.- Realizar un Foro en la ciudad de Puerto La Cruz sobre la Democracia Republicana Liberal en la segunda quincena de octubre

5.- Sustentar la tesis de Petróleo Para el Pueblo

6.- Crear capítulos en todos los estados venezolanos

7.- Desarrollar la tesis de las autonomías como la más autentica descentralización.

8.- Creación de una pagina Web del Frente Liberal Venezolano

9.- Creación un Grupo Yahoo del Frente Liberal Venezolano

10.- Elaborar una declaración del Frente Liberal Venezolano

ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION

ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL, CITAS LIBERALES