BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PABLO PÈREZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PABLO PÈREZ. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de noviembre de 2011

ORC CONSULTORES: | EVALUACIÓN DEL DEBATE PRESIDENCIAL 14 NOVIEMBRE 201

La evaluación del Debate del 14 de noviembre, organizado por el Movimiento Estudiantil en la UCAB, fue realizado por ORC Consultores (www.orcconsultores.com), empresa de consultoría  política especialista en Inteligencia de Entorno, Asuntos Públicos y Comunicación Política.

Esta valoración fue liderada por Oswaldo Ramírez C. junto a un equipo de 15 personas, compuesto por consultores políticos con un mínimo de 5 años de experiencia en las áreas de: Mercadeo Político, Semiología, Análisis del Discurso e Asesoría de Imagen; 12 de ellos fuera del país (España, Colombia, Argentina y México) y 3 en Venezuela. Para efectos de objetividad del estudio, entre ellos no sabían quiénes eran los otros miembros del panel evaluador.

El  debate fue visto en vivo (via TV o Streaming), ningún evaluador conocía con anterioridad las preguntas y además (en el caso de los consultores internacionales), sólo conocían el perfil de cada candidato.

¿Qué evaluamos?

Cada evaluador asignaba puntos en  función de cada categoría, posteriormente se hizo un promedio simple de las notas de cada uno de ellos.

* Presentación (10 puntos): Declaración inicial, fuerza de arranque.
* Argumentación: Fueron 3 áreas de Política Pública: Seguridad, Empleo y Educación (cada una 15 puntos, para un total de 45 puntos), en cada una de ellas cada evaluador debía ponderar las siguientes variables:

- Lógica de Argumentación (Los cómos, el anuncio de ideas y la Coherencia)

- Tono Emocional (palabras driver, emocionales, en términos de propaganda el uso de palabras virtuosas y que el lenguaje corporal fuera coherente con la emoción)

- Soportes a la Argumentación (uso de datos y storytelling)

*  Cierre (25 puntos): Argumentación final, tomando en consideración las 3 variables mencionadas anteriormente.

* Imagen: Vestimenta, pulcritud, Vestirse acorde a la ocasión, proyección de imagen presidencial.

* Manejo del Tiempo: Ceñirse al tiempo establecido para cada declaración.

Por ser un debate atípico (en dónde no hay preguntas y  repreguntas entre candidatos), se obvió la evaluación de “Defensa de posiciones”. Tampoco se evaluó la variable “Análisis semántico del discurso” (ya que es una evaluación post-debate)

Ranking del Debate (Ver gráfico anexo para detalle por variables):

 Leopoldo López 83 puntos
 María C. Machado 74 puntos
 Diego Arria 72 puntos
 Henrique Capriles 66 puntos
 Pablo Pérez 61 puntos


Mejor Presentación: María Corina Machado
Mejor Argumentación Seguridad: Leopoldo López
Mejor Argumentación Empleo: Leopoldo López
Mejor Argumentación Educación: Henrique Capriles
Mejor Cierre: Diego Arria
Mejor Imagen: Pablo Pérez
Mejor Manejo del Tiempo: Leopoldo López

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 21 de julio de 2009

*OPOSITORES DENUNCIAN QUE CHÁVEZ USA LA DEMOCRACIA PARA DESTRUIRLA, WASHINGTON, POR NESTOR IKEDA, THE ASSOCIATED PRESS

WASHINGTON -- Tres políticos de oposición denunciaron el lunes en Washington hostigamientos y persecuciones del gobierno del presidente Hugo Chávez quien, según uno de ellos, estaba empeñado "en usar la democracia para destruir la democracia" en Venezuela empezando por los medios de comunicación masiva.

El gobernador Pablo Pérez, del estado de Zulia, fronterizo con Colombia, dijo que Chávez no respetaba tampoco la autoridad de los gobernadores o alcaldes que militen en partidos de oposición porque "ha secuestrado todos los poderes para concentrarlos en un solo poder".

El alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, afirmó que "en Venezuela se utiliza los tribunales de justicia como un pelotón de fusilamiento".

El gobernador de Táchira, César Pérez, dijo por su parte que "los tiros apuntan" hacia un modelo similar al de Cuba y pidió la intervención de la comunidad internacional para evitar ese propósito.

Los tres hablaron en un coloquio en el Consejo de las Américas, como parte de las actividades que están desarrollando en la capital estadounidense.

El gobernador de Zulia dijo que en Venezuela había "presos políticos, perseguidos y otros tantos que han tenido que exiliarse o pagar la penalización de la disidencia".

Ledezma informó que "en Venezuela se viene desarrollando un fraude constitucional" debido a que Chávez estaba implementando leyes cuya propuesta fueron ya rechazadas hace dos años en un referéndum que dijo "no" a la reforma constitucional, incluyendo la "socialización" de la propiedad privada.

Indicó que Chávez estaba igualmente "apalancando una hegemonía comunicacional" con una agenda que ha arrebatado licencias de operación a medios opositores, así como "acciones contra comunicadores" que han apelado a organismos internacionales en busca de amparo.

Ledezma dijo que horas antes de presentarse en el coloquio, el grupo estuvo en la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), un órgano autónomo de la OEA, para informar a sus miembros sobre las dificultades de los opositores en el país.

Agregó que el martes serán recibidos por el secretario general de la organización, José Miguel Insulza.

El embajador venezolano ante la OEA, Roy Chardeton, expresó su disgusto por la decisión de Insulza de recibirlos, pero Ledezma dijo que el diplomático, ex canciller de Chávez, "debería más bien responder la denuncia que compromete a los presidentes de Venezuela y Ecuador en tratos con movimientos terroristas, guerrilleros" de Colombia.

Esas denuncias, contenidas en un video en el cual aparece el líder de la guerrilla de las FARC Mono Jojoy formulando los comentarios presuntamente incriminantes, y de otros casos que ocurren en Venezuela seguirán siendo difundidas por la oposición, dijo Ledezma.
Indicó que era "curioso" que Chávez apele a la OEA para defender a un gobernante allegado a sus ideas, como el depuesto presidente Manuel Zelaya, de Honduras, mientras en otras circunstancias suele pedir la desaparición de la organización.
El gobernador de Táchira dijo que hablar en Venezuela como lo hacían fuera del país sería tomado como "una traición a la patria" por el presidente Chávez.

"Hay signos agresivos de un militar que no entiende la vida civil ni la vida democrática", dijo.

Preguntado si creía que Chávez estaba involucrado en narcotráfico, Pérez contestó: "No tengo ninguna duda que el gobierno del presidente Chávez tenga una identidad política e ideológica con las FARC, pues se ha presentado ante el parlamento y ha confesado que las FARC es un movimiento respetable que merece el reconocimiento de nuestro país".

"Entonces, cuando llegamos a ese nivel de solidaridad política, cuando un jefe de estado usa el parlamento para darle esa calificación a un movimiento terrorista, vinculado al narcotráfico, todo puede pasar", agregó.

ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION

domingo, 30 de noviembre de 2008

*PABLO PÉREZ: GOBIERNO INSISTE EN IR CONTRA LA DESCENTRALIZACIÓN

Pablo Pérez, gobernador electo del estado Zulia, sostuvo que el gobierno insiste en ir en contra de la descentralización por lo que conminó una vez más a solicitar la convocatoria para el Consejo de Seguridad del Gobierno a fin de rechazar los intentos de centralismo del gobierno.

"Están yendo en contra de lo que es la descentralización, es un gobierno que quiere mantenerse totalitario y centralista por lo que los gobernadores electos tenemos que llamar a que el gobierno convoque al Consejo de Seguridad de Gobierno".

Esta convocatoria, según Pérez serviría para realizar una reunión en la que se podrían discutir dos temas fundamentales "como lo son la seguridad -porque debe haber una política en la que tenemos que ocupar todos los venezolanos- y la descentralización no sólo con lo que tiene que ver con los recursos sino con las competencias de los gobernadores"

"Tenemos que afincarnos con lo que es la Ley de Hacienda Pública Estadal. Los alcaldes y gobernadores deben tener competencias plenas para trabajar en conjunto con las comunidades", dijo el gobernador electo.

A su juicio el gobierno nacional "no puede estar manejando el país como le dé la gana, este es el único país del mundo en el que los impuestos regionales que pagamos lo maneja la capital, tenemos que seguir exigiendo que se siga perneando hacia abajo".

Sobre las declaraciones del diputado de la Asamblea Nacional, Julio Moreno, según las cuales seguirán investigando al alcalde electo de Maracaibo, Manuel Rosales, dijo que el parlamentario no podía decir lo contrario "porque sino lo regañan".

Sostuvo que todo el país vio lo que sucedió en la Comisión, "cuando Rosales hablaba le quitaban el audio". Dijo que durante la interpelación o comparecencia se demostró "la honestidad no sólo como funcionario sino como persona de Manuel Rosales".

Las declaraciones las dio el gobernador Pérez desde el acto de proclamación de Henrique Capriles Radonski como nuevo gobernador del estado Miranda.



Ocarina Espinoza
EL UNIVERSAL

viernes, 26 de septiembre de 2008

*PABLO PEREZ DESDE EL ZULIA: CHAVISMO ESTÁ DESESPERADO POR CAÍDA DE DI MARTINO


*PABLO PEREZ DESDE EL ZULIA: CHAVISMO ESTÁ DESESPERADO POR CAÍDA DE DI MARTINO

José Gregorio Martínez / noticias@laverdad.com

Caracas. La caída en las encuestas de Gian Carlo Di Martino en la carrera por la Gobernación que se estaría evidenciando con cambios en la estrategia de campaña, habría llevado al chavismo a la ''desesperación'' hasta el punto de implicar al candidato de la unidad Pablo Pérez, en el supuesto intento de magnicidio que mantiene ocupado al Gobierno desde hace dos semanas cuando Mario Silva, sobrepasando la actuación de los organismos de seguridad e inteligencia del Estado, hizo pública la denuncia en su programa La Hojilla, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), aseguró el diputado de Podemos, Saúl Castellano.

''En el Zulia la situación se les ha complicado porque el candidato del PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela) perdió cuatro puntos en las encuestas (...). A los polimaracaibo los están poniendo a detener a los jóvenes que pegan publicidad a favor de Pablo Pérez, y hemos visto además cómo han hecho cambios en el eslogan de la campaña y están tratando de evitar que los candidatos a alcaldes aparezcan con Di Martino''.

Mario Isea, presidente de la comisión especial de la Asamblea Nacional (AN) que lleva el caso del supuesto magnicidio y golpe de Estado, dio a conocer ayer los nombres de los dos detenidos por el decomiso de un armamento en esta entidad, con el que sospechan se cometería el asesinato del Presidente. Se trata de Hernán José Rincón y Otto Francisco Conde. El primero fue señalado de estar dedicado a la venta de armas a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en un local que en apariencia funcionaría como una especie de concesionario de vehículos usados. Sobre la segunda persona, el parlamentario no ofreció mayores detalles pero dijo que en su celular tenía los dos números de teléfono de Pablo Pérez, candidato a la Gobernación por la oposición, y el número privado de Manuel Rosales, gobernador y candidato a la Alcaldía de Maracaibo.

''Los hilos nos conducen a los conspiradores, a los que protegen a los paracos, a los secuestradores, a los narcotraficantes, al sicariato (...) Ya tenemos suficientes elementos que nos conducirán a las pruebas para que sean sancionados y no haya impunidad (...). Estas personas son magnicidas, conspiradores y genocidas''.

Las mismas pruebas del maletín

Saúl Castellanos dijo que esto no era más que un show mediático que buscaba un efecto electoral, y lanzó la posibilidad de que esas armas encontradas en el Zulia podrían ser de Polimaracaibo. ''Ellos presentan como elemento de convicción del intento de magnicidio una grabación, pues bueno en el caso del maletín también hay grabaciones. Lo que es bueno para el pavo también es bueno para la pava''.

En este sentido, Ismael García advirtió que si al menos la mitad de lo que se ha dicho en el juicio en Miami por el caso de los 800 mil dólares es cierto, Venezuela estaría frente a unos funcionarios del Gobierno que han sido unos ''bandidos''. Sobre el supuesto magnicidio pidió que se hiciera una investigación seria y no que se estuvieran haciendo debates sobre el tema en todas las sesiones sólo para ''acusar a personas a diestra y siniestra'', sin arrojar resultados definitivos. ''Mientras aquí todos los días traen desesperadamente a la cámara el tema del magnicidio esta Asamblea es incapaz de debatir sobre el caso del maletín y ya la presidenta dijo que jamás se iba a debatir el tema''.

El secretario general de Podemos advirtió que el objetivo es electoral. ''Se ven las patas del caballo, se ve que es lo que andan buscando (...). Les hace falta un adversario para tratar de generar polarización, generar odio y empezar a perseguir gente. Aquí nos ha desbordado la inseguridad y eso lo tenemos que discutir. Terminen de hacer la investigación y que la Disip meta preso al que tenga que meter, pero hasta ahora lo que hemos visto es solamente un debate público''.

¿Y los que sí han matado?

Pastora Medina también tomó la palabra para pedir una investigación seria más allá de los constantes debates públicos en la sesiones del Parlamento. ''Dicen que tienen identificados a los conspiradores y saben dónde están, yo me pregunto ¿por qué no los agarran y los meten presos?, eso me llama la atención. Dicen que los dueños de los medios de comunicación están involucrados, yo me pregunto ¿por qué no los llaman a declarar o a comparecer? Esta manera como están tratando el caso lo que hace es generar un clima de desestabilización y pareciera que eso es lo que buscan''.

La diputada ex pepetista le pidió a Mario Isea que le precisara que debía hacer para contribuir a que la investigación arrojara resultados serios y se detuviera a quien se tuviera que detener para acabar con el tema y brindarle paz al país. ''Yo le pido madurez y seriedad a esta Asamblea (...) tenemos tres sesiones que no se toca ningún tema social y aquí tenemos alto costo de los alimentos, de los medicamentos, apagones, y la inseguridad no es una matriz de opinión, es una realidad. La agenda de esta Asamblea está totalmente divorciada de la realidad del país, a mí me preocupa si matan al Presidente pero también me preocupa que maten a cualquier ciudadano en un barrio. Eso aquí no tiene respuesta''.

Pero la sesión continuó sin detenerse a discutir ninguno de los problemas planteados por la parlamentaria, y el diputado Earle Herrera informó sobre un allanamiento en Maripérez, Caracas, donde encontraron otro lanzacohetes y tenían ya a una persona detenida y estaban buscando a un oficial activo de la armada, y así continuó el debate sobre el magnicidio por unas dos horas más de una sesión con más de 20 leyes aprobatorias de acuerdos internacionales.

Tapar el maletín

Daniela Villamizar. Pablo Pérez, candidato a la Gobernación del Zulia, dijo que el Gobierno nacional sigue empeñado en desviar la atención de problemas graves que se le atribuyen y que no puede esconder por mucho tiempo, como lo es el caso del maletín, al referirse a la polémica surgida por la incautación de armas en la ciudad y la supuesta participación del Ejecutivo regional en el magnicidio contra el Presidente de la República.

''Ojalá no culpen a inocentes, no le monten antecedentes a alguien que no tenga nada que ver con el caso. Muy probablemente digan que Pablo Pérez tiene algo que ver con esto, porque simplemente no aceptan la voluntad del pueblo zuliano, y menos que seré el 23 de noviembre el próximo gobernador del estado Zulia''.

Al ser interrogado acerca de las grabaciones de conversaciones telefónicas que extraoficialmente, y según activistas políticos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), vinculan a Alberto Federico Ravell, presidente de Globovisión; Miguel Otero, de El Nacional, y Manuel Rosales, candidato al ayuntamiento marabino, con el magnicidio contra Chávez, éste dijo que no es de extrañarse que el Gobierno quiera ''tirarle trapos rojos a todo''.

Detenido es oficialista

Uno de los zulianos detenidos por la incautación de un lanzacohetes el pasado miércoles en Zulia es afecto al Gobierno del presidente Hugo Chávez, según fuentes de La Verdad.

El informante explicó que cuando detuvieron a Omar Conde, su progenitora -Carmen Cecilia de Conde- muirió de un infarto, y ayer los obituarios que lamentaban la muerte de la señora venía de Petróleos de Venezuela y de Corpozulia.

Más armas

Una serie de allanamientos realizados en Caracas permitió a la policía incautar una bazuka AT-4, que presumiblemente iba a ser utilizada en un atentado contra el presidente Hugo Chávez, dijo ayer el ministro de Interior y Justicia, Tarek El Aissami.

''La policía metropolitana logró desactivar parte de ese plan'' conspirativo contra el gobierno de Chávez y detener a una persona, dijo El Aissami durante un acto de ascenso y condecoración a efectivos policiales