BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta REFUNDACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REFUNDACIÓN. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de noviembre de 2014

LUIS UGALDE, REFUNDACIÓN ILUSA

LUIS UGALDE
Vivimos horas amargas de angustia, incertidumbre y frustración nacional y es lógico que muchos sueñen con una refundación para que nazca una nueva república.
El desesperado enfermo quiere salud y vive la tentación de creer a quien le ofrezca pastillas milagrosas que con fe producen repúblicas felices, de hombres y mujeres nuevos. Pastillas con constituyentes y constituciones de papel, de las que en Venezuela ya hemos tenido más de dos docenas y casi todas terminaron en frustración.
Aquí las cosas van mal, no por culpa de la Constitución, sino porque el Poder la secuestró y la viola permanentemente  y ha comprado las virtudes ciudadanas, por un plato de lentejas a los pobres y por un saco de dólares a las alturas del poder. La desesperación es mala consejera y ahora se corre el peligro de ilusionarse con otra refundación milagrosa, o  pensar que el mal está fuera de nosotros, en un millar de políticos y no en millones de venezolanos resistidos a cultivar exigentes virtudes republicanas, abandonando ilusiones evasivas ofrecidas en los bellos papeles de una nueva Constitución. Vemos cuatro pilares sin los cuales no hay  República:
1-      Venezuela somos los venezolanos y vale  por lo que somos los venezolanos, no en primer lugar por sus recursos naturales y bellos paisajes.
2-      Políticamente seguiremos siendo indigentes mientras el poder siga violando los derechos constitucionales y no construyamos un espacio público común donde nos reconozcamos todos con nuestros deberes y derechos.
3-      Económicamente necesitamos reconocer la grave pobreza productiva actual, fomentada por un Gobierno, dueño de una inmensa “riqueza petrolera” no producida, que se proclama Estado-gobierno comunista, repartidor dadivoso a discreción, a cambio de lealtad clientelar.
4-      Educativamente necesitamos apostar al desarrollo de la verdadera riqueza que es el talento perdido o dormido de millones de venezolanos. Educación que brinde  a cada venezolano la oportunidad de desarrollar su dignidad y poner a valer su talento y esfuerzo creativo con la convicción de que la clave de su pobreza o riqueza está en ellos. Es indispensable crear instituciones y una plataforma educativa pública que active todas las fuerzas sociales plurales (no sólo el funcionariado gubernamental y partidista) para brindar educación de verdadera calidad y oportunidades para el desarrollo.
Las frágiles instituciones públicas  vienen siendo bombardeadas sistemáticamente  con el pretexto de destruir el “estado burgués” y se corrompen las instituciones democráticas y las virtudes ciudadanas, sin las cuales no hay república. Esta enfermedad no es nueva, pero se agravó en el siglo XXI por haber entregado el espacio público y todos los poderes a irresponsables portadores de ilusiones refundadoras y voluntaristas que prometen felicidad gratis a cambio de un cheque en blanco, con seguimiento y fe ciega en el  caudillo que concentra el poder.
Con medio país contra la otra mitad, no hay salida. Es indispensable que cada uno reconozca al otro, sus necesidades, dignidad y legítimas aspiraciones, para convivir y construir puentes de encuentro y de esfuerzo común. No hay paz ni futuro sin esta nueva actitud espiritual hacia el reencuentro y a la reconciliación que transforme la vida política de millones de venezolanos. No habrá liderazgo valioso político, económico, ni religioso sin esta novedad. Necesitamos realismo crudo y duro, pero cargado de esperanza transformadora.  Asumir la realidad actual, sin ilusiones políticas evasivas, ni religiones políticas que combinan magia con irresponsabilidad, ni éticas de grandes palabras con saqueo público cotidiano. Reconociendo la dura realidad y sus males, sin disfrazarlos y  cultivar la esperanza en el corazón de los que más sufren         y no en promesas de refundación, ni en “repúblicas aéreas” que vienen en papeles y constituciones carentes de raíces en la realidad misma.
La falta de unión con visión y de grandeza espiritual en este tiempo crucial tendrá gravísimas consecuencias. No olvidemos la sabia sentencia del Libertador en el año decisivo de 1816: “El sistema militar es el de la fuerza y la fuerza no es gobierno”. La solución al actual sistema militar y de fuerza no está en otro militarismo. No obstante, el rescate de la democracia civil no se dará sin una decidida voluntad civilista en los propios militares.
Luis Ugalde S.J.
lugalde@ucab.edu.ve

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 8 de agosto de 2014

PEDRO CORZO, AMÉRICA. ENTRE LA INGOBERNABILIDAD Y LA REFUNDACIÓN

América es pródiga. Su naturaleza voluptuosa y de fertilidad proverbial  ha posibilitado la gestación  de un nuevo tipo de “Caudillo” que viste su autoridad con parodias de Asambleas Constituyentes que aunque reconocen la clásica  separación de poderes, procuran otros nuevos dominios legales que tienen supuestamente el objetivo de aumentar las garantías de  soberanía popular.

El Guía en la lucha por el poder y aun después de acceder al mismo, inicia una intensa campaña de desprestigio que inocula en la mayoría  ciudadana  sentimientos de fracasos, frustración y desencanto con el pasado, en particular hacia  las personas que hayan estado relacionadas con la gestión pública.

Simultáneamente procura promover a sus partidarios, desacreditar  a los adversarios y desestabilizar  las instituciones del estado y de la sociedad civil.

Los conductores de este modelo tienden a  poseer un magnetismo personal  de características excepcionales. Gustan bañarse de multitudes. Establecer un dialogo directo con sus partidarios.

Son capacez de generar pasiones contradictorias, pero en particular una de confianza, entrega y subordinación, que seduce a un número considerable de la población que se transforma en el escudo del núcleo   de militantes  necesarios para iniciar los cambios que conducen a lo que gustan calificar de Refundación de la Nación.

Para “Refundar” es imprescindible recurrir a la ingobernabilidad. Generar en la sociedad  todo tipo de inseguridades, incluyendo la pública.

Manifestaciones. Multitudes que no cesan con sus gritos de ungir a un salvador y atemorizar a los no conversos. Un núcleo duro capaz de cumplir  las amenazas. Internacionalizar los conflictos internos, favorecer lo autóctono,  auspiciar el nacionalismo, denostar de la globalización a la vez que se intenta influenciar y determinar la actuación de los países vecinos.

Destruir el pasado. Arrasar con la historia y los valores heredados de las anteriores generaciones es fundamental. Los que hayan dirigido el país son execrados. Los comicios en los que fueron elegidos calificados de fraudulentos, manipulados y corruptos. También les imputan robos, malversaciones y crímenes.

Los legisladores corren igual suerte. Una intensa campaña pone en duda la legitimidad de su elección. Les acusan de representar intereses mezquinos, de venderse a intereses económicos y una frase muy en boga: responder a intereses especiales.

El poder Judicial es cuestionado en su totalidad, sindicado de representar  facciones políticas nacionales y de actuar de acuerdo a compromisos.

Todo esto lleva a los Refundadores, muy ajustados a derecho, a demandar una constituyente de carácter primario que posibilite a partir de la nueva Carta Magna, la creación de un nuevo orden en el que la reestructuración del Estado permita ungir de plenos poderes al caudillo y a sus colaboradores más próximos.

Mientras se intenta destruir las instituciones del estado se ataca a la sociedad civil. Se promete una sociedad sustentada  en la virtud y el sacrificio, bajo la conducción y la capacidad de redención de el Salvador.

La prensa toma partido. Se atrinchera en una de las vertientes. La supuesta objetividad se va por la alcantarilla. La que favorece el discurso es bendecida,  la que le adversa está vendida a intereses económicos, nacionales o extranjeros. Los periodistas críticos son mercenarios.

Los  liderazgos de los gremios, colegios profesionales  y sindicatos  son atacados y culpado de corrupción y de haber manipulado a sus  partidarios. La iglesia sufre igual destino. Su jerarquía enfrenta acoso y acusaciones sin sustentación,  los feligreses  son vilipendiados y abusados por los fanáticos de la secta en el poder, porque también buscan “refundar” la Iglesia en lo que respecta al Mesías que deben adorar y seguir.

Los Partidos Políticos no representan ideas ni propuestas, solo intereses, por lo tanto deben desaparecer y constituirse  en una fuerza política inspirada en la  nueva realidad que es interpretada magistralmente por los nuevos líderes.

En consecuencia el político apesta en la nueva sociedad. Ser revolucionario, compañero, camarada, hasta llegar a la condición de militante, es la nueva realidad nacional.

Después de cumplir todas las estaciones que conducen al Mundo Feliz surge la propuesta de “Refundar la Nación”. Propuesta muy amplia porque abarca la política, lo social, económico y hasta religioso. Los que lo promueven pretenden  viajar a la raíz de la nación para en una especie de cirugía  cultural  amputar los miembros que consideren gangrenados para así estimular el crecimiento de células puras, en los aspectos éticos y físico. El hombre nuevo está a la vista.

Es la visión salvadora de Alguien que tiene solución para todos los problemas. Es fundamental cambiarlo todo. Crear un nuevo estado y ciudadanos que asuman las nuevas metas con ciega obediencia. Es una vuelta a las prácticas ancestrales de los  brujos de tribu que afirmaban que con el sacrificio de uno, que mas tarde serán otros,  se garantiza la vida entera de todos.

Pedro Corzo
pedroc1943@msn.com
@PedroCorzo43

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 7 de junio de 2014

JESÚS GONZÁLEZ BRICEÑO, ES NECESARIA LA REFUNDACIÓN DE UNA NUEVA ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA.

División, pérdida de liderazgo e indefinición de una estrategia política de la MUD refuerzan la imposición represiva del régimen y de maduro.

Cada día más nos damos  cuenta del  papelón , es decir, de la incompetencia de los miembros de  Mesa de la Unidad, ante los acontecimientos diarios del  mandatario  Maduro, de los miembros del PSUV  y de los poderes públicos subalternos al régimen que arremeten sin misericordia y con impunidad contra los instituciones democráticas y contra los factores de la oposición y, en particular de la MUD, quienes no tienen  ninguna capacidad de repuestas ante este acontecer bochornoso que agobia a todos los venezolanos adictos o no al chavismo. La  conseja de que una nación tiene  los gobernantes que merece, parece ser cierta y que padecemos como en 1936 de una Crisis de Hombres.

Pues bien así parece ser porque  las últimas declaraciones del `presidente, en su programa radial y televisivo del  martes 3/6/2014, Contacto con Maduro, demuestran fehacientemente que la MUD perdió totalmente su capacidad de reacción ante las acusaciones del presidente y de sus adláteres sobre el magnicidio y  la ruptura del diálogo por la paz, cuando en realidad, a todas luces se observa que todo ello es producto de una magnífica campaña para endosarle a la oposición  todo lo que acontece en nuestro país: la guerra económica, la escasez, la hiperinflación, el terrorismo por las guarimbas estudiantiles, la corrupción y  la hecatombe de 15 años de desgobierno, crueldad y conflictividad. Maduro expresó este último martes 3 de junio: “Creo  que es verdad que es muy lamentable  las declaraciones de algunos funcionarios y voceros de la  Mesa de la Unidad,  muy lamentable lo que dijo el doctor Aveledo “a quien acusó de cobarde, lo que no es nuevo en  este presidente, tildado de ignorante  por sus “maduradas” pero que en realidad las  boberías son dichas por los voceros de la oposición. Además la acusación del magnicidio de parte de Jorge Rodríguez el  28/5 pasado  retumban todo el día por todos los representantes oficialistas y partidistas  y  por los  órganos estatales hasta la saciedad.

A ¿qué se debe esta manifiesta incompetencia de la MUD ?La razón es muy sencilla: a la dispersión y banalidad de sus repuestas por su marcada división, por su afán protagonista fraccionalista, por sus vacilaciones e improvisaciones y sobre todo por la falta DE UNA ESTRATÉGIA POLITICA, ante una situación crítica nacional, cruda, grave, visible muy palpada hasta por  los adictos al régimen y a Maduro. El país no chavista ni madurista ante la crisis global del país no percibe que haya una  repuesta adecuada de parte de la oposición, mientras el régimen comete tropelías, abusos imperdonables, descalifica las protestas estudiantiles, criminaliza y  encarcela los  supuestos líderes contestatarios, avanza vertiginosamente en sus  programas y proyectos revolucionarios en tanto que  la MUD deshoja la margarita pidiéndole al mandatario que, por favor, ellos volverán a las mesas de diálogo en tanto se restablezcan las condiciones para  tener resultados. Nunca he visto, después de casi dos meses de diálogo por la paz que el gobierno haya rectificado  su conducta delictual y hoy nos encontramos ante la realidad de que el presidente despotrique ante las cámaras televisivas y los radioescuchas descalificándolos y hasta los acusa de cobardes, lo que no es nuevo en nuestro educado mandatario.

Sintetizando los errores  de los  “líderes oposicionistas “, podríamos destacar:

1. Nunca Capriles ha debido desarticular las protestas contra las elecciones presidenciales del 14A, para evitar un baño de sangre, ni ha debido abandonar su  desconocimiento de los resultados  de esos comicios con la impugnaciones a nivel nacional, TSJ, por supuesto rechazadas, ni  ante los organismos competentes internacionales que demuestran una falta notable de convicción y  perseverancia  y otras razones que no queremos analizar.

2.Nunca se debió abandonar el apoyo a Leopoldo López  y a VP en su  denodada obstinación, La Salida, que pedían el  retiro de Maduro,  mediante asambleas populares y protestas que degeneraron sus propósitos democráticos  por la represión e infiltración del paramilitarismo y los órganos represivos estatales, lo que contribuyó  sustancialmente, después de  cuatro meses, de sofocar gran parte de la protesta estudiantil y  de la sociedad civil, y  una desmedida onda represiva, amenazas y hostigamiento  contra las  figuras más emblemáticas opositoras. La peor consecuencia de las desavenencias y contradicciones de la MUD, con  las acciones de López y su partido, María Corina, Ledezma, Arria   y parte del liderazgo estudiantil, fracturaron visiblemente la  unidad de la oposición fortaleciendo al presidente Maduro y al régimen revolucionario.

3. La decisión de  la MUD de sentarse al Diálogo de la Paz con  Maduro, el 10 de abril, sin condiciones ni garantías objetivas y concretas, permitió por una parte  fortalecer al régimen y  legitimar las elecciones del 14A, por un lado, y por otro contribuyó a desmontar y debilitar, no sólo la protesta legítima estudiantil y de la sociedad civil, sino también a profundizar el quiebre de la unidad opositara y a  incrementar la política represiva del régimen.
En fin el acompañamiento de los cancilleres de Unasur y el nuncio apostólico del Vaticano, a partir de 8 de abril no han arrojado ni arrojarán resultados  positivos al diálogo entre el gobierno y la oposición por cuanto el oficialismo nunca ha pensado  hacer concesiones revolucionarias a sus contrarios, los representantes de esa organización de naciones están  parcializados y la representación de la Santa Sede no logrará propósitos distintos al régimen, aún reanudando el diálogo de paz, en tanto el liderazgo de la MUD  luce cansado, agotado y dividido porque el mal ya está hecho  y  el Maduro, a pesar de su precariedad  negociadora, bajísimo talante democrático y muy alta acción  represiva, de manos de su Ministro Miguel Rodríguez Torres, buscan extirpar de una vez por todas los resquicios de la oposición con la incriminación de  sus  personalidades más descollantes, y  con una sociedad civil que  consciente por los embates de  la crisis social, institucional, económica y política está hipnotizada por  la magia de la desesperanza. Es absolutamente necesario la innovación de una Nueva Alternativa Democrática con el remozamiento y la incorporación  de todas las voces disidentes capaz de diseñar y aplicar una  estrategia unitaria y efectiva contra un régimen que está bajo la conducción de un liderazgo comunista cubano de más de medio siglo.

Jesús González Briceño
jesusrafael768@gmail.com
@jesusgonzalezbr

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 8 de agosto de 2013

LUIS UGALDE, REFUNDACIÓN DE LA REPÚBLICA

La “refundación” de la República es un espejismo que atrae en estos tiempos de crisis pero al mismo tiempo es una de las ilusiones más funestas y destructivas. La gente agobiada por las carencias, frustrada por la ineptitud gubernamental y asqueada por la corrupción, quisiera borrarlo todo y amanecer de golpe en una República ideal, con cero lacras. 

Muchos “indignados” europeos, cargados de razón en su protesta, al preguntarles con qué van a sustituir la sociedad que repudian, proponen “que se vayan todos”, que renuncien los parlamentarios y gobernantes para zambullirnos en las aguas lustrales de una constituyente de la que el país salga limpio y nuevecito, como el pecador después de una confesión general. Por desgracia, la política no se mueve en mundos ideales, sino en sociedades enfermas a las que ninguna catarsis constituyente y refundadora logra sanarlas. Si corruptos e improductivos éramos ayer, así amaneceremos mañana. Luego de la ilusión, de los discursos incendiarios y de las promesas sin límites, las sociedades amanecen con la misma pobreza y defectos ciudadanos, políticos y empresariales. No es la Constitución la que está enferma en Venezuela, sino la sociedad. Muchas de nuestras 26 constituciones han sido impuestas por caudillos pícaros como trajes a su medida para ocultar las desnudeces de su ambición. Algunas, como la Bolivariana, son idealistas e inspiran una sociedad nueva libre de todo mal anterior. La dificultad está en hacerlas realidad.


Agoniza un ciclo de nuestra historia y estamos obligados a unir fuerzas y voluntades para sincerar al país enfermo con las causas de su enfermedad y encender la voluntad de poner juntos los remedios difíciles pero imprescindibles para construir una República sana y esperanzada. Por eso es un tiempo de peligrosas tentaciones políticas en el gobierno y en los opositores.

La impaciencia es la primera tentación. Que Maduro (o Chávez) se vaya. Porque estoy harto y “no aguanto más”. Pero las enfermedades no se curan con fáciles deseos, sino con un gran esfuerzo disciplinado por parte del enfermo,  bien guiado por el médico.

El infantilismo. Exijo desde mi casa que los dirigentes opositores saquen ya al gobierno y me sirvan el plato que hace tiempo les pedí. Si no lo hacen es porque esos líderes son unos cobardes y unos vendidos. Capriles tiene la culpa de no salir a la calle, ir hasta Miraflores y no regresar hasta sacar a Maduro. Por eso, ni Capriles ni nadie es digno de mis elevadas miras que son nada menos que la refundación de la República, inmediata, radical y completa.

También los verdaderos “revolucionarios” rechazan la tibieza de su Gobierno que todavía trata de salvar las apariencias democráticas, en lugar de cerrar el juego y tomar todo el poder para los soviets, es decir para el Partido. Tenemos todos los poderes (ejecutivo, legislativo, judicial, militar, policial, económico, comunicacional…); dejémonos de cuentos, y establezcamos de un golpe y de modo irreversible el “paraíso cubano”. Convirtamos a todo dirigente opositor en delincuente, que sólo merece un tiro, la cárcel o el exilio. ¿Qué hace Maduro que no procede?

Estos atajos hoy son una tentación en ambos lados, como lo fueron en el 2002. Pero no hay resultados sin duro trabajo político y el camino de Venezuela no es de amaneceres rosados a la medida de los deseos. Somos enfermos que debemos sincerar y extirpar enfermedades básicas como creer que:

1) Somos un país muy rico donde no hace falta ni producción, ni productividad, sino reparto; 

2) La política y el Estado son un botín para el que llega al poder y lo reparte entre los suyos sin escrúpulos morales;

3) La Constitución no es para defender también a los opositores, a las minorías y a los débiles, sino para legitimar su aplastamiento.

Por el contrario, el único camino es el democrático y el de los acuerdos comunes para la superación de la pobreza política, económica, educativa y moral… Hay que desintoxicar la sociedad venezolana y esto toma tiempo. No hay duda de que la Constitución requiere algunos cambios fundamentales, sobre todo para eliminar el contrabando totalitario que se metió por vía de la Habilitante pero no es la idea tapar la realidad por la ilusión constituyente de otro torneo de máximos. Lo primero que necesitamos es un nuevo liderazgo  en eficiencia y honestidad; para poder sentir que el gobierno, con su ejemplo y palabra, es nuevo de verdad y un guía exigente de cambio político, productivo y moral.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,